SlideShare una empresa de Scribd logo
10 viernes 27 de julio del 2018 Gestión
Lucha contra la corrupción: el reto más
importante del Gobierno de Vizcarra
mesa redonda
una crisis moral como
la que Atraviesa el país
actualmente es peor que
una recesión económica.
el deterioro político que
acarrean las grandes
reformas sería bajo o nulo
para el actual gobierno.
el empresariado debe ante-
poner lo ético a cualquier
indicador financiero y nunca
ponerlo al mismo nivel.
La tradicional celebración
porFiestasPatriassehavisto
empañada por un contexto
de crisis moral. La evidente
corrupción del Poder Judi-
cial que se ha hecho pública
antelosciudadanosenlasúl-
timassemanashapuestolas
lucessobrelanecesariayur-
gentereformadelsistemade
justicia.ElGobiernodeMar-
tínVizcarra,consolocuatro
mesesenlagestión,debeser
consciente de ello, aprove-
char la oportunidad para
presentarpropuestas claras
yasílegitimarse.
En la segunda entrega de
laMesaRedondaorganizada
por laUniversidadContinen-
tal,GestióneIntelfin,losre-
presentantesdesectoresco-
mominería,pesca,manufac-
tura y energía, afirman que
las consecuencias de la co-
rrupciónsontransversalesa
todoslosámbitosyanalizan
cuáles pueden ser las accio-
nes del presidente Vizcarra
en adelante. Además, cuen-
tanquéesloqueesperandel
mensajepresidencialpor28
dejulio.
1Elproblemanoesde
leyes,sinodepersonas
CarlosGálvez,expresidente
de la Sociedad Nacional de
Minería, Petróleo y Energía
(SNMPE),opinaqueelreor-
denamientoinstitucionales
másqueurgente,araízdelos
audiosentrejuecesyfiscales
publicados en los últimos
La reforma en el Poder Judicial es urgente y necesaria. El presidente
Vizcarra podría aprovechar la lucha contra la corrupción para legitimarse.
días. Sin embargo, enfatiza
quenodebemospermitirque
grupos interesados quieran
lanzar los “naipes al aire”
porque eso sería una muy
malaseñal.
“No se debe pedir una
Asamblea Constituyente y
comenzar de nuevo cuando
sabemosqueelproblemano
esdeleyessinodepersonas.
No estamos inculcando en
nuestros niños y jóvenes las
pautas de conducta adecua-
dasyesoseextiendeatravés
de toda nuestra sociedad”,
asevera.
Por otro lado, y hablando
específicamente del Poder
Judicial,Gálvezopinaqueno
se trata de cómo se nombre
al juez supremo o al de pri-
merainstancia,sinocómose
recluta a la gente que puede
candidatear a esas posicio-
nes. “Si no trabajamos en
eso, no importa si cambia-
mosveinteveceslaConstitu-
ción.Sehanhechotresrefor-
masdelPoderJudicialenlos
últimos cincuenta años”,
afirma.“Sinohaypredictibi-
lidad ni en el sistema judi-
cial, menos habrá en el des-
tinodelasinversiones”.
2Lacrisismoralespeor
queunarecesión
JuanAntonioRozas,gerente
generaldeStatkraftPerú,se-
ñalaqueelactuarinmediato
delpresidenteVizcarrafren-
te a los temas de corrupción
ha ayudado a generar con-
fianza,apesardelacrisisac-
tual. Sin embargo, es cons-
cientedequehayundeterio-
roinstitucionalengeneraly
dequeexiste lasensaciónde
que‘todotieneunprecio’.
“Estamosviviendounacri-
sis moral y eso es peor que
una recesión económica. A
nadie le interesa que el país
esté creciendo 4%”, afirma.
Es por eso que coincide con
los demás ponentes en que
unareformaintegraldelsis-
temadejusticia,entodassus
instancias,esnecesaria.
Cuandosehabladelforta-
lecimiento de las institucio-
nesnosoloserefierenala del
Estado, agrega Rozas, sino
tambiéndelroldelasempre-
sasprivadas.“Hayquehacer
unmeaculpa,tenerautocrí-
tica y cambiar la manera de
cómo hacemos las cosas. La
corrupción, muchas veces,
puedeestarincentivadapor
elactuardeempresaspriva-
dasquesonlasqueterminan
pagandolascoimas”.
De esta manera, Rozas
afirma que el empresariado
debe“anteponereltemaéti-
co a cualquier indicador fi-
nanciero y nunca ponerlo al
mismonivel”.
3Eldesgastepolíticode
lasreformasseríabajo
CésarTello,gerentegeneral
deNettalco,coincideenque
el mensaje que ha dado el
presidenteVizcarrafrentea
lacorrupciónhasidopositivo
yañadeunaideacentral:No
existeunpartidodegobierno
“formal” y las pretensiones
dellegaraunsegundoperio-
dosonbajas,porlotanto,no
sufriría el desgaste político
queacarreanlasgrandesre-
formas. “La idea es que este
Gobiernopuedadejarprepa-
rado el país para el Bicente-
nario,oalmenosenproceso
dereforma”,señala.
Además,destacaquesede-
benponerapersonasadecua-
dasenpuestosadecuadospa-
ra resolver las necesidades
básicasdelapoblación.“Para
que un país surja debe tener
seguridad,saludyeducación
yenningunodeestossectores
seestáavanzando.Alcontra-
rio, estamos retrocediendo.
Se debe tener a la población
medianamentesatisfechaen
susnecesidadesbásicaspara
que a partir de ahí podamos
pensarenquéotrotipodere-
formassenecesitan”.
4ReformarelPoderJu-
dicialesungranpaso
Elena Conterno, presidenta
de la Sociedad Nacional de
Pesquería(SNP), afirmaque
desdeunenfoqueminimalis-
ta,siselograreformarelPo-
derJudicial,sehabrálogrado
bastante.“Escomplejo,pero
si el presidente Vizcarra
mantiene el respaldo de la
ciudadanía frente a este sis-
temacorruptoyloenfrenta,
podría ser recordado en la
historia”,opina.
Dentrodelacrisis,elman-
datario ha actuado rápido,
sostiene.“Hadadomensajes
claros de que esto no puede
continuar y ha convocado a
gente de prestigio para con-
formarlaComisióndeRefor-
madelSistemaJudicial”.
Por otro lado, Conterno
sostiene que si bien se sabe
sobre la corrupción en las
obraspúblicas,lacorrupción
al hacer obras innecesarias
espeor.“Losquehacenesos
elefantesblancosqueexpli-
can el déficit fiscal que esta-
mosviendohoyendía,debe-
rían recibir penas muy du-
ras.Comopaís,debemosfus-
tigar a los responsables co-
rruptos que hacen una obra
