SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE REPASO
HISTORIA
QUINTO GRADO
CICLO ESCOLAR 2012-2013
NOMBRE: _________________________________________________N.L._____
GRADO: _______SECC:______FECHA:_________________________________
I.- LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA
CORRECTA.
1. ¿En qué año México, proclamo su independencia de España?
a) 1910
b) 1821
c) 2000
d) 1810
2. ¿Qué estado de la República Mexicana, se unió de manera definitiva a
nuestro país en 1824?
a) Baja California
b) Yucatán
c) Chiapas
d) Tamaulipas
3. ¿Cuántos años duró el conflicto de la guerra de Independencia?
a) 11 años
b) 5 años
c) 2 años
d) 10 años
4. ¿Cuáles fueron los 2 importantes desafíos políticos que enfrentaron los
mexicanos tras la consumación de la independencia?
a) La economía y el desempleo
b) Fundar un sistema de gobierno propio y hacer leyes para el nuevo país.
c) La cultura y la ciencia
d) Los partidos y las elecciones.
5. ¿Qué personajes encabezaron la Consumación de la Independencia
concretando el Plan de Iguala?
a) Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez.
b) Francisco I. Madero y Francisco Villa.
c) Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.
d) Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo.
6. ¿Quién fue el primer presidente de la República Mexicana?
a) Guadalupe Victoria
b) Agustín de Iturbide
c) Melchor Ocampo
d) Benito Juárez.
7. ¿Cuáles fueron los grupos políticos en México durante la primera mitad del
siglo XIX?
a) PRI y PAN
b) Liberales y Conservadores
c) Federalistas y Centralistas
d) Monarquía y República
8. ¿Qué grupo político estableció su gobierno en base a Tres poderes: Ejecutivo,
Legislativo y Judicial?
a) Centralistas
b) Federalistas
c) Liberales
d) Conservadores
9. ¿Qué grupo político, estableció en su forma de gobierno que la República
estaba compuesta por Departamentos?
a) Republicanos
b) Federalistas
c) Centralistas
d) Liberales
10. ¿Qué actividad realizaba la población después de la Independencia?
a) Agricultura de subsistencia, que era suficiente para sostener a sus familias
b) El comercio de maquinaria
c) El turismo
d) La ganadería de exportación
11. ¿En qué región del país había más habitantes?
a) En el Sur
b) En el Norte
c) En el Centro-Norte
d) En el Centro
12. ¿Qué actividad fue la que sufrió más daños durante la guerra de
Independencia?
a) Ganadería
b) Minería
c) Industria
d) Agricultura
13. ¿Cuál de estos países se volvió uno de los principales prestamistas de
México, después de la Independencia Francia
b) España
c) Estados Unidos
d) Inglaterra
14. ¿Qué país le propuso a México comprarle Texas?
a) Estados Unidos
b) Francia
c) España
d) Guatemala
15. ¿Cuáles fueron los Tratados que se firmaron en 1848, mediante los cuales
México acepto la perdida de Nuevo México y California?
a) Tratados de Guadalupe-Hidalgo
b) Tratados de Libre Comercio
c) Tratados de paz
d) Tratados de Santa Anna
II. LEE DETENIDAMENTE Y CONTESTA.
1.-A mediados de siglo XIX, dos fuerzas políticas querían gobernar México; ambos
grupos tenían ideas opuestas, acerca de las medias que se debían adoptar para
mejorar la situación del país. Estos grupos eran el partido _______________
y el _____________
III.-COLOREA DE ROJO LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA CON
INFLUENCIA DE LOS CONSERVADORES Y DE COLOR VERDE LA DE LOS
LIBERALES.
IV.- ESCRIBE EN LAS TABLAS EL NOMBRE ACTUAL DE LOS ESTADOS DE
LA REPÚBLICA MEXICANA DE LAS ZONAS DE INFLUENCIA DE LOS
LIBERALES Y CONSERVADORES. (2 PUNTOS)
Conservadores Liberales.
V.- ESCRIBE F O V SEGÚN SE TE INDIQUE.
1.- En el municipio de Ayutla, en la Costa Chica de Guerrero, este plan desconocía
el gobierno y enfrentarlo por medio de las armas _________
2.-Al huir Santa Anna de acuerdo al Plan de Ayutla Juan Álvarez ocupo la
presidencia ________
3.- Esta idea fue apoyada en varias partes del país y fue llamada Leyes de
Reforma __________
4.- Ignacio Comonfort resulto electo y con ste periodo se inicio el gobierno liberal.
_____V_______
5.- El país conto con 2 presidentes por el Partido Liberal era Zuloaga y por el
Partido Conservador Don Benito Juárez. _________
VI.-ESCRIBE 5 ACCIONES DEL PRESIDENTE ANTONIO LÓPEZ DE SANTA
ANNA QUE IMPACTARON EN LA SOCIEDAD.
1.________________________________________________________________
2.________________________________________________________________
3.________________________________________________________________
4.________________________________________________________________
5.________________________________________________________________
VII.-CONTESTA ANALIZANDO LOS SUCESOS QUE SE TE SEÑALAN:
Revolución de Ayutla Guerra de la Reforma
¿Cuándo
sucedió?
¿Dónde sucedió?
¿Quiénes fueron
partidarios?
¿Quiénes fueron
adversarios?
¿Por qué
sucedió?
¿Cuándo sucedió?
¿Dónde sucedió?
¿Quiénes fueron
partidarios?
¿Quiénes fueron
adversarios?
¿Por qué sucedió?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
YadiraMorales21
 
