SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 12 sistemas del cuerpo humano (y cómo funcionan)
Un resumen de los sistemas del cuerpo humano, y de sus órganos y funciones.
 Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tratado de entender los misterios detrás del f uncionamiento de su propio cuerpo y qué
mecanismos estaban implicados.
No son pocos los órganos que nos constituy en, los cuales interactúan entre ellos para llev ar a cabo sus f unciones y mantenernos con v ida.
En este artículo vamos a abordar los sistemas del cuerpo humano, sus f unciones, sus características y cuales son los principales órganos
que los constituy en.
¿Qué son los sistemas del cuerpo humano?
La unidad más pequeña que f orma un organismo es la célula. Esta estructura se agrupa junto con otras células f ormando los tejidos que, a su
v ez, f orman los órganos. Estos órganos interactúan entre ellos, llev ando a cabo f unciones de f orma conjunta y f ormando los sistemas y
aparatos del cuerpo humano.
Para poder coordinarse de f orma ef iciente y llev ar a cabo sus f unciones, los órganos reciben impulsos nerv iosos procedentes del encéf alo y
la médula espinal además de ser la llegada de las hormonas que inician dif erentes procesos biológicos.
La medicina se ha encargado del estudio de los órganos y los sistemas que constituyen, especializándose en dif erentes ramas que los
abordan con may or prof undidad. Por poner algunos ejemplos, tenemos la cardiología, la of talmología, la hepatología, entre otras muchas.
Una primera clasificación
Antes de entrar con más detalle sobre los dif erentes tipos de sistemas, cabe explicar un poco cómo se clasif ican. Aunque todos los
sistemas son imprescindibles para mantener con vida al organismo, presentan cierto grado de jerarquía en f unción del papel que
ejercen.
Grupo I: Sistemassomáticos
Son aquellos sistemas que dan forma al cuerpo humano, lo protegen y realizan funciones biomecánicas.
Grupo II: Sistemasviscerales
Realizan las funciones vegetativas como, por ejemplo, el metabolismo, la reproducción, la digestión...
Grupo III: Sistema circulatorio
Se encarga del transporte de f luidos como la sangre y la linf a.
Grupo IV: Sistema nervioso
Regula los impulsos nerv iosos.
Sistemas del cuerpo humano: funciones y características
Veamos ahora cuáles son los sistemas del cuerpo humano y sus características.
1. Sistema nervioso
Se encarga de env iar impulsos nerv iosos por todo el organismo, lo cual permite ejercer f unciones como el control v oluntario del mov imiento,
la toma de decisiones consciente, el pensamiento, la memoria y otros aspectos cognitiv os.
Además de ser el responsable de que seamos conscientes de nuestro entorno exterior y de nosotros mismos, el sistema nerv ioso también se
encarga de acciones que no se pueden controlar de forma voluntaria como lo son los ref lejos, el mantenimiento de f unciones biológicas
básicas como el latido del corazón y la transmisión de la propia inf ormación nerv iosa.
Este sistema se div ide en dos subsistemas. Uno es el sistema nerv ioso central, constituido por la médula espinal y el cerebro, y el otro es el
sistema nerv ioso perif érico, constituido por nerv ios repartidos por todo el organismo.
Sus unidades más pequeñas son las células nerviosas, que son las neuronas y las células de la glía.
2. Sistema endocrino
Se encarga de la regulación del organismo mediante las hormonas, las cuales son unas sustancias químicas que permiten controlar
procesos de regulación del organismo, dándoles inicio, manteniéndolos o f inalizándolos.
Entre las f unciones que llev a a cabo el sistema endocrino está el metabolismo, el crecimiento del organismo, la producción de
hormonas y células sexuales...
Por otro lado, el sistema endocrino está constituido por todas las glándulas del cuerpo humano: testículos, ov arios, hipóf isis, hígado...
3. Sistema circulatorio
Se trata de una estructura hecha a base de venas y arterias, por las cuales viaja la sangre. Este líquido es de f undamental importancia
para mantener v iv o al organismo, dado que por él v iajan nutrientes extraidos de la comida y el oxígeno captado del aire.
Estas sustancias v an a parar a las células, donde se dan reacciones químicas que les otorgan energía para poderlas mantener v iv as.
El principal órgano de este sistema es el corazón, que trabaja como si f uera un motor permitiendo a la sangre f luir por todo el cuerpo. Este
órgano tiene unas cav idades especiales que impiden que la sangre que se encuentra en las v enas se mezcle con la que está en las arterias.
4. Sistema digestivo
Se encarga de recoger y aprovechar nutrientes. Mediante procesos f ísicos y quimicos, este sistema asimila nutrientes de la comida, con
los cuales se podrán mantener las f unciones biológicas.
