SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE GRAFOS
Autores:
Miguel Pérez
Vilmarys Castillo
Jesús Pérez
Una red de flujo es un grafo dirigido donde
existen dos vértices especiales, uno
llamado fuente, al que se le asocia
un flujo positivo y otro llamado sumidero que
tiene un flujo negativo y a cada arista se le
asocia cierta capacidad positiva.
En otras palabras fuente es el punto de
partida del recorrido, donde no posee
ninguna arista de salida.
El sumidero es el punto de llegada o punto
deseado el cual no posee ninguna arista de
salida y su grado de entrada será positivo ya
que es donde llega el flujo que viene de la
fuente.
El problema de la ruta más corta consiste en
encontrar un camino entre dos vértices (o
nodos) de tal manera que la suma de los pesos
de las aristas que lo constituyen es mínima.
El problema de la ruta más corta puede ser
definida para grafos no dirigidos, dirigidos o
mixtos.
Es un árbol compuesto por todos los vértices y
algunas (quizá todas) de las arista de G.
Informalmente, un árbol de expansión de G es
una selección de aristas de G que forman un
árbol que cubre todos los vértices. Esto es, cada
vértice está en el árbol, pero no hay ciclos.
Un árbol es una red conectada que puede
consistir solo en un subconjunto de todos los
nodos en ella, donde no se permiten ciclos.
Un árbol de expansión es un árbol que enlaza
todos los nodos de la red, también sin permitir
ciclos.
El algoritmo de Ford-Fulkerson propone
buscar caminos en los que se pueda aumentar
el flujo, hasta que se alcance el flujo máximo.La
idea es encontrar una ruta de penetración con
un flujo positivo neto que una los nodos origen
y destino.
Es un corte cuyo porte es mínimo, es decir, el
corte mínimo en una red corresponde a la
capacidad mínima sobre los demás cortes de la
red o si dicha capacidad del corte posee un
valor menor, es importante acotar que este
córtenos muestra la mínima capacidad del
corte efectuado en un grafo.
Esta la definimos como la cantidad de flujo que
entra en la fuente (nodo) y sale por el nodo
(destino).
Es la capacidad adicional de flujo que un arco
puede llevar.
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela

Más contenido relacionado

Similar a República bolivariana de venezuela

Presentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Presentación OR Problemas de Caminos Más CortosPresentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Presentación OR Problemas de Caminos Más CortosRosa E Padilla
 
Grafos del algebra
Grafos del algebraGrafos del algebra
Grafos del algebraivesita_22
 
Red de flujo
Red de flujoRed de flujo
Red de flujo
Kimberly CAS
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmosfher969
 
Diapo teoria de grafos
Diapo teoria de grafosDiapo teoria de grafos
Diapo teoria de grafos
Gera Lopez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
hitwinenze
 
Mapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de GrafosMapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de Grafos
Sandra Biondi
 
Mapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de GrafosMapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de Grafos
Sandra Biondi
 
Geraldo escalona
Geraldo escalonaGeraldo escalona
Geraldo escalona
geraldoescalonauts
 
Grafos
GrafosGrafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Algoritmos de kruskal y prim
Algoritmos de kruskal y primAlgoritmos de kruskal y prim
Algoritmos de kruskal y primfher969
 
Algoritmos de kruskal y prim
Algoritmos de kruskal y primAlgoritmos de kruskal y prim
Algoritmos de kruskal y primfher969
 
Trabajo estructura de_datos2
Trabajo estructura de_datos2Trabajo estructura de_datos2
Trabajo estructura de_datos2
vicmz
 
Jiménez iris taller1
Jiménez iris taller1Jiménez iris taller1
Jiménez iris taller1
irismarina
 
modelo de flujo maximo unidad 4 en modelos de optimización de recursos
modelo de flujo maximo unidad 4 en modelos de optimización de recursosmodelo de flujo maximo unidad 4 en modelos de optimización de recursos
modelo de flujo maximo unidad 4 en modelos de optimización de recursos
k7v476sp7t
 
Trabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datosTrabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datos
vicmz
 
Trabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datosTrabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datosvictormagana
 
