SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
¿Por qué rendimos cuentas?
Filosofía Institucional
Nuestros
Medios
El Telégrafo
PP El Verdadero
Medios Digitales
Impresos Comerciales
Igualdad,
Inclusión y
Participación
Contenido
Insertos
Clubes de Periodismo
Estados
Financieros
Balance General
Estado de Resultados
Conclusiones
INTRODUCCIÓN
¿POR QUÉ RENDIMOS CUENTAS?
Garantizar el acceso a la información de la
empresa a los ciudadanos, quienes deberán
conocer de primera fuente, de manera veraz y
sin restricciones, toda su gestión.
En el 2014 Más del 50% del capital accionario
de la empresa pertenece al Gobierno Nacional
a través del Ministerio de Telecomunicaciones
y Sociedad de la Información.
Somos la casa editora de dos medios de
comunicación públicos de transcendencia
nacional.
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
MISIÓN
Somos una empresa pública de
comunicación y servicios relacionados,
que informa, educa, entretiene y
genera espacios de opinión pública,
impulsando la libertad de expresión y
la participación ciudadana
VISIÓN
Al año 2017, ser la empresa líder del
país en servicios de comunicación e
impresión, autosustentable en el
tiempo, con el mayor nivel de
influencia en la opinión pública
NUESTROS MEDIOS
NUESTROS MEDIOS
DIARIO EL TELÉGRAFO
Somos un diario del que
habla la gente, del que
hablan los medios, pero
sobre todo somos un diario
que hace buen periodismo y
potencia el debate público
Perfil de Lectores
NUESTRAS SECCIONES
NUESTROS SUPLEMENTOS
NUESTROS SUPLEMENTOS
REGIONALES
Edición Guayaquil
Edición Quito
Edición Región Sur
Edición Región Centro
Edición Manabí
PREMIOS
Renovamos a PP El Verdadero para
brindar un producto fresco, dinámico,
informativo y entretenido.
Seguimos siendo un diario vinculado a
la Comunidad para servirla en temas
de Salud, Economía Popular y
Solidaria, Problemas de la Comunidad
y rescatamos los valores de la gente
sin voz. Diario eminentemente
popular. No amarillista
DIARIO PP EL VERDADERO
Noticias y eventos de la comunidad
y sus sectores, notas curiosas,
deporte internacional, nacional y
barrial, denuncias, notas amenas
que sean tema de conversación,
consejos, recetas, consultas a
especialistas, farándula y humor.
EDICIÓN NACIONAL
Perfil de Lectores
PP SALUDABLE
NUESTRAS SECCIONES
PP BARRIOS / SERVICIO A LA COMUNIDAD
QUITO Y GUAYAQUIL
CONSULTORIO DE PP
PP BARRIOS PP BARRIOS / SERVICIO A LA COMUNIDAD
QUITO Y GUAYAQUIL
PP SEGURIDAD
NUESTRAS SECCIONES
PP DIA A DIA
PP COMERCIANTE
NUESTRAS SECCIONES
MEDIOS DIGITALES
MEDIOS DIGITALES
APLICACIONES
iPad:
1.718 descargas
Android:
2.352 descargas
DICIEMBRE 2013
14.595 seguidores
DICIEMBRE 2014
27.823 seguidores
FACEBOOK
facebook.com/diarioeltelegrafo
DICIEMBRE 2013
119.940 seguidores
DICIEMBRE 2014
189.405 seguidores
TWITTER
@eltelegrafo
VISITAS 2013
9.191.749 visitantes
Visitas promedio
por mes: 765.979
VISITAS 2014
12.694.999 visitantes
Visitas promedio
por mes: 1.057.916
ESPECIALES MULTIMEDIA
Tren Crucero Chapulín Colorado Así es Guayaquil
IMPRESOS COMERCIALES
Operatividad de maquinaria 100% INSTALADA
En capacidad para ofrecer :
 Servicios de encuadernación
 Acabado
 Inserción en periódicos
 Numeración de productos
Productos editoriales
Planta más grande y moderna del país con la capacidad de ofrecer la mejor calidad
SERVICIOS DE ENCUADERNACIÓN, INSERCIÓN Y ACABADOS
SERVICIOS DE ENCUADERNACIÓN, INSERCIÓN Y ACABADOS
IMPRESOS
Trabajos de impresión:
•Pruebas ENES y EXONERA de Senescyt :
– Constituyen ahorro para el estado de $2.5 millones anuales
•Impresión de textos escolares a nivel nacional:
– Constituye un ahorro de $2 millones por ciclo Costa y $2 millones por
ciclo Sierra
•Pruebas Académicas SEAS
SERVICIOS DE ENCUADERNACIÓN, INSERCIÓN Y ACABADOS
TODO COMPLETAMENTE AUTOMATIZADO…
• Proceso de Cotización automatizado
• Estructura de costos totalmente controlada
• Control de lo cotizado vs lo realmente producido
• Reducción en el consumo de papel al tener control de los
consumos y disminución de desperdicios
• Optimización de los equipos al tener una planeación eficiente
• Detección de capacidad disponible y poder enfocar la fuerza
de venta para llenar esta capacidad disponible.
• Tener la certeza de que se factura lo que se produce y se
produce lo que se cotiza al cliente.
• Tener información en tiempo real de la producción, utilizando
dispositivos móviles.
VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN
PRODUCTOS EDITORIALES
EDITORES DE LIBROS
Nuestros modernos equipos, personal y procesos son certificados por la Asociación
Mundial de Periódicos y Editores de Noticias WAN-IFRA.
PREMIOS
IGUALDAD, INCLUSIÓN, PARTICIPACIÓN
Palabra Mayor Mas Q Menos PP El Verdadero
IGUALDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CONTENIDO DE DIARIOS
