SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA; COMPETENCIAS, TICS PARA
EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Camargo Parra Yessica Daniela
Valeria Tovar
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Camargo Parra Yessica Daniela, Valeria Tovar, Facultad de Educación, Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
La correspondencia relacionada con esta reseña sobre, competencias, tics para
el desarrollo profesional docente, debe ser dirigida a Edgar Orlando Caro
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Avenida Central del Norte 39-115
Tunja- Boyacá
2019
LAS TICS Y EL DOCENTE
La presente obra tiene como nombre competencias tic para el desarrollo profesional
docente, el equipo de trabajo fue el Ministerio de Educación Nacional y la corporación
Colombia digital, Documento elaborado por la Oficina de Innovación Educativa con Uso
de Nuevas Tecnologías por el ministerio de Educación Superior, en el año 2013, en esta
obra participaron expertos y representantes de instituciones educativas, con quienes se
construyeron acuerdos conceptuales y lineamientos para orientar los procesos formativos
en el uso pedagógico de las TICS, la estructura del texto, en inicialmente la introducción,
luego los objetivos, principios, principales competencias, tales son; tecnológica,
pedagógicas, de gestión, comunicativa, e investigativa, estás competencias se consolidan
a través de tres niveles o momentos: exploración, integración e innovación, cada
competencia se desarrolla de manera independiente y cada docente las asimila de manera
distinta. Luego aparecen las orientaciones, después las referencias y finalmente los
anexos. La consolidación de un sistema educativo de calidad requiere el desarrollo de
nuevas competencias de innovación e inclusión, de tal manera que las TICS sean
herramientas que favorezcan el aprendizaje y el conocimiento en espacios educativos.
Un objetivo importante de estas competencias, es generar orientaciones para que el
desarrollo profesional conduzca a la innovación educativa mediante el uso de las TICS,
Cabe recalcar que están dirigidas tanto a quienes diseñan e implementan los programas
de formación, como a docentes y directivos docentes en ejercicio. El texto refiere el
desarrollo profesional para la innovación educativa con el uso de TICS importantes para
preparar a los docentes para: Aportar a la calidad educativa mediante la transformación
de las prácticas pedagógicas integrándolas, con el fin de enriquecer y diversificar el
aprendizaje de estudiantes y docentes, adoptar estrategias para orientar a los estudiantes
en el uso de las TICS como herramientas de acceso al conocimiento y como recurso para
transformar positivamente la realidad de su entorno y promover la transformación de las
instituciones educativas a partir del fortalecimiento de las gestiones académica, directiva,
administrativa y comunitaria, para instaurar aprendizajes objetivos.
Colombia se juega la calidad de la educación hoy por hoy, y le apuesta a la innovación,
pero para lograr este proceso de innovación educativa, el texto presenta unas
características esenciales que deben cumplir las instituciones educativas, para alinearse
con dicho proceso de innovación, estás son; Pertinente: el cual tiene que ver con los
procesos de desarrollo profesional atienden los intereses y necesidades de los docentes y
directivos teniendo en cuenta su rol; su área de formación, el nivel educativo en el que se
desempeñan; sus saberes previos; los recursos con los que cuentan y el contexto cultural
en el que se desenvuelven. Por encima de todo, deben estar encaminados a mejorar el
aprendizaje de los estudiantes. Práctico, manifestándose cuando los docentes aprenden
utilizando directamente las TICS, explorando las herramientas de manera vivencial y
aplicando lo aprendido en situaciones cotidianas de su profesión, generando una red de
saberes prácticos, otro principio es; Situado, tiene que ver con los procesos de desarrollo
profesional que se ejecutan en la institución educativa y en el aula, solventado de la
didáctica, y un acompañamiento oportuno a los docentes para que reconozcan las
necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante y puedan así transformar sus
prácticas, a partir de la construcción, evaluación y valoración del currículo, y las práctica
académicas y de innovación. Otro principio es el, colaborativo donde los procesos de
desarrollo profesional facilitan y propician espacios para el aprendizaje conjunto, donde
los sujetos colectivos e intercambio de actitudes y aptitudes, como red de saberes
intervengan en la práctica. Y por último el principio inspirador en donde en los procesos
de desarrollo profesional en donde se promueva y participen la imaginación, la reflexión,
el pensamiento crítico, la creatividad, el desarrollo de los talentos de los participantes y
el deseo de aprender, conocer, inferir y analizar.
Cabe aclarar que este proceso tiene consigo tres momentos, el primero es; la exploración,
lo más importante para este momento es imaginar situaciones nuevas en el campo
educacional, romper barreras y miedo ante lo desconocido, y soñar con nuevos escenarios
de aprendizaje de la mano con las TICS, durante el momento de Exploración los docentes,
se familiarizan poco a poco con todo el espectro de posibilidades que ofrece las TICS,
