SlideShare una empresa de Scribd logo
Lee y comprende el texto que se te presenta, analiza y expone tus respuestas.
¿COMOSERIAEL PAISAJE DEL PLANETASINLA PRESENCIADEL SERHUMANO?
Nos encontraríamos seguramente frente a un lugar completamente distinto al que conocemos, en el cual la
naturaleza seguiría su evolución y los cambios en el paisaje tomarían muchísimos años o siglos.
Sin embargo, la presencia del hombre, que a su vez ha dado lugar a la producción agropecuaria al desarrollo de
grandes industrias, a la construcción de ciudades y represas, ha hecho que la naturaleza sufra grandes cambios.
La intensa actividad humana ha desencadenado serios deterioros en el planeta, llegando incluso a alterar los
ciclos biológicos y amenazar las condiciones de la existencia.
TE HASPREGUNTADO:
-¿Desde cuándo el ser humano ha modificado el medio ambiente natural?
-¿Qué actividades pueden ocasionar un deterioro del medio ambiente?
-¿En nuestra ciudad que factores afectan el ambiente
AMENAZA, VULNERABILIDAD Y RIESGO
“El riesgose entiende como los daños o pérdidas potenciales que pueden presentarse debido a los eventos físicos peligrosos de
origen natural, socio-natural tecnológico, biosanitario o humano no intencional, en un período de tiempo específico y que son
determinados por la vulnerabilidad de los elementos expuestos; por consiguiente, el riesgo de desastres se deriva de la
combinación de la amenaza y la vulnerabilidad”, (Ley 1523 de 2012).
“La amenaza como un peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la acción humana de
manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud,
así como también daños y pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los
recursos ambientales”. (Ley 1523 de 2012).
La Vulnerabilidad “susceptibilidad o fragilidad física, económica, social, ambiental o institucional que tiene una comunidad de
ser afectada o de sufrir efectos adversos en caso de que un evento físico peligroso se presente. Corresponde a la predisposición a
sufrir pérdidas o daños de los seres humanos y sus medios de subsistencia, así como de sus sistemas físicos, sociales, económicos
y de apoyo que pueden ser afectados por eventos físicos peligrosos.” (Ley 1523 de 2012).
RIESGO AMBIENTAL
.
Aquella situación en la que las
poblaciones se encuentran amenazadas
por factores ambientales de diverso
origen.
Es la posibilidad de que se produzca un daño en
el medio ambiente, debido a los fenómenos
propios de la naturaleza o a una acción humana.
Estos pueden ser evaluados por medio de una
serie de actividades multidisciplinarias, con las
que se pretenden conocer un riesgo y sus efectos
sobre el medioambiente.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Hace referencia al desarrollo que tiene la capacidad de
satisfacer las necesidