SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Valle de Atemajac

Marketing de atracción 2.0 – Reporte

Luis Alfonso Muñiz Hernández

07/11/12



En los últimos años, observar un apresurado crecimiento en la tecnología y sus
capacidades es más que inevitable. Desde inicios de este siglo, un boom en la
investigación y manufactura de equipos móviles y de computación, así como una
siempre creciente demanda por parte de los usuarios, han desencadenado una
rápida evolución en el área de los electrodomésticos y artículos de entretenimiento
electrónicos.

Desde la aparición de las consolas de sexta y séptima generación 1 hasta el
poderoso desarrollo de los celulares y eventual llegada del Smartphone, no cabe
duda que, quien haya estado al pendiente (y no tanto) de los avances en la
década pasada y en la actual, sabe que un futuro prometedor, en el que la
sociedad y la tecnología encontrarán una manera de coexistir con una gran
eficiencia está a la vuelta de la esquina.

Otro aspecto a destacar, es sin duda, el del internet. De una pequeña red, con
pocas páginas y contenido muy limitado, ha evolucionado para convertirse en una
experiencia tan fantasiosa y maravillosa, que nos recuerda a esas innovadoras
películas de los 80s, en las que se nos prometía un mundo ‘’tecnologizado’’,
sociedades a la vanguardia en computación e informática y la llegada de
máquinas que, más que estructuras de metal con un poco de Inteligencia Artificial,
se han vuelto verdaderas necesidades en la vida de numerosas personas.




1
  En videojuegos y tecnología, se utilizan los términos sexta y séptima generación, para designar a las
consolas que aparecieron a partir de 1998 (sexta, como el PS2, Gamecube y XBox) y 2005 (séptima, como el
PS3, Wii y Xbox 360) respectivamente. Una gran diferencia se puede apreciar entre ambos, pues en el
tiempo de transición de la sexta a la séptima, se lograron importantes avances en el campo de la animación
y computación, facilitando la creación de juegos con mejores gráficos y más realismo.
Ese mundo que nos prometían películas como ‘’Tron’’, está más cerca de lo que
creemos. A decir verdad, parte de él ya está aquí. Solo hay que mirar alrededor…
probablemente haya un Smartphone en nuestros bolsillos (o en el de algún
pariente o amigo) o una televisión LED a unos cuantos metros de nosotros. Es
más, no hay que ir tan lejos. Observemos las computadoras en las que estamos
trabajando. Hace algunos años, la capacidad que estas máquinas tienen era algo
fantasioso o solo reservado para los más poderosos, y se manifestaban a través
de gigantescos CPUs, difíciles de manejar y con una interfaz poco amigable. Hoy
día, todo eso está a nuestro alcance, ¡en una máquina tan ligera como un libro!

Así es. Si uno se pone a pensar, realmente es algo maravilloso… Ahora,
enfoquémonos en algo que probablemente estemos usando en este momento: el
internet. Como dije previamente, el internet ha evolucionado para convertirse en
una herramienta fácil de usar, precisa, rápida (bueno, depende de su conexión y
servicio a veces) y con una interfaz que nos permite interactuar prácticamente en
tiempo real con gente de todo el mundo. Con la evidente evolución de la web,
llegó un tipo de páginas que cambiarían para siempre la manera en que usamos la
internet: las redes sociales.

Partiendo de sitios como geocities y tripod, allá a finales de los 90s, las redes
sociales han evolucionado, junto con el internet y se han vuelto herramientas no
solo para interactuar con conocidos y amigos, sino también para compartir,
conocer y opinar de todo tipo de temas y asuntos. Poco a poco, sitios como
MySpace, Facebook y Twitter se han ganado un lugar en las computadoras de
millones de personas en todo el mundo… y al paso que van, no duden que pronto
realmente el alcance de estos sitios web sea gigantesco.