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
Maritza Zamudio
 
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia MarzoActividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
SergioFloresAlarcon
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
noeliaisabelguerrero
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanojhoana ortega
 
Examen historia
Examen historia Examen historia
Examen historia
Diego Montaño
 
Ejercicio de evaluación (La crisis 1929, Revolución mexicana)
Ejercicio de evaluación (La crisis 1929, Revolución mexicana)Ejercicio de evaluación (La crisis 1929, Revolución mexicana)
Ejercicio de evaluación (La crisis 1929, Revolución mexicana)
Ledy Cabrera
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
Luz Mabel Gonzàlez Altahona
 
Expropiación petrolera
Expropiación petroleraExpropiación petrolera
Expropiación petrolera
Carlos Dávila
 
Temario guia de examen quinto grado
Temario guia de examen quinto gradoTemario guia de examen quinto grado
Temario guia de examen quinto gradoRamiro Murillo
 
Espacio rural y urbano ejercicios
Espacio rural y urbano ejerciciosEspacio rural y urbano ejercicios
Espacio rural y urbano ejerciciosLucas Zuñiga
 
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRECUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
xaviro83
 
Actividad: la ilustración
Actividad: la ilustraciónActividad: la ilustración
Actividad: la ilustración
anga
 
Guía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra friaGuía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra friaElenvardo González
 
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xixGuía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Diego Andrés Rojas González
 
Actividades ciencias 6° primaria
Actividades ciencias 6° primariaActividades ciencias 6° primaria
Actividades ciencias 6° primaria
Rafael Amaya Parra
 
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias socialesEvaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Ness D Celis
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
 
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia MarzoActividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
 
Ficha roma
Ficha romaFicha roma
Ficha roma
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicano
 
Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
 
Examen historia
Examen historia Examen historia
Examen historia
 
Ejercicio de evaluación (La crisis 1929, Revolución mexicana)
Ejercicio de evaluación (La crisis 1929, Revolución mexicana)Ejercicio de evaluación (La crisis 1929, Revolución mexicana)
Ejercicio de evaluación (La crisis 1929, Revolución mexicana)
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
 
Expropiación petrolera
Expropiación petroleraExpropiación petrolera
Expropiación petrolera
 
Temario guia de examen quinto grado
Temario guia de examen quinto gradoTemario guia de examen quinto grado
Temario guia de examen quinto grado
 
Espacio rural y urbano ejercicios
Espacio rural y urbano ejerciciosEspacio rural y urbano ejercicios
Espacio rural y urbano ejercicios
 
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRECUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
 
Actividad: la ilustración
Actividad: la ilustraciónActividad: la ilustración
Actividad: la ilustración
 
Guía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra friaGuía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra fria
 
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xixGuía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
 
Actividades ciencias 6° primaria
Actividades ciencias 6° primariaActividades ciencias 6° primaria
Actividades ciencias 6° primaria
 
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias socialesEvaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 

Destacado

27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
ciencias sociales
 
6 ryaprendo
6 ryaprendo6 ryaprendo
6 ryaprendo
Israel Espinosa
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Explorar en matemática 5 docente
Explorar en matemática 5 docenteExplorar en matemática 5 docente
Explorar en matemática 5 docente
Verónica Riboldi
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-gradoEstrellita Hermosa
 
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2alcocebre
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 

Destacado (11)

Tips quinto
Tips quintoTips quinto
Tips quinto
 
Tips sexto
Tips sextoTips sexto
Tips sexto
 
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
27064 cuaderno-de-practicas-escolares-de-quinto-grado
 