empiezan poco a poco a introducir las TICS en algunas de sus labores y procesos de
enseñanza y aprendizaje y finalmente reflexionan acerca de las posibles opciones que las
TICS brindan para responder a necesidades y a las de su contexto inmediatamente
presente, y porque no, de un futuro no muy lejano.
En el segundo momento se habla de la integración, y hace referencia a cuando los
docentes toman sus aprendizajes previos y los interrelacionan a sus nuevos
conocimientos, gracias a su exploración previa, logran potenciar habilidades, que generan
nuevas ideas y les permite aplicar tecnologías en la planeación, la evaluación y las
prácticas pedagógicas, para este momento los maestros saben integrar las TICS a sus
labores educativas, realizan cursos virtuales, buscan aprender con tutores a distancia, y
finalmente reconocen la importancia que tienen las TICS sobre nuevas estrategias
pedagógicas e investigativas.
Y por último, el momento más importante, el de Innovación se caracteriza por poner
nuevas ideas en práctica, ‘’cuando se usan las TICS para crear, para expresar sus propias
ideas, para construir colectivamente nuevos conocimientos y para construir estrategias
novedosas que permitan reconfigurar su práctica educativa. Es un momento en el que los
docentes sienten confianza en sí mismos, están cómodos al cometer errores mientras
aprenden e inspiran en sus estudiantes el deseo de ir más allá de lo conocido, alguno de
los signos de este hecho es cuando los docentes son capaces de adaptar y combinar una
diversidad de lenguajes y de herramientas tecnológicas para diseñar ambientes de
aprendizaje o de gestión institucional que respondan a las necesidades particulares de su
entorno. ’’ Campo Saavedra, P. 34
Entendiendo los principios, y momentos, nos dirigiremos a traer a colación el tema de las
competencias, la primera que vamos a tener en cuenta, es la competencia tecnológica, la
cual se puede definir como la capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente,
responsable y eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los
principios que las rigen, la forma de combinarlas y su utilización en el contexto educativo,
para mejorar la gestión escolar y el aprendizaje, Dentro del contexto educativo
encontramos algunas herramientas que se pueden aplicar en el aula de clase y sus
respectivos espacios educacionales, estás tecnologías que se pueden incorporar; lenguajes
de programación para niños, ambientes virtuales de aprendizaje y pizarras digitales.
Otras, como el software de diseño y la cámara digital fueron creadas con fines diferentes,
pero se han adaptado para usos pedagógicos, pero las tecnologías más comunes que se
prestan para usos pedagógicos son aparatos como el televisor, el proyector o el
computador, que hay que saber prender, configurar, utilizar y mantener, o también puede
ser software con el que se puede escribir, diseñar, editar, graficar, animar, modelar,
simular aplicaciones. Algunos ejemplos de estas tecnologías son los dispositivos móviles,
la microscopia electrónica, la computación en la nube, las hojas de cálculo, los sistemas
de información geográfica y la realidad aumentada, entendiendo estás, los docentes tienen
que saber el uso que se le da en diferentes contextos y situaciones.
La siguiente competencia es la comunicativa, esta precede a la capacidad para expresarse,
establecer contacto y relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales a través de
diversos medios y con el manejo de múltiples lenguajes, de manera simultánea o no. Es
decir, las TICS facilitan la interacción permanente entre estudiantes, docentes,
investigadores, otros profesionales y miembros de la comunidad, y también permiten
conectarse con datos, recursos, redes y experiencias de aprendizaje. La comunicación
puede ser en tiempo real, y pueden ser con una persona, o con múltiples personas a través
de diversidad de redes, las TICS nos brindas posibilidades comunicativas especiales.
Cada competencia tiene tres momentos, el de exploración, el integrador y el innovador, y
los docentes y directivos cuentan y adquieren diferentes características que les permite
llegar a esos niveles, depende de ellos seguirse preparando en un ambiente de
oportunidades tecnológicas y asumir su responsabilidad de seleccionar, integrarlas,
evaluarlas y generar nuevas ideas y nuevos ambientes de aprendizaje.
En este nuevo escenario de formación, el mayor compromiso es trabajar por un uso sano
y responsable de las tecnologías de la información y de la comunicación en las
comunidades educativas. Esta iniciativa es un paso más hacia la democratización del
conocimiento, aspecto que es prioritario y estratégico para fortalecer la educación de
calidad, nuestro principal objetivo, y con ayuda de las TICS construir así un país más
justo, más próspero, más innovador, más capaz, más cultural, más especial, más fuerte,
más tecnológico y más humano.
BIBLIOGRAFÌA
 Campo Saavedra. M. Segovia de Cabrales. C. Martínez Barrios. P. Rendón Osorio
H. Calderón Rodríguez. G. Competencias tics para el desarrollo profesional
docente, primera edición, 2013, Ministerio de Educación Nacional Colombia.
 Linda Cruz, ¿Cuáles son las Partes de una Reseña?, Obtenido de:
https://www.lifeder.com/partes-de-una-resena/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Diógenes Amaury Martínez Silverio
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
ricardovidal09
 