Evidentemente, como Medio Masivo de Comunicación que se ha vuelto, el internet
–y su extenso alcance- representa una oportunidad dorada para empresarios de
todo el mundo, quienes ven en las redes sociales un nuevo campo de trabajo.
Pero entonces, recordemos, esto no es la tele. Esto no es la radio. En esos
medios, la gente simplemente cambia el canal o la estación cuando llegan los
comerciales. Las distracciones abundan, y los mensajes pueden llegar a perderse
o ser malinterpretados. Es por esto que el marketing tuvo que transformarse,
convertirse en una entidad capaz de llegar al público mientras este disfruta de su
experiencia en redes sociales. Teniendo preguntas como ¿por qué no puede ser el
marketing divertido?, ¿cómo puedo llegar de manera más directa a mis clientes?,
¿qué medio es el más apropiado para impactarles? Y otras, aparece el Inbound
Marketing, o como los autores del epónimo libro lo denominan, ‘Marketing de
Atracción 2.0’.

¿Qué es esto? Explicamos: el Inbound Marketing es un método de mercadeo que
se basa en la atracción. Contrario al marketing tradicional, en el que se busca al
cliente, en el Inbound se utiliza el potencial de elementos como las redes sociales
(que, como ya mencioné, poseen un potencial enorme) para hacer que el cliente,
por su propia decisión, se acerque a lo que se le ofrece. ¿Cómo se puede hacer
esto? Por medio de mensajes y contenido de calidad, que lo invite a sumergirse en
la empresa y su producto, crear un vínculo entre vendedor y comprador, a través
de imágenes, vídeos, música, comentarios, etc.

A diferencia del marketing tradicional, que vemos en la TV o radio, por medio de
las redes sociales podemos personalizar el mensaje en tiempo real. Podemos
acomodar las propiedades de lo que vendemos de modo que le resulte más
atractivo y novedoso a nuestro potencial comprador, y al engancharlo, hacer que
este corra la voz, que extienda a sus contactos los beneficios que les ofrecemos.
Dado el alcance de las redes sociales, podemos, a partir de un cliente, generar
otros 10, 20,30, 60, 100, 1000… las posibilidades son tan enormes como el
alcance de las redes mismas.

Evidentemente, lanzarse a navegar por los mares del mercadeo en redes sociales
no es cualquier cosa. Primero debemos prepararnos con conocimientos previos y
una estrategia que nos permita desarrollar nuestra campaña publicitaria con éxito.
Tal como los autores del libro nos indican, tenemos que crear contenidos de
primera, y saberlos adecuar al formato en el que los venderemos: la web. Una vez
hecho esto, debemos refinar lo que ya está hecho… debemos buscar llegar de
una manera más directa a nuestros clientes. Entre más pronto nos encuentren,
mejor.

Otro aspecto importante es sin duda, el de la promoción. Dada la apertura de las
redes, nuestro mensaje puede llegar en cualquier momento al cliente. Sin
embargo, debemos saber de qué modo hacérselo llegar y elegir una manera que
le guste al potencial comprador. Recordemos que debemos solo hacer más grata
su experiencia en las redes sociales, por lo que la publicidad debe de ser atractiva
y debe generar la confianza y el interés necesarios para que se acerque a
nosotros. Finalmente, cuando obtengamos los resultados indicados, podremos
saber que es el camino correcto, y podremos aplicar lo recabado de nuevo, para
así, generar un ciclo de ventas exitoso.

Esto es solo un poco de lo que se puede apreciar al leer ‘Marketing de Atracción
2.0’, un libro que recomiendo ampliamente, no solo para aquél interesado en
abordar esta atractiva y dinámica manera de hacer marketing, sino también para
todo aquél que quiera conocer un poco más de la actualidad de la internet y su
increíble potencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0
César Zamorano Valenzuela
 
Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0
elcontact.com
 
Marketing de atraccion 2.0
Marketing de atraccion 2.0Marketing de atraccion 2.0
Marketing de atraccion 2.0
pedro perez
 
Marketing de Atraccion 2.0
Marketing de Atraccion 2.0Marketing de Atraccion 2.0
Marketing de Atraccion 2.0
Oscar Del Santo
 
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineGuia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineErnest Prunera Aledo
 
'De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter'
'De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter''De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter'
'De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter'
Oscar Del Santo
 
El libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassat
El libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassatEl libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassat
El libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassat
KarlyDiaz1
 
Clicks modernos muestra
Clicks modernos muestraClicks modernos muestra
Clicks modernos muestraSmallketing
 
Digital P&M 2012
Digital P&M 2012Digital P&M 2012
Digital P&M 2012
Juan Sebastián Osorio
 

La actualidad más candente (15)

Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0
 
Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0
 
Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0
 
Marketing de atraccion 2.0
Marketing de atraccion 2.0Marketing de atraccion 2.0
Marketing de atraccion 2.0
 
Marketing de Atraccion 2.0
Marketing de Atraccion 2.0Marketing de Atraccion 2.0
Marketing de Atraccion 2.0
 
Marketing de-atraccion-20
Marketing de-atraccion-20Marketing de-atraccion-20
Marketing de-atraccion-20
 
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineGuia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
 
'De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter'
'De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter''De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter'
'De Twitter al Cielo: cómo encontrar trabajo con Twitter'
 
Tienes cinco segundos
Tienes cinco segundosTienes cinco segundos
Tienes cinco segundos
 
Trabajo tic pdf
Trabajo tic pdfTrabajo tic pdf
Trabajo tic pdf
 
Trabajo tic grupo 3
Trabajo tic grupo 3Trabajo tic grupo 3
Trabajo tic grupo 3
 
El libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassat
El libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassatEl libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassat
El libro-rojo-de-la-publicidad-luis-bassat
 
Publicidadinternet
PublicidadinternetPublicidadinternet
Publicidadinternet
 
Clicks modernos muestra
Clicks modernos muestraClicks modernos muestra
Clicks modernos muestra
 
Digital P&M 2012
Digital P&M 2012Digital P&M 2012
Digital P&M 2012
 

Similar a Reseña Marketing de Atracción 2.0

El Gran Libro de los Negocios Online.pdf
El Gran Libro de los Negocios Online.pdfEl Gran Libro de los Negocios Online.pdf
El Gran Libro de los Negocios Online.pdf
VanessaMontero14
 
Presentación en CURSA Santiago sobre Social Media Mayo 2014
Presentación en CURSA Santiago sobre Social Media Mayo 2014Presentación en CURSA Santiago sobre Social Media Mayo 2014
Presentación en CURSA Santiago sobre Social Media Mayo 2014
Academia Marketing Digital y Social Media
 
Top 12 tendencias digitales para 2012 (Millward Brown -Dynamic Logic) -DIC11
Top 12 tendencias digitales para 2012 (Millward Brown -Dynamic Logic) -DIC11Top 12 tendencias digitales para 2012 (Millward Brown -Dynamic Logic) -DIC11
Top 12 tendencias digitales para 2012 (Millward Brown -Dynamic Logic) -DIC11
Retelur Marketing
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
dayam1981
 
Unidad i. la comunicación en la era digital
Unidad i. la comunicación en la era digitalUnidad i. la comunicación en la era digital
Unidad i. la comunicación en la era digital
Raúl Rueda
 
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
CamiloRojas532790
 
Libro blanco redes sociales innovacion - raul loro rubio
Libro blanco   redes sociales innovacion - raul loro rubioLibro blanco   redes sociales innovacion - raul loro rubio
Libro blanco redes sociales innovacion - raul loro rubio
Alban Jarry
 
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposaCommotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commo
 
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vistaLa evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
CEGOS Turismo
 
Un entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogoUn entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogo
tgestiona e-Learning Argentina
 
“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...
“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...
“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...
jmcadenas
 
Marketing electronico
Marketing electronicoMarketing electronico
Marketing electronico
awabee
 
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios socialesInforme b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Ximo Salas
 
2015 Tendencias Digital por digitaltrends
2015 Tendencias Digital por digitaltrends2015 Tendencias Digital por digitaltrends
2015 Tendencias Digital por digitaltrends
PAVEL ALVAREZ
 
Medios y redes sociales
Medios y redes socialesMedios y redes sociales
Medios y redes sociales
Mario Altamirano
 
