SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los fallos de válvulas incluidas en bucles de
control o en sistemas de regulación de presión,
temperatura, nivel o caudal, se incluyen
estadísticamente dentro del grupo de fallos de
indicadores y reguladores, pues su mal
funcionamiento implica a todo el sistema en su
conjunto.
 Las válvulas de drenaje y purga también se
tienen en cuenta aparte, pues sus características
y funciones son claramente diferentes del resto
de válvulas consideradas.
CARBORUNDUN:
 Son pastas abrasivas usadas para ajustar el
asentado de las válvulas.
 Alto poder de abrasión y optima adherencia
en la zona de trabajo
 VÁLVULA DE COMPUERTA
 VÁLVULA DE GLOBO
 VÁLVULA REDUCTORA DE PRESIÓN
 VALVULA DE BOLA
OPERACIÓN
Se utilizan para el servicio on-off donde se desea
obtener el máximo caudal con un mínimo de
pérdida de carga en condición completamente
abierta.
Se utilizan normalmente para el control del flujo
donde la pérdida de carga es permitida. Estas
válvulas pueden utilizarse también para el
servicio ON-OFF.
Es una válvula de control automático diseñada
para reducir presión de entrada alta a una
presión baja estable aguas abajo sin importar los
cambios en el flujo y/o presión de entrada.
 Cierre esférico giratorio
 Apertura (en línea)/cierre
(perpendicular)
 Riesgo de maniobra rápida
 Excelente estanqueidad
 Buen precio hasta D=50 mm y
en D y P grandes
 Abierta - Baja pérdida de
carga
 Maniobrada - Gran hf por
doble estrangulación (entrada
y salida)
 Cavitación: mejor
comportamiento que la de
compuerta
 Visualización de posición
 Operación Controlada:
una operación controlada
es llevada a cabo
suministrando o
quitando la apropiada
presión (presurizando
y/o des-presurizando) a
la(s) entrada(s) del
cilindro de la unidad de
doble acción o de retorno
por resorte por medio de
una válvula de control
apropiada.
 Operación Manual:
toda) a ambos lados
del la presión debe ser
venteada o ecualizada
(igualada pistón
neumático antes de
intentar una operación
manual.
El mantenimiento se divide en dos grupos
diferencidos de válvulas de seguridad:
• Las equipadas con palanca (estándar o estanca)
• Las estancas, sin palanca
En un periodo no superior a 12 meses (entre 10 y
12) debe accionase la palanca aliviando
producto por la salida de la válvula, soltando
rápidamente con esta operación se revisa que la
válvula no está clavada y que el cierre sea
correcto, se recomiendo hacerlo con presión en
la válvula para que sea fácil accionar la válvula.
En casos muy concretos dependiendo del tipo de
fluido y/o condiciones de trabajo variables en
cuanto al producto, el aprovechar su desmontaje
para realizar la transformación a palanca estanca
Es un proceso mediante el
cual se reconstruyen las
mismas, para lograr
características de
funcionamiento iguales a
las de una nueva.
El proceso se realiza a
través de un diagnóstico
evaluativo de las
condiciones en que se
encuentra y la estimación
de los costos.
COMPOSICION QUIMICA
DE LOS PLÁSTICOS
TERMOESTABLE Y
TERMOSTÁTICO
Amorfos
 Son amorfos los plásticos en los que las moléculas no presentan
ningún tipo de orden; están dispuestas desordenadamente sin
corresponder a ningún orden.
Semicristalinos
 Los polímeros semicristalinos Tienen zonas con cierto tipo de
orden junto con zonas amorfas.
Cristalizables
 Según la velocidad de enfriamiento, puede disminuirse
(enfriamiento rápido) o incrementarse (enfriamiento lento) el
porcentaje de cristalinidad de un polímero semicristalino
Comodities
 Son aquellos que tienen una fabricación, disponibilidad, y
demanda mundial, tienen un rango de precios internacional.
De ingeniería
 Son los materiales que se utilizan de manera muy
específica, creados prácticamente para cumplir una
determinada función.
Elastómeros o cauchos
 Los elastómeros se caracterizan por su gran elasticidad y
capacidad de estiramiento y rebote, recuperando su
forma original una vez que se retira la fuerza que los
deformaba.
son materiales que una vez que han sufrido el
proceso de calentamiento-fusión y formación-
solidificación, se convierten en materiales
rígidos que no vuelven a fundirse.
 es un plástico que, a temperatura ambiente, es
plástico o deformable, se convierte en un
liquido cuando se calienta y se endurece en un
estado vítreo cuando se enfría suficiente.
 La mayoría de los termoplásticos son
polímeros de alto peso molecular.
 Sus propiedades físicas se cambian
gradualmente si se funden y moldean varias
veces.
 Los accidentes que ocurren en la industria de
proceso, en plantas de almacenaje o en el transporte
de sustancias peligrosas, pueden ser debidos tanto a
fallos materiales como humanos, organizativos o
ambientales.
 En esta nota se presenta un análisis estadístico de
accidentes producidos por fallos de componentes en
la industria, y especialmente de los que son
consecuencia de fallos en válvulas de regulación y
control, ya sean manuales o automáticas
reparacion y fallas y averias de valvula.trabajo 1.pptx
reparacion y fallas y averias de valvula.trabajo 1.pptx
reparacion y fallas y averias de valvula.trabajo 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a reparacion y fallas y averias de valvula.trabajo 1.pptx

Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseñosVálvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas Internacionales
 
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plcTema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
MARIAANGELICALOJEROL
 
CLASIFICACIÓN DE VÁLVULAS.pptx
CLASIFICACIÓN DE VÁLVULAS.pptxCLASIFICACIÓN DE VÁLVULAS.pptx
CLASIFICACIÓN DE VÁLVULAS.pptx
SOFIAARREDONDOCARDEN
 
Martinez vega zambrano
Martinez vega zambranoMartinez vega zambrano
Martinez vega zambrano
UNEFA
 
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmVálvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
acpicegudomonagas
 
Equipos industriales petroleros
Equipos industriales petrolerosEquipos industriales petroleros
Equipos industriales petroleros
Luis Saavedra
 
7 tipos de válvulas de gas y petróleo
7 tipos de  válvulas de gas  y petróleo7 tipos de  válvulas de gas  y petróleo
7 tipos de válvulas de gas y petróleo
Zurich Perú Valves
 
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptxVALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
AngelAbraham17
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
CEDEYN
 
Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100
Denis Martinez De La Cruz
 
válvulas y bombas hidráulicas
válvulas y bombas  hidráulicas válvulas y bombas  hidráulicas
válvulas y bombas hidráulicas
ホルヘ メリダ
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
Anita0722
 
pre reporte practica 6
pre reporte practica 6pre reporte practica 6
pre reporte practica 6
laboratoriointegral
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
Itaietzi Olivar
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
wilfredo Argote
 
Tipos de valvulas
Tipos de valvulasTipos de valvulas
Tipos de valvulas
MolyCaballero
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
oto9419beta
 
CURSO GAS PROCESO Y LUBRICACION FORZADA.pptx
CURSO GAS PROCESO  Y LUBRICACION FORZADA.pptxCURSO GAS PROCESO  Y LUBRICACION FORZADA.pptx
CURSO GAS PROCESO Y LUBRICACION FORZADA.pptx
ssuser278262
 

Similar a reparacion y fallas y averias de valvula.trabajo 1.pptx (20)

Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseñosVálvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
 
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plcTema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
 
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
 
CLASIFICACIÓN DE VÁLVULAS.pptx
CLASIFICACIÓN DE VÁLVULAS.pptxCLASIFICACIÓN DE VÁLVULAS.pptx
CLASIFICACIÓN DE VÁLVULAS.pptx
 