Proyecto tecnológico sobre las tic.
Proyecto tecnológico sobre las tic.Proyecto tecnológico sobre las tic.
Proyecto tecnológico sobre las tic.
Gilda Homsi Behna
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 
M4 diplomado tit@ apropiación
M4 diplomado tit@ apropiaciónM4 diplomado tit@ apropiación
M4 diplomado tit@ apropiación
Lyzdaiana
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
Rosaura2828
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
Roberto Rodriguez
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
Roberto Rodriguez
 
Unesco estandares tic
Unesco estandares ticUnesco estandares tic
Unesco estandares tic
Alva R. Lomelí
 
Listo para enviar 5 dia.tec.
Listo para enviar 5 dia.tec.Listo para enviar 5 dia.tec.
Listo para enviar 5 dia.tec.
fabiolaslg
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
Ing Fabio Segura
 
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología EducativaPresentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
javigualtero
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
mogal
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
MANUEL ARMANDO
 

La actualidad más candente (14)

Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Proyecto tecnológico sobre las tic.
Proyecto tecnológico sobre las tic.Proyecto tecnológico sobre las tic.
Proyecto tecnológico sobre las tic.
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
M4 diplomado tit@ apropiación
M4 diplomado tit@ apropiaciónM4 diplomado tit@ apropiación
M4 diplomado tit@ apropiación
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
 
Unesco estandares tic
Unesco estandares ticUnesco estandares tic
Unesco estandares tic
 
Listo para enviar 5 dia.tec.
Listo para enviar 5 dia.tec.Listo para enviar 5 dia.tec.
Listo para enviar 5 dia.tec.
 
Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
 
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología EducativaPresentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 

Similar a Reseña

Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Solangy Saavedra
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
ANGIECAROLINACASTELL
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
erikamarin23
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Allexhandra Gonhithap
 
COMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TICCOMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TIC
Leidy Nataly Monroy Torres
 
Resumen competencias tic
Resumen competencias ticResumen competencias tic
Resumen competencias tic
Catherin Herrera León
 
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagono
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagonoPf tit@ m1_s1_t3_pentagono
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagono
joseluishernandez27
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Leidy Velasco
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógicaCompetencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Allexhandra Gonhithap
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
mafeco98
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
CARLOSMORENO
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógicaCompetencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Natalia Munar
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Jimena Martinez
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica RESUMEN
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica RESUMENCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica RESUMEN
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica RESUMEN
Laura Katherine Manrique
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Allexhandra Gonhithap
 
Estandares tic para el desarrollo profesional docente
Estandares tic para el desarrollo profesional docenteEstandares tic para el desarrollo profesional docente
Estandares tic para el desarrollo profesional docente
Yhulixx Hernandezz
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
RubenArias43
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
Liliana Escobar
 

Similar a Reseña (20)

Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
COMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TICCOMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TIC
 
Resumen competencias tic
Resumen competencias ticResumen competencias tic
Resumen competencias tic
 
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagono
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagonoPf tit@ m1_s1_t3_pentagono
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagono
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógicaCompetencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógicaCompetencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica RESUMEN
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica RESUMENCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica RESUMEN
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica RESUMEN
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Estandares tic para el desarrollo profesional docente
Estandares tic para el desarrollo profesional docenteEstandares tic para el desarrollo profesional docente
Estandares tic para el desarrollo profesional docente
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Reseña

