SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Métodos
          numéricos

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios        ciencias_help@hotmail.com


Instrucciones:
A partir de los programas realizados en clase, y utilizando las instrucciones de control,
arreglos, funciones, tipos de datos, etc., estudiados en el módulo 1, construye una nueva
generalización algorítmica que te permita resolver los siguientes problemas matemáticos:

    1. Introducir los doce meses del año en una columna con sus respectivos 12 datos
       (tipo double) en una segunda columna. El algoritmo debe realizar un análisis de
       las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) así como las medidas
       de dispersión (varianza y desviación estándar). Todas las cantidades deben de
       tener cuatro decimales.

    2. Descomponer un número en sus factores (Ejemplo: 90 = 2 x 3 x 3 x 5).

    3. Ingresando las dimensiones de dos matrices, desarrolla un algoritmo que indique,
       de acuerdo a las dimensiones ingresadas, si se puede llevar a cabo la
       multiplicación de matrices o no.

Los algoritmos deberán cumplir con los siguientes criterios de contenido:

    1. Análisis de problema: análisis de los requerimientos, diagramas UML, diseño
       completo.

    2. Usa el lenguaje C# (C Sharp): modulación, congruencia con el diseño,
       optimización del código.

    3. Construye nuevos principios algorítmicos: completa, originalidad, muestra
       ventajas del método que utilizó.

    4. Mejora la eficacia y eficiencia en la industria: que los requerimientos cumplan
       con lo planeado, lo aplica a la industria, muestra mejoras.

Evidencia:
Analiza problemas matemáticos en C# y construye nuevos principios algorítmicos que
mejoran la eficacia y eficiencia en la industria.
Revisa los criterios de evaluación aquí.
Nota: Los criterios de evaluación de la evidencia, constan de dos partes: Formato, que
representa 10 puntos y la parte de Contenido que representa 90 puntos de la calificación
de la evidencia.



Instrucciones:
Resuelve las siguientes ecuaciones y posteriormente corrobora tus resultados con
Matlab, C# (C Sharp) o Excel.

Todos los ejercicios deben de cumplir con los siguientes criterios de contenido:

    1. Infiere el método numérico más apropiado
    2. Lleva a cabo la mejora de un proceso industrial


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                   ciencias_help@hotmail.com


    3. Aplica algoritmos en programas
    4. Utiliza C# (C Sharp) y Matlab

Para cada uno de los criterios anteriores, deberás de proponer mínimo 3 opciones
de solución a seguir. Justifica cuál de esas 3 opciones es la que consideras más
adecuada para la solución del problema.

1. Resuelve por eliminación gaussiana o por el método montante el siguiente
sistema de ecuaciones:




2. Utilizando alguno de los métodos simples resuelve el siguiente sistema de
ecuaciones:




3. Utiliza el método del intervalo medio, de la secante o el de Newton-Raphson para
encontrar en qué valor de x, la función f(x) = 0.


Función:
Valores iniciales: x-1= 1, x0=1

4. Encuentra la solución del siguiente sistema de ecuaciones no lineales utilizando
el método de iteración de punto fijo o el método de Newton-Raphson generalizado:




5. Utilizando una hoja de cálculo, encuentra los parámetros           y la fórmula de
una línea recta o de un polinomio que ajuste la siguiente serie de datos x y y:

                                xi    1         2     3      4       5
                                yi   0.5       3.3   5.5     66     8.8

6. Ajusta la ecuación de una parábola a la siguiente serie de datos:

                                           X                Y
                                           1               0.01
                                           2               2.2
                                           3               4.5



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


                                          4         9.9
                                          5        12.12

El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reporte.
Evidencia:
Infiere los métodos numéricos más apropiados para llevar a cabo la mejora de un
proceso industrial aplicando algoritmos en programas de C# y Matlab.

Revisa los criterios de evaluación aquí.
Nota: Los criterios de evaluación de la evidencia, constan de dos partes: Formato,
que representa 10 puntos y la parte de Contenido que representa 90 puntos de la
calificación de la evidencia.



Instrucciones:
Resuelve las siguientes ecuaciones y posteriormente corrobora tus resultados con
Matlab, C# (C Sharp) o Excel.

Todos los ejercicios deben de cumplir con los siguientes criterios de contenido:

    1.   Aplica los métodos numéricos.
    2.   Presentación documentada de una alternativa de solución.
    3.   Programa en C# o Matlab.
    4.   Solución real de un problema de ingeniería en la industria que optimiza
         recursos.

