SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
figuras im-
agenes en una misma zona
formulas mate
3
Pr´actica 1
“T´ıtulo de la pr´actica”
Nombre 1, nombre1@correo.com
Nombre 2, nombre2@correo.com
Nombre 3, nombre3@correo.com
Resumen — +terminos generales de que trato la practica ..
resumen a grandes rasgos Este es el resumen de la pr´actica.
Palabras Clave —tres palabras clave de la practica
Pr´actica, electr´onica, anal´ogica.
I. MARCO TE ´ORICO
led trabaja Se deber´a reforzar la parte pr´actica con
la teor´ıa que fundamenta los resultados y simulaciones
propuestos para la pr´actica [?], [?].
II. DESARROLLO
En esta secci´on se deber´a realizar la incorporaci´on de
tres diferentes casos[?], as´ı como el material utilizado
para la realizaci´on de la pr´actica:
• Material.
• An´alisis Matem´atico.
• Simulaci´on.
• An´alisis Pr´actico.
A. Material
Se deber´a realizar una lista de los materiales utilizados
en la elaboraci´on de la pr´actica, tal como se muestra en
la tabla ??.
Tabla I
MATERIAL UTILIZADO EN LA PR ´ACTICA.
Nombre Valor Cantidad
primer line horizontal Protoboard No aplica 1
cada elemento de columna con maperson Resistencia 220 Ω 5
salto de linea y dibuja la sig linea Capacitor 10 µF 2
B. An´alisis Matem´atico
Ecuaciones y modelado de los circuitos que se in-
volucran en la pr´actica. Existen tres formas diferentes de
introducir ecuaciones; la primer forma es x1 = x2 + y.
La segunda opci´on es utilizar el entorno “equation”,
donde se generar´a una numeraci´on autom´atica de las
diferentes ecuaciones utilizadas en el documento.
c2
= a2
+ b2
(1)
Donde la ecuaci´on (??) corresponde a un teorema.
En ocasiones no es tan importante hacer la numeraci´on
de ciertas ecuaciones, para ello bastar´a con incluir un
asterisco al final de la palabra “equation”.
a + b = 0
C. Simulaci´on
En esta secci´on se deber´an mostrar en forma de tabla
los resultados obtenidos en la simulaci´on generada en
Multisim. De igual forma, se deber´an incluir im´agenes
donde se muestren el circuito analizado (Fig. ??), mues-
tra de la toma de mediciones.
Fig. 1. Circuito analizado.
D. An´alisis Pr´actico
Para esta secci´on en particular se deber´an incluir los
resultados obtenidos con la elaboraci´on de la pr´actica.
Para ello ser´a conveniente incluir una tabla donde se inte-
gren los resultados de las mediciones, as´ı como im´agenes
que muestren la respuesta del circuito a las pruebas
requeridas (osciloscopio, mediciones con el mult´ımetro,
circuito construido, etc´etera).
Fig. 2. Respuesta de circuito RC
4
III. RESULTADOS
Discusi´on y comparaci´on de los diferentes resultados
obtenidos en cada uno de los diferentes an´alisis realiza-
dos para la pr´actica.
IV. CONCLUSIONES
• Nombre 1: Conclusiones.
• Nombre 2: Conclusiones.
• Nombre 3: Conclusiones.
REFERENCIAS
[1] Robert L. Boylestad y Louis Nashelsky, “Cap´ıtulo del libro”,
en Electr´onica: Teor´ıa de Circuitos y Dispositivos Electr´onicos,
D´ecima Edici´on, M´exico, Editorial Pearson, 2009, cap´ıtulo,
secci´on, p´ags. XXX-YYY.
[2] J. K. Autor, “T´ıtulo del art´ıculo”, en Nombre de conferencia sin
abreviar, Ciudad de la conferencia, Estado (si est´a dado), ao,
p´ags. XXX-YYY.
[3] J. K. Autor, “Dispositivo”, Compa˜n´ıa, Ciudad de la compa˜n´ıa,
Estado, Reporte o revisi´on, a˜no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Alexis Ante
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sniïþer Mh
 
C03 met-num-ajuste curvas
C03 met-num-ajuste curvasC03 met-num-ajuste curvas
C03 met-num-ajuste curvas
SebasTian Arroba
 
Funciones 1
Funciones 1Funciones 1
Funciones 1
Rodrigo Niculcar
 
Semana 10 clase 18
Semana 10 clase 18Semana 10 clase 18
Semana 10 clase 18
Ivan Carlos Ñahui Martinez
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
Maestros Online
 
Contar
ContarContar
Contar
Lauti Gomez
 
4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo
Stefania001
 
1. Matrices y Determinantes
1. Matrices y Determinantes1. Matrices y Determinantes
1. Matrices y Determinantes
Stefania001
 
