SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN
DE LOS SERES
VIVOS
Niveles de organización
ÁTOMO
Porción material menor de un elemento
químico que interviene en las reacciones
químicas y posee las propiedades
características de dicho elemento
MOLÉCULA
Agrupación definida y ordenada de átomos
que constituye la porción más pequeña de
una sustancia pura y conserva todas sus
propiedades.
CÉLULA
Unidad anatómica fundamental de todos
los organismos vivos, generalmente
microscópica, formada por citoplasma,
uno o más núcleos y una membrana que la
rodea
TEJIDO
Son aquellos materiales biológicos naturales
constituidos por un conjunto complejo y
organizado de células, de uno o de varios tipos,
distribuidas regularmente con un
comportamiento fisiológico coordinado y un origen
embrionario común.
ÓRGANO
Unidad funcional de un organismo
multicelular que constituye una unidad
estructural y realiza una función
determinada
SISTEMA O APARATO
es un conjunto de órganos distintos
por su estructura y que juntos
contribuyen a realizar la misma
función
ORGANISMO
Conjunto de los sistemas que
constituyen un ser vivo.
ESPECIE
Conjunto de seres vivos semejantes
entre sí por tener una o varias
características comunes.
POBLACIÓN
Conjunto de seres vivos de la
misma especie que habitan en un
lugar determinado.
COMUNIDAD
Una comunidad (también
llamada biocenosis) es conjunto
de organismos de
diferentes especies que coexisten
en un espacio definido
llamado biotopo, que ofrece las
condiciones ambientales necesarias
para su supervivencia.
BIOSFERA
Es el sistema formado por el conjunto de
los seres vivos del planeta Tierra y sus
interrelaciones (tanto influyen los
organismos en el medio, como el medio
sobre los organismos)
Las células que tienen una estructura similar y
desempeñan una misma función se agrupan para
formar tejidos. En tu cuerpo hay diferentes tipos de
tejidos; los cuatro básicos son: Tejido muscular, tejido
nervioso, tejido epitelial y tejido conjuntivo o
conectivo.
Sistema
Digestivo
El tejido muscular. Está formado
por la agrupación de células
musculares, células alargadas,
que son capaces de acortarse o
estirarse, es decir, de contraerse o
relajarse. Puede ser estriado, liso
o cardiaco.
El tejido epitelial. Es el que cubre
y protege todo el exterior y el
interior de nuestro organismo.
Forma la piel y las membranas
que revisten las superficies
internas del cuerpo, como el
estómago o la vagina.
Tejido sanguíneo. Es el único tejido líquido
formado por glóbulos rojos, glóbulos blancos y
las plaquetas
La sangre circula por unos tubos flexibles, de
diferentes tamaños, que se llaman vasos sanguíneos.
Estos se distribuyen por todo el cuerpo como si
fueran una red de carreteras, autopistas y caminos.
Pueden ser de tres tipos: arterias, venas o capilares.
El tejido conjuntivo o conectivo.
Como su nombre indica, conecta
y sostiene todos los demás
tejidos; es decir, los une y los
mantiene juntos. Existen tipos
muy distintos de tejidos
conectivos, y su estructura
depende de su función. Algunos
ejemplos de tejidos conectivos
son el hueso, el cartílago o el
tejido adiposo.
El tejido nervioso.
Se encuentra
distribuido por todo
el organismo. Está
formado por las
neuronas, se
comunican entre sí
para transmitirse
mensajes que llevan
información del
exterior o del
interior del cuerpo.
También
transportan las
órdenes que dicta el
sistema nervioso.
“ÓRGANOS Y SISTEMAS DEL
CUERPO HUMANO”
¿Qué es un “sistema”?
• Un sistema es un conjunto de órganos y
estructuras que trabajan en conjunto para
cumplir algunas funciones fisiológicas en un
ser vivo.
• En el cuerpo humano hay 11 sistemas
diferentes: circulatorio, digestivo, endocrino,
inmunológico, linfático, muscular, nervioso,
óseo, reproductor, respiratorio y urinario
Sistema circulatorio:
• El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde
la punta de los pies hasta la cabeza sangre. La sangre
hace este recorrido a través de un sistema de
“cañerías”, de distinto grosor, que se comunican por
todo el cuerpo.
• El sistema o aparato circulatorio es el encargado de
transportar en la sangre, las sustancias nutritivas y el
oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente,
estas sustancias lleguen a las células.
• El sistema o aparato circulatorio está formado,
entonces, por la sangre, el corazón y los vasos
sanguíneos
Sistema digestivo:
• Es el sistema
encargado del
proceso de la
digestión que es la
transformación y la
absorción de los
alimentos por las
células del organismo.
La función que realiza
es el transporte de los
alimentos, la
secreción de jugos
digestivos, la
absorción de los
nutrientes y la
excreción.
• Consta de: la cavidad
bucal, la faringe, el
esófago, estomago,
intestino y las
glándulas anejas
Sistema endocrino:
• Las piezas fundamentales de sistema
endocrino son las hormonas y las
glándulas. El sistema que produce
hormonas que son liberadas a la sangre y