Martinez vega zambrano
Martinez vega zambranoMartinez vega zambrano
Martinez vega zambrano
 
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scmVálvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
Válvulas de apertura rápida. unidad iv. ici. scm
 
Equipos industriales petroleros
Equipos industriales petrolerosEquipos industriales petroleros
Equipos industriales petroleros
 
7 tipos de válvulas de gas y petróleo
7 tipos de  válvulas de gas  y petróleo7 tipos de  válvulas de gas  y petróleo
7 tipos de válvulas de gas y petróleo
 
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptxVALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
VALVULA DE BOLA xdddddddddddddddddddddddddddd.pptx
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100Valvula hidraulica bermad serie 100
Valvula hidraulica bermad serie 100
 
válvulas y bombas hidráulicas
válvulas y bombas  hidráulicas válvulas y bombas  hidráulicas
válvulas y bombas hidráulicas
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
pre reporte practica 6
pre reporte practica 6pre reporte practica 6
pre reporte practica 6
 
Aplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulasAplicaciones de válvulas
Aplicaciones de válvulas
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
 
Tipos de valvulas
Tipos de valvulasTipos de valvulas
Tipos de valvulas
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
CURSO GAS PROCESO Y LUBRICACION FORZADA.pptx
CURSO GAS PROCESO  Y LUBRICACION FORZADA.pptxCURSO GAS PROCESO  Y LUBRICACION FORZADA.pptx
CURSO GAS PROCESO Y LUBRICACION FORZADA.pptx
 

Más de JavierCarpio13

capitulo 2.ppt
capitulo 2.pptcapitulo 2.ppt
capitulo 2.ppt
JavierCarpio13
 
EL DESPIDO.ppt
EL DESPIDO.pptEL DESPIDO.ppt
EL DESPIDO.ppt
JavierCarpio13
 
EL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.pptEL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.ppt
JavierCarpio13
 
OLEOHIDRAULICA-NEUMATICA.ppt
OLEOHIDRAULICA-NEUMATICA.pptOLEOHIDRAULICA-NEUMATICA.ppt
OLEOHIDRAULICA-NEUMATICA.ppt
JavierCarpio13
 
FILTRACION BETA RATIO.pdf
FILTRACION BETA RATIO.pdfFILTRACION BETA RATIO.pdf
FILTRACION BETA RATIO.pdf
JavierCarpio13
 
HIDROFORMADO.pdf
HIDROFORMADO.pdfHIDROFORMADO.pdf
HIDROFORMADO.pdf
JavierCarpio13
 
CIRCUITOS_DE_CONTROL_DE_CIL.ppt
CIRCUITOS_DE_CONTROL_DE_CIL.pptCIRCUITOS_DE_CONTROL_DE_CIL.ppt
CIRCUITOS_DE_CONTROL_DE_CIL.ppt
JavierCarpio13
 
IME_204.pdf
IME_204.pdfIME_204.pdf
IME_204.pdf
JavierCarpio13
 
BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS.docx
BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS.docxBIBLIOGRAFIA Y ANEXOS.docx
BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS.docx
JavierCarpio13
 
IMPLEMENTOS 24H.ppt
IMPLEMENTOS 24H.pptIMPLEMENTOS 24H.ppt
IMPLEMENTOS 24H.ppt
JavierCarpio13
 
966H Hydraulic Schematic RENR8828.pdf
966H Hydraulic Schematic RENR8828.pdf966H Hydraulic Schematic RENR8828.pdf
966H Hydraulic Schematic RENR8828.pdf
JavierCarpio13
 
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.pptFUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
JavierCarpio13
 
CT PdRGA MEEPT PT 05_A Trabajos En Caliente.pdf
CT PdRGA MEEPT PT 05_A Trabajos En Caliente.pdfCT PdRGA MEEPT PT 05_A Trabajos En Caliente.pdf
CT PdRGA MEEPT PT 05_A Trabajos En Caliente.pdf
JavierCarpio13
 
