SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVICA
GRADO 9°
Durante la modernidad, a partir de los
principios de la Ilustración y la razón, se
dieron importantes luchas por alcanzar la
igualdad ante la ley para todos los
ciudadanos. Durante la Revolución de
independencia de Estados Unidos en 1776
y la Revolución Francesa en 1789, bajo el
principio de que todos los hombres nacen
libres e iguales en derechos, se eliminaron
los privilegios que tenían algunas clases
sociales, (en especial la nobleza y el
clero), y se proclamó la igualdad de todos
los ciudadanos.
El principio de igualdad impone al Estado la
obligación de ofrecer un mismo trato y
protección en situaciones similares a todas
las personas, sin diferencias de sexo, raza,
origen nacional o familiar, lengua, religión
opinión política o filosófica
Artículo 13, Constitución Política de
Colombia
En algunos casos la intolerancia se manifiesta
abiertamente, sin embargo, debemos advertir
que tiene consecuencias negativas como la
violencia, aunque esa no sea la única. Asumir la
diferencia no es fácil y menos en asuntos de
género, etnia y muy especialmente, cuando se
trata de aspectos tan fundamentales y
polémicos como la identidad sexual. Sin
embargo, más allá de los juicios morales, existen
personas diferentes que, al igual que nosotros,
no sólo merecen sino que necesitan afecto y
respeto.
Intolerancia a
la diferencia
EL RESPETO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL
La diversidad está presente en todos los
aspectos de la vida, es generadora de
acuerdos y desacuerdos, ya que representa
uno de los principales conflictos actuales en
nuestra sociedad. Cualquier tipo de
diversidad: étnica, cultural, o sexual, implica
valores como la solidaridad y el respeto por
las diferencias. La diversidad sexual hace
referencia a la posibilidad que tiene una
persona de vivir su orientación sexual e
identidad de género de una manera libre y
responsable
Aprender a diferenciar qué elementos la
componen
https://www.youtube.com/watch
?v=gaSr2jUOFKc&ab_channel
=CuriosaMente
Es la percepción y manifestación personal
del propio género. Es decir, cómo se
identifica alguien independientemente de
su sexo biológico. La identidad de género
puede fluir entre lo masculino y femenino,
no existe una norma absoluta que lo
defina.
IDENTIDAD DE GÉNERO O IDENTIDAD SEXUAL:
RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx

Samanta
SamantaSamanta
Samanta
samantazr
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
samantazr
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
samantazr
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
samantazr
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
samantazr
 
Discriminacinyexclusionsocial 150409211534-conversion-gate01
Discriminacinyexclusionsocial 150409211534-conversion-gate01Discriminacinyexclusionsocial 150409211534-conversion-gate01
Discriminacinyexclusionsocial 150409211534-conversion-gate01
Nelson Garcia Sanchez
 
Discriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion socialDiscriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion social
Luna Victoria Gisela
 
Los derechos humanos como oportunidad de igualdad
Los derechos humanos como oportunidad de igualdadLos derechos humanos como oportunidad de igualdad
Los derechos humanos como oportunidad de igualdad
Kenny C'Saenz
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
ErickBaique
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
jamesgdo
 
Monografia14
Monografia14Monografia14
Monografia14
jamesgdo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
maumaik14
 
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dosBloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
Lilia Torres
 
Taller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanosTaller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanos
ottyluz
 
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptxNueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
AcielAxel
 
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.docLA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
rominalantao
 
Material didáctico derechos humanos
Material didáctico derechos humanosMaterial didáctico derechos humanos
Material didáctico derechos humanos
JoseDoloresMoralesDe1
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Karla Correa
 
La Igualdad
La  IgualdadLa  Igualdad
La Igualdad
alexandraleiva
 
La Tolerancia; valor social.
La Tolerancia; valor social.La Tolerancia; valor social.
La Tolerancia; valor social.
mariafgc87
 

Similar a RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx (20)

Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Discriminacinyexclusionsocial 150409211534-conversion-gate01
Discriminacinyexclusionsocial 150409211534-conversion-gate01Discriminacinyexclusionsocial 150409211534-conversion-gate01
Discriminacinyexclusionsocial 150409211534-conversion-gate01
 
Discriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion socialDiscriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion social
 
Los derechos humanos como oportunidad de igualdad
Los derechos humanos como oportunidad de igualdadLos derechos humanos como oportunidad de igualdad
Los derechos humanos como oportunidad de igualdad
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografia14
Monografia14Monografia14
Monografia14
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dosBloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
 
Taller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanosTaller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanos
 
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptxNueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
 
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.docLA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
 
Material didáctico derechos humanos
Material didáctico derechos humanosMaterial didáctico derechos humanos
Material didáctico derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
La Igualdad
La  IgualdadLa  Igualdad
La Igualdad
 
La Tolerancia; valor social.
La Tolerancia; valor social.La Tolerancia; valor social.
La Tolerancia; valor social.
 