absolutamenteinnecesaria,
quenoshipotecapormuchos
años”.
USI
11viernes 27 de julio del 2018 Gestión
El mensaje debe generar
confianza, mostrar liderazgo
y para ello tiene que dirigir-
se a las mentes y corazones
de la población. Creo que al
presidente Vizcarra le quedan
dos posibilidades: jugar al
El mensaje debe generar confianza
y no olvidar la visión estratégica
Carlos Gálvez, expresidente de la SNMPE
DIANA CHÁVEZ proyectos emblemáticos, como
el cinturón de cobre del norte,
para mejorar la calidad de vida
de las personas. El presidente
debe tener una visión de país y
transmitirla a los ciudadanos.
Con muy pocos, no más de
cinco, objetivos claros que sean
medibles en el tiempo. Además,
yo le sugeriría hacer como las
empresas privadas: trimestral-
mente reportar los estados de
ganancias y pérdidas.
En el mensaje se deben fijar
las bases para la implemen-
tación de futuras reformas, y
también se debe brindar una
visión a futuro del desarrollo
empresarial. Las empresas de-
ben volverse más competitivas
para poder generar más tra-
bajo digno. Quisiera escuchar
de boca del presidente que
la protección del derecho del
trabajador no debe ser un obs-
táculo para la generación de
mayor empleo. Por otro lado,
es importante resaltar cómo
poco a poco las leyes laborales
se han ido incrementando, lo
que a su vez hace que la carga
para los empresarios también
aumente. Estamos divorciados
la empresa, el Legislativo e
inclusive la academia, y todos
debemos contribuir para que
esto cambie.
Setienenquefijar
lasbasespara
futurasreformas
César Tello,
presidente de Nettalco
Hay una desazón y frustración
en la ciudadanía al corroborar
lo inhumano que es que la
justicia sea un servicio tranza-
do sin importar la integridad
de la persona. El discurso
presidencial debe trabajar
en devolvernos la esperanza.
Estamos en una situación de
shock y, como profesionales y
ciudadanos, creo que necesita-
mos que el mandatario piense
en un mensaje con una visión
clara y que muestre que él
tiene el liderazgo para llevar
a cabo las reformas en los
siguientes temas: en el sistema
de justicia, impunidad nunca
más. Tenemos que pasar esa
página para que todo lo demás
funcione. El otro punto es la
mejora del sistema educativo.
Una buena educación es la
base para tener buenas ins-
tituciones, para que la gente
no sea manipulable, para que
tome mejores decisiones sobre
su cuerpo, como persona, con
sus hijos. Y, finalmente, debe
revalorar el rol empresarial.
Los empresarios sentimos que
se ha fustigado mucho a las
empresas y que no se resalta
que el rol que tenemos es
importante porque buscamos
generar empleo y riqueza en
mayores zonas del país.
El discurso
debe trabajar en
devolvernos la
esperanza
Elena Conterno,
presidente de la SNP
Si el presidente Vizcarra
no tiene un partido sólido,
tampoco es muy claro que
tenga una ideología ni un
network muy grande de gente
para poder gobernar, ¿cómo
puede legitimarse? Creo que
esta lucha frontal contra
la corrupción puede ser un
tema central en su Gobierno
y lograr legitimarlo. No va
a necesitar de un partido,
ni de una ideología ni de un
gran network, va a ser él en
El presidente puede legitimarse
con la lucha contra la corrupción
Carlos Paredes, socio de Intelfin
la lucha contra la corrupción.
Si logra legitimarse y llevar
una buena relación con el
Legislativo, como lo ha hecho
hasta ahora, de forma que
continúe funcionando, podría
sorprendernos con grandes
reformas. O, al menos, tomar
medidas importantes como en
el ámbito fiscal en los tres años
que vienen. Hay ideas que el
presidente debe plantar en el
imaginario colectivo este 28 de
julio. Existe un enfoque nega-
tivo con esto de que “se vayan
todos”, “esto es un desastre”,
y partiendo de esa frustra-
ción, el presidente debe forta-
lecerse dándonos esperanza
y tocando los temas centrales
que son importantes para las
grandes mayorías.
Uno genera confianza con
dirección y determinación.
Algo fundamental que debe
ir en el mensaje por 28 de
julio, y no estas propuestas
vagas que se oyen siempre,
es que el bien social debe pri-
mar sobre el bien individual.
Por ejemplo, pienso en el
proyecto de Tía María, que es
uno de los más importantes.
El bien social es la población
peruana y el bien individual
es la población aledaña a Tía
El bien social debe primar sobre el bien individual
Juan Antonio Rozas, gerente general de Statkfrat
para la sociedad peruana,
velar por que lo que se les
retribuya a los afectados sea
lo acorde, pero que no se para-
licen proyectos. Por otro lado,
la lucha contra la corrupción
es clave para legitimar el Go-
bierno de Vizcarra y eso debe
estar en el mensaje. Además,
el Gobierno debe perder el
miedo de dar cuentas perió-
dicamente sobre lo que están
haciendo con base en cuatro o
cinco ejes fundamentales.
muertito a ver si llega al 2021 y
que no le hagan muchas olas o
acometer algunas pocas tareas
y fijar ideas fuerza en la pobla-
ción. Además, no debe olvidar
la visión estratégica. El líder
debe mostrar lo que serían los
¿Qué esperan los empresarios del mensaje por 28 de julio?
María. En todos los proyectos
grandes van a haber afecta-
dos, pero debemos tener en
cuenta el bien social que es
DIANA CHÁVEZ
DIANA CHÁVEZ
DIANA CHÁVEZ
DIANA CHÁVEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo implicancia del aumento del salario mínimo en chile
Ensayo  implicancia del aumento del salario mínimo en chileEnsayo  implicancia del aumento del salario mínimo en chile
Ensayo implicancia del aumento del salario mínimo en chileNEMORINO MAYORGA
 