que regulan algunas de las funciones del
cuerpo incluyendo el estado de ánimo, el
crecimiento y el metabolismo.
Sistema inmunológico:
• El sistema inmunológico es la defensa del
cuerpo ante organismos infecciosos y otros
invasores. Mediante una serie de pasos
llamados "respuesta inmune", el sistema
inmunológico ataca a los organismos y las
sustancias que invaden los sistemas del
cuerpo y causan las enfermedades.
Sistema linfático:
• Es el sistema de
conductos
cilíndricos
parecidos a los
vasos
sanguíneos que
transporte un
líquido
transparente
llamado linfa.
Unas funciones
del sistema
linfático
incluyen formar
y activar el
sistema
inmunitario y
recolectar el
quilo (un fluido
producto de la
digestión de las
grasas de los
alimentos
ingeridos). El
sistema linfático
está compuesto
por los vasos
linfáticos, los
ganglios, el
bazo, el timo, la
linfa y los tejidos
linfáticos (como
la amígdala y la
médula ósea).
Sistema muscular:
• Es el sistema que permite que
el esqueleto se mueva, se
mantenga estable y dé forma al
cuerpo. El sistema muscular
sirve como protección para el
buen funcionamiento del
sistema digestivo y otros
órganos vitales.
• Éste se divide en siete grandes
regiones musculares: Cabeza,
Región anterior del cuello,
Región posterior del tronco y
del cuello, Tórax, abdomen,
extremidades superiores y
extremidades inferiores.
Sistema nervioso:
• El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la
sensitiva, la integradora y la motora.
• La función sensitiva le permite reaccionar ante
estímulos provenientes tanto desde el interior del
organismo como desde el medio exterior.
• Luego, la información sensitiva se analiza, se
almacenan algunos aspectos de ésta y toma
decisiones con respecto a la conducta a seguir;
esta es la función integradora.
• Por último, puede responder a los estímulos
iniciando contracciones musculares o secreciones
glandulares; es la función motora.
Sistema óseo:
• El cuerpo humano dispone de un sistema
óseo formado de 206 huesos que se
desarrollan en la niñez y adolescencia. La
función de un sistema óseo, de este
modo, es sostener el cuerpo, permitir la
locomoción y proteger los órganos.
Sistema reproductor:
FEMENINO MASCULINO
Sistema respiratorio:
• La respiración es el
proceso por el cual
ingresamos oxígeno a
nuestro organismo y
sacamos dióxido de
carbono.
• La faringe se encuentra a
continuación de las fosas
nasales y de la boca. A
través de ella pasan el
alimento que ingerimos y
el aire que respiramos.
• La laringe está situada en
el comienzo de la tráquea.
En la laringe se encuentran
las cuerdas vocales que, al
vibrar, producen la voz.
• La tráquea es un conducto
de unos doce centímetros
de longitud. Está situada
delante del esófago.
• Los bronquios son los dos
tubos en que se divide la
tráquea. Penetran en los
pulmones, donde se
ramifican una multitud de
veces, hasta llegar a
formar los bronquiolos.
Sistema urinario
• Su cuerpo absorbe los nutrientes de los
alimentos y los usa para el mantenimiento de
toda función corporal, incluida la energía y la
auto-reparación. Una vez que el cuerpo
absorbe lo que necesita del alimento,
productos de desecho permanecen en la
sangre y el intestino. El aparato urinario
trabaja con los pulmones, la piel y los
intestinos, los cuales también excretan
desecho
• ABSORCIÓN DEL AGUA Y LAS
SALES MINERALES
• Las raíces están recubiertas por
tejido epidérmico del que salen
pelos radicales o pelos
absorbentes a través de ella
pasan el agua y las sales
minerales a la planta.
El papel de la raíz en la nutrición
La raíz está formada por tres
capas concéntricas:
• Epidermis
• Parénquima cortical
• Cilindro vascular, con el
xilema y el floema
TRANSPORTE DE SAVIA POR EL XILEMA
El ascenso de la savia se debe a tres factores:
La transpiración. La pérdida de agua debido a la
evaporación debido al Sol provoca que la savia bruta
ascienda en contra de la gravedad.
La fuerza de cohesión del agua. Permiten tirar de las
moléculas vecinas y ascender. Permiten formar una
columna de agua ininterrumpida.
La presión radicular. La diferencia de concentración entre el
suelo y la planta ejerce una presión que favorece el
ascenso de la savia por el xilema.
Arbol en flor
semilla
2º flor
fecundacion
Fruto
Formacion de
Semilla y
fruto
Dispersion y
geminacion
Polinizacion
1º flor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
Tema 1:La organizacion del cuerpo humanoTema 1:La organizacion del cuerpo humano
Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
pacobueno1968
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelularNiveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
josserafael
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
Miriam Valle
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1Elena
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
mihayedo
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanogeopaloma
 
Organizacion cuerpo humano
Organizacion cuerpo humanoOrganizacion cuerpo humano
Organizacion cuerpo humanoRaul Poma Flores
 
Tema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoTema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoBelén Ruiz González
 
Tema 3 La organización pluricelular
Tema 3 La organización pluricelularTema 3 La organización pluricelular
Tema 3 La organización pluricelular
Guadalupe García Mendoza
 
Anatomia fisiologia 1
Anatomia  fisiologia 1Anatomia  fisiologia 1
Anatomia fisiologia 1Carmen
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Luis María Machi Sánchez
 
Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.
anaalonso0105
 
Tema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humanoTema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humano
martabiogeo
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivosNemesio Canales
 
Organizacion celular
Organizacion celularOrganizacion celular
Organizacion celularIrai Berdeja
 
La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9Alberto Hernandez
 
Tema 1 la organización del ser humano
Tema 1 la organización del ser humanoTema 1 la organización del ser humano
Tema 1 la organización del ser humano
pacozamora1
 
UF2: la organización celular
UF2: la organización celular UF2: la organización celular
UF2: la organización celular
Mónica
 
Biología II (II Bimestre)
Biología II (II Bimestre)Biología II (II Bimestre)
Biología II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
Tema 1:La organizacion del cuerpo humanoTema 1:La organizacion del cuerpo humano
Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
 
Niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelularNiveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
Organizacion cuerpo humano
Organizacion cuerpo humanoOrganizacion cuerpo humano
Organizacion cuerpo humano
 
Tema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoTema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humano
 
Tema 3 La organización pluricelular
Tema 3 La organización pluricelularTema 3 La organización pluricelular
Tema 3 La organización pluricelular
 
Anatomia fisiologia 1
Anatomia  fisiologia 1Anatomia  fisiologia 1
Anatomia fisiologia 1
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.Niveles de organización del cuerpo humano.
Niveles de organización del cuerpo humano.
 
Tema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humanoTema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humano
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Organizacion celular
Organizacion celularOrganizacion celular
Organizacion celular
 
La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9
 
Tema 1 la organización del ser humano
Tema 1 la organización del ser humanoTema 1 la organización del ser humano
Tema 1 la organización del ser humano
 
UF2: la organización celular
UF2: la organización celular UF2: la organización celular
UF2: la organización celular
 
Biología II (II Bimestre)
Biología II (II Bimestre)Biología II (II Bimestre)
Biología II (II Bimestre)
 

Similar a Organizacion de los_seres_vivos

Trabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu BobvelzapTrabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu Bobvelzapnaturalesgv6
 
La celula.pdf
La celula.pdfLa celula.pdf
La celula.pdf
CarolineRojas12
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Inesalcala1
 
