SlideShare una empresa de Scribd logo
Residuos Electrónicos




  Dayana Arcila Osorno.
Kelly A. Carmona Gómez.
Juan C. Echeverri Arenas.
Stephany Ramírez Castro.
Kevin A. Zuleta Hernández.




Colegio Nacional Académico.




           10-1
          Matinal


           Sena


       Cartago-Valle
        06/01/2012



             1
Tabla de Contenido

                                                                                           pág.

Introducción

   1. Justificación.…………………………………………………………. 4

   2. Objetivos……………………………………………………………….. 5

       2.1 Generales………..………………………………………........... 5
       2.2 Específicos...……………………………………………………. 5

   3. ¿Qué es la Unesco?....................................................................... 6

   4. ¿Que enuncia la Unesco sobre los Residuos Electrónicos?.......... 7

   5. Conclusiones………………………………………………………... 10

   6. Bibliografía…………………………………………………………… 11




                                                  2
Introducción




este trabajo se va a tratar sobre que anuncia la UNESCO sobre los residuos
electrónicos y como se puede mejorar la situación ambiental en cuanto a la
producción de desechos electrónicos.




                                    3
Justificación



Nosotros vamos a realizar este trabajo con el fin de adquirir un conocimiento y
concientizar sobre como afecta los residuos electrónicos a la tierra y por
consecuente a los seres humanos.




                                       4
Objetivos


Generales:          queremos alcanzar nuevos conocimientos sobre los
residuos electrónicos y como podemos mejorar esta situación que a todos nos
afecta.



Específicos:          queremos saber para que sirve el UNESCO y como
puede esto mejorar la situación de nuestro planeta es cuento la contaminación
de los residuos electrónicos.




                                     5
La Unesco



La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16
de noviembre de1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en
el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.

Unesco tiene sus raíces en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando
los países Aliados se empiezan a preparar para restablecer sus sistemas
educativos en cuanto termine la guerra. En la Conferencia de Ministros Aliados
de Educación en el Reino Unido, se inician las conversaciones entre países
europeos.
Como resultado, se prepara una conferencia de las Naciones Unidas para
temas de educación y cultura, del 1 al 16 de noviembre de1945. Cuarenta y
cuatro países se reúnen, de los cuales treinta y siete deciden fundar Unesco.
La constitución de Unesco se firma el 16 de noviembre, y veinte estados la
ratifican un año después, el 4 de noviembre de 1946 (Arabia Saudita, Australia,
Brasil, Canadá, Checoslovaquia (República Checa y Eslovaquia), China,
Dinamarca, Egipto, Estados Unidos de América, Francia, Grecia, India, Líbano,
México, Noruega, Nueva Zelanda, República Dominicana, Reino Unido,
Sudáfrica y Turquía). Pocos días después da inicio la primera Conferencia
General de la Unesco, en París.




                                      6
Que enuncia la Unesco sobre los Residuos
Electrónicos



La UNESCO apoya a los países en la región LAC que trabajan para reducir la
brecha digital.

Sin embargo, la reducción de la brecha digital, a través de la promoción del uso
de las TIC como herramientas del desarrollo, implica un crecimiento de
residuos electrónicos al final de la vida útil de los equipos, cuyas implicaciones
para el medio ambiente se deben tomar en cuenta. Las cantidades de equipos
electrónicos, incluyendo computadoras, monitores, impresoras y celulares,
están creciendo de manera exponencial desde las dos últimas décadas. Desde
el lanzamiento de la primera computadora personal en 1981 hasta el año 2008
se han producido un billón de computadoras. Notablemente, es de suponer que
este número se duplique para el 2013.

A pesar de los beneficios innegables de la TIC, no se debe olvidar la
contaminación medioambiental que pueden causar. Si no se dispone de una
estrategia de gestión sustentable de residuos electrónicos, el aumento de
producción de TIC implica consecuencias graves para el medio ambiente. Al
final del ciclo de su vida útil muchas computadoras y celulares terminan en la
basura común intoxicando los terrenos alrededor de los vertederos donde son
depositados. Sustancias químicas y metales pesados como berilio, cromo,
cadmio, arsénico, selenio, antimonio, mercurio y plomo contenidos en aparatos
eléctricos y/o electrónicos son altamente peligrosos y necesitan un deposito
especial para no contaminar e intoxicar el medio ambiente. Por consiguiente, la
recolección y el tratamiento sustentable de los equipamientos electrónicos en
desuso es indispensable.