EQP-001_0 Respuesta.pdf
EQP-001_0 Respuesta.pdfEQP-001_0 Respuesta.pdf
EQP-001_0 Respuesta.pdf
JavierCarpio13
 

Más de JavierCarpio13 (14)

capitulo 2.ppt
capitulo 2.pptcapitulo 2.ppt
capitulo 2.ppt
 
EL DESPIDO.ppt
EL DESPIDO.pptEL DESPIDO.ppt
EL DESPIDO.ppt
 
EL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.pptEL SINDICATO.ppt
EL SINDICATO.ppt
 
OLEOHIDRAULICA-NEUMATICA.ppt
OLEOHIDRAULICA-NEUMATICA.pptOLEOHIDRAULICA-NEUMATICA.ppt
OLEOHIDRAULICA-NEUMATICA.ppt
 
FILTRACION BETA RATIO.pdf
FILTRACION BETA RATIO.pdfFILTRACION BETA RATIO.pdf
FILTRACION BETA RATIO.pdf
 
HIDROFORMADO.pdf
HIDROFORMADO.pdfHIDROFORMADO.pdf
HIDROFORMADO.pdf
 
CIRCUITOS_DE_CONTROL_DE_CIL.ppt
CIRCUITOS_DE_CONTROL_DE_CIL.pptCIRCUITOS_DE_CONTROL_DE_CIL.ppt
CIRCUITOS_DE_CONTROL_DE_CIL.ppt
 
IME_204.pdf
IME_204.pdfIME_204.pdf
IME_204.pdf
 
BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS.docx
BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS.docxBIBLIOGRAFIA Y ANEXOS.docx
BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS.docx
 
IMPLEMENTOS 24H.ppt
IMPLEMENTOS 24H.pptIMPLEMENTOS 24H.ppt
IMPLEMENTOS 24H.ppt
 
966H Hydraulic Schematic RENR8828.pdf
966H Hydraulic Schematic RENR8828.pdf966H Hydraulic Schematic RENR8828.pdf
966H Hydraulic Schematic RENR8828.pdf
 
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.pptFUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
 
CT PdRGA MEEPT PT 05_A Trabajos En Caliente.pdf
CT PdRGA MEEPT PT 05_A Trabajos En Caliente.pdfCT PdRGA MEEPT PT 05_A Trabajos En Caliente.pdf
CT PdRGA MEEPT PT 05_A Trabajos En Caliente.pdf
 
EQP-001_0 Respuesta.pdf
EQP-001_0 Respuesta.pdfEQP-001_0 Respuesta.pdf
EQP-001_0 Respuesta.pdf
 

Último

561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 

Último (20)

