SlideShare una empresa de Scribd logo
El reproductor de audio 
Introducción 
Se conoce la existencia de la música en tiempos antes de Cristo. ( “ El arte de combinar sonidos y 
silencios producidos mediante la percusión de objetos” ). 
Estos sonidos eran producidos mediante materiales como las piedras, cueros de animales o cualquier 
objeto capaz de producir un sonido agradable al oído. 
A lo largo del tiempo se han ido creando instrumentos capaces de generar sonido. 
Los primeros reproductores de audio aparecieron a finales del siglo XIX. Estos reproductores de audio 
se denominaban tocadiscos. 
El primer tocadiscos, denominado fonógrafo, fue inventado por Tomas Edison en 1877. 
A lo largo de los años este instrumento fue evolucionando constantemente , pasando por el 
magnetófono, gramófono, disco de vinilo, reproductor de casetes... 
Este fue evolucionando pasando por el reproductor de CD, posteriormente al walkman, hasta la 
actualidad que aparecieron los reproductores de Mp3, llamado “reproductor de audio portátil”. 
Al fin y al cabo , un reproductor de audio portátil es un dispositivo móvil que le permite al usuario 
escuchar sonidos , que han sido previamente grabados. 
Particularmente he escogido esta tecnología ya que es una de las tecnologías que ha evolucionado más 
a lo largo de los años y también porque particularmente la utilizo en muchas ocasiones. 
Figura 1. Tocadiscos antiguo. Fuente:www.maquinas­musica. 
com/tocadiscos 
http://www.pianored.com/musica/2009/08/02/%C2%BFva­a­comprar­un­reproductor­de­mp3­lea­esto/
Revisión bibliográfica en la red 
Si nos adentramos en la red para buscar información sobre el reproductor de audio, podremos 
reclutar multitud de información sobre su evolución tanto en blogs, prensa digital como en páginas 
personales. 
∙http://es.wikipedia.org/wiki/Tocadiscos 
“Un tocadiscos es un sistema de reproducción del sonido del tipo electromecánico analógico, 
hijo del gramófono, que utiliza el mismo tipo de tecnología, sustituyendo el cilindro de fonógrafo 
por un disco. El tocadiscos también se conoce como pletina giradiscos, giradiscos, tornamesa, 
fonochasis, plato o pick­up, 
aunque ninguna de estas cuatro últimas nomenclaturas tiene 
demasiada aceptación, excepto en los ámbitos profesionales, tales como las emisoras de radio y 
los estudios de grabación, donde el término plato es el más empleado. Tornamesa, por el 
contrario, es la palabra en uso entre los profesionales de la América de habla hispana, y viene 
directamente de la castellanización del término anglosajón turntable, que etimológicamente 
quiere decir mesa giratoria. Fue inventado en 1925 con la idea de reproducir los discos en forma 
eléctrica, trayendo beneficios tales como mayor calidad en el sonido, menos desgaste tanto en el 
disco como en la púa y el control del volumen del sonido. Además dio a lugar a nuevas 
velocidades para los discos”. 
∙http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_port%C3%A1til 
“El reproductor digital es el reproductor más reciente. Utiliza un formato de audio digital 
comprimido con pérdida mediante algoritmos que trabajan en el dominio frecuencial, eliminando 
aquellas componentes inaudibles por sistema auditivo humano, presentando un sonido idéntico 
en recepción a la señal original. 
Utilizan un software para su reproducción, por lo tanto se pierde la componente física (disco, 
casete, CD, etc..) que siempre acompañaba a los dispositivos de audio. 
Su espacio reducido permitió también una mayor capacidad de almacenamiento”. 
∙http://www.informaticamoderna.com/ReprodMP3.htm 
La sigla MP3 de estos reproductores proviene del formato musical ("Moving Picture expert 
group ­layer 
3"). Un reproductor MP3, es un dispositivo 100% electrónico, es decir, no tiene 
partes mecánicas internas en movimiento que generen fricción, están basados en el uso de 