Más de Diana Acosta

Constitución Política de Colombia 8°.pptx
Constitución Política de Colombia 8°.pptxConstitución Política de Colombia 8°.pptx
Constitución Política de Colombia 8°.pptx
Diana Acosta
 
DDHH 9°.pptx
DDHH 9°.pptxDDHH 9°.pptx
DDHH 9°.pptx
Diana Acosta
 
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptxGRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
Diana Acosta
 
AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
AMBIENTAL GRADO 10°.pptxAMBIENTAL GRADO 10°.pptx
AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
Diana Acosta
 
Antonio Nariño.pptx
Antonio Nariño.pptxAntonio Nariño.pptx
Antonio Nariño.pptx
Diana Acosta
 
R AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
R AMBIENTAL GRADO 10°.pptxR AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
R AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
Diana Acosta
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Diana Acosta
 

Más de Diana Acosta (7)

Constitución Política de Colombia 8°.pptx
Constitución Política de Colombia 8°.pptxConstitución Política de Colombia 8°.pptx
Constitución Política de Colombia 8°.pptx
 
DDHH 9°.pptx
DDHH 9°.pptxDDHH 9°.pptx
DDHH 9°.pptx
 
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptxGRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
 
AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
AMBIENTAL GRADO 10°.pptxAMBIENTAL GRADO 10°.pptx
AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
 
Antonio Nariño.pptx
Antonio Nariño.pptxAntonio Nariño.pptx
Antonio Nariño.pptx
 
R AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
R AMBIENTAL GRADO 10°.pptxR AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
R AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx

  • 2. Durante la modernidad, a partir de los principios de la Ilustración y la razón, se dieron importantes luchas por alcanzar la igualdad ante la ley para todos los ciudadanos. Durante la Revolución de independencia de Estados Unidos en 1776 y la Revolución Francesa en 1789, bajo el principio de que todos los hombres nacen libres e iguales en derechos, se eliminaron los privilegios que tenían algunas clases sociales, (en especial la nobleza y el clero), y se proclamó la igualdad de todos los ciudadanos.
  • 3. El principio de igualdad impone al Estado la obligación de ofrecer un mismo trato y protección en situaciones similares a todas las personas, sin diferencias de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión opinión política o filosófica Artículo 13, Constitución Política de Colombia
  • 4. En algunos casos la intolerancia se manifiesta abiertamente, sin embargo, debemos advertir que tiene consecuencias negativas como la violencia, aunque esa no sea la única. Asumir la diferencia no es fácil y menos en asuntos de género, etnia y muy especialmente, cuando se trata de aspectos tan fundamentales y polémicos como la identidad sexual. Sin embargo, más allá de los juicios morales, existen personas diferentes que, al igual que nosotros, no sólo merecen sino que necesitan afecto y respeto. Intolerancia a la diferencia
  • 5. EL RESPETO POR LA DIVERSIDAD SEXUAL La diversidad está presente en todos los aspectos de la vida, es generadora de acuerdos y desacuerdos, ya que representa uno de los principales conflictos actuales en nuestra sociedad. Cualquier tipo de diversidad: étnica, cultural, o sexual, implica valores como la solidaridad y el respeto por las diferencias. La diversidad sexual hace referencia a la posibilidad que tiene una persona de vivir su orientación sexual e identidad de género de una manera libre y responsable
  • 6. Aprender a diferenciar qué elementos la componen https://www.youtube.com/watch ?v=gaSr2jUOFKc&ab_channel =CuriosaMente
  • 7.
  • 8. Es la percepción y manifestación personal del propio género. Es decir, cómo se identifica alguien independientemente de su sexo biológico. La identidad de género puede fluir entre lo masculino y femenino, no existe una norma absoluta que lo defina. IDENTIDAD DE GÉNERO O IDENTIDAD SEXUAL: