SlideShare una empresa de Scribd logo
Satya Alvarado
Jennifer Bernabela
Maria Trujillo
11°A
COMPONENTES DEL CUERPO HUMANO
• El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades;
los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe
mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da
movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.
• Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus
componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992:
• Nivel atómico: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo
• Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita.
• Nivel celular: intracelular, extracelular.
• Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.
• Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.
• El cuerpo humano está organizado en diferentes niveles jerarquizados. Así, está
compuesto de aparatos; éstos los integran sistemas, que a su vez están
compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados
por células compuestas por moléculas.
• El cuerpo humano posee más de cincuenta billones de células. Éstas se agrupan
en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o
sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor,
circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humano
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Los sistemas del cuerpo humano son conjuntos de órganos que
cumplen funciones tales como digerir los alimentos, respirar y
transportar nutrientes, centrales para que el cuerpo
humano funcione. Así, mientras el sistema digestivo procesa
alimentos, el respiratorio provee oxígeno y el excretor elimina los
desechos, el sistema circulatorio conecta los diferentes sistemas
para que el cuerpo humano funcione.
Tenemos todos estos sistemas:
Sistema Óseo
Sistema Articular
Sistema Muscular
Sistema Circulatorio
Sistema Nervioso
Sistema Linfático
Sistema Hormonal
Sistema Inmunitario
Sistema Respiratorio
Sistema Digestivo
Sistema Urinario
Sistema Reproductor
http://www.aula365.com/post/sistemas-cuerpo-humano/
www.profesorenlinea.cl
SISTEMA ÓSEO
El esqueleto humano es el
conjunto total y organizado
de piezas óseas que
proporciona al cuerpo
humano una firme estructura
multifuncional (locomoción,
protección, contención,
sustento, etc.). A excepción
del hueso hioides —que se
halla separado del
esqueleto—, todos
los huesos están articulados
entre sí formando
un continuum, soportados
por estructuras conectivas
complementarias
como ligamentos, tendones,
músculos y cartílagos.
ceibal.elpais.com.uy
SISTEMA MUSCULAR
wikiquibio.wikispaces.com
El sistema muscular permite
que el esqueleto se mueva,
se mantenga firme y estable y
también da forma al cuerpo.
En los vertebrados los
músculos son controlados por
el sistema nervioso, aunque
algunos músculos (tales como
el cardíaco) pueden
funcionar de forma
autónoma.
Aproximadamente el 40%
del cuerpo humano está
formado por músculos, es
decir, que por cada kg de
peso total,
400 g corresponden a tejido
muscular.
SISTEMA NERVIOSO
html.rincondelvago.com
El sistema nervioso es una red
de tejidos de
origen ectodérmico3 4 5 en los
animales diblásticos y triblásticos cuya
unidad básica son las neuronas. Su
función primordial es la de captar y
procesar rápidamente las señales
ejerciendo control y coordinación
sobre los demás órganos para lograr
una adecuada, oportuna y eficaz
interacción con el medio ambiente
cambiante.1 Esta rapidez de respuestas
que proporciona la presencia del
sistema nervioso diferencia a la
mayoría de los animales (eumetazoa)
de otros seres pluricelulares de
respuesta motil lenta que no lo poseen
como
los vegetales, hongos,mohos o algas.
SISTEMA LINFÁTICO
El sistema linfático es la estructura
anatómica que transporta
la linfa unidireccionalmente hacia
el corazón, y es parte delaparato
circulatorio. En el ser humano, está
compuesto por los vasos linfáticos,
los ganglios, los órganos linfáticos o
linfoides (el bazo y el timo), los tejidos
linfáticos (como la amígdala, las placas
de Peyer y la médula ósea) y la linfa.1
El sistema linfático está considerado como
parte del aparato circulatorio porque está
formado por los vasos linfáticos, unos
conductos cilíndricos parecidos a
los vasos sanguíneos, que transportan un
líquido llamado linfa, que proviene de
la sangre, tiene una composición muy
parecida a la de ésta y regresa a ella.
Este sistema constituye por tanto la
segunda red de transporte de líquidos
corporales.
SISTEMA CIRCULATORIO
www.efn.uncor.edu
El sistema circulatorio tiene
varias funciones sirve para
llevar los alimentos y el
oxígeno a las células, y
para recoger los desechos
metabólicos que se han de
eliminar después por los
riñones, en la orina, y por el
aire exalado en los
pulmones, rico en dióxido
de carbono (CO2). De toda
esta labor se encarga la
sangre, que está circulando
constantemente.
SISTEMA INMUNITARIO
www.educarchile.cl
El sistema inmunitario (término preferido
académicamente1 )
o inmunológico (del latín in-mūn(itātem) 'sin
obligación', cient. 'inmunidad' y del griego sýn
σύν 'con', 'unión', 'sistema', 'conjunto'),
también conocido con el término (rechazado
a menudo1 )sistema inmune (por influencia
de la mala traducción del inglés de immune
system) es aquel conjunto de estructuras
yprocesos biológicos en el interior de
un organismo que le protege
contra enfermedades identificando y
matando célulaspatógenas y cancerosas.2 D
etecta una amplia variedad de agentes,
desde virus hasta parásitos intestinales,3 4 y
necesita distinguirlos de las
propias células y tejidos sanos del organismo