A través de diario El Telégrafo y PP El Verdadero se abordan temas de interés general
tales como salud, movilidad humana y cultura.
Adicionalmente desarrollamos espacios de conciencia social generacionales e
interculturales orientados a grupos de atención prioritaria.
Sociedad PolÍtica Más Q Menos
IGUALDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CONTENIDO DE DIARIOS
Las secciones Sociedad, Política y Más Q Menos abordan periódicamente temas de
migración humana, temas de servicios e intereses para personas con discapacidad y
espacios de género.
Revista Infantil
IGUALDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN SUPLEMENTOS
Especial Regional
Revista Dominical
Enfocados en el desarrollo de la sociedad tenemos a nuestra Revista Infantil Veo Veo
dirigida al desarrollo intelectual, crecimiento y diversión de los niños. De 7 en 7
desarrolla temas de interés intercultural y generacionales.
IGUALDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN SUPLEMENTOS
Especial Regional
Especial Cultural Especial Regional
Periódicamente con el fin de culturizar nuestra sociedad e incluir a todas las provincias
del país tenemos especiales regionales enfocados en el buen vivir de todas las
regiones de nuestro país.
PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN CLUBES DE PERIODISMO
Estudiantes de Universidades públicas y privadas participan desde Febrero 2014.
Desde Septiembre 2014 el Ministerio de Educación se sumó a esta iniciativa
incluyendo a estudiantes de educación básica media.
Se han publicado 392 notas en el periodo Sept. a Dic. 2014
Las publicaciones se realizan todos los Domingos en la sección Clubes de Periodismo
de las Ediciones Dominicales Regionales – 4 páginas
ESTADOS FINANCIEROS 2014
BALANCE GENERAL
2013 2014
Activos $ 66.161.481 $ 71.809.545
Activos Corrientes $ 18.783.665 $ 22.811.210
Activos Fijos $ 46.735.596 $ 47.500.989
Otros Activos $ 642.221 $ 1.497.346
Pasivos $ 42.621.917 $ 49.453.861
Pasivos Corrientes $ 18.229.995 $ 21.557.602
Pasivos a Largo Plazo $ 24.391.923 $ 27.896.259
Patrimonio $ 23.539.564 $ 22.355.684
Capital Social $ 40.335.680 $ 40.335.680
Reservas Legales y Facultativas $ 524.101 $ 524.101
Resultados de Ejercicios Anteriores $ (16.878.573) $ (20.422.794)
Otros Resultados Integrales $ - $ 1.944.895
Utilidad o Pérdida del Periodo $ (441.644) $ (26.197)
ESTADO DE RESULTADOS 2014
2013 2014
US$ % US$ %
Ingresos 39.257.020 100% 50.827.064 100%
Costos de Producción 25.732.550 66% 34.496.523 68%
Costos Directos 14.703.759 37% 20.533.135 40%
Costos Indirectos 9.114.060 23% 10.863.369 21%
Costos Subcontratados 1.914.732 5% 3.100.019 6%
Utilidad Bruta 13.524.470 34% 16.330.541 32%
Gastos Operativos 12.303.299 31% 14.427.898 28%
Gastos Administrativos 7.278.496 19% 7.246.337 14%
Gastos de Venta 5.024.803 13% 7.181.561 14%
Utilidad Operacional 1.221.171 3% 1.902.643 4%
Gastos Financieros 2.087.534 5% 2.145.104 4%
Otros Ingresos 581.654 1% 764.810 2%
Otros Egresos 156.934 0% 548.546 1%
RESULTADO NETO DEL EJERCICIO -441.644 -1% -26.197 0%
PRESUPUESTO 2015
Presupuesto 2015 Estado de Resultados 2014 Variación
US$ % US$ % US$ %
Ventas 54.326.392 100% 50.827.064 100% 3.499.328 7%
Costos Directos 25.056.367 46% 23.633.154 46% 1.423.213 6%
Margen de Contribución 29.270.025 54% 27.193.911 54% 2.076.114 8%
Costos Indirectos 11.965.301 22% 10.863.369 21% 1.101.932 10%
Utilidad Bruta 17.304.724 32% 16.330.541 32% 974.182 6%
Gastos Administrativos 8.939.048 16% 7.246.337 14% 1.692.711 23%
Gastos de Venta 5.194.867 10% 7.181.561 14% -1.986.694 -28%
Utilidad Operacional 3.170.809 6% 1.902.643 4% 1.268.166 67%
Gastos Financieros 2.406.178 4% 2.145.104 4% 261.074 12%
Utilidad antes de otros ingresos y egresos 764.631 1% -242.460 0% 1.007.092 415%
Otros ingresos 662.624 1% 764.810 2% -102.186 -13%
Otros egresos 536.733 1% 548.546 1% -11.814 -2%
Superávit / Déficit del Ejercicio 890.523 2% -26.197 0% 916.720 3499%
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
• Somos una empresa pública de comunicación e impresión, que informa,
educa y entretiene, a través de nuestros propios medios o facilitando la
impresión a terceros
• Hemos logrado ser una Empresa Pública autosostenible, la cual no sólo que
no le cuesta al Estado, sino que además le ahorra importantes recursos
económicos
• El crecimiento y despliegue hacia la opinión pública de nuestra empresa es
indiscutible
• Somos diversos y abrimos espacios de información y opinión a todos los
sectores de la sociedad
• Todo este camino lleno de aprendizajes nos fortaleció para convertirnos en
lo que ahora somos:
• El Telégrafo EP, la primera empresa de comunicación
pública del País
rendicion_cuentas_2014_final_25marzo.pdf