  • 1. RESEÑA; COMPETENCIAS, TICS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Camargo Parra Yessica Daniela Valeria Tovar Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Camargo Parra Yessica Daniela, Valeria Tovar, Facultad de Educación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La correspondencia relacionada con esta reseña sobre, competencias, tics para el desarrollo profesional docente, debe ser dirigida a Edgar Orlando Caro Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Avenida Central del Norte 39-115 Tunja- Boyacá 2019
  • 2. LAS TICS Y EL DOCENTE La presente obra tiene como nombre competencias tic para el desarrollo profesional docente, el equipo de trabajo fue el Ministerio de Educación Nacional y la corporación Colombia digital, Documento elaborado por la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías por el ministerio de Educación Superior, en el año 2013, en esta obra participaron expertos y representantes de instituciones educativas, con quienes se construyeron acuerdos conceptuales y lineamientos para orientar los procesos formativos en el uso pedagógico de las TICS, la estructura del texto, en inicialmente la introducción, luego los objetivos, principios, principales competencias, tales son; tecnológica, pedagógicas, de gestión, comunicativa, e investigativa, estás competencias se consolidan a través de tres niveles o momentos: exploración, integración e innovación, cada competencia se desarrolla de manera independiente y cada docente las asimila de manera distinta. Luego aparecen las orientaciones, después las referencias y finalmente los anexos. La consolidación de un sistema educativo de calidad requiere el desarrollo de nuevas competencias de innovación e inclusión, de tal manera que las TICS sean herramientas que favorezcan el aprendizaje y el conocimiento en espacios educativos. Un objetivo importante de estas competencias, es generar orientaciones para que el desarrollo profesional conduzca a la innovación educativa mediante el uso de las TICS, Cabe recalcar que están dirigidas tanto a quienes diseñan e implementan los programas de formación, como a docentes y directivos docentes en ejercicio. El texto refiere el desarrollo profesional para la innovación educativa con el uso de TICS importantes para preparar a los docentes para: Aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas pedagógicas integrándolas, con el fin de enriquecer y diversificar el aprendizaje de estudiantes y docentes, adoptar estrategias para orientar a los estudiantes en el uso de las TICS como herramientas de acceso al conocimiento y como recurso para transformar positivamente la realidad de su entorno y promover la transformación de las instituciones educativas a partir del fortalecimiento de las gestiones académica, directiva, administrativa y comunitaria, para instaurar aprendizajes objetivos. Colombia se juega la calidad de la educación hoy por hoy, y le apuesta a la innovación, pero para lograr este proceso de innovación educativa, el texto presenta unas características esenciales que deben cumplir las instituciones educativas, para alinearse con dicho proceso de innovación, estás son; Pertinente: el cual tiene que ver con los procesos de desarrollo profesional atienden los intereses y necesidades de los docentes y directivos teniendo en cuenta su rol; su área de formación, el nivel educativo en el que se desempeñan; sus saberes previos; los recursos con los que cuentan y el contexto cultural en el que se desenvuelven. Por encima de todo, deben estar encaminados a mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Práctico, manifestándose cuando los docentes aprenden utilizando directamente las TICS, explorando las herramientas de manera vivencial y aplicando lo aprendido en situaciones cotidianas de su profesión, generando una red de saberes prácticos, otro principio es; Situado, tiene que ver con los procesos de desarrollo profesional que se ejecutan en la institución educativa y en el aula, solventado de la didáctica, y un acompañamiento oportuno a los docentes para que reconozcan las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante y puedan así transformar sus prácticas, a partir de la construcción, evaluación y valoración del currículo, y las práctica académicas y de innovación. Otro principio es el, colaborativo donde los procesos de desarrollo profesional facilitan y propician espacios para el aprendizaje conjunto, donde los sujetos colectivos e intercambio de actitudes y aptitudes, como red de saberes intervengan en la práctica. Y por último el principio inspirador en donde en los procesos
