SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Integrante:
-Deivy Valles
Los
procesadores
Desarrollo
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
El microprocesador o simplemente procesador, es el 
circuito integrado más importante, de tal modo, que se le
considera el cerebro de una computadora. Está
constituido por millones de transistores integrados. Puede
definirse como chip, un tipo de componente electrónico
en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones,
según su complejidad, de elementos llamados transistores
cuyas interacciones permiten realizar las labores o
funciones que tenga encomendado el chip.
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Historia:
Comenzó siendo del tamaño de un armario, posteriormente se
redujo al de una gran caja, después se construyó en un placa de
unos 15 por 15 pulgadas. Finalmente se construyó en un solo
circuito integrado, encapsulado en un "chip", que se inserta en un
zócalo de la placa-base (0). La historia de los procesadores, ha
pasado por diferentes situaciones siguiendo la lógica evolución de
este mundo. Desde el primer procesador 4004 del año 1971, hasta
el actual Core i7 del presente año ha llovido mucho en el campo
de los procesadores. Aquel primer procesador presentado en el
mercado el día 15 de noviembre, poseía unas características únicas
para su tiempo. Para empezar, la velocidad del reloj sobrepasaba
por poco los 100 KHz (Kilo hertzio) disponía de un ancho de bus
de 4 bits. Fue expuesto por Roberto Pineda 2002 en la U.E.V.A.A
Fotos de
procesadores.
1er Procesador de la historia1er Procesador de la historia
Procesador Con Co-procesadorProcesador Con Co-procesador
para operaciones matemáticaspara operaciones matemáticas
Lote de procesadores antiguosLote de procesadores antiguos
2do Lote de procesadores antiguos2do Lote de procesadores antiguos
Colección de Procesadores!Colección de Procesadores!
Procesadores
actuales
INTEL CORE 2 EXTREME
Basado en la tecnología de fabricación de 45 nm, con
cuatro núcleos de procesamiento y con un sistema de
circuitos basado en el hafnio, el procesador Intel Core
2 Extreme ofrece más rendimiento sin utilizar más
energía. El procesador Intel Core 2 Extreme QX9770
se presenta como una excelente elección para la última
generación de videojuegos con subprocesos múltiples y
aplicaciones multimedia.
 Velocidad de núcleo de 3,2 GHz
 12 MB de caché L2 total
 Bus de sistema de 1600 MHz
AMD Athlon 64 FX
Tecnología AMD64, para ejecutar de forma simultánea la
informática de alto rendimiento de 32 y de 64 bits.
Se ha diseñado una mayor protección contra virus (EVP) para
evitar la diseminación de ciertos virus, como MSBlaster y
Slammer.
Controlador de memoria DDR y DDR2 integrado, de 128 bits:
dispone de un ancho de banda de memoria de 6'4 Gbps, 12'8
Gbps y ofrece un rendimiento extraordinario, así como una
experiencia informática inigualable.
La tecnología HyperTransport™ permite aumentar el ancho de
banda y reducir los cuellos de botella de E/S, con el objetivo de
incrementar el rendimiento del sistema y mejorar la multitarea.
Alto rendimiento no significa siempre mucho ruido y calor. Los
procesadores AMD Athlon™ 64 para PC de sobremesa presentan
una tecnología Cool'n'Quiet™ innovadora para lograr que el
sistema funcione de manera más silenciosa, proporcionando al
mismo tiempo el rendimiento necesario.""
Intel Core i7
Core i7 es el primer procesador de Intel que tiene integrado el
controlador de memoria, lo cual ya lo tenía AMD desde el
Athlon 64, dicho controlador integrado acepta únicamente
memorias DDR3.
Core i7 presenta una tecnología llamada Turbo Boost, lo que
no es más que una característica de overclocking automático,
es decir cuando el CPU “siente” que necesita más poder de
procesamiento, este incrementa su reloj interno por sobre el
valor normal.
Core i7 soporta la tecnología Hyper-Threading, la cual emula
dos procesadores lógicos por cada núcleo en el procesador,
esto hace que el sistema operativo detecte 8 procesadores
lógicos pues el Core i7 es de 4 núcleos.
Phenom II X6
Son los procesadores de 6 núcleos de esta familia de
AMD, usan el socket AM3 y son fabricados con tecnología
de 45 nm, tienen 6 MB de Caché L3, soportan DDR3,
además proporciona una tecnología de overclocking
automático muy parecida al Turbo Boost de Intel.
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Funcionamiento:
Desde el punto de vista lógico, singular y funcional, el microprocesador está
compuesto básicamente por: varios registros, una unidad de control,
una unidad aritmético-lógica, y dependiendo del procesador, puede
contener una unidad en coma flotante.
El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números
binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La
ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases:
PreFetch, pre lectura de la instrucción desde la memoria principal.
Fetch, envío de la instrucción al decodificador
Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y
por tanto qué se debe hacer.
Lectura de operandos (si los hay).
Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el
procesamiento.
Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Rendimiento:
La capacidad de un procesador depende fuertemente de los
componentes restantes del sistema, sobre todo del chipset, de la
memoria RAM y del software. Pero obviando esas características
puede tenerse una medida aproximada del rendimiento de un
procesador por medio de indicadores como la cantidad de
operaciones de coma flotante por unidad de tiempo FLOPS, o la
