SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte
Alianza Regional Sudamericana
Ms. Carla Pascale Medina
Presidente del Comité Directivo
27 – 30 DE JUNIO, IBAGUÉ (COLOMBIA)
Situación del suelo en los países de
América del Sur
Forma natural
• acidificación por lavado de bases
• salinización por aridez
• erosión por acción del agua y el viento
Forma antrópica
• pérdida de carbono por deforestación
• labranza, la compactación
• encostramiento por mecanización
• contaminación por uso de agroquímicos
• profundizado procesos naturales como
erosión y salinización
Degradaciónyerosión
El 14% de los suelos con
vulnerabilidad a la
degradación del mundo se
encuentran en América
Latina y el Caribe
SITUACIÓN DEL SUELO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR
Debilidad de los marcos legales.
Debilidad institucional y política.
Falta de formación de recursos humanos.
Existencia y disponibilidad de información.
Concientización.
Homogenización de información,
procedimientos de análisis y monitoreo.
PRINCIPALES CUESTIONES IDENTIFICADAS
Degradación – erosión
Introducción:
Origen de la Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS)
Todo se inicio con un ejercicio regional para preparar el
Atlas Latinoamericano por el Suelo (Taller en Rio de
Janeiro en 2010, financiado por CE, EMBRAPA
La ASS fue establecida en Abril 2012 en Mar del Plata,
Argentina, como parte del proyecto SISLAC (mentado y
financiado por FAO/AMS-implementado por CIAT,
EMBRAPA, INTA).
Alianza Mundial por el Suelo (AMS-FAO) y los miembros
de la ASS elaboraron en forma conjunta, para crear un
Plan de Acción a 5 años para trabajar sobre la gestión y
recuperación de los suelos en la región.
Marzo 2015, Santiago de Chile.
Introducción: Gobernanza
Alianza Sudamericana por el Suelo
Comité Directivo
Carla Pascale Medina (Presidente) Argentina
Puntos Focales 10 países miembros
Responsables Regionales de los Pilares de Acción
P1: Pedro Luiz de Freitas Brasil
P2: María Julia Cabello Argentina
P3: Mary Selva Viera Vargas Bolivia
P4: Guillermo Federico Olmedo Argentina
P5: Jefé Leáo Ribeiro Brasil
ITPS
Fernando García Préchac Uruguay
María De Lourdes M Santos Brefin Brasil
Juan Comerma Steffensen Venezuela
Miguel Angel Taboada Argentina
Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS)
Socios
Resultados y avances de la
implementación del Plan de Acción
2015 - 2016
Año Internacional del Suelo
2015: actividades realizadas en
los países de América del Sur
Año internacional de los Suelos 2015
Actividades realizadas en Sudamérica
ECUADOR: Jornada Suelos “Todos los
suelos del mundo en el Ecuador” El
Suelo soporte de la diversidad de
paisajes, vida y culturas.
VENEZUELA: XXI Congreso
Venezolano de la Ciencia del Suelo.
COLOMBIA: Conversatorio “Suelos
sanos para una vida sana”.
ARGENTINA: Concurso de murales para
alumnos de escuelas agropecuarias:
“Pintemos el Suelo”.
Semana de la Agricultura: Seminario de
Suelos Agropecuarios “SUELOS SANOS,
PRODUCCIÓN SANA, Y UN FUTURO
SUSTENTABLE” (MINAGRO)
BOLIVIA: Simposio Internacional .
PERU: XXIV Simposio Peruano de Física
y Encuentro Internacional de
Investigadores de la Ciencia del Suelo .
CHILE: Simposio Nacional de la Ciencia
del Suelo: Contaminación y
remediación de suelos.
URUGUAY: Comité Nacional del
IYS en Expoactiva de Soriano.
PARAGUAY: conmemoración
de los Suelos Paraguayos.
BRASIL: Conferencia
Governança do solo.
Resultados 2015 - 2016
Año Internacional del Suelo 2015: actividades
realizadas en los países de América del Sur
Segunda Reunión Ordinaria de la Alianza
Sudamericana por el Suelo
Segunda reunión ordinaria de la
Alianza Sudamericana por el Suelo
Paydandú, Uruguay 30 October 2015
Resultados 2015 - 2016
Año Internacional del Suelo 2015: actividades realizadas en los
países de América del Sur
Segunda Reunión Ordinaria de la Alianza Sudamericana por el
Suelo
Guías Voluntarias para la Gestión Sostenible del suelo (VGSSM)
Guías Voluntarias para la Gestión
Sostenible del suelo (VGSSM)
Partners
• Consulta electrónica: Participación abierta e inclusiva de todos los socios de la Alianza
Mundial por el Suelo.
ITPS
• ITPS: revisión de los comentarios de la consulta electrónica y elaboración del primer
documento borrador.
OEWG
• Participación de 5 expertos por la GRULAC en la conformación del Grupo de Trabajo de
Composición Abierta para la revisión y elaboración final del documento.
Plenary
• Discusión final y aprobación.
VGSSM
DRAFT ZERO
Resultados 2015 - 2016
Año Internacional del Suelo 2015: actividades realizadas en los países de América del Sur
