SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCTICA
DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
3.4. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROGRAMA
En programación se debe separar la diferencia entre el diseño del
algoritmo y su implementación en un lenguaje específico, los
lenguajes de programación —como los restantes lenguajes—
tienen elementos básicos que se utilizan como bloques
constructivos, así como reglas para las que esos elementos se
combinan.
Estas reglas se llaman sintaxis del lenguaje.
Los elementos básicos constitutivos de un programa o
algoritmo son:
• palabras reservadas (inicio, fin, si-entonces..., etc.),
• identificadores (nombres de variables esencialmente,
procedimientos, funciones, nombre del programa, etc.),
• caracteres especiales (coma, apóstrofo, etc.),
• constantes,
• variables,
• expresiones,
• instrucciones.
Además de estos elementos básicos existen otros que tienen
bastante importancia para el diseño del algoritmo:
• bucles,
• contadores,
• acumuladores,
• interruptores,
• estructuras: 1. secuenciales,
2. selectivas,
3. repetitivas.
3.5. DATOS, TIPOS DE DATOS Y OPERACIONES
PRIMITIVAS
El primer objetivo de toda computadora es el manejo de la
información o datos, un dato es la expresión general que describe
los objetos con los cuales opera una computadora.
Un programa de computadora opera sobre datos (almacenados
internamente en la memoria, almacenados en medios externos
como discos, memorias USB, memorias de teléfonos celulares,
etc.,
En los lenguajes de programación los datos deben de ser de un
tipo de dato específico. El tipo de datos determina cómo se
representan los datos en la computadora y los diferentes procesos
que dicha computadora realiza con ellos.
Los distintos tipos de datos se representan en diferentes formas en
la computadora. A nivel de máquina, un dato es un conjunto o
secuencia de bits (dígitos 0 o 1). Los lenguajes de alto nivel
permiten basarse en abstracciones e ignorar los detalles de la
representación interna. Aparece el concepto de tipo de datos, así
como su representación. Los tipos de datos básicos son los
siguientes:
- numéricos (entero, real)
- lógicos (boolean)
- carácter ( cadena)
3.5.1. DATOS NUMÉRICOS
El tipo numérico es el conjunto de los valores numéricos. Estos
pueden representarse en dos formas distintas:
- Tipo numérico entero (integer).
- Tipo numérico real (real).
Enteros:
El tipo entero es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son
números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden
ser negativos o positivos. Por ejemplo:
Los números enteros se pueden representar en 8, 16 o 32 bits, e incluso 64
bits, y eso da origen a una escala de enteros cuyos rangos dependen de cada
máquina.
Reales:
El tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números
reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un
número real consta de un entero y una parte decimal. Por ejemplo:
Existe un tipo de representación denominado notación exponencial o científica y
que se utiliza para números muy grandes o muy pequeños. Así,
367520100000000000000
se representa en notación científica descomponiéndolo en grupos de tres
dígitos
367 520 100 000 000 000 000
y posteriormente en forma de potencias de 10
3.675201 x 1020
Los tipos de datos reales se representan en coma o punto flotante y suelen ser
de simple precisión, doble precisión o cuádruple precisión y suelen requerir 4
bytes, 8 bytes o 10-12 bytes, respectivamente. Ejemplo de compiladores C/C++.
3.5.2. DATOS LÓGICOS (BOOLEANOS)
El tipo lógico —también denominado booleano— es aquel dato que sólo puede
tomar uno de dos val ores:
verdadero (true) y falso (false).
3.5.3. DATOS TIPO CARÁCTER Y TIPO CADENA
El tipo carácter es el conjunto finito y ordenado de caracteres
que la computadora reconoce. Un dato tipo carácter contiene
un solo carácter. Los caracteres que reconocen las diferentes
computadoras no son estándar; sin embargo, la mayoría
reconoce los siguientes caracteres alfabéticos y numéricos:
• caracteres alfabéticos (A, B, C, ..., Z) (a, b, c, ..., z),
• caracteres numéricos (1, 2, ..., 9, 0),
• caracteres especiales (+, -, *, /, ^, ., ;, <, >, $, ...).
Una cadena (String) de caracteres es una sucesión de caracteres que se
encuentran delimitados por una comilla (apóstrofo) o dobles comillas, según el
tipo de lenguaje de programación.
‘------------------'
3.6. CONSTANTES Y VARIABLES
Los programas de computadora contienen ciertos valores que no deben cambiar
durante la ejecución del programa. Tales valores se llaman constantes. De igual
forma, existen otros valores que cambiarán durante la ejecución del programa;
a estos valores se les llama variables.
Una constante tipo carácter o constante de caracteres consiste en un carácter
válido encerrado dentro de apóstrofos; por ejemplo,
'B' '+' '4' ';'
La mayoría de los lenguajes de programación permiten diferentes tipos de
constantes: enteras, reales, caracteres y boolean o lógicas, y representan datos
de esos tipos.
3.6.1. DECLARACIÓN DE CONSTANTES Y
VARIABLES
Normalmente los identificadores de las variables y de las constantes con nombre deben ser
declaradas en los programas antes de ser utilizadas. La sintaxis de la declaración de una
variable suele ser:
<tipo_de_dato> <nombre_variable> [=<expresión>]
Ejemplo
BIBLIOGRAFÍAS Y WEBGRAFÍAS:
• Aguilar, L. J. (2008). Fundamentos de Programacion. En L. J. Aguilar, Fundamentos de
Programacion (págs. 89-94). Aravaca (Madrid): McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE
ESPAÑA, S. A. .
• https://www.google.com.ec/search?q=numeros+enteros&source=lnms&tbm=isch&sa=X&
sqi=2&ved=0ahUKEwiT7ZmBn_PUAhXLTCYKHQbBBgQQ_AUIBigB&biw=1366&bih=638
#imgrc=TdgKvRv2bsczVM:
INTEGRANTES:
• Haro Bryan
• Santiago Jorge
• Carrasco Edgar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
IEO Santo Tomás
 