Modelo de redes y redes petri
Modelo de redes y redes petriModelo de redes y redes petri
Modelo de redes y redes petriAdan Aguirre
 

Similar a República bolivariana de venezuela (20)

Presentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Presentación OR Problemas de Caminos Más CortosPresentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
Presentación OR Problemas de Caminos Más Cortos
 
Grafos del algebra
Grafos del algebraGrafos del algebra
Grafos del algebra
 
Red de flujo
Red de flujoRed de flujo
Red de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Diapo teoria de grafos
Diapo teoria de grafosDiapo teoria de grafos
Diapo teoria de grafos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de GrafosMapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de Grafos
 
Mapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de GrafosMapa Conceptual de Grafos
Mapa Conceptual de Grafos
 
Geraldo escalona
Geraldo escalonaGeraldo escalona
Geraldo escalona
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Algoritmos de kruskal y prim
Algoritmos de kruskal y primAlgoritmos de kruskal y prim
Algoritmos de kruskal y prim
 
Algoritmos de kruskal y prim
Algoritmos de kruskal y primAlgoritmos de kruskal y prim
Algoritmos de kruskal y prim
 
Trabajo estructura de_datos2
Trabajo estructura de_datos2Trabajo estructura de_datos2
Trabajo estructura de_datos2
 
Jiménez iris taller1
Jiménez iris taller1Jiménez iris taller1
Jiménez iris taller1
 
modelo de flujo maximo unidad 4 en modelos de optimización de recursos
modelo de flujo maximo unidad 4 en modelos de optimización de recursosmodelo de flujo maximo unidad 4 en modelos de optimización de recursos
modelo de flujo maximo unidad 4 en modelos de optimización de recursos
 
Trabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datosTrabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datos
 
Trabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datosTrabajo estructura de_datos
Trabajo estructura de_datos
 
Modelo de redes y redes petri
Modelo de redes y redes petriModelo de redes y redes petri
Modelo de redes y redes petri
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

República bolivariana de venezuela

  • 1. TEORÍA DE GRAFOS Autores: Miguel Pérez Vilmarys Castillo Jesús Pérez
  • 2. Una red de flujo es un grafo dirigido donde existen dos vértices especiales, uno llamado fuente, al que se le asocia un flujo positivo y otro llamado sumidero que tiene un flujo negativo y a cada arista se le asocia cierta capacidad positiva.
  • 3. En otras palabras fuente es el punto de partida del recorrido, donde no posee ninguna arista de salida.
  • 4. El sumidero es el punto de llegada o punto deseado el cual no posee ninguna arista de salida y su grado de entrada será positivo ya que es donde llega el flujo que viene de la fuente.
  • 5. El problema de la ruta más corta consiste en encontrar un camino entre dos vértices (o nodos) de tal manera que la suma de los pesos de las aristas que lo constituyen es mínima. El problema de la ruta más corta puede ser definida para grafos no dirigidos, dirigidos o mixtos.
  • 6. Es un árbol compuesto por todos los vértices y algunas (quizá todas) de las arista de G. Informalmente, un árbol de expansión de G es una selección de aristas de G que forman un árbol que cubre todos los vértices. Esto es, cada vértice está en el árbol, pero no hay ciclos.
  • 7. Un árbol es una red conectada que puede consistir solo en un subconjunto de todos los nodos en ella, donde no se permiten ciclos. Un árbol de expansión es un árbol que enlaza todos los nodos de la red, también sin permitir ciclos.
  • 8. El algoritmo de Ford-Fulkerson propone buscar caminos en los que se pueda aumentar el flujo, hasta que se alcance el flujo máximo.La idea es encontrar una ruta de penetración con un flujo positivo neto que una los nodos origen y destino.
  • 9. Es un corte cuyo porte es mínimo, es decir, el corte mínimo en una red corresponde a la capacidad mínima sobre los demás cortes de la red o si dicha capacidad del corte posee un valor menor, es importante acotar que este córtenos muestra la mínima capacidad del corte efectuado en un grafo.
  • 10. Esta la definimos como la cantidad de flujo que entra en la fuente (nodo) y sale por el nodo (destino). Es la capacidad adicional de flujo que un arco puede llevar.