Por otra parte, los equipos electrónicos contienen hasta 17 metales preciosos
incluyendo oro, plata y cobre, los cuales siguen teniendo un valor económico
significativo cuando los aparatos caen en desuso. Si bien el reciclaje de los
residuos electrónicos es considerado como un ámbito de negocio lucrativo, en
muchos países faltan tanto reglamentaciones específicas como iniciáticas
empresariales. El reacondicionamiento y el reciclaje de residuos electrónicos
son dejados al sector informal, lo que expone a miles de recicladores a graves
riesgos de salud por falta de conocimiento de los peligros causados por la
incineración abierta de desechos, entre otros tratamientos.


                                        7
La UNESCO considera los residuos electrónicos como un desafío de las
sociedades de la información y del conocimiento y estimula iniciativas para
lograr su gestión sustentable, la cual representa tanto una obligación como una
oportunidad.

Con este fin el Sector Comunicación e información de la sede de la UNESCO
en parís conjuntamente con la Agencia para el Medio Ambiente y la Gestión de
Energía (ADEME) de Francia publico una guía para empresarios sobre el
reciclaje de computadoras dirigiéndose pequeñas y medianas principalmente
estimula a los productores y distribuidores a que se hagan cargo del reciclaje
de los equipos electrónicos. Sin embargo, en casos donde este procedimiento
no es viable, pueden establecerse oportunidades para pequeñas y medianas
empresas.

Un estudio publicado por el programa de la Naciones Unidas para el Medio
Ambiente señala el valor monetario que se pierde por falta de un reciclaje
efectivo de residuos electrónicos. Según el informe de PNUMA, 15 % de la
producción mundial de cobalto, 13% de la producción de paladio así como 3 %
de la extracción de oro y plata son procesados cada año en computadoras y
celulares. En el año 2008 los componentes de oro, plata, cobre, paladio y
cobalto procesados en las computadoras vendidas tenían un valor de 3,7
billones de dólares.

Bajo estas consideraciones, PNUMA define como objetivos principales del
reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

              tratar las fracciones peligrosas de manera ambiental segura
              maximizar la recuperación del material valioso
               crear modelos de negocio ecoeficientes y sostenibles
               tener en cuenta el impacto social y el contexto local.


Puesto que grandes cantidades de aparatos electrónicos son abandonados por
defectos menores o sin defecto alguno, el potencial social de
reacondicionamiento de equipos en desuso es igualmente enorme. La gestión
sustentable de los equipos electrónicos incluye varios pasos según su utilidad.

En casos que permiten un reacondicionamiento, los pasos a seguir son:
recolección, clasificación, desmontaje, análisis, procesamiento mecánico,
reacondicionamiento, remontaje y distribución a los beneficiario. Al final de su
vida útil los procesos de reciclaje incluyen: el desmontaje, la separación de
componentes, el procesamiento de materias reciclables en plantas de reciclaje,
así como el procesamiento final y depósito de sustancias peligrosas. Las



                                       8
asociaciones publico-privadas son indispensables para garantizar soluciones
sustentables y eficaces para la gestión de los residuos electrónicos.

Las políticas que incluya la gestión de los residuos. Con este fin la Unión
Europea promulgó la Directiva Europea 2002/196/EC sobre RAEE, la cual
define la responsabilidad extendida del productor (REP) en la relación al diseño
ecológico de los productos, la recolección de los equipos en desuso,
tratamiento sistemático de componentes peligrosos, así como el
reacondicionamiento y reciclaje de los componentes utilizables. Las misma
Directiva Europea serviría como referencia en la formulación de varios
proyectos de ley en la región LAC.

Además de actores políticos y empresarios, la problemática de los residuos
electrónicos debe ser transmitida al público en general. La educación
medioambiental escolar puede concientizar a los alumnos para que ellos y sus
familias asuman la responsabilidad de los residuos electrónicos que producen.