Un periodico 165 investigación, brecha entre desarrollo y periferia.
Un periodico   165 investigación, brecha entre desarrollo y periferia.Un periodico   165 investigación, brecha entre desarrollo y periferia.
Un periodico 165 investigación, brecha entre desarrollo y periferia.
Wilber
 
Manifiesto Círculo de Economía
Manifiesto Círculo de EconomíaManifiesto Círculo de Economía
Manifiesto Círculo de Economía
Antonio Romero
 
Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica
MauricioRamos125
 
El desquite de los pobres
El desquite de los pobresEl desquite de los pobres
El desquite de los pobres
Romina Makaren
 
El Sistema Pensional Colombiano: Muchas reformas, pocas soluciones #338
El Sistema Pensional Colombiano: Muchas reformas, pocas soluciones #338El Sistema Pensional Colombiano: Muchas reformas, pocas soluciones #338
El Sistema Pensional Colombiano: Muchas reformas, pocas soluciones #338
Contraloría General de la República
 
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresasPor cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
Nueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatalesNueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatales
DebateDemocratico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
google
 
Expansión 11-03-2013: Cuenta atrás para la actualización de balances
Expansión 11-03-2013: Cuenta atrás para la actualización de balancesExpansión 11-03-2013: Cuenta atrás para la actualización de balances
Expansión 11-03-2013: Cuenta atrás para la actualización de balancessandrafustergomez
 
