SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCTORES DE MÚSICA PORTÁTILES 
Introducción 
Un reproductor de música o audio portátil es un dispositivo móvil que permite al que lo 
usa escuchar sonidos o música previamente grabados. Su principal fuente de 
alimentación es la batería y usan distintos medios de almacenamiento, del tipo 
analógico y digital. El sonido se emite a través de auriculares o altavoces, los cuales 
pueden ser inalámbricos o usar cables. 
Su evolución tecnológica ha sido tal, que se puede decir que ha definido a las 
generaciones de la década de los 80 en adelante, siendo ésta, la primera que se dio el 
lujo de escuchar música independientemente de donde se encontrase, siempre que 
tuviera un par de pilas a mano. 
Hoy en día, los avances tecnológicos han permitido la expansión mundial del uso de 
estos dispositivos, empezando por el reproductor de casetes hasta los distintos formatos 
que se usan hoy en día como el CD/MP3/WMA/OGG (entre otros formatos legibles) así 
como la lectura de memorias USB. 
Revisión bibliográfica en la red 
Al buscar en la red información sobre la evolución de dichos dispositivos, encontramos 
multitud de información y datos disponibles en blogs, bibliotecas virtuales y 
documentos compartidos en la red. A continuación se citan algunos enlaces de interés 
como complemento a la explicación de dicho proceso de evolución. 
 Reproductor de audio portátil. Historia. (Wikipedia, 2014) 
 El Walkman (Garcia, L, I. Slideshare, 2013) 
 La evolución del walkman en 35 años (Trend it up, Un blog de Xperia, 2013) 
La aparición de los primeros aparatos grabadores se remonta a finales del siglo XIX, 
pero no fue hasta los años sesenta que la empresa Philips lanzo al mercado el 
reproductor de casetes, el cual mas tarde en el año 1979 la marca Sony popularizó con 
la puesta en el mercado del Walkman el cual “permitía movilidad y calidad de sonido y 
utilizaba como soporte de almacenaje el casete, que era bastante más cómodo y barato 
que el disco de vinilo” (Garcia López,I. 2013, p.3). Aparte de su uso con casetes 
compactos, el walkman evolucionó al uso de cintas de dióxido de cromo, sincronizador 
AM/FM stereo, sistema Dolby B, etc. En 1981 Sony rediseño el walkman, más delgado 
y menos pesado.
Figura 1: Reproductor de casete. Fuente: Monografias.com (s.f). Figura 2: Primer modelo del walkman. Fuente: Trend it up (2013) 
Paralelamente junto al avance en el campo digital, Sony desarrollo los grabadores y 
reproductores de CD o Compact Disc el cual se basa en la lectura de un disco giratorio 
a partir de un laser, y en el año 1984 llego al mercado el Discman, basándose en el Cd 
como medio de almacenaje de cualquier tipo de información. 
Figura 3: Discman. Fuente:Taringa.net (s.f) 
En 1992 Sony lanza al mercado el MiniDisc, que consistía en un disco magneto óptico 
digital regrabable, más fiable que el CD o casete, de menor tamaño y mayor capacidad 
de almacenamiento aunque su velocidad de transferencia de datos era menor. “Pero no 
tuvo apenas éxito en Europa ni Estados Unidos, una de las causas fue sobre todo, el alto 
coste de los reproductores. El mayor éxito lo tuvo en Japón, llegando a copar en 50% 
del mercado”. (Garcia Lopez I. 2013, p.4). 
“Finalmente, durante los años noventa y hasta la actualidad, con el desarrollo en el 
campo digital y la aparición de los sistemas de compresión aparecieron los 
reproductores de MP3 y de otros formatos, caracterizados por tener una memoria 