Computacion Grupo 2
Computacion Grupo 2Computacion Grupo 2
Computacion Grupo 2
josued097
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
EdwinChamorroT
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variables
Edgar0622
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
Abrirllave
 
Tema 1 Datos y tipos de datos
Tema 1    Datos y tipos de datosTema 1    Datos y tipos de datos
Tema 1 Datos y tipos de datos
rufiflores0469
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
liceo panamericano centro
 
Tipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacionTipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacion
Alfonso
 
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datosTema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Rufi Flores
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
Joaquin Lara Sierra
 
Analizador sintáctico
Analizador sintácticoAnalizador sintáctico
Analizador sintáctico
Eduardo Chavez Vasquez
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Boris Salleg
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
marianaisabel13
 
Tipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y OperadoresTipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y Operadores
Oswaldo Basurto
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
David Tuarez
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
Marthaa Hdz
 
Tipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascalTipos de datos en pascal
Computación I
Computación IComputación I
Computación I
Orianajpr
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
 
Computacion Grupo 2
Computacion Grupo 2Computacion Grupo 2
Computacion Grupo 2
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variables
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
 
Tema 1 Datos y tipos de datos
Tema 1    Datos y tipos de datosTema 1    Datos y tipos de datos
Tema 1 Datos y tipos de datos
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 
Tipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacionTipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacion
 
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datosTema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datos
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
 
Analizador sintáctico
Analizador sintácticoAnalizador sintáctico
Analizador sintáctico
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Tipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y OperadoresTipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y Operadores
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
 
Tipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascalTipos de datos en pascal
Tipos de datos en pascal
 
Computación I
Computación IComputación I
Computación I
 

Similar a Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
David Tuarez
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
David Tuarez
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
profecona169
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
guestbf0046
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
Carlos Chevez
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Omaris Guigñan de D'Addio
 