Marketing en internet
Marketing en internetMarketing en internet
Marketing en internet
Rafael Garcia Mendez
 
Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2blogefarran
 
Planeación estratégica y redes sociales
Planeación estratégica y redes socialesPlaneación estratégica y redes sociales
Planeación estratégica y redes sociales
lorenzalamas
 

Similar a Reseña Marketing de Atracción 2.0 (20)

El Gran Libro de los Negocios Online.pdf
El Gran Libro de los Negocios Online.pdfEl Gran Libro de los Negocios Online.pdf
El Gran Libro de los Negocios Online.pdf
 
Presentación en CURSA Santiago sobre Social Media Mayo 2014
Presentación en CURSA Santiago sobre Social Media Mayo 2014Presentación en CURSA Santiago sobre Social Media Mayo 2014
Presentación en CURSA Santiago sobre Social Media Mayo 2014
 
Top 12 tendencias digitales para 2012 (Millward Brown -Dynamic Logic) -DIC11
Top 12 tendencias digitales para 2012 (Millward Brown -Dynamic Logic) -DIC11Top 12 tendencias digitales para 2012 (Millward Brown -Dynamic Logic) -DIC11
Top 12 tendencias digitales para 2012 (Millward Brown -Dynamic Logic) -DIC11
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Unidad i. la comunicación en la era digital
Unidad i. la comunicación en la era digitalUnidad i. la comunicación en la era digital
Unidad i. la comunicación en la era digital
 
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
 
Libro blanco redes sociales innovacion - raul loro rubio
Libro blanco   redes sociales innovacion - raul loro rubioLibro blanco   redes sociales innovacion - raul loro rubio
Libro blanco redes sociales innovacion - raul loro rubio
 
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposaCommotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
Commotion N01 - Marketing: de crisálida a mariposa
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vistaLa evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
La evolucin de_la_web_social_desde_14_puntos_de_vista
 
Un entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogoUn entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogo
 
“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...
“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...
“La evolución de la comunicación con el cliente: Del blanco y negro a la pale...
 
Marketing electronico
Marketing electronicoMarketing electronico
Marketing electronico
 
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios socialesInforme b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
Informe b2b de microsoft advertising sobre los medios sociales
 
2015 Tendencias Digital por digitaltrends
2015 Tendencias Digital por digitaltrends2015 Tendencias Digital por digitaltrends
2015 Tendencias Digital por digitaltrends
 
Medios y redes sociales
Medios y redes socialesMedios y redes sociales
Medios y redes sociales
 
Marketing en internet
Marketing en internetMarketing en internet
Marketing en internet
 
Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2
 
Planeación estratégica y redes sociales
Planeación estratégica y redes socialesPlaneación estratégica y redes sociales
Planeación estratégica y redes sociales
 

Más de Joii Halford

Reseña ''Marketing de Atracción 2.0''
Reseña ''Marketing de Atracción 2.0''Reseña ''Marketing de Atracción 2.0''
Reseña ''Marketing de Atracción 2.0''Joii Halford
 
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de AsimovEnsayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de AsimovJoii Halford
 
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.Joii Halford
 
De lo análogo a lo digital: La televisión
De lo análogo a lo digital: La televisiónDe lo análogo a lo digital: La televisión
De lo análogo a lo digital: La televisiónJoii Halford
 
Reseña webs 2.0 2
Reseña webs 2.0 2Reseña webs 2.0 2
Reseña webs 2.0 2Joii Halford
 
Sociosemiótica de la comunicación analisis beera
Sociosemiótica de la comunicación analisis beeraSociosemiótica de la comunicación analisis beera
Sociosemiótica de la comunicación analisis beeraJoii Halford
 

Más de Joii Halford (9)

Reporte ZMOT
Reporte ZMOTReporte ZMOT
Reporte ZMOT
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
Reseña ''Marketing de Atracción 2.0''
Reseña ''Marketing de Atracción 2.0''Reseña ''Marketing de Atracción 2.0''
Reseña ''Marketing de Atracción 2.0''
 