Segunda Reunión Ordinaria de la Alianza Sudamericana por el Suelo
Guías Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo (VGSSM)
Resultados generales alcanzados
Resultados alcanzados 2015 - 2016
Plan de Implementación Regional - Aprobado
Responsables Regionales de los Pilares de Acción
Reglamento Interno redactado (Chile)
Tercer Reunión de la ASS 27 Octubre 2016 – Quito, Ecuador
TCP Regional – Estado: formulación del proyecto.
(Argentina, Uruguay y Colombia)
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 1
PILARI
Producción
sostenible
Promoción del manejo sostenible del recurso
suelo y mejoramiento de la gobernanza para la
protección del suelo y su productividad sostenible
Regional Workshop “Guías Voluntarias para la Gestión
Sostenible del Suelo “ (1er semestre 2017)
Actividades
PILARII
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 2
Fomento de la inversión, cooperación
técnica, desarrollo de políticas,
educación, concientización y
Extensión.
Capacitación
, Formación
y Educación
Capacitación
, Formación
y Educación
InversiónInversión
Sensibilización
y
concientización
Sensibilización
y
concientización
CooperaciónCooperación ExtensiónExtensión
• Plataforma Digital de Educación: cursos, congresos and eventos
relacionados con la ciencia del suelo. (Argentina y Venezuela)
• Workshop: marco legal e institucional en suelos, organizada junto con
la Alianza de Centroamérica, México y el Caribe. Colombia (27-30 Junio
de 2016).
• Taller: Prioridades de Extensión a nivel Nacional. XXIV Congreso
Aapresid, Rosario, Santa Fe, Argentina Río Cuarto, 05 de agosto de 2016.
Actividades
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 3
PILARIIIPromoción del D & I aplicada con
enfoque en las brechas y prioridades
identificadas, y en sinergia con
acciones productivas, ambientales y de
desarrollo social relacionadas
Hacer un inventario y revisión de las iniciativas en
investigación en marcha y implementadas
recientemente. (Bolivia, Venezuela y Argentina).
Actividades
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 4
PILARIV Datos e
información de
suelos en la
región
• Recopilar y realizar revisión de información
acerca del estado de suelos de los países
miembros de la ASS.
• Utilizar la plataforma existente de SISLAC.
SISLAC
• Armonización de datos
• Crear un documento que regule la
propiedad intelectual de las publicaciones e
información de suelos de los países
• Reglas de validación a nivel Nacional y
Regional.
Mapas
Funcionales
• Capacitación en sistemas de
información y mapeo digital
de suelos
• Desarrollo de mapas
funcionales
Mejoramiento de la
calidad y cantidad
de los datos e
información
Fortalecimiento del Sistema de información de Suelo de América
Latina (SISLAC)
Curso de Mapeo Digital de Suelo, en el marco del Congreso
Latinoamericano de las Ciencias del Suelo. 25-26 Oct 2016, Quito.
(Argentina y Ecuador)
Actividades
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 5
PILARV
Calidad de los análisis de laboratorios para la región
Estandarización de criterios y métodos de estudios
agroecológicos y de sistemas interpretativos
Determinación de metodologías comunes para la
medición de la degradación y calidad de suelos en la
región
Armonización y establecimiento de guías voluntarias
sobre métodos, mediciones e indicadores.
• Encuesta: recopilación de información sobre la
calidad de los análisis de laboratorios a nivel
regional.
Actividades
Conclusiones finales
Desafíos para la implementación
Continuar con los esfuerzos para aumentar los programas de sensibilización
y divulgación.
Incorporar más socios
Movilización de recursos
Principales logros
Plan de implementación regional (PIR) aprobado y ejecución iniciada
Guías Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo.
Capacitación en Mapeo Digital en Suelos
Tercera reunión de la ASS en Oct-2016 - Quito, Ecuador. Grupo de trabajo
para examinar la ejecución del PIR y sus actividades asociadas al 2017,
centrándose en el largo plazo.
Comenzar con la implementación del TCP regional.
Fortalecer el Sistema de Información de Suelos de América Latina (SISLAC).
Alianza Sudamericana por el Suelo
alianza.sudamericana.suelo@gmail.com
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pillar 3: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 3: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 3: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 3: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
ExternalEvents
 
