SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Variables, constantes y tipos de datos
Prefijos binarios (IEC)
Sistemas Numéricos
Conclusiones
Bibliografía
0
1
2
3
4
5
Introducción Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Representación
de la
información
Lenguaje digital
Sistema binario
Sistema
decimal
Sistema octal
Sistema
hexadecimal
ASCII
Información
Humano
parte de
utiliza
se interpreta con
simplifican
para el
Variables, constantes y tipos
de datos
CPU
Memoria virtual
(Disco duro).
Interfaz
Teclado
Mouse
Memoria principal
(RAM)
Búfer
Sensores
Actuadores
Introducción Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Variables, constantes y tipos
de datos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
• en C, los datos se almacenan en variables.
• Una variable es un identificador o nombre dado por el
usuario con valor numérico, texto, etc.
• El contenido de una variable puede cambiar a lo largo de
la ejecución del programa.
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
Las variables deben seguir estas reglas al momento de asignarles el
nombre.
• No se pueden poner más que letras de la 'a' a la 'z' (la ñ no vale),
números y el símbolo '_'. Los acentos no valen.
• No se pueden poner signos de admiración, ni de interrogación...
• El nombre de una variable puede contener números, pero su primer
carácter no puede serlo.
• Ejemplos:
camiones, x, numero, valor_residual.
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
• Una constante corresponde a una longitud fija de área
reservada en la memoria principal.
• Tienen un valor fijo durante toda la ejecución del
programa.
• Se declaran con la directiva #define
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
El identificador de una constante así definida será una
cadena de caracteres que deberá cumplir los mismos
requisitos que el de una variable (sin espacios en blanco,
no empezar por un dígito numérico, etc).
Ejemplo:
• #include<studio.h>
#define PI 3.1415926
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
Para declara una variable es necesario indicar qué tipo de dato va a
contener. Los tipos de datos que permite el lenguaje C son, entre otros:
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
ASCII
Código de
caracteres
Char
Alfabeto latino
(ingles)
ISO/IEC8859-1
8 bits de
memoria
Códigos desde
el 126 al 255
alfabeto
latino(europeo)
Códigos desde
el 0 al 125
7 bits de
memoria
Caracteres de
control
Códigos
desde el 0 al
32
Caracteres
imprimibles
Códigos desde
el 33 al 125
utiliza
extensión
Tipo de dato
es
podemos encontrar
reserva reserva
incluye
comprende comprende
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
Incluye
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones
Introducción
Prefijos binarios
Variables, constantes y tipos
de datos
Sistemas Numéricos BibliografíaConclusionesIntroducción
Factor Nombre Símbolo
103 kilobyte KB
106 megabyte MB
109 gigabyte GB
1012 Terabyte TB
1015 petabyte PB
1018 exabyte EB
1021 zettabyte ZB
1024 yottabyte YB
Prefijos binarios
Variables, constantes y tipos
de datos
Sistemas Numéricos BibliografíaConclusionesIntroducción
ISO/IEC 80000
Factor Nombre Símbolo
210 kibibyte KiB
220 mebibyte MiB
230 gibibyte GiB
240 tebibyte TiB
250 pebibyte PiB
260 exbibyte EiB
270 zebibyte ZiB
280 yobibyte YiB
Prefijos binarios
Variables, constantes y tipos
de datos
Sistemas Numéricos BibliografíaConclusionesIntroducción
Sistema
binario
Sistema
posicional
El lenguaje
maquina
Base 2
Cadena de
caracteres
‘0’ y ‘1’
La presencia
de un nivel de
tención
Representa un
BIT de
información
Crear
cualquier
número binario
cero voltios
‘1’
cada carácter
‘0’
puede
Es la base de utilizaes un
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
47 2
2
2
2
2
23
1
1
11
5
1
1
2
10
(47)10 = 1 10 11 1( )2
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
(47)10 1 10 11 1=
+ + + + +*25 *24 *23 *22 *21 *20
= 32 + 0 + 8 + 4 + 2 + 1
= 47
( )2
( )10
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
Sistema octal
Sistema
posicional
Base 8
Cadena de
caracteres
‘0’, ‘1’, ‘2’ ,‘3’ ,‘4’
,‘5’ ,‘6’ y ‘7’
Simbolizar otro
sistema numérico
sirve para
es un utiliza
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
47 8
57
(47)10 = 57( )8
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
(47)10 57=
+
= 40 + 7
= 47
*81 *80
( )8
( )10
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
Sistema
Hexadecimal
Sistema posicional
Representar un
byte con dos
caracteres
Base 16
Cadena de caracteres
‘0’, ‘1’, ‘2’ ,‘3’ ,‘4’ ,‘5’ ,‘6’,
‘7’ , ‘8’ , ‘9’ , ‘A’ , ‘B’ , ‘C’
, ‘D’ , ‘E’ , ‘F’
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Simbolizar otro sistema
numérico
su función es
es un
donde
utilizapuede
utiliza
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
47 16
215
(47)10 = 2F( )16
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
(47)10 2F=
+
= 32 + 15
= 47
*161 *160
( )16
( )10
Sistemas Numéricos
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
• Cuando representamos un número a una base superior, se comprime el número de caracteres
simbólicos.
Base
pequeña
Base
grande
• Cuando representamos un número a una base inferior, se descomprime el número de caracteres
simbólicos.
• La maquina en ninguna de sus partes escribe en una base diferente a la binaria.
• En la actualidad el sistema numérico mas eficiente para representar información binaria es el
hexadecimal.
• El sistema octal y decimal solo hacen una representación visual para los humanos.
Conclusiones
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios BibliografíaSistemas NuméricosIntroducción
• DEITEL - HARVEY M. (2008). Cómo programar en C++. México. Sexta edición
• INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL C. Prefijos binarios. (1906). Recuperado de
http://www.iec.ch/
Bibliografía
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios ConclusionesSistemas NuméricosIntroducción
Bibliografía
Variables, constantes y tipos
de datos
Prefijos binarios ConclusionesSistemas NuméricosIntroducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras en C
Estructuras en CEstructuras en C
Estructuras en C
Vane Borjas
 