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de AsimovEnsayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
Ensayo: Wall-E y Yo, Robot y las 3 Leyes de la Robótica de Asimov
 
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
 
De lo análogo a lo digital: La televisión
De lo análogo a lo digital: La televisiónDe lo análogo a lo digital: La televisión
De lo análogo a lo digital: La televisión
 
Reseña webs 2.0 2
Reseña webs 2.0 2Reseña webs 2.0 2
Reseña webs 2.0 2
 
Reseña Web 2.0
Reseña Web 2.0Reseña Web 2.0
Reseña Web 2.0
 
Sociosemiótica de la comunicación analisis beera
Sociosemiótica de la comunicación analisis beeraSociosemiótica de la comunicación analisis beera
Sociosemiótica de la comunicación analisis beera
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Reseña Marketing de Atracción 2.0

  • 1. Universidad del Valle de Atemajac Marketing de atracción 2.0 – Reporte Luis Alfonso Muñiz Hernández 07/11/12 En los últimos años, observar un apresurado crecimiento en la tecnología y sus capacidades es más que inevitable. Desde inicios de este siglo, un boom en la investigación y manufactura de equipos móviles y de computación, así como una siempre creciente demanda por parte de los usuarios, han desencadenado una rápida evolución en el área de los electrodomésticos y artículos de entretenimiento electrónicos. Desde la aparición de las consolas de sexta y séptima generación 1 hasta el poderoso desarrollo de los celulares y eventual llegada del Smartphone, no cabe duda que, quien haya estado al pendiente (y no tanto) de los avances en la década pasada y en la actual, sabe que un futuro prometedor, en el que la sociedad y la tecnología encontrarán una manera de coexistir con una gran eficiencia está a la vuelta de la esquina. Otro aspecto a destacar, es sin duda, el del internet. De una pequeña red, con pocas páginas y contenido muy limitado, ha evolucionado para convertirse en una experiencia tan fantasiosa y maravillosa, que nos recuerda a esas innovadoras películas de los 80s, en las que se nos prometía un mundo ‘’tecnologizado’’, sociedades a la vanguardia en computación e informática y la llegada de máquinas que, más que estructuras de metal con un poco de Inteligencia Artificial, se han vuelto verdaderas necesidades en la vida de numerosas personas. 1 En videojuegos y tecnología, se utilizan los términos sexta y séptima generación, para designar a las consolas que aparecieron a partir de 1998 (sexta, como el PS2, Gamecube y XBox) y 2005 (séptima, como el PS3, Wii y Xbox 360) respectivamente. Una gran diferencia se puede apreciar entre ambos, pues en el tiempo de transición de la sexta a la séptima, se lograron importantes avances en el campo de la animación y computación, facilitando la creación de juegos con mejores gráficos y más realismo.
  • 2. Ese mundo que nos prometían películas como ‘’Tron’’, está más cerca de lo que creemos. A decir verdad, parte de él ya está aquí. Solo hay que mirar alrededor… probablemente haya un Smartphone en nuestros bolsillos (o en el de algún pariente o amigo) o una televisión LED a unos cuantos metros de nosotros. Es más, no hay que ir tan lejos. Observemos las computadoras en las que estamos trabajando. Hace algunos años, la capacidad que estas máquinas tienen era algo fantasioso o solo reservado para los más poderosos, y se manifestaban a través de gigantescos CPUs, difíciles de manejar y con una interfaz poco amigable. Hoy día, todo eso está a nuestro alcance, ¡en una máquina tan ligera como un libro! Así es. Si uno se pone a pensar, realmente es algo maravilloso… Ahora, enfoquémonos en algo que probablemente estemos usando en este momento: el internet. Como dije previamente, el internet ha evolucionado para convertirse en una herramienta fácil de usar, precisa, rápida (bueno, depende de su conexión y servicio a veces) y con una interfaz que nos permite interactuar prácticamente en tiempo real con gente de todo el mundo. Con la evidente evolución de la web, llegó un tipo de páginas que cambiarían para siempre la manera en que usamos la internet: las redes sociales. Partiendo de sitios como geocities y tripod, allá a finales