interna y posibles externas, dónde almacenar ficheros de música previamente 
codificados y que pueden ser descodificados y reproducidos.”(Wikipedia, 2014). 
Entre las características de estos reproductores podemos distinguir como más 
importantes estas cuatro: 
 Reproductor de audio portátil. (Wikipedia 2014)
- Capacidad 
- Memoria 
- Estética y comodidad 
- Consumo energético 
Figura 4: MP3. Fuente: Taringa (s.f) 
En este aspecto, el Cd también evolucionó pues se fabricaron teniendo en cuenta este 
nuevo formato Mp3 que permitía más música en el mismo disco. 
El MP3 fue el primer formato de compresión de audio digital popularizado a través de 
Internet y se convirtió en el estándar utilizado para la reproducción de audio de alta 
calidad pues cada archivo ocupa muy poco espacio de memoria lo cual ha hecho posible 
el fácil intercambio de archivos musicales. 
A partir de este momento, es indiscutible como la “era digital” ha tomado control sobre 
cualquier otro medio de comunicación y distribución de datos hasta convertirse en parte 
fundamental de la sociedad y de nuestras vidas. 
Puesto que su evolución tecnológica obviamente no paró aquí, en 2001 la marca Apple 
sacó al mercado el iPod, un reproductor portátil de audio digital con un disco duro 
interno como sistema de almacenamiento en vez de la memoria flash que usaban otros 
dispositivos, pero no sólo creó un nuevo modo de almacenar música, sino también de 
gestionarla, surgió entonces iTunes. 
Figura 5: iPod nano. Fuente: Wikipedia (2014).
En el año 2002 llega al mercado el MP4 contando con más aplicaciones que los MP3 
pudiendo reproducir distintos tipos de archivos, sea de audio, vídeo, imágenes, 
subtítulos, etc. Su estructura lo hace adecuado para la reproducción de contenidos 
multimedia. 
Figura 6: MP4. Fuente: BuyTopFashion (s.f) 
Toda esta tecnología se ha quedado un poco atascada y en desuso por si sola con la 
aparición de los Smartphone en el 2007 puesto que en un solo dispositivo se puede 
almacenar todo tipo de archivos y aplicaciones, desde escuchar y descargar 
directamente música y videos, hasta escuchar en directo programas de radio, uso de 
cámara fotográfica, agenda, calendario, internet, además de su uso como teléfono, por 
nombrar solo algunas de sus prestaciones. En el mismo sentido, su continua evolución 
parece no tener límite gracias a la inmensa variedad de servicios y prestaciones que 
ofrecen. 
Curiosidades 
El Walkman fue creado en 1972 por Andrea Pavel, de origen alemán, radicado en 
Brasil. Su gran amor por la música y el hecho de estar continuamente trasladándose 
fueron las causas que lo llevaron a crear un prototipo al cual llamó “stereobelt” o 
cinturón estéreo, consistía en un cinturón que llevaba un estéreo portátil que permitía 
escuchar música. Intento vender su idea a grandes empresas como Philips, Yamaha, 
Grundig… pero ante el desinterés corporativo decidió patentar su invento en Alemania, 
Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Japón. 
Desde el lanzamiento que hizo Sony del Walkman, Pavel ha luchado por el 
reconocimiento de la propiedad intelectual de su invento consiguiéndolo en el 2005. 
“Sacar la música de las salas de concierto y tenerla a tu disposición en un formato 
portátil que puedes escuchar una y otra vez, ha sido un recorrido largo que gracias a la 
tecnología continua evolucionando hasta los formatos que conocemos hoy en dia.” 
Fuente: Los reproductores de audio en el t iempo. Scoth (2014).
