SlideShare una empresa de Scribd logo
Realiza la siguiente actividad en hojas
blancas con ayuda de la carpeta.
Es un trabajo de repaso para
prepararte para tu examen de
geografía del primer bloque.
Cuestionario del 1° bloque de Geografía
1. ¿Qué es un continente?
2. México se encuentra en el continente _________________________.
3. Todos los países tienen ______________ que le dan forma y ____________ a
su territorio.
4. ¿Qué es una frontera?
5. ¿Cómo se han establecido y modificado las fronteras?
6. ¿Para qué se marcan límites convencionales?
7. Tipos de fronteras naturales:
8. Tipos de fronteras artificiales:
9. Países con los que México tiene fronteras:
10.México extiende sus límites sobre el océano __________, el _________ de
________ y el mar __________.
11.¿A qué se le conoce como mar patrimonial?
12.¿Desde dónde se mide el mar patrimonial?
13.¿Qué es el mar territorial?
14.¿Qué estados tienen litoral?
15.¿Qué es una isla?
16.El territorio se conforma no sólo por una porción de tierra; también incluye
____________ los _______ y lagos que están dentro de un país, los ________
con los que limita y el _________ _________ que lo cubre.
17.México es dueño del _________, __________ y el ____________.
Ciudad de México
Escribe los nombres de los
estados en una hoja blanca,
en forma de lista, y a su
derecha escribe las
capitales correspondientes.
18.Cantidad de estados en México
19.Así también se le conoce a los estados:
20.México se divide en __________.
21.Los estados se dividen en __________.
22.Estado con la mayor cantidad de municipios:___________________
23.Estado con la menor cantidad de municipios: ___________________
24.¿Qué es un mapa?
25.¿Qué elementos debe tener un mapa para que pueda interpretarse
fácilmente?
26.¿De qué se vale la simbología?
27.¿Para qué pueden servirte un mapa de climas y de división política?
28.¿Qué son los mapas pictográficos?
29.¿Qué indica la escala de un mapa?
30.Explica qué es una escala en un mapa:
31.¿A qué se le llama escala chica?
32.¿Para qué se usa la escala grande?
33.Ordena las siguientes escalas de más chicas a más grandes: 1:1, 1:234, 1:67
890, 1:2, 1:5, 1: 1 000 000.
34.¿Qué son las coordenadas geográficas?
35.¿Qué son las paralelas?
36.¿Qué son los meridianos?

Más contenido relacionado

Destacado

El sistema-inmunológico
El sistema-inmunológicoEl sistema-inmunológico
El sistema-inmunológico
Sheryl Rojas
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Sheryl Rojas
 
Separación de sílabas
Separación de sílabas Separación de sílabas
Separación de sílabas
Sheryl Rojas
 
Geo 2 b2 e39
Geo 2 b2 e39Geo 2 b2 e39
Geo 2 b2 e39
Sheryl Rojas
 
Hist 3 b2 e44
Hist 3 b2 e44Hist 3 b2 e44
Hist 3 b2 e44
Sheryl Rojas
 
Hist 2 b2 e42
Hist 2 b2 e42Hist 2 b2 e42
Hist 2 b2 e42
Sheryl Rojas
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
Sheryl Rojas
 
Examen del bloque ii 4º
Examen del bloque ii 4ºExamen del bloque ii 4º
Examen del bloque ii 4º
Sheryl Rojas
 
Ejercicios de conversiones de unidades de tiempo
Ejercicios de conversiones de unidades de tiempoEjercicios de conversiones de unidades de tiempo
Ejercicios de conversiones de unidades de tiempo
Pilar Mendoza
 
Cuestionario de formación
Cuestionario de formación Cuestionario de formación
Cuestionario de formación
Sheryl Rojas
 
Traduce al inglés las siguientes oraciones
Traduce al inglés las siguientes oracionesTraduce al inglés las siguientes oraciones
Traduce al inglés las siguientes oraciones
Pilar Mendoza
 
Manual de ortografía
Manual de ortografíaManual de ortografía
Manual de ortografía
Pilar Mendoza
 
Localizar información bloque ii español cuarto de primaria
Localizar información bloque ii español cuarto de primariaLocalizar información bloque ii español cuarto de primaria
Localizar información bloque ii español cuarto de primaria
Pilar Mendoza
 
Constitución Política de México para niños
Constitución Política de México para niñosConstitución Política de México para niños
Constitución Política de México para niños
Sheryl Rojas
 