La digestión empieza en la boca, donde se mastica la comida y se mezcla con la saliv a. Luego pasa al esóf ago para llegar hast a el estómago.
Allí, mediante la acciones de los ácidos gástricos, la comida es descompuesta y reducida en elementos más simples.
Una v ez la comida ha sido descompuesta esta pasa a los intestinos, primero al delgado y después al grueso, en donde las v ellosidades
de estos órganos absorben los nutrientes que pasan al torrente sanguíneo.
Lo que no se ha podido aprov echar de la comida pasa a las partes f inales del intestino, las cuales son el colon, el ciego y el recto, esperando
para recibir la señal para ser def ecado.
5. Sistema respiratorio
Se encarga de captar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. El oxígeno es introducido en el torrente sanguíneo para que la sangre lo
llev e a las células y se pueda producir la respiración celular y el metabolismo.
El dióxido de carbono, el cual es el resultado de estos procesos celulares, es extraído de la sangre y expulsado a trav és de los
pulmones y el resto del sistema respiratorio.
Las partes del cuerpo que participan en la respiración son los pulmones, los bronquios, la f aringe, la tráquea, la nariz, el diaf ragma y la
laringe.
La respiración es un proceso semirreflejo, es decir, podemos controlarla en parte, sin embargo, cuando estamos durmiendo por ejemplo,
seguimos respirando.
6. Sistema excretor
Se encarga de eliminar del organismo aquellas sustancias que puedan ser perjudiciales, las cuales han sido introducidas mediante la
comida o son el resultado de los procesos metabólicos.
Para eliminar las sustancias no aprov echables, el sistema excretor dispone de dos v ías. Por un lado, mediante las glándulas s udoríparas,
puede eliminar los patógenos y los residuos a trav és del sudor. Por el otro lado, mediante los riñones, los cuales f iltran la sangre y extraen lo
que puede ser tóxico, se f orma la orina, a trav és de la cual se elimina lo que no es benef icioso para el cuerpo.
7. Sistema reproductor
Se encarga de la procreación de la especie. Hay dif erencias en la morf ología de este sistema en f unción del sexo.
El sistema reproductor masculino consta de testículos, los cuales se encargan de producir espermatozoides.
En el coito, primero se endurece el pene env iándole sangre y poniéndolo erecto. Una v ez hecho esto, se introduce este órgano en la v agina
de la mujer para poder expulsar semen, un líquido en el que se encuentran espermatozoides y sustancias nutritiv as para mantenerlos con
v ida.
En el caso del sexo f emenino, las principales glándulas sexuales son los ov arios, los cuales se encargan de producir óv ulos.. Estos
descienden por las trompas de Falopio una v ez al mes, esperando ser f ecundados. En caso de que no se dé la f ecundación son eliminados
durante la menstruación.
Si un espermatozoide logra llegar hasta el óvulo se da la fecundación. Se f ormará un cigoto que nuev e meses después será un bebé
plenamente f ormado.
8. Sistema muscular
Lo forman unos 600 músculos, div ididos en tres tipos:
Músculos esqueléticos
Se unen al hueso y están implicados en el movimiento voluntario.
Músculos lisos
Se encuentran el los órganos, como el intestino y el estómago, permitiendo el desplazamiento de sustancias.
Músculos cardíacos
Permiten el transporte de la sangre mediante el mov imiento del corazón.
9. Sistema esquelético
Lo compone unos 200 huesos y , junto con el sistema muscular, f orma el sistema locomotor, implicado en el mov imiento v oluntario.
Los huesos, además de serv ir de soporte para el organismo, f abrican células sanguíneas y son un importante almacén de calcio.
10. Sistema inmunológico
Se encarga de la defensa del organismo frente a patógenos, es decir, v irus, bacterias y otros elementos nociv os para el cuerpo.
Su objetiv o es identif icar a los intrusos, perseguirlos, atacarlos y eliminarlos mediante los glóbulos blancos, los cuales son producidos en los
ganglios linf áticos, el timo, el bazo y la médula ósea.
Cuando se detecta un patógeno, se activ an v arios procesos biológicos a modo de alarma, como lo son inf lamaciones y producción de
mucosidades y pus.
11. Sistema linfático
Lo constituye los ganglios linfáticos, además de los conductos y vasos por donde viaja la linfa.
La linf a es una sustancia en la cual se encuentran los glóbulos blancos implicados en la def ensa del organismo.
12. Sistema integumentario
Está constituido por el órgano más grande del cuerpo humano: la piel. Además, lo conf orman las uñas y el v ello.
Su f unción es la de proteger el cuerpo de los agentes externos, además de permitir mantener constante la temperatura. Mediante la
transpiración, en v erano permite bajar la temperatura, mientras que en inv ierno ev ita la pérdida de calor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Evelyn Mendoza
 