memoria flash, por lo que guarda la información en un chip de memoria tipo NAND. Permite 
reproducir, almacenar y borrar archivos de audio, de manera rápida, sencilla y segura. Estos 
dispositivos cuentan con una interfaz gráfica que le permite al usuario manipular las funciones 
sin necesidad de la computadora. Cuenta básicamente con reproductor musical, radio FM,
grabadora de voz y agenda telefónica; por lo que también se le considera un dispositivo 
multifuncional”. 
El reproductor de audio ha producido una progresiva implantación en la sociedad actual hasta 
convertirse en parte fundamental de nuestras vidas como se puede ver en los siguientes artículos: 
∙https://es.scribd.com/doc/967937/Ventajas­y­desventajas­del­uso­de­ipod­y­MP3 
Javier Abril, psicólogo que ha estudiado casos parecidos al de Lucas y profesor de la 
Universidad San Vicente Mártir de Valencia (UCV), tiene las ideas claras al respecto. 
"El abuso de estos aparatos provoca el aislamiento de los más jóvenes, tanto en el entorno 
familiar como entre los amigos. Además, puede inducir a la aparición de ansiedad, afectar a la 
autoestima y magnificar algunos miedos de la adolescencia. De todas formas, el problema 
fundamental es la falta de autocontrol en una edad en la que los padres deben ejercer su función 
de guías". Un amplio estudio sobre la relación entre nuevas tecnologías y 
comunicación,realizado por un equipo de psicólogos de la clínica universitaria de la UCV, deja 
claro que el uso de las tecnologías no suele constituir la única causa de estos problemas. Aunque, 
añade Abril, la utilización excesiva de esos reproductores puede despertar en los menores de 15 
años no sólo problemas de carácter psicológico, sino que implica también el sedentarismo 
físico."Los chavales pueden pasarse el día entre el sofá y el ordenador sin hacer ningún tipo de 
ejercicio físico". 
∙http://www.publico.es/12816/el­abuso­del­mp3­puede­adelantar­la­sordera­30­anos 
“El uso prolongado y a un volumen excesivo de música a través de dispositivos MP3 o similares 
puede causar daños irreversibles en el oído. 
Así lo señalaron ayer diversos expertos en Baiona (Pontevedra) en las Jornadas Nacionales de 
Óptica y Acústica, que explicaron que el abuso de la audición de música con auriculares, cada 
vez más frecuente por parte de los jóvenes gracias a los MP3, puede adelantar en unos 30 años 
la pérdida auditiva que suele comenzar en la edad adulta”. 
Curiosidades 
Una vez adentrado en la búsqueda de información de reproductores de audio, halle una noticia que 
comentaba que se había fabricado el reproductor de audio más caro de la história. Se referian a un 
reproductor de mp3 construído en oro, lleva incrustados numerosos brillantes y está valorado en 20 mil 
euros.
Este reproductor mp3 se hizo por encargo del magnate ruso­canadiense 
y propietario de la escudería 
de Fórmula Uno Midland, Alex Shnaider. 
Figura 1. Imagen del reproductor mp3 más caro del mundo. Fuente: 
www.listas.20minutos.es/lista/top­10­los­aparatos­tecnologicos­mas­caros­del­mundo­230570/ 
La evolución de los reproductores de audio es uno de los mayores ejemplos de cómo ha evolucionado 
la tecnología en estos últimos años y de la manera que ha influido a nuestra sociedad . A continuación 
en la siguiente imagen se puede observar un curioso ejemplo de la evolución de este. 
Figura 2: La evolución del reproductor de audio. Fuente: www.gestionadminfesc.blogspot.com.es/ 
Para acabar quería citar una curiosidad que se dio lugar en Costa Rica. 
El dueño de una confitería de Punta Arenas ( Costa Rica) incorporó en su establecimiento un 
gramófono para llamar la atención de los clientes. 
Cuándo estos entrenaban a la tienda escuchaban trozos de ópera cantados por eximios artistas, piano, 
etc… 