Estrategias para el desarrollo rural
Estrategias para el desarrollo ruralEstrategias para el desarrollo rural
Estrategias para el desarrollo rural
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
 
Seminario Agroecología 2014
Seminario Agroecología 2014Seminario Agroecología 2014
Seminario Agroecología 2014
claupit
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1
Soils FAO-GSP
 
Boletin 9 ibif
Boletin 9 ibifBoletin 9 ibif
Boletin 9 ibif
Ibif Bolivia
 
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemalaPolítica ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Gia Grupo
 
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑAFORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
Gia Grupo
 
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra SarquisIV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Experiencia de 3° y 4° ccss semana 26 del 25 al 29 de octubre
Experiencia de 3° y 4° ccss semana 26 del 25 al 29 de octubreExperiencia de 3° y 4° ccss semana 26 del 25 al 29 de octubre
Experiencia de 3° y 4° ccss semana 26 del 25 al 29 de octubre
ROYELVINLOPEZCHAVEZ
 

La actualidad más candente (10)

Pillar 3: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 3: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 3: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 3: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
 
Estrategias para el desarrollo rural
Estrategias para el desarrollo ruralEstrategias para el desarrollo rural
Estrategias para el desarrollo rural
 
Seminario Agroecología 2014
Seminario Agroecología 2014Seminario Agroecología 2014
Seminario Agroecología 2014
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1ASLAC: Pilar 1
ASLAC: Pilar 1
 
Boletin 9 ibif
Boletin 9 ibifBoletin 9 ibif
Boletin 9 ibif
 
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemalaPolítica ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemala
 
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑAFORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
 
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra SarquisIV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
 
Experiencia de 3° y 4° ccss semana 26 del 25 al 29 de octubre
Experiencia de 3° y 4° ccss semana 26 del 25 al 29 de octubreExperiencia de 3° y 4° ccss semana 26 del 25 al 29 de octubre
Experiencia de 3° y 4° ccss semana 26 del 25 al 29 de octubre
 

Destacado

Mr Podbury French Guyana Presentation
Mr Podbury French Guyana PresentationMr Podbury French Guyana Presentation
Mr Podbury French Guyana Presentation
geographypods
 
Smartphone Innovation Exercise: Your Name
Smartphone Innovation Exercise: Your NameSmartphone Innovation Exercise: Your Name
Smartphone Innovation Exercise: Your Name
ideyamanila
 
Tropical Rainforest PERIOD 5
Tropical Rainforest PERIOD 5Tropical Rainforest PERIOD 5
Tropical Rainforest PERIOD 5
Michael McGraw
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
primercicloalqueria
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
Sebastián MV
 

Destacado (6)

Mr Podbury French Guyana Presentation
Mr Podbury French Guyana PresentationMr Podbury French Guyana Presentation
Mr Podbury French Guyana Presentation
 
Smartphone Innovation Exercise: Your Name
Smartphone Innovation Exercise: Your NameSmartphone Innovation Exercise: Your Name
Smartphone Innovation Exercise: Your Name
 
Tropical Rainforest PERIOD 5
Tropical Rainforest PERIOD 5Tropical Rainforest PERIOD 5
Tropical Rainforest PERIOD 5
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
Presen selva
Presen selvaPresen selva
Presen selva
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
 

