SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Francisco Antonio Morán Arciniega. (pacomoran24@live.com.mx)
Universidad Autónoma de Durango CAMPUS Virtual
Nombre de la Materia:
Orientación Vocacional
Nombre del Catedrático:
Lic. Gloria Patricia Echegaray Platas.
Sesión: #01
Concepto de orientación
Tarea:
Reporte de Lectura "Familia y Orientación"
Fecha: Octubre 2022
Bibliografía
Familia y Orientación
José Antonio Ríos González Prof. Universidad Complutense. Director de “Stirpe” y Subdirector
del I.S.A.F. Inspector excedente de E.G.B.
REPORTE DE LECTURA.
Familia y Orientación.
En este reporte es clave resaltar la importancia del papel que juega la familia en la
orientación de sus integrantes. La familia buscara en sus integrantes conocer el
mejor camino para encontrar una realización en su área educativa. Actualmente no
se vive de manera adecuada este proceso donde los padres realmente son
orientadores de los hijos, ya que, de entrada su participación es escaza y con
muchos sesgos. Desde las emociones e intereses personales que se atraviesan al
momento de tomar decisiones hasta el dejar prácticamente esta tarea a los
orientadores escolares al 100% o incluso de manera radical dejar que las redes
sociales orienten a los hijos.
Al final pareciera que tenemos la libertad de decidir aun con nuestros orientadores
pero estamos llenos de información por doquier, información que influye en nuestra
manera de vivir, que nos orienta a tomar decisiones que otros quieren que tomemos.
En la toma de decisiones en el tema de la orientación siempre será difícil debido a
todo lo que se acumula durante todos los años, expectativas de logros
desproporcionados que luego causan frustración, padres distantes, o padres que
ven su propia realización a través de los hijos.
También en la escuela como en la familia se carecerá de estructura en algún
momento para abordar el tema de la vocación por falta de recursos, los mismos
sesgos que el anterior punto, aceptación teórica solamente y no indagar y entrar en
los senos familiares, etc. Por ello considero muy importante el desarrollo de
campañas donde se invite a las familias a tener en cuenta como la canasta básica
el tema de la terapia familiar. La familia sigue siendo el núcleo de una sociedad y el
eje central del desarrollo de la misma, ya que desde ahí se transmiten los valores,
la educación, y si tenemos una cultura psicológica adecuada en nuestro país
tendríamos mejores herramientas para poder tener un nivel aceptable en el tema de
la orientación, tendríamos mejores sociedades, mejores hijos, mejores familiares,
mejores ciudades y un mejor País si hubiera tan solo la cultura de la salud mental
nos evitaríamos tantos problemas.
Reporte de Lectura.docx

Más contenido relacionado

Similar a Reporte de Lectura.docx

Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
ADICEPSH
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
Autónomo
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
mrc7
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
mrc7
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
mrc7
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Mayra Rocio
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas
 
FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PADRES ANTE LA EXCLUSION ESCOLAR DE SUS HIJOS ...
FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PADRES ANTE LA EXCLUSION ESCOLAR DE SUS HIJOS ...FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PADRES ANTE LA EXCLUSION ESCOLAR DE SUS HIJOS ...
FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PADRES ANTE LA EXCLUSION ESCOLAR DE SUS HIJOS ...
danielgauta
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
Lilian Lemus
 
Liderazgo y persona
Liderazgo y personaLiderazgo y persona
Liderazgo y persona
Jose Leandro Garcia Vazquez
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
Pablo Pinedo
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Verónica Remache
 
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aulaPautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Jackeline Prieto
 
Qué+opina..
Qué+opina..Qué+opina..
Qué+opina..
Mariaguen_89
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolar
valoresupn
 
Periódico Gimnasio San Angelo Ed N° 14
Periódico Gimnasio San Angelo Ed N° 14Periódico Gimnasio San Angelo Ed N° 14
Periódico Gimnasio San Angelo Ed N° 14
Sanangeloed
 
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Mary Reyes
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
guest03d628
 

Similar a Reporte de Lectura.docx (20)

Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
 
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PADRES ANTE LA EXCLUSION ESCOLAR DE SUS HIJOS ...
FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PADRES ANTE LA EXCLUSION ESCOLAR DE SUS HIJOS ...FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PADRES ANTE LA EXCLUSION ESCOLAR DE SUS HIJOS ...
FACTORES INTERVINIENTES EN LOS PADRES ANTE LA EXCLUSION ESCOLAR DE SUS HIJOS ...
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
 
Liderazgo y persona
Liderazgo y personaLiderazgo y persona
Liderazgo y persona
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aulaPautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
 
Qué+opina..
Qué+opina..Qué+opina..
Qué+opina..
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolar
 
Periódico Gimnasio San Angelo Ed N° 14
Periódico Gimnasio San Angelo Ed N° 14Periódico Gimnasio San Angelo Ed N° 14
Periódico Gimnasio San Angelo Ed N° 14
 
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 

Reporte de Lectura.docx

  • 1. Nombre: Francisco Antonio Morán Arciniega. (pacomoran24@live.com.mx) Universidad Autónoma de Durango CAMPUS Virtual Nombre de la Materia: Orientación Vocacional Nombre del Catedrático: Lic. Gloria Patricia Echegaray Platas. Sesión: #01 Concepto de orientación Tarea: Reporte de Lectura "Familia y Orientación" Fecha: Octubre 2022 Bibliografía Familia y Orientación José Antonio Ríos González Prof. Universidad Complutense. Director de “Stirpe” y Subdirector del I.S.A.F. Inspector excedente de E.G.B.
  • 2. REPORTE DE LECTURA. Familia y Orientación. En este reporte es clave resaltar la importancia del papel que juega la familia en la orientación de sus integrantes. La familia buscara en sus integrantes conocer el mejor camino para encontrar una realización en su área educativa. Actualmente no se vive de manera adecuada este proceso donde los padres realmente son orientadores de los hijos, ya que, de entrada su participación es escaza y con muchos sesgos. Desde las emociones e intereses personales que se atraviesan al momento de tomar decisiones hasta el dejar prácticamente esta tarea a los orientadores escolares al 100% o incluso de manera radical dejar que las redes sociales orienten a los hijos. Al final pareciera que tenemos la libertad de decidir aun con nuestros orientadores pero estamos llenos de información por doquier, información que influye en nuestra manera de vivir, que nos orienta a tomar decisiones que otros quieren que tomemos. En la toma de decisiones en el tema de la orientación siempre será difícil debido a todo lo que se acumula durante todos los años, expectativas de logros desproporcionados que luego causan frustración, padres distantes, o padres que ven su propia realización a través de los hijos. También en la escuela como en la familia se carecerá de estructura en algún momento para abordar el tema de la vocación por falta de recursos, los mismos sesgos que el anterior punto, aceptación teórica solamente y no indagar y entrar en los senos familiares, etc. Por ello considero muy importante el desarrollo de campañas donde se invite a las familias a tener en cuenta como la canasta básica el tema de la terapia familiar. La familia sigue siendo el núcleo de una sociedad y el eje central del desarrollo de la misma, ya que desde ahí se transmiten los valores, la educación, y si tenemos una cultura psicológica adecuada en nuestro país tendríamos mejores herramientas para poder tener un nivel aceptable en el tema de la orientación, tendríamos mejores sociedades, mejores hijos, mejores familiares, mejores ciudades y un mejor País si hubiera tan solo la cultura de la salud mental nos evitaríamos tantos problemas.