Roxana rochin mapas de anatomia
Roxana rochin  mapas de anatomiaRoxana rochin  mapas de anatomia
Roxana rochin mapas de anatomiaRoxanarochin
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
saracristin
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
solcito97
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
Daniela Pintor
 
Organización interna
Organización internaOrganización interna
Organización interna
Will Rios
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
repaso de bilogia 11°a Saty Alvaradorepaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
repaso de bilogia 11°a Saty AlvaradoSatyarani Devi Dasi
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
Jennifer Bernabela
 
Sistemas.
Sistemas.Sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas. Anatomia, aparatos y sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas.
Mitzy Salgado
 
Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32
José A. Mari Mutt
 
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg GambiniCUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
FernandaMioVera
 
Escuela superior politècnica de chimborazo
Escuela superior politècnica de chimborazoEscuela superior politècnica de chimborazo
Escuela superior politècnica de chimborazo
yadira154
 
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humanoHistologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
VianyTalin
 
Biología-Sistemas Funcionales
Biología-Sistemas FuncionalesBiología-Sistemas Funcionales
Biología-Sistemas Funcionales
Paloma Jimenez Arellano
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 

Similar a Organizacion de los_seres_vivos (20)

Trabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu BobvelzapTrabajo De Compu Bobvelzap
Trabajo De Compu Bobvelzap
 
La celula.pdf
La celula.pdfLa celula.pdf
La celula.pdf
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
 
Roxana rochin mapas de anatomia
Roxana rochin  mapas de anatomiaRoxana rochin  mapas de anatomia
Roxana rochin mapas de anatomia
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Organización interna
Organización internaOrganización interna
Organización interna
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
repaso de bilogia 11°a Saty Alvaradorepaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
repaso de bilogia 11°a Saty Alvarado
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Sistemas.
Sistemas.Sistemas.
Sistemas.
 
Anatomia, aparatos y sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas. Anatomia, aparatos y sistemas.
Anatomia, aparatos y sistemas.
 
Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32Presentación del capítulo 32
Presentación del capítulo 32
 
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg GambiniCUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
 
Escuela superior politècnica de chimborazo
Escuela superior politècnica de chimborazoEscuela superior politècnica de chimborazo
Escuela superior politècnica de chimborazo
 
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humanoHistologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
 
Biología-Sistemas Funcionales
Biología-Sistemas FuncionalesBiología-Sistemas Funcionales
Biología-Sistemas Funcionales
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 

Más de Nombre Apellidos

3. compuestos quimicos
3. compuestos quimicos3. compuestos quimicos
3. compuestos quimicos
Nombre Apellidos
 
Resumen 3 compuestos_quimicos_
Resumen 3 compuestos_quimicos_Resumen 3 compuestos_quimicos_
Resumen 3 compuestos_quimicos_
Nombre Apellidos
 
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simplesResumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Nombre Apellidos
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
Nombre Apellidos
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
Nombre Apellidos
 
Instrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimoInstrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimo
Nombre Apellidos
 
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludableResumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Nombre Apellidos
 
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_crCiencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Nombre Apellidos
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
Nombre Apellidos
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Nombre Apellidos
 
Presentacion resumen 4
Presentacion resumen 4Presentacion resumen 4
Presentacion resumen 4
Nombre Apellidos
 
Instrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimoInstrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimo
Nombre Apellidos
 
Presentacion resumen 3_
Presentacion resumen 3_Presentacion resumen 3_
Presentacion resumen 3_
Nombre Apellidos
 
Resumen no.7 decimo_biologia
Resumen no.7 decimo_biologiaResumen no.7 decimo_biologia
Resumen no.7 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Resumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologiaResumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Resumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologiaResumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Resumen no.3 decimo_biologia
Resumen no.3 decimo_biologiaResumen no.3 decimo_biologia
Resumen no.3 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

3. compuestos quimicos
3. compuestos quimicos3. compuestos quimicos
3. compuestos quimicos
 
Resumen 3 compuestos_quimicos_
Resumen 3 compuestos_quimicos_Resumen 3 compuestos_quimicos_
Resumen 3 compuestos_quimicos_
 
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simplesResumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
 
Instrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimoInstrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimo
 
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludableResumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
Resumen 1 organizacion_de_los_seres_vivos_y_estilos_de_vida_saludable
 