Similar a Reporte Alianza Regional Sudamericana

Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
FAO
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
ExternalEvents
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
ExternalEvents
 
La Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y El Caribe: cóm...
La Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y El Caribe: cóm...La Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y El Caribe: cóm...
La Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y El Caribe: cóm...
FAO
 
Informe de los Paises y Socios: El Salvador
Informe de los Paises y Socios: El SalvadorInforme de los Paises y Socios: El Salvador
Informe de los Paises y Socios: El Salvador
ExternalEvents
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
FAO
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
FAO
 
Acciones Socios de la AMS
Acciones Socios de la AMS Acciones Socios de la AMS
Acciones Socios de la AMS
ExternalEvents
 
Suelos de Venezuela - Jose Luis Berroteran
Suelos de Venezuela -  Jose Luis BerroteranSuelos de Venezuela -  Jose Luis Berroteran
Suelos de Venezuela - Jose Luis Berroteran
ExternalEvents
 
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Soils FAO-GSP
 
1. TCP Launch
1. TCP Launch1. TCP Launch
1. TCP Launch
ExternalEvents
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
GWP Centroamérica
 
Global Soil Partnership
Global Soil PartnershipGlobal Soil Partnership
Global Soil Partnership
FAO
 
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio HermosillaSuelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
ExternalEvents
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
FAO
 
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
ExternalEvents
 
Acciones del Punto Focal y la SVCS en la AMS
Acciones  del Punto Focal y la SVCS en la AMS Acciones  del Punto Focal y la SVCS en la AMS
Acciones del Punto Focal y la SVCS en la AMS
ExternalEvents
 
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Gwp Sudamérica
 
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
KATERINE Obando
 
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan ComermaPropuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
FAO
 

Similar a Reporte Alianza Regional Sudamericana (20)

Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
 
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
Results of the regional soil project and relations with ALC Regional Initiati...
 
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
Acciones y Actividades Nacionales en el marco de la AMS
 
La Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y El Caribe: cóm...
La Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y El Caribe: cóm...La Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y El Caribe: cóm...
La Alianza Regional por el Suelo para Centro América, México y El Caribe: cóm...
 
Informe de los Paises y Socios: El Salvador
Informe de los Paises y Socios: El SalvadorInforme de los Paises y Socios: El Salvador
Informe de los Paises y Socios: El Salvador
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
Estado actual del marco legal e institucional para el manejo sostenible del s...
 
Acciones Socios de la AMS
Acciones Socios de la AMS Acciones Socios de la AMS
Acciones Socios de la AMS
 
Suelos de Venezuela - Jose Luis Berroteran
Suelos de Venezuela -  Jose Luis BerroteranSuelos de Venezuela -  Jose Luis Berroteran
Suelos de Venezuela - Jose Luis Berroteran
 
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...Informe regional, y actividades de ASLAC.    Presentación del contenido y obj...
Informe regional, y actividades de ASLAC. Presentación del contenido y obj...
 
1. TCP Launch
1. TCP Launch1. TCP Launch
1. TCP Launch
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
 
Global Soil Partnership
Global Soil PartnershipGlobal Soil Partnership
Global Soil Partnership
 
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio HermosillaSuelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
 
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 1 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
 
Acciones del Punto Focal y la SVCS en la AMS
Acciones  del Punto Focal y la SVCS en la AMS Acciones  del Punto Focal y la SVCS en la AMS
Acciones del Punto Focal y la SVCS en la AMS
 
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
Informe avances del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) - Sofía Castro ...
 
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
 
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan ComermaPropuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
Propuesta de implementación del plan de acción - Juan Comerma
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Reporte Alianza Regional Sudamericana