cantidad de instrucciones por unidad de tiempo MIPS. Una medida
exacta del rendimiento de un procesador o de un sistema, es muy
complicada debido a los múltiples factores involucrados en la
computación de un problema, por lo general las pruebas no son
concluyentes entre sistemas
de la misma generación
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Arquitectura:
 El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia,
impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los
conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.
 La memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a
mano ciertos datos que predeciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones
sin tener que acudir a la memoria RAM reduciendo el tiempo de espera.
 Coprocesador Matemático: o correctamente la FPU (Unidad de coma flotante). Que
es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente
estaba en el exterior del procesador en otro chip.
 Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el
micro tiene disponible para algunos usos particulares.
 La memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los
programas y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en
memoria, y el procesador las toma de ahí. La memoria es una parte interna de la
computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de trabajo para el
procesador.
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Buses del procesador:
Todos los procesadores poseen un bus principal o de sistema por el cual se
envían y reciben todos los datos, instrucciones y direcciones desde los
integrados del chipset o desde el resto de dispositivos. Como puente de
conexión entre el procesador y el resto del sistema, define mucho del
rendimiento del sistema, su velocidad se mide en bits por segundo.
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Nuevas Tecnologías:
Los procesadores ahora se pueden fabricar en mayor cantidad por Waffer de
silicio utilizado, esto le da una ventaja al fabricante: menores costos. Pero
no todo se reduce a eso, ahora es posible poner dos núcleos del
procesador en el mismo espacio que antes ocupaba sólo. Así pues el
siguiente paso es el llamado Dual Core, es decir, un mismo procesador
tiene, en realidad, dos cerebros, dos procesadores con sus respectivas
memorias Caché pero la misma cantidad de conectores.
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Futuros de los procesadores:
El último paso conocido ha sido la implementación de la nueva arquitectura
de 0.25 micras, que viene a sustituir de forma rotunda la empleada hasta el
momento, de 0.35 micras en los últimos modelos de procesador. Esto va a
significar varias cosas en un futuro no muy lejano, para empezar la
velocidad se incrementará una medida del 33% con respecto a la
generación del anterior. es decir, el mismo procesador usando esta nueva
tecnología puede ir un 33% más rápido que el anterior. Para los que no
podamos hacer una idea de este tamaño de tecnología, el valor de 0.25
micras es unas 400 veces más pequeño que un cabello de cualquier
persona.
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Ley De Moore:
 El Dr. Gordon Moore, de los fundadores del Intel Corporation, formuló
en el año de 1965 una ley que se ha venido a conocer como la " Ley de
Moore". La citada ley nos viene a decir, que el número de transistores
contenido en un microprocesador se duplica más o menos cada 18 meses.
Esta afirmación que en principio estaba destinada a los dispositivos de
memoria, pero también los microprocesadores han cumplido la ley
correctamente hasta ahora... Una ley que significa para el usuario que cada
18 meses, de forma continua pueda disfrutar de una mejor tecnología, algo
que se ha venido cumpliendo durante los últimos 30 años, y se espera siga
vigente en los próximos 15 o 20 años.
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación
E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani
San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira
Reseña sobre los procesadores:
Han pasado más de 25 años desde que Intel diseñara el primer
microprocesador, que actualmente cuenta con más del 90% del
mercado. Un tiempo en el que todo ha cambiado enormemente, y en
el hemos visto pasar varias generaciones de maquinas que nos han
entretenido y ayudado en el trabajo diario. Dicen que es natural en el
ser humano querer mirar constantemente hacia el futuro, buscando
información de hacia donde vamos, en lugar de en donde hemos
estado. Por ello no podemos menos que asombrarnos de las
previsiones que los científicos barajan para dentro de unos 15 años.
Según el Dr. Albert Yu, vicepresidente de Intel y responsable del
desarrollo de los procesadores desde el año 1984, para el año 2011,
utilizaremos procesadores cuyo reloj ira a una velocidad de
10 GHz (10,000 MHz) contendrán mil millones de transistores y será
capaz de procesar cerca de 100 mil millones de instrucciones por
segundo. Un futuro prometedor, permitirá realizar tareas nunca antes
pensadas.
Gracias Por Su atención :DGracias Por Su atención :D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de microprocesadores
Evolución de  microprocesadoresEvolución de  microprocesadores
Evolución de microprocesadores
Naren_SB
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Tema 1: Hardware y software
Tema 1: Hardware y softwareTema 1: Hardware y software
Tema 1: Hardware y software
Robertomm16
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
albertoisaacs13
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadoresMary Diaz
 
