SlideShare una empresa de Scribd logo
REPOSITORIOS
    WEB
FACULTAD DE CONTABILIDAD
       Y AUDITORÍA

    MAYRA ESCOBAR
DEFINICIÓN
Un repositorio es una sede web
que recoge, preserva y difunde
la producción académica de
una institución (o de una
disciplina científica). Permite el
acceso a los metadatos y el
texto completo de documentos
que contiene.
Se define a recursos como objetos, que son
sinónimos y pueden ser usados de manera
indistinta. Dentro de la Administración se
emplea el termino Objetos. Con la palabra
Objetos se quiere englobar a todos los tipos
de información que se pueden agregar,
buscar y eliminar de la Biblioteca – a la cual
llamamos Repositorio dentro de la
Administración. Un objeto puede ser tanto
un archivo cualquiera, como un micro sitio
(archivo .zip), como también puede ser
una dirección de internet (sitio web).
Los Repositorios y los OA
Los OA y los Repositorios van de la mano, los
objetos aislados no tienen ninguna relevancia
ni significado real, es por ello que deben
agruparse en lo que se conoce como un
Repositorio. Para comprender los Repositorios se
puede pensar en la combinación de una
biblioteca digital con un buscador como
Google. Por una parte, los objetos son de
naturaleza diversa, y por otra, los criterios de
búsqueda deben considerar bastante más que
títulos, autores o palabras clave. En un
Repositorio se almacenan componentes que
tienen identidad propia, y por lo tanto
deben ser localizables. Éstos son tan
variados                                   como
gráficos, imágenes, textos, “applets”, videos, do
cumentos y la integración de ellos.
La creación de un Repositorio de OA permite,
por tanto, no sólo almacenar y clasificar, sino
también facilitar la recuperación, de manera
de hacer posible la re- utilización de los
materiales creados por los docentes.
El Repositorio maneja búsquedas que facilitan al
usuario conseguir los OA que necesita de una
manera rápida y efectiva, carga y descarga
(downloads y uploads) para el posible
intercambio y reutilización, estadísticas (ratings)
calculadas como un promedio de uso para su
evaluación y un blog para el intercambio de
ideas entre los usuarios.
VENTAJAS
   Todos los documentos están almacenados en
    una misma base de datos, por lo que es muy
    sencillo buscar y recuperar.
   Permite una rápida diseminación de la
    investigación a través de la red por lo que se
    agiliza el flujo de la comunicación científica.
   El autor ve incrementado el impacto de su
    trabajo.
   Refleja la actividad intelectual de la
    universidad.
   Permite evaluar los resultados
BENEFICIOS
   Facilidad de instalación: no es necesario ir a
    buscar el programa a una página web o
    sacarlo de un CD.
   Seguridad: Todos los paquetes que se
    encuentran en los repositorios oficiales de
    Ubuntu están verificados por Canonical y la
    comunidad oficial de Ubuntu.
   Actualizaciones centralizadas y seguras: Al
    surgir cualquier arreglo o parche para algún
    error que comprometa la seguridad o que
    cause el mal funcionamiento de un
    programa, lo único que hace falta es que se
    actualicen los repositorios centrales.
CARACTERÍSTICAS
   Reusable
   Modular
   Flexible
   Portable
   Interoperable
   Modificable
Creación de un Repositorio
La creación de un repositorio debe hacerse
a partir de una necesidad real. El tema está
de moda, por lo tanto valdría la pena crear
en base a temáticas o áreas del
conocimiento definidas y que puedan
trabajarse     colaborativamente.       Una
institución de forma aislada también lo
puede desarrollar, eso dependerá de sus
políticas y de cuanto o menos restrictivo
sean los contenidos que almacene.
Requiere la conformación de un equipo
que involucre, por lo menos al principio, a
personas que no en todas las bibliotecas
corresponden al staff, como por ejemplo:
asesor jurídico, informático, pedagogos
(estos últimos si pensamos en un repositorio
de objetos de aprendizaje para el apoyo a
la docencia).
El equipo debe realizar primeramente una
etapa de conocimiento y aprendizaje sobre el
tema, que involucre experiencias exitosas.
Definir las políticas respecto a la
gestión de los contenidos, la
recopilación y los derechos de
propiedad intelectual.
Realizar un trabajo de socialización o
marketing acerca del tema, incluir
charlas, cuestionarios, etc.
La difusión del servicio, la implementación
y   la    capacitación,    esta   última  si
consideramos el autoarchivo.
TECNOLOGÍA
 Dspace
  Desarrollado por las bibliotecas del MIT
  juntamente con Hewlett-Packard. Uno de
  los más utilizados. Ejemplo: Repositorio UJI,
  Dipòsit digital (UB).
 CDS Invenio
  Desarrollado por el CERN. Ejemplo: DDD
  (UAB)
 Eprints
  Desarrollado por la Univ. Southampton.
  Ejemplo: EPrints Complutense (UCM)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
monica_9
 
