SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Saavedra
Español 385
González
4/25/13
Arte Cubano
El papel de la mujer
“Una madreesaquella quepuedetomar el lugar delosdemás, perocuyo lugarnadie más
puedetomar” autora Cardenal Mermillod.
Esa cita habla completamente al tema de la mujer Cubana, igual que toda mujer latina y
los varios papeles que tiene que tomar por obligación de su cultura.Las siguientes pinturas nos
demuestran exactamente eso, pero en la perspectiva de un sinnúmero de pintores talentosos en
como esas mujeres se ven a través de sus ojos.
La mujer es vista como un símbolo sexual.Una figura apasionada que colma los sentidos
de cada hombre con su belleza y mirada.En la cultura Cubana se nota lo vibrante y fogosa que es
yse ven las mujeres.El pintor Epifanio Irizarry nos demuestra a través de su pintura La Bomba de
1972como la mujer se puede llevar por la música y dejar cada nota musical tocar su alma tan
viva.La pasión por su cultura y la manera que tocan los hombres hacen que cada parte de su
cuerpo de mueva con la misma pasión que el hombre toca el tambor.Es un momento sin igual,
que las lleva a través deun mundo temporal que captiva cada sentido sensual, y que al mismo
tiempo incluye el papel de poder y fuerza del hombre que toca para ellas.El pintor Víctor Manuel
García de igual manera captura el papel de amante apasionada con su pintura de Novios. Con las
pupilas negras llamativas que capturan tu alma y mirada con sólo voltear a ver la, sus curvas que
todo latina pose, y con la forma en cual toca la mano de su enamorado; ella te demuestra el amor
entre los dos. El hombre nos enseña como él sabe que tesoro tiene a su lado que con sus brazos
fuertes la debe agarrar para cerciorarse que no lo deje.Su mirada hacia ella intensifica el
ambiente pasional que crean estos dos con solo estar en el mismo lugar juntos.Los pintores nos
demuestran el poder sensual que, para ellos, las mujeres Cubanas tienen al sólo estar en su
presencia.
Al definir las palabras pureza y perfección, muchos hombres pensarían en describir el
cuerpo, cara, e inocencia angelical de una mujer; otras formas más en como las mujeres son
vistas y la sociedad esperan que se conserven. El pintor,José Arburu Morell captura exactamente
eso a través de su pintura de la Campesina Entra las Flores.Los colores pasteles le dan una vida
dócil y linda a la imagen de la muchacha entre las flores.Al estar entre las flores y la naturaleza,
nos da un sentimiento de tranquilidad interna.De igual forma, Morell incluso se asegura en pintar
la mujer con ropa muy discreta, o en otras palabras, decentes que le tapan toda parte de su
cuerpo, incluyendo su cabello. En los tiempos de antes, incluso todavía en unas culturas, el pelo
es una parte del cuerpo muy privado que solamente se permite ver por tu familia imediata o el
esposo de la joven.Al pintarla de esa manera, nos da una forma de misterio angelical; claramente
su representación de la mujer pura y perfecta.A diferencia de Ángel Botello, que pinto Dos
Mujeres, podemos ver aunque las mujeres son de piel morena, sus características no son tan
diferentes a las de Morell. Su perfección es transmitida a través de la ternura en cual las mujeres
demuestran para una y la otra.Los ojos claros de color, dando una mirada dócil que ve para abajo
pero a lo lejos para demostrarsu delicadeza inocente.Sus cuellos alargados dan una sensualidad
modesta que llamero se demasiado sutil para notar a primera vista.Aunque no tienen su pelo
cubierto, lo poco que se ve de ropa, de igual manera, nos demuestra que son unas mujeres
decentes en su aspecto al estar cubiertas hasta el cuello en tela.Por lo tanto, es evidente que tipo
de mujer Botello ha sido expuesto a través de su vida que de esa forma cultivo estas