561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 

reparacion y fallas y averias de valvula.trabajo 1.pptx

  • 1.
  • 2.  Los fallos de válvulas incluidas en bucles de control o en sistemas de regulación de presión, temperatura, nivel o caudal, se incluyen estadísticamente dentro del grupo de fallos de indicadores y reguladores, pues su mal funcionamiento implica a todo el sistema en su conjunto.  Las válvulas de drenaje y purga también se tienen en cuenta aparte, pues sus características y funciones son claramente diferentes del resto de válvulas consideradas.
  • 3. CARBORUNDUN:  Son pastas abrasivas usadas para ajustar el asentado de las válvulas.  Alto poder de abrasión y optima adherencia en la zona de trabajo
  • 4.  VÁLVULA DE COMPUERTA  VÁLVULA DE GLOBO  VÁLVULA REDUCTORA DE PRESIÓN  VALVULA DE BOLA OPERACIÓN
  • 5. Se utilizan para el servicio on-off donde se desea obtener el máximo caudal con un mínimo de pérdida de carga en condición completamente abierta.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Se utilizan normalmente para el control del flujo donde la pérdida de carga es permitida. Estas válvulas pueden utilizarse también para el servicio ON-OFF.
  • 9.
  • 10. Es una válvula de control automático diseñada para reducir presión de entrada alta a una presión baja estable aguas abajo sin importar los cambios en el flujo y/o presión de entrada.
  • 11.
  • 12.  Cierre esférico giratorio  Apertura (en línea)/cierre (perpendicular)  Riesgo de maniobra rápida  Excelente estanqueidad  Buen precio hasta D=50 mm y en D y P grandes  Abierta - Baja pérdida de carga  Maniobrada - Gran hf por doble estrangulación (entrada y salida)  Cavitación: mejor comportamiento que la de compuerta  Visualización de posición
  • 13.
  • 14.  Operación Controlada: una operación controlada es llevada a cabo suministrando o quitando la apropiada presión (presurizando y/o des-presurizando) a la(s) entrada(s) del cilindro de la unidad de doble acción o de retorno por resorte por medio de una válvula de control apropiada.  Operación Manual: toda) a ambos lados del la presión debe ser venteada o ecualizada (igualada pistón neumático antes de intentar una operación manual.
  • 15. El mantenimiento se divide en dos grupos diferencidos de válvulas de seguridad: • Las equipadas con palanca (estándar o estanca) • Las estancas, sin palanca
  • 16. En un periodo no superior a 12 meses (entre 10 y 12) debe accionase la palanca aliviando producto por la salida de la válvula, soltando rápidamente con esta operación se revisa que la válvula no está clavada y que el cierre sea correcto, se recomiendo hacerlo con presión en la válvula para que sea fácil accionar la válvula.
  • 17. En casos muy concretos dependiendo del tipo de fluido y/o condiciones de trabajo variables en cuanto al producto, el aprovechar su desmontaje para realizar la transformación a palanca estanca
  • 18.
  • 19. Es un proceso mediante el cual se reconstruyen las mismas, para lograr características de funcionamiento iguales a las de una nueva. El proceso se realiza a través de un diagnóstico evaluativo de las condiciones en que se encuentra y la estimación de los costos.
  • 20.
  • 21. COMPOSICION QUIMICA DE LOS PLÁSTICOS TERMOESTABLE Y TERMOSTÁTICO
  • 22. Amorfos  Son amorfos los plásticos en los que las moléculas no presentan ningún tipo de orden; están dispuestas desordenadamente sin corresponder a ningún orden. Semicristalinos  Los polímeros semicristalinos Tienen zonas con cierto tipo de orden junto con zonas amorfas. Cristalizables  Según la velocidad de enfriamiento, puede disminuirse (enfriamiento rápido) o incrementarse (enfriamiento lento) el porcentaje de cristalinidad de un polímero semicristalino Comodities  Son aquellos que tienen una fabricación, disponibilidad, y demanda mundial, tienen un rango de precios internacional.
  • 23. De ingeniería  Son los materiales que se utilizan de manera muy específica, creados prácticamente para cumplir una determinada función. Elastómeros o cauchos  Los elastómeros se caracterizan por su gran elasticidad y capacidad de estiramiento y rebote, recuperando su forma original una vez que se retira la fuerza que los deformaba.
  • 24. son materiales que una vez que han sufrido el proceso de calentamiento-fusión y formación- solidificación, se convierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse.
  • 25.  es un plástico que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en un liquido cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría suficiente.  La mayoría de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular.  Sus propiedades físicas se cambian gradualmente si se funden y moldean varias veces.
  • 26.
  • 27.  Los accidentes que ocurren en la industria de proceso, en plantas de almacenaje o en el transporte de sustancias peligrosas, pueden ser debidos tanto a fallos materiales como humanos, organizativos o ambientales.  En esta nota se presenta un análisis estadístico de accidentes producidos por fallos de componentes en la industria, y especialmente de los que son consecuencia de fallos en válvulas de regulación y control, ya sean manuales o automáticas