El gramófono provocó el asombro entre los pobladores de la aldea magallánica.
Figura 3. EL gramófono. Fuente: www.caramba2.blogspot.com.es/ 
Vídeo/imagen para la reflexión y el debate 
La utilización del reproductor de audio y la evolución a lo largo de los años , ha conllevado a algunas 
polémicas dentro de nuestra sociedad. 
Por un lado el reproductor de audio puede ofrecer aspectos positivos como definir tipos de cultura, 
aprender otros idiomas incluso a relajar al individuo que lo utiliza entre otros. 
Por otro lado pueden aparecer aspectos negativos, como por ejemplo el aislamiento social, generar 
mensajes subliminales o enfermedades auditivas. 
La siguiente imagen es un ejemplo de situaciones que hace unos años hubiera sido impensable y 
actualmente es bastante común en nuestra sociedad. 
Figura 1. Aislamiento social . Fuente: La generación del mp3
Conclusiones/ Reflexión personal 
Como he podido observar en el trabajo que he realizado, las nuevas tecnologías conllevan ventajas y 
también pueden provocar inconvenientes. 
Bajo mi punto de vista, estoy de acuerdo con la utilización de estas tecnologías para poder aprovechar 
todas sus ventajas y sus potenciales. 
Pero no estoy de acuerdo en el abuso de esta, ya que puede conllevar a el mal uso y a aspectos 
negativos. Como he citado anteriormente en mi trabajo, el abuso de la tecnología podría llevarnos al 
aislamiento social o incluso provocarnos enfermedades, en este caso el reproductor de audio 
provocarnos enfermedades auditivas. 
La utilización de las nuevas tecnologías sí, pero el abuso de esta no, podría ser la sinopsis de la manera 
más adecuada de utilizar los avances tecnológicos, y con las que se puede dar por acabado este 
trabajo. 
Bibliografía 
El reproductor de audio (s.f). Wikipedia. Recuperado 
de: http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_(software) 
Reproductores de Música en la História . Power point . Recuperado 
de:https://docs.google.com/a/ui1.es/presentation/d/17oWkGpigGYeV2TDIVtvcg­iv1QBGcfiLYEVz 
C1m85v8/embed?hl=en&size=s#slide=id.p 
El reproductor de audio digital (s.f). Wikipedia. Recuperado 
de: http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_digital 
Evolución de los equipos reproductores de música. Monografias. Recuperado 
de:http://www.monografias.com/trabajos30/reproductores­de­musica/ 
reproductores­de­musica. 
shtml# 
mp3 
Tocadiscos. Máquinas Música. Recuperado 
de: http://www.maquinas­musica. 
com/tocadiscos/ 
Va a comprar un reproductor de música ?. Pianored. Recuperado
de:http://www.pianored.com/musica/2009/08/02/%C2%BFva­a­comprar­un­reproductor­de­mp3­lea 
­esto/ 
Tocadiscos (s.f.). Wikipedia. Recuperado 
de: http://es.wikipedia.org/wiki/Tocadiscos 
El diario del fin del mundo. (1898). Esto pasó en nuestra región. Recuperado 
de: http://www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/imprimir/31724/leer/ 
Informática moderna. El reproductor mp3. Recuperado 
de: http://www.informaticamoderna.com/ReprodMP3.htm 
El País. (2007). La “generación del mp3” camino del aislamiento. El País 
Reportaje. Recuperado de: 
http://elpais.com/diario/2007/12/31/sociedad/1199055601_850215.html 
Público. (2007). El abuso del mp3 puede adelantar la sordera 30 años. 
Recuperado de 
http://www.publico.es/12816/el­abuso­del­mp3­puede­adelantar­la­sordera­30­anos 
Clarín. Develan el reproductor de mp3 más caro del mundo. Clarín Último 
momento. Recuperado de http://edant.clarin.com/diario/2006/03/10/um/m­01156068. 
htm 
História de los reproductores de música. Gestionadminfesc. Blogspot. 
Recuperado de: http://gestionadminfesc.blogspot.com.es/ 
Sistema Pal. Caramba 2. Blogspot. Recuperado 
de: http://caramba2.blogspot.com.es/ 
Música. História de la música. Blogspot. Recuperado 
de: http://historiadelamusica80.blogspot.com.es/p/aspectos­positivos­y­negativos. 
html
Trabajo aplicación a las tic

