SlideShare una empresa de Scribd logo
12 / VISTAZO
Renovable y
resiliente
Electricidad
Statkraftyaempiezaaobtener
resultadosdesuprogramadeeficiencia
ybuscadiversificarsehacialasenergías
eólicaysolar,sindejardecrecerpor
adquisicionesenunhorizontecercano.
KARENZÁRATE
VISTAZO / 13
Statkraft cuenta con un proyecto de transformación
para el 2019, que contempla el uso de drones autóno-
mos para realizar inspecciones a las líneas de trans-
misión, canales y presas, con la finalidad de eliminar
riesgos en el transporte y en el trabajo de altura y
conseguir procesos más eficientes.
Juan Antonio Rozas detalla que, antes, para hacer una
inspección de línea de transmisión o evaluar el estado
de un canal, la persona físicamente tenía que llegar
a más de 4.000 metros de altura o, en el caso de los
canales, enfrentar riesgos de caída.
“Hoy se cuenta con autonomía de drones por
kilómetros que pueden alcanzar puntos en los que la
vista del ser humano no puede llegar”, subraya.
INSPECTOR “DRONE”
EN LÍNEA CON EL FOCO DE LA COMPAÑÍA,
STATKRAFT NO DESCARTA REALIZAR
ADQUISICIONES DE ACTIVOS RENOVABLES.
S
tatkraft es una compañía en
cuyo ADN se encuentra la ener-
gía renovable. A nivel global, la
firma noruega tiene instalados más
de 19.000 MW, de los cuales el 99%
corresponde a este tipo de genera-
ción. Además, hoy se encuentra desa-
rrollando 1.000 MW de producción
eólica en la geografía de su matriz.
El caso peruano no es distinto. En
la actualidad, tiene nueve centrales
hidroeléctricaslocalizadasendistintas
regiones del país que, en conjunto,
suman450MW.Además,comoade-
lanta su gerente general, Juan Anto-
nio Rozas, la diversificación a ener-
gía eólica o solar se encuentra en el
horizonte de la operación local, pero
siempreycuandosedenlascondicio-
nes adecuadas en el mercado.
“Hoy las renovables no conven-
cionales son rentables por sí mismas.
La competitividad del precio es tal
que no necesitan ninguna ley espe-
cial ni ninguna muleta”, explica.
Asimismo, Rozas puntualiza que,
por la situación de sobreoferta en el
sector, no es el momento indicado
para añadir más megavatios al sector.
Por ello, Statkraft aún esperará para
llevaracaboestetipodeinversionesu
otras de tipo greenfield. Sin embargo,
no descarta realizar adquisiciones de
activosrenovablesenlíneaconelfoco
actual de la compañía.
ESTRATEGIA
En medio de un mercado con exceso
de potencia y ajustes regulatorios
pendientes,laoperacióndelacompa-
ñía noruega en el Perú optó por una
estrategia centrada en la reducción de
costos, optimización de operaciones
y diversificación de cartera de clientes
que ya tiene un efecto en los ingresos
de la compañía.
“Nuestro programa de eficiencia
tiene que ver no solo con renegociar
contratos con proveedores o automa-
tizar ciertas actividades, sino también
con el hecho de que hemos reducido
puestos. Hay gerencias que han sido
eliminadas”, comenta Rozas.
Así, al cierre del 2017, a pesar de
las circunstancias difíciles del sector,
la firma consiguió un Ebitda de US$
76,7 millones (muy similar a lo obte-
nido el año anterior), por más de una
caída de 7% en facturación.
Durante el primer trimestre del
2018, el Ebitda fue de US$ 21 millo-
nes, que representó un incremento
del 12%. Esto se debió en parte a fac-
tores exógenos, como el incremento
del precio spot hasta por encima de
US$ 200 por MW/h, a causa de la
rupturadelductodelíquidosdeTGP
(Statkraft es, en épocas de lluvia,
superavitaria,esdecir,cuentaconuna
capacidad de generación por encima
de lo contratado con clientes y, por
ello, vende parte de su producción en
el mercado spot), pero también por
su programa de eficiencia. A pesar del
buen arranque, Rozas espera cerrar
con un Ebitda similar al del 2017.
En cuanto a la cartera de clientes,
Statkraft ha conseguido un balance
de 50% con el mercado regulado y
50% con usuarios libres. “Hemos
cambiado mucho dentro del seg-
mento libre. Antes estábamos muy
enfocados en la parte minera. Hoy
tenemos retail, banca, industrial y
hasta universidades”, explica Rozas.
En cuanto a Capex, la inversión será
de US$ 11,1 millones, dirigidos
a optimizar sus centrales de Yaupi,
Cheves, Gallito Ciego y el centro de
control de Lima.
REGULACIONES
El precio spot del mercado eléctrico
hoy se encuentra deprimido por fac-
tores relacionados con la sobreoferta
y laposibilidaddelascentralestérmi-
cas de declarar el costo del gas usado
para la generación a un valor cercano
a cero, lo que afecta la señal de pre-
cios y crea un entorno no apto para
nuevas inversiones.
“Pensando en la sostenibilidad del
sector, es necesario que se corrija esto
y que ya no haya declaración del pre-
cio del gas para las generadoras térmi-
cas. Debemos volver al principio
marginalista y que el gas valga lo que
vale”, expresa Rozas.