Figura 7: Los reproductores de audio en el t iempo. Fuente: Scoth (2014) 
Video/imagen para la reflexión y el debate 
Figura 8: Kids these days will never know the st ruggle. Fuente: Awesome Inventions (2014) 
Traducción: “Los niños de estos días nunca conocerán la lucha”. 
Me pareció interesante esta imagen porque refleja de una manera cómica cuánto ha 
cambiado la tecnología en las últimas tres décadas en cuanto a prestaciones y tamaño.
De eso se trata la imagen, los niños de estos días no sabrán que es que no quepa en tu 
bolsillo tu dispositivo portátil de escuchar música. Objetos que para muchos de nosotros 
fueron parte de nuestra niñez y juventud y que se convirtieron en algo tan “natural” en 
nuestro día a día, para los niños y jóvenes de hoy en día sean tan obsoletos pues están y 
estarán familiarizados con dispositivos tan avanzados que incluso llegarán a trabajar de 
ocupaciones que ni siquiera se han creado. 
Conclusión/ Reflexión personal 
Es indudable el impacto que tiene la evolución tecnológica en nuestras vidas y en la 
sociedad, tanta que hay generaciones enteras que se pueden distinguir por ser las 
primeras en usar un determinado dispositivo, en este caso el Walkman, lo cual no creo 
que cambie pues es un estado de avance constante en el que se generan nuevas 
necesidades que han marcado un antes y un después en nuestra manera de ver y percibir 
el mundo y la música. 
En cuanto a mi propia experiencia, no recuerdo haber tenido un walkman, pero si usar 
los casetes en el reproductor de mi casa y girar la cinta con la ayuda de un lápiz, hasta 
que llego el primer CD a mis manos y poco después los lápices y los casetes se fueron 
quedando en el cajón. 
Bibliografía 
Reproductor de audio portátil (2014). Wikipedia. Recuperado de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_port%C3%A1til 
García, L, I. (2013). El Walkman. Slideshare. (Consultado: 13 octubre, 2014) 
Recuperado de http://es.slideshare.net/ire_10/evolucin-del-walkman 
Contreras, M. (2014). Evolución del Walkman en 35 años. [Web blog post]. 
Consultado: 13 octubre, 2014) Recuperado de http://www.trenditup.com/trenditup/sony-temas/ 
evolucion-sony-walkman/ 
Rodrígez, E., Martinez, F., Salgado, N., Sarramera, J., (s.f.). Evolución de los Equipos 
reproductores de música. Monografías. Recuperado de 
http://www.monografias.com/trabajos30/reproductores-de-musica/reproductores-de-musica. 
shtml 
Djmateo. (s.f.). Te acordás? Discman. Taringa. Recuperado de 
http://www.taringa.net/posts/imagenes/16914160/Te-acordas.html 
Stojan. (s.f.) Los mp3 (reproductores de música portátil). Taringa. Recuperado de 
http://www.taringa.net/posts/info/15847818/Los-mp3-reproductores-de-musica-portatil. 
html
Buytopfashion.com (2014) Products MP4. Recuperado de 
http://www.buytopfashion.com/products-page/electronics-technology/mp4-music/ 
Andreas Pavel (2014). Wikipedia. Recuperado 15 de octubre de 2014, a partir de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Andreas_Pavel 
Scotch.com (2014). Reproductores de audio en el tiempo. Recuperado de 
http://www.scotch.com.mx/wps/portal/3M/es_MX/GlobalScotchBrand/Scotch/Resource 
s/curiosidades_news/?PC_Z7_U00M8B1A089Q40ID0NHPN823D5000000_assetId=13 
19242180730 
Awesome Inventions ( 19 Julio 2014). En Facebook. [Página de Facebook]. Recuperado 
octubre 15, 2014, de 
https://www.facebook.com/AwesomeInventions/photos/a.340327262711915.76618.340 
318579379450/942629829148319/?type=1&theater

