SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio introductorio: Intenta leer la primera
   cuartilla del libro que tienes en la mano
    (previamente se debió proponer a los asistentes una cuidadosa selección de cuentos clásicos de la
literatura que incluya tanto ediciones ilustradas como versiones originales que prescindan de imágenes, de
                                        los cuales escogerían uno)
Representación de la lectura, los lectores, el
        libro y otros medios de lectura en:


           o La literatura                             o Los medios masivos
              o El arte                                   de comunicación
           cinematográfico
    o Las artes plásticas



Especialidad en Procesos Culturales Lecto-escritores    Adriana Tovilla Solis
Materia: Bibliotecas y Lectura                          Francesca Casmiro Gallo
Docente: Dra. Rosa Elba Chacón Escobar                  Patricia González López
Pauta previa



 ¿Por qué buscar los términos: libro, lectores,
  lectura y otros medios de lectura en las
  expresiones artísticas y en los medios
  masivos de comunicación?
Recordemos la Encuesta Nacional de Lectura
              (CONACULTA, 2006, p.84)
Fuente: Ibidem p. 85
Es decir:


 En busca de ampliar y profundizar (alguien
  dice, re-significar:) el concepto de lectura, en
  este ejercicio partimos de perfilar el campo
  semántico de la lectura para, después…
 Revisar   algunas representaciones del
  universo de la lectura en las artes y en los
  medios masivos de comunicación.
Una reflexión en torno al arte desde Vigotsky:

 “…por forma no hay que entender la forma
  externa, audible o visual, o cualquier otra forma
  sensorial accesible a nuestra percepción. La
  forma no es un caparazón que cubre a la
  sustancia. Es por el contrario, un principio activo
  que procesa el material y que, en ocasiones, llega
  a superar las propiedades más complejas, pero
  también las más elementales, de dicho material.”

         Lev Vigotsky, Psicología del arte Paidós, Barcelona, 2006. p.183
Representación de la lectura, los lectores, el libro y
            otros medios de lectura en:


             o Si una noche de invierno un viajero, Ítalo
               Calvino

                         o “Introducción” en Lectura en
                           voz alta, Juan José Arreola
    La
literatura o   “Continuidad en los parques”, en Final de
               Juego, Julio Cortázar
Representación de la lectura, los lectores,
el libro y otros medios de lectura en:

                        Las artes
                        cinematográficas

 El nombre de la rosa




   Las horas
                                 El lado oscuro del
                                 corazón
Representación de la lectura, los lectores, el libro y
          otros medios de lectura en:


Las artes plásticas
 La pintura
Representación de la lectura, los lectores,
  el libro y otros medios de lectura en:

         Los medios masivos
          de comunicación
Representación de la lectura, los lectores, el
           libro y otros medios de lectura en:


o La literatura                                                       o Los          medios
o El arte cinematográfico                                                  masivos       de
                                                                           comunicación
o Las artes plásticas
                                                  Conviene preguntarnos, ¿a qué
                                                representación nos afiliamos más?
                                                ¿con cuál promovemos la lectura?



   Especialidad en Procesos Culturales Lecto-escritores   Adriana Tovilla Solis
   Materia: Bibliotecas y Lectura                         Francesca Casmiro Gallo
   Docente: Dra. Rosa Elba Chacón Escobar                 Patricia González Löpez
Ejercicio de cierre:
Qué vemos (leemos) en el
 cuadro llamado “El arte
     de la pintura“ de

     Veermer
   (se invitará a que los asistentes
 respondan la pregunta y al término de
  sus participaciones se ejecutará el
  hipervínculo de la pintura y cuando
 haya concluido el video se propondrá
  una reflexión sobre los diferentes
niveles de lectura que se puede hacer)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

23 de abril día del libro
23 de abril día del libro23 de abril día del libro
23 de abril día del librocastellanocela
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Jahaziel Maino
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilgle888
 