Más contenido relacionado

Similar a Renovable y resiliente: Statkraft Perú

Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombianoEnergías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Cámara Colombiana de la Energía
 
20160211 peru energia 2016 jml
20160211 peru energia 2016 jml20160211 peru energia 2016 jml
20160211 peru energia 2016 jml
Juan Manuel López
 
electricidad: los desafiós del GNL
electricidad: los desafiós del GNL electricidad: los desafiós del GNL
electricidad: los desafiós del GNL
Elec Book
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
ProColombia
 
Alexis sanchez igef2013
Alexis sanchez igef2013Alexis sanchez igef2013
Alexis sanchez igef2013
Reporte Energía
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LABORATORIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO: LATTC...
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LABORATORIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO: LATTC...PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LABORATORIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO: LATTC...
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LABORATORIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO: LATTC...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13 ...
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13  ...Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13  ...
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13 ...Nexus Energía S.A.
 
Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.
Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.
Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.
AEIH.org IngenieriaHospitalaria
 
AM15c.pdf
AM15c.pdfAM15c.pdf
AM15c.pdf
fegabjal
 
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
davidtrebolle
 
Tecnoaranda en Castilla y León Económica
Tecnoaranda en Castilla y León EconómicaTecnoaranda en Castilla y León Económica
Tecnoaranda en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Statkraft Perú
 
EXPASIÓN 22 DE JUNIO 2015
EXPASIÓN 22 DE JUNIO 2015EXPASIÓN 22 DE JUNIO 2015
EXPASIÓN 22 DE JUNIO 2015
Oscar Antonio Funes Araujo
 
Revista peru construye-edicion-58
Revista peru construye-edicion-58Revista peru construye-edicion-58
Revista peru construye-edicion-58
repucio
 
202204elec2.pdf
202204elec2.pdf202204elec2.pdf
202204elec2.pdf
YURANVIDAL
 
Cartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED Mariel
Cartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED MarielCartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED Mariel
Cartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED Mariel
Janet Fernandez
 
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Tarea 1.pdf
Tarea 1.pdfTarea 1.pdf
Tarea 1.pdf
AlexRuz6
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
ProColombia
 

Similar a Renovable y resiliente: Statkraft Perú (20)

Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombianoEnergías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
 
20160211 peru energia 2016 jml
20160211 peru energia 2016 jml20160211 peru energia 2016 jml
20160211 peru energia 2016 jml
 
electricidad: los desafiós del GNL
electricidad: los desafiós del GNL electricidad: los desafiós del GNL
electricidad: los desafiós del GNL
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
 
Alexis sanchez igef2013
Alexis sanchez igef2013Alexis sanchez igef2013
Alexis sanchez igef2013
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LABORATORIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO: LATTC...
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LABORATORIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO: LATTC...PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LABORATORIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO: LATTC...
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LABORATORIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO: LATTC...
 
