SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL
CHIMBORAZO
ESCUELA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ALUMNA:
EVELYN DAQUILEMA
ASIGNATURA:
FISIOLOGÍA
DOCENTE:
DOC. ARMANDO QUINTANA
SEMESTRE:
2DO “A”
PERIODO:
OCTUBRE-MARZO 2017
FISIOLOGÍA
Ciencia encargada del estudio del funcionamiento del
organismo humano.
En el estudio de esta ciencia se debe tener claro que hay
elementos químicos que son necesarios en el organismo
humano ,para que de esta manera tenga un funcionamiento
adecuado; los cuales son:
CHONPS(Carbono, Hidrogeno , Oxigeno , Nitrógeno, Fosforo,
Azufre)
ORGANISMOS
PLURICELULARES
Organismos con más de una célula , el ser humano pertenece a
este grupo de organismo los cuales tienen sus divisiones desde
niveles mas pequeños para la obtención de mas grandes:
1. Célula: mínima unidad funcional y estructural ,forma parte
del ser vivo
2.Tejidos: conjunto de células similares en características y
funciones.
3.Organos:Conjunto de tejidos unidos que tienen un orden para
cumplir una función especifica.
4. Aparatos y sistemas: Resultado de la unión de órganos los
cuales en forma coordinada desempeñan una función.
LA CÉLULA
Mínima unidad que pertenece a la parte estructural y funcional
de todo el organismo vivo, lo que ocurre dentro de esta unidad
llamada “célula” da como producto todas las funciones
químicas y fisiológicas tales como: la respiración, digestión, el
crecimiento, el movimiento , la comunicación.
TEJIDOS
Conjunto de células similares en características y funciones.
Entre las divisiones de los tejidos tenemos 4 los cuales se
generalizan a dar a conocer a los demás:
- Epitelial: se encarga de cubrir las superficies del organismo.
- Conjuntivo: su función es de protección y sostén al organismo.
- Muscular: tiene como función dar movimiento a nivel de todo el
cuerpo tanto en la parte interna como externa.
- Nervioso: de este dependerá las estímulos de la persona conjunto
con sus reacciones.
ÓRGANOS
Conjunto de tejidos unidos que tienen un orden para cumplir una
función especifica.
Pulmones ,Riñones, Hígado, Páncreas, Corazón, Estomago, Cerebro,
Bazo.
SISTEMAS
Conjunto de órganos que forman el individuo.
-Sistema nervioso: función percibir estímulos e interpretarlos ,luego
ejecutarlos ya sean estos estímulos interno o externos.
-Sistema muscular: su función es de sostén protección y movimiento.
Sistema voluntario: musculo estriado, estriado cardiaco(involuntario
autónomo)
sistema involuntario: musculo liso
Sistema cardiovascular: envía sangre a nivel de cuerpo para dar
oxigeno.(corazón, venas, arterias).
Sistema respiratorio: encargado de recopilar oxigeno, purificarlo,
transportador de oxigeno(fosas nasales, faringe, laringe ,bronquios,
pulmones)
Sistema digestivo: procesa los alimentos para que se conviertan
en energía para el cuerpo humano.(cavidad bucal, laringe,
esófago, estomago intestinos)
Sistema renal: encargado de excretar desechos tóxicos como el
orina.(riñones, uréteres, vejiga, uretra)
sistema reproductor: es el encargado de perpetuar la especie
,son el reproductor masculino y reproductor femenino.
Sistema esquelético: su función es de sostén ,soporte ,
movilidad y estructura del ser humano.
Sistema endocrino: son lo encargados de la producción de
hormonas para el equilibrio de cuerpo.(glándulas endocrinas,
glándulas tiroides, hipófisis ,etc.)
Sistema inmunológico: encargado de la protección de
enfermedades.
Sistema sanguíneo: encargado de transportar oxigeno a través
de la sangre.( plasma, plaquetas, glóbulos rojos)
Metabolismo
Conjunto de reacciones químicas que presenta el ser vivo para poder
obtener energía mediante los alimentos.
Homeostasis
Es el proceso de equilibrio que mantiene el ser humano con el medio
interno, para de esa manera estar bien saludablemente.
Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas de
control.
C. Bernard Medio interno: formado por líquidos el cual en su mayoría se