Apuntes TIC Hardware y Software
Apuntes TIC Hardware y SoftwareApuntes TIC Hardware y Software
Apuntes TIC Hardware y Software
luz abigail reyna avila
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
SuarezJhon
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
sanchezmassella
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Dany Sarela Cieza Silva
 
apuntes hardware software
apuntes hardware softwareapuntes hardware software
apuntes hardware software
Salvatore Junquera D´Ácquisto
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
alexismendezo
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
frank
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
yomiracabrera96
 

La actualidad más candente (18)

1680
16801680
1680
 
Evolución de microprocesadores
Evolución de  microprocesadoresEvolución de  microprocesadores
Evolución de microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Tema 1: Hardware y software
Tema 1: Hardware y softwareTema 1: Hardware y software
Tema 1: Hardware y software
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
5 microprocesadores
5 microprocesadores5 microprocesadores
5 microprocesadores
 
Apuntes TIC Hardware y Software
Apuntes TIC Hardware y SoftwareApuntes TIC Hardware y Software
Apuntes TIC Hardware y Software
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
apuntes hardware software
apuntes hardware softwareapuntes hardware software
apuntes hardware software
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 

Similar a Republica bolivariana de venezuelasd

5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2conrado perea
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
SuGely Gálvez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
MicroprocesadorJosueYDB
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
helen Dayana camacho
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2conrado perea
 
La cmos
La cmosLa cmos
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
avefenixx
 
Historia del procesador
Historia del procesadorHistoria del procesador
Historia del procesador
SENA
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadorestatii2011
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
cristina1880
 

Similar a Republica bolivariana de venezuelasd (20)

5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
 
La cmos
La cmosLa cmos
La cmos
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Angela internet
Angela internetAngela internet
Angela internet
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Historia del procesador
Historia del procesadorHistoria del procesador
Historia del procesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Republica bolivariana de venezuelasd