  • 1. Reporte Alianza Regional Sudamericana Ms. Carla Pascale Medina Presidente del Comité Directivo 27 – 30 DE JUNIO, IBAGUÉ (COLOMBIA)
  • 2. Situación del suelo en los países de América del Sur Forma natural • acidificación por lavado de bases • salinización por aridez • erosión por acción del agua y el viento Forma antrópica • pérdida de carbono por deforestación • labranza, la compactación • encostramiento por mecanización • contaminación por uso de agroquímicos • profundizado procesos naturales como erosión y salinización Degradaciónyerosión El 14% de los suelos con vulnerabilidad a la degradación del mundo se encuentran en América Latina y el Caribe
  • 3. SITUACIÓN DEL SUELO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR Debilidad de los marcos legales. Debilidad institucional y política. Falta de formación de recursos humanos. Existencia y disponibilidad de información. Concientización. Homogenización de información, procedimientos de análisis y monitoreo. PRINCIPALES CUESTIONES IDENTIFICADAS Degradación – erosión
  • 4. Introducción: Origen de la Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS) Todo se inicio con un ejercicio regional para preparar el Atlas Latinoamericano por el Suelo (Taller en Rio de Janeiro en 2010, financiado por CE, EMBRAPA La ASS fue establecida en Abril 2012 en Mar del Plata, Argentina, como parte del proyecto SISLAC (mentado y financiado por FAO/AMS-implementado por CIAT, EMBRAPA, INTA). Alianza Mundial por el Suelo (AMS-FAO) y los miembros de la ASS elaboraron en forma conjunta, para crear un Plan de Acción a 5 años para trabajar sobre la gestión y recuperación de los suelos en la región. Marzo 2015, Santiago de Chile.
  • 5. Introducción: Gobernanza Alianza Sudamericana por el Suelo Comité Directivo Carla Pascale Medina (Presidente) Argentina Puntos Focales 10 países miembros Responsables Regionales de los Pilares de Acción P1: Pedro Luiz de Freitas Brasil P2: María Julia Cabello Argentina P3: Mary Selva Viera Vargas Bolivia P4: Guillermo Federico Olmedo Argentina P5: Jefé Leáo Ribeiro Brasil ITPS Fernando García Préchac Uruguay María De Lourdes M Santos Brefin Brasil Juan Comerma Steffensen Venezuela Miguel Angel Taboada Argentina
  • 6. Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS) Socios
  • 7. Resultados y avances de la implementación del Plan de Acción 2015 - 2016 Año Internacional del Suelo 2015: actividades realizadas en los países de América del Sur
  • 8. Año internacional de los Suelos 2015 Actividades realizadas en Sudamérica ECUADOR: Jornada Suelos “Todos los suelos del mundo en el Ecuador” El Suelo soporte de la diversidad de paisajes, vida y culturas. VENEZUELA: XXI Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo. COLOMBIA: Conversatorio “Suelos sanos para una vida sana”. ARGENTINA: Concurso de murales para alumnos de escuelas agropecuarias: “Pintemos el Suelo”. Semana de la Agricultura: Seminario de Suelos Agropecuarios “SUELOS SANOS, PRODUCCIÓN SANA, Y UN FUTURO SUSTENTABLE” (MINAGRO) BOLIVIA: Simposio Internacional . PERU: XXIV Simposio Peruano de Física y Encuentro Internacional de Investigadores de la Ciencia del Suelo . CHILE: Simposio Nacional de la Ciencia del Suelo: Contaminación y remediación de suelos. URUGUAY: Comité Nacional del IYS en Expoactiva de Soriano. PARAGUAY: conmemoración de los Suelos Paraguayos. BRASIL: Conferencia Governança do solo.
  • 9. Resultados 2015 - 2016 Año Internacional del Suelo 2015: actividades realizadas en los países de América del Sur Segunda Reunión Ordinaria de la Alianza Sudamericana por el Suelo
  • 10. Segunda reunión ordinaria de la Alianza Sudamericana por el Suelo Paydandú, Uruguay 30 October 2015
  • 11. Resultados 2015 - 2016 Año Internacional del Suelo 2015: actividades realizadas en los países de América del Sur Segunda Reunión Ordinaria de la Alianza Sudamericana por el Suelo Guías Voluntarias para la Gestión Sostenible del suelo (VGSSM)
  • 12. Guías Voluntarias para la Gestión Sostenible del suelo (VGSSM) Partners • Consulta electrónica: Participación abierta e inclusiva de todos los socios de la Alianza Mundial por el Suelo. ITPS • ITPS: revisión de los comentarios de la consulta electrónica y elaboración del primer documento borrador. OEWG • Participación de 5 expertos por la GRULAC en la conformación del Grupo de Trabajo de Composición Abierta para la revisión y elaboración final del documento. Plenary • Discusión final y aprobación. VGSSM DRAFT ZERO