encuentran rodeando la célula y se lo conoce como liquido
extracelular LCE.
Cannon Homeostasis: igualdad y fijación del medio interno para
mantener el equilibrio, mantenimiento del organismo dentro de
limites para un funcionamiento adecuado, consta de diversos
sistemas reguladores para su control.
Características:
mantiene consecutivamente los niveles de oxígeno y bióxido de
carbono. (O2 y CO2)
Nutrientes ( concentración de glucosa).
Eliminación de desechos orgánicos.
Temperatura corporal.
Cantidades de agua y sal.
pH.(grado de acidez de la sangre)
Todos los organismo trabajan uniformemente para obtener la homeostasis:
un claro ejemplo es:
Los alveolos pulmonares recopilan un nuevo oxigeno O2 y elimina del dióxido de carbono CO2.
Los riñones son los encargados de mantener la concentración iónica y volumen de agua para
eliminar los desechos toxico del cuerpo.
El intestino al proporcionar micronutrientes que luego son energías para el organismo al ser
trasladado al liquido extracelular.
El hígado , riñones, el tejido adiposo y la mucosa digestiva almacenan sustancia puras.
El sistema locomotor permite el desplazamiento del alimento para luego huir.
La regulación corporal que esta dada por los sistemas mas importantes sistemas : nervioso y
endocrino.
El liquido extracelular tiene un constante movimiento debido
al sistema circulatorio, a través de los capilares los murientes y
gases obtenidos se mezclan con los líquidos tisulares.
Las alteraciones de la homeostasis: son el desequilibrio que
produce una enfermedad la cual perjudica el funcionamiento
del organismo, las cuales puede ser de un medio externo(calor,
frio, etc.) ; medio interno(dolor, presión alta, tumores ,etc.);
situaciones extremas(hemorragias, intoxicaciones ,etc.)
La temperatura normal del cuerpo humano es de 37°C , con un pH
de 7,40 que se trata del normal, dentro de lo que se conoce como
homeostasis se debe tener claro que requiere de ciertos componentes
como: la glucosa, bicarbonato , cloro, potasio sodio para mantener un
debido equilibrio homeostático.
Sistema de control
Su objetivo es mantener la homeostasis, contiene componentes muy
importantes los cuales son tres:
- Receptor(sensor): es aquel que controla el desarrollo de los cambios
producidos y luego envía esa información (impulso afrente).
-Centro de control o cerebro: capta el impulso manifestado para
ponerse en funcionamiento.
-Efector: recibe una respuesta de celebro, este ya da una repuesta a
los impulsos para dar inicio a una nueva respuesta.
Sistema de control
Este esta dado por los dos sistemas mas importantes que
ayudan en el equilibrio del individuo.
Sistema nervioso: capta los estímalos para enviar a los señales
en forma de impulsos y obtener una inmediata respuesta .
Sistema endocrino: reconoce los cambios producidos por la
respuesta dada y los envía a través de la sangre, en las
hormonas se produce el cambio lento.
Mecanismos de retroalimentación
Mecanismo necesario en la mayor parte de sistemas ya su función es controlar para
mantener el equilibrio o enviar a un nuevo sistema.
Retroalimentación negativa: Tiene un efecto contrario al estimulo inicial, lo cual
trata de decir que si hay alguna influencia insuficiente o excesiva dentro del
organismo este trata de volver a sus niveles normales al organismo.
Retroalimentación positiva: Es cuando en esta se presenta algún efecto esta
reacciona de forma mas potente o ampliamente en el organismo, lo cual pude tornar
muy grave debido a una insuficiencia o exceso dentro del individuo. La
retroalimentación positiva necesita de la negativa para su correcta regulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo plan de unidad ciencias naturaleza
Desarrollo plan de unidad ciencias naturalezaDesarrollo plan de unidad ciencias naturaleza
Desarrollo plan de unidad ciencias naturaleza
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
sandra_carvajal
 