Java
JavaJava
Tema7 dinamicas
Tema7 dinamicasTema7 dinamicas
Tema7 dinamicaslabebelo
 
4 Datos
4 Datos4 Datos
Estructuras de datos
Estructuras de datosEstructuras de datos
Estructuras de datos
Mario Garlo
 
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- MeridaClase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Meridaguestc906c2
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
marcia-marti
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
Joaquin Lara Sierra
 
Variables de-programación
Variables de-programaciónVariables de-programación
Variables de-programaciónKarenNaranjoH
 
Tarea 3 tipos de datos corregida
Tarea 3 tipos de datos corregidaTarea 3 tipos de datos corregida
Tarea 3 tipos de datos corregidaRodrigo Oropeza
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
michaelascanio
 
Unidad didã¡ctica ii sistemas numericos
Unidad didã¡ctica ii sistemas numericosUnidad didã¡ctica ii sistemas numericos
Unidad didã¡ctica ii sistemas numericosNombre Apellidos
 
Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
Carlos Pes
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Joseluis Cruz Ramirez
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
IEO Santo Tomás
 
Tipos de datos ok
Tipos de datos okTipos de datos ok
Tipos de datos ok
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras en C
Estructuras en CEstructuras en C
Estructuras en C
 
Java
JavaJava
Java
 
Tema7 dinamicas
Tema7 dinamicasTema7 dinamicas
Tema7 dinamicas
 
4 Datos
4 Datos4 Datos
4 Datos
 
Estructuras de datos
Estructuras de datosEstructuras de datos
Estructuras de datos
 
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- MeridaClase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
 
Variables de-programación
Variables de-programaciónVariables de-programación
Variables de-programación
 
Tarea 3 tipos de datos corregida
Tarea 3 tipos de datos corregidaTarea 3 tipos de datos corregida
Tarea 3 tipos de datos corregida
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Unidad didã¡ctica ii sistemas numericos
Unidad didã¡ctica ii sistemas numericosUnidad didã¡ctica ii sistemas numericos
Unidad didã¡ctica ii sistemas numericos
 
Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
 
Segundo trabajo
Segundo trabajoSegundo trabajo
Segundo trabajo
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
 
Tipos de datos ok
Tipos de datos okTipos de datos ok
Tipos de datos ok
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 

Similar a Representación de la información (1)

Lenguaje de programacion i
Lenguaje de programacion iLenguaje de programacion i
Lenguaje de programacion i
Henry Upla
 
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquezIntroduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
ederhenriquez
 
Sistemas numéricos datos y expresiones - tatis
Sistemas numéricos datos y expresiones - tatisSistemas numéricos datos y expresiones - tatis
Sistemas numéricos datos y expresiones - tatis
Alcira Ordóñez Rey
 
Investigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datosInvestigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datos
Leonardo Torres
 
Tiposdedatosjava
TiposdedatosjavaTiposdedatosjava
Tiposdedatosjava
migueldelarosa080898
 
Tipo de Datos!
Tipo de Datos!Tipo de Datos!
Tipo de Datos!
Michelle Peña
 
Codigo C+++
Codigo C+++Codigo C+++
Codigo C+++
Michelle Peña
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
Marthaa Hdz
 
Tipo de datos JAVA
Tipo de datos JAVATipo de datos JAVA
Tipo de datos JAVA
jorge_soriano
 
introduccion a programacion
introduccion a programacionintroduccion a programacion
introduccion a programacion
Luis Peña Ponce
 
introduccion de programacion
introduccion de programacionintroduccion de programacion
introduccion de programacionLuis Peña Ponce
 
ELEMENTOS DE PROGRA 30-05.pdf
ELEMENTOS DE PROGRA 30-05.pdfELEMENTOS DE PROGRA 30-05.pdf
ELEMENTOS DE PROGRA 30-05.pdf
Rosmary Delgado Sola Delgado
 
Elementos basicos de_programacion
Elementos basicos de_programacionElementos basicos de_programacion
Elementos basicos de_programacion
thaynasantos1997
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivelguestbf0046
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Bryan Joel Haro Ayerve
 
tipo de datos
tipo de datostipo de datos
tipo de datos
Michelle Peña
 

Similar a Representación de la información (1) (20)

Lenguaje de programacion i
Lenguaje de programacion iLenguaje de programacion i
Lenguaje de programacion i
 
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquezIntroduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
 
Sistemas numéricos datos y expresiones - tatis
Sistemas numéricos datos y expresiones - tatisSistemas numéricos datos y expresiones - tatis
Sistemas numéricos datos y expresiones - tatis
 
Investigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datosInvestigacion tipo de datos
Investigacion tipo de datos
 
Tiposdedatosjava
TiposdedatosjavaTiposdedatosjava
Tiposdedatosjava
 
Tipo de Datos!
Tipo de Datos!Tipo de Datos!
Tipo de Datos!
 
Codigo C+++
Codigo C+++Codigo C+++
Codigo C+++
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 
Tipo de datos JAVA
Tipo de datos JAVATipo de datos JAVA
Tipo de datos JAVA
 
introduccion a programacion
introduccion a programacionintroduccion a programacion
introduccion a programacion
 
introduccion de programacion
introduccion de programacionintroduccion de programacion
introduccion de programacion
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
ELEMENTOS DE PROGRA 30-05.pdf
ELEMENTOS DE PROGRA 30-05.pdfELEMENTOS DE PROGRA 30-05.pdf
ELEMENTOS DE PROGRA 30-05.pdf
 
Elementos basicos de_programacion
Elementos basicos de_programacionElementos basicos de_programacion
Elementos basicos de_programacion
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
tipo de datos
tipo de datostipo de datos
tipo de datos
 
tipo de Datos
tipo de Datos tipo de Datos
tipo de Datos
 

Representación de la información (1)