Ejercicios de repaso del primer bloque de Español
Ejercicios de repaso del primer bloque de EspañolEjercicios de repaso del primer bloque de Español
Ejercicios de repaso del primer bloque de Español
Sheryl Rojas
 
UNIDADES DE TIEMPO
UNIDADES DE TIEMPOUNIDADES DE TIEMPO
UNIDADES DE TIEMPO
Pilar Mendoza
 
Nuestra Constitución Mexicana 1917
Nuestra Constitución Mexicana  1917Nuestra Constitución Mexicana  1917
Nuestra Constitución Mexicana 1917
Sheryl Rojas
 
Iquiz historia 4 olmecas mayas teotihuacanos
Iquiz historia 4 olmecas mayas teotihuacanosIquiz historia 4 olmecas mayas teotihuacanos
Iquiz historia 4 olmecas mayas teotihuacanos
Sheryl Rojas
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Pilar Mendoza
 

Destacado (20)

Geo 1 b2
Geo 1 b2Geo 1 b2
Geo 1 b2
 
El sistema-inmunológico
El sistema-inmunológicoEl sistema-inmunológico
El sistema-inmunológico
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Separación de sílabas
Separación de sílabas Separación de sílabas
Separación de sílabas
 
Geo 2 b2 e39
Geo 2 b2 e39Geo 2 b2 e39
Geo 2 b2 e39
 
Hist 3 b2 e44
Hist 3 b2 e44Hist 3 b2 e44
Hist 3 b2 e44
 
Hist 2 b2 e42
Hist 2 b2 e42Hist 2 b2 e42
Hist 2 b2 e42
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Examen del bloque ii 4º
Examen del bloque ii 4ºExamen del bloque ii 4º
Examen del bloque ii 4º
 
Ejercicios de conversiones de unidades de tiempo
Ejercicios de conversiones de unidades de tiempoEjercicios de conversiones de unidades de tiempo
Ejercicios de conversiones de unidades de tiempo
 
Cuestionario de formación
Cuestionario de formación Cuestionario de formación
Cuestionario de formación
 
Traduce al inglés las siguientes oraciones
Traduce al inglés las siguientes oracionesTraduce al inglés las siguientes oraciones
Traduce al inglés las siguientes oraciones
 
Manual de ortografía
Manual de ortografíaManual de ortografía
Manual de ortografía
 
Localizar información bloque ii español cuarto de primaria
Localizar información bloque ii español cuarto de primariaLocalizar información bloque ii español cuarto de primaria
Localizar información bloque ii español cuarto de primaria
 
Constitución Política de México para niños
Constitución Política de México para niñosConstitución Política de México para niños
Constitución Política de México para niños
 
Ejercicios de repaso del primer bloque de Español
Ejercicios de repaso del primer bloque de EspañolEjercicios de repaso del primer bloque de Español
Ejercicios de repaso del primer bloque de Español
 
UNIDADES DE TIEMPO
UNIDADES DE TIEMPOUNIDADES DE TIEMPO
UNIDADES DE TIEMPO
 
Nuestra Constitución Mexicana 1917
Nuestra Constitución Mexicana  1917Nuestra Constitución Mexicana  1917
Nuestra Constitución Mexicana 1917
 
Iquiz historia 4 olmecas mayas teotihuacanos
Iquiz historia 4 olmecas mayas teotihuacanosIquiz historia 4 olmecas mayas teotihuacanos
Iquiz historia 4 olmecas mayas teotihuacanos
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 

Similar a Repaso 1 3 de geografía

CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docxCUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
AnitaRamos25
 
limitesperu
limitesperulimitesperu
limitesperu
tyr33
 
4 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 20144 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 2014
Yeska Mendez
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Ness D Celis
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
EDUCACION
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
EDUCACION
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013oscar Lascuray
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
SEP
 
Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦
Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦
Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦
Ana Karen Martinez
 
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docxFICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
gianinacustodio
 
Evaluacion cuarto periodo de geografia
Evaluacion cuarto periodo de geografiaEvaluacion cuarto periodo de geografia
Evaluacion cuarto periodo de geografia
Gloria Lopez
 
7 actividad 22 adicional CS SOCIALES
7 actividad 22 adicional CS SOCIALES7 actividad 22 adicional CS SOCIALES
7 actividad 22 adicional CS SOCIALES
felipeboero1
 
En Busca de México
En Busca de MéxicoEn Busca de México
En Busca de México
Norberto Millán Muñoz
 

Similar a Repaso 1 3 de geografía (20)

CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docxCUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
 
limitesperu
limitesperulimitesperu
limitesperu
 
4 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 20144 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 2014
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
Autoevaluacion t12
Autoevaluacion t12Autoevaluacion t12
Autoevaluacion t12
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Taller jorge
Taller jorgeTaller jorge
Taller jorge
 
Guia de geografia economica
Guia de geografia economicaGuia de geografia economica
Guia de geografia economica
 
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
Quinto de primaria cuaderno de trabajo historia 2015 2016
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
 
Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦
Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦
Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦
 
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docxFICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
FICHA-JUEV-PL-CONOZCO MI HISTORIA PRÓCERES Y PRECURSORES DEL PERÚ.docx
 
Evaluacion cuarto periodo de geografia
Evaluacion cuarto periodo de geografiaEvaluacion cuarto periodo de geografia
Evaluacion cuarto periodo de geografia
 
7 actividad 22 adicional CS SOCIALES
7 actividad 22 adicional CS SOCIALES7 actividad 22 adicional CS SOCIALES
7 actividad 22 adicional CS SOCIALES
 
En Busca de México
En Busca de MéxicoEn Busca de México
En Busca de México
 

Más de Pilar Mendoza

Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
Pilar Mendoza
 
02 ejercicios de conectores
02 ejercicios de conectores02 ejercicios de conectores
02 ejercicios de conectores
Pilar Mendoza
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Pilar Mendoza
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Pilar Mendoza
 
Estructura del trabajo final del proyecto 3
Estructura del trabajo final del proyecto 3Estructura del trabajo final del proyecto 3
Estructura del trabajo final del proyecto 3
Pilar Mendoza
 
Tarea para primero de secundaria
Tarea para primero de secundariaTarea para primero de secundaria
Tarea para primero de secundaria
Pilar Mendoza
 

Más de Pilar Mendoza (6)

Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
02 ejercicios de conectores
02 ejercicios de conectores02 ejercicios de conectores
02 ejercicios de conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Estructura del trabajo final del proyecto 3
Estructura del trabajo final del proyecto 3Estructura del trabajo final del proyecto 3
Estructura del trabajo final del proyecto 3
 
Tarea para primero de secundaria
Tarea para primero de secundariaTarea para primero de secundaria
Tarea para primero de secundaria
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Repaso 1 3 de geografía

  • 1. Realiza la siguiente actividad en hojas blancas con ayuda de la carpeta. Es un trabajo de repaso para prepararte para tu examen de geografía del primer bloque.
  • 2. Cuestionario del 1° bloque de Geografía 1. ¿Qué es un continente? 2. México se encuentra en el continente _________________________. 3. Todos los países tienen ______________ que le dan forma y ____________ a su territorio. 4. ¿Qué es una frontera? 5. ¿Cómo se han establecido y modificado las fronteras? 6. ¿Para qué se marcan límites convencionales? 7. Tipos de fronteras naturales: 8. Tipos de fronteras artificiales: 9. Países con los que México tiene fronteras: 10.México extiende sus límites sobre el océano __________, el _________ de ________ y el mar __________. 11.¿A qué se le conoce como mar patrimonial? 12.¿Desde dónde se mide el mar patrimonial? 13.¿Qué es el mar territorial? 14.¿Qué estados tienen litoral? 15.¿Qué es una isla? 16.El territorio se conforma no sólo por una porción de tierra; también incluye ____________ los _______ y lagos que están dentro de un país, los ________ con los que limita y el _________ _________ que lo cubre. 17.México es dueño del _________, __________ y el ____________.
  • 3. Ciudad de México Escribe los nombres de los estados en una hoja blanca, en forma de lista, y a su derecha escribe las capitales correspondientes.
  • 4. 18.Cantidad de estados en México 19.Así también se le conoce a los estados: 20.México se divide en __________. 21.Los estados se dividen en __________. 22.Estado con la mayor cantidad de municipios:___________________ 23.Estado con la menor cantidad de municipios: ___________________ 24.¿Qué es un mapa? 25.¿Qué elementos debe tener un mapa para que pueda interpretarse fácilmente? 26.¿De qué se vale la simbología? 27.¿Para qué pueden servirte un mapa de climas y de división política? 28.¿Qué son los mapas pictográficos? 29.¿Qué indica la escala de un mapa? 30.Explica qué es una escala en un mapa: 31.¿A qué se le llama escala chica? 32.¿Para qué se usa la escala grande? 33.Ordena las siguientes escalas de más chicas a más grandes: 1:1, 1:234, 1:67 890, 1:2, 1:5, 1: 1 000 000. 34.¿Qué son las coordenadas geográficas? 35.¿Qué son las paralelas? 36.¿Qué son los meridianos?