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_crCiencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
Ciencia tecnica tecnologia_metodocientifico_cientificos_cr
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Presentacion resumen 4
Presentacion resumen 4Presentacion resumen 4
Presentacion resumen 4
 
Instrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimoInstrumentos de medida_setimo
Instrumentos de medida_setimo
 
Presentacion resumen 3_
Presentacion resumen 3_Presentacion resumen 3_
Presentacion resumen 3_
 
Resumen no.7 decimo_biologia
Resumen no.7 decimo_biologiaResumen no.7 decimo_biologia
Resumen no.7 decimo_biologia
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
 
Resumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologiaResumen no.5 decimo_biologia
Resumen no.5 decimo_biologia
 
Resumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologiaResumen no.4 decimo_biologia
Resumen no.4 decimo_biologia
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 
Resumen no.3 decimo_biologia
Resumen no.3 decimo_biologiaResumen no.3 decimo_biologia
Resumen no.3 decimo_biologia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Organizacion de los_seres_vivos

  • 2. Niveles de organización ÁTOMO Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento MOLÉCULA Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades.
  • 3. CÉLULA Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea TEJIDO Son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
  • 4. ÓRGANO Unidad funcional de un organismo multicelular que constituye una unidad estructural y realiza una función determinada SISTEMA O APARATO es un conjunto de órganos distintos por su estructura y que juntos contribuyen a realizar la misma función
  • 5. ORGANISMO Conjunto de los sistemas que constituyen un ser vivo. ESPECIE Conjunto de seres vivos semejantes entre sí por tener una o varias características comunes.
  • 6. POBLACIÓN Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado. COMUNIDAD Una comunidad (también llamada biocenosis) es conjunto de organismos de diferentes especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia.
  • 7. BIOSFERA Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones (tanto influyen los organismos en el medio, como el medio sobre los organismos)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Las células que tienen una estructura similar y desempeñan una misma función se agrupan para formar tejidos. En tu cuerpo hay diferentes tipos de tejidos; los cuatro básicos son: Tejido muscular, tejido nervioso, tejido epitelial y tejido conjuntivo o conectivo. Sistema Digestivo
  • 15. El tejido muscular. Está formado por la agrupación de células musculares, células alargadas, que son capaces de acortarse o estirarse, es decir, de contraerse o relajarse. Puede ser estriado, liso o cardiaco. El tejido epitelial. Es el que cubre y protege todo el exterior y el interior de nuestro organismo. Forma la piel y las membranas que revisten las superficies internas del cuerpo, como el estómago o la vagina.
  • 16. Tejido sanguíneo. Es el único tejido líquido formado por glóbulos rojos, glóbulos blancos y las plaquetas La sangre circula por unos tubos flexibles, de diferentes tamaños, que se llaman vasos sanguíneos. Estos se distribuyen por todo el cuerpo como si fueran una red de carreteras, autopistas y caminos. Pueden ser de tres tipos: arterias, venas o capilares.
  • 17. El tejido conjuntivo o conectivo. Como su nombre indica, conecta y sostiene todos los demás tejidos; es decir, los une y los mantiene juntos. Existen tipos muy distintos de tejidos conectivos, y su estructura depende de su función. Algunos ejemplos de tejidos conectivos son el hueso, el cartílago o el tejido adiposo. El tejido nervioso. Se encuentra distribuido por todo el organismo. Está formado por las neuronas, se comunican entre sí para transmitirse mensajes que llevan información del exterior o del interior del cuerpo. También transportan las órdenes que dicta el sistema nervioso.
  • 18. “ÓRGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO”
  • 19. ¿Qué es un “sistema”? • Un sistema es un conjunto de órganos y estructuras que trabajan en conjunto para cumplir algunas funciones fisiológicas en un ser vivo. • En el cuerpo humano hay 11 sistemas diferentes: circulatorio, digestivo, endocrino, inmunológico, linfático, muscular, nervioso, óseo, reproductor, respiratorio y urinario
  • 20. Sistema circulatorio: • El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza sangre. La sangre hace este recorrido a través de un sistema de “cañerías”, de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo. • El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células. • El sistema o aparato circulatorio está formado, entonces, por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos
  • 21.
  • 22. Sistema digestivo: • Es el sistema encargado del proceso de la digestión que es la transformación y la absorción de los alimentos por las células del organismo. La función que realiza es el transporte de los alimentos, la secreción de jugos digestivos, la absorción de los nutrientes y la excreción. • Consta de: la cavidad bucal, la faringe, el esófago, estomago, intestino y las glándulas anejas
  • 23.
  • 24. Sistema endocrino: • Las piezas fundamentales de sistema endocrino son las hormonas y las glándulas. El sistema que produce hormonas que son liberadas a la sangre y que regulan algunas de las funciones del cuerpo incluyendo el estado de ánimo, el crecimiento y el metabolismo.
  • 25.
  • 26. Sistema inmunológico: • El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo ante organismos infecciosos y otros invasores. Mediante una serie de pasos llamados "respuesta inmune", el sistema inmunológico ataca a los organismos y las sustancias que invaden los sistemas del cuerpo y causan las enfermedades.
  • 27.
  • 28. Sistema linfático: • Es el sistema de conductos cilíndricos parecidos a los vasos sanguíneos que transporte un líquido transparente llamado linfa. Unas funciones del sistema linfático incluyen formar y activar el sistema inmunitario y recolectar el quilo (un fluido producto de la digestión de las grasas de los alimentos ingeridos). El sistema linfático está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, el bazo, el timo, la linfa y los tejidos linfáticos (como la amígdala y la médula ósea).
  • 29.
  • 30. Sistema muscular: • Es el sistema que permite que el esqueleto se mueva, se mantenga estable y dé forma al cuerpo. El sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo y otros órganos vitales. • Éste se divide en siete grandes regiones musculares: Cabeza, Región anterior del cuello, Región posterior del tronco y del cuello, Tórax, abdomen, extremidades superiores y extremidades inferiores.
  • 31. Sistema nervioso: • El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. • La función sensitiva le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior. • Luego, la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora. • Por último, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora.
  • 32.
  • 33. Sistema óseo: • El cuerpo humano dispone de un sistema óseo formado de 206 huesos que se desarrollan en la niñez y adolescencia. La función de un sistema óseo, de este modo, es sostener el cuerpo, permitir la locomoción y proteger los órganos.
  • 34.
  • 36. Sistema respiratorio: • La respiración es el proceso por el cual ingresamos oxígeno a nuestro organismo y sacamos dióxido de carbono. • La faringe se encuentra a continuación de las fosas nasales y de la boca. A través de ella pasan el alimento que ingerimos y el aire que respiramos. • La laringe está situada en el comienzo de la tráquea. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que, al vibrar, producen la voz. • La tráquea es un conducto de unos doce centímetros de longitud. Está situada delante del esófago. • Los bronquios son los dos tubos en que se divide la tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican una multitud de veces, hasta llegar a formar los bronquiolos.
  • 37.
  • 38. Sistema urinario • Su cuerpo absorbe los nutrientes de los alimentos y los usa para el mantenimiento de toda función corporal, incluida la energía y la auto-reparación. Una vez que el cuerpo absorbe lo que necesita del alimento, productos de desecho permanecen en la sangre y el intestino. El aparato urinario trabaja con los pulmones, la piel y los intestinos, los cuales también excretan desecho
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. • ABSORCIÓN DEL AGUA Y LAS SALES MINERALES • Las raíces están recubiertas por tejido epidérmico del que salen pelos radicales o pelos absorbentes a través de ella pasan el agua y las sales minerales a la planta. El papel de la raíz en la nutrición
  • 49. La raíz está formada por tres capas concéntricas: • Epidermis • Parénquima cortical • Cilindro vascular, con el xilema y el floema
  • 50. TRANSPORTE DE SAVIA POR EL XILEMA El ascenso de la savia se debe a tres factores: La transpiración. La pérdida de agua debido a la evaporación debido al Sol provoca que la savia bruta ascienda en contra de la gravedad. La fuerza de cohesión del agua. Permiten tirar de las moléculas vecinas y ascender. Permiten formar una columna de agua ininterrumpida. La presión radicular. La diferencia de concentración entre el suelo y la planta ejerce una presión que favorece el ascenso de la savia por el xilema.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Arbol en flor semilla 2º flor fecundacion Fruto Formacion de Semilla y fruto Dispersion y geminacion Polinizacion 1º flor

Notas del editor

  1. 48
  2. 49
  3. 50
  4. 51