SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1 :
Hardware y Software
1: PLACA BASE
La placa base como elemento soporte del resto es uno de los pilares sobre los
que se fundamenta el rendimiento del PC. Condiciona el tipo de
micropocesador, la velocidad de la memoria y el tipo de slots. Y ademas todos
los aspectos fisicos del mensaje de la caja . Un chip muy importante de la placa
base es el chipster.
1.1: BIOS
Significa en ingles basic input output system (sistema basico de entrada y
salida). En este chip se almacena la configuracion del ordenador que
previamente es introducida a traves del setup o programa de configuracion. El
metodo de acceso al setup suele consistir en pulsar la tecla supr.
1.2. PILA
Sirve para alimentar a la BIOS. Una forma rapida para detectar que la pila esta
mal es que la fecha esta mal. Se trata de una pila tipo boton d 3´6V.C
1.3. CHIPSET
Se trata de un conjunto de circuitos integrados en la placa base encargados
del control del trafico de datos y de gestionar los dispositivos conectados como
la RAM , el micropocesador , las tarjetas de expansion o los periferos . Se
identifica facilmente porque incorpora un disipador de temperatura sobre el.
RANURAS DE EXPANSION
El bus PCI llevaen el mercado desde el año 1993 y dispone de versiones para
32 y 64 bits de datos. Por otro lado, su frecuencia de trabajo a66MHz le hace
una solucion paa tarjetacon grandes requerimientos de daos. Las mas
moderadasson las PCI express, que tienen altas velocidades de transmision de
datos.
1.4.2. Zocalo AGP
Adapter Graphics Port es un puerto (o slot) dedicado exclusivamente al vídeo.
Las actuales necesidades de cualquier sistema, hacen del subsistema de vídeo
un elemento vital, en la medida que se precisa manejar en poco tiempo un gran
volumen de datos. Este tipo de conector es priorizado a través del chipset de
tal modo que el microprocesador lo interpreta como una extensión más de sus
registros. Es importante destacar que el AGP dispone de dos filas de contactos
lo que hace necesaria una inserción firme de la tarjeta de vídeo.
1.4.3 Zocalo IDE
Son los conectores encargados de comunicarse con los diferentes dispositivos
de lectura y almacenamiento de datos con la placa base. De forma habitual se
compone de un conector denominado FD correspondiente a la disquetera y dos
canales IDE. (IDE0 e IDE1) cuya misión es la de conectar los discos duros,
unidades de CD, etc.
Actualmente se utilizan los conectores SATa que son mucho más rápidos que
los IDE.SATA2 3Gb/s y SATA3 6Gb/s.
1.4.4 conector de alimentacion
La fuente de alimentacion se conecta a la placa base por un conector ATX (de
20+4pin)
Zócalo DIMM
Los bancos de memoria son los “conectores” (y ciertamente así podría denominárseles) destinado a
albergar los módulos de memoria. Estos, obviamente, deben ser conformes al tipo de memoria
deseada y, según el tipo, se procederá a un modo de ensamblaje u otro. De cualquier forma y sea
cual sea el tipo de memoria elegida, siempre se trata de una operación delicada dada a la
proximidad de los contactos.
VENTILADOR PROCESADOR
El ventiladorse anchaal zócalo del microprocesadoratravésde unosanclajesa tal efecto.
Sirve para refrigerarel procesador,yaque debidoalasaltasvelocidadesalasque trabaja
tiende acalentarse.
La unióndel ventiladorconel procesadorse realizamediante unapastatérmica.
MICROPROCESADOR
El circuito integrado más importante de un ordenador es el microprocesador. En su interior existen
millones de transistores que realizan las operaciones aritméticas y lógicas. Se conecta a la placa
base por un zócalo y precisa de un disipador con ventilación para evacuar la gran cantidad de calor
que genera.