Jackie Hyland en TSN 23
Jackie Hyland en TSN 23Jackie Hyland en TSN 23
Jackie Hyland en TSN 23
Tech Startup Nights
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesVero Fernandez
 
Trabajo los mypes
Trabajo los mypesTrabajo los mypes
Trabajo los mypes
Lilia Sallo Arias
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo implicancia del aumento del salario mínimo en chile
Ensayo  implicancia del aumento del salario mínimo en chileEnsayo  implicancia del aumento del salario mínimo en chile
Ensayo implicancia del aumento del salario mínimo en chile
 
Un periodico 165 investigación, brecha entre desarrollo y periferia.
Un periodico   165 investigación, brecha entre desarrollo y periferia.Un periodico   165 investigación, brecha entre desarrollo y periferia.
Un periodico 165 investigación, brecha entre desarrollo y periferia.
 
Manifiesto Círculo de Economía
Manifiesto Círculo de EconomíaManifiesto Círculo de Economía
Manifiesto Círculo de Economía
 
Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
El desquite de los pobres
El desquite de los pobresEl desquite de los pobres
El desquite de los pobres
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 
Pongamos freno a las corporaciones
Pongamos freno a las corporacionesPongamos freno a las corporaciones
Pongamos freno a las corporaciones
 
El Sistema Pensional Colombiano: Muchas reformas, pocas soluciones #338
El Sistema Pensional Colombiano: Muchas reformas, pocas soluciones #338El Sistema Pensional Colombiano: Muchas reformas, pocas soluciones #338
El Sistema Pensional Colombiano: Muchas reformas, pocas soluciones #338
 
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresasPor cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
Por cada compañía que se cierra en el país, se crean tres empresas
 
Nueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatalesNueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatales
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Expansión 11-03-2013: Cuenta atrás para la actualización de balances
Expansión 11-03-2013: Cuenta atrás para la actualización de balancesExpansión 11-03-2013: Cuenta atrás para la actualización de balances
Expansión 11-03-2013: Cuenta atrás para la actualización de balances
 
Jackie Hyland en TSN 23
Jackie Hyland en TSN 23Jackie Hyland en TSN 23
Jackie Hyland en TSN 23
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laborales
 
Trabajo los mypes
Trabajo los mypesTrabajo los mypes
Trabajo los mypes
 

Similar a Lucha contra la corrupción el reto más grande

Discurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Discurso de Investidura del Premier Cesar VillanuevaDiscurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Discurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Gustavo Cruz Ñañez
 
Alejandro Romero CEO Latam de Llorente & Cuenca: "Multados del caso cascadas ...
Alejandro Romero CEO Latam de Llorente & Cuenca: "Multados del caso cascadas ...Alejandro Romero CEO Latam de Llorente & Cuenca: "Multados del caso cascadas ...
Alejandro Romero CEO Latam de Llorente & Cuenca: "Multados del caso cascadas ...
Alejandro Romero
 
Corrupción política y empresa 02
Corrupción política y empresa 02Corrupción política y empresa 02
Corrupción política y empresa 02
Guido Asencio
 
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias AlavaEmpresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias AlavaEmpresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Corruccion
CorruccionCorruccion
Corruccion
kattymartinez11
 
Hartos de pedigüeños por la innovación
Hartos de pedigüeños por la innovaciónHartos de pedigüeños por la innovación
Hartos de pedigüeños por la innovación
José María Guijarro y Jorge
 
araya
arayaaraya
Presentación Frei ante la CUT
Presentación Frei ante la CUTPresentación Frei ante la CUT
Presentación Frei ante la CUT
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Discurso 2020
Discurso 2020Discurso 2020
Discurso 2020
Unidiversidad
 
Discurso 2020 Legislativa
Discurso 2020 Legislativa Discurso 2020 Legislativa
Discurso 2020 Legislativa
Mendoza Post
 
Boletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en manoBoletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en manoMartin Triana
 
ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de ...
ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de ...ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de ...
ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de ...
Pablo Carrillo
 
Monitoreo1 De Febrero 2010
Monitoreo1 De Febrero 2010Monitoreo1 De Febrero 2010
Monitoreo1 De Febrero 2010guest57dc6b
 
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Rosario Romani
 
Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Documento de la CGT- Reunión Moyano-BarrionuevoDocumento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Juan Djeredjian
 
Puertas abiertas y buenos vigilantes (Joan Navarro)
Puertas abiertas y buenos vigilantes (Joan Navarro)Puertas abiertas y buenos vigilantes (Joan Navarro)
Puertas abiertas y buenos vigilantes (Joan Navarro)
José María
 
Shcp
ShcpShcp
ShcpUNAM
 

Similar a Lucha contra la corrupción el reto más grande (20)

Hoja informativa 1 dic 2014
Hoja informativa 1 dic 2014Hoja informativa 1 dic 2014
Hoja informativa 1 dic 2014
 
Discurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Discurso de Investidura del Premier Cesar VillanuevaDiscurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Discurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
 
Alejandro Romero CEO Latam de Llorente & Cuenca: "Multados del caso cascadas ...
Alejandro Romero CEO Latam de Llorente & Cuenca: "Multados del caso cascadas ...Alejandro Romero CEO Latam de Llorente & Cuenca: "Multados del caso cascadas ...
Alejandro Romero CEO Latam de Llorente & Cuenca: "Multados del caso cascadas ...
 