  • 1. Introducción Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios (IEC) Sistemas Numéricos Conclusiones Bibliografía 0 1 2 3 4 5
  • 2. Introducción Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Representación de la información Lenguaje digital Sistema binario Sistema decimal Sistema octal Sistema hexadecimal ASCII Información Humano parte de utiliza se interpreta con simplifican para el Variables, constantes y tipos de datos
  • 3. CPU Memoria virtual (Disco duro). Interfaz Teclado Mouse Memoria principal (RAM) Búfer Sensores Actuadores Introducción Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Variables, constantes y tipos de datos
  • 4. Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 5. • en C, los datos se almacenan en variables. • Una variable es un identificador o nombre dado por el usuario con valor numérico, texto, etc. • El contenido de una variable puede cambiar a lo largo de la ejecución del programa. Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 6. Las variables deben seguir estas reglas al momento de asignarles el nombre. • No se pueden poner más que letras de la 'a' a la 'z' (la ñ no vale), números y el símbolo '_'. Los acentos no valen. • No se pueden poner signos de admiración, ni de interrogación... • El nombre de una variable puede contener números, pero su primer carácter no puede serlo. • Ejemplos: camiones, x, numero, valor_residual. Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 7. Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 8. • Una constante corresponde a una longitud fija de área reservada en la memoria principal. • Tienen un valor fijo durante toda la ejecución del programa. • Se declaran con la directiva #define Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 9. El identificador de una constante así definida será una cadena de caracteres que deberá cumplir los mismos requisitos que el de una variable (sin espacios en blanco, no empezar por un dígito numérico, etc). Ejemplo: • #include<studio.h> #define PI 3.1415926 Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 10. Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 11. Para declara una variable es necesario indicar qué tipo de dato va a contener. Los tipos de datos que permite el lenguaje C son, entre otros: Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 12. ASCII Código de caracteres Char Alfabeto latino (ingles) ISO/IEC8859-1 8 bits de memoria Códigos desde el 126 al 255 alfabeto latino(europeo) Códigos desde el 0 al 125 7 bits de memoria Caracteres de control Códigos desde el 0 al 32 Caracteres imprimibles Códigos desde el 33 al 125 utiliza extensión Tipo de dato es podemos encontrar reserva reserva incluye comprende comprende Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción Incluye
  • 13. Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios Sistemas Numéricos BibliografíaConclusiones Introducción
  • 14. Prefijos binarios Variables, constantes y tipos de datos Sistemas Numéricos BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 15. Factor Nombre Símbolo 103 kilobyte KB 106 megabyte MB 109 gigabyte GB 1012 Terabyte TB 1015 petabyte PB 1018 exabyte EB 1021 zettabyte ZB 1024 yottabyte YB Prefijos binarios Variables, constantes y tipos de datos Sistemas Numéricos BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 16. ISO/IEC 80000 Factor Nombre Símbolo 210 kibibyte KiB 220 mebibyte MiB 230 gibibyte GiB 240 tebibyte TiB 250 pebibyte PiB 260 exbibyte EiB 270 zebibyte ZiB 280 yobibyte YiB Prefijos binarios Variables, constantes y tipos de datos Sistemas Numéricos BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 17. Sistema binario Sistema posicional El lenguaje maquina Base 2 Cadena de caracteres ‘0’ y ‘1’ La presencia de un nivel de tención Representa un BIT de información Crear cualquier número binario cero voltios ‘1’ cada carácter ‘0’ puede Es la base de utilizaes un Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 18. 47 2 2 2 2 2 23 1 1 11 5 1 1 2 10 (47)10 = 1 10 11 1( )2 Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 19. (47)10 1 10 11 1= + + + + +*25 *24 *23 *22 *21 *20 = 32 + 0 + 8 + 4 + 2 + 1 = 47 ( )2 ( )10 Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 20. Sistema octal Sistema posicional Base 8 Cadena de caracteres ‘0’, ‘1’, ‘2’ ,‘3’ ,‘4’ ,‘5’ ,‘6’ y ‘7’ Simbolizar otro sistema numérico sirve para es un utiliza Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 21. 47 8 57 (47)10 = 57( )8 Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 22. (47)10 57= + = 40 + 7 = 47 *81 *80 ( )8 ( )10 Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 23. Sistema Hexadecimal Sistema posicional Representar un byte con dos caracteres Base 16 Cadena de caracteres ‘0’, ‘1’, ‘2’ ,‘3’ ,‘4’ ,‘5’ ,‘6’, ‘7’ , ‘8’ , ‘9’ , ‘A’ , ‘B’ , ‘C’ , ‘D’ , ‘E’ , ‘F’ A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15 Simbolizar otro sistema numérico su función es es un donde utilizapuede utiliza Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 24. 47 16 215 (47)10 = 2F( )16 Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 25. (47)10 2F= + = 32 + 15 = 47 *161 *160 ( )16 ( )10 Sistemas Numéricos Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaConclusionesIntroducción
  • 26. • Cuando representamos un número a una base superior, se comprime el número de caracteres simbólicos. Base pequeña Base grande • Cuando representamos un número a una base inferior, se descomprime el número de caracteres simbólicos. • La maquina en ninguna de sus partes escribe en una base diferente a la binaria. • En la actualidad el sistema numérico mas eficiente para representar información binaria es el hexadecimal. • El sistema octal y decimal solo hacen una representación visual para los humanos. Conclusiones Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios BibliografíaSistemas NuméricosIntroducción
  • 27. • DEITEL - HARVEY M. (2008). Cómo programar en C++. México. Sexta edición • INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL C. Prefijos binarios. (1906). Recuperado de http://www.iec.ch/ Bibliografía Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios ConclusionesSistemas NuméricosIntroducción
  • 28. Bibliografía Variables, constantes y tipos de datos Prefijos binarios ConclusionesSistemas NuméricosIntroducción