La tecnología tiene como objetivo reducir su tamaño para incluir más capacidad de proceso en el
mismo espacio, reducir su consumo y emisión de calor para poder utilizarse en dispositivos móviles
y aumentar la velocidad de trabajo, que se mide en MHz (3000 MHz es el trabajo de
microprocesadores domésticos actuales más potentes).
ARQUITECTURA DEL BUS DE COMUNICACIÓN
Loa microprocesadoresde losañossetentafuncionabanconunaarquitecturade 8 bits.Hoy
trabajana 64 bits.Este dato nosindica que tienen máscapacidadde proceso.
NUMERO DE NUCLEOS
La tendenciade losúltimosavancesesincluir másnúcleos enunmismomicroprocesador.De
estamanera se puedenrealizaroperacionesen paralelo.
MEMORIA CACHÉ
Se trata de una memoriainternaque permiteunaccesorápidoa losdatos sinnecesidadde
acudira la memoriaRAM.
FRECUENCIA DE RELOJ
Nosindicala cantidadde operacionesque el microprocesadorpuederealizarporsegundoy
estádirectamente relacionadaconel consumoyel calentamientodel microprocesador.
Se ha mantenidolavelocidadde 2a 3 GHz, aunque al existirmas núcleos se haaumentadola
capacidadmanteniendoesosniveles.
3 MEMORIA RAM
Memoriade acceso aleatorio,permitelaejecuciónde lasaplicacionesypone adispositivosde
la CPU losdatosque debenserprocesados.Estamemoriaesvolátil:cuandoapaamosel
ordenadorse borra por completo.
TIPOS DE MEMORIA
SRAM
MemoriaRAMestática.No precisaconsumoeléctricomientrasel ordenadorestaencendido.
Rápido, poca capacidady elevadoprecio.
DRAM
Memoria RAM dinámica. Requiere consumo eléctrico para mantener los datos. Lenta, gran
capacidad y bajo coste. La más utilizada es la memoria SDRAM, una memoria que permite mayores
velocidades de proceso.
CARACTERÍSTICAS:
Tipo de encapsulado y númerode pines.
La ranura de expansión debe ser compatible con el tipo de encapsulado, ya que cambia el número
de pines y el voltaje de funcionamiento.
Frecuencia de trabajo.
Esta característica hace referencia a la cantidad de ciclos por segundo que realiza para enviar
datos. Se mide en MHz.
Tasa de transferencia.
Se trata de la cantidad de datos que pueden enviarse desde la RAM al microprocesador, y se mide
en Mb/seg.
Capacidad
Depende de lacantidadde microchipsque tengael circuitoimpresto.
DISCO DURO
Al trabajar en un ordenador, nos vemos en la necesidad de guardar los datos en el disco duro, pues
de lo contrario se perdería dicha información al apagar el equipo. Se conecta directamente a la placa
base mediante un cable y requiere una alimentación eléctrica. La evolución de los discos duros ha
pasado por varios estándares de conexión. Hoy en día los equipos comerciales solo disponen de
discos SATA II y SATA III.
TIPOS
Discos sólidos SSD.
Similares a las unidades de memoria flash pero con mayor capacidad que estas y conexionado
directo a la placa base. Son ligeros, silenciosos y no producen calor, pero su precio es muy elevado
y no tienen mucha capacidad.
Discosdurosmagnéticos
Está compuesto por una serie de láminas metálicas, situadas una encima de otra, que giran
simultáneamente a gran velocidad. Cada una de estas láminas que guarda información mediante
grabación magnética se denomina plato. Cada plato se organiza en circunferencias llamadas pistas,
que a su vez están divididas en sectores. Para grabar y leer los datos se utilizan los cabezales.
Estructura lógica
Es la distribuciónyel ordenconlosque se debe organizartodala informaciónde undisco
duro.
SECTOR DE ARRANQUE
Lo primeroque necesitatenerundiscoduroesel denominadoMBR(osector de arranque).
Este sector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios hardware
Ejercicios hardwareEjercicios hardware
Ejercicios hardware
nuriagonzalezcampos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1meryandrea
 
Tarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacionTarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacion
JosePerez1858
 
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La ComputadoraPartes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
jamesjvg
 
Ordenadores y componentes
Ordenadores y componentesOrdenadores y componentes
Ordenadores y componenteshyperions21
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
yayi29
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
ibqludi
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
TEMA 1: Hardware y Software
TEMA 1: Hardware y SoftwareTEMA 1: Hardware y Software
TEMA 1: Hardware y Software
Yeray Gascón Sánchez
 
Tic
TicTic
Procesador CPU
Procesador CPUProcesador CPU
Procesador CPU
Ronald Sanchez
 
Hardware y Softwaree nandooo
Hardware y Softwaree nandoooHardware y Softwaree nandooo
Hardware y Softwaree nandooo
Nando Castro
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
Mario Cantero
 
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasClase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasFelix Cuya
 

La actualidad más candente (14)

Ejercicios hardware
Ejercicios hardwareEjercicios hardware
Ejercicios hardware
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacionTarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacion
 
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La ComputadoraPartes Para El Desmontaje De La Computadora
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
 
Ordenadores y componentes
Ordenadores y componentesOrdenadores y componentes
Ordenadores y componentes
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
TEMA 1: Hardware y Software
TEMA 1: Hardware y SoftwareTEMA 1: Hardware y Software
TEMA 1: Hardware y Software
 
Tic
TicTic
Tic
 
Procesador CPU
Procesador CPUProcesador CPU
Procesador CPU
 
Hardware y Softwaree nandooo
Hardware y Softwaree nandoooHardware y Softwaree nandooo
Hardware y Softwaree nandooo
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasClase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
 

Similar a apuntes hardware software

Hardware
HardwareHardware
Hardware
Hector Brigido
 
Tic
TicTic
Unidad 2 hardware
Unidad 2  hardwareUnidad 2  hardware
Unidad 2 hardware
Raquel Benítez García
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
claudiappaez
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
Mario Cantero
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
Diego Javela
 
tema 1:
tema 1:tema 1:
Partes y componentes de una pc
Partes y componentes de una pc Partes y componentes de una pc
Partes y componentes de una pc
Ivarth Domingo Diaz Restrepo
 
1 clases.ppt
1 clases.ppt1 clases.ppt
1 clases.ppt
LuisMartinez504111
 
PLACAMADRE
PLACAMADREPLACAMADRE
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madreconrado perea
 
Todo Sobre una Computadora
Todo Sobre una ComputadoraTodo Sobre una Computadora
Todo Sobre una Computadora
Andy Abanto Yupan
 
Tema 1:hardware y software
Tema 1:hardware y softwareTema 1:hardware y software
Tema 1:hardware y software
Diego Garma Gómez
 
Tema 1: Hardware y software
Tema 1: Hardware y softwareTema 1: Hardware y software
Tema 1: Hardware y software
Robertomm16
 
Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,
jose gerardo vargas perez
 

Similar a apuntes hardware software (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Unidad 2 hardware
Unidad 2  hardwareUnidad 2  hardware
Unidad 2 hardware
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
tema 1:
tema 1:tema 1:
tema 1:
 
Partes y componentes de una pc
Partes y componentes de una pc Partes y componentes de una pc
Partes y componentes de una pc
 
1 clases.ppt
1 clases.ppt1 clases.ppt
1 clases.ppt
 
PLACAMADRE
PLACAMADREPLACAMADRE
PLACAMADRE
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre
 
Hardware 3
Hardware 3Hardware 3
Hardware 3
 
Todo Sobre una Computadora
Todo Sobre una ComputadoraTodo Sobre una Computadora
Todo Sobre una Computadora
 
placa-madre
placa-madreplaca-madre
placa-madre
 
Tema 1:hardware y software
Tema 1:hardware y softwareTema 1:hardware y software
Tema 1:hardware y software
 