de los 90s, las redes sociales han evolucionado, junto con el internet y se han vuelto herramientas no solo para interactuar con conocidos y amigos, sino también para compartir, conocer y opinar de todo tipo de temas y asuntos. Poco a poco, sitios como MySpace, Facebook y Twitter se han ganado un lugar en las computadoras de millones de personas en todo el mundo… y al paso que van, no duden que pronto realmente el alcance de estos sitios web sea gigantesco. Evidentemente, como Medio Masivo de Comunicación que se ha vuelto, el internet –y su extenso alcance- representa una oportunidad dorada para empresarios de todo el mundo, quienes ven en las redes sociales un nuevo campo de trabajo. Pero entonces, recordemos, esto no es la tele. Esto no es la radio. En esos medios, la gente simplemente cambia el canal o la estación cuando llegan los comerciales. Las distracciones abundan, y los mensajes pueden llegar a perderse
  • 3. o ser malinterpretados. Es por esto que el marketing tuvo que transformarse, convertirse en una entidad capaz de llegar al público mientras este disfruta de su experiencia en redes sociales. Teniendo preguntas como ¿por qué no puede ser el marketing divertido?, ¿cómo puedo llegar de manera más directa a mis clientes?, ¿qué medio es el más apropiado para impactarles? Y otras, aparece el Inbound Marketing, o como los autores del epónimo libro lo denominan, ‘Marketing de Atracción 2.0’. ¿Qué es esto? Explicamos: el Inbound Marketing es un método de mercadeo que se basa en la atracción. Contrario al marketing tradicional, en el que se busca al cliente, en el Inbound se utiliza el potencial de elementos como las redes sociales (que, como ya mencioné, poseen un potencial enorme) para hacer que el cliente, por su propia decisión, se acerque a lo que se le ofrece. ¿Cómo se puede hacer esto? Por medio de mensajes y contenido de calidad, que lo invite a sumergirse en la empresa y su producto, crear un vínculo entre vendedor y comprador, a través de imágenes, vídeos, música, comentarios, etc. A diferencia del marketing tradicional, que vemos en la TV o radio, por medio de las redes sociales podemos personalizar el mensaje en tiempo real. Podemos acomodar las propiedades de lo que vendemos de modo que le resulte más atractivo y novedoso a nuestro potencial comprador, y al engancharlo, hacer que este corra la voz, que extienda a sus contactos los beneficios que les ofrecemos. Dado el alcance de las redes sociales, podemos, a partir de un cliente, generar otros 10, 20,30, 60, 100, 1000… las posibilidades son tan enormes como el alcance de las redes mismas. Evidentemente, lanzarse a navegar por los mares del mercadeo en redes sociales no es cualquier cosa. Primero debemos prepararnos con conocimientos previos y una estrategia que nos permita desarrollar nuestra campaña publicitaria con éxito. Tal como los autores del libro nos indican, tenemos que crear contenidos de primera, y saberlos adecuar al formato en el que los venderemos: la web. Una vez hecho esto, debemos refinar lo que ya está hecho… debemos buscar llegar de
  • 4. una manera más directa a nuestros clientes. Entre más pronto nos encuentren, mejor. Otro aspecto importante es sin duda, el de la promoción. Dada la apertura de las redes, nuestro mensaje puede llegar en cualquier momento al cliente. Sin embargo, debemos saber de qué modo hacérselo llegar y elegir una manera que le guste al potencial comprador. Recordemos que debemos solo hacer más grata su experiencia en las redes sociales, por lo que la publicidad debe de ser atractiva y debe generar la confianza y el interés necesarios para que se acerque a nosotros. Finalmente, cuando obtengamos los resultados indicados, podremos saber que es el camino correcto, y podremos aplicar lo recabado de nuevo, para así, generar un ciclo de ventas exitoso. Esto es solo un poco de lo que se puede apreciar al leer ‘Marketing de Atracción 2.0’, un libro que recomiendo ampliamente, no solo para aquél interesado en abordar esta atractiva y dinámica manera de hacer marketing, sino también para todo aquél que quiera conocer un poco más de la actualidad de la internet y su increíble potencial.