Más contenido relacionado

Similar a rendicion_cuentas_2014_final_25marzo.pdf

Prm desafios a la gestión de proyectos (29 10-2015)
Prm desafios a la gestión de proyectos  (29 10-2015)Prm desafios a la gestión de proyectos  (29 10-2015)
Prm desafios a la gestión de proyectos (29 10-2015)
★ Carlos E Macias
 
Tarea global 1 DEIT
Tarea global 1 DEITTarea global 1 DEIT
Tarea global 1 DEITmrccordoba
 
Informe de Gestión 2014 - 2015
Informe de Gestión 2014 - 2015Informe de Gestión 2014 - 2015
Informe de Gestión 2014 - 2015
Fenalco Antioquia
 
Informe de Gestión 2014 - 2015 Completo
Informe de Gestión 2014 - 2015 CompletoInforme de Gestión 2014 - 2015 Completo
Informe de Gestión 2014 - 2015 Completo
Fenalco Antioquia
 
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Informedegestion
 
¡Tengo una idea!
¡Tengo una idea!¡Tengo una idea!
¡Tengo una idea!Laurrecar
 
Brochure Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014
Brochure Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014Brochure Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014
Brochure Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014
premiobpg
 
Tasa de supervivencia de las sociedades según año de constitución (%)
Tasa de supervivencia de las sociedades según año de constitución (%) Tasa de supervivencia de las sociedades según año de constitución (%)
Tasa de supervivencia de las sociedades según año de constitución (%)
AMADEO MACIA RODRIGUEZ
 
Demografía de las empresas en España desde1990
Demografía de las empresas en España desde1990Demografía de las empresas en España desde1990
Demografía de las empresas en España desde1990
INFORMA D&B
 
17 julio
17 julio17 julio
17 julio
citinnovacion
 
Presentación montiel rse 20 09-2011
Presentación montiel rse 20 09-2011Presentación montiel rse 20 09-2011
Presentación montiel rse 20 09-2011Jorgeghigo
 
Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25
corempresa
 
Innovación en el turismo
Innovación en el turismoInnovación en el turismo
Innovación en el turismo
AnaMorls
 
Prodelara
ProdelaraProdelara
Prodelaracepcpp
 
Apuestas productivas de Neiva
Apuestas productivas de NeivaApuestas productivas de Neiva
Apuestas productivas de Neiva
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
Fundación Gestión y Participación Social
 

Similar a rendicion_cuentas_2014_final_25marzo.pdf (20)

Prm desafios a la gestión de proyectos (29 10-2015)
Prm desafios a la gestión de proyectos  (29 10-2015)Prm desafios a la gestión de proyectos  (29 10-2015)
Prm desafios a la gestión de proyectos (29 10-2015)
 
Dossier chipote
Dossier chipoteDossier chipote
Dossier chipote
 
Dossier chipote
Dossier chipoteDossier chipote
Dossier chipote
 
Tarea global 1 DEIT
Tarea global 1 DEITTarea global 1 DEIT
Tarea global 1 DEIT
 
Informe de Gestión 2014 - 2015
Informe de Gestión 2014 - 2015Informe de Gestión 2014 - 2015
Informe de Gestión 2014 - 2015
 
Informe de Gestión 2014 - 2015 Completo
Informe de Gestión 2014 - 2015 CompletoInforme de Gestión 2014 - 2015 Completo
Informe de Gestión 2014 - 2015 Completo
 
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
 
Conoce quito 2013
Conoce quito 2013Conoce quito 2013
Conoce quito 2013
 
¡Tengo una idea!
¡Tengo una idea!¡Tengo una idea!
¡Tengo una idea!
 
Brochure Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014
Brochure Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014Brochure Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014
Brochure Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014
 
Tasa de supervivencia de las sociedades según año de constitución (%)
Tasa de supervivencia de las sociedades según año de constitución (%) Tasa de supervivencia de las sociedades según año de constitución (%)
Tasa de supervivencia de las sociedades según año de constitución (%)
 
Demografía de las empresas en España desde1990
Demografía de las empresas en España desde1990Demografía de las empresas en España desde1990
Demografía de las empresas en España desde1990
 
17 julio
17 julio17 julio
17 julio
 
Presentación montiel rse 20 09-2011
Presentación montiel rse 20 09-2011Presentación montiel rse 20 09-2011
Presentación montiel rse 20 09-2011
 
Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25
 
Innovación en el turismo
Innovación en el turismoInnovación en el turismo
Innovación en el turismo
 
Prodelara
ProdelaraProdelara
Prodelara
 
Apuestas productivas de Neiva
Apuestas productivas de NeivaApuestas productivas de Neiva
Apuestas productivas de Neiva
 
Pr imagen corporativa rs 2011
Pr imagen corporativa rs 2011Pr imagen corporativa rs 2011
Pr imagen corporativa rs 2011
 
Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017Memoria de actividades 2017
Memoria de actividades 2017
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