  • 1. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Integrante: -Deivy Valles Los procesadores
  • 3. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira El microprocesador o simplemente procesador, es el  circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
  • 4. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Historia: Comenzó siendo del tamaño de un armario, posteriormente se redujo al de una gran caja, después se construyó en un placa de unos 15 por 15 pulgadas. Finalmente se construyó en un solo circuito integrado, encapsulado en un "chip", que se inserta en un zócalo de la placa-base (0). La historia de los procesadores, ha pasado por diferentes situaciones siguiendo la lógica evolución de este mundo. Desde el primer procesador 4004 del año 1971, hasta el actual Core i7 del presente año ha llovido mucho en el campo de los procesadores. Aquel primer procesador presentado en el mercado el día 15 de noviembre, poseía unas características únicas para su tiempo. Para empezar, la velocidad del reloj sobrepasaba por poco los 100 KHz (Kilo hertzio) disponía de un ancho de bus de 4 bits. Fue expuesto por Roberto Pineda 2002 en la U.E.V.A.A
  • 6. 1er Procesador de la historia1er Procesador de la historia
  • 7. Procesador Con Co-procesadorProcesador Con Co-procesador para operaciones matemáticaspara operaciones matemáticas
  • 8. Lote de procesadores antiguosLote de procesadores antiguos
  • 9. 2do Lote de procesadores antiguos2do Lote de procesadores antiguos
  • 12. INTEL CORE 2 EXTREME Basado en la tecnología de fabricación de 45 nm, con cuatro núcleos de procesamiento y con un sistema de circuitos basado en el hafnio, el procesador Intel Core 2 Extreme ofrece más rendimiento sin utilizar más energía. El procesador Intel Core 2 Extreme QX9770 se presenta como una excelente elección para la última generación de videojuegos con subprocesos múltiples y aplicaciones multimedia.  Velocidad de núcleo de 3,2 GHz  12 MB de caché L2 total  Bus de sistema de 1600 MHz
  • 13. AMD Athlon 64 FX Tecnología AMD64, para ejecutar de forma simultánea la informática de alto rendimiento de 32 y de 64 bits. Se ha diseñado una mayor protección contra virus (EVP) para evitar la diseminación de ciertos virus, como MSBlaster y Slammer. Controlador de memoria DDR y DDR2 integrado, de 128 bits: dispone de un ancho de banda de memoria de 6'4 Gbps, 12'8 Gbps y ofrece un rendimiento extraordinario, así como una experiencia informática inigualable. La tecnología HyperTransport™ permite aumentar el ancho de banda y reducir los cuellos de botella de E/S, con el objetivo de incrementar el rendimiento del sistema y mejorar la multitarea. Alto rendimiento no significa siempre mucho ruido y calor. Los procesadores AMD Athlon™ 64 para PC de sobremesa presentan una tecnología Cool'n'Quiet™ innovadora para lograr que el sistema funcione de manera más silenciosa, proporcionando al mismo tiempo el rendimiento necesario.""
  • 14. Intel Core i7 Core i7 es el primer procesador de Intel que tiene integrado el controlador de memoria, lo cual ya lo tenía AMD desde el Athlon 64, dicho controlador integrado acepta únicamente memorias DDR3. Core i7 presenta una tecnología llamada Turbo Boost, lo que no es más que una característica de overclocking automático, es decir cuando el CPU “siente” que necesita más poder de procesamiento, este incrementa su reloj interno por sobre el valor normal. Core i7 soporta la tecnología Hyper-Threading, la cual emula dos procesadores lógicos por cada núcleo en el procesador, esto hace que el sistema operativo detecte 8 procesadores lógicos pues el Core i7 es de 4 núcleos.
  • 15. Phenom II X6 Son los procesadores de 6 núcleos de esta familia de AMD, usan el socket AM3 y son fabricados con tecnología de 45 nm, tienen 6 MB de Caché L3, soportan DDR3, además proporciona una tecnología de overclocking automático muy parecida al Turbo Boost de Intel.
  • 16. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Funcionamiento: Desde el punto de vista lógico, singular y funcional, el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros, una unidad de control, una unidad aritmético-lógica, y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en coma flotante. El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases: PreFetch, pre lectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer. Lectura de operandos (si los hay). Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento. Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
  • 17. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Rendimiento: La capacidad de un procesador depende fuertemente de los componentes restantes del sistema, sobre todo del chipset, de la memoria RAM y del software. Pero obviando esas características puede tenerse una medida aproximada del rendimiento de un procesador por medio de indicadores como la cantidad de operaciones de coma flotante por unidad de tiempo FLOPS, o la cantidad de instrucciones por unidad de tiempo MIPS. Una medida exacta del rendimiento de un procesador o de un sistema, es muy complicada debido a los múltiples factores involucrados en la computación de un problema, por lo general las pruebas no son concluyentes entre sistemas de la misma generación