Tema 1: Hardware y software
Tema 1: Hardware y softwareTema 1: Hardware y software
Tema 1: Hardware y software
 
Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

apuntes hardware software

  • 1. Tema 1 : Hardware y Software
  • 2.
  • 3. 1: PLACA BASE La placa base como elemento soporte del resto es uno de los pilares sobre los que se fundamenta el rendimiento del PC. Condiciona el tipo de micropocesador, la velocidad de la memoria y el tipo de slots. Y ademas todos los aspectos fisicos del mensaje de la caja . Un chip muy importante de la placa base es el chipster. 1.1: BIOS Significa en ingles basic input output system (sistema basico de entrada y salida). En este chip se almacena la configuracion del ordenador que previamente es introducida a traves del setup o programa de configuracion. El metodo de acceso al setup suele consistir en pulsar la tecla supr. 1.2. PILA Sirve para alimentar a la BIOS. Una forma rapida para detectar que la pila esta mal es que la fecha esta mal. Se trata de una pila tipo boton d 3´6V.C
  • 4. 1.3. CHIPSET Se trata de un conjunto de circuitos integrados en la placa base encargados del control del trafico de datos y de gestionar los dispositivos conectados como la RAM , el micropocesador , las tarjetas de expansion o los periferos . Se identifica facilmente porque incorpora un disipador de temperatura sobre el. RANURAS DE EXPANSION El bus PCI llevaen el mercado desde el año 1993 y dispone de versiones para 32 y 64 bits de datos. Por otro lado, su frecuencia de trabajo a66MHz le hace una solucion paa tarjetacon grandes requerimientos de daos. Las mas moderadasson las PCI express, que tienen altas velocidades de transmision de datos. 1.4.2. Zocalo AGP Adapter Graphics Port es un puerto (o slot) dedicado exclusivamente al vídeo. Las actuales necesidades de cualquier sistema, hacen del subsistema de vídeo un elemento vital, en la medida que se precisa manejar en poco tiempo un gran volumen de datos. Este tipo de conector es priorizado a través del chipset de tal modo que el microprocesador lo interpreta como una extensión más de sus registros. Es importante destacar que el AGP dispone de dos filas de contactos lo que hace necesaria una inserción firme de la tarjeta de vídeo. 1.4.3 Zocalo IDE
  • 5. Son los conectores encargados de comunicarse con los diferentes dispositivos de lectura y almacenamiento de datos con la placa base. De forma habitual se compone de un conector denominado FD correspondiente a la disquetera y dos canales IDE. (IDE0 e IDE1) cuya misión es la de conectar los discos duros, unidades de CD, etc. Actualmente se utilizan los conectores SATa que son mucho más rápidos que los IDE.SATA2 3Gb/s y SATA3 6Gb/s. 1.4.4 conector de alimentacion La fuente de alimentacion se conecta a la placa base por un conector ATX (de 20+4pin)
  • 6. Zócalo DIMM Los bancos de memoria son los “conectores” (y ciertamente así podría denominárseles) destinado a albergar los módulos de memoria. Estos, obviamente, deben ser conformes al tipo de memoria deseada y, según el tipo, se procederá a un modo de ensamblaje u otro. De cualquier forma y sea cual sea el tipo de memoria elegida, siempre se trata de una operación delicada dada a la proximidad de los contactos. VENTILADOR PROCESADOR El ventiladorse anchaal zócalo del microprocesadoratravésde unosanclajesa tal efecto. Sirve para refrigerarel procesador,yaque debidoalasaltasvelocidadesalasque trabaja tiende acalentarse. La unióndel ventiladorconel procesadorse realizamediante unapastatérmica.