para funcionar correctamente.
SISTEMA RESPIRATORIO
es.wikipedia.org
La función del Sistema Respiratorio
es incorporar oxígeno al organismo;
para que al llegar a la célula se
produzca la "combustión"
y poder así "quemar"
los nutrientes y liberar energía. De
ésta combustión quedan desechos,
tal como el dióxido de carbono, el
cual es expulsado al exterior a
través del proceso de espiración
(proceso llevado a cabo por el
sistema respiratorio).
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato-
respiratorio.shtml#ixzz381FekTOy
SISTEMA DIGESTIVO
El aparato digestivo está formado por el
tracto digestivo, una serie de órganos
huecos que forman un largo y tortuoso
tubo que va de la boca al ano, y otros
órganos que ayudan al cuerpo a
transformar y absorber los alimentos .
Los órganos que forman el tracto digestivo
son la boca, el esófago, el estómago, el
intestino delgado, el intestino grueso
(también llamado colon), el recto y el ano.
El interior de estos órganos huecos está
revestido por una membrana llamada
mucosa. La mucosa de la boca, el
estómago y el intestino delgado contiene
glándulas diminutas que producen jugos
que contribuyen a la digestión de los
alimentos. El tracto digestivo también
contiene una capa muscular suave que
ayuda a transformar los alimentos y
transportarlos a lo largo del tubo.
www.educarchile.cl
SISTEMA ENDOCRINO
www.profesorenlinea.cl
Las hormonas regulan muchas funciones en los
organismos, incluyendo entre otras el estado de
ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y
elmetabolismo, por células especializadas y glándulas
endocrinas. Actúa como una red de comunicación
celular que responde a los estímulos liberando
hormonas y es el encargado de diversas
funciones metabólicas del organismo. Los órganos
endocrinos también se denominan glándulas sin
conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus
secreciones se liberan directamente en el torrente
sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas
liberan sus secreciones sobre la superficie interna o
externa de los tejidos cutáneos, la mucosa
del estómago o el revestimiento de los conductos
pancreáticos.
El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción
interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo
de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y
regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al
del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a
distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas).
SISTEMA URINARIO
• El sistema urinario humano es un conjunto
de órganos encargados de la producción
de orina mediante la cual se eliminanlos
desechos nitrogenados del metabolismo
(urea, creatinina y ácido úrico), y de
la osmorregulación. Su arquitectura se compone de
estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido
celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la
unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que
en los vertebrados es la nefrona o nefrón. El aparato
urinario humano se compone, fundamentalmente, de
dos partes que son:
• Los órganos secretores: los riñones, que producen
la orina y desempeñan otras funciones.
• La vía excretora, que recoge la orina para expulsarla al
exterior.
• Está formado por un conjunto de conductos que son:
• Los uréteres que conducen la orina desde los riñones a
la vejiga urinaria.
• La vejiga urinaria es una bolsa muscular y elástica en la
que se acumula la orina antes de ser expulsada al
exterior. En el extremo inferior tiene un músculo circular
llamado esfínter, que se abre y cierra para controlar la
micción (el acto de orinar).
• La uretra es un conducto que transporta la orina desde
la vejiga hasta el exterior. En su parte inferior presenta el
esfínter uretral, por lo que se puede resistir el deseo de
orinar. La salida de la orina al exterior se produce por el
reflejo de micción.
www.aparatosistema.com
APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
• El aparato reproductor
femenino es el
sistema sexual femenino.
Junto con el masculino, es
uno de los encargados de
garantizar la reproducción
humana. Ambos se
componen de
las gónadas (órganos
sexuales donde se forman
los gametos y producen las
hormonas sexuales), las vías
genitales y los genitales
externos.
www.cancer.gov
SISTEMA REPRODUCTOR
MASCULINO
• El aparato reproductor masculino es, junto
con el femenino, el encargado de
la reproducción, es decir, la formación de
nuevos individuos.
• Los principales órganos internos son
los testículos, el epidídimo, los conductos
deferentes y las glándulas accesorias. El
pene, por su parte, es un órgano externo,
junto con el escroto, el saco que envuelve
los testículos.
• Los testículos producen espermatozoides y
liberan a la sangre hormonas sexuales
masculinas (testosterona). Un sistema de
conductos que incluyen el epidídimo y los
conductos deferentes almacenan los
espermatozoides y los conducen al exterior a
través del pene. En el transcurso de las
relaciones sexuales se produce
la eyaculación que consiste en la liberación
en la vagina de la mujer del líquido seminal
o semen. El semen está compuesto por los
espermatozoides producidos por el testículo
y diversas secreciones de las glándulas
sexuales accesorias que son la próstata y las
glándulas bulbouretrales.1
biologiafotosdibujosimagenes.blogspot.com
repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitalesLos sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Maríanela Guzmán Alvarado
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
sirleivergara
 
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nerviosoTema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Lina Arias
 
Sistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanoSistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanocleolu70
 
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Fran Carreño
 
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionSistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Lemucc
 
El cuerpo humano casi terminado (2)
El cuerpo humano casi terminado (2) El cuerpo humano casi terminado (2)
El cuerpo humano casi terminado (2)
franvallecas7
 
Fisiologia temas iniciales
Fisiologia temas iniciales Fisiologia temas iniciales
Fisiologia temas iniciales
Evelyn Brittany Daquilema Sucunota
 
El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus SistemasEl Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
Jinet Durán Peña
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
antonioguarin
 
Ciencias conc cult 2014 5° y 6°
Ciencias conc cult 2014  5° y 6°Ciencias conc cult 2014  5° y 6°
Ciencias conc cult 2014 5° y 6°
Cristian Alvarado Alvarez
 
Roxana rochin mapas de anatomia
Roxana rochin  mapas de anatomiaRoxana rochin  mapas de anatomia
Roxana rochin mapas de anatomiaRoxanarochin
 
10. funcion aparatos y sistemas
10. funcion aparatos y sistemas10. funcion aparatos y sistemas
Los Sistemas del Cuerpo
Los Sistemas del CuerpoLos Sistemas del Cuerpo
Los Sistemas del CuerpoOmar Santana
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano  El cuerpo humano
El cuerpo humano
RonNy PC
 
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDOANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitalesLos sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones vitales
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
 
Sistema humano
Sistema humanoSistema humano
Sistema humano
 
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nerviosoTema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
 
Sistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanoSistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humano
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
 
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
Los sistemas del cuerpo humano 12( incorporado el psicomotor(muscular,nervios...
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
 
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionSistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
 
El cuerpo humano casi terminado (2)
El cuerpo humano casi terminado (2) El cuerpo humano casi terminado (2)
El cuerpo humano casi terminado (2)
 
Fisiologia temas iniciales
Fisiologia temas iniciales Fisiologia temas iniciales
Fisiologia temas iniciales
 
El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus SistemasEl Cuerpo Humano y Sus Sistemas
El Cuerpo Humano y Sus Sistemas
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
 
Ciencias conc cult 2014 5° y 6°
Ciencias conc cult 2014  5° y 6°Ciencias conc cult 2014  5° y 6°
Ciencias conc cult 2014 5° y 6°
 