Excel formulas y_funciones
Excel formulas y_funcionesExcel formulas y_funciones
Excel formulas y_funciones
Carlos Dominguez
 
Suma
SumaSuma
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
miguel
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Patty Carrillo
 
2. funciones aaritmeticas y estadisticas
2. funciones aaritmeticas y estadisticas2. funciones aaritmeticas y estadisticas
2. funciones aaritmeticas y estadisticas
Stefania001
 

La actualidad más candente (15)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
C03 met-num-ajuste curvas
C03 met-num-ajuste curvasC03 met-num-ajuste curvas
C03 met-num-ajuste curvas
 
Funciones 1
Funciones 1Funciones 1
Funciones 1
 
Semana 10 clase 18
Semana 10 clase 18Semana 10 clase 18
Semana 10 clase 18
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
 
Contar
ContarContar
Contar
 
4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo
 
1. Matrices y Determinantes
1. Matrices y Determinantes1. Matrices y Determinantes
1. Matrices y Determinantes
 
Excel formulas y_funciones
Excel formulas y_funcionesExcel formulas y_funciones
Excel formulas y_funciones
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
2. funciones aaritmeticas y estadisticas
2. funciones aaritmeticas y estadisticas2. funciones aaritmeticas y estadisticas
2. funciones aaritmeticas y estadisticas
 

Similar a Rep practica

Formato para entrega_de_trabajos de laboratorio
Formato para entrega_de_trabajos de laboratorioFormato para entrega_de_trabajos de laboratorio
Formato para entrega_de_trabajos de laboratorio
John Gallardo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Sniïþer Mh
 
Practica N° 2 Informe matrices y determinantes
Practica N° 2 Informe matrices y determinantes Practica N° 2 Informe matrices y determinantes
Practica N° 2 Informe matrices y determinantes
Alexis Ante
 
Informe n°1 . Matrices y Determinantes
Informe n°1 . Matrices y DeterminantesInforme n°1 . Matrices y Determinantes
Informe n°1 . Matrices y Determinantes
Universidad Central del Ecuador
 
Cómo elaborar un informe de laboratorio
Cómo elaborar un informe de laboratorioCómo elaborar un informe de laboratorio
Cómo elaborar un informe de laboratorio
cuyeritos
 
Badillo riosyortizdelaluz
Badillo riosyortizdelaluzBadillo riosyortizdelaluz
Badillo riosyortizdelaluz
Vivi LeFlo
 
Manual practica 3 control analogico
Manual practica 3 control analogicoManual practica 3 control analogico
Manual practica 3 control analogico
Universidad del Valle de México Campus Hispano
 
Mn teoria 2010
Mn teoria 2010Mn teoria 2010
Mn teoria 2010
Emiliano Manrique
 
Formato Informe De Laboratorio Marco
Formato Informe De Laboratorio MarcoFormato Informe De Laboratorio Marco
Formato Informe De Laboratorio Marco
marco
 
Normativa para elaborar informes tecnicos
Normativa para elaborar informes tecnicosNormativa para elaborar informes tecnicos
Normativa para elaborar informes tecnicos
Mariana Perez
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
Maestros Online
 
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
yeisyynojos
 
Informe de lab quimico
Informe de lab quimicoInforme de lab quimico
Informe de lab quimico
Rosmel Mamani Mqn
 
Formato practica
Formato practicaFormato practica
Formato practica
wladycorrea
 
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Miguel Neira
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Andres Felipe Valle Guerrero
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
andres-valle6
 
Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)
Andres Felipe Valle Guerrero
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
Dashia Solis
 
Metodos numericos basicos_para_ingen
Metodos numericos basicos_para_ingenMetodos numericos basicos_para_ingen
Metodos numericos basicos_para_ingen
edamcar
 

Similar a Rep practica (20)

Formato para entrega_de_trabajos de laboratorio
Formato para entrega_de_trabajos de laboratorioFormato para entrega_de_trabajos de laboratorio
Formato para entrega_de_trabajos de laboratorio
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica N° 2 Informe matrices y determinantes
Practica N° 2 Informe matrices y determinantes Practica N° 2 Informe matrices y determinantes
Practica N° 2 Informe matrices y determinantes
 
Informe n°1 . Matrices y Determinantes
Informe n°1 . Matrices y DeterminantesInforme n°1 . Matrices y Determinantes
Informe n°1 . Matrices y Determinantes
 
Cómo elaborar un informe de laboratorio
Cómo elaborar un informe de laboratorioCómo elaborar un informe de laboratorio
Cómo elaborar un informe de laboratorio
 
Badillo riosyortizdelaluz
Badillo riosyortizdelaluzBadillo riosyortizdelaluz
Badillo riosyortizdelaluz
 
Manual practica 3 control analogico
Manual practica 3 control analogicoManual practica 3 control analogico
Manual practica 3 control analogico
 