Organos
OrganosOrganos
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
JorgeJalil3
 
fisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptxfisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptx
Johanasoto24
 
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nerviosoSistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
psico2015
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
informaticacra
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
sirleivergara
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
JorgeJalil3
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Rima Bouchacra
 
Hb
HbHb
Organos
OrganosOrganos
Organos
1junior2
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
MarllySnchez
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
MaradelosngelesCruzZ
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
mauricio290582
 
Morfofisiologia morfología+ fisiología
Morfofisiologia morfología+ fisiologíaMorfofisiologia morfología+ fisiología
Morfofisiologia morfología+ fisiología
rohiza88
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
NayeliMacias3
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Jacob Gonzalez
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
Margy Duarte S
 
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDOANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 

La actualidad más candente (20)

Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivenciaOrganos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
Organos del cuerpo humano vitales para la supervivencia
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
fisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptxfisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptx
 
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nerviosoSistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
 
Organos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humanoOrganos del cuerpo humano
Organos del cuerpo humano
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
 
Hb
HbHb
Hb
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Morfofisiologia morfología+ fisiología
Morfofisiologia morfología+ fisiologíaMorfofisiologia morfología+ fisiología
Morfofisiologia morfología+ fisiología
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDOANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 

Similar a Los sistemas del cuerpo humano

Los sistemas del cuerpo humano.docx
Los sistemas del cuerpo humano.docxLos sistemas del cuerpo humano.docx
Los sistemas del cuerpo humano.docx
RolmanPrez
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
mairasilva07
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
KarolZambrano16
 
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionSistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Lemucc
 
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nerviosoSistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Lina Arias
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
solcito97
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
fred_17
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
estrellita Linda
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Patricia Rico
 
Fisiologia Humana
Fisiologia HumanaFisiologia Humana
Fisiologia Humana
gabriela-98
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Jorge Castro
 
Órganos
Órganos Órganos
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nerviosoTema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Lina Arias
 
Órganos vitales
Órganos vitalesÓrganos vitales
Órganos vitales
JorgeCedeo36
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
Zaid Domo Moreira
 
Aparatos y sistemas.pptx
Aparatos y sistemas.pptxAparatos y sistemas.pptx
Aparatos y sistemas.pptx
CinthyaRamirez31
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
jose diaz
 
Organo
OrganoOrgano

Similar a Los sistemas del cuerpo humano (20)

Los sistemas del cuerpo humano.docx
Los sistemas del cuerpo humano.docxLos sistemas del cuerpo humano.docx
Los sistemas del cuerpo humano.docx
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionSistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
 
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nerviosoSistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas y su relación con el sistema nervioso
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
 
Fisiologia Humana
Fisiologia HumanaFisiologia Humana
Fisiologia Humana
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Órganos
Órganos Órganos
Órganos
 
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nerviosoTema: Sistemas, clases de sistema,  funciones y relacion con el sistema nervioso
Tema: Sistemas, clases de sistema, funciones y relacion con el sistema nervioso
 
Órganos vitales
Órganos vitalesÓrganos vitales
Órganos vitales
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
Aparatos y sistemas.pptx
Aparatos y sistemas.pptxAparatos y sistemas.pptx
Aparatos y sistemas.pptx
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
 
Organo
OrganoOrgano
Organo
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Los sistemas del cuerpo humano