Asimismo, los medios de comunicación pueden fortalecer la sensibilización de
los consumidores para la gestión de los residuos electrónicos como parte
importante del ciclo de la vida de los aparatos. La UNESCO agradece a los
autores y al equipo de edición del presente libro para su contribución a esta
tarea de concienciación.




                                       9
Conclusiones




Podemos concluir que los residuos electrónicos pueden causar un daño severo
al medio ambiente y también a la salud humana.




                                    10
Bibliografía


http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001900/190020s.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Unesco




                                      11

Más contenido relacionado

Destacado

“Patrimônio, Negociação e Conflito”, Gilberto Velho
“Patrimônio, Negociação e Conflito”, Gilberto Velho“Patrimônio, Negociação e Conflito”, Gilberto Velho
“Patrimônio, Negociação e Conflito”, Gilberto Velho
Matheus Núbile
 
Guia vi i curso
Guia vi   i cursoGuia vi   i curso
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
Оксана Замківська
 
bluejeanbaby_lookbook
bluejeanbaby_lookbookbluejeanbaby_lookbook
bluejeanbaby_lookbookLola Rogers
 
IDCC 158 Brosserie accord du 3 oct salaires
IDCC 158 Brosserie  accord du 3 oct salairesIDCC 158 Brosserie  accord du 3 oct salaires
IDCC 158 Brosserie accord du 3 oct salaires
Société Tripalio
 
12 o milênio
12  o milênio12  o milênio
Actividad n°1 Redes
Actividad n°1 RedesActividad n°1 Redes
Actividad n°1 Redes
lasmaslindas1221
 
бюллетень 068
бюллетень 068бюллетень 068
бюллетень 068
Димаш Махмутов
 
Guía V - II Curso
Guía V - II CursoGuía V - II Curso
Guía V - II Curso
Pedro Julio Fernández Rivas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
lasmaslindas1221
 
LANZA TU NEGOCIO POR INTERNET: Herramientas y Estrategias
LANZA  TU NEGOCIO POR INTERNET: Herramientas y EstrategiasLANZA  TU NEGOCIO POR INTERNET: Herramientas y Estrategias
LANZA TU NEGOCIO POR INTERNET: Herramientas y Estrategias
Marta García
 
resume Yamileth Lothe 2017
resume Yamileth Lothe 2017resume Yamileth Lothe 2017
resume Yamileth Lothe 2017
yamileth Lothe
 
Edital concurso uncisal 004.2014 cargos de nível superior-2
Edital concurso uncisal  004.2014   cargos de nível superior-2Edital concurso uncisal  004.2014   cargos de nível superior-2
Edital concurso uncisal 004.2014 cargos de nível superior-2
Ruan Freitas
 
Estado y mercado Touraine
Estado y mercado TouraineEstado y mercado Touraine
Estado y mercado Touraine
Giovanni Muñoz
 
Elduendenicolasysusamigos
ElduendenicolasysusamigosElduendenicolasysusamigos
Elduendenicolasysusamigos
pirona
 
Planilha zerada 2015-01-06_19_59_04
Planilha zerada 2015-01-06_19_59_04Planilha zerada 2015-01-06_19_59_04
Planilha zerada 2015-01-06_19_59_04
Francis Zeman
 
Formacion experto on line coaching familia
Formacion experto on line coaching familiaFormacion experto on line coaching familia
Formacion experto on line coaching familia
AECOFAM
 

Destacado (17)

“Patrimônio, Negociação e Conflito”, Gilberto Velho
“Patrimônio, Negociação e Conflito”, Gilberto Velho“Patrimônio, Negociação e Conflito”, Gilberto Velho
“Patrimônio, Negociação e Conflito”, Gilberto Velho
 
Guia vi i curso
Guia vi   i cursoGuia vi   i curso
Guia vi i curso
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
bluejeanbaby_lookbook
bluejeanbaby_lookbookbluejeanbaby_lookbook
bluejeanbaby_lookbook
 