rendicion_cuentas_2014_final_25marzo.pdf

  • 1.
  • 2. Introducción ¿Por qué rendimos cuentas? Filosofía Institucional Nuestros Medios El Telégrafo PP El Verdadero Medios Digitales Impresos Comerciales Igualdad, Inclusión y Participación Contenido Insertos Clubes de Periodismo Estados Financieros Balance General Estado de Resultados Conclusiones
  • 4. ¿POR QUÉ RENDIMOS CUENTAS? Garantizar el acceso a la información de la empresa a los ciudadanos, quienes deberán conocer de primera fuente, de manera veraz y sin restricciones, toda su gestión. En el 2014 Más del 50% del capital accionario de la empresa pertenece al Gobierno Nacional a través del Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Somos la casa editora de dos medios de comunicación públicos de transcendencia nacional.
  • 5. FILOSOFÍA INSTITUCIONAL MISIÓN Somos una empresa pública de comunicación y servicios relacionados, que informa, educa, entretiene y genera espacios de opinión pública, impulsando la libertad de expresión y la participación ciudadana VISIÓN Al año 2017, ser la empresa líder del país en servicios de comunicación e impresión, autosustentable en el tiempo, con el mayor nivel de influencia en la opinión pública
  • 8.
  • 9. DIARIO EL TELÉGRAFO Somos un diario del que habla la gente, del que hablan los medios, pero sobre todo somos un diario que hace buen periodismo y potencia el debate público
  • 13. REGIONALES Edición Guayaquil Edición Quito Edición Región Sur Edición Región Centro Edición Manabí
  • 15.
  • 16. Renovamos a PP El Verdadero para brindar un producto fresco, dinámico, informativo y entretenido. Seguimos siendo un diario vinculado a la Comunidad para servirla en temas de Salud, Economía Popular y Solidaria, Problemas de la Comunidad y rescatamos los valores de la gente sin voz. Diario eminentemente popular. No amarillista DIARIO PP EL VERDADERO Noticias y eventos de la comunidad y sus sectores, notas curiosas, deporte internacional, nacional y barrial, denuncias, notas amenas que sean tema de conversación, consejos, recetas, consultas a especialistas, farándula y humor.
  • 18. PP SALUDABLE NUESTRAS SECCIONES PP BARRIOS / SERVICIO A LA COMUNIDAD QUITO Y GUAYAQUIL CONSULTORIO DE PP
  • 19. PP BARRIOS PP BARRIOS / SERVICIO A LA COMUNIDAD QUITO Y GUAYAQUIL PP SEGURIDAD NUESTRAS SECCIONES
  • 20. PP DIA A DIA PP COMERCIANTE NUESTRAS SECCIONES
  • 22. MEDIOS DIGITALES APLICACIONES iPad: 1.718 descargas Android: 2.352 descargas DICIEMBRE 2013 14.595 seguidores DICIEMBRE 2014 27.823 seguidores FACEBOOK facebook.com/diarioeltelegrafo DICIEMBRE 2013 119.940 seguidores DICIEMBRE 2014 189.405 seguidores TWITTER @eltelegrafo VISITAS 2013 9.191.749 visitantes Visitas promedio por mes: 765.979 VISITAS 2014 12.694.999 visitantes Visitas promedio por mes: 1.057.916
  • 23. ESPECIALES MULTIMEDIA Tren Crucero Chapulín Colorado Así es Guayaquil
  • 25. Operatividad de maquinaria 100% INSTALADA En capacidad para ofrecer :  Servicios de encuadernación  Acabado  Inserción en periódicos  Numeración de productos Productos editoriales Planta más grande y moderna del país con la capacidad de ofrecer la mejor calidad
  • 26. SERVICIOS DE ENCUADERNACIÓN, INSERCIÓN Y ACABADOS
  • 27. SERVICIOS DE ENCUADERNACIÓN, INSERCIÓN Y ACABADOS
  • 28. IMPRESOS Trabajos de impresión: •Pruebas ENES y EXONERA de Senescyt : – Constituyen ahorro para el estado de $2.5 millones anuales •Impresión de textos escolares a nivel nacional: – Constituye un ahorro de $2 millones por ciclo Costa y $2 millones por ciclo Sierra •Pruebas Académicas SEAS
  • 29. SERVICIOS DE ENCUADERNACIÓN, INSERCIÓN Y ACABADOS TODO COMPLETAMENTE AUTOMATIZADO…
  • 30. • Proceso de Cotización automatizado • Estructura de costos totalmente controlada • Control de lo cotizado vs lo realmente producido • Reducción en el consumo de papel al tener control de los consumos y disminución de desperdicios • Optimización de los equipos al tener una planeación eficiente • Detección de capacidad disponible y poder enfocar la fuerza de venta para llenar esta capacidad disponible. • Tener la certeza de que se factura lo que se produce y se produce lo que se cotiza al cliente. • Tener información en tiempo real de la producción, utilizando dispositivos móviles. VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN
  • 33. Nuestros modernos equipos, personal y procesos son certificados por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias WAN-IFRA. PREMIOS