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atmusic
AtmusicAtmusic
Atmusic
07660208
 
Presentacion Resumen 1
Presentacion Resumen 1Presentacion Resumen 1
Presentacion Resumen 1
pinoccio
 
Tecnologia en ipods & iphones
Tecnologia en ipods & iphonesTecnologia en ipods & iphones
Tecnologia en ipods & iphones
dianapizarrosilva11
 
La tecnologia (el ipod)
La tecnologia (el ipod)La tecnologia (el ipod)
La tecnologia (el ipod)
YCCF99
 
Mp3
Mp3Mp3
electro music
electro musicelectro music
electro music
Gray Amv
 
Museotic
MuseoticMuseotic
de prueba
de pruebade prueba
de prueba
Zaira7
 
C:\fakepath\mp3
C:\fakepath\mp3C:\fakepath\mp3
C:\fakepath\mp3
akramgorgis
 
De cómo el amor al música ha cambiado nuestro mundo de los negocios
De cómo el amor al música ha cambiado nuestro mundo de los negociosDe cómo el amor al música ha cambiado nuestro mundo de los negocios
De cómo el amor al música ha cambiado nuestro mundo de los negocios
Thorsten Faltings
 
Las revolución de la comunicación
Las  revolución de la comunicaciónLas  revolución de la comunicación
Las revolución de la comunicación
jacqueline
 

La actualidad más candente (11)

Atmusic
AtmusicAtmusic
Atmusic
 
Presentacion Resumen 1
Presentacion Resumen 1Presentacion Resumen 1
Presentacion Resumen 1
 
Tecnologia en ipods & iphones
Tecnologia en ipods & iphonesTecnologia en ipods & iphones
Tecnologia en ipods & iphones
 
La tecnologia (el ipod)
La tecnologia (el ipod)La tecnologia (el ipod)
La tecnologia (el ipod)
 
Mp3
Mp3Mp3
Mp3
 
electro music
electro musicelectro music
electro music
 
Museotic
MuseoticMuseotic
Museotic
 
de prueba
de pruebade prueba
de prueba
 
C:\fakepath\mp3
C:\fakepath\mp3C:\fakepath\mp3
C:\fakepath\mp3
 
De cómo el amor al música ha cambiado nuestro mundo de los negocios
De cómo el amor al música ha cambiado nuestro mundo de los negociosDe cómo el amor al música ha cambiado nuestro mundo de los negocios
De cómo el amor al música ha cambiado nuestro mundo de los negocios
 
Las revolución de la comunicación
Las  revolución de la comunicaciónLas  revolución de la comunicación
Las revolución de la comunicación
 

Similar a Reproductores de música portátiles ud1 tics

Evolución de los reproductores de música portátiles
Evolución de los reproductores de música portátilesEvolución de los reproductores de música portátiles
Evolución de los reproductores de música portátiles
Christinawo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
gabrielavalenciao
 
Historia almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musicaHistoria almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musica
rbrtedl
 
Ud1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicalesUd1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicales
rofonse
 
Evolución de los reproductores de música
Evolución de los reproductores de músicaEvolución de los reproductores de música
Evolución de los reproductores de música
ana_delvecchio
 
La tecnología mp3
La tecnología mp3La tecnología mp3
La tecnología mp3
ierguido
 
5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones
5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones
5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones
ebiolibros
 
Competencia En La Industria De Reproductores De Mp3
Competencia En La Industria De Reproductores De Mp3Competencia En La Industria De Reproductores De Mp3
Competencia En La Industria De Reproductores De Mp3
Daniel
 
Evoluciona Tu Oído
Evoluciona Tu OídoEvoluciona Tu Oído
Evoluciona Tu Oído
3240236
 
Trabajo aplicación a las tic
Trabajo aplicación a las ticTrabajo aplicación a las tic
Trabajo aplicación a las tic
brianolivan
 
Evolución de los equipos de sonido
Evolución de los equipos de sonidoEvolución de los equipos de sonido
Evolución de los equipos de sonido
GazmiraAD
 
MP3 y reproducción musical
MP3 y reproducción musicalMP3 y reproducción musical
MP3 y reproducción musical
Crssida
 
Evolución de la tecnología: reproductores musicales
Evolución de la tecnología: reproductores musicalesEvolución de la tecnología: reproductores musicales
Evolución de la tecnología: reproductores musicales
rebecafernandezui1
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
estefanic199
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
meri500
 
Aparatos de música
Aparatos de músicaAparatos de música
Evolución del reproductor de música
Evolución del reproductor de músicaEvolución del reproductor de música
Evolución del reproductor de música
Miriam Sanz
 
Tecnología através del tiempo
Tecnología através del tiempoTecnología através del tiempo
Tecnología através del tiempo
Royal Holiday
 
Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación
fyamileth
 
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
Mariela
 

Similar a Reproductores de música portátiles ud1 tics (20)

Evolución de los reproductores de música portátiles
Evolución de los reproductores de música portátilesEvolución de los reproductores de música portátiles
Evolución de los reproductores de música portátiles
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Historia almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musicaHistoria almacenamiento de la musica
Historia almacenamiento de la musica
 
Ud1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicalesUd1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicales
 