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para AdutlosCurso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Paloma Hernando Robledo
 
Que son los cuentos mercedes villanueva
Que son los cuentos mercedes villanuevaQue son los cuentos mercedes villanueva
Que son los cuentos mercedes villanueva
myr87
 
Libros Vivos
Libros VivosLibros Vivos
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
ygormartinez
 
Ponenc. libro tll. lect y escrt.
Ponenc. libro tll. lect y escrt.Ponenc. libro tll. lect y escrt.
Ponenc. libro tll. lect y escrt.Daniel Arroyave
 
Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
faculdade de tecnologia senac Chapecó
 
Cinema e Leitura
Cinema e LeituraCinema e Leitura
Cinema e Leitura
Joaquina Pantaleao
 
Conceptos generales literatura_infantil
Conceptos generales literatura_infantilConceptos generales literatura_infantil
Conceptos generales literatura_infantil
Marisol Cruz
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
alzueta
 
Pensar rances
Pensar rancesPensar rances
Pensar rances
229051972
 
Orígenes de la literatura infantil
Orígenes de la literatura infantilOrígenes de la literatura infantil
Orígenes de la literatura infantilYleana Gómez
 
Leer y mirar el libro album final...
Leer y mirar el libro album final...Leer y mirar el libro album final...
Leer y mirar el libro album final...
yalexisuarez
 
Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7
isikamarin
 

La actualidad más candente (18)

23 de abril día del libro
23 de abril día del libro23 de abril día del libro
23 de abril día del libro
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para AdutlosCurso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
 
Que son los cuentos mercedes villanueva
Que son los cuentos mercedes villanuevaQue son los cuentos mercedes villanueva
Que son los cuentos mercedes villanueva
 
Libros Vivos
Libros VivosLibros Vivos
Libros Vivos
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Ponenc. libro tll. lect y escrt.
Ponenc. libro tll. lect y escrt.Ponenc. libro tll. lect y escrt.
Ponenc. libro tll. lect y escrt.
 
Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA Literatura fantastica_CIUNSA
Literatura fantastica_CIUNSA
 
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
 
Cinema e Leitura
Cinema e LeituraCinema e Leitura
Cinema e Leitura
 
Conceptos generales literatura_infantil
Conceptos generales literatura_infantilConceptos generales literatura_infantil
Conceptos generales literatura_infantil
 
Libro álbum
Libro álbumLibro álbum
Libro álbum
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Pensar rances
Pensar rancesPensar rances
Pensar rances
 
Orígenes de la literatura infantil
Orígenes de la literatura infantilOrígenes de la literatura infantil
Orígenes de la literatura infantil
 
Leer y mirar el libro album final...
Leer y mirar el libro album final...Leer y mirar el libro album final...
Leer y mirar el libro album final...
 
Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7
 

Destacado

Representaciones de la lectura (para compartir)
Representaciones de la lectura (para compartir)Representaciones de la lectura (para compartir)
Representaciones de la lectura (para compartir)
MAGATRUSH
 
Lectura 3 representación gráfica
Lectura 3   representación gráficaLectura 3   representación gráfica
Lectura 3 representación gráficaUPN
 
Lectura Serce
Lectura  SerceLectura  Serce
Lectura Serce
Eduar Rivera
 
Ejemplos representacion
Ejemplos representacionEjemplos representacion
Ejemplos representacion
elementosunimoron
 
12 Essential Techy Tools
12 Essential Techy Tools12 Essential Techy Tools
12 Essential Techy Tools
Sandra Pires Coach
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturacapi001
 
The Bright Future of Communities
The Bright Future of CommunitiesThe Bright Future of Communities
The Bright Future of CommunitiesTom De Ruyck
 
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualDiferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
SEEG
 

Destacado (10)

Representaciones de la lectura (para compartir)
Representaciones de la lectura (para compartir)Representaciones de la lectura (para compartir)
Representaciones de la lectura (para compartir)
 
Lectura 3 representación gráfica
Lectura 3   representación gráficaLectura 3   representación gráfica
Lectura 3 representación gráfica
 
Lectura Serce
Lectura  SerceLectura  Serce
Lectura Serce
 
Ejemplos representacion
Ejemplos representacionEjemplos representacion
Ejemplos representacion
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Teatro renacentista.
Teatro renacentista.  Teatro renacentista.
Teatro renacentista.
 