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo aplicación a las tic

Evolución de los reproductores de música
Evolución de los reproductores de músicaEvolución de los reproductores de música
Evolución de los reproductores de música
ana_delvecchio
 
Reproductores de música portátiles ud1 tics
Reproductores de música portátiles ud1 ticsReproductores de música portátiles ud1 tics
Reproductores de música portátiles ud1 tics
yiceth0809
 
Ud1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicalesUd1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicales
rofonse
 
FlaviusLaurian - Discussion paper
FlaviusLaurian - Discussion paperFlaviusLaurian - Discussion paper
FlaviusLaurian - Discussion paper
Flavius Laurian Pután
 
Evolución de la tecnología: reproductores musicales
Evolución de la tecnología: reproductores musicalesEvolución de la tecnología: reproductores musicales
Evolución de la tecnología: reproductores musicales
rebecafernandezui1
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
meri500
 
Aparatos de música
Aparatos de músicaAparatos de música
Evolución de los equipos de sonido
Evolución de los equipos de sonidoEvolución de los equipos de sonido
Evolución de los equipos de sonido
GazmiraAD
 
La evolución de los sintetizadores
La evolución de los sintetizadoresLa evolución de los sintetizadores
La evolución de los sintetizadores
Yolanda Pascual Franquet
 
Pirateria Online
Pirateria Online Pirateria Online
Pirateria Online
Marielena Villa
 
Historia del sonido
Historia del sonidoHistoria del sonido
Historia del sonido
LeslyJimenez2012
 
Historia y evolución del sintetizador
Historia y evolución del sintetizadorHistoria y evolución del sintetizador
Historia y evolución del sintetizador
Miguel Angel Terriente
 
Evolución del Walkman
Evolución del WalkmanEvolución del Walkman
Evolución del Walkman
Irene García
 
Cómo impacta la tecnología en la música
Cómo impacta la tecnología en la músicaCómo impacta la tecnología en la música
Cómo impacta la tecnología en la música
Eban5
 
Evolución de los reproductores de música portátiles
Evolución de los reproductores de música portátilesEvolución de los reproductores de música portátiles
Evolución de los reproductores de música portátiles
Christinawo
 
MP3 y reproducción musical
MP3 y reproducción musicalMP3 y reproducción musical
MP3 y reproducción musical
Crssida
 
TIC´s en el arte
TIC´s en el arteTIC´s en el arte
TIC´s en el arte
juan herre
 
Extraordinario omar leonardo dula sanchez
Extraordinario omar leonardo dula sanchezExtraordinario omar leonardo dula sanchez
Extraordinario omar leonardo dula sanchez
leodula
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
gabrielavalenciao
 
Resumen sonido
Resumen sonidoResumen sonido
Resumen sonido
Angel Lagual
 

Similar a Trabajo aplicación a las tic (20)

Evolución de los reproductores de música
Evolución de los reproductores de músicaEvolución de los reproductores de música
Evolución de los reproductores de música
 
Reproductores de música portátiles ud1 tics
Reproductores de música portátiles ud1 ticsReproductores de música portátiles ud1 tics
Reproductores de música portátiles ud1 tics
 
Ud1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicalesUd1 evolución de los reproductores musicales
Ud1 evolución de los reproductores musicales
 
FlaviusLaurian - Discussion paper
FlaviusLaurian - Discussion paperFlaviusLaurian - Discussion paper
FlaviusLaurian - Discussion paper
 
Evolución de la tecnología: reproductores musicales
Evolución de la tecnología: reproductores musicalesEvolución de la tecnología: reproductores musicales
Evolución de la tecnología: reproductores musicales
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
 
Aparatos de música
Aparatos de músicaAparatos de música
Aparatos de música
 
Evolución de los equipos de sonido
Evolución de los equipos de sonidoEvolución de los equipos de sonido
Evolución de los equipos de sonido
 
La evolución de los sintetizadores
La evolución de los sintetizadoresLa evolución de los sintetizadores
La evolución de los sintetizadores
 
Pirateria Online
Pirateria Online Pirateria Online
Pirateria Online
 
Historia del sonido
Historia del sonidoHistoria del sonido
Historia del sonido
 
Historia y evolución del sintetizador
Historia y evolución del sintetizadorHistoria y evolución del sintetizador
Historia y evolución del sintetizador
 