Evolución de los reproductores de música
Evolución de los reproductores de músicaEvolución de los reproductores de música
Evolución de los reproductores de música
 
La tecnología mp3
La tecnología mp3La tecnología mp3
La tecnología mp3
 
5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones
5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones
5º Civilización U8º VA: La revolución de las comunicaciones
 
Competencia En La Industria De Reproductores De Mp3
Competencia En La Industria De Reproductores De Mp3Competencia En La Industria De Reproductores De Mp3
Competencia En La Industria De Reproductores De Mp3
 
Evoluciona Tu Oído
Evoluciona Tu OídoEvoluciona Tu Oído
Evoluciona Tu Oído
 
Trabajo aplicación a las tic
Trabajo aplicación a las ticTrabajo aplicación a las tic
Trabajo aplicación a las tic
 
Evolución de los equipos de sonido
Evolución de los equipos de sonidoEvolución de los equipos de sonido
Evolución de los equipos de sonido
 
MP3 y reproducción musical
MP3 y reproducción musicalMP3 y reproducción musical
MP3 y reproducción musical
 
Evolución de la tecnología: reproductores musicales
Evolución de la tecnología: reproductores musicalesEvolución de la tecnología: reproductores musicales
Evolución de la tecnología: reproductores musicales
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
 
Aparatos de música
Aparatos de músicaAparatos de música
Aparatos de música
 
Evolución del reproductor de música
Evolución del reproductor de músicaEvolución del reproductor de música
Evolución del reproductor de música
 
Tecnología através del tiempo
Tecnología através del tiempoTecnología através del tiempo
Tecnología através del tiempo
 
Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación
 
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
Comparación de un Casette con un Reproductor Digital MP4
 

Último

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 

Último (11)