  • 3. de desarrollo profesional en donde se promueva y participen la imaginación, la reflexión, el pensamiento crítico, la creatividad, el desarrollo de los talentos de los participantes y el deseo de aprender, conocer, inferir y analizar. Cabe aclarar que este proceso tiene consigo tres momentos, el primero es; la exploración, lo más importante para este momento es imaginar situaciones nuevas en el campo educacional, romper barreras y miedo ante lo desconocido, y soñar con nuevos escenarios de aprendizaje de la mano con las TICS, durante el momento de Exploración los docentes, se familiarizan poco a poco con todo el espectro de posibilidades que ofrece las TICS, empiezan poco a poco a introducir las TICS en algunas de sus labores y procesos de enseñanza y aprendizaje y finalmente reflexionan acerca de las posibles opciones que las TICS brindan para responder a necesidades y a las de su contexto inmediatamente presente, y porque no, de un futuro no muy lejano. En el segundo momento se habla de la integración, y hace referencia a cuando los docentes toman sus aprendizajes previos y los interrelacionan a sus nuevos conocimientos, gracias a su exploración previa, logran potenciar habilidades, que generan nuevas ideas y les permite aplicar tecnologías en la planeación, la evaluación y las prácticas pedagógicas, para este momento los maestros saben integrar las TICS a sus labores educativas, realizan cursos virtuales, buscan aprender con tutores a distancia, y finalmente reconocen la importancia que tienen las TICS sobre nuevas estrategias pedagógicas e investigativas. Y por último, el momento más importante, el de Innovación se caracteriza por poner nuevas ideas en práctica, ‘’cuando se usan las TICS para crear, para expresar sus propias ideas, para construir colectivamente nuevos conocimientos y para construir estrategias novedosas que permitan reconfigurar su práctica educativa. Es un momento en el que los docentes sienten confianza en sí mismos, están cómodos al cometer errores mientras aprenden e inspiran en sus estudiantes el deseo de ir más allá de lo conocido, alguno de los signos de este hecho es cuando los docentes son capaces de adaptar y combinar una diversidad de lenguajes y de herramientas tecnológicas para diseñar ambientes de aprendizaje o de gestión institucional que respondan a las necesidades particulares de su entorno. ’’ Campo Saavedra, P. 34 Entendiendo los principios, y momentos, nos dirigiremos a traer a colación el tema de las competencias, la primera que vamos a tener en cuenta, es la competencia tecnológica, la cual se puede definir como la capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente, responsable y eficiente una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principios que las rigen, la forma de combinarlas y su utilización en el contexto educativo, para mejorar la gestión escolar y el aprendizaje, Dentro del contexto educativo encontramos algunas herramientas que se pueden aplicar en el aula de clase y sus respectivos espacios educacionales, estás tecnologías que se pueden incorporar; lenguajes de programación para niños, ambientes virtuales de aprendizaje y pizarras digitales. Otras, como el software de diseño y la cámara digital fueron creadas con fines diferentes, pero se han adaptado para usos pedagógicos, pero las tecnologías más comunes que se prestan para usos pedagógicos son aparatos como el televisor, el proyector o el computador, que hay que saber prender, configurar, utilizar y mantener, o también puede ser software con el que se puede escribir, diseñar, editar, graficar, animar, modelar, simular aplicaciones. Algunos ejemplos de estas tecnologías son los dispositivos móviles, la microscopia electrónica, la computación en la nube, las hojas de cálculo, los sistemas de información geográfica y la realidad aumentada, entendiendo estás, los docentes tienen que saber el uso que se le da en diferentes contextos y situaciones.
  • 4. La siguiente competencia es la comunicativa, esta precede a la capacidad para expresarse, establecer contacto y relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales a través de diversos medios y con el manejo de múltiples lenguajes, de manera simultánea o no. Es decir, las TICS facilitan la interacción permanente entre estudiantes, docentes, investigadores, otros profesionales y miembros de la comunidad, y también permiten conectarse con datos, recursos, redes y experiencias de aprendizaje. La comunicación puede ser en tiempo real, y pueden ser con una persona, o con múltiples personas a través de diversidad de redes, las TICS nos brindas posibilidades comunicativas especiales. Cada competencia tiene tres momentos, el de exploración, el integrador y el innovador, y los docentes y directivos cuentan y adquieren diferentes características que les permite llegar a esos niveles, depende de ellos seguirse preparando en un ambiente de oportunidades tecnológicas y asumir su responsabilidad de seleccionar, integrarlas, evaluarlas y generar nuevas ideas y nuevos ambientes de aprendizaje. En este nuevo escenario de formación, el mayor compromiso es trabajar por un uso sano y responsable de las tecnologías de la información y de la comunicación en las comunidades educativas. Esta iniciativa es un paso más hacia la democratización del conocimiento, aspecto que es prioritario y estratégico para fortalecer la educación de calidad, nuestro principal objetivo, y con ayuda de las TICS construir así un país más justo, más próspero, más innovador, más capaz, más cultural, más especial, más fuerte, más tecnológico y más humano.
  • 5.
  • 6.
  • 7. BIBLIOGRAFÌA  Campo Saavedra. M. Segovia de Cabrales. C. Martínez Barrios. P. Rendón Osorio H. Calderón Rodríguez. G. Competencias tics para el desarrollo profesional docente, primera edición, 2013, Ministerio de Educación Nacional Colombia.  Linda Cruz, ¿Cuáles son las Partes de una Reseña?, Obtenido de: https://www.lifeder.com/partes-de-una-resena/