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionSistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Lemucc
 
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
Daniela Burbano
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA DE LA SALUD
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Jacob Gonzalez
 
Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.iOrganizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
Nubia Stone
 
Resumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologiaResumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologia
Yadira Paucar
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
Juan Cruz Zazueta
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
Ivan Libreros
 
Anatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologiaAnatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologia
rudyraul34
 
Sistemas
SistemasSistemas
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
Javy25Silva
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
MaradelosngelesCruzZ
 
funcion de nutricion
funcion de nutricionfuncion de nutricion
funcion de nutricion
Crisyanet Falla
 
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nerviosoTema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Lina Arias
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
sirleivergara
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Evelyn Mendoza
 
Homeostasis 3°
Homeostasis 3°Homeostasis 3°
Homeostasis 3°
Gaia Solaris
 
1 organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
1 organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno1 organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
1 organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Alfonso Sánchez Cardel
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo plan de unidad ciencias naturaleza
Desarrollo plan de unidad ciencias naturalezaDesarrollo plan de unidad ciencias naturaleza
Desarrollo plan de unidad ciencias naturaleza
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
 
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionSistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
 
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.iOrganizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
 
Resumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologiaResumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologia
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
 
Anatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologiaAnatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologia
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
funcion de nutricion
funcion de nutricionfuncion de nutricion
funcion de nutricion
 
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nerviosoTema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
 
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Homeostasis 3°
Homeostasis 3°Homeostasis 3°
Homeostasis 3°
 
1 organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
1 organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno1 organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
1 organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 

Destacado

Simuladores educativos (1)
Simuladores educativos (1)Simuladores educativos (1)
Simuladores educativos (1)
flora seru
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
flora seru
 
6 a emma vellinga
6 a emma vellinga6 a emma vellinga
6 a emma vellinga
Emma Vellinga
 
Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)
flora seru
 
6A emma vellinga
6A emma vellinga6A emma vellinga
6A emma vellinga
Emma Vellinga
 
6A Final
6A Final6A Final
6A Final
Emma Vellinga
 
Didactica.
Didactica.Didactica.
Didactica.
omarguevara22
 
Dissertation
DissertationDissertation
Dissertation
Brian O'Sullivan
 

Destacado (8)

Simuladores educativos (1)
Simuladores educativos (1)Simuladores educativos (1)
Simuladores educativos (1)
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
6 a emma vellinga
6 a emma vellinga6 a emma vellinga
6 a emma vellinga
 
Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)
 
6A emma vellinga
6A emma vellinga6A emma vellinga
6A emma vellinga
 
6A Final
6A Final6A Final
6A Final
 
Didactica.
Didactica.Didactica.
Didactica.
 
Dissertation
DissertationDissertation
Dissertation
 

Similar a Fisiologia temas iniciales

Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Sede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirezSede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirez
eliasperezramirez
 
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nerviosoSistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Lina Arias
 
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Rafael Caballero
 
1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano
Dayanna Moyano
 
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humanoOrganización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano
Andrea_ieslaslagunas
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
antonioguarin
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Rima Bouchacra
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
CarinaChacaguasay
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
naturalesgv6
 
Fisiologia i
Fisiologia iFisiologia i
APARATOS Y SISTEMAS WGP.ppt
APARATOS Y SISTEMAS WGP.pptAPARATOS Y SISTEMAS WGP.ppt
APARATOS Y SISTEMAS WGP.ppt
WalterGUILLENPOZO1
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
luci_manso64
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
KarolZambrano16
 
TRIP. biologia.doc
TRIP. biologia.docTRIP. biologia.doc
TRIP. biologia.doc
JoeSantos51
 
CLASE 1 FISIO.pptx
CLASE 1 FISIO.pptxCLASE 1 FISIO.pptx
CLASE 1 FISIO.pptx
JoselineVanessaVelaz
 
739.0
739.0739.0
Libro anatomia funcional
Libro anatomia funcionalLibro anatomia funcional
Libro anatomia funcional
anderson geoverti gonzalez perez
 
Cuestionarioguyton2015
Cuestionarioguyton2015Cuestionarioguyton2015
Cuestionarioguyton2015
UTPL
 

Similar a Fisiologia temas iniciales (20)

Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Sede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirezSede elias perez ramirez
Sede elias perez ramirez
 
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nerviosoSistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
 
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
 
1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano
 
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humanoOrganización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano
 
Andrea 503
Andrea   503Andrea   503
Andrea 503
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Fisiologia i
Fisiologia iFisiologia i
Fisiologia i
 