  • 35. Palabra Mayor Mas Q Menos PP El Verdadero IGUALDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CONTENIDO DE DIARIOS A través de diario El Telégrafo y PP El Verdadero se abordan temas de interés general tales como salud, movilidad humana y cultura. Adicionalmente desarrollamos espacios de conciencia social generacionales e interculturales orientados a grupos de atención prioritaria.
  • 36. Sociedad PolÍtica Más Q Menos IGUALDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CONTENIDO DE DIARIOS Las secciones Sociedad, Política y Más Q Menos abordan periódicamente temas de migración humana, temas de servicios e intereses para personas con discapacidad y espacios de género.
  • 37. Revista Infantil IGUALDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN SUPLEMENTOS Especial Regional Revista Dominical Enfocados en el desarrollo de la sociedad tenemos a nuestra Revista Infantil Veo Veo dirigida al desarrollo intelectual, crecimiento y diversión de los niños. De 7 en 7 desarrolla temas de interés intercultural y generacionales.
  • 38. IGUALDAD, INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN SUPLEMENTOS Especial Regional Especial Cultural Especial Regional Periódicamente con el fin de culturizar nuestra sociedad e incluir a todas las provincias del país tenemos especiales regionales enfocados en el buen vivir de todas las regiones de nuestro país.
  • 39. PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN CLUBES DE PERIODISMO Estudiantes de Universidades públicas y privadas participan desde Febrero 2014. Desde Septiembre 2014 el Ministerio de Educación se sumó a esta iniciativa incluyendo a estudiantes de educación básica media. Se han publicado 392 notas en el periodo Sept. a Dic. 2014 Las publicaciones se realizan todos los Domingos en la sección Clubes de Periodismo de las Ediciones Dominicales Regionales – 4 páginas
  • 41. BALANCE GENERAL 2013 2014 Activos $ 66.161.481 $ 71.809.545 Activos Corrientes $ 18.783.665 $ 22.811.210 Activos Fijos $ 46.735.596 $ 47.500.989 Otros Activos $ 642.221 $ 1.497.346 Pasivos $ 42.621.917 $ 49.453.861 Pasivos Corrientes $ 18.229.995 $ 21.557.602 Pasivos a Largo Plazo $ 24.391.923 $ 27.896.259 Patrimonio $ 23.539.564 $ 22.355.684 Capital Social $ 40.335.680 $ 40.335.680 Reservas Legales y Facultativas $ 524.101 $ 524.101 Resultados de Ejercicios Anteriores $ (16.878.573) $ (20.422.794) Otros Resultados Integrales $ - $ 1.944.895 Utilidad o Pérdida del Periodo $ (441.644) $ (26.197)
  • 42. ESTADO DE RESULTADOS 2014 2013 2014 US$ % US$ % Ingresos 39.257.020 100% 50.827.064 100% Costos de Producción 25.732.550 66% 34.496.523 68% Costos Directos 14.703.759 37% 20.533.135 40% Costos Indirectos 9.114.060 23% 10.863.369 21% Costos Subcontratados 1.914.732 5% 3.100.019 6% Utilidad Bruta 13.524.470 34% 16.330.541 32% Gastos Operativos 12.303.299 31% 14.427.898 28% Gastos Administrativos 7.278.496 19% 7.246.337 14% Gastos de Venta 5.024.803 13% 7.181.561 14% Utilidad Operacional 1.221.171 3% 1.902.643 4% Gastos Financieros 2.087.534 5% 2.145.104 4% Otros Ingresos 581.654 1% 764.810 2% Otros Egresos 156.934 0% 548.546 1% RESULTADO NETO DEL EJERCICIO -441.644 -1% -26.197 0%
  • 43. PRESUPUESTO 2015 Presupuesto 2015 Estado de Resultados 2014 Variación US$ % US$ % US$ % Ventas 54.326.392 100% 50.827.064 100% 3.499.328 7% Costos Directos 25.056.367 46% 23.633.154 46% 1.423.213 6% Margen de Contribución 29.270.025 54% 27.193.911 54% 2.076.114 8% Costos Indirectos 11.965.301 22% 10.863.369 21% 1.101.932 10% Utilidad Bruta 17.304.724 32% 16.330.541 32% 974.182 6% Gastos Administrativos 8.939.048 16% 7.246.337 14% 1.692.711 23% Gastos de Venta 5.194.867 10% 7.181.561 14% -1.986.694 -28% Utilidad Operacional 3.170.809 6% 1.902.643 4% 1.268.166 67% Gastos Financieros 2.406.178 4% 2.145.104 4% 261.074 12% Utilidad antes de otros ingresos y egresos 764.631 1% -242.460 0% 1.007.092 415% Otros ingresos 662.624 1% 764.810 2% -102.186 -13% Otros egresos 536.733 1% 548.546 1% -11.814 -2% Superávit / Déficit del Ejercicio 890.523 2% -26.197 0% 916.720 3499%
  • 45. CONCLUSIONES • Somos una empresa pública de comunicación e impresión, que informa, educa y entretiene, a través de nuestros propios medios o facilitando la impresión a terceros • Hemos logrado ser una Empresa Pública autosostenible, la cual no sólo que no le cuesta al Estado, sino que además le ahorra importantes recursos económicos • El crecimiento y despliegue hacia la opinión pública de nuestra empresa es indiscutible • Somos diversos y abrimos espacios de información y opinión a todos los sectores de la sociedad • Todo este camino lleno de aprendizajes nos fortaleció para convertirnos en lo que ahora somos: • El Telégrafo EP, la primera empresa de comunicación pública del País