características perfectas en su pureza natural que de nuevo han armado otro papel para la mujer
Cubana.
En muchos hogares Cubanos, el papel de la mujer es compuesto de un sin número de
títulos, incluyendo los previos explicados.Todos varean de locación y hasta profesión para ellas
cuyo tratan de demostrar tres pintores Cubanos del siglo veinte.Pastor Argudín pinto el papel de
la mujer trabajadora.En Abuli, Oviedo, esa mujer que a pesar de todas sus otras obligaciones, ella
tiene que mantener a su familia económicamente. No importa qué tipo de trabajo sea, puede ser
de lavar ropa hasta trabajar en el campo, nada es demasiado para una mujer fuerte y valiente que
tiene sus prioridades muy claras.Argudín nos muestra a través de su pintura como las mujeres
puede hacer el mismo tipo de trabajo que los hombres. Vemos que el trabajo de cosecha es muy
pesado, que tienen que descansar, pero al voltear a ver ha lado de la mujer, puedes ver que ese
cansancio lo perjudica la cantidad de producción que cumple.Una mujer que trabaja para
sostenerel bienestar de su familia siempre está cerca de ellos; como Argudín nos da la imagen de
un hogar no lejos de ellas.De nuevo, para poder cumplir con sus sin número de tareas, tiene que
tenerlos cerca de ella por si acaso haiga una emergencia. Especialmente cuando, a la mejor, la
mujer es lo único que su familia tiene de protectora. La figura de mujer, en muchas ocasiones,
juega el papel de una amorosa y linda madre como el pintor Antonio Rodríguez Morey nos
ilustra.Con la luz brillante en la pinturaMadre con Niños Jugando, Morey nos ensena que esos
dos niños tienen una vida llena de felicidad y amor, por parte de su madre.Esa figura materna
que, sobre sus cuerpecitos los cuida para que nada, nunca les pase algo.Por cierto, un trabajo
difícil por sí sólo pero allí sigue la mama, constante en su cuidado, especialmente cuando, en
situaciones, también tiene que ser el padre.Se ve una cierta calma y pureza al ver los niños
jugando, viendo la paz en cual los vigila de sus aventuras su madre; como si todo en el mundo
fuera tan inocente como ellos.La pintura nos demuestra dos lados de la vida, la figura maternal
que de adulta tiene una serie de problemas y este momento pudiera ser lo único bueno de su día;
y en el otro lado, la niñez de los niños que no tienen ninguna preocupación en su mente, sólo
cuanto rato más tienen para jugar.Esta figura femenina no sólo le hace de madre, novia, y la
representante de perfección, pero también es mujer de varios talentos.El pintor Cundo
Bermúdez, nos demuestra el lado talentoso de las mujeres a través de su representación de la
música con ellas en Tres Músicos.El color verde representa que natural su don para la música es.
Es una esencia de ellas que viene con una sencillez increíble.El color rosa bajo nos muestra su
feminidad dócil como unas lindas flores de la primavera.En mientras que Bermúdez, a través del
color amarillo brillante quiere que haiga una celebración de ser una mujer con fortaleza.
La admiración es indescriptible por tanto y todo lo que hacen y logran las mujeres
Latinas, más específicamente, Cubanas con sus sin número de papeles que deben jugar día tras
día en su cultura.Su sola motivación siendo valores familiares que, con mucha honra, mantienen
y pasan a sus niñas para continuar el ciclo.La mujer es una figura fuerte sin límite que con sólo
una sonrisa dulce o mirada tierna nos da la esperanza de un futuro brillante, como el sol ilumina
con su esplendor a la madre y sus dos bebes quienes esperan un mejor mañana.
La Bomba
Epifanio Irizarry
Novios
Víctor Manuel García
Campesina Entre las Flores
José Arburu Morell
Dos Mujeres
Ángel Botello
Abuli, Oviedo
Pastor Argudín
Madre con Niños Jugando
Antonio Rodríguez Morey
Tres Músicos
Cundo Bermúdez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
iferna4
 