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad1010.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
dianaestrada1407
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
patricio villacres
 
Repositorios De Objetos Educativos
Repositorios De Objetos EducativosRepositorios De Objetos Educativos
Repositorios De Objetos Educativos
carlos ortiz
 
Repositoris glis
Repositoris glisRepositoris glis
Repositoris glis
Glisbeth Andazol
 
Slide
SlideSlide
diseño instruccional
diseño instruccionaldiseño instruccional
diseño instruccional
lorehdzv
 
Sesion5 (3)
Sesion5 (3)Sesion5 (3)
Sesion5 (3)
ciro102
 
Sesion5 (3)
Sesion5 (3)Sesion5 (3)
Sesion5 (3)
Rubesahl
 
Feedly y diigo
Feedly y diigoFeedly y diigo
Feedly y diigo
doris anaya anaya
 
Maryuri y michell
Maryuri y michellMaryuri y michell
Maryuri y michell
3122543948
 
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica IndoaméricaRepositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
sonipadilla
 

La actualidad más candente (13)

Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad1010.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Repositorios De Objetos Educativos
Repositorios De Objetos EducativosRepositorios De Objetos Educativos
Repositorios De Objetos Educativos
 
Repositoris glis
Repositoris glisRepositoris glis
Repositoris glis
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
diseño instruccional
diseño instruccionaldiseño instruccional
diseño instruccional
 
Sesion5 (3)
Sesion5 (3)Sesion5 (3)
Sesion5 (3)
 
Sesion5 (3)
Sesion5 (3)Sesion5 (3)
Sesion5 (3)
 
Feedly y diigo
Feedly y diigoFeedly y diigo
Feedly y diigo
 
Maryuri y michell
Maryuri y michellMaryuri y michell
Maryuri y michell
 
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica IndoaméricaRepositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
Repositorios Educativos Universidad Tecnológica Indoamérica
 

Destacado

Penafsiran surah al a’raf ayat ke-18 dalam kitab tafsir al-baidhowi,al-alusi ...
Penafsiran surah al a’raf ayat ke-18 dalam kitab tafsir al-baidhowi,al-alusi ...Penafsiran surah al a’raf ayat ke-18 dalam kitab tafsir al-baidhowi,al-alusi ...
Penafsiran surah al a’raf ayat ke-18 dalam kitab tafsir al-baidhowi,al-alusi ...
hijautuffah
 
If I Die Before You Wake
If I Die Before You WakeIf I Die Before You Wake
If I Die Before You Wake
guest2b8eb7
 
Dieta Ideal
Dieta IdealDieta Ideal
Dieta Ideal
Adriana Gotsis
 
Del Fanti Venter Tesi
Del Fanti Venter TesiDel Fanti Venter Tesi
Del Fanti Venter Tesi
capocci
 
Aprenem formes geometriques_1
Aprenem formes geometriques_1Aprenem formes geometriques_1
Aprenem formes geometriques_1dfiguere
 
Jõe teekond lähtest suudmeni
Jõe teekond lähtest suudmeniJõe teekond lähtest suudmeni
Jõe teekond lähtest suudmeni
MernK
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (8)

Penafsiran surah al a’raf ayat ke-18 dalam kitab tafsir al-baidhowi,al-alusi ...
Penafsiran surah al a’raf ayat ke-18 dalam kitab tafsir al-baidhowi,al-alusi ...Penafsiran surah al a’raf ayat ke-18 dalam kitab tafsir al-baidhowi,al-alusi ...
Penafsiran surah al a’raf ayat ke-18 dalam kitab tafsir al-baidhowi,al-alusi ...
 