Corrupción política y empresa 02
Corrupción política y empresa 02Corrupción política y empresa 02
Corrupción política y empresa 02
 
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias AlavaEmpresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
 
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias AlavaEmpresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
Empresas, gobiernos y derechos humanos. Diario Noticias Alava
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
23 de mayo del 2014
 
Corruccion
CorruccionCorruccion
Corruccion
 
Hartos de pedigüeños por la innovación
Hartos de pedigüeños por la innovaciónHartos de pedigüeños por la innovación
Hartos de pedigüeños por la innovación
 
araya
arayaaraya
araya
 
Presentación Frei ante la CUT
Presentación Frei ante la CUTPresentación Frei ante la CUT
Presentación Frei ante la CUT
 
Discurso 2020
Discurso 2020Discurso 2020
Discurso 2020
 
Discurso 2020 Legislativa
Discurso 2020 Legislativa Discurso 2020 Legislativa
Discurso 2020 Legislativa
 
Boletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en manoBoletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en mano
 
ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de ...
ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de ...ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de ...
ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de ...
 
Monitoreo1 De Febrero 2010
Monitoreo1 De Febrero 2010Monitoreo1 De Febrero 2010
Monitoreo1 De Febrero 2010
 
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
 
Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Documento de la CGT- Reunión Moyano-BarrionuevoDocumento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
 
Puertas abiertas y buenos vigilantes (Joan Navarro)
Puertas abiertas y buenos vigilantes (Joan Navarro)Puertas abiertas y buenos vigilantes (Joan Navarro)
Puertas abiertas y buenos vigilantes (Joan Navarro)
 
Shcp
ShcpShcp
Shcp
 

Más de Statkraft Perú

Statkraft Perú apuesta por desarrollo de proyectos eólicos y solares
Statkraft Perú apuesta por desarrollo de proyectos eólicos y solaresStatkraft Perú apuesta por desarrollo de proyectos eólicos y solares
Statkraft Perú apuesta por desarrollo de proyectos eólicos y solares
Statkraft Perú
 
Retos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el GobiernoRetos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el Gobierno
Statkraft Perú
 
Generación eólica atrae a Statkraft
Generación eólica atrae a StatkraftGeneración eólica atrae a Statkraft
Generación eólica atrae a Statkraft
Statkraft Perú
 
Renovable y resiliente: Statkraft Perú
Renovable y resiliente: Statkraft PerúRenovable y resiliente: Statkraft Perú
Renovable y resiliente: Statkraft Perú
Statkraft Perú
 
Optimización de centrales
Optimización de centralesOptimización de centrales
Optimización de centrales
Statkraft Perú
 
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft PerúDiversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Statkraft Perú
 
La confianza es la base para flexibilidad laboral
La confianza es la base para flexibilidad laboralLa confianza es la base para flexibilidad laboral
La confianza es la base para flexibilidad laboral
Statkraft Perú
 
Juan Antonio Rozas en Diario Gestión
Juan Antonio Rozas en Diario GestiónJuan Antonio Rozas en Diario Gestión
Juan Antonio Rozas en Diario Gestión
Statkraft Perú
 
Juan Manuel López en revista Proactivo
Juan Manuel López en revista ProactivoJuan Manuel López en revista Proactivo
Juan Manuel López en revista Proactivo
Statkraft Perú
 
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menoresStatkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú
 
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del aguaArtículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Statkraft Perú
 
Maja de Vibe para El Comercio
Maja de Vibe para El ComercioMaja de Vibe para El Comercio
Maja de Vibe para El Comercio
Statkraft Perú
 
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Statkraft Perú
 
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y DesarrolloMaja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Statkraft Perú
 
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidadesGestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Statkraft Perú
 
Foco en Statkraft Perú
Foco en Statkraft PerúFoco en Statkraft Perú
Foco en Statkraft Perú
Statkraft Perú
 
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El ComercioJuan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Statkraft Perú
 
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presentaRetos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Statkraft Perú
 
Energía e infraestructura el escenario para los próximos años
Energía e infraestructura el escenario para los próximos añosEnergía e infraestructura el escenario para los próximos años
Energía e infraestructura el escenario para los próximos años
Statkraft Perú
 