Lrica peninsular-en-la-edad-media-1233074615893279-3
Lrica peninsular-en-la-edad-media-1233074615893279-3Lrica peninsular-en-la-edad-media-1233074615893279-3
Lrica peninsular-en-la-edad-media-1233074615893279-3
ManuelJMimbrera
 
Gonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguezGonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguez
Israel-1996
 
Cumananas de tumbes
Cumananas  de tumbesCumananas  de tumbes
Cumananas de tumbes
albertodlc18
 
Décimas del poeta saloero
Décimas del poeta saloeroDécimas del poeta saloero
Décimas del poeta saloero
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
Lírica popular y tradicional medieval
Lírica popular y tradicional medievalLírica popular y tradicional medieval
Lírica popular y tradicional medieval
Silvia Lugilde
 
Poesía femenina latinoamericana
Poesía femenina latinoamericanaPoesía femenina latinoamericana
Poesía femenina latinoamericana
Jesús Magaña
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
Julioccv
 
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLOBIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Los trovos
Los trovosLos trovos
Acuarelas Hbbinas Volumen I
Acuarelas Hbbinas Volumen IAcuarelas Hbbinas Volumen I
Acuarelas Hbbinas Volumen I
Miguel Angel Portocarrero Sembrera
 
Pablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del marPablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del mar
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Reseña literaria de "Itinerario breve" de Blanca Isaza de Jaramillo
Reseña literaria de "Itinerario breve" de Blanca Isaza de JaramilloReseña literaria de "Itinerario breve" de Blanca Isaza de Jaramillo
Reseña literaria de "Itinerario breve" de Blanca Isaza de Jaramillo
Literaturas Abejorraleñas
 
Nerudahuidobro
NerudahuidobroNerudahuidobro
Nerudahuidobro
jorgeconcha
 
Jasmina GonzáLez Corrales B2B
Jasmina GonzáLez Corrales B2BJasmina GonzáLez Corrales B2B
Jasmina GonzáLez Corrales B2B
Miguel Navarro
 
Las cuatro estaciones
Las cuatro estacionesLas cuatro estaciones
Las cuatro estaciones
nahum perez bravo
 
Poesia De Posguerra
Poesia De PosguerraPoesia De Posguerra
Poesia De Posguerra
rxn00
 
delmira agustini y juana de ibarbourou
delmira agustini y juana de ibarbouroudelmira agustini y juana de ibarbourou
delmira agustini y juana de ibarbourou
BeelenRoojas
 
Tito Cerda entrevista
Tito Cerda entrevistaTito Cerda entrevista
Tito Cerda entrevista
Noemi Samaniego
 

La actualidad más candente (20)

Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
Lrica peninsular-en-la-edad-media-1233074615893279-3
Lrica peninsular-en-la-edad-media-1233074615893279-3Lrica peninsular-en-la-edad-media-1233074615893279-3
Lrica peninsular-en-la-edad-media-1233074615893279-3
 
Gonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguezGonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguez
 
Cumananas de tumbes
Cumananas  de tumbesCumananas  de tumbes
Cumananas de tumbes
 
Décimas del poeta saloero
Décimas del poeta saloeroDécimas del poeta saloero
Décimas del poeta saloero
 
Lírica popular y tradicional medieval
Lírica popular y tradicional medievalLírica popular y tradicional medieval
Lírica popular y tradicional medieval
 
Poesía femenina latinoamericana
Poesía femenina latinoamericanaPoesía femenina latinoamericana
Poesía femenina latinoamericana
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
 
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLOBIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
 
Los trovos
Los trovosLos trovos
Los trovos
 
Acuarelas Hbbinas Volumen I
Acuarelas Hbbinas Volumen IAcuarelas Hbbinas Volumen I
Acuarelas Hbbinas Volumen I
 
Pablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del marPablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del mar
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Reseña literaria de "Itinerario breve" de Blanca Isaza de Jaramillo
Reseña literaria de "Itinerario breve" de Blanca Isaza de JaramilloReseña literaria de "Itinerario breve" de Blanca Isaza de Jaramillo
Reseña literaria de "Itinerario breve" de Blanca Isaza de Jaramillo
 
Nerudahuidobro
NerudahuidobroNerudahuidobro
Nerudahuidobro
 
Jasmina GonzáLez Corrales B2B
Jasmina GonzáLez Corrales B2BJasmina GonzáLez Corrales B2B
Jasmina GonzáLez Corrales B2B
 
