SlideShare una empresa de Scribd logo
.

438 Tovar Flores Tisbe Carolina.


Reporte de lectura Literaturas de Mesoamérica




Miguel León-Portilla


Uno de los más notables estudiosos de las culturas prehispánicas nació en 1926 en la

ciudad de México. Su producción bibliográfica es amplia y varias obras han sido

traducidas a lenguas extranjeras. Algunos títulos suyos son la filosofía náhuatl, la

visión de los vencidos y poesía y pensamiento entre otros. Doctor en filosofía, ha

dirigido el Instituto Indigenista Interamericano, actualmente es miembro de la

academia de historia y la academia Mexicano de la lengua.


Los poemas elegidos me gustaron ya que me pude identificar con el autor de ellos en

este momento debido a ciertas emociones que en este momento puedo compartir con el

como lo son el amor, la decepción, el sufrimiento y la felicidad como de un momento a

otro puedes cambiar tu estado de animo y como es que la literatura ,los poemas ,las

palabras te ayudan a expresar todo ese sentir debido a que es una forma de expresarte

ante los demás no es solo con canciones que te recuerden tu sentir si no que leyendo

este libro descubrí como nuestros antepasado no eran tan diferentes los problemas y los

poemas son dedicados a lo mismo .


Así mismo como el enlace entre dios, el hombre y la tierra recordándonos como se

unen y de donde venimos recordándonos en estos poemas asiéndonos sentir dentro de

ellos nos damos cuenta que el enlace entre estos factores en mi fuerte ,la tierra y el

hombre pertenecemos a dios así como el a la tierra y como los tres podemos ser uno

solo y como los tres necesitamos de nosotros al poner atención en los poemas y
.

sentirnos dentro de ellos como el autor podemos sentir lo mismo que el este libro nos

muestra como el legado literario de las lenguas náhuatl ,maya, quiché , cackchiquel

,otomí ,tarasca ,mixteca y zapoteca posee una gran variedad en el aparte de poemas

encontramos algunos mitos ,leyendas ,himnos sagrados, diversas formas en la poesía

épica ,lirica y religiosa ,teatro ,crónica e histórica ,prosa didáctica, doctrina acerca de

los dioses. Me ha ayudado a comprender el entorno de aquellas culturas prehispánicas.

En varios de los poemas se expresan sentimientos, emociones para el amor y también

nos da una breve introducción de la cultura y como vivía para conocer su entorno y así

comprender el por que o en que se basa el autor al expresar su sentir para darme una

idea de la manera en que el autor vivía y comprender mas afondo su sentir así como

tal vez   poder llegar a sentir o asta transmitir los sentimientos del autor a la

personas que escuchan nuestra declamación o en mi caso solo sentirlo yo al leerlo

creer que soy el autor y poder ponerme en su lugar sentirme en esa época o tal ves

imaginar y adaptar ciertas palabras y creer que el poema concuerda con mi historia o

con mi vida según la situación por la que estoy pasando.
.

ESTOY EMBRIAGADO


Estoy embriagado,lloro,me aflijo pienso,digo
En mi interior lo encuentro:
Si yo nunca muriera,
Si yo nunca desapareciera
Allá donde no hay muerte, allá donde ella es conquistada,
Que allá vaya yo…
Si yo nunca muriera,si yo nunca desapareciera.




NO ACABARÁN MIS FLORES….


No acabarán mis flores,
No cesaran mis cantos.
Yo cantar lo elevo,
Se reparten , se esparcen.
Aun cuando las flores
Se marchitan y amarillecen,
Serán llevadas allá
Al interior de la casa del ave de plumas de oro.
.

EL ENIGMA DE HOMBRE ANTE DIOS


¿Tienen raíz, son verdaderos los hombres?
Nadie acabará de entender
Lo que es tu riqueza ,lo que son tus Flores ,
Inventor de ti mismo
Sin terminar dejamos las cosas.
Por eso lloro,
Me aflijo.
¿Acaso para ti somos nada?
Tú nos destruyes.
Tu nos haces desaparecer aquí.




En conclusión es una recopilación exelente de poemas recomiendo el libro no esta muy

pesado si te interesa el tema son temas muy interesantes y siempre es bueno conocer de

nuestras culturas.