Dev c 1 2011
Dev c  1 2011Dev c  1 2011
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdfconceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
carlosquiza2
 
Algoritmos y Estructura de datos
Algoritmos y Estructura de datosAlgoritmos y Estructura de datos
Algoritmos y Estructura de datos
Hector Luces Vasuqez
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
Clariza
 
Apun3algol
Apun3algolApun3algol
Apun3algol
pabesacv
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
nelson_lino
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Jennybeatriz1
 
Conceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimiaConceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimia
IEO Santo Tomás
 
37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
karenyulithza
 
Tipos de datos ok
Tipos de datos okTipos de datos ok
Tipos de datos ok
Tensor
 
Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
Universidad de Guayaquil
 
Introduccion de algoritmo
Introduccion de algoritmoIntroduccion de algoritmo
Introduccion de algoritmo
marcozecchin2002
 
Pseudocódigo.maquina 18
Pseudocódigo.maquina 18Pseudocódigo.maquina 18
Pseudocódigo.maquina 18
ArianaAlvareez
 

Similar a Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (20)

Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
 
Dev c 1 2011
Dev c  1 2011Dev c  1 2011
Dev c 1 2011
 
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdfconceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
 
Algoritmos y Estructura de datos
Algoritmos y Estructura de datosAlgoritmos y Estructura de datos
Algoritmos y Estructura de datos
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
 
Apun3algol
Apun3algolApun3algol
Apun3algol
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
 
Conceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimiaConceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimia
 
37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
 
Tipos de datos ok
Tipos de datos okTipos de datos ok
Tipos de datos ok
 
Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
 
Introduccion de algoritmo
Introduccion de algoritmoIntroduccion de algoritmo
Introduccion de algoritmo
 