  • 13. Resultados 2015 - 2016 Año Internacional del Suelo 2015: actividades realizadas en los países de América del Sur Segunda Reunión Ordinaria de la Alianza Sudamericana por el Suelo Guías Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo (VGSSM) Resultados generales alcanzados
  • 14. Resultados alcanzados 2015 - 2016 Plan de Implementación Regional - Aprobado Responsables Regionales de los Pilares de Acción Reglamento Interno redactado (Chile) Tercer Reunión de la ASS 27 Octubre 2016 – Quito, Ecuador TCP Regional – Estado: formulación del proyecto. (Argentina, Uruguay y Colombia)
  • 15. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 1 PILARI Producción sostenible Promoción del manejo sostenible del recurso suelo y mejoramiento de la gobernanza para la protección del suelo y su productividad sostenible Regional Workshop “Guías Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo “ (1er semestre 2017) Actividades
  • 16. PILARII PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 2 Fomento de la inversión, cooperación técnica, desarrollo de políticas, educación, concientización y Extensión. Capacitación , Formación y Educación Capacitación , Formación y Educación InversiónInversión Sensibilización y concientización Sensibilización y concientización CooperaciónCooperación ExtensiónExtensión • Plataforma Digital de Educación: cursos, congresos and eventos relacionados con la ciencia del suelo. (Argentina y Venezuela) • Workshop: marco legal e institucional en suelos, organizada junto con la Alianza de Centroamérica, México y el Caribe. Colombia (27-30 Junio de 2016). • Taller: Prioridades de Extensión a nivel Nacional. XXIV Congreso Aapresid, Rosario, Santa Fe, Argentina Río Cuarto, 05 de agosto de 2016. Actividades
  • 17. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 3 PILARIIIPromoción del D & I aplicada con enfoque en las brechas y prioridades identificadas, y en sinergia con acciones productivas, ambientales y de desarrollo social relacionadas Hacer un inventario y revisión de las iniciativas en investigación en marcha y implementadas recientemente. (Bolivia, Venezuela y Argentina). Actividades
  • 18. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 4 PILARIV Datos e información de suelos en la región • Recopilar y realizar revisión de información acerca del estado de suelos de los países miembros de la ASS. • Utilizar la plataforma existente de SISLAC. SISLAC • Armonización de datos • Crear un documento que regule la propiedad intelectual de las publicaciones e información de suelos de los países • Reglas de validación a nivel Nacional y Regional. Mapas Funcionales • Capacitación en sistemas de información y mapeo digital de suelos • Desarrollo de mapas funcionales Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información Fortalecimiento del Sistema de información de Suelo de América Latina (SISLAC) Curso de Mapeo Digital de Suelo, en el marco del Congreso Latinoamericano de las Ciencias del Suelo. 25-26 Oct 2016, Quito. (Argentina y Ecuador) Actividades
  • 19. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN – PILAR 5 PILARV Calidad de los análisis de laboratorios para la región Estandarización de criterios y métodos de estudios agroecológicos y de sistemas interpretativos Determinación de metodologías comunes para la medición de la degradación y calidad de suelos en la región Armonización y establecimiento de guías voluntarias sobre métodos, mediciones e indicadores. • Encuesta: recopilación de información sobre la calidad de los análisis de laboratorios a nivel regional. Actividades
  • 20. Conclusiones finales Desafíos para la implementación Continuar con los esfuerzos para aumentar los programas de sensibilización y divulgación. Incorporar más socios Movilización de recursos Principales logros Plan de implementación regional (PIR) aprobado y ejecución iniciada Guías Voluntarias para la Gestión Sostenible del Suelo. Capacitación en Mapeo Digital en Suelos Tercera reunión de la ASS en Oct-2016 - Quito, Ecuador. Grupo de trabajo para examinar la ejecución del PIR y sus actividades asociadas al 2017, centrándose en el largo plazo. Comenzar con la implementación del TCP regional. Fortalecer el Sistema de Información de Suelos de América Latina (SISLAC).
  • 21. Alianza Sudamericana por el Suelo alianza.sudamericana.suelo@gmail.com MUCHAS GRACIAS!