León, M.(1984).Literaturas de Mesoamérica SEP imprenta Ajusco México ,DF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
Johan Fripp
 
Cuadernillo frost (escarcha)
Cuadernillo frost (escarcha)Cuadernillo frost (escarcha)
Cuadernillo frost (escarcha)
Isa Rezmo
 
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
marcrisolilla
 
Pedro salinas - El alma tenias
Pedro salinas - El alma teniasPedro salinas - El alma tenias
Pedro salinas - El alma tenias
sharktreze
 
Unidad 1 El Arco y la Lira
Unidad 1 El Arco y la LiraUnidad 1 El Arco y la Lira
Unidad 1 El Arco y la Lira
SistemadeEstudiosMed
 
Conferencia maria zambrano.1
Conferencia maria zambrano.1Conferencia maria zambrano.1
Conferencia maria zambrano.1
IES LLANES OF SEVILLE
 
Reporte de lectura lite2
Reporte de lectura lite2Reporte de lectura lite2
Reporte de lectura lite2
ariadnamoon94
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
El Diamante
 
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez
 
reporte de lectura 2
reporte de lectura 2reporte de lectura 2
reporte de lectura 2
baneicahuerta
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
Diego Ramos
 
P E D R O S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
P E D R O  S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)P E D R O  S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
P E D R O S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
miliki
 
Nosotras
NosotrasNosotras
Armónica para desnudar el sueño
Armónica para desnudar el sueñoArmónica para desnudar el sueño
Armónica para desnudar el sueño
Pedro Cabrera Cabrera
 
Poema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperandoPoema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Conferencia maria zambrano.3
Conferencia maria zambrano.3Conferencia maria zambrano.3
Conferencia maria zambrano.3
IES LLANES OF SEVILLE
 
Trabaju udes
Trabaju udesTrabaju udes
Valores estilísticos.
Valores estilísticos.Valores estilísticos.
Valores estilísticos.
TeAgPa
 

La actualidad más candente (18)

Pablo neruda poema 15
Pablo neruda  poema 15Pablo neruda  poema 15
Pablo neruda poema 15
 
Cuadernillo frost (escarcha)
Cuadernillo frost (escarcha)Cuadernillo frost (escarcha)
Cuadernillo frost (escarcha)
 
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
 
Pedro salinas - El alma tenias
Pedro salinas - El alma teniasPedro salinas - El alma tenias
Pedro salinas - El alma tenias
 
Unidad 1 El Arco y la Lira
Unidad 1 El Arco y la LiraUnidad 1 El Arco y la Lira
Unidad 1 El Arco y la Lira
 
Conferencia maria zambrano.1
Conferencia maria zambrano.1Conferencia maria zambrano.1
Conferencia maria zambrano.1
 
Reporte de lectura lite2
Reporte de lectura lite2Reporte de lectura lite2
Reporte de lectura lite2
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
 
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
 
reporte de lectura 2
reporte de lectura 2reporte de lectura 2
reporte de lectura 2
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
P E D R O S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
P E D R O  S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)P E D R O  S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
P E D R O S A L I N A S (Carla, Laura, Natalia)
 
Nosotras
NosotrasNosotras
Nosotras
 
Armónica para desnudar el sueño
Armónica para desnudar el sueñoArmónica para desnudar el sueño
Armónica para desnudar el sueño
 
Poema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperandoPoema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperando
 
Conferencia maria zambrano.3
Conferencia maria zambrano.3Conferencia maria zambrano.3
Conferencia maria zambrano.3
 
Trabaju udes
Trabaju udesTrabaju udes
Trabaju udes
 
Valores estilísticos.
Valores estilísticos.Valores estilísticos.
Valores estilísticos.
 