IDCC 158 Brosserie accord du 3 oct salaires
IDCC 158 Brosserie  accord du 3 oct salairesIDCC 158 Brosserie  accord du 3 oct salaires
IDCC 158 Brosserie accord du 3 oct salaires
 
12 o milênio
12  o milênio12  o milênio
12 o milênio
 
Actividad n°1 Redes
Actividad n°1 RedesActividad n°1 Redes
Actividad n°1 Redes
 
бюллетень 068
бюллетень 068бюллетень 068
бюллетень 068
 
Guía V - II Curso
Guía V - II CursoGuía V - II Curso
Guía V - II Curso
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
LANZA TU NEGOCIO POR INTERNET: Herramientas y Estrategias
LANZA  TU NEGOCIO POR INTERNET: Herramientas y EstrategiasLANZA  TU NEGOCIO POR INTERNET: Herramientas y Estrategias
LANZA TU NEGOCIO POR INTERNET: Herramientas y Estrategias
 
resume Yamileth Lothe 2017
resume Yamileth Lothe 2017resume Yamileth Lothe 2017
resume Yamileth Lothe 2017
 
Edital concurso uncisal 004.2014 cargos de nível superior-2
Edital concurso uncisal  004.2014   cargos de nível superior-2Edital concurso uncisal  004.2014   cargos de nível superior-2
Edital concurso uncisal 004.2014 cargos de nível superior-2
 
Estado y mercado Touraine
Estado y mercado TouraineEstado y mercado Touraine
Estado y mercado Touraine
 
Elduendenicolasysusamigos
ElduendenicolasysusamigosElduendenicolasysusamigos
Elduendenicolasysusamigos
 
Planilha zerada 2015-01-06_19_59_04
Planilha zerada 2015-01-06_19_59_04Planilha zerada 2015-01-06_19_59_04
Planilha zerada 2015-01-06_19_59_04
 
Formacion experto on line coaching familia
Formacion experto on line coaching familiaFormacion experto on line coaching familia
Formacion experto on line coaching familia
 

Similar a Residuos electrónicos..!

Libroe basura-web
Libroe basura-webLibroe basura-web
Libroe basura-web
Marcelo A. Sánchez
 
Libro e basura
Libro e basuraLibro e basura
Libro e basura-web
Libro e basura-webLibro e basura-web
Libro e basura-web
Wilmer Mamani
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
Institución Educativa Académico
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
karenyese
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
IGhore Imoto
 
La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
Joselinpin
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
ROCIO ROSAS
 
Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
unknxd
 
Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2
edwin.avalos
 
RESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOSRESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOS
vanesamontenegro6
 
Carolina gonzales
Carolina gonzalesCarolina gonzales
Carolina gonzales
gonzalezcarolina
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónica
Maruarana222
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
Angelica Acuña
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
EmilianoHernandez13
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
CristianCepeda14
 
Semillero de invesigacion
Semillero de invesigacionSemillero de invesigacion
Semillero de invesigacion
vg66
 
E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009
Veronica
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
Eduardo Fernandez
 
Pdf am
Pdf amPdf am
Pdf am
1023948964
 

Similar a Residuos electrónicos..! (20)

Libroe basura-web
Libroe basura-webLibroe basura-web
Libroe basura-web
 
Libro e basura
Libro e basuraLibro e basura
Libro e basura
 
Libro e basura-web
Libro e basura-webLibro e basura-web
Libro e basura-web
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
 
Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
 
Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2
 
RESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOSRESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOS
 
Carolina gonzales
Carolina gonzalesCarolina gonzales
Carolina gonzales
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónica
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Semillero de invesigacion
Semillero de invesigacionSemillero de invesigacion
Semillero de invesigacion
 
E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009E basura eem219-arequito2009
E basura eem219-arequito2009
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Pdf am
Pdf amPdf am
Pdf am
 

Más de lasmaslindas1221

Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (impresora)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (impresora)Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (impresora)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (impresora)
lasmaslindas1221
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (1)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (1)Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (1)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (1)
lasmaslindas1221
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (portatil)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (portatil)Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (portatil)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (portatil)
lasmaslindas1221
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (fuente de poder)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (fuente de poder)Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (fuente de poder)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (fuente de poder)
lasmaslindas1221
 
Riesgos en el ensamble de un pc de escritorio
Riesgos en el ensamble de un pc de escritorioRiesgos en el ensamble de un pc de escritorio
Riesgos en el ensamble de un pc de escritorio
lasmaslindas1221
 
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
lasmaslindas1221
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
lasmaslindas1221
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312
lasmaslindas1221
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 11
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 11Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 11
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 11
lasmaslindas1221
 
Formato de inpeccion_locativa dayana
Formato de inpeccion_locativa dayanaFormato de inpeccion_locativa dayana
Formato de inpeccion_locativa dayana
lasmaslindas1221
 
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)
lasmaslindas1221
 
Taller de casos
Taller de casosTaller de casos
Taller de casos
lasmaslindas1221
 
Actividad n°1
Actividad n°1Actividad n°1
Actividad n°1
lasmaslindas1221
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
lasmaslindas1221
 
Modelos de disipador de calor
Modelos de disipador de calorModelos de disipador de calor
Modelos de disipador de calor
lasmaslindas1221
 
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayanaDiapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
lasmaslindas1221
 
Desensamble y ensamble de laptop
Desensamble y ensamble de laptopDesensamble y ensamble de laptop
Desensamble y ensamble de laptop
lasmaslindas1221
 
Desensamble y ensamble de la pc de escritorio
Desensamble y ensamble de la pc de escritorioDesensamble y ensamble de la pc de escritorio
Desensamble y ensamble de la pc de escritorio
lasmaslindas1221
 
Cuadro resumen de factores de riesgo dayana arcila
Cuadro resumen de factores de riesgo dayana arcilaCuadro resumen de factores de riesgo dayana arcila
Cuadro resumen de factores de riesgo dayana arcila
lasmaslindas1221
 
Cuadro resumen de factores de riesgo camilo echeverri.xlsx
Cuadro resumen de factores de riesgo camilo echeverri.xlsxCuadro resumen de factores de riesgo camilo echeverri.xlsx
Cuadro resumen de factores de riesgo camilo echeverri.xlsx
lasmaslindas1221
 

Más de lasmaslindas1221 (20)

Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (impresora)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (impresora)Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (impresora)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (impresora)
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (1)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (1)Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (1)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos (1)
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (portatil)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (portatil)Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (portatil)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (portatil)
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (fuente de poder)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (fuente de poder)Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (fuente de poder)
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimento (fuente de poder)
 
Riesgos en el ensamble de un pc de escritorio
Riesgos en el ensamble de un pc de escritorioRiesgos en el ensamble de un pc de escritorio
Riesgos en el ensamble de un pc de escritorio
 
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
Enfermedades profesionales(dayana arcila) (1)
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312
 
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 11
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 11Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 11
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 11
 
Formato de inpeccion_locativa dayana
Formato de inpeccion_locativa dayanaFormato de inpeccion_locativa dayana
Formato de inpeccion_locativa dayana
 
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)
 
Taller de casos
Taller de casosTaller de casos
Taller de casos
 
Actividad n°1
Actividad n°1Actividad n°1
Actividad n°1
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Modelos de disipador de calor
Modelos de disipador de calorModelos de disipador de calor
Modelos de disipador de calor
 
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayanaDiapositivas disipador de calor terminado dayana
Diapositivas disipador de calor terminado dayana
 
Desensamble y ensamble de laptop
Desensamble y ensamble de laptopDesensamble y ensamble de laptop
Desensamble y ensamble de laptop
 
Desensamble y ensamble de la pc de escritorio
Desensamble y ensamble de la pc de escritorioDesensamble y ensamble de la pc de escritorio
Desensamble y ensamble de la pc de escritorio
 
Cuadro resumen de factores de riesgo dayana arcila
Cuadro resumen de factores de riesgo dayana arcilaCuadro resumen de factores de riesgo dayana arcila
Cuadro resumen de factores de riesgo dayana arcila
 
Cuadro resumen de factores de riesgo camilo echeverri.xlsx
Cuadro resumen de factores de riesgo camilo echeverri.xlsxCuadro resumen de factores de riesgo camilo echeverri.xlsx
Cuadro resumen de factores de riesgo camilo echeverri.xlsx
 

Residuos electrónicos..!

  • 1. Residuos Electrónicos Dayana Arcila Osorno. Kelly A. Carmona Gómez. Juan C. Echeverri Arenas. Stephany Ramírez Castro. Kevin A. Zuleta Hernández. Colegio Nacional Académico. 10-1 Matinal Sena Cartago-Valle 06/01/2012 1
  • 2. Tabla de Contenido pág. Introducción 1. Justificación.…………………………………………………………. 4 2. Objetivos……………………………………………………………….. 5 2.1 Generales………..………………………………………........... 5 2.2 Específicos...……………………………………………………. 5 3. ¿Qué es la Unesco?....................................................................... 6 4. ¿Que enuncia la Unesco sobre los Residuos Electrónicos?.......... 7 5. Conclusiones………………………………………………………... 10 6. Bibliografía…………………………………………………………… 11 2
  • 3. Introducción este trabajo se va a tratar sobre que anuncia la UNESCO sobre los residuos electrónicos y como se puede mejorar la situación ambiental en cuanto a la producción de desechos electrónicos. 3
  • 4. Justificación Nosotros vamos a realizar este trabajo con el fin de adquirir un conocimiento y concientizar sobre como afecta los residuos electrónicos a la tierra y por consecuente a los seres humanos. 4
  • 5. Objetivos Generales: queremos alcanzar nuevos conocimientos sobre los residuos electrónicos y como podemos mejorar esta situación que a todos nos afecta. Específicos: queremos saber para que sirve el UNESCO y como puede esto mejorar la situación de nuestro planeta es cuento la contaminación de los residuos electrónicos. 5
  • 6. La Unesco La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Unesco tiene sus raíces en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los países Aliados se empiezan a preparar para restablecer sus sistemas educativos en cuanto termine la guerra. En la Conferencia de Ministros Aliados de Educación en el Reino Unido, se inician las conversaciones entre países europeos. Como resultado, se prepara una conferencia de las Naciones Unidas para temas de educación y cultura, del 1 al 16 de noviembre de1945. Cuarenta y cuatro países se reúnen, de los cuales treinta y siete deciden fundar Unesco. La constitución de Unesco se firma el 16 de noviembre, y veinte estados la ratifican un año después, el 4 de noviembre de 1946 (Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, Checoslovaquia (República Checa y Eslovaquia), China, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos de América, Francia, Grecia, India, Líbano, México, Noruega, Nueva Zelanda, República Dominicana, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía). Pocos días después da inicio la primera Conferencia General de la Unesco, en París. 6
  • 7. Que enuncia la Unesco sobre los Residuos Electrónicos La UNESCO apoya a los países en la región LAC que trabajan para reducir la brecha digital. Sin embargo, la reducción de la brecha digital, a través de la promoción del uso de las TIC como herramientas del desarrollo, implica un crecimiento de residuos electrónicos al final de la vida útil de los equipos, cuyas implicaciones para el medio ambiente se deben tomar en cuenta. Las cantidades de equipos electrónicos, incluyendo computadoras, monitores, impresoras y celulares, están creciendo de manera exponencial desde las dos últimas décadas. Desde el lanzamiento de la primera computadora personal en 1981 hasta el año 2008 se han producido un billón de computadoras. Notablemente, es de suponer que este número se duplique para el 2013. A pesar de los beneficios innegables de la TIC, no se debe olvidar la contaminación medioambiental que pueden causar. Si no se dispone de una estrategia de gestión sustentable de residuos electrónicos, el aumento de producción de TIC implica consecuencias graves para el medio ambiente. Al final del ciclo de su vida útil muchas computadoras y celulares terminan en la basura común intoxicando los terrenos alrededor de los vertederos donde son depositados. Sustancias químicas y metales pesados como berilio, cromo, cadmio, arsénico, selenio, antimonio, mercurio y plomo contenidos en aparatos eléctricos y/o electrónicos son altamente peligrosos y necesitan un deposito especial para no contaminar e intoxicar el medio ambiente. Por consiguiente, la recolección y el tratamiento sustentable de los equipamientos electrónicos en desuso es indispensable. Por otra parte, los equipos electrónicos contienen hasta 17 metales preciosos incluyendo oro, plata y cobre, los cuales siguen teniendo un valor económico significativo cuando los aparatos caen en desuso. Si bien el reciclaje de los residuos electrónicos es considerado como un ámbito de negocio lucrativo, en muchos países faltan tanto reglamentaciones específicas como iniciáticas empresariales. El reacondicionamiento y el reciclaje de residuos electrónicos son dejados al sector informal, lo que expone a miles de recicladores a graves riesgos de salud por falta de conocimiento de los peligros causados por la incineración abierta de desechos, entre otros tratamientos. 7