Las cuatro estaciones
Las cuatro estacionesLas cuatro estaciones
Las cuatro estaciones
 
Poesia De Posguerra
Poesia De PosguerraPoesia De Posguerra
Poesia De Posguerra
 
delmira agustini y juana de ibarbourou
delmira agustini y juana de ibarbouroudelmira agustini y juana de ibarbourou
delmira agustini y juana de ibarbourou
 
Tito Cerda entrevista
Tito Cerda entrevistaTito Cerda entrevista
Tito Cerda entrevista
 

Similar a Reporte de Arte Cubano

Beatriz gonzales y orlan
Beatriz gonzales  y orlanBeatriz gonzales  y orlan
Beatriz gonzales y orlan
Alejandra Montoya
 
Beatriz gonzales y orlan
Beatriz gonzales  y orlanBeatriz gonzales  y orlan
Beatriz gonzales y orlan
Alejandra Montoya
 
Los árboles mueren de pie.pptx
Los árboles mueren de pie.pptxLos árboles mueren de pie.pptx
Los árboles mueren de pie.pptx
YessikaLpez
 
El Cuento Como Favorecedor Del Trabajo Arte TerapeúTico Version Ii
El Cuento Como Favorecedor Del Trabajo Arte TerapeúTico Version IiEl Cuento Como Favorecedor Del Trabajo Arte TerapeúTico Version Ii
El Cuento Como Favorecedor Del Trabajo Arte TerapeúTico Version Ii
Luis Formaiano
 
Murillo1
Murillo1Murillo1
Murillo1
micasoto1
 
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Literatura y Tradición
 
Rsa Homenaje A Mariluz
Rsa   Homenaje A MariluzRsa   Homenaje A Mariluz
Rsa Homenaje A Mariluz
SaborArtistico
 
Isla 2
Isla 2Isla 2
Gealittera 3
Gealittera 3Gealittera 3
Gealittera 3
Isa Rezmo
 
Venus de urbino
Venus de urbinoVenus de urbino
Venus de urbino
STEFANY CAS
 
Doble j 6
Doble j 6Doble j 6
Doble j 6
Juanjo Garcia
 
Descubramos El Mundo Literario De La GeneracióN
Descubramos El Mundo Literario De La GeneracióNDescubramos El Mundo Literario De La GeneracióN
Descubramos El Mundo Literario De La GeneracióN
segundocarmen
 
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá BlancaAnalisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
SinaiTorrellas
 
Una tarde en el museo
Una tarde en el museoUna tarde en el museo
Una tarde en el museo
institutomoruli
 
Doble j 12
Doble j 12Doble j 12
Doble j 12
Juanjo Garcia
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife
 
La posada del silencio nº 65, curso v
La posada del silencio nº 65, curso vLa posada del silencio nº 65, curso v
La posada del silencio nº 65, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
EL RAYO COLGADO (1986-1988) Francisco Nieva
EL RAYO COLGADO (1986-1988) Francisco Nieva EL RAYO COLGADO (1986-1988) Francisco Nieva
EL RAYO COLGADO (1986-1988) Francisco Nieva
JulioPollinoTamayo
 
Walt Disney
Walt DisneyWalt Disney
Walt Disney
Pepitaaaaa
 
Literatura de mujeres: Amelie Nothomb
Literatura de mujeres: Amelie NothombLiteratura de mujeres: Amelie Nothomb
Literatura de mujeres: Amelie Nothomb
Angeles Bañon
 

Similar a Reporte de Arte Cubano (20)

Beatriz gonzales y orlan
Beatriz gonzales  y orlanBeatriz gonzales  y orlan
Beatriz gonzales y orlan
 
Beatriz gonzales y orlan
Beatriz gonzales  y orlanBeatriz gonzales  y orlan
Beatriz gonzales y orlan
 
Los árboles mueren de pie.pptx
Los árboles mueren de pie.pptxLos árboles mueren de pie.pptx
Los árboles mueren de pie.pptx
 