Evolución del Walkman
Evolución del WalkmanEvolución del Walkman
Evolución del Walkman
 
Cómo impacta la tecnología en la música
Cómo impacta la tecnología en la músicaCómo impacta la tecnología en la música
Cómo impacta la tecnología en la música
 
Evolución de los reproductores de música portátiles
Evolución de los reproductores de música portátilesEvolución de los reproductores de música portátiles
Evolución de los reproductores de música portátiles
 
MP3 y reproducción musical
MP3 y reproducción musicalMP3 y reproducción musical
MP3 y reproducción musical
 
TIC´s en el arte
TIC´s en el arteTIC´s en el arte
TIC´s en el arte
 
Extraordinario omar leonardo dula sanchez
Extraordinario omar leonardo dula sanchezExtraordinario omar leonardo dula sanchez
Extraordinario omar leonardo dula sanchez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Resumen sonido
Resumen sonidoResumen sonido
Resumen sonido
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Trabajo aplicación a las tic

  • 1. El reproductor de audio Introducción Se conoce la existencia de la música en tiempos antes de Cristo. ( “ El arte de combinar sonidos y silencios producidos mediante la percusión de objetos” ). Estos sonidos eran producidos mediante materiales como las piedras, cueros de animales o cualquier objeto capaz de producir un sonido agradable al oído. A lo largo del tiempo se han ido creando instrumentos capaces de generar sonido. Los primeros reproductores de audio aparecieron a finales del siglo XIX. Estos reproductores de audio se denominaban tocadiscos. El primer tocadiscos, denominado fonógrafo, fue inventado por Tomas Edison en 1877. A lo largo de los años este instrumento fue evolucionando constantemente , pasando por el magnetófono, gramófono, disco de vinilo, reproductor de casetes... Este fue evolucionando pasando por el reproductor de CD, posteriormente al walkman, hasta la actualidad que aparecieron los reproductores de Mp3, llamado “reproductor de audio portátil”. Al fin y al cabo , un reproductor de audio portátil es un dispositivo móvil que le permite al usuario escuchar sonidos , que han sido previamente grabados. Particularmente he escogido esta tecnología ya que es una de las tecnologías que ha evolucionado más a lo largo de los años y también porque particularmente la utilizo en muchas ocasiones. Figura 1. Tocadiscos antiguo. Fuente:www.maquinas­musica. com/tocadiscos http://www.pianored.com/musica/2009/08/02/%C2%BFva­a­comprar­un­reproductor­de­mp3­lea­esto/
  • 2. Revisión bibliográfica en la red Si nos adentramos en la red para buscar información sobre el reproductor de audio, podremos reclutar multitud de información sobre su evolución tanto en blogs, prensa digital como en páginas personales. ∙http://es.wikipedia.org/wiki/Tocadiscos “Un tocadiscos es un sistema de reproducción del sonido del tipo electromecánico analógico, hijo del gramófono, que utiliza el mismo tipo de tecnología, sustituyendo el cilindro de fonógrafo por un disco. El tocadiscos también se conoce como pletina giradiscos, giradiscos, tornamesa, fonochasis, plato o pick­up, aunque ninguna de estas cuatro últimas nomenclaturas tiene demasiada aceptación, excepto en los ámbitos profesionales, tales como las emisoras de radio y los estudios de grabación, donde el término plato es el más empleado. Tornamesa, por el contrario, es la palabra en uso entre los profesionales de la América de habla hispana, y viene directamente de la castellanización del término anglosajón turntable, que etimológicamente quiere decir mesa giratoria. Fue inventado en 1925 con la idea de reproducir los discos en forma eléctrica, trayendo beneficios tales como mayor calidad en el sonido, menos desgaste tanto en el disco como en la púa y el control del volumen del sonido. Además dio a lugar a nuevas velocidades para los discos”. ∙http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_port%C3%A1til “El reproductor digital es el reproductor más reciente. Utiliza un formato de audio digital comprimido con pérdida mediante algoritmos que trabajan en el dominio frecuencial, eliminando