  • 1. Los 12 sistemas del cuerpo humano (y cómo funcionan) Un resumen de los sistemas del cuerpo humano, y de sus órganos y funciones.  Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tratado de entender los misterios detrás del f uncionamiento de su propio cuerpo y qué mecanismos estaban implicados. No son pocos los órganos que nos constituy en, los cuales interactúan entre ellos para llev ar a cabo sus f unciones y mantenernos con v ida. En este artículo vamos a abordar los sistemas del cuerpo humano, sus f unciones, sus características y cuales son los principales órganos que los constituy en. ¿Qué son los sistemas del cuerpo humano? La unidad más pequeña que f orma un organismo es la célula. Esta estructura se agrupa junto con otras células f ormando los tejidos que, a su v ez, f orman los órganos. Estos órganos interactúan entre ellos, llev ando a cabo f unciones de f orma conjunta y f ormando los sistemas y aparatos del cuerpo humano. Para poder coordinarse de f orma ef iciente y llev ar a cabo sus f unciones, los órganos reciben impulsos nerv iosos procedentes del encéf alo y la médula espinal además de ser la llegada de las hormonas que inician dif erentes procesos biológicos. La medicina se ha encargado del estudio de los órganos y los sistemas que constituyen, especializándose en dif erentes ramas que los abordan con may or prof undidad. Por poner algunos ejemplos, tenemos la cardiología, la of talmología, la hepatología, entre otras muchas. Una primera clasificación Antes de entrar con más detalle sobre los dif erentes tipos de sistemas, cabe explicar un poco cómo se clasif ican. Aunque todos los sistemas son imprescindibles para mantener con vida al organismo, presentan cierto grado de jerarquía en f unción del papel que ejercen. Grupo I: Sistemassomáticos Son aquellos sistemas que dan forma al cuerpo humano, lo protegen y realizan funciones biomecánicas. Grupo II: Sistemasviscerales Realizan las funciones vegetativas como, por ejemplo, el metabolismo, la reproducción, la digestión... Grupo III: Sistema circulatorio Se encarga del transporte de f luidos como la sangre y la linf a. Grupo IV: Sistema nervioso Regula los impulsos nerv iosos. Sistemas del cuerpo humano: funciones y características Veamos ahora cuáles son los sistemas del cuerpo humano y sus características. 1. Sistema nervioso Se encarga de env iar impulsos nerv iosos por todo el organismo, lo cual permite ejercer f unciones como el control v oluntario del mov imiento, la toma de decisiones consciente, el pensamiento, la memoria y otros aspectos cognitiv os.
  • 2. Además de ser el responsable de que seamos conscientes de nuestro entorno exterior y de nosotros mismos, el sistema nerv ioso también se encarga de acciones que no se pueden controlar de forma voluntaria como lo son los ref lejos, el mantenimiento de f unciones biológicas básicas como el latido del corazón y la transmisión de la propia inf ormación nerv iosa. Este sistema se div ide en dos subsistemas. Uno es el sistema nerv ioso central, constituido por la médula espinal y el cerebro, y el otro es el sistema nerv ioso perif érico, constituido por nerv ios repartidos por todo el organismo. Sus unidades más pequeñas son las células nerviosas, que son las neuronas y las células de la glía. 2. Sistema endocrino Se encarga de la regulación del organismo mediante las hormonas, las cuales son unas sustancias químicas que permiten controlar procesos de regulación del organismo, dándoles inicio, manteniéndolos o f inalizándolos. Entre las f unciones que llev a a cabo el sistema endocrino está el metabolismo, el crecimiento del organismo, la producción de hormonas y células sexuales... Por otro lado, el sistema endocrino está constituido por todas las glándulas del cuerpo humano: testículos, ov arios, hipóf isis, hígado... 3. Sistema circulatorio Se trata de una estructura hecha a base de venas y arterias, por las cuales viaja la sangre. Este líquido es de f undamental importancia para mantener v iv o al organismo, dado que por él v iajan nutrientes extraidos de la comida y el oxígeno captado del aire. Estas sustancias v an a parar a las células, donde se dan reacciones químicas que les otorgan energía para poderlas mantener v iv as. El principal órgano de este sistema es el corazón, que trabaja como si f uera un motor permitiendo a la sangre f luir por todo el cuerpo. Este órgano tiene unas cav idades especiales que impiden que la sangre que se encuentra en las v enas se mezcle con la que está en las arterias. 4. Sistema digestivo