El Cuento Como Favorecedor Del Trabajo Arte TerapeúTico Version Ii
El Cuento Como Favorecedor Del Trabajo Arte TerapeúTico Version IiEl Cuento Como Favorecedor Del Trabajo Arte TerapeúTico Version Ii
El Cuento Como Favorecedor Del Trabajo Arte TerapeúTico Version Ii
 
Murillo1
Murillo1Murillo1
Murillo1
 
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
 
Rsa Homenaje A Mariluz
Rsa   Homenaje A MariluzRsa   Homenaje A Mariluz
Rsa Homenaje A Mariluz
 
Isla 2
Isla 2Isla 2
Isla 2
 
Gealittera 3
Gealittera 3Gealittera 3
Gealittera 3
 
Venus de urbino
Venus de urbinoVenus de urbino
Venus de urbino
 
Doble j 6
Doble j 6Doble j 6
Doble j 6
 
Descubramos El Mundo Literario De La GeneracióN
Descubramos El Mundo Literario De La GeneracióNDescubramos El Mundo Literario De La GeneracióN
Descubramos El Mundo Literario De La GeneracióN
 
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá BlancaAnalisis Literario de memorias de Mamá Blanca
Analisis Literario de memorias de Mamá Blanca
 
Una tarde en el museo
Una tarde en el museoUna tarde en el museo
Una tarde en el museo
 
Doble j 12
Doble j 12Doble j 12
Doble j 12
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
La posada del silencio nº 65, curso v
La posada del silencio nº 65, curso vLa posada del silencio nº 65, curso v
La posada del silencio nº 65, curso v
 
EL RAYO COLGADO (1986-1988) Francisco Nieva
EL RAYO COLGADO (1986-1988) Francisco Nieva EL RAYO COLGADO (1986-1988) Francisco Nieva
EL RAYO COLGADO (1986-1988) Francisco Nieva
 
Walt Disney
Walt DisneyWalt Disney
Walt Disney
 
Literatura de mujeres: Amelie Nothomb
Literatura de mujeres: Amelie NothombLiteratura de mujeres: Amelie Nothomb
Literatura de mujeres: Amelie Nothomb
 

Más de Diana Saavedra

La oracion para Marilyn Monroe
La oracion para Marilyn MonroeLa oracion para Marilyn Monroe
La oracion para Marilyn Monroe
Diana Saavedra
 
Resumen Professional
Resumen ProfessionalResumen Professional
Resumen Professional
Diana Saavedra
 
Pensamientos Excitantes
Pensamientos ExcitantesPensamientos Excitantes
Pensamientos Excitantes
Diana Saavedra
 
La formacion de la literatura latinoamericana
La formacion de la literatura latinoamericanaLa formacion de la literatura latinoamericana
La formacion de la literatura latinoamericana
Diana Saavedra
 
Violencia- Dinero es poder
Violencia- Dinero es poderViolencia- Dinero es poder
Violencia- Dinero es poder
Diana Saavedra
 
El inca- un mestizo
El inca- un mestizoEl inca- un mestizo
El inca- un mestizo
Diana Saavedra
 
Quien vale mas
Quien vale masQuien vale mas
Quien vale mas
Diana Saavedra
 
Oja informativa de Quevedo
Oja informativa de QuevedoOja informativa de Quevedo
Oja informativa de Quevedo
Diana Saavedra
 
Felix Lope de Vega
Felix Lope de VegaFelix Lope de Vega
Felix Lope de Vega
Diana Saavedra
 
Don Francisco Quevedo
Don Francisco QuevedoDon Francisco Quevedo
Don Francisco Quevedo
Diana Saavedra
 

Más de Diana Saavedra (11)

La oracion para Marilyn Monroe
La oracion para Marilyn MonroeLa oracion para Marilyn Monroe
La oracion para Marilyn Monroe
 
Resumen Professional
Resumen ProfessionalResumen Professional
Resumen Professional
 
Pensamientos Excitantes
Pensamientos ExcitantesPensamientos Excitantes
Pensamientos Excitantes
 
La formacion de la literatura latinoamericana
La formacion de la literatura latinoamericanaLa formacion de la literatura latinoamericana
La formacion de la literatura latinoamericana
 
Violencia- Dinero es poder
Violencia- Dinero es poderViolencia- Dinero es poder
Violencia- Dinero es poder
 