APARATOS Y SISTEMAS WGP.ppt
APARATOS Y SISTEMAS WGP.pptAPARATOS Y SISTEMAS WGP.ppt
APARATOS Y SISTEMAS WGP.ppt
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
TRIP. biologia.doc
TRIP. biologia.docTRIP. biologia.doc
TRIP. biologia.doc
 
CLASE 1 FISIO.pptx
CLASE 1 FISIO.pptxCLASE 1 FISIO.pptx
CLASE 1 FISIO.pptx
 
739.0
739.0739.0
739.0
 
Libro anatomia funcional
Libro anatomia funcionalLibro anatomia funcional
Libro anatomia funcional
 
Cuestionarioguyton2015
Cuestionarioguyton2015Cuestionarioguyton2015
Cuestionarioguyton2015
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Fisiologia temas iniciales

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO ESCUELA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD ALUMNA: EVELYN DAQUILEMA ASIGNATURA: FISIOLOGÍA DOCENTE: DOC. ARMANDO QUINTANA SEMESTRE: 2DO “A” PERIODO: OCTUBRE-MARZO 2017
  • 2. FISIOLOGÍA Ciencia encargada del estudio del funcionamiento del organismo humano. En el estudio de esta ciencia se debe tener claro que hay elementos químicos que son necesarios en el organismo humano ,para que de esta manera tenga un funcionamiento adecuado; los cuales son: CHONPS(Carbono, Hidrogeno , Oxigeno , Nitrógeno, Fosforo, Azufre)
  • 3. ORGANISMOS PLURICELULARES Organismos con más de una célula , el ser humano pertenece a este grupo de organismo los cuales tienen sus divisiones desde niveles mas pequeños para la obtención de mas grandes: 1. Célula: mínima unidad funcional y estructural ,forma parte del ser vivo 2.Tejidos: conjunto de células similares en características y funciones. 3.Organos:Conjunto de tejidos unidos que tienen un orden para cumplir una función especifica. 4. Aparatos y sistemas: Resultado de la unión de órganos los cuales en forma coordinada desempeñan una función.
  • 4. LA CÉLULA Mínima unidad que pertenece a la parte estructural y funcional de todo el organismo vivo, lo que ocurre dentro de esta unidad llamada “célula” da como producto todas las funciones químicas y fisiológicas tales como: la respiración, digestión, el crecimiento, el movimiento , la comunicación.
  • 5. TEJIDOS Conjunto de células similares en características y funciones. Entre las divisiones de los tejidos tenemos 4 los cuales se generalizan a dar a conocer a los demás: - Epitelial: se encarga de cubrir las superficies del organismo. - Conjuntivo: su función es de protección y sostén al organismo. - Muscular: tiene como función dar movimiento a nivel de todo el cuerpo tanto en la parte interna como externa. - Nervioso: de este dependerá las estímulos de la persona conjunto con sus reacciones.
  • 6. ÓRGANOS Conjunto de tejidos unidos que tienen un orden para cumplir una función especifica. Pulmones ,Riñones, Hígado, Páncreas, Corazón, Estomago, Cerebro, Bazo.
  • 7. SISTEMAS Conjunto de órganos que forman el individuo. -Sistema nervioso: función percibir estímulos e interpretarlos ,luego ejecutarlos ya sean estos estímulos interno o externos. -Sistema muscular: su función es de sostén protección y movimiento. Sistema voluntario: musculo estriado, estriado cardiaco(involuntario autónomo) sistema involuntario: musculo liso Sistema cardiovascular: envía sangre a nivel de cuerpo para dar oxigeno.(corazón, venas, arterias). Sistema respiratorio: encargado de recopilar oxigeno, purificarlo, transportador de oxigeno(fosas nasales, faringe, laringe ,bronquios, pulmones)
  • 8. Sistema digestivo: procesa los alimentos para que se conviertan en energía para el cuerpo humano.(cavidad bucal, laringe, esófago, estomago intestinos) Sistema renal: encargado de excretar desechos tóxicos como el orina.(riñones, uréteres, vejiga, uretra) sistema reproductor: es el encargado de perpetuar la especie ,son el reproductor masculino y reproductor femenino. Sistema esquelético: su función es de sostén ,soporte , movilidad y estructura del ser humano. Sistema endocrino: son lo encargados de la producción de hormonas para el equilibrio de cuerpo.(glándulas endocrinas, glándulas tiroides, hipófisis ,etc.) Sistema inmunológico: encargado de la protección de enfermedades. Sistema sanguíneo: encargado de transportar oxigeno a través de la sangre.( plasma, plaquetas, glóbulos rojos)