6 ryaprendo
6 ryaprendo6 ryaprendo
6 ryaprendo
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 3º de Primaria
 
Explorar en matemática 5 docente
Explorar en matemática 5 docenteExplorar en matemática 5 docente
Explorar en matemática 5 docente
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
 
Guia matematica quinto_ano
Guia matematica quinto_anoGuia matematica quinto_ano
Guia matematica quinto_ano
 
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 

Similar a Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦

Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadoresPrueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Carla Ishtar Ávila
 
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o RlHistoria Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rlguest1461f4
 
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o RlHistoria Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rlguest1461f4
 
Historia 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestreHistoria 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestre
Viktor Barrientos Arce
 
Historia 5° bloque1
Historia 5° bloque1Historia 5° bloque1
Historia 5° bloque1
soleiservin
 
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnosPrueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
brenda Elibeth vera llancabure
 
Guía 13 quiebre de la democracia (1)
Guía 13 quiebre de la democracia (1)Guía 13 quiebre de la democracia (1)
Guía 13 quiebre de la democracia (1)
sandra barrientos
 
Guía para regularización historia de México
Guía para regularización historia de México Guía para regularización historia de México
Guía para regularización historia de México
Lupita Arias
 
Historia Ii R
Historia Ii RHistoria Ii R
Historia Ii RDileysi
 
1806 1820
1806   18201806   1820
1806 1820claudia
 
Guía de estudios sociales
Guía de estudios socialesGuía de estudios sociales
Guía de estudios sociales
Laura Rodriguez
 
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docxREPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
NilssonEscajadilloCu
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
Hector Andrade
 
Prueba conservadores
Prueba conservadores Prueba conservadores
Prueba conservadores
Carla Ishtar Ávila
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
Duoc UC
 
Cuestionarios (Diseño Curricular II) Rafael Díaz-Maroto Silva
Cuestionarios (Diseño Curricular II) Rafael Díaz-Maroto SilvaCuestionarios (Diseño Curricular II) Rafael Díaz-Maroto Silva
Cuestionarios (Diseño Curricular II) Rafael Díaz-Maroto Silva
RRafaDS2
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
acajutla
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoDiana Abarca
 
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre  conservador. liberalGuia 1 segundo semestre  conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Graciela Rivera
 
Preguntas 2 a y b
Preguntas 2 a y bPreguntas 2 a y b
Preguntas 2 a y b
Viktor Barrientos Arce
 

Similar a Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦ (20)

Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadoresPrueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
 
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o RlHistoria Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
 
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o RlHistoria Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
 
Historia 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestreHistoria 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestre
 
Historia 5° bloque1
Historia 5° bloque1Historia 5° bloque1
Historia 5° bloque1
 
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnosPrueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
 
Guía 13 quiebre de la democracia (1)
Guía 13 quiebre de la democracia (1)Guía 13 quiebre de la democracia (1)
Guía 13 quiebre de la democracia (1)
 
Guía para regularización historia de México
Guía para regularización historia de México Guía para regularización historia de México
Guía para regularización historia de México
 
Historia Ii R
Historia Ii RHistoria Ii R
Historia Ii R
 
1806 1820
1806   18201806   1820
1806 1820
 
Guía de estudios sociales
Guía de estudios socialesGuía de estudios sociales
Guía de estudios sociales
 
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docxREPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA Y EL ONCENIO DE LEGUÍA.docx
 
Evaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadoraEvaluación 6° república conservadora
Evaluación 6° república conservadora
 
Prueba conservadores
Prueba conservadores Prueba conservadores
Prueba conservadores
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
 
Cuestionarios (Diseño Curricular II) Rafael Díaz-Maroto Silva
Cuestionarios (Diseño Curricular II) Rafael Díaz-Maroto SilvaCuestionarios (Diseño Curricular II) Rafael Díaz-Maroto Silva
Cuestionarios (Diseño Curricular II) Rafael Díaz-Maroto Silva
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
 
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre  conservador. liberalGuia 1 segundo semestre  conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
 
Preguntas 2 a y b
Preguntas 2 a y bPreguntas 2 a y b
Preguntas 2 a y b
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ejercicios de-repaso-de-historia-5-¦

  • 1. EJERCICIOS DE REPASO HISTORIA QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: _________________________________________________N.L._____ GRADO: _______SECC:______FECHA:_________________________________ I.- LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿En qué año México, proclamo su independencia de España? a) 1910 b) 1821 c) 2000 d) 1810 2. ¿Qué estado de la República Mexicana, se unió de manera definitiva a nuestro país en 1824? a) Baja California b) Yucatán c) Chiapas d) Tamaulipas 3. ¿Cuántos años duró el conflicto de la guerra de Independencia? a) 11 años b) 5 años c) 2 años d) 10 años 4. ¿Cuáles fueron los 2 importantes desafíos políticos que enfrentaron los mexicanos tras la consumación de la independencia? a) La economía y el desempleo b) Fundar un sistema de gobierno propio y hacer leyes para el nuevo país. c) La cultura y la ciencia d) Los partidos y las elecciones.
  • 2. 5. ¿Qué personajes encabezaron la Consumación de la Independencia concretando el Plan de Iguala? a) Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez. b) Francisco I. Madero y Francisco Villa. c) Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. d) Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo. 6. ¿Quién fue el primer presidente de la República Mexicana? a) Guadalupe Victoria b) Agustín de Iturbide c) Melchor Ocampo d) Benito Juárez. 7. ¿Cuáles fueron los grupos políticos en México durante la primera mitad del siglo XIX? a) PRI y PAN b) Liberales y Conservadores c) Federalistas y Centralistas d) Monarquía y República 8. ¿Qué grupo político estableció su gobierno en base a Tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial? a) Centralistas b) Federalistas c) Liberales d) Conservadores 9. ¿Qué grupo político, estableció en su forma de gobierno que la República estaba compuesta por Departamentos? a) Republicanos b) Federalistas c) Centralistas d) Liberales 10. ¿Qué actividad realizaba la población después de la Independencia? a) Agricultura de subsistencia, que era suficiente para sostener a sus familias b) El comercio de maquinaria c) El turismo d) La ganadería de exportación 11. ¿En qué región del país había más habitantes? a) En el Sur b) En el Norte c) En el Centro-Norte d) En el Centro 12. ¿Qué actividad fue la que sufrió más daños durante la guerra de Independencia? a) Ganadería b) Minería c) Industria d) Agricultura
  • 3. 13. ¿Cuál de estos países se volvió uno de los principales prestamistas de México, después de la Independencia Francia b) España c) Estados Unidos d) Inglaterra 14. ¿Qué país le propuso a México comprarle Texas? a) Estados Unidos b) Francia c) España d) Guatemala 15. ¿Cuáles fueron los Tratados que se firmaron en 1848, mediante los cuales México acepto la perdida de Nuevo México y California? a) Tratados de Guadalupe-Hidalgo b) Tratados de Libre Comercio c) Tratados de paz d) Tratados de Santa Anna II. LEE DETENIDAMENTE Y CONTESTA. 1.-A mediados de siglo XIX, dos fuerzas políticas querían gobernar México; ambos grupos tenían ideas opuestas, acerca de las medias que se debían adoptar para mejorar la situación del país. Estos grupos eran el partido _______________ y el _____________ III.-COLOREA DE ROJO LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA CON INFLUENCIA DE LOS CONSERVADORES Y DE COLOR VERDE LA DE LOS LIBERALES. IV.- ESCRIBE EN LAS TABLAS EL NOMBRE ACTUAL DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA DE LAS ZONAS DE INFLUENCIA DE LOS LIBERALES Y CONSERVADORES. (2 PUNTOS)
  • 4. Conservadores Liberales. V.- ESCRIBE F O V SEGÚN SE TE INDIQUE. 1.- En el municipio de Ayutla, en la Costa Chica de Guerrero, este plan desconocía el gobierno y enfrentarlo por medio de las armas _________ 2.-Al huir Santa Anna de acuerdo al Plan de Ayutla Juan Álvarez ocupo la presidencia ________ 3.- Esta idea fue apoyada en varias partes del país y fue llamada Leyes de Reforma __________ 4.- Ignacio Comonfort resulto electo y con ste periodo se inicio el gobierno liberal. _____V_______ 5.- El país conto con 2 presidentes por el Partido Liberal era Zuloaga y por el Partido Conservador Don Benito Juárez. _________ VI.-ESCRIBE 5 ACCIONES DEL PRESIDENTE ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA QUE IMPACTARON EN LA SOCIEDAD. 1.________________________________________________________________ 2.________________________________________________________________
  • 5. 3.________________________________________________________________ 4.________________________________________________________________ 5.________________________________________________________________ VII.-CONTESTA ANALIZANDO LOS SUCESOS QUE SE TE SEÑALAN: Revolución de Ayutla Guerra de la Reforma ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Quiénes fueron partidarios? ¿Quiénes fueron adversarios? ¿Por qué sucedió? ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Quiénes fueron partidarios? ¿Quiénes fueron adversarios? ¿Por qué sucedió?