El inca- un mestizo
El inca- un mestizoEl inca- un mestizo
El inca- un mestizo
 
Quien vale mas
Quien vale masQuien vale mas
Quien vale mas
 
Oja informativa de Quevedo
Oja informativa de QuevedoOja informativa de Quevedo
Oja informativa de Quevedo
 
Felix Lope de Vega
Felix Lope de VegaFelix Lope de Vega
Felix Lope de Vega
 
Alejo Carpentier
Alejo CarpentierAlejo Carpentier
Alejo Carpentier
 
Don Francisco Quevedo
Don Francisco QuevedoDon Francisco Quevedo
Don Francisco Quevedo
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Reporte de Arte Cubano

  • 1. Diana Saavedra Español 385 González 4/25/13 Arte Cubano El papel de la mujer “Una madreesaquella quepuedetomar el lugar delosdemás, perocuyo lugarnadie más puedetomar” autora Cardenal Mermillod. Esa cita habla completamente al tema de la mujer Cubana, igual que toda mujer latina y los varios papeles que tiene que tomar por obligación de su cultura.Las siguientes pinturas nos demuestran exactamente eso, pero en la perspectiva de un sinnúmero de pintores talentosos en como esas mujeres se ven a través de sus ojos. La mujer es vista como un símbolo sexual.Una figura apasionada que colma los sentidos de cada hombre con su belleza y mirada.En la cultura Cubana se nota lo vibrante y fogosa que es yse ven las mujeres.El pintor Epifanio Irizarry nos demuestra a través de su pintura La Bomba de 1972como la mujer se puede llevar por la música y dejar cada nota musical tocar su alma tan viva.La pasión por su cultura y la manera que tocan los hombres hacen que cada parte de su cuerpo de mueva con la misma pasión que el hombre toca el tambor.Es un momento sin igual, que las lleva a través deun mundo temporal que captiva cada sentido sensual, y que al mismo tiempo incluye el papel de poder y fuerza del hombre que toca para ellas.El pintor Víctor Manuel García de igual manera captura el papel de amante apasionada con su pintura de Novios. Con las pupilas negras llamativas que capturan tu alma y mirada con sólo voltear a ver la, sus curvas que todo latina pose, y con la forma en cual toca la mano de su enamorado; ella te demuestra el amor entre los dos. El hombre nos enseña como él sabe que tesoro tiene a su lado que con sus brazos
  • 2. fuertes la debe agarrar para cerciorarse que no lo deje.Su mirada hacia ella intensifica el ambiente pasional que crean estos dos con solo estar en el mismo lugar juntos.Los pintores nos demuestran el poder sensual que, para ellos, las mujeres Cubanas tienen al sólo estar en su presencia. Al definir las palabras pureza y perfección, muchos hombres pensarían en describir el cuerpo, cara, e inocencia angelical de una mujer; otras formas más en como las mujeres son vistas y la sociedad esperan que se conserven. El pintor,José Arburu Morell captura exactamente eso a través de su pintura de la Campesina Entra las Flores.Los colores pasteles le dan una vida dócil y linda a la imagen de la muchacha entre las flores.Al estar entre las flores y la naturaleza, nos da un sentimiento de tranquilidad interna.De igual forma, Morell incluso se asegura en pintar la mujer con ropa muy discreta, o en otras palabras, decentes que le tapan toda parte de su cuerpo, incluyendo su cabello. En los tiempos de antes, incluso todavía en unas culturas, el pelo es una parte del cuerpo muy privado que solamente se permite ver por tu familia imediata o el esposo de la joven.Al pintarla de esa manera, nos da una forma de misterio angelical; claramente su representación de la mujer pura y perfecta.A diferencia de Ángel Botello, que pinto Dos Mujeres, podemos ver aunque las mujeres son de piel morena, sus características no son tan diferentes a las de Morell. Su perfección es transmitida a través de la ternura en cual las mujeres demuestran para una y la otra.Los ojos claros de color, dando una mirada dócil que ve para abajo pero a lo lejos para demostrarsu delicadeza inocente.Sus cuellos alargados dan una sensualidad modesta que llamero se demasiado sutil para notar a primera vista.Aunque no tienen su pelo cubierto, lo poco que se ve de ropa, de igual manera, nos demuestra que son unas mujeres