Roxana rochin mapas de anatomia
Roxana rochin  mapas de anatomiaRoxana rochin  mapas de anatomia
Roxana rochin mapas de anatomia
 
10. funcion aparatos y sistemas
10. funcion aparatos y sistemas10. funcion aparatos y sistemas
10. funcion aparatos y sistemas
 
Los Sistemas del Cuerpo
Los Sistemas del CuerpoLos Sistemas del Cuerpo
Los Sistemas del Cuerpo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano  El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDOANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 

Destacado

Clase 11, 12, 13 y 14 el cuerpo humano rev 5 10-10
Clase 11, 12, 13 y 14 el cuerpo humano rev  5 10-10Clase 11, 12, 13 y 14 el cuerpo humano rev  5 10-10
Clase 11, 12, 13 y 14 el cuerpo humano rev 5 10-10
Rafael Caballero
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Marliuskaramos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
Jennifer Bernabela
 
Patologias Del Sistema Circulatorio
Patologias Del Sistema CirculatorioPatologias Del Sistema Circulatorio
Patologias Del Sistema Circulatoriomigrulmor
 
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humanoGuía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 

Destacado (7)

Clase 11, 12, 13 y 14 el cuerpo humano rev 5 10-10
Clase 11, 12, 13 y 14 el cuerpo humano rev  5 10-10Clase 11, 12, 13 y 14 el cuerpo humano rev  5 10-10
Clase 11, 12, 13 y 14 el cuerpo humano rev 5 10-10
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Enfermedades sistema óseo
Enfermedades sistema óseoEnfermedades sistema óseo
Enfermedades sistema óseo
 
Patologias Del Sistema Circulatorio
Patologias Del Sistema CirculatorioPatologias Del Sistema Circulatorio
Patologias Del Sistema Circulatorio
 
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humanoGuía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
Guía de aprendizaje sistemas del cuerpo humano
 

Similar a repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado

Trabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu BobvelzapTrabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu Bobvelzapnaturalesgv6
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
Nombre Apellidos
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnGirletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnGirletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnGirletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnGirletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconDiapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconGirletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconDiapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconGirletza
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
Daniela Pintor
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humanonaturalesgv6
 
sistema de organos.pptx
sistema de organos.pptxsistema de organos.pptx
sistema de organos.pptx
ssuser38e643
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Saludjose diaz
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
saracristin
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Patricia Rico
 
infografía los componentes del cuerpo humano
 infografía los componentes del cuerpo humano infografía los componentes del cuerpo humano
infografía los componentes del cuerpo humano
GladysTeresaJaimesBa
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 

Similar a repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado (20)

Trabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu BobvelzapTrabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu Bobvelzap
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconDiapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconDiapositivas cuerpo humano-girletza rincon
Diapositivas cuerpo humano-girletza rincon
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
sistema de organos.pptx
sistema de organos.pptxsistema de organos.pptx
sistema de organos.pptx
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
 
infografía los componentes del cuerpo humano
 infografía los componentes del cuerpo humano infografía los componentes del cuerpo humano
infografía los componentes del cuerpo humano
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Humanos 15
Humanos 15Humanos 15
Humanos 15
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado

  • 2. COMPONENTES DEL CUERPO HUMANO • El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza. • Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992: • Nivel atómico: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo • Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita. • Nivel celular: intracelular, extracelular. • Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. • Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal. • El cuerpo humano está organizado en diferentes niveles jerarquizados. Así, está compuesto de aparatos; éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados por células compuestas por moléculas. • El cuerpo humano posee más de cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humano
  • 3. SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO Los sistemas del cuerpo humano son conjuntos de órganos que cumplen funciones tales como digerir los alimentos, respirar y transportar nutrientes, centrales para que el cuerpo humano funcione. Así, mientras el sistema digestivo procesa alimentos, el respiratorio provee oxígeno y el excretor elimina los desechos, el sistema circulatorio conecta los diferentes sistemas para que el cuerpo humano funcione. Tenemos todos estos sistemas: Sistema Óseo Sistema Articular Sistema Muscular Sistema Circulatorio Sistema Nervioso Sistema Linfático Sistema Hormonal Sistema Inmunitario Sistema Respiratorio Sistema Digestivo Sistema Urinario Sistema Reproductor http://www.aula365.com/post/sistemas-cuerpo-humano/
  • 5. SISTEMA ÓSEO El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. ceibal.elpais.com.uy
  • 6. SISTEMA MUSCULAR wikiquibio.wikispaces.com El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y también da forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, es decir, que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.
  • 7. SISTEMA NERVIOSO html.rincondelvago.com El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico3 4 5 en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.1 Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales (eumetazoa) de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como los vegetales, hongos,mohos o algas.
  • 8. SISTEMA LINFÁTICO El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y es parte delaparato circulatorio. En el ser humano, está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos o linfoides (el bazo y el timo), los tejidos linfáticos (como la amígdala, las placas de Peyer y la médula ósea) y la linfa.1 El sistema linfático está considerado como parte del aparato circulatorio porque está formado por los vasos linfáticos, unos conductos cilíndricos parecidos a los vasos sanguíneos, que transportan un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre, tiene una composición muy parecida a la de ésta y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales.
  • 9. SISTEMA CIRCULATORIO www.efn.uncor.edu El sistema circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente.
  • 10. SISTEMA INMUNITARIO www.educarchile.cl El sistema inmunitario (término preferido académicamente1 ) o inmunológico (del latín in-mūn(itātem) 'sin obligación', cient. 'inmunidad' y del griego sýn σύν 'con', 'unión', 'sistema', 'conjunto'), también conocido con el término (rechazado a menudo1 )sistema inmune (por influencia de la mala traducción del inglés de immune system) es aquel conjunto de estructuras yprocesos biológicos en el interior de un organismo que le protege contra enfermedades identificando y matando célulaspatógenas y cancerosas.2 D etecta una amplia variedad de agentes, desde virus hasta parásitos intestinales,3 4 y necesita distinguirlos de las propias células y tejidos sanos del organismo para funcionar correctamente.
  • 11. SISTEMA RESPIRATORIO es.wikipedia.org La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (proceso llevado a cabo por el sistema respiratorio). Leer más: http://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato- respiratorio.shtml#ixzz381FekTOy
  • 12. SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo está formado por el tracto digestivo, una serie de órganos huecos que forman un largo y tortuoso tubo que va de la boca al ano, y otros órganos que ayudan al cuerpo a transformar y absorber los alimentos . Los órganos que forman el tracto digestivo son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso (también llamado colon), el recto y el ano. El interior de estos órganos huecos está revestido por una membrana llamada mucosa. La mucosa de la boca, el estómago y el intestino delgado contiene glándulas diminutas que producen jugos que contribuyen a la digestión de los alimentos. El tracto digestivo también contiene una capa muscular suave que ayuda a transformar los alimentos y transportarlos a lo largo del tubo. www.educarchile.cl
  • 13. SISTEMA ENDOCRINO www.profesorenlinea.cl Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y elmetabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas).
  • 14. SISTEMA URINARIO • El sistema urinario humano es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminanlos desechos nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina y ácido úrico), y de la osmorregulación. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón. El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que son: • Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones. • La vía excretora, que recoge la orina para expulsarla al exterior. • Está formado por un conjunto de conductos que son: • Los uréteres que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. • La vejiga urinaria es una bolsa muscular y elástica en la que se acumula la orina antes de ser expulsada al exterior. En el extremo inferior tiene un músculo circular llamado esfínter, que se abre y cierra para controlar la micción (el acto de orinar). • La uretra es un conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior. En su parte inferior presenta el esfínter uretral, por lo que se puede resistir el deseo de orinar. La salida de la orina al exterior se produce por el reflejo de micción. www.aparatosistema.com
  • 15. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO • El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos. www.cancer.gov
  • 16. SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO • El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, la formación de nuevos individuos. • Los principales órganos internos son los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes y las glándulas accesorias. El pene, por su parte, es un órgano externo, junto con el escroto, el saco que envuelve los testículos. • Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación que consiste en la liberación en la vagina de la mujer del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por el testículo y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias que son la próstata y las glándulas bulbouretrales.1 biologiafotosdibujosimagenes.blogspot.com