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13 ...
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13  ...Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13  ...
Soluciones para el productor mas alla de la representacion en foro genera13 ...
 
Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.
Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.
Nuevo modelo para la gestión de la demanda en PYMES.
 
AM15c.pdf
AM15c.pdfAM15c.pdf
AM15c.pdf
 
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
La planificación de la distribución con Generación Distribuida y Gestión Acti...
 
218 luis garcía correa sowitec
218 luis garcía correa   sowitec218 luis garcía correa   sowitec
218 luis garcía correa sowitec
 
Tecnoaranda en Castilla y León Económica
Tecnoaranda en Castilla y León EconómicaTecnoaranda en Castilla y León Económica
Tecnoaranda en Castilla y León Económica
 
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
 
EXPASIÓN 22 DE JUNIO 2015
EXPASIÓN 22 DE JUNIO 2015EXPASIÓN 22 DE JUNIO 2015
EXPASIÓN 22 DE JUNIO 2015
 
Revista peru construye-edicion-58
Revista peru construye-edicion-58Revista peru construye-edicion-58
Revista peru construye-edicion-58
 
202204elec2.pdf
202204elec2.pdf202204elec2.pdf
202204elec2.pdf
 
Cartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED Mariel
Cartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED MarielCartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED Mariel
Cartera de Oportunidades de Proyectos de Inversión ZED Mariel
 
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
XI-FIER 16 Experiencia sobre Proyectos em Ejecución de Ciudades Inteligentes ...
 
Tarea 1.pdf
Tarea 1.pdfTarea 1.pdf
Tarea 1.pdf
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
 

Más de Statkraft Perú

Lucha contra la corrupción el reto más grande
Lucha contra la corrupción el reto más grandeLucha contra la corrupción el reto más grande
Lucha contra la corrupción el reto más grande
Statkraft Perú
 
Retos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el GobiernoRetos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el Gobierno
Statkraft Perú
 
Generación eólica atrae a Statkraft
Generación eólica atrae a StatkraftGeneración eólica atrae a Statkraft
Generación eólica atrae a Statkraft
Statkraft Perú
 
Optimización de centrales
Optimización de centralesOptimización de centrales
Optimización de centrales
Statkraft Perú
 
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft PerúDiversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Statkraft Perú
 
La confianza es la base para flexibilidad laboral
La confianza es la base para flexibilidad laboralLa confianza es la base para flexibilidad laboral
La confianza es la base para flexibilidad laboral
Statkraft Perú
 
Juan Antonio Rozas en Diario Gestión
Juan Antonio Rozas en Diario GestiónJuan Antonio Rozas en Diario Gestión
Juan Antonio Rozas en Diario Gestión
Statkraft Perú
 
Juan Manuel López en revista Proactivo
Juan Manuel López en revista ProactivoJuan Manuel López en revista Proactivo
Juan Manuel López en revista Proactivo
Statkraft Perú
 
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menoresStatkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú
 
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del aguaArtículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Statkraft Perú
 
Maja de Vibe para El Comercio
Maja de Vibe para El ComercioMaja de Vibe para El Comercio
Maja de Vibe para El Comercio
Statkraft Perú
 
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Statkraft Perú
 
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y DesarrolloMaja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Statkraft Perú
 
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidadesGestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Statkraft Perú
 
Foco en Statkraft Perú
Foco en Statkraft PerúFoco en Statkraft Perú
Foco en Statkraft Perú
Statkraft Perú
 
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El ComercioJuan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Statkraft Perú
 
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presentaRetos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Statkraft Perú
 