  • 3. decentes en su aspecto al estar cubiertas hasta el cuello en tela.Por lo tanto, es evidente que tipo de mujer Botello ha sido expuesto a través de su vida que de esa forma cultivo estas características perfectas en su pureza natural que de nuevo han armado otro papel para la mujer Cubana. En muchos hogares Cubanos, el papel de la mujer es compuesto de un sin número de títulos, incluyendo los previos explicados.Todos varean de locación y hasta profesión para ellas cuyo tratan de demostrar tres pintores Cubanos del siglo veinte.Pastor Argudín pinto el papel de la mujer trabajadora.En Abuli, Oviedo, esa mujer que a pesar de todas sus otras obligaciones, ella tiene que mantener a su familia económicamente. No importa qué tipo de trabajo sea, puede ser de lavar ropa hasta trabajar en el campo, nada es demasiado para una mujer fuerte y valiente que tiene sus prioridades muy claras.Argudín nos muestra a través de su pintura como las mujeres puede hacer el mismo tipo de trabajo que los hombres. Vemos que el trabajo de cosecha es muy pesado, que tienen que descansar, pero al voltear a ver ha lado de la mujer, puedes ver que ese cansancio lo perjudica la cantidad de producción que cumple.Una mujer que trabaja para sostenerel bienestar de su familia siempre está cerca de ellos; como Argudín nos da la imagen de un hogar no lejos de ellas.De nuevo, para poder cumplir con sus sin número de tareas, tiene que tenerlos cerca de ella por si acaso haiga una emergencia. Especialmente cuando, a la mejor, la mujer es lo único que su familia tiene de protectora. La figura de mujer, en muchas ocasiones, juega el papel de una amorosa y linda madre como el pintor Antonio Rodríguez Morey nos ilustra.Con la luz brillante en la pinturaMadre con Niños Jugando, Morey nos ensena que esos dos niños tienen una vida llena de felicidad y amor, por parte de su madre.Esa figura materna
  • 4. que, sobre sus cuerpecitos los cuida para que nada, nunca les pase algo.Por cierto, un trabajo difícil por sí sólo pero allí sigue la mama, constante en su cuidado, especialmente cuando, en situaciones, también tiene que ser el padre.Se ve una cierta calma y pureza al ver los niños jugando, viendo la paz en cual los vigila de sus aventuras su madre; como si todo en el mundo fuera tan inocente como ellos.La pintura nos demuestra dos lados de la vida, la figura maternal que de adulta tiene una serie de problemas y este momento pudiera ser lo único bueno de su día; y en el otro lado, la niñez de los niños que no tienen ninguna preocupación en su mente, sólo cuanto rato más tienen para jugar.Esta figura femenina no sólo le hace de madre, novia, y la representante de perfección, pero también es mujer de varios talentos.El pintor Cundo Bermúdez, nos demuestra el lado talentoso de las mujeres a través de su representación de la música con ellas en Tres Músicos.El color verde representa que natural su don para la música es. Es una esencia de ellas que viene con una sencillez increíble.El color rosa bajo nos muestra su feminidad dócil como unas lindas flores de la primavera.En mientras que Bermúdez, a través del color amarillo brillante quiere que haiga una celebración de ser una mujer con fortaleza. La admiración es indescriptible por tanto y todo lo que hacen y logran las mujeres Latinas, más específicamente, Cubanas con sus sin número de papeles que deben jugar día tras día en su cultura.Su sola motivación siendo valores familiares que, con mucha honra, mantienen y pasan a sus niñas para continuar el ciclo.La mujer es una figura fuerte sin límite que con sólo una sonrisa dulce o mirada tierna nos da la esperanza de un futuro brillante, como el sol ilumina con su esplendor a la madre y sus dos bebes quienes esperan un mejor mañana.
  • 7. Campesina Entre las Flores José Arburu Morell
  • 10. Madre con Niños Jugando Antonio Rodríguez Morey