If I Die Before You Wake
If I Die Before You WakeIf I Die Before You Wake
If I Die Before You Wake
 
Dieta Ideal
Dieta IdealDieta Ideal
Dieta Ideal
 
Del Fanti Venter Tesi
Del Fanti Venter TesiDel Fanti Venter Tesi
Del Fanti Venter Tesi
 
Aprenem formes geometriques_1
Aprenem formes geometriques_1Aprenem formes geometriques_1
Aprenem formes geometriques_1
 
Jõe teekond lähtest suudmeni
Jõe teekond lähtest suudmeniJõe teekond lähtest suudmeni
Jõe teekond lähtest suudmeni
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Repositorios web

Repositorio
RepositorioRepositorio
Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2
Sonia Padilla
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
Celia Cristobal
 
Repositorios de objetos educativos
Repositorios de objetos educativosRepositorios de objetos educativos
Repositorios de objetos educativos
Nilda Mayta Huaman
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
Eduardo Garay
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
Deysi_lyn
 
PROTOCOLOS
PROTOCOLOSPROTOCOLOS
PROTOCOLOS
Deisy_nenita
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
erika155
 
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
saritacevallos278
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
Mayte Tamayo
 
Depositorios
Depositorios Depositorios
Depositorios
saritacevallos278
 
Tiempos de la web
Tiempos de la webTiempos de la web
Tiempos de la web
Paola Garciavite
 
Repositorios de objetos educativos acuña soto mateo
Repositorios de objetos educativos acuña soto mateoRepositorios de objetos educativos acuña soto mateo
Repositorios de objetos educativos acuña soto mateo
ac.sotom
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Jairo Acosta Solano
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
Jeffersonjsp
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Elvis Rafael Rodriguez Lopez
 
Actividad 7. Angelica Lara Rivas
Actividad 7. Angelica Lara RivasActividad 7. Angelica Lara Rivas
Actividad 7. Angelica Lara Rivas
Angelica Rivas
 
Mahara
MaharaMahara
Rumbo a la Biblioteca Digital
Rumbo a la Biblioteca DigitalRumbo a la Biblioteca Digital
Apfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Apfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personalApfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Apfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
MAPATY1
 

Similar a Repositorios web (20)

Repositorio
RepositorioRepositorio
Repositorio
 
Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
 
Repositorios de objetos educativos
Repositorios de objetos educativosRepositorios de objetos educativos
Repositorios de objetos educativos
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
 
PROTOCOLOS
PROTOCOLOSPROTOCOLOS
PROTOCOLOS
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
 
Depositorios
Depositorios Depositorios
Depositorios
 
Tiempos de la web
Tiempos de la webTiempos de la web
Tiempos de la web
 
Repositorios de objetos educativos acuña soto mateo
Repositorios de objetos educativos acuña soto mateoRepositorios de objetos educativos acuña soto mateo
Repositorios de objetos educativos acuña soto mateo
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Actividad 7. Angelica Lara Rivas
Actividad 7. Angelica Lara RivasActividad 7. Angelica Lara Rivas
Actividad 7. Angelica Lara Rivas
 
Mahara
MaharaMahara
Mahara
 
Rumbo a la Biblioteca Digital
Rumbo a la Biblioteca DigitalRumbo a la Biblioteca Digital
Rumbo a la Biblioteca Digital
 
Apfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Apfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personalApfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Apfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
 