  • 7. MICROPROCESADOR El circuito integrado más importante de un ordenador es el microprocesador. En su interior existen millones de transistores que realizan las operaciones aritméticas y lógicas. Se conecta a la placa base por un zócalo y precisa de un disipador con ventilación para evacuar la gran cantidad de calor que genera. La tecnología tiene como objetivo reducir su tamaño para incluir más capacidad de proceso en el mismo espacio, reducir su consumo y emisión de calor para poder utilizarse en dispositivos móviles y aumentar la velocidad de trabajo, que se mide en MHz (3000 MHz es el trabajo de microprocesadores domésticos actuales más potentes). ARQUITECTURA DEL BUS DE COMUNICACIÓN Loa microprocesadoresde losañossetentafuncionabanconunaarquitecturade 8 bits.Hoy trabajana 64 bits.Este dato nosindica que tienen máscapacidadde proceso. NUMERO DE NUCLEOS La tendenciade losúltimosavancesesincluir másnúcleos enunmismomicroprocesador.De estamanera se puedenrealizaroperacionesen paralelo. MEMORIA CACHÉ Se trata de una memoriainternaque permiteunaccesorápidoa losdatos sinnecesidadde acudira la memoriaRAM. FRECUENCIA DE RELOJ Nosindicala cantidadde operacionesque el microprocesadorpuederealizarporsegundoy estádirectamente relacionadaconel consumoyel calentamientodel microprocesador. Se ha mantenidolavelocidadde 2a 3 GHz, aunque al existirmas núcleos se haaumentadola capacidadmanteniendoesosniveles.
  • 8. 3 MEMORIA RAM Memoriade acceso aleatorio,permitelaejecuciónde lasaplicacionesypone adispositivosde la CPU losdatosque debenserprocesados.Estamemoriaesvolátil:cuandoapaamosel ordenadorse borra por completo. TIPOS DE MEMORIA SRAM MemoriaRAMestática.No precisaconsumoeléctricomientrasel ordenadorestaencendido. Rápido, poca capacidady elevadoprecio. DRAM Memoria RAM dinámica. Requiere consumo eléctrico para mantener los datos. Lenta, gran capacidad y bajo coste. La más utilizada es la memoria SDRAM, una memoria que permite mayores velocidades de proceso.
  • 9. CARACTERÍSTICAS: Tipo de encapsulado y númerode pines. La ranura de expansión debe ser compatible con el tipo de encapsulado, ya que cambia el número de pines y el voltaje de funcionamiento. Frecuencia de trabajo. Esta característica hace referencia a la cantidad de ciclos por segundo que realiza para enviar datos. Se mide en MHz. Tasa de transferencia. Se trata de la cantidad de datos que pueden enviarse desde la RAM al microprocesador, y se mide en Mb/seg. Capacidad Depende de lacantidadde microchipsque tengael circuitoimpresto. DISCO DURO Al trabajar en un ordenador, nos vemos en la necesidad de guardar los datos en el disco duro, pues de lo contrario se perdería dicha información al apagar el equipo. Se conecta directamente a la placa base mediante un cable y requiere una alimentación eléctrica. La evolución de los discos duros ha pasado por varios estándares de conexión. Hoy en día los equipos comerciales solo disponen de discos SATA II y SATA III. TIPOS Discos sólidos SSD. Similares a las unidades de memoria flash pero con mayor capacidad que estas y conexionado directo a la placa base. Son ligeros, silenciosos y no producen calor, pero su precio es muy elevado y no tienen mucha capacidad.
  • 10. Discosdurosmagnéticos Está compuesto por una serie de láminas metálicas, situadas una encima de otra, que giran simultáneamente a gran velocidad. Cada una de estas láminas que guarda información mediante grabación magnética se denomina plato. Cada plato se organiza en circunferencias llamadas pistas, que a su vez están divididas en sectores. Para grabar y leer los datos se utilizan los cabezales. Estructura lógica Es la distribuciónyel ordenconlosque se debe organizartodala informaciónde undisco duro. SECTOR DE ARRANQUE Lo primeroque necesitatenerundiscoduroesel denominadoMBR(osector de arranque). Este sector