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Statkraft Perú
 

Más de Statkraft Perú (20)

Statkraft Perú apuesta por desarrollo de proyectos eólicos y solares
Statkraft Perú apuesta por desarrollo de proyectos eólicos y solaresStatkraft Perú apuesta por desarrollo de proyectos eólicos y solares
Statkraft Perú apuesta por desarrollo de proyectos eólicos y solares
 
Retos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el GobiernoRetos económicos para el Gobierno
Retos económicos para el Gobierno
 
Generación eólica atrae a Statkraft
Generación eólica atrae a StatkraftGeneración eólica atrae a Statkraft
Generación eólica atrae a Statkraft
 
Renovable y resiliente: Statkraft Perú
Renovable y resiliente: Statkraft PerúRenovable y resiliente: Statkraft Perú
Renovable y resiliente: Statkraft Perú
 
Optimización de centrales
Optimización de centralesOptimización de centrales
Optimización de centrales
 
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft PerúDiversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
Diversificación de clientes, la estrategia de Statkraft Perú
 
La confianza es la base para flexibilidad laboral
La confianza es la base para flexibilidad laboralLa confianza es la base para flexibilidad laboral
La confianza es la base para flexibilidad laboral
 
Juan Antonio Rozas en Diario Gestión
Juan Antonio Rozas en Diario GestiónJuan Antonio Rozas en Diario Gestión
Juan Antonio Rozas en Diario Gestión
 
Juan Manuel López en revista Proactivo
Juan Manuel López en revista ProactivoJuan Manuel López en revista Proactivo
Juan Manuel López en revista Proactivo
 
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menoresStatkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
Statkraft Perú diversifica su cartera al retail e industrias menores
 
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del aguaArtículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
Artículo en Revista Stakeholders sobre proyecto para el uso eficiente del agua
 
Maja de Vibe para El Comercio
Maja de Vibe para El ComercioMaja de Vibe para El Comercio
Maja de Vibe para El Comercio
 
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
Juan Antonio Rozas en el V Congreso Día de la Energía 2016
 
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y DesarrolloMaja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
Maja de Vibe en el II Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo
 
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidadesGestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
 
Foco en Statkraft Perú
Foco en Statkraft PerúFoco en Statkraft Perú
Foco en Statkraft Perú
 
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El ComercioJuan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
Juan Antonio Rozas para Día 1 de El Comercio
 
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presentaRetos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
Retos que enfrenta el sector infraestructura y oportunidades que presenta
 
Energía e infraestructura el escenario para los próximos años
Energía e infraestructura el escenario para los próximos añosEnergía e infraestructura el escenario para los próximos años
Energía e infraestructura el escenario para los próximos años
 
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
Generación eléctrica garantizada hasta el 2025
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Lucha contra la corrupción el reto más grande