  • 18. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Arquitectura:  El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.  La memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que predeciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM reduciendo el tiempo de espera.  Coprocesador Matemático: o correctamente la FPU (Unidad de coma flotante). Que es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del procesador en otro chip.  Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares.  La memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los programas y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador las toma de ahí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de trabajo para el procesador.
  • 19. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Buses del procesador: Todos los procesadores poseen un bus principal o de sistema por el cual se envían y reciben todos los datos, instrucciones y direcciones desde los integrados del chipset o desde el resto de dispositivos. Como puente de conexión entre el procesador y el resto del sistema, define mucho del rendimiento del sistema, su velocidad se mide en bits por segundo.
  • 20. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Nuevas Tecnologías: Los procesadores ahora se pueden fabricar en mayor cantidad por Waffer de silicio utilizado, esto le da una ventaja al fabricante: menores costos. Pero no todo se reduce a eso, ahora es posible poner dos núcleos del procesador en el mismo espacio que antes ocupaba sólo. Así pues el siguiente paso es el llamado Dual Core, es decir, un mismo procesador tiene, en realidad, dos cerebros, dos procesadores con sus respectivas memorias Caché pero la misma cantidad de conectores.
  • 21. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Futuros de los procesadores: El último paso conocido ha sido la implementación de la nueva arquitectura de 0.25 micras, que viene a sustituir de forma rotunda la empleada hasta el momento, de 0.35 micras en los últimos modelos de procesador. Esto va a significar varias cosas en un futuro no muy lejano, para empezar la velocidad se incrementará una medida del 33% con respecto a la generación del anterior. es decir, el mismo procesador usando esta nueva tecnología puede ir un 33% más rápido que el anterior. Para los que no podamos hacer una idea de este tamaño de tecnología, el valor de 0.25 micras es unas 400 veces más pequeño que un cabello de cualquier persona.
  • 22. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Ley De Moore:  El Dr. Gordon Moore, de los fundadores del Intel Corporation, formuló en el año de 1965 una ley que se ha venido a conocer como la " Ley de Moore". La citada ley nos viene a decir, que el número de transistores contenido en un microprocesador se duplica más o menos cada 18 meses. Esta afirmación que en principio estaba destinada a los dispositivos de memoria, pero también los microprocesadores han cumplido la ley correctamente hasta ahora... Una ley que significa para el usuario que cada 18 meses, de forma continua pueda disfrutar de una mejor tecnología, algo que se ha venido cumpliendo durante los últimos 30 años, y se espera siga vigente en los próximos 15 o 20 años.
  • 23. Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la EducaciónMinisterio del Poder popular para la Educación E.T.R.C. Alberto AdrianiE.T.R.C. Alberto Adriani San Cristóbal – Edo. TáchiraSan Cristóbal – Edo. Táchira Reseña sobre los procesadores: Han pasado más de 25 años desde que Intel diseñara el primer microprocesador, que actualmente cuenta con más del 90% del mercado. Un tiempo en el que todo ha cambiado enormemente, y en el hemos visto pasar varias generaciones de maquinas que nos han entretenido y ayudado en el trabajo diario. Dicen que es natural en el ser humano querer mirar constantemente hacia el futuro, buscando información de hacia donde vamos, en lugar de en donde hemos estado. Por ello no podemos menos que asombrarnos de las previsiones que los científicos barajan para dentro de unos 15 años. Según el Dr. Albert Yu, vicepresidente de Intel y responsable del desarrollo de los procesadores desde el año 1984, para el año 2011, utilizaremos procesadores cuyo reloj ira a una velocidad de 10 GHz (10,000 MHz) contendrán mil millones de transistores y será capaz de procesar cerca de 100 mil millones de instrucciones por segundo. Un futuro prometedor, permitirá realizar tareas nunca antes pensadas.
  • 24. Gracias Por Su atención :DGracias Por Su atención :D