  • 8. La UNESCO considera los residuos electrónicos como un desafío de las sociedades de la información y del conocimiento y estimula iniciativas para lograr su gestión sustentable, la cual representa tanto una obligación como una oportunidad. Con este fin el Sector Comunicación e información de la sede de la UNESCO en parís conjuntamente con la Agencia para el Medio Ambiente y la Gestión de Energía (ADEME) de Francia publico una guía para empresarios sobre el reciclaje de computadoras dirigiéndose pequeñas y medianas principalmente estimula a los productores y distribuidores a que se hagan cargo del reciclaje de los equipos electrónicos. Sin embargo, en casos donde este procedimiento no es viable, pueden establecerse oportunidades para pequeñas y medianas empresas. Un estudio publicado por el programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente señala el valor monetario que se pierde por falta de un reciclaje efectivo de residuos electrónicos. Según el informe de PNUMA, 15 % de la producción mundial de cobalto, 13% de la producción de paladio así como 3 % de la extracción de oro y plata son procesados cada año en computadoras y celulares. En el año 2008 los componentes de oro, plata, cobre, paladio y cobalto procesados en las computadoras vendidas tenían un valor de 3,7 billones de dólares. Bajo estas consideraciones, PNUMA define como objetivos principales del reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) tratar las fracciones peligrosas de manera ambiental segura maximizar la recuperación del material valioso crear modelos de negocio ecoeficientes y sostenibles tener en cuenta el impacto social y el contexto local. Puesto que grandes cantidades de aparatos electrónicos son abandonados por defectos menores o sin defecto alguno, el potencial social de reacondicionamiento de equipos en desuso es igualmente enorme. La gestión sustentable de los equipos electrónicos incluye varios pasos según su utilidad. En casos que permiten un reacondicionamiento, los pasos a seguir son: recolección, clasificación, desmontaje, análisis, procesamiento mecánico, reacondicionamiento, remontaje y distribución a los beneficiario. Al final de su vida útil los procesos de reciclaje incluyen: el desmontaje, la separación de componentes, el procesamiento de materias reciclables en plantas de reciclaje, así como el procesamiento final y depósito de sustancias peligrosas. Las 8
  • 9. asociaciones publico-privadas son indispensables para garantizar soluciones sustentables y eficaces para la gestión de los residuos electrónicos. Las políticas que incluya la gestión de los residuos. Con este fin la Unión Europea promulgó la Directiva Europea 2002/196/EC sobre RAEE, la cual define la responsabilidad extendida del productor (REP) en la relación al diseño ecológico de los productos, la recolección de los equipos en desuso, tratamiento sistemático de componentes peligrosos, así como el reacondicionamiento y reciclaje de los componentes utilizables. Las misma Directiva Europea serviría como referencia en la formulación de varios proyectos de ley en la región LAC. Además de actores políticos y empresarios, la problemática de los residuos electrónicos debe ser transmitida al público en general. La educación medioambiental escolar puede concientizar a los alumnos para que ellos y sus familias asuman la responsabilidad de los residuos electrónicos que producen. Asimismo, los medios de comunicación pueden fortalecer la sensibilización de los consumidores para la gestión de los residuos electrónicos como parte importante del ciclo de la vida de los aparatos. La UNESCO agradece a los autores y al equipo de edición del presente libro para su contribución a esta tarea de concienciación. 9
  • 10. Conclusiones Podemos concluir que los residuos electrónicos pueden causar un daño severo al medio ambiente y también a la salud humana. 10