12 Essential Techy Tools
12 Essential Techy Tools12 Essential Techy Tools
12 Essential Techy Tools
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
The Bright Future of Communities
The Bright Future of CommunitiesThe Bright Future of Communities
The Bright Future of Communities
 
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualDiferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
 

Similar a Representación de la lectura (para compartir)

FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
ximenabuay
 
Guia narrativa con ejercicios 4 b
Guia narrativa con ejercicios 4 bGuia narrativa con ejercicios 4 b
Guia narrativa con ejercicios 4 b
ivan
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaAndrés C.
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Lengua y Literatura 5to media
Lengua y Literatura 5to mediaLengua y Literatura 5to media
Lengua y Literatura 5to media
Adrian Perozo
 
Qué es una obra literaria
Qué es una obra literariaQué es una obra literaria
Qué es una obra literariainicialsalto
 
Qué es una obra literaria
Qué es una obra literariaQué es una obra literaria
Qué es una obra literariainicialsalto
 
capsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptxcapsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptx
ssuser2e8af21
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.rodrigopurcell
 
Festivaletteratura di Mantova
Festivaletteratura di MantovaFestivaletteratura di Mantova
Festivaletteratura di Mantova
Assessoria Àmbit Lingüístic
 
Pensando la performance y el arte de acción en Uruguay
Pensando la performance y el arte de acción en UruguayPensando la performance y el arte de acción en Uruguay
Pensando la performance y el arte de acción en UruguayUdelaR
 
Proyecto mínimo viable- Lenguaje 1° ESO
Proyecto mínimo viable- Lenguaje 1° ESOProyecto mínimo viable- Lenguaje 1° ESO
Proyecto mínimo viable- Lenguaje 1° ESOAntonia Patricia Gomez
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literaturaSyacchi
 
Apuntes para la enseñanza de la oralidad
Apuntes para la enseñanza de la oralidadApuntes para la enseñanza de la oralidad
Apuntes para la enseñanza de la oralidad
Daniel Bagnat
 

Similar a Representación de la lectura (para compartir) (20)

Programación festa do libro 2012
Programación festa do libro 2012Programación festa do libro 2012
Programación festa do libro 2012
 
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
 
Expolibro
ExpolibroExpolibro
Expolibro
 
Guia narrativa con ejercicios 4 b
Guia narrativa con ejercicios 4 bGuia narrativa con ejercicios 4 b
Guia narrativa con ejercicios 4 b
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
 
Los nuevos lectores
Los nuevos lectoresLos nuevos lectores
Los nuevos lectores
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
 
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA1  LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
1 LA OBRA LITERARIA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Lengua y Literatura 5to media
Lengua y Literatura 5to mediaLengua y Literatura 5to media
Lengua y Literatura 5to media
 
Lengua 5to año
Lengua 5to añoLengua 5to año
Lengua 5to año
 
Qué es una obra literaria
Qué es una obra literariaQué es una obra literaria
Qué es una obra literaria
 
Qué es una obra literaria
Qué es una obra literariaQué es una obra literaria
Qué es una obra literaria
 
capsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptxcapsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptx
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
 
Festivaletteratura di Mantova
Festivaletteratura di MantovaFestivaletteratura di Mantova
Festivaletteratura di Mantova
 
Pensando la performance y el arte de acción en Uruguay
Pensando la performance y el arte de acción en UruguayPensando la performance y el arte de acción en Uruguay
Pensando la performance y el arte de acción en Uruguay
 