  • 9. Metabolismo Conjunto de reacciones químicas que presenta el ser vivo para poder obtener energía mediante los alimentos. Homeostasis Es el proceso de equilibrio que mantiene el ser humano con el medio interno, para de esa manera estar bien saludablemente.
  • 10. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas de control. C. Bernard Medio interno: formado por líquidos el cual en su mayoría se encuentran rodeando la célula y se lo conoce como liquido extracelular LCE. Cannon Homeostasis: igualdad y fijación del medio interno para mantener el equilibrio, mantenimiento del organismo dentro de limites para un funcionamiento adecuado, consta de diversos sistemas reguladores para su control. Características: mantiene consecutivamente los niveles de oxígeno y bióxido de carbono. (O2 y CO2) Nutrientes ( concentración de glucosa). Eliminación de desechos orgánicos. Temperatura corporal. Cantidades de agua y sal. pH.(grado de acidez de la sangre)
  • 11. Todos los organismo trabajan uniformemente para obtener la homeostasis: un claro ejemplo es: Los alveolos pulmonares recopilan un nuevo oxigeno O2 y elimina del dióxido de carbono CO2. Los riñones son los encargados de mantener la concentración iónica y volumen de agua para eliminar los desechos toxico del cuerpo. El intestino al proporcionar micronutrientes que luego son energías para el organismo al ser trasladado al liquido extracelular. El hígado , riñones, el tejido adiposo y la mucosa digestiva almacenan sustancia puras. El sistema locomotor permite el desplazamiento del alimento para luego huir. La regulación corporal que esta dada por los sistemas mas importantes sistemas : nervioso y endocrino.
  • 12. El liquido extracelular tiene un constante movimiento debido al sistema circulatorio, a través de los capilares los murientes y gases obtenidos se mezclan con los líquidos tisulares. Las alteraciones de la homeostasis: son el desequilibrio que produce una enfermedad la cual perjudica el funcionamiento del organismo, las cuales puede ser de un medio externo(calor, frio, etc.) ; medio interno(dolor, presión alta, tumores ,etc.); situaciones extremas(hemorragias, intoxicaciones ,etc.)
  • 13. La temperatura normal del cuerpo humano es de 37°C , con un pH de 7,40 que se trata del normal, dentro de lo que se conoce como homeostasis se debe tener claro que requiere de ciertos componentes como: la glucosa, bicarbonato , cloro, potasio sodio para mantener un debido equilibrio homeostático. Sistema de control Su objetivo es mantener la homeostasis, contiene componentes muy importantes los cuales son tres: - Receptor(sensor): es aquel que controla el desarrollo de los cambios producidos y luego envía esa información (impulso afrente). -Centro de control o cerebro: capta el impulso manifestado para ponerse en funcionamiento. -Efector: recibe una respuesta de celebro, este ya da una repuesta a los impulsos para dar inicio a una nueva respuesta.
  • 14. Sistema de control Este esta dado por los dos sistemas mas importantes que ayudan en el equilibrio del individuo. Sistema nervioso: capta los estímalos para enviar a los señales en forma de impulsos y obtener una inmediata respuesta . Sistema endocrino: reconoce los cambios producidos por la respuesta dada y los envía a través de la sangre, en las hormonas se produce el cambio lento.
  • 15. Mecanismos de retroalimentación Mecanismo necesario en la mayor parte de sistemas ya su función es controlar para mantener el equilibrio o enviar a un nuevo sistema. Retroalimentación negativa: Tiene un efecto contrario al estimulo inicial, lo cual trata de decir que si hay alguna influencia insuficiente o excesiva dentro del organismo este trata de volver a sus niveles normales al organismo. Retroalimentación positiva: Es cuando en esta se presenta algún efecto esta reacciona de forma mas potente o ampliamente en el organismo, lo cual pude tornar muy grave debido a una insuficiencia o exceso dentro del individuo. La retroalimentación positiva necesita de la negativa para su correcta regulación.