Destacado

Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Liliana Cajero
 
Mi Opinión Acerca Del Nacionalismo En México
Mi Opinión Acerca Del Nacionalismo En  MéxicoMi Opinión Acerca Del Nacionalismo En  México
Mi Opinión Acerca Del Nacionalismo En México
tito93
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
anndrea2012
 
Examen final luis
Examen final luisExamen final luis
Examen final luis
equipoalia
 
Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)
equipoalia
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
equipoalia
 
Reporte de un dia de estos...
Reporte de un dia de estos...Reporte de un dia de estos...
Reporte de un dia de estos...
Luisenriquecx
 
Reporte de libro el atentado
Reporte de libro el atentadoReporte de libro el atentado
Reporte de libro el atentado
Luisenriquecx
 
Expo De Estadistica
Expo De EstadisticaExpo De Estadistica
Expo De Estadistica
UNAD
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Baneica
 
Letra....toque de bandera
Letra....toque de banderaLetra....toque de bandera
Letra....toque de bandera
Monserrat Paz
 
Ceremonia
CeremoniaCeremonia
Ceremonia
Berenice Ruiz
 
El escudo nacional
El escudo nacionalEl escudo nacional
El escudo nacional
Eunice Atena Garcia
 
1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I
wsochoam
 
Trabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
estheralfonzo100
 
Variables y escalas de medicion
Variables y escalas de medicionVariables y escalas de medicion
Variables y escalas de medicion
Ortokarlos
 
Programa de honores
Programa de honoresPrograma de honores
Programa de honores
Yamil Guido Arroyo
 
Manual de Evaluacion
Manual de EvaluacionManual de Evaluacion
Manual de Evaluacion
estheralfonzo100
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
Zona Cincuenta Primarias Federales
 

Destacado (20)

Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Mi Opinión Acerca Del Nacionalismo En México
Mi Opinión Acerca Del Nacionalismo En  MéxicoMi Opinión Acerca Del Nacionalismo En  México
Mi Opinión Acerca Del Nacionalismo En México
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
 
Examen final luis
Examen final luisExamen final luis
Examen final luis
 
Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)Reflexión individual(irma)
Reflexión individual(irma)
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Reporte de un dia de estos...
Reporte de un dia de estos...Reporte de un dia de estos...
Reporte de un dia de estos...
 
Reporte de libro el atentado
Reporte de libro el atentadoReporte de libro el atentado
Reporte de libro el atentado
 
Expo De Estadistica
Expo De EstadisticaExpo De Estadistica
Expo De Estadistica
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Letra....toque de bandera
Letra....toque de banderaLetra....toque de bandera
Letra....toque de bandera
 
Ceremonia
CeremoniaCeremonia
Ceremonia
 
El escudo nacional
El escudo nacionalEl escudo nacional
El escudo nacional
 
1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I1 Principios De EstadíStica I
1 Principios De EstadíStica I
 
Trabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
 
Variables y escalas de medicion
Variables y escalas de medicionVariables y escalas de medicion
Variables y escalas de medicion
 
Programa de honores
Programa de honoresPrograma de honores
Programa de honores
 
Manual de Evaluacion
Manual de EvaluacionManual de Evaluacion
Manual de Evaluacion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
 

Similar a Reporte de lectura

440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis
joserra12
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
solracsamic
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
Kevin Hurtado
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
Luis Beltran
 
Reporte de poesía
Reporte de poesíaReporte de poesía
Reporte de poesía
Zdovval Orrtz
 
Informe de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - dianaInforme de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - diana
Diana Legua
 
El amor de verdad
El amor de verdadEl amor de verdad
El amor de verdad
Mishelle Perero Gonzalez
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
ervin.15382
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
ervin.15382
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
ervin.15382
 
444 literatura
444 literatura444 literatura
444 literatura
Nataly Frias Rdz
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
RoggerArmas
 
Poesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundariaPoesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundaria
poesiaenunsolosonido
 
Reclamo
ReclamoReclamo
Reclamo
Arpon Files
 
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdfVivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Alcívar Roberto Jaramillo Luzuriaga
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Mayra Lujan
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
anndrea2012
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
Raúl Olmedo Burgos
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
Lizeth Carolina Rondon
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
anndrea2012
 

Similar a Reporte de lectura (20)

440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis440 reyes salazar josé luis
440 reyes salazar josé luis
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Reporte de poesía
Reporte de poesíaReporte de poesía
Reporte de poesía
 
Informe de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - dianaInforme de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - diana
 
El amor de verdad
El amor de verdadEl amor de verdad
El amor de verdad
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
Reporte de lite
Reporte de liteReporte de lite
Reporte de lite
 
444 literatura
444 literatura444 literatura
444 literatura
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
 
Poesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundariaPoesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundaria
 
Reclamo
ReclamoReclamo
Reclamo
 
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdfVivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 

Reporte de lectura

  • 1. . 438 Tovar Flores Tisbe Carolina. Reporte de lectura Literaturas de Mesoamérica Miguel León-Portilla Uno de los más notables estudiosos de las culturas prehispánicas nació en 1926 en la ciudad de México. Su producción bibliográfica es amplia y varias obras han sido traducidas a lenguas extranjeras. Algunos títulos suyos son la filosofía náhuatl, la visión de los vencidos y poesía y pensamiento entre otros. Doctor en filosofía, ha dirigido el Instituto Indigenista Interamericano, actualmente es miembro de la academia de historia y la academia Mexicano de la lengua. Los poemas elegidos me gustaron ya que me pude identificar con el autor de ellos en este momento debido a ciertas emociones que en este momento puedo compartir con el como lo son el amor, la decepción, el sufrimiento y la felicidad como de un momento a otro puedes cambiar tu estado de animo y como es que la literatura ,los poemas ,las palabras te ayudan a expresar todo ese sentir debido a que es una forma de expresarte ante los demás no es solo con canciones que te recuerden tu sentir si no que leyendo este libro descubrí como nuestros antepasado no eran tan diferentes los problemas y los poemas son dedicados a lo mismo . Así mismo como el enlace entre dios, el hombre y la tierra recordándonos como se unen y de donde venimos recordándonos en estos poemas asiéndonos sentir dentro de ellos nos damos cuenta que el enlace entre estos factores en mi fuerte ,la tierra y el hombre pertenecemos a dios así como el a la tierra y como los tres podemos ser uno solo y como los tres necesitamos de nosotros al poner atención en los poemas y
  • 2. . sentirnos dentro de ellos como el autor podemos sentir lo mismo que el este libro nos muestra como el legado literario de las lenguas náhuatl ,maya, quiché , cackchiquel ,otomí ,tarasca ,mixteca y zapoteca posee una gran variedad en el aparte de poemas encontramos algunos mitos ,leyendas ,himnos sagrados, diversas formas en la poesía épica ,lirica y religiosa ,teatro ,crónica e histórica ,prosa didáctica, doctrina acerca de los dioses. Me ha ayudado a comprender el entorno de aquellas culturas prehispánicas. En varios de los poemas se expresan sentimientos, emociones para el amor y también nos da una breve introducción de la cultura y como vivía para conocer su entorno y así comprender el por que o en que se basa el autor al expresar su sentir para darme una idea de la manera en que el autor vivía y comprender mas afondo su sentir así como tal vez poder llegar a sentir o asta transmitir los sentimientos del autor a la personas que escuchan nuestra declamación o en mi caso solo sentirlo yo al leerlo creer que soy el autor y poder ponerme en su lugar sentirme en esa época o tal ves imaginar y adaptar ciertas palabras y creer que el poema concuerda con mi historia o con mi vida según la situación por la que estoy pasando.
  • 3. . ESTOY EMBRIAGADO Estoy embriagado,lloro,me aflijo pienso,digo En mi interior lo encuentro: Si yo nunca muriera, Si yo nunca desapareciera Allá donde no hay muerte, allá donde ella es conquistada, Que allá vaya yo… Si yo nunca muriera,si yo nunca desapareciera. NO ACABARÁN MIS FLORES…. No acabarán mis flores, No cesaran mis cantos. Yo cantar lo elevo, Se reparten , se esparcen. Aun cuando las flores Se marchitan y amarillecen, Serán llevadas allá Al interior de la casa del ave de plumas de oro.
  • 4. . EL ENIGMA DE HOMBRE ANTE DIOS ¿Tienen raíz, son verdaderos los hombres? Nadie acabará de entender Lo que es tu riqueza ,lo que son tus Flores , Inventor de ti mismo Sin terminar dejamos las cosas. Por eso lloro, Me aflijo. ¿Acaso para ti somos nada? Tú nos destruyes. Tu nos haces desaparecer aquí. En conclusión es una recopilación exelente de poemas recomiendo el libro no esta muy pesado si te interesa el tema son temas muy interesantes y siempre es bueno conocer de nuestras culturas. León, M.(1984).Literaturas de Mesoamérica SEP imprenta Ajusco México ,DF