SlideShare una empresa de Scribd logo
Usos del internet
Reporte de investigación
Introducción
Se aplicó en el CBTA 16 de la comunidad de San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca una encuesta a 150
alumnos (de segundo, cuarto y sexto semestre) de las diferentes especialidades que se imparten en
dicha institución para conocer quienes usan mas el internet , en que lo ocupan , cual es el lugar que
prefieren para conectarse a internet , que actividades realizan,quienes cuentan con correo electrónico,
etc, .
Uso de internet con la computadora
De un total de 150 encuestados 69 son mujeres y 81 son hombres
Tabla 1. Total de hombres y mujeres encuestados
Se pudo demostrar que el 26.7% de los alumnos cuentan con internet en su casa.
Tabla 2 lugares con el que mas frecuencia se conectan a internet
Lic. En enfermería Grupo “D”
Femenino Masculino total Porcentaje
Biblioteca pública 3 3 2.0
Café Internet 11 13 24 16.0
Casa de amigo (a) 4 3 7 4.7
Casa de un familiar 5 5 10 6.7
La escuela 12 11 23 15.3
Mi casa 15 25 40 26.7
Otro 1 1 0.7
Femenino 69
Masculino 81
En la siguiente gráfica se demuestra a que edad utilizaron por primera vez la
computadora las mujeres
Gráfica 1. Edad a las que las mujeres utilizaron la computadora por primera vez
De las cuales se mostró que la mayoría de ellas la empezaron a usar a los 18 años como se marca en la
gráfica .Haciendo una comparación con los hombres demostrando que el 38% de los hombres
comenzaron a utilizarla a la edad de los 18 años llegando así a la conclusión que la mayoría de los
encuestados comenzaron a utilizar la computadora a los 18 años
Gráfica 2 Edad a la que empezaron a utilizar la computadora los hombres
Lic. En enfermería Grupo “D”
22%
25%
26%
19%
7%1%
11%
30%
38%
12%
6%1%1% 16
17
18
19
20
21
22
En la siguiente encuesta obtuvimos los valores de cuántos hombres invierten más tiempo en la
computadora para realizar actividades el cual nos arrojó que 1 de los 81 hombres encuestados son los
que más tiempo invierten en dichas actividades, mientras tanto 13 hombres de los 81 hombres son los
que menos tiempo invierten con un resultado de solo 1 horas
Gráfica 3 Horas que invierten los hombres en realizar sus actividades en la computadora
se dio a conocer una comparación entre hombres y mujeres y así ver quienes invierten mas tiempo en
realizar distintas actividades y en realizar la tarea
Tabla 3 comparación entre hombres y mujeres, de quienes invierten mas tiempo en realizar sus tareas
Lic. En enfermería Grupo “D”
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
0
5
10
15
20
25
horas
Masculino
Horas
Sexo Edad 1 2 3 4 4,7 5 6 8 11 20 23
Femenino 16 2 2 1 1
17 2 1 1 2 1
18 3 2 2 1 2 1
19 3 1 3 1 1
20 1 1
21
1 2 3 4 4,7 5 6 8 11 20 23
masculino 16 3
17 5 6 1 2 1 1
18 4 6 2 2 1 1 1 2 1
19 1 2 2 1
20 1
21
22
Total 13 15 2 5 1 2 1 4 1 1 1
De dicha encuesta nos pudimos percatar que hombres y mujeres utilizan con mayor frecuencia o igual
frecuencia el teléfono celular para conectarse a internet, pero de igual manera uno de los aparatos más
utilizados es la pc portátil dándole mayor uso a este equipo los hombres
Celular
Otro dispositivo
móvil
PC de escritorio
PC de
escritorio
PC portátil Tableta
Femenino 35 1 5 18 3
Masculino 35 2 10 25 3
Total 70 2 1 15 43 6
Tabla 3 Aparatos con los que se conectan a internet los encuestados
Percatándonos de los resultados nos dimos cuenta de que son muy pocos los encuestados que visitan
sitios para adultos dando a conocer que son hombres los que los visitan en mayor numero de veces, así
mismo encontramos que resultados que nos mostraron que también las mujeres algunas veces también
visitan los sitios para adultos pero en menor frecuencia , cabe resaltar que hay un mayor numero de
mujeres que no visitan los sitios para adultos como se muestra en la siguiente gráfica
Gráfica 4 frecuencia con la que visitan los sitios para adultos según sexo
Lic. En enfermería Grupo “D”
A veces Nunca Siempre
0
10
20
30
40
50
60
Femenino
Masculino
Conclusión
En esta encuesta y este reporte se llego a conocer que de los encuestados la mayoría de ellos conocen o
dan uso a la computadora, así como también la mayoría de ellos cuentan con internet en su casa y tiene
fácil acceso a una red o a algún lugar donde se de el servicio de internet así como se supo también de
los sitios que los alumnos suelen frecuentar con mayo y menor frecuencia al igual que las actividades
Lic. En enfermería Grupo “D”

Más contenido relacionado

Similar a Reporte de la profesora bertha

Reporte de investigación"uso del internet con la PC"
Reporte de investigación"uso del internet con la PC"Reporte de investigación"uso del internet con la PC"
Reporte de investigación"uso del internet con la PC"
Aaron-Abed
 
Reporte del uso del uso de internet
Reporte del uso del uso de internetReporte del uso del uso de internet
Reporte del uso del uso de internet
compucinty
 
Practica 1.
Practica 1.Practica 1.
Practica 1.
mariasmile
 
Reporte de investigación sobre el uso de dispositivos moviles
Reporte de investigación sobre el uso de dispositivos movilesReporte de investigación sobre el uso de dispositivos moviles
Reporte de investigación sobre el uso de dispositivos moviles
YMG2904
 
Reporte de USO PC
Reporte de USO PC Reporte de USO PC
Reporte de USO PC
Felix Hdz Jr.
 
Reporte del uso del uso de computadoras en la pc
Reporte del uso del uso de computadoras en la pcReporte del uso del uso de computadoras en la pc
Reporte del uso del uso de computadoras en la pc
chykiss
 
Análisis de medio comunicativo la internet
Análisis  de medio comunicativo la internet Análisis  de medio comunicativo la internet
Análisis de medio comunicativo la internet hillaryr
 
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILESREPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILESMontse Ordaven
 
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y SociedadRubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
Ruben53283
 
Sondeos Electorales: una experiencia comparada de encuestas online y encuesta...
Sondeos Electorales: una experiencia comparada de encuestas online y encuesta...Sondeos Electorales: una experiencia comparada de encuestas online y encuesta...
Sondeos Electorales: una experiencia comparada de encuestas online y encuesta...
Noelia González Rodríguez
 
Presentación investigación (1)
Presentación investigación (1)Presentación investigación (1)
Presentación investigación (1)Gaby Rovelo
 
Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)
LuisEduardoHernndezA
 
Asepsia de los dispositivos electrónicos
Asepsia de los dispositivos electrónicosAsepsia de los dispositivos electrónicos
Asepsia de los dispositivos electrónicos
isabella270711
 
uso de internet
uso de internetuso de internet
uso de internet
Joob Joob Berciil
 
Trabajo psicologia de María Fernandez
Trabajo psicologia de María FernandezTrabajo psicologia de María Fernandez
Trabajo psicologia de María Fernandezpilar sánchez alvarez
 
Internet como factor en la depresión en jóvenes
Internet como factor en la depresión en jóvenesInternet como factor en la depresión en jóvenes
Internet como factor en la depresión en jóvenes
Edrei Ramírez
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
dboradelacruz
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
deboratm
 

Similar a Reporte de la profesora bertha (20)

Reporte de investigación"uso del internet con la PC"
Reporte de investigación"uso del internet con la PC"Reporte de investigación"uso del internet con la PC"
Reporte de investigación"uso del internet con la PC"
 
Reporte del uso del uso de internet
Reporte del uso del uso de internetReporte del uso del uso de internet
Reporte del uso del uso de internet
 
Practica 1.
Practica 1.Practica 1.
Practica 1.
 
Reporte de investigación sobre el uso de dispositivos moviles
Reporte de investigación sobre el uso de dispositivos movilesReporte de investigación sobre el uso de dispositivos moviles
Reporte de investigación sobre el uso de dispositivos moviles
 
Reporte de USO PC
Reporte de USO PC Reporte de USO PC
Reporte de USO PC
 
Reporte del uso del uso de computadoras en la pc
Reporte del uso del uso de computadoras en la pcReporte del uso del uso de computadoras en la pc
Reporte del uso del uso de computadoras en la pc
 
Análisis de medio comunicativo la internet
Análisis  de medio comunicativo la internet Análisis  de medio comunicativo la internet
Análisis de medio comunicativo la internet
 
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILESREPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y SociedadRubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
RubénSaaRamos_PrácticasPedagogía_Educación y Sociedad
 
Sondeos Electorales: una experiencia comparada de encuestas online y encuesta...
Sondeos Electorales: una experiencia comparada de encuestas online y encuesta...Sondeos Electorales: una experiencia comparada de encuestas online y encuesta...
Sondeos Electorales: una experiencia comparada de encuestas online y encuesta...
 
Presentación investigación (1)
Presentación investigación (1)Presentación investigación (1)
Presentación investigación (1)
 
Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)Reiníciate (equipo 20)
Reiníciate (equipo 20)
 
Asepsia de los dispositivos electrónicos
Asepsia de los dispositivos electrónicosAsepsia de los dispositivos electrónicos
Asepsia de los dispositivos electrónicos
 
Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
 
uso de internet
uso de internetuso de internet
uso de internet
 
Trabajo psicologia de María Fernandez
Trabajo psicologia de María FernandezTrabajo psicologia de María Fernandez
Trabajo psicologia de María Fernandez
 
Internet como factor en la depresión en jóvenes
Internet como factor en la depresión en jóvenesInternet como factor en la depresión en jóvenes
Internet como factor en la depresión en jóvenes
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Reporte de la profesora bertha

  • 1. Usos del internet Reporte de investigación Introducción Se aplicó en el CBTA 16 de la comunidad de San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca una encuesta a 150 alumnos (de segundo, cuarto y sexto semestre) de las diferentes especialidades que se imparten en dicha institución para conocer quienes usan mas el internet , en que lo ocupan , cual es el lugar que prefieren para conectarse a internet , que actividades realizan,quienes cuentan con correo electrónico, etc, . Uso de internet con la computadora De un total de 150 encuestados 69 son mujeres y 81 son hombres Tabla 1. Total de hombres y mujeres encuestados Se pudo demostrar que el 26.7% de los alumnos cuentan con internet en su casa. Tabla 2 lugares con el que mas frecuencia se conectan a internet Lic. En enfermería Grupo “D” Femenino Masculino total Porcentaje Biblioteca pública 3 3 2.0 Café Internet 11 13 24 16.0 Casa de amigo (a) 4 3 7 4.7 Casa de un familiar 5 5 10 6.7 La escuela 12 11 23 15.3 Mi casa 15 25 40 26.7 Otro 1 1 0.7 Femenino 69 Masculino 81
  • 2. En la siguiente gráfica se demuestra a que edad utilizaron por primera vez la computadora las mujeres Gráfica 1. Edad a las que las mujeres utilizaron la computadora por primera vez De las cuales se mostró que la mayoría de ellas la empezaron a usar a los 18 años como se marca en la gráfica .Haciendo una comparación con los hombres demostrando que el 38% de los hombres comenzaron a utilizarla a la edad de los 18 años llegando así a la conclusión que la mayoría de los encuestados comenzaron a utilizar la computadora a los 18 años Gráfica 2 Edad a la que empezaron a utilizar la computadora los hombres Lic. En enfermería Grupo “D” 22% 25% 26% 19% 7%1% 11% 30% 38% 12% 6%1%1% 16 17 18 19 20 21 22
  • 3. En la siguiente encuesta obtuvimos los valores de cuántos hombres invierten más tiempo en la computadora para realizar actividades el cual nos arrojó que 1 de los 81 hombres encuestados son los que más tiempo invierten en dichas actividades, mientras tanto 13 hombres de los 81 hombres son los que menos tiempo invierten con un resultado de solo 1 horas Gráfica 3 Horas que invierten los hombres en realizar sus actividades en la computadora se dio a conocer una comparación entre hombres y mujeres y así ver quienes invierten mas tiempo en realizar distintas actividades y en realizar la tarea Tabla 3 comparación entre hombres y mujeres, de quienes invierten mas tiempo en realizar sus tareas Lic. En enfermería Grupo “D” 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 0 5 10 15 20 25 horas Masculino Horas Sexo Edad 1 2 3 4 4,7 5 6 8 11 20 23 Femenino 16 2 2 1 1 17 2 1 1 2 1 18 3 2 2 1 2 1 19 3 1 3 1 1 20 1 1 21 1 2 3 4 4,7 5 6 8 11 20 23 masculino 16 3 17 5 6 1 2 1 1 18 4 6 2 2 1 1 1 2 1 19 1 2 2 1 20 1 21 22 Total 13 15 2 5 1 2 1 4 1 1 1
  • 4. De dicha encuesta nos pudimos percatar que hombres y mujeres utilizan con mayor frecuencia o igual frecuencia el teléfono celular para conectarse a internet, pero de igual manera uno de los aparatos más utilizados es la pc portátil dándole mayor uso a este equipo los hombres Celular Otro dispositivo móvil PC de escritorio PC de escritorio PC portátil Tableta Femenino 35 1 5 18 3 Masculino 35 2 10 25 3 Total 70 2 1 15 43 6 Tabla 3 Aparatos con los que se conectan a internet los encuestados Percatándonos de los resultados nos dimos cuenta de que son muy pocos los encuestados que visitan sitios para adultos dando a conocer que son hombres los que los visitan en mayor numero de veces, así mismo encontramos que resultados que nos mostraron que también las mujeres algunas veces también visitan los sitios para adultos pero en menor frecuencia , cabe resaltar que hay un mayor numero de mujeres que no visitan los sitios para adultos como se muestra en la siguiente gráfica Gráfica 4 frecuencia con la que visitan los sitios para adultos según sexo Lic. En enfermería Grupo “D” A veces Nunca Siempre 0 10 20 30 40 50 60 Femenino Masculino
  • 5. Conclusión En esta encuesta y este reporte se llego a conocer que de los encuestados la mayoría de ellos conocen o dan uso a la computadora, así como también la mayoría de ellos cuentan con internet en su casa y tiene fácil acceso a una red o a algún lugar donde se de el servicio de internet así como se supo también de los sitios que los alumnos suelen frecuentar con mayo y menor frecuencia al igual que las actividades Lic. En enfermería Grupo “D”