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 

Reproductores de música portátiles ud1 tics

  • 1. REPRODUCTORES DE MÚSICA PORTÁTILES Introducción Un reproductor de música o audio portátil es un dispositivo móvil que permite al que lo usa escuchar sonidos o música previamente grabados. Su principal fuente de alimentación es la batería y usan distintos medios de almacenamiento, del tipo analógico y digital. El sonido se emite a través de auriculares o altavoces, los cuales pueden ser inalámbricos o usar cables. Su evolución tecnológica ha sido tal, que se puede decir que ha definido a las generaciones de la década de los 80 en adelante, siendo ésta, la primera que se dio el lujo de escuchar música independientemente de donde se encontrase, siempre que tuviera un par de pilas a mano. Hoy en día, los avances tecnológicos han permitido la expansión mundial del uso de estos dispositivos, empezando por el reproductor de casetes hasta los distintos formatos que se usan hoy en día como el CD/MP3/WMA/OGG (entre otros formatos legibles) así como la lectura de memorias USB. Revisión bibliográfica en la red Al buscar en la red información sobre la evolución de dichos dispositivos, encontramos multitud de información y datos disponibles en blogs, bibliotecas virtuales y documentos compartidos en la red. A continuación se citan algunos enlaces de interés como complemento a la explicación de dicho proceso de evolución.  Reproductor de audio portátil. Historia. (Wikipedia, 2014)  El Walkman (Garcia, L, I. Slideshare, 2013)  La evolución del walkman en 35 años (Trend it up, Un blog de Xperia, 2013) La aparición de los primeros aparatos grabadores se remonta a finales del siglo XIX, pero no fue hasta los años sesenta que la empresa Philips lanzo al mercado el reproductor de casetes, el cual mas tarde en el año 1979 la marca Sony popularizó con la puesta en el mercado del Walkman el cual “permitía movilidad y calidad de sonido y utilizaba como soporte de almacenaje el casete, que era bastante más cómodo y barato que el disco de vinilo” (Garcia López,I. 2013, p.3). Aparte de su uso con casetes compactos, el walkman evolucionó al uso de cintas de dióxido de cromo, sincronizador AM/FM stereo, sistema Dolby B, etc. En 1981 Sony rediseño el walkman, más delgado y menos pesado.
  • 2. Figura 1: Reproductor de casete. Fuente: Monografias.com (s.f). Figura 2: Primer modelo del walkman. Fuente: Trend it up (2013) Paralelamente junto al avance en el campo digital, Sony desarrollo los grabadores y reproductores de CD o Compact Disc el cual se basa en la lectura de un disco giratorio a partir de un laser, y en el año 1984 llego al mercado el Discman, basándose en el Cd como medio de almacenaje de cualquier tipo de información. Figura 3: Discman. Fuente:Taringa.net (s.f) En 1992 Sony lanza al mercado el MiniDisc, que consistía en un disco magneto óptico digital regrabable, más fiable que el CD o casete, de menor tamaño y mayor capacidad de almacenamiento aunque su velocidad de transferencia de datos era menor. “Pero no tuvo apenas éxito en Europa ni Estados Unidos, una de las causas fue sobre todo, el alto coste de los reproductores. El mayor éxito lo tuvo en Japón, llegando a copar en 50% del mercado”. (Garcia Lopez I. 2013, p.4). “Finalmente, durante los años noventa y hasta la actualidad, con el desarrollo en el campo digital y la aparición de los sistemas de compresión aparecieron los reproductores de MP3 y de otros formatos, caracterizados por tener una memoria interna y posibles externas, dónde almacenar ficheros de música previamente codificados y que pueden ser descodificados y reproducidos.”(Wikipedia, 2014). Entre las características de estos reproductores podemos distinguir como más importantes estas cuatro:  Reproductor de audio portátil. (Wikipedia 2014)
  • 3. - Capacidad - Memoria - Estética y comodidad - Consumo energético Figura 4: MP3. Fuente: Taringa (s.f) En este aspecto, el Cd también evolucionó pues se fabricaron teniendo en cuenta este nuevo formato Mp3 que permitía más música en el mismo disco. El MP3 fue el primer formato de compresión de audio digital popularizado a través de Internet y se convirtió en el estándar utilizado para la reproducción de audio de alta calidad pues cada archivo ocupa muy poco espacio de memoria lo cual ha hecho posible el fácil intercambio de archivos musicales. A partir de este momento, es indiscutible como la “era digital” ha tomado control sobre cualquier otro medio de comunicación y distribución de datos hasta convertirse en parte fundamental de la sociedad y de nuestras vidas. Puesto que su evolución tecnológica obviamente no paró aquí, en 2001 la marca Apple sacó al mercado el iPod, un reproductor portátil de audio digital con un disco duro interno como sistema de almacenamiento en vez de la memoria flash que usaban otros dispositivos, pero no sólo creó un nuevo modo de almacenar música, sino también de gestionarla, surgió entonces iTunes. Figura 5: iPod nano. Fuente: Wikipedia (2014).