Energía e infraestructura el escenario para los próximos años
Energía e infraestructura el escenario para los próximos añosEnergía e infraestructura el escenario para los próximos años
Energía e infraestructura el escenario para los próximos años
Statkraft Perú
 
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Statkraft Perú
 
Sobre las tarifas eléctricas elaborado por Juan Manuel López y Andrea Gayoso
Sobre las tarifas eléctricas elaborado por Juan Manuel López y Andrea GayosoSobre las tarifas eléctricas elaborado por Juan Manuel López y Andrea Gayoso
Sobre las tarifas eléctricas elaborado por Juan Manuel López y Andrea Gayoso
Statkraft Perú
 

Más de Statkraft Perú (20)

Lucha contra la corrupción el reto más grande
Lucha contra la corrupción el reto más grandeLucha contra la corrupción el reto más grande
Lucha contra la corrupción el reto más grande
 
Retos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el GobiernoRetos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el Gobierno
 
Generación eólica atrae a Statkraft
Generación eólica atrae a StatkraftGeneración eólica atrae a Statkraft
Generación eólica atrae a Statkraft
 
Optimización de centrales
Optimización de centralesOptimización de centrales
Optimización de centrales
 
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft PerúDiversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
 
La confianza es la base para flexibilidad laboral
La confianza es la base para flexibilidad laboralLa confianza es la base para flexibilidad laboral
La confianza es la base para flexibilidad laboral
 
Juan Antonio Rozas en Diario Gestión
Juan Antonio Rozas en Diario GestiónJuan Antonio Rozas en Diario Gestión
Juan Antonio Rozas en Diario Gestión
 
Juan Manuel López en revista Proactivo
Juan Manuel López en revista ProactivoJuan Manuel López en revista Proactivo
Juan Manuel López en revista Proactivo
 
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menoresStatkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
 
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del aguaArtículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
 
Maja de Vibe para El Comercio
Maja de Vibe para El ComercioMaja de Vibe para El Comercio
Maja de Vibe para El Comercio
 
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
 
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y DesarrolloMaja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
 
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidadesGestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
 
Foco en Statkraft Perú
Foco en Statkraft PerúFoco en Statkraft Perú
Foco en Statkraft Perú
 
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El ComercioJuan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
 
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presentaRetos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
 
Energía e infraestructura el escenario para los próximos años
Energía e infraestructura el escenario para los próximos añosEnergía e infraestructura el escenario para los próximos años
Energía e infraestructura el escenario para los próximos años
 
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
 
Sobre las tarifas eléctricas elaborado por Juan Manuel López y Andrea Gayoso
Sobre las tarifas eléctricas elaborado por Juan Manuel López y Andrea GayosoSobre las tarifas eléctricas elaborado por Juan Manuel López y Andrea Gayoso
Sobre las tarifas eléctricas elaborado por Juan Manuel López y Andrea Gayoso
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Renovable y resiliente: Statkraft Perú