aquellas componentes inaudibles por sistema auditivo humano, presentando un sonido idéntico en recepción a la señal original. Utilizan un software para su reproducción, por lo tanto se pierde la componente física (disco, casete, CD, etc..) que siempre acompañaba a los dispositivos de audio. Su espacio reducido permitió también una mayor capacidad de almacenamiento”. ∙http://www.informaticamoderna.com/ReprodMP3.htm La sigla MP3 de estos reproductores proviene del formato musical ("Moving Picture expert group ­layer 3"). Un reproductor MP3, es un dispositivo 100% electrónico, es decir, no tiene partes mecánicas internas en movimiento que generen fricción, están basados en el uso de memoria flash, por lo que guarda la información en un chip de memoria tipo NAND. Permite reproducir, almacenar y borrar archivos de audio, de manera rápida, sencilla y segura. Estos dispositivos cuentan con una interfaz gráfica que le permite al usuario manipular las funciones sin necesidad de la computadora. Cuenta básicamente con reproductor musical, radio FM,
  • 3. grabadora de voz y agenda telefónica; por lo que también se le considera un dispositivo multifuncional”. El reproductor de audio ha producido una progresiva implantación en la sociedad actual hasta convertirse en parte fundamental de nuestras vidas como se puede ver en los siguientes artículos: ∙https://es.scribd.com/doc/967937/Ventajas­y­desventajas­del­uso­de­ipod­y­MP3 Javier Abril, psicólogo que ha estudiado casos parecidos al de Lucas y profesor de la Universidad San Vicente Mártir de Valencia (UCV), tiene las ideas claras al respecto. "El abuso de estos aparatos provoca el aislamiento de los más jóvenes, tanto en el entorno familiar como entre los amigos. Además, puede inducir a la aparición de ansiedad, afectar a la autoestima y magnificar algunos miedos de la adolescencia. De todas formas, el problema fundamental es la falta de autocontrol en una edad en la que los padres deben ejercer su función de guías". Un amplio estudio sobre la relación entre nuevas tecnologías y comunicación,realizado por un equipo de psicólogos de la clínica universitaria de la UCV, deja claro que el uso de las tecnologías no suele constituir la única causa de estos problemas. Aunque, añade Abril, la utilización excesiva de esos reproductores puede despertar en los menores de 15 años no sólo problemas de carácter psicológico, sino que implica también el sedentarismo físico."Los chavales pueden pasarse el día entre el sofá y el ordenador sin hacer ningún tipo de ejercicio físico". ∙http://www.publico.es/12816/el­abuso­del­mp3­puede­adelantar­la­sordera­30­anos “El uso prolongado y a un volumen excesivo de música a través de dispositivos MP3 o similares puede causar daños irreversibles en el oído. Así lo señalaron ayer diversos expertos en Baiona (Pontevedra) en las Jornadas Nacionales de Óptica y Acústica, que explicaron que el abuso de la audición de música con auriculares, cada vez más frecuente por parte de los jóvenes gracias a los MP3, puede adelantar en unos 30 años la pérdida auditiva que suele comenzar en la edad adulta”. Curiosidades Una vez adentrado en la búsqueda de información de reproductores de audio, halle una noticia que comentaba que se había fabricado el reproductor de audio más caro de la história. Se referian a un reproductor de mp3 construído en oro, lleva incrustados numerosos brillantes y está valorado en 20 mil euros.
  • 4. Este reproductor mp3 se hizo por encargo del magnate ruso­canadiense y propietario de la escudería de Fórmula Uno Midland, Alex Shnaider. Figura 1. Imagen del reproductor mp3 más caro del mundo. Fuente: www.listas.20minutos.es/lista/top­10­los­aparatos­tecnologicos­mas­caros­del­mundo­230570/ La evolución de los reproductores de audio es uno de los mayores ejemplos de cómo ha evolucionado la tecnología en estos últimos años y de la manera que ha influido a nuestra sociedad . A continuación en la siguiente imagen se puede observar un curioso ejemplo de la evolución de este. Figura 2: La evolución del reproductor de audio. Fuente: www.gestionadminfesc.blogspot.com.es/ Para acabar quería citar una curiosidad que se dio lugar en Costa Rica. El dueño de una confitería de Punta Arenas ( Costa Rica) incorporó en su establecimiento un gramófono para llamar la atención de los clientes. Cuándo estos entrenaban a la tienda escuchaban trozos de ópera cantados por eximios artistas, piano, etc… El gramófono provocó el asombro entre los pobladores de la aldea magallánica.