  • 1. 10 viernes 27 de julio del 2018 Gestión Lucha contra la corrupción: el reto más importante del Gobierno de Vizcarra mesa redonda una crisis moral como la que Atraviesa el país actualmente es peor que una recesión económica. el deterioro político que acarrean las grandes reformas sería bajo o nulo para el actual gobierno. el empresariado debe ante- poner lo ético a cualquier indicador financiero y nunca ponerlo al mismo nivel. La tradicional celebración porFiestasPatriassehavisto empañada por un contexto de crisis moral. La evidente corrupción del Poder Judi- cial que se ha hecho pública antelosciudadanosenlasúl- timassemanashapuestolas lucessobrelanecesariayur- gentereformadelsistemade justicia.ElGobiernodeMar- tínVizcarra,consolocuatro mesesenlagestión,debeser consciente de ello, aprove- char la oportunidad para presentarpropuestas claras yasílegitimarse. En la segunda entrega de laMesaRedondaorganizada por laUniversidadContinen- tal,GestióneIntelfin,losre- presentantesdesectoresco- mominería,pesca,manufac- tura y energía, afirman que las consecuencias de la co- rrupciónsontransversalesa todoslosámbitosyanalizan cuáles pueden ser las accio- nes del presidente Vizcarra en adelante. Además, cuen- tanquéesloqueesperandel mensajepresidencialpor28 dejulio. 1Elproblemanoesde leyes,sinodepersonas CarlosGálvez,expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE),opinaqueelreor- denamientoinstitucionales másqueurgente,araízdelos audiosentrejuecesyfiscales publicados en los últimos La reforma en el Poder Judicial es urgente y necesaria. El presidente Vizcarra podría aprovechar la lucha contra la corrupción para legitimarse. días. Sin embargo, enfatiza quenodebemospermitirque grupos interesados quieran lanzar los “naipes al aire” porque eso sería una muy malaseñal. “No se debe pedir una Asamblea Constituyente y comenzar de nuevo cuando sabemosqueelproblemano esdeleyessinodepersonas. No estamos inculcando en nuestros niños y jóvenes las pautas de conducta adecua- dasyesoseextiendeatravés de toda nuestra sociedad”, asevera. Por otro lado, y hablando específicamente del Poder Judicial,Gálvezopinaqueno se trata de cómo se nombre al juez supremo o al de pri- merainstancia,sinocómose recluta a la gente que puede candidatear a esas posicio- nes. “Si no trabajamos en eso, no importa si cambia- mosveinteveceslaConstitu- ción.Sehanhechotresrefor- masdelPoderJudicialenlos últimos cincuenta años”, afirma.“Sinohaypredictibi- lidad ni en el sistema judi- cial, menos habrá en el des- tinodelasinversiones”. 2Lacrisismoralespeor queunarecesión JuanAntonioRozas,gerente generaldeStatkraftPerú,se- ñalaqueelactuarinmediato delpresidenteVizcarrafren- te a los temas de corrupción ha ayudado a generar con- fianza,apesardelacrisisac- tual. Sin embargo, es cons- cientedequehayundeterio- roinstitucionalengeneraly dequeexiste lasensaciónde que‘todotieneunprecio’. “Estamosviviendounacri- sis moral y eso es peor que una recesión económica. A nadie le interesa que el país esté creciendo 4%”, afirma. Es por eso que coincide con los demás ponentes en que unareformaintegraldelsis- temadejusticia,entodassus instancias,esnecesaria. Cuandosehabladelforta- lecimiento de las institucio- nesnosoloserefierenala del Estado, agrega Rozas, sino tambiéndelroldelasempre- sasprivadas.“Hayquehacer unmeaculpa,tenerautocrí- tica y cambiar la manera de cómo hacemos las cosas. La corrupción, muchas veces, puedeestarincentivadapor elactuardeempresaspriva- dasquesonlasqueterminan pagandolascoimas”. De esta manera, Rozas afirma que el empresariado debe“anteponereltemaéti- co a cualquier indicador fi- nanciero y nunca ponerlo al mismonivel”. 3Eldesgastepolíticode lasreformasseríabajo CésarTello,gerentegeneral deNettalco,coincideenque el mensaje que ha dado el presidenteVizcarrafrentea lacorrupciónhasidopositivo yañadeunaideacentral:No existeunpartidodegobierno “formal” y las pretensiones dellegaraunsegundoperio- dosonbajas,porlotanto,no sufriría el desgaste político queacarreanlasgrandesre- formas. “La idea es que este Gobiernopuedadejarprepa- rado el país para el Bicente- nario,oalmenosenproceso dereforma”,señala. Además,destacaquesede- benponerapersonasadecua- dasenpuestosadecuadospa- ra resolver las necesidades básicasdelapoblación.“Para que un país surja debe tener seguridad,saludyeducación yenningunodeestossectores seestáavanzando.Alcontra- rio, estamos retrocediendo. Se debe tener a la población medianamentesatisfechaen susnecesidadesbásicaspara que a partir de ahí podamos pensarenquéotrotipodere- formassenecesitan”. 4ReformarelPoderJu- dicialesungranpaso Elena Conterno, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería(SNP), afirmaque desdeunenfoqueminimalis- ta,siselograreformarelPo- derJudicial,sehabrálogrado bastante.“Escomplejo,pero si el presidente Vizcarra mantiene el respaldo de la ciudadanía frente a este sis- temacorruptoyloenfrenta, podría ser recordado en la historia”,opina. Dentrodelacrisis,elman- datario ha actuado rápido, sostiene.“Hadadomensajes claros de que esto no puede continuar y ha convocado a gente de prestigio para con- formarlaComisióndeRefor- madelSistemaJudicial”. Por otro lado, Conterno sostiene que si bien se sabe sobre la corrupción en las obraspúblicas,lacorrupción al hacer obras innecesarias espeor.“Losquehacenesos elefantesblancosqueexpli- can el déficit fiscal que esta- mosviendohoyendía,debe- rían recibir penas muy du- ras.Comopaís,debemosfus- tigar a los responsables co- rruptos que hacen una obra absolutamenteinnecesaria, quenoshipotecapormuchos años”. USI
  • 2. 11viernes 27 de julio del 2018 Gestión El mensaje debe generar confianza, mostrar liderazgo y para ello tiene que dirigir- se a las mentes y corazones de la población. Creo que al presidente Vizcarra le quedan dos posibilidades: jugar al El mensaje debe generar confianza y no olvidar la visión estratégica Carlos Gálvez, expresidente de la SNMPE DIANA CHÁVEZ proyectos emblemáticos, como el cinturón de cobre del norte, para mejorar la calidad de vida de las personas. El presidente debe tener una visión de país y transmitirla a los ciudadanos. Con muy pocos, no más de cinco, objetivos claros que sean medibles en el tiempo. Además, yo le sugeriría hacer como las empresas privadas: trimestral- mente reportar los estados de ganancias y pérdidas. En el mensaje se deben fijar las bases para la implemen- tación de futuras reformas, y también se debe brindar una visión a futuro del desarrollo empresarial. Las empresas de- ben volverse más competitivas para poder generar más tra- bajo digno. Quisiera escuchar de boca del presidente que la protección del derecho del trabajador no debe ser un obs- táculo para la generación de mayor empleo. Por otro lado, es importante resaltar cómo poco a poco las leyes laborales se han ido incrementando, lo que a su vez hace que la carga para los empresarios también aumente. Estamos divorciados la empresa, el Legislativo e inclusive la academia, y todos debemos contribuir para que esto cambie. Setienenquefijar lasbasespara futurasreformas César Tello, presidente de Nettalco Hay una desazón y frustración en la ciudadanía al corroborar lo inhumano que es que la justicia sea un servicio tranza- do sin importar la integridad de la persona. El discurso presidencial debe trabajar en devolvernos la esperanza. Estamos en una situación de shock y, como profesionales y ciudadanos, creo que necesita- mos que el mandatario piense en un mensaje con una visión clara y que muestre que él tiene el liderazgo para llevar a cabo las reformas en los siguientes temas: en el sistema de justicia, impunidad nunca más. Tenemos que pasar esa página para que todo lo demás funcione. El otro punto es la mejora del sistema educativo. Una buena educación es la base para tener buenas ins- tituciones, para que la gente no sea manipulable, para que tome mejores decisiones sobre su cuerpo, como persona, con sus hijos. Y, finalmente, debe revalorar el rol empresarial. Los empresarios sentimos que se ha fustigado mucho a las empresas y que no se resalta que el rol que tenemos es importante porque buscamos generar empleo y riqueza en mayores zonas del país. El discurso debe trabajar en devolvernos la esperanza Elena Conterno, presidente de la SNP Si el presidente Vizcarra no tiene un partido sólido, tampoco es muy claro que tenga una ideología ni un network muy grande de gente para poder gobernar, ¿cómo puede legitimarse? Creo que esta lucha frontal contra la corrupción puede ser un tema central en su Gobierno y lograr legitimarlo. No va a necesitar de un partido, ni de una ideología ni de un gran network, va a ser él en El presidente puede legitimarse con la lucha contra la corrupción Carlos Paredes, socio de Intelfin la lucha contra la corrupción. Si logra legitimarse y llevar una buena relación con el Legislativo, como lo ha hecho hasta ahora, de forma que continúe funcionando, podría sorprendernos con grandes reformas. O, al menos, tomar medidas importantes como en el ámbito fiscal en los tres años que vienen. Hay ideas que el presidente debe plantar en el imaginario colectivo este 28 de julio. Existe un enfoque nega- tivo con esto de que “se vayan todos”, “esto es un desastre”, y partiendo de esa frustra- ción, el presidente debe forta- lecerse dándonos esperanza y tocando los temas centrales que son importantes para las grandes mayorías. Uno genera confianza con dirección y determinación. Algo fundamental que debe ir en el mensaje por 28 de julio, y no estas propuestas vagas que se oyen siempre, es que el bien social debe pri- mar sobre el bien individual. Por ejemplo, pienso en el proyecto de Tía María, que es uno de los más importantes. El bien social es la población peruana y el bien individual es la población aledaña a Tía El bien social debe primar sobre el bien individual Juan Antonio Rozas, gerente general de Statkfrat para la sociedad peruana, velar por que lo que se les retribuya a los afectados sea lo acorde, pero que no se para- licen proyectos. Por otro lado, la lucha contra la corrupción es clave para legitimar el Go- bierno de Vizcarra y eso debe estar en el mensaje. Además, el Gobierno debe perder el miedo de dar cuentas perió- dicamente sobre lo que están haciendo con base en cuatro o cinco ejes fundamentales. muertito a ver si llega al 2021 y que no le hagan muchas olas o acometer algunas pocas tareas y fijar ideas fuerza en la pobla- ción. Además, no debe olvidar la visión estratégica. El líder debe mostrar lo que serían los ¿Qué esperan los empresarios del mensaje por 28 de julio? María. En todos los proyectos grandes van a haber afecta- dos, pero debemos tener en cuenta el bien social que es DIANA CHÁVEZ DIANA CHÁVEZ DIANA CHÁVEZ DIANA CHÁVEZ