  • 1. 12 / VISTAZO Renovable y resiliente Electricidad Statkraftyaempiezaaobtener resultadosdesuprogramadeeficiencia ybuscadiversificarsehacialasenergías eólicaysolar,sindejardecrecerpor adquisicionesenunhorizontecercano. KARENZÁRATE
  • 2. VISTAZO / 13 Statkraft cuenta con un proyecto de transformación para el 2019, que contempla el uso de drones autóno- mos para realizar inspecciones a las líneas de trans- misión, canales y presas, con la finalidad de eliminar riesgos en el transporte y en el trabajo de altura y conseguir procesos más eficientes. Juan Antonio Rozas detalla que, antes, para hacer una inspección de línea de transmisión o evaluar el estado de un canal, la persona físicamente tenía que llegar a más de 4.000 metros de altura o, en el caso de los canales, enfrentar riesgos de caída. “Hoy se cuenta con autonomía de drones por kilómetros que pueden alcanzar puntos en los que la vista del ser humano no puede llegar”, subraya. INSPECTOR “DRONE” EN LÍNEA CON EL FOCO DE LA COMPAÑÍA, STATKRAFT NO DESCARTA REALIZAR ADQUISICIONES DE ACTIVOS RENOVABLES. S tatkraft es una compañía en cuyo ADN se encuentra la ener- gía renovable. A nivel global, la firma noruega tiene instalados más de 19.000 MW, de los cuales el 99% corresponde a este tipo de genera- ción. Además, hoy se encuentra desa- rrollando 1.000 MW de producción eólica en la geografía de su matriz. El caso peruano no es distinto. En la actualidad, tiene nueve centrales hidroeléctricaslocalizadasendistintas regiones del país que, en conjunto, suman450MW.Además,comoade- lanta su gerente general, Juan Anto- nio Rozas, la diversificación a ener- gía eólica o solar se encuentra en el horizonte de la operación local, pero siempreycuandosedenlascondicio- nes adecuadas en el mercado. “Hoy las renovables no conven- cionales son rentables por sí mismas. La competitividad del precio es tal que no necesitan ninguna ley espe- cial ni ninguna muleta”, explica. Asimismo, Rozas puntualiza que, por la situación de sobreoferta en el sector, no es el momento indicado para añadir más megavatios al sector. Por ello, Statkraft aún esperará para llevaracaboestetipodeinversionesu otras de tipo greenfield. Sin embargo, no descarta realizar adquisiciones de activosrenovablesenlíneaconelfoco actual de la compañía. ESTRATEGIA En medio de un mercado con exceso de potencia y ajustes regulatorios pendientes,laoperacióndelacompa- ñía noruega en el Perú optó por una estrategia centrada en la reducción de costos, optimización de operaciones y diversificación de cartera de clientes que ya tiene un efecto en los ingresos de la compañía. “Nuestro programa de eficiencia tiene que ver no solo con renegociar contratos con proveedores o automa- tizar ciertas actividades, sino también con el hecho de que hemos reducido puestos. Hay gerencias que han sido eliminadas”, comenta Rozas. Así, al cierre del 2017, a pesar de las circunstancias difíciles del sector, la firma consiguió un Ebitda de US$ 76,7 millones (muy similar a lo obte- nido el año anterior), por más de una caída de 7% en facturación. Durante el primer trimestre del 2018, el Ebitda fue de US$ 21 millo- nes, que representó un incremento del 12%. Esto se debió en parte a fac- tores exógenos, como el incremento del precio spot hasta por encima de US$ 200 por MW/h, a causa de la rupturadelductodelíquidosdeTGP (Statkraft es, en épocas de lluvia, superavitaria,esdecir,cuentaconuna capacidad de generación por encima de lo contratado con clientes y, por ello, vende parte de su producción en el mercado spot), pero también por su programa de eficiencia. A pesar del buen arranque, Rozas espera cerrar con un Ebitda similar al del 2017. En cuanto a la cartera de clientes, Statkraft ha conseguido un balance de 50% con el mercado regulado y 50% con usuarios libres. “Hemos cambiado mucho dentro del seg- mento libre. Antes estábamos muy enfocados en la parte minera. Hoy tenemos retail, banca, industrial y hasta universidades”, explica Rozas. En cuanto a Capex, la inversión será de US$ 11,1 millones, dirigidos a optimizar sus centrales de Yaupi, Cheves, Gallito Ciego y el centro de control de Lima. REGULACIONES El precio spot del mercado eléctrico hoy se encuentra deprimido por fac- tores relacionados con la sobreoferta y laposibilidaddelascentralestérmi- cas de declarar el costo del gas usado para la generación a un valor cercano a cero, lo que afecta la señal de pre- cios y crea un entorno no apto para nuevas inversiones. “Pensando en la sostenibilidad del sector, es necesario que se corrija esto y que ya no haya declaración del pre- cio del gas para las generadoras térmi- cas. Debemos volver al principio marginalista y que el gas valga lo que vale”, expresa Rozas.