Para cada uno de los criterios anteriores, deberás de proponer mínimo 3 opciones
de solución a seguir. Justifica cuál de esas 3 opciones es la que consideras más
adecuada para la solución del problema.

1. Se hicieron las siguientes mediciones de presión en un cilindro neumático de
doble efecto:

                              Tiempo (Seg.)       Fuerza (N)
                                  f(x)                x
                                  1.5                400
                                    2                600
                                    5               1100
                                   10               2000

Utilizando C# (C Sharp), Matlab o Excel, obtén el tiempo en el que el cilindro alcanza
los 1000N, utilizando las siguientes interpolaciones:

    a. Interpolación lineal.
    b. Interpolación cuadrática.
    c. Polinomio de Lagrange (segundo grado).


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios       ciencias_help@hotmail.com


    d. Polinomio de Newton (tercer grado).
    e. ¿Cuál haría más eficiente un proceso industrial?

2. Programa y utiliza la regla rectangular para encontrar el área que encierra la
siguiente función:




3. Resuelve ahora el problema anterior pero programando y utilizando la regla
trapezoidal (n=3), y calcula el error. ¿En qué actividades de la industria se podrían
aplicar?

4. Si tienes el siguiente polinomio integrable:




    a. Calcula el resultado exacto de la integral.
    b. Programa y utiliza el método de Simpson 1/3 para realizar la integral en el
       intervalo de integración:



    c. ¿Qué error presenta el resultado?
    d. Si n=4, encuentra el resultado de la integral, utilizando la regla de Simpson
       de aplicaciones múltiples.
    e. ¿Cuál es ahora el error?
    f. Analiza una aplicación a la industria del método de Simpson.

5. Utiliza C# (C Sharp), Matlab o Excel para resolver la siguiente ecuación diferencial
por el método de Euler:




Donde:



Investiga dos aplicaciones de este método en la industria.

6. Utiliza C# (C Sharp), Matlab o Excel, para resolver el método de Runge-Kutta de
segundo orden para integrar numéricamente la siguiente función:




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




Desde x=0 hasta x=3.5, teniendo como condición inicial:




7. Investiga dos ecuaciones diferenciales ordinarias de grado superior que puedan
ser resueltas en la industria por el método del disparo.

El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reprote.
Evidencia:
Aplicando métodos numéricos y C#, presentará de forma documentada una
alternativa de solución sobre un problema real de ingeniería aplicado a la industria,
para optimizar los recursos de la organización.

Revisa los criterios de evaluación aquí.
Nota: Los criterios de evaluación de la evidencia, constan de dos partes: Formato,
que representa 10 puntos y la parte de Contenido que representa 90 puntos de la
calificación de la evidencia.




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica computacional
Matematica computacionalMatematica computacional
Matematica computacional
Alonso Alvarez Olivo
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
Maestros Online
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
CarlosRovetto
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
alexandragarcia163
 
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Huguier Sánchez del Castillo
 
M Grande
M GrandeM Grande
M Grande
UNEG
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
Maestros Online
 
Programacion no lineaL
Programacion no lineaLProgramacion no lineaL
Programacion no lineaL
LuiS YmAY
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
Marcos Barboza
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Junior Lino Mera Carrasco
 
Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.
Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.
Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.
Sebastián González Manríquez
 
Guia 2 matlab
Guia 2 matlabGuia 2 matlab
Guia 2 matlab
aliloinomedle
 
Metodos de programación No lineal
Metodos de programación No linealMetodos de programación No lineal
Metodos de programación No lineal
HannerreSer
 
metodos de programacion no lineal
metodos de programacion no linealmetodos de programacion no lineal
metodos de programacion no lineal
PerozoAlejandro76
 
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Nahilin Ochoa
 
Vectores matricesi
Vectores matricesiVectores matricesi
Vectores matricesi
Self-Employed
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
Juan Morales
 
Matlab
MatlabMatlab

La actualidad más candente (19)

Matematica computacional
Matematica computacionalMatematica computacional
Matematica computacional
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
Laboratorio metodos-numericos-unsch-01
 
M Grande
M GrandeM Grande
M Grande
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
 
Programacion no lineaL
Programacion no lineaLProgramacion no lineaL
Programacion no lineaL
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
 
Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.
Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.
Ayudantía de eiq344.diseño completamente al azar.
 