Proyecto mínimo viable- Lenguaje 1° ESO
Proyecto mínimo viable- Lenguaje 1° ESOProyecto mínimo viable- Lenguaje 1° ESO
Proyecto mínimo viable- Lenguaje 1° ESO
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Apuntes para la enseñanza de la oralidad
Apuntes para la enseñanza de la oralidadApuntes para la enseñanza de la oralidad
Apuntes para la enseñanza de la oralidad
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Representación de la lectura (para compartir)

  • 1. Ejercicio introductorio: Intenta leer la primera cuartilla del libro que tienes en la mano (previamente se debió proponer a los asistentes una cuidadosa selección de cuentos clásicos de la literatura que incluya tanto ediciones ilustradas como versiones originales que prescindan de imágenes, de los cuales escogerían uno)
  • 2. Representación de la lectura, los lectores, el libro y otros medios de lectura en: o La literatura o Los medios masivos o El arte de comunicación cinematográfico o Las artes plásticas Especialidad en Procesos Culturales Lecto-escritores Adriana Tovilla Solis Materia: Bibliotecas y Lectura Francesca Casmiro Gallo Docente: Dra. Rosa Elba Chacón Escobar Patricia González López
  • 3. Pauta previa  ¿Por qué buscar los términos: libro, lectores, lectura y otros medios de lectura en las expresiones artísticas y en los medios masivos de comunicación?
  • 4. Recordemos la Encuesta Nacional de Lectura (CONACULTA, 2006, p.84)
  • 6. Es decir:  En busca de ampliar y profundizar (alguien dice, re-significar:) el concepto de lectura, en este ejercicio partimos de perfilar el campo semántico de la lectura para, después…  Revisar algunas representaciones del universo de la lectura en las artes y en los medios masivos de comunicación.
  • 7.
  • 8. Una reflexión en torno al arte desde Vigotsky:  “…por forma no hay que entender la forma externa, audible o visual, o cualquier otra forma sensorial accesible a nuestra percepción. La forma no es un caparazón que cubre a la sustancia. Es por el contrario, un principio activo que procesa el material y que, en ocasiones, llega a superar las propiedades más complejas, pero también las más elementales, de dicho material.” Lev Vigotsky, Psicología del arte Paidós, Barcelona, 2006. p.183
  • 9. Representación de la lectura, los lectores, el libro y otros medios de lectura en: o Si una noche de invierno un viajero, Ítalo Calvino o “Introducción” en Lectura en voz alta, Juan José Arreola La literatura o “Continuidad en los parques”, en Final de Juego, Julio Cortázar
  • 10. Representación de la lectura, los lectores, el libro y otros medios de lectura en: Las artes cinematográficas El nombre de la rosa Las horas El lado oscuro del corazón
  • 11. Representación de la lectura, los lectores, el libro y otros medios de lectura en: Las artes plásticas  La pintura
  • 12. Representación de la lectura, los lectores, el libro y otros medios de lectura en: Los medios masivos de comunicación
  • 13. Representación de la lectura, los lectores, el libro y otros medios de lectura en: o La literatura o Los medios o El arte cinematográfico masivos de comunicación o Las artes plásticas Conviene preguntarnos, ¿a qué representación nos afiliamos más? ¿con cuál promovemos la lectura? Especialidad en Procesos Culturales Lecto-escritores Adriana Tovilla Solis Materia: Bibliotecas y Lectura Francesca Casmiro Gallo Docente: Dra. Rosa Elba Chacón Escobar Patricia González Löpez
  • 14. Ejercicio de cierre: Qué vemos (leemos) en el cuadro llamado “El arte de la pintura“ de Veermer (se invitará a que los asistentes respondan la pregunta y al término de sus participaciones se ejecutará el hipervínculo de la pintura y cuando haya concluido el video se propondrá una reflexión sobre los diferentes niveles de lectura que se puede hacer)