SlideShare una empresa de Scribd logo
442 Luján López Mayra Jacqueline
Reporte de lectura de Claridad errante de Octavio Paz
Esta edición se publicó especialmente para el DÍA NACIONAL DEL LIBRO, dónde fue

regalado a clientes de México; día llamado así por la conmemoración del nacimiento de Sor

Juana Inés de la Cruz. El autor de este libro es Octavio Paz, él recopilo aquí obras de su padre y

también de algunos de sus compañeros. El ejemplar fue regalado a algunos lectores de nuestro

país en el año de 2010. Octavio Paz nació en la ciudad de México en 1914, desde muy joven

comenzó a escribir, en el año de 1937, con tan solo 23 años de edad, fue invitado a Valencia al II

Congreso Internacional de Escritores Anafascistas, en 1962 fue nombrado embajador de India y

en 1981 una obra del escritor ganó el premio Cervantes.


   Al ir leyendo los poemas que se encuentran en el libro, me llamó mucho la atención un texto,

ya que en el siento como si cada palabra fuese dirigida hacia las personas que dedican sus

palabras a hablar mal de otras, aquellas que sólo se dedican a inmiscuirse en la vida de los demás

y los demás solo captaron mi atención. También algo qué me causó mucha inquietud es la manera

en que son escritas las palabras de tal modo que no se ven ofensivas, así mismo como se juega

con el lenguaje, he aquí la manera de embellecer las palabras. Los siguientes poemas fueron

escogidos por mí:


Las palabras
Dales la vuelta,
cógelas del rabo (chillen, putas),
azótalas,
dales azúcar en la boca a las rejegas,
ínflalas, globos, pínchalas
sórbeles sangre y tuétanos,
sécalas,
cápalas,
písalas, gallo galante,
tuérceles el gaznate, cocinero,
desplúmalas,
destrípalas, toro,
buey, arrástralas, hazlas, poeta,
has que se traguen todas sus palabras.


Palpar
Mis manos
abren las cortinas de tu ser
te visten con otra desnudez
descubren los cuerpos de tu cuerpo
Mis manos
inventan otro cuerpo a tu cuerpo.


La mirada
Entre la tarde que se obstina
y la noche que se acumula
hay la mirada de una niña
deja el cuaderno y la escritura,
todo su ser dos ojos fijos.
En la pared la luz se anula.
¿Mira su fin o su principio?
Ella dirá que no ve nada.
Es transparente el infinito.
Nunca lo sabrá que lo miraba.



   Los poemas constan de rima entre algunos versos aunque no todo en si lo tiene, al igual que la

métrica exacta, algo que noté es que en el poema “ Las palabras” sus rimas son más notables, en

otro de los poemas podemos notar el ritmo pero por la falta de rimas entre verso y verso. Al ir
leyendo cada poema noté los diferentes temas que este autor utiliza, no solo son de amor, no son

tampoco sobre el desamor, sí no trata de darnos otra perspectiva del mundo, me costaron mucho

trabajo entenderles ya que no estoy muy acostumbrada a leer poemas, regularmente me interesan

otro tipos de lecturas, pero sobre todo intento ponerme a pensar de que se tratan cada uno de

ellos, que es lo que quieren decirme, que trata el autor de transmitirme, aunque para muchas

cuestiones que me hago es necesario leer el contexto del autor. Al leyendo voy descubriendo que

este tipo de poesía no me agrada, para mis gustos prefiero algo con drama, un poco más de

tragedia y sobre todo amor.


Bibliografía
Paz, O. (1996). Claridad errante. Editorial Mexicana: México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

No te quiero, sino porque te quiero pablo neruda
No te quiero, sino porque te quiero   pablo nerudaNo te quiero, sino porque te quiero   pablo neruda
No te quiero, sino porque te quiero pablo neruda
Aremi Fernanda López Rojas
 
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" EdicionesDauro
 
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo NerudaAnalisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Daniel García Arias
 
José maria valverde
José maria valverdeJosé maria valverde
José maria valverdeandreaaaa23
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Daniela Quiroga
 
Principio de josé maría valverde
Principio de josé maría valverdePrincipio de josé maría valverde
Principio de josé maría valverdeClàudia Garolera
 
No es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudaNo es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudacAngelap
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasBelen Cahuapas
 
Pedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma teniasPedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma teniascrisleo18
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudicAngelap
 
Reporte de literatura
Reporte de literaturaReporte de literatura
Reporte de literaturalugoemartha
 
Amando en el tiempo
Amando en el tiempoAmando en el tiempo
Amando en el tiempo
MaraMorenoMariscal
 
Definición de poesía
Definición de poesíaDefinición de poesía
Definición de poesía
Ana Estrada Ocaña
 

La actualidad más candente (18)

No te quiero, sino porque te quiero pablo neruda
No te quiero, sino porque te quiero   pablo nerudaNo te quiero, sino porque te quiero   pablo neruda
No te quiero, sino porque te quiero pablo neruda
 
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
 
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo NerudaAnalisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
 
José maria valverde
José maria valverdeJosé maria valverde
José maria valverde
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Principio de josé maría valverde
Principio de josé maría valverdePrincipio de josé maría valverde
Principio de josé maría valverde
 
No es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudaNo es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernuda
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
 
Bitacora N°2
Bitacora N°2Bitacora N°2
Bitacora N°2
 
Pedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma teniasPedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma tenias
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudi
 
Reporte de lite. contemporaneo
Reporte de lite. contemporaneoReporte de lite. contemporaneo
Reporte de lite. contemporaneo
 
Reporte de literatura
Reporte de literaturaReporte de literatura
Reporte de literatura
 
Historiata
HistoriataHistoriata
Historiata
 
Ppt Juli
Ppt JuliPpt Juli
Ppt Juli
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Amando en el tiempo
Amando en el tiempoAmando en el tiempo
Amando en el tiempo
 
Definición de poesía
Definición de poesíaDefinición de poesía
Definición de poesía
 

Similar a Reporte de lectura

Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Maciassolracsamic
 
442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literaturamaryjo_123
 
442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literaturamaryjo_123
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
Johan Fripp
 
Dossier Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Dossier  Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.Dossier  Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Dossier Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
tisbetovar94
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
RoggerArmas
 
Educarchile
Educarchile
Educarchile
Educarchile
horribleinvesti32
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Enrique Posada
 

Similar a Reporte de lectura (20)

Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
 
442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura
 
Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
444 literatura
444 literatura444 literatura
444 literatura
 
Tarea del blog ♥
Tarea del blog ♥Tarea del blog ♥
Tarea del blog ♥
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Guía 20 poemas de amor
Guía 20 poemas de amorGuía 20 poemas de amor
Guía 20 poemas de amor
 
Dossier Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Dossier  Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.Dossier  Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Dossier Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
 
Poesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundariaPoesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundaria
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Litec:
Litec:Litec:
Litec:
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
 
Educarchile
Educarchile
Educarchile
Educarchile
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Reporte de lectura

  • 1. 442 Luján López Mayra Jacqueline Reporte de lectura de Claridad errante de Octavio Paz Esta edición se publicó especialmente para el DÍA NACIONAL DEL LIBRO, dónde fue regalado a clientes de México; día llamado así por la conmemoración del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz. El autor de este libro es Octavio Paz, él recopilo aquí obras de su padre y también de algunos de sus compañeros. El ejemplar fue regalado a algunos lectores de nuestro país en el año de 2010. Octavio Paz nació en la ciudad de México en 1914, desde muy joven comenzó a escribir, en el año de 1937, con tan solo 23 años de edad, fue invitado a Valencia al II Congreso Internacional de Escritores Anafascistas, en 1962 fue nombrado embajador de India y en 1981 una obra del escritor ganó el premio Cervantes. Al ir leyendo los poemas que se encuentran en el libro, me llamó mucho la atención un texto, ya que en el siento como si cada palabra fuese dirigida hacia las personas que dedican sus palabras a hablar mal de otras, aquellas que sólo se dedican a inmiscuirse en la vida de los demás y los demás solo captaron mi atención. También algo qué me causó mucha inquietud es la manera en que son escritas las palabras de tal modo que no se ven ofensivas, así mismo como se juega con el lenguaje, he aquí la manera de embellecer las palabras. Los siguientes poemas fueron escogidos por mí: Las palabras Dales la vuelta, cógelas del rabo (chillen, putas), azótalas, dales azúcar en la boca a las rejegas, ínflalas, globos, pínchalas sórbeles sangre y tuétanos, sécalas,
  • 2. cápalas, písalas, gallo galante, tuérceles el gaznate, cocinero, desplúmalas, destrípalas, toro, buey, arrástralas, hazlas, poeta, has que se traguen todas sus palabras. Palpar Mis manos abren las cortinas de tu ser te visten con otra desnudez descubren los cuerpos de tu cuerpo Mis manos inventan otro cuerpo a tu cuerpo. La mirada Entre la tarde que se obstina y la noche que se acumula hay la mirada de una niña deja el cuaderno y la escritura, todo su ser dos ojos fijos. En la pared la luz se anula. ¿Mira su fin o su principio? Ella dirá que no ve nada. Es transparente el infinito. Nunca lo sabrá que lo miraba. Los poemas constan de rima entre algunos versos aunque no todo en si lo tiene, al igual que la métrica exacta, algo que noté es que en el poema “ Las palabras” sus rimas son más notables, en otro de los poemas podemos notar el ritmo pero por la falta de rimas entre verso y verso. Al ir
  • 3. leyendo cada poema noté los diferentes temas que este autor utiliza, no solo son de amor, no son tampoco sobre el desamor, sí no trata de darnos otra perspectiva del mundo, me costaron mucho trabajo entenderles ya que no estoy muy acostumbrada a leer poemas, regularmente me interesan otro tipos de lecturas, pero sobre todo intento ponerme a pensar de que se tratan cada uno de ellos, que es lo que quieren decirme, que trata el autor de transmitirme, aunque para muchas cuestiones que me hago es necesario leer el contexto del autor. Al leyendo voy descubriendo que este tipo de poesía no me agrada, para mis gustos prefiero algo con drama, un poco más de tragedia y sobre todo amor. Bibliografía Paz, O. (1996). Claridad errante. Editorial Mexicana: México.