  • 4. En el año 2002 llega al mercado el MP4 contando con más aplicaciones que los MP3 pudiendo reproducir distintos tipos de archivos, sea de audio, vídeo, imágenes, subtítulos, etc. Su estructura lo hace adecuado para la reproducción de contenidos multimedia. Figura 6: MP4. Fuente: BuyTopFashion (s.f) Toda esta tecnología se ha quedado un poco atascada y en desuso por si sola con la aparición de los Smartphone en el 2007 puesto que en un solo dispositivo se puede almacenar todo tipo de archivos y aplicaciones, desde escuchar y descargar directamente música y videos, hasta escuchar en directo programas de radio, uso de cámara fotográfica, agenda, calendario, internet, además de su uso como teléfono, por nombrar solo algunas de sus prestaciones. En el mismo sentido, su continua evolución parece no tener límite gracias a la inmensa variedad de servicios y prestaciones que ofrecen. Curiosidades El Walkman fue creado en 1972 por Andrea Pavel, de origen alemán, radicado en Brasil. Su gran amor por la música y el hecho de estar continuamente trasladándose fueron las causas que lo llevaron a crear un prototipo al cual llamó “stereobelt” o cinturón estéreo, consistía en un cinturón que llevaba un estéreo portátil que permitía escuchar música. Intento vender su idea a grandes empresas como Philips, Yamaha, Grundig… pero ante el desinterés corporativo decidió patentar su invento en Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Japón. Desde el lanzamiento que hizo Sony del Walkman, Pavel ha luchado por el reconocimiento de la propiedad intelectual de su invento consiguiéndolo en el 2005. “Sacar la música de las salas de concierto y tenerla a tu disposición en un formato portátil que puedes escuchar una y otra vez, ha sido un recorrido largo que gracias a la tecnología continua evolucionando hasta los formatos que conocemos hoy en dia.” Fuente: Los reproductores de audio en el t iempo. Scoth (2014).
  • 5. Figura 7: Los reproductores de audio en el t iempo. Fuente: Scoth (2014) Video/imagen para la reflexión y el debate Figura 8: Kids these days will never know the st ruggle. Fuente: Awesome Inventions (2014) Traducción: “Los niños de estos días nunca conocerán la lucha”. Me pareció interesante esta imagen porque refleja de una manera cómica cuánto ha cambiado la tecnología en las últimas tres décadas en cuanto a prestaciones y tamaño.
  • 6. De eso se trata la imagen, los niños de estos días no sabrán que es que no quepa en tu bolsillo tu dispositivo portátil de escuchar música. Objetos que para muchos de nosotros fueron parte de nuestra niñez y juventud y que se convirtieron en algo tan “natural” en nuestro día a día, para los niños y jóvenes de hoy en día sean tan obsoletos pues están y estarán familiarizados con dispositivos tan avanzados que incluso llegarán a trabajar de ocupaciones que ni siquiera se han creado. Conclusión/ Reflexión personal Es indudable el impacto que tiene la evolución tecnológica en nuestras vidas y en la sociedad, tanta que hay generaciones enteras que se pueden distinguir por ser las primeras en usar un determinado dispositivo, en este caso el Walkman, lo cual no creo que cambie pues es un estado de avance constante en el que se generan nuevas necesidades que han marcado un antes y un después en nuestra manera de ver y percibir el mundo y la música. En cuanto a mi propia experiencia, no recuerdo haber tenido un walkman, pero si usar los casetes en el reproductor de mi casa y girar la cinta con la ayuda de un lápiz, hasta que llego el primer CD a mis manos y poco después los lápices y los casetes se fueron quedando en el cajón. Bibliografía Reproductor de audio portátil (2014). Wikipedia. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_port%C3%A1til García, L, I. (2013). El Walkman. Slideshare. (Consultado: 13 octubre, 2014) Recuperado de http://es.slideshare.net/ire_10/evolucin-del-walkman Contreras, M. (2014). Evolución del Walkman en 35 años. [Web blog post]. Consultado: 13 octubre, 2014) Recuperado de http://www.trenditup.com/trenditup/sony-temas/ evolucion-sony-walkman/ Rodrígez, E., Martinez, F., Salgado, N., Sarramera, J., (s.f.). Evolución de los Equipos reproductores de música. Monografías. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos30/reproductores-de-musica/reproductores-de-musica. shtml Djmateo. (s.f.). Te acordás? Discman. Taringa. Recuperado de http://www.taringa.net/posts/imagenes/16914160/Te-acordas.html Stojan. (s.f.) Los mp3 (reproductores de música portátil). Taringa. Recuperado de http://www.taringa.net/posts/info/15847818/Los-mp3-reproductores-de-musica-portatil. html
  • 7. Buytopfashion.com (2014) Products MP4. Recuperado de http://www.buytopfashion.com/products-page/electronics-technology/mp4-music/ Andreas Pavel (2014). Wikipedia. Recuperado 15 de octubre de 2014, a partir de http://es.wikipedia.org/wiki/Andreas_Pavel Scotch.com (2014). Reproductores de audio en el tiempo. Recuperado de http://www.scotch.com.mx/wps/portal/3M/es_MX/GlobalScotchBrand/Scotch/Resource s/curiosidades_news/?PC_Z7_U00M8B1A089Q40ID0NHPN823D5000000_assetId=13 19242180730 Awesome Inventions ( 19 Julio 2014). En Facebook. [Página de Facebook]. Recuperado octubre 15, 2014, de https://www.facebook.com/AwesomeInventions/photos/a.340327262711915.76618.340 318579379450/942629829148319/?type=1&theater