  • 5. Figura 3. EL gramófono. Fuente: www.caramba2.blogspot.com.es/ Vídeo/imagen para la reflexión y el debate La utilización del reproductor de audio y la evolución a lo largo de los años , ha conllevado a algunas polémicas dentro de nuestra sociedad. Por un lado el reproductor de audio puede ofrecer aspectos positivos como definir tipos de cultura, aprender otros idiomas incluso a relajar al individuo que lo utiliza entre otros. Por otro lado pueden aparecer aspectos negativos, como por ejemplo el aislamiento social, generar mensajes subliminales o enfermedades auditivas. La siguiente imagen es un ejemplo de situaciones que hace unos años hubiera sido impensable y actualmente es bastante común en nuestra sociedad. Figura 1. Aislamiento social . Fuente: La generación del mp3
  • 6. Conclusiones/ Reflexión personal Como he podido observar en el trabajo que he realizado, las nuevas tecnologías conllevan ventajas y también pueden provocar inconvenientes. Bajo mi punto de vista, estoy de acuerdo con la utilización de estas tecnologías para poder aprovechar todas sus ventajas y sus potenciales. Pero no estoy de acuerdo en el abuso de esta, ya que puede conllevar a el mal uso y a aspectos negativos. Como he citado anteriormente en mi trabajo, el abuso de la tecnología podría llevarnos al aislamiento social o incluso provocarnos enfermedades, en este caso el reproductor de audio provocarnos enfermedades auditivas. La utilización de las nuevas tecnologías sí, pero el abuso de esta no, podría ser la sinopsis de la manera más adecuada de utilizar los avances tecnológicos, y con las que se puede dar por acabado este trabajo. Bibliografía El reproductor de audio (s.f). Wikipedia. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_(software) Reproductores de Música en la História . Power point . Recuperado de:https://docs.google.com/a/ui1.es/presentation/d/17oWkGpigGYeV2TDIVtvcg­iv1QBGcfiLYEVz C1m85v8/embed?hl=en&size=s#slide=id.p El reproductor de audio digital (s.f). Wikipedia. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_digital Evolución de los equipos reproductores de música. Monografias. Recuperado de:http://www.monografias.com/trabajos30/reproductores­de­musica/ reproductores­de­musica. shtml# mp3 Tocadiscos. Máquinas Música. Recuperado de: http://www.maquinas­musica. com/tocadiscos/ Va a comprar un reproductor de música ?. Pianored. Recuperado
  • 7. de:http://www.pianored.com/musica/2009/08/02/%C2%BFva­a­comprar­un­reproductor­de­mp3­lea ­esto/ Tocadiscos (s.f.). Wikipedia. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Tocadiscos El diario del fin del mundo. (1898). Esto pasó en nuestra región. Recuperado de: http://www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/imprimir/31724/leer/ Informática moderna. El reproductor mp3. Recuperado de: http://www.informaticamoderna.com/ReprodMP3.htm El País. (2007). La “generación del mp3” camino del aislamiento. El País Reportaje. Recuperado de: http://elpais.com/diario/2007/12/31/sociedad/1199055601_850215.html Público. (2007). El abuso del mp3 puede adelantar la sordera 30 años. Recuperado de http://www.publico.es/12816/el­abuso­del­mp3­puede­adelantar­la­sordera­30­anos Clarín. Develan el reproductor de mp3 más caro del mundo. Clarín Último momento. Recuperado de http://edant.clarin.com/diario/2006/03/10/um/m­01156068. htm História de los reproductores de música. Gestionadminfesc. Blogspot. Recuperado de: http://gestionadminfesc.blogspot.com.es/ Sistema Pal. Caramba 2. Blogspot. Recuperado de: http://caramba2.blogspot.com.es/ Música. História de la música. Blogspot. Recuperado de: http://historiadelamusica80.blogspot.com.es/p/aspectos­positivos­y­negativos. html