  • 3. Se encarga de recoger y aprovechar nutrientes. Mediante procesos f ísicos y quimicos, este sistema asimila nutrientes de la comida, con los cuales se podrán mantener las f unciones biológicas. La digestión empieza en la boca, donde se mastica la comida y se mezcla con la saliv a. Luego pasa al esóf ago para llegar hast a el estómago. Allí, mediante la acciones de los ácidos gástricos, la comida es descompuesta y reducida en elementos más simples. Una v ez la comida ha sido descompuesta esta pasa a los intestinos, primero al delgado y después al grueso, en donde las v ellosidades de estos órganos absorben los nutrientes que pasan al torrente sanguíneo. Lo que no se ha podido aprov echar de la comida pasa a las partes f inales del intestino, las cuales son el colon, el ciego y el recto, esperando para recibir la señal para ser def ecado. 5. Sistema respiratorio Se encarga de captar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. El oxígeno es introducido en el torrente sanguíneo para que la sangre lo llev e a las células y se pueda producir la respiración celular y el metabolismo. El dióxido de carbono, el cual es el resultado de estos procesos celulares, es extraído de la sangre y expulsado a trav és de los pulmones y el resto del sistema respiratorio. Las partes del cuerpo que participan en la respiración son los pulmones, los bronquios, la f aringe, la tráquea, la nariz, el diaf ragma y la laringe. La respiración es un proceso semirreflejo, es decir, podemos controlarla en parte, sin embargo, cuando estamos durmiendo por ejemplo, seguimos respirando. 6. Sistema excretor Se encarga de eliminar del organismo aquellas sustancias que puedan ser perjudiciales, las cuales han sido introducidas mediante la comida o son el resultado de los procesos metabólicos. Para eliminar las sustancias no aprov echables, el sistema excretor dispone de dos v ías. Por un lado, mediante las glándulas s udoríparas, puede eliminar los patógenos y los residuos a trav és del sudor. Por el otro lado, mediante los riñones, los cuales f iltran la sangre y extraen lo que puede ser tóxico, se f orma la orina, a trav és de la cual se elimina lo que no es benef icioso para el cuerpo. 7. Sistema reproductor Se encarga de la procreación de la especie. Hay dif erencias en la morf ología de este sistema en f unción del sexo. El sistema reproductor masculino consta de testículos, los cuales se encargan de producir espermatozoides. En el coito, primero se endurece el pene env iándole sangre y poniéndolo erecto. Una v ez hecho esto, se introduce este órgano en la v agina de la mujer para poder expulsar semen, un líquido en el que se encuentran espermatozoides y sustancias nutritiv as para mantenerlos con v ida. En el caso del sexo f emenino, las principales glándulas sexuales son los ov arios, los cuales se encargan de producir óv ulos.. Estos descienden por las trompas de Falopio una v ez al mes, esperando ser f ecundados. En caso de que no se dé la f ecundación son eliminados durante la menstruación. Si un espermatozoide logra llegar hasta el óvulo se da la fecundación. Se f ormará un cigoto que nuev e meses después será un bebé plenamente f ormado. 8. Sistema muscular Lo forman unos 600 músculos, div ididos en tres tipos: Músculos esqueléticos Se unen al hueso y están implicados en el movimiento voluntario. Músculos lisos Se encuentran el los órganos, como el intestino y el estómago, permitiendo el desplazamiento de sustancias.
  • 4. Músculos cardíacos Permiten el transporte de la sangre mediante el mov imiento del corazón. 9. Sistema esquelético Lo compone unos 200 huesos y , junto con el sistema muscular, f orma el sistema locomotor, implicado en el mov imiento v oluntario. Los huesos, además de serv ir de soporte para el organismo, f abrican células sanguíneas y son un importante almacén de calcio. 10. Sistema inmunológico Se encarga de la defensa del organismo frente a patógenos, es decir, v irus, bacterias y otros elementos nociv os para el cuerpo. Su objetiv o es identif icar a los intrusos, perseguirlos, atacarlos y eliminarlos mediante los glóbulos blancos, los cuales son producidos en los ganglios linf áticos, el timo, el bazo y la médula ósea. Cuando se detecta un patógeno, se activ an v arios procesos biológicos a modo de alarma, como lo son inf lamaciones y producción de mucosidades y pus. 11. Sistema linfático Lo constituye los ganglios linfáticos, además de los conductos y vasos por donde viaja la linfa. La linf a es una sustancia en la cual se encuentran los glóbulos blancos implicados en la def ensa del organismo. 12. Sistema integumentario Está constituido por el órgano más grande del cuerpo humano: la piel. Además, lo conf orman las uñas y el v ello. Su f unción es la de proteger el cuerpo de los agentes externos, además de permitir mantener constante la temperatura. Mediante la transpiración, en v erano permite bajar la temperatura, mientras que en inv ierno ev ita la pérdida de calor.