Mn teoria 2010
Mn teoria 2010Mn teoria 2010
Mn teoria 2010
 
Formato Informe De Laboratorio Marco
Formato Informe De Laboratorio MarcoFormato Informe De Laboratorio Marco
Formato Informe De Laboratorio Marco
 
Normativa para elaborar informes tecnicos
Normativa para elaborar informes tecnicosNormativa para elaborar informes tecnicos
Normativa para elaborar informes tecnicos
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
 
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
PRACTICA 0. INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO UNEFM
 
Informe de lab quimico
Informe de lab quimicoInforme de lab quimico
Informe de lab quimico
 
Formato practica
Formato practicaFormato practica
Formato practica
 
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Metodos numericos basicos_para_ingen
Metodos numericos basicos_para_ingenMetodos numericos basicos_para_ingen
Metodos numericos basicos_para_ingen
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Rep practica

  • 1. 1
  • 2. 2 figuras im- agenes en una misma zona formulas mate
  • 3. 3 Pr´actica 1 “T´ıtulo de la pr´actica” Nombre 1, nombre1@correo.com Nombre 2, nombre2@correo.com Nombre 3, nombre3@correo.com Resumen — +terminos generales de que trato la practica .. resumen a grandes rasgos Este es el resumen de la pr´actica. Palabras Clave —tres palabras clave de la practica Pr´actica, electr´onica, anal´ogica. I. MARCO TE ´ORICO led trabaja Se deber´a reforzar la parte pr´actica con la teor´ıa que fundamenta los resultados y simulaciones propuestos para la pr´actica [?], [?]. II. DESARROLLO En esta secci´on se deber´a realizar la incorporaci´on de tres diferentes casos[?], as´ı como el material utilizado para la realizaci´on de la pr´actica: • Material. • An´alisis Matem´atico. • Simulaci´on. • An´alisis Pr´actico. A. Material Se deber´a realizar una lista de los materiales utilizados en la elaboraci´on de la pr´actica, tal como se muestra en la tabla ??. Tabla I MATERIAL UTILIZADO EN LA PR ´ACTICA. Nombre Valor Cantidad primer line horizontal Protoboard No aplica 1 cada elemento de columna con maperson Resistencia 220 Ω 5 salto de linea y dibuja la sig linea Capacitor 10 µF 2 B. An´alisis Matem´atico Ecuaciones y modelado de los circuitos que se in- volucran en la pr´actica. Existen tres formas diferentes de introducir ecuaciones; la primer forma es x1 = x2 + y. La segunda opci´on es utilizar el entorno “equation”, donde se generar´a una numeraci´on autom´atica de las diferentes ecuaciones utilizadas en el documento. c2 = a2 + b2 (1) Donde la ecuaci´on (??) corresponde a un teorema. En ocasiones no es tan importante hacer la numeraci´on de ciertas ecuaciones, para ello bastar´a con incluir un asterisco al final de la palabra “equation”. a + b = 0 C. Simulaci´on En esta secci´on se deber´an mostrar en forma de tabla los resultados obtenidos en la simulaci´on generada en Multisim. De igual forma, se deber´an incluir im´agenes donde se muestren el circuito analizado (Fig. ??), mues- tra de la toma de mediciones. Fig. 1. Circuito analizado. D. An´alisis Pr´actico Para esta secci´on en particular se deber´an incluir los resultados obtenidos con la elaboraci´on de la pr´actica. Para ello ser´a conveniente incluir una tabla donde se inte- gren los resultados de las mediciones, as´ı como im´agenes que muestren la respuesta del circuito a las pruebas requeridas (osciloscopio, mediciones con el mult´ımetro, circuito construido, etc´etera). Fig. 2. Respuesta de circuito RC
  • 4. 4 III. RESULTADOS Discusi´on y comparaci´on de los diferentes resultados obtenidos en cada uno de los diferentes an´alisis realiza- dos para la pr´actica. IV. CONCLUSIONES • Nombre 1: Conclusiones. • Nombre 2: Conclusiones. • Nombre 3: Conclusiones. REFERENCIAS [1] Robert L. Boylestad y Louis Nashelsky, “Cap´ıtulo del libro”, en Electr´onica: Teor´ıa de Circuitos y Dispositivos Electr´onicos, D´ecima Edici´on, M´exico, Editorial Pearson, 2009, cap´ıtulo, secci´on, p´ags. XXX-YYY. [2] J. K. Autor, “T´ıtulo del art´ıculo”, en Nombre de conferencia sin abreviar, Ciudad de la conferencia, Estado (si est´a dado), ao, p´ags. XXX-YYY. [3] J. K. Autor, “Dispositivo”, Compa˜n´ıa, Ciudad de la compa˜n´ıa, Estado, Reporte o revisi´on, a˜no.