Repositorios web

  • 1. REPOSITORIOS WEB FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MAYRA ESCOBAR
  • 2. DEFINICIÓN Un repositorio es una sede web que recoge, preserva y difunde la producción académica de una institución (o de una disciplina científica). Permite el acceso a los metadatos y el texto completo de documentos que contiene.
  • 3. Se define a recursos como objetos, que son sinónimos y pueden ser usados de manera indistinta. Dentro de la Administración se emplea el termino Objetos. Con la palabra Objetos se quiere englobar a todos los tipos de información que se pueden agregar, buscar y eliminar de la Biblioteca – a la cual llamamos Repositorio dentro de la Administración. Un objeto puede ser tanto un archivo cualquiera, como un micro sitio (archivo .zip), como también puede ser una dirección de internet (sitio web).
  • 5. Los OA y los Repositorios van de la mano, los objetos aislados no tienen ninguna relevancia ni significado real, es por ello que deben agruparse en lo que se conoce como un Repositorio. Para comprender los Repositorios se puede pensar en la combinación de una biblioteca digital con un buscador como Google. Por una parte, los objetos son de naturaleza diversa, y por otra, los criterios de búsqueda deben considerar bastante más que títulos, autores o palabras clave. En un Repositorio se almacenan componentes que tienen identidad propia, y por lo tanto deben ser localizables. Éstos son tan variados como gráficos, imágenes, textos, “applets”, videos, do cumentos y la integración de ellos.
  • 6. La creación de un Repositorio de OA permite, por tanto, no sólo almacenar y clasificar, sino también facilitar la recuperación, de manera de hacer posible la re- utilización de los materiales creados por los docentes. El Repositorio maneja búsquedas que facilitan al usuario conseguir los OA que necesita de una manera rápida y efectiva, carga y descarga (downloads y uploads) para el posible intercambio y reutilización, estadísticas (ratings) calculadas como un promedio de uso para su evaluación y un blog para el intercambio de ideas entre los usuarios.
  • 7. VENTAJAS  Todos los documentos están almacenados en una misma base de datos, por lo que es muy sencillo buscar y recuperar.  Permite una rápida diseminación de la investigación a través de la red por lo que se agiliza el flujo de la comunicación científica.  El autor ve incrementado el impacto de su trabajo.  Refleja la actividad intelectual de la universidad.  Permite evaluar los resultados
  • 8. BENEFICIOS  Facilidad de instalación: no es necesario ir a buscar el programa a una página web o sacarlo de un CD.  Seguridad: Todos los paquetes que se encuentran en los repositorios oficiales de Ubuntu están verificados por Canonical y la comunidad oficial de Ubuntu.  Actualizaciones centralizadas y seguras: Al surgir cualquier arreglo o parche para algún error que comprometa la seguridad o que cause el mal funcionamiento de un programa, lo único que hace falta es que se actualicen los repositorios centrales.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Reusable  Modular  Flexible  Portable  Interoperable  Modificable
  • 10. Creación de un Repositorio La creación de un repositorio debe hacerse a partir de una necesidad real. El tema está de moda, por lo tanto valdría la pena crear en base a temáticas o áreas del conocimiento definidas y que puedan trabajarse colaborativamente. Una institución de forma aislada también lo puede desarrollar, eso dependerá de sus políticas y de cuanto o menos restrictivo sean los contenidos que almacene.
  • 11. Requiere la conformación de un equipo que involucre, por lo menos al principio, a personas que no en todas las bibliotecas corresponden al staff, como por ejemplo: asesor jurídico, informático, pedagogos (estos últimos si pensamos en un repositorio de objetos de aprendizaje para el apoyo a la docencia).
  • 12. El equipo debe realizar primeramente una etapa de conocimiento y aprendizaje sobre el tema, que involucre experiencias exitosas.
  • 13. Definir las políticas respecto a la gestión de los contenidos, la recopilación y los derechos de propiedad intelectual. Realizar un trabajo de socialización o marketing acerca del tema, incluir charlas, cuestionarios, etc.
  • 14. La difusión del servicio, la implementación y la capacitación, esta última si consideramos el autoarchivo.
  • 15. TECNOLOGÍA  Dspace Desarrollado por las bibliotecas del MIT juntamente con Hewlett-Packard. Uno de los más utilizados. Ejemplo: Repositorio UJI, Dipòsit digital (UB).  CDS Invenio Desarrollado por el CERN. Ejemplo: DDD (UAB)  Eprints Desarrollado por la Univ. Southampton. Ejemplo: EPrints Complutense (UCM)