Guia 2 matlab
Guia 2 matlabGuia 2 matlab
Guia 2 matlab
 
Metodos de programación No lineal
Metodos de programación No linealMetodos de programación No lineal
Metodos de programación No lineal
 
metodos de programacion no lineal
metodos de programacion no linealmetodos de programacion no lineal
metodos de programacion no lineal
 
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
Optimización de sistemas y funciones: conceptos, métodos y ejemplos.
 
Vectores matricesi
Vectores matricesiVectores matricesi
Vectores matricesi
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 

Similar a Metodos numericos

Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
Maestros Online
 
Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
Maestros Online Mexico
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
Maestros Online Mexico
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
Maestros Online
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii
Matematicas iiMatematicas ii
Matematicas ii
Maestros Online
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
Maestros Online
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
Maestros Online
 
1.introduccion analisis
1.introduccion analisis1.introduccion analisis
1.introduccion analisis
rjvillon
 
Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...
Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...
Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
Maestros Online Mexico
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online
 
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Maestros Online
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Maestros Online
 
Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104
Maestros Online Mexico
 
Javierperez teoría de la optimización
Javierperez teoría de la optimizaciónJavierperez teoría de la optimización
Javierperez teoría de la optimización
Robin Duben
 
Matematicas avanzadas 2
Matematicas avanzadas 2Matematicas avanzadas 2
Matematicas avanzadas 2
Maestros Online Mexico
 
Tecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
Maestros en Linea MX
 

Similar a Metodos numericos (20)

Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
 
Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
 
Matematicas ii
Matematicas iiMatematicas ii
Matematicas ii
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
 
Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
 
1.introduccion analisis
1.introduccion analisis1.introduccion analisis
1.introduccion analisis
 
Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...
Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...
Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...
 
Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104
 
Javierperez teoría de la optimización
Javierperez teoría de la optimizaciónJavierperez teoría de la optimización
Javierperez teoría de la optimización
 
Matematicas avanzadas 2
Matematicas avanzadas 2Matematicas avanzadas 2
Matematicas avanzadas 2
 
Tecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Metodos numericos

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Métodos numéricos Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Instrucciones: A partir de los programas realizados en clase, y utilizando las instrucciones de control, arreglos, funciones, tipos de datos, etc., estudiados en el módulo 1, construye una nueva generalización algorítmica que te permita resolver los siguientes problemas matemáticos: 1. Introducir los doce meses del año en una columna con sus respectivos 12 datos (tipo double) en una segunda columna. El algoritmo debe realizar un análisis de las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) así como las medidas de dispersión (varianza y desviación estándar). Todas las cantidades deben de tener cuatro decimales. 2. Descomponer un número en sus factores (Ejemplo: 90 = 2 x 3 x 3 x 5). 3. Ingresando las dimensiones de dos matrices, desarrolla un algoritmo que indique, de acuerdo a las dimensiones ingresadas, si se puede llevar a cabo la multiplicación de matrices o no. Los algoritmos deberán cumplir con los siguientes criterios de contenido: 1. Análisis de problema: análisis de los requerimientos, diagramas UML, diseño completo. 2. Usa el lenguaje C# (C Sharp): modulación, congruencia con el diseño, optimización del código. 3. Construye nuevos principios algorítmicos: completa, originalidad, muestra ventajas del método que utilizó. 4. Mejora la eficacia y eficiencia en la industria: que los requerimientos cumplan con lo planeado, lo aplica a la industria, muestra mejoras. Evidencia: Analiza problemas matemáticos en C# y construye nuevos principios algorítmicos que mejoran la eficacia y eficiencia en la industria. Revisa los criterios de evaluación aquí. Nota: Los criterios de evaluación de la evidencia, constan de dos partes: Formato, que representa 10 puntos y la parte de Contenido que representa 90 puntos de la calificación de la evidencia. Instrucciones: Resuelve las siguientes ecuaciones y posteriormente corrobora tus resultados con Matlab, C# (C Sharp) o Excel. Todos los ejercicios deben de cumplir con los siguientes criterios de contenido: 1. Infiere el método numérico más apropiado 2. Lleva a cabo la mejora de un proceso industrial www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 3. Aplica algoritmos en programas 4. Utiliza C# (C Sharp) y Matlab Para cada uno de los criterios anteriores, deberás de proponer mínimo 3 opciones de solución a seguir. Justifica cuál de esas 3 opciones es la que consideras más adecuada para la solución del problema. 1. Resuelve por eliminación gaussiana o por el método montante el siguiente sistema de ecuaciones: 2. Utilizando alguno de los métodos simples resuelve el siguiente sistema de ecuaciones: 3. Utiliza el método del intervalo medio, de la secante o el de Newton-Raphson para encontrar en qué valor de x, la función f(x) = 0. Función: Valores iniciales: x-1= 1, x0=1 4. Encuentra la solución del siguiente sistema de ecuaciones no lineales utilizando el método de iteración de punto fijo o el método de Newton-Raphson generalizado: 5. Utilizando una hoja de cálculo, encuentra los parámetros y la fórmula de una línea recta o de un polinomio que ajuste la siguiente serie de datos x y y: xi 1 2 3 4 5 yi 0.5 3.3 5.5 66 8.8 6. Ajusta la ecuación de una parábola a la siguiente serie de datos: X Y 1 0.01 2 2.2 3 4.5 www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 4 9.9 5 12.12 El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reporte. Evidencia: Infiere los métodos numéricos más apropiados para llevar a cabo la mejora de un proceso industrial aplicando algoritmos en programas de C# y Matlab. Revisa los criterios de evaluación aquí. Nota: Los criterios de evaluación de la evidencia, constan de dos partes: Formato, que representa 10 puntos y la parte de Contenido que representa 90 puntos de la calificación de la evidencia. Instrucciones: Resuelve las siguientes ecuaciones y posteriormente corrobora tus resultados con Matlab, C# (C Sharp) o Excel. Todos los ejercicios deben de cumplir con los siguientes criterios de contenido: 1. Aplica los métodos numéricos. 2. Presentación documentada de una alternativa de solución. 3. Programa en C# o Matlab. 4. Solución real de un problema de ingeniería en la industria que optimiza recursos. Para cada uno de los criterios anteriores, deberás de proponer mínimo 3 opciones de solución a seguir. Justifica cuál de esas 3 opciones es la que consideras más adecuada para la solución del problema. 1. Se hicieron las siguientes mediciones de presión en un cilindro neumático de doble efecto: Tiempo (Seg.) Fuerza (N) f(x) x 1.5 400 2 600 5 1100 10 2000 Utilizando C# (C Sharp), Matlab o Excel, obtén el tiempo en el que el cilindro alcanza los 1000N, utilizando las siguientes interpolaciones: a. Interpolación lineal. b. Interpolación cuadrática. c. Polinomio de Lagrange (segundo grado). www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com d. Polinomio de Newton (tercer grado). e. ¿Cuál haría más eficiente un proceso industrial? 2. Programa y utiliza la regla rectangular para encontrar el área que encierra la siguiente función: 3. Resuelve ahora el problema anterior pero programando y utilizando la regla trapezoidal (n=3), y calcula el error. ¿En qué actividades de la industria se podrían aplicar? 4. Si tienes el siguiente polinomio integrable: a. Calcula el resultado exacto de la integral. b. Programa y utiliza el método de Simpson 1/3 para realizar la integral en el intervalo de integración: c. ¿Qué error presenta el resultado? d. Si n=4, encuentra el resultado de la integral, utilizando la regla de Simpson de aplicaciones múltiples. e. ¿Cuál es ahora el error? f. Analiza una aplicación a la industria del método de Simpson. 5. Utiliza C# (C Sharp), Matlab o Excel para resolver la siguiente ecuación diferencial por el método de Euler: Donde: Investiga dos aplicaciones de este método en la industria. 6. Utiliza C# (C Sharp), Matlab o Excel, para resolver el método de Runge-Kutta de segundo orden para integrar numéricamente la siguiente función: www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Desde x=0 hasta x=3.5, teniendo como condición inicial: 7. Investiga dos ecuaciones diferenciales ordinarias de grado superior que puedan ser resueltas en la industria por el método del disparo. El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reprote. Evidencia: Aplicando métodos numéricos y C#, presentará de forma documentada una alternativa de solución sobre un problema real de ingeniería aplicado a la industria, para optimizar los recursos de la organización. Revisa los criterios de evaluación aquí. Nota: Los criterios de evaluación de la evidencia, constan de dos partes: Formato, que representa 10 puntos y la parte de Contenido que representa 90 puntos de la calificación de la evidencia. www.maestronline.com