Pseudocódigo.maquina 18
Pseudocódigo.maquina 18Pseudocódigo.maquina 18
Pseudocódigo.maquina 18
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCTICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
  • 2. 3.4. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROGRAMA En programación se debe separar la diferencia entre el diseño del algoritmo y su implementación en un lenguaje específico, los lenguajes de programación —como los restantes lenguajes— tienen elementos básicos que se utilizan como bloques constructivos, así como reglas para las que esos elementos se combinan. Estas reglas se llaman sintaxis del lenguaje.
  • 3. Los elementos básicos constitutivos de un programa o algoritmo son: • palabras reservadas (inicio, fin, si-entonces..., etc.), • identificadores (nombres de variables esencialmente, procedimientos, funciones, nombre del programa, etc.), • caracteres especiales (coma, apóstrofo, etc.), • constantes, • variables, • expresiones, • instrucciones.
  • 4.
  • 5. Además de estos elementos básicos existen otros que tienen bastante importancia para el diseño del algoritmo: • bucles, • contadores, • acumuladores, • interruptores, • estructuras: 1. secuenciales, 2. selectivas, 3. repetitivas.
  • 6. 3.5. DATOS, TIPOS DE DATOS Y OPERACIONES PRIMITIVAS El primer objetivo de toda computadora es el manejo de la información o datos, un dato es la expresión general que describe los objetos con los cuales opera una computadora. Un programa de computadora opera sobre datos (almacenados internamente en la memoria, almacenados en medios externos como discos, memorias USB, memorias de teléfonos celulares, etc., En los lenguajes de programación los datos deben de ser de un tipo de dato específico. El tipo de datos determina cómo se representan los datos en la computadora y los diferentes procesos que dicha computadora realiza con ellos.
  • 7. Los distintos tipos de datos se representan en diferentes formas en la computadora. A nivel de máquina, un dato es un conjunto o secuencia de bits (dígitos 0 o 1). Los lenguajes de alto nivel permiten basarse en abstracciones e ignorar los detalles de la representación interna. Aparece el concepto de tipo de datos, así como su representación. Los tipos de datos básicos son los siguientes: - numéricos (entero, real) - lógicos (boolean) - carácter ( cadena)
  • 8. 3.5.1. DATOS NUMÉRICOS El tipo numérico es el conjunto de los valores numéricos. Estos pueden representarse en dos formas distintas: - Tipo numérico entero (integer). - Tipo numérico real (real).
  • 9. Enteros: El tipo entero es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser negativos o positivos. Por ejemplo:
  • 10. Los números enteros se pueden representar en 8, 16 o 32 bits, e incluso 64 bits, y eso da origen a una escala de enteros cuyos rangos dependen de cada máquina.
  • 11. Reales: El tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal. Por ejemplo:
  • 12. Existe un tipo de representación denominado notación exponencial o científica y que se utiliza para números muy grandes o muy pequeños. Así, 367520100000000000000 se representa en notación científica descomponiéndolo en grupos de tres dígitos 367 520 100 000 000 000 000 y posteriormente en forma de potencias de 10 3.675201 x 1020
  • 13. Los tipos de datos reales se representan en coma o punto flotante y suelen ser de simple precisión, doble precisión o cuádruple precisión y suelen requerir 4 bytes, 8 bytes o 10-12 bytes, respectivamente. Ejemplo de compiladores C/C++.
  • 14. 3.5.2. DATOS LÓGICOS (BOOLEANOS) El tipo lógico —también denominado booleano— es aquel dato que sólo puede tomar uno de dos val ores: verdadero (true) y falso (false).
  • 15. 3.5.3. DATOS TIPO CARÁCTER Y TIPO CADENA El tipo carácter es el conjunto finito y ordenado de caracteres que la computadora reconoce. Un dato tipo carácter contiene un solo carácter. Los caracteres que reconocen las diferentes computadoras no son estándar; sin embargo, la mayoría reconoce los siguientes caracteres alfabéticos y numéricos: • caracteres alfabéticos (A, B, C, ..., Z) (a, b, c, ..., z), • caracteres numéricos (1, 2, ..., 9, 0), • caracteres especiales (+, -, *, /, ^, ., ;, <, >, $, ...).
  • 16. Una cadena (String) de caracteres es una sucesión de caracteres que se encuentran delimitados por una comilla (apóstrofo) o dobles comillas, según el tipo de lenguaje de programación. ‘------------------'
  • 17. 3.6. CONSTANTES Y VARIABLES Los programas de computadora contienen ciertos valores que no deben cambiar durante la ejecución del programa. Tales valores se llaman constantes. De igual forma, existen otros valores que cambiarán durante la ejecución del programa; a estos valores se les llama variables. Una constante tipo carácter o constante de caracteres consiste en un carácter válido encerrado dentro de apóstrofos; por ejemplo, 'B' '+' '4' ';' La mayoría de los lenguajes de programación permiten diferentes tipos de constantes: enteras, reales, caracteres y boolean o lógicas, y representan datos de esos tipos.
  • 18. 3.6.1. DECLARACIÓN DE CONSTANTES Y VARIABLES Normalmente los identificadores de las variables y de las constantes con nombre deben ser declaradas en los programas antes de ser utilizadas. La sintaxis de la declaración de una variable suele ser: <tipo_de_dato> <nombre_variable> [=<expresión>] Ejemplo
  • 19. BIBLIOGRAFÍAS Y WEBGRAFÍAS: • Aguilar, L. J. (2008). Fundamentos de Programacion. En L. J. Aguilar, Fundamentos de Programacion (págs. 89-94). Aravaca (Madrid): McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. . • https://www.google.com.ec/search?q=numeros+enteros&source=lnms&tbm=isch&sa=X& sqi=2&ved=0ahUKEwiT7ZmBn_PUAhXLTCYKHQbBBgQQ_AUIBigB&biw=1366&bih=638 #imgrc=TdgKvRv2bsczVM:
  • 20. INTEGRANTES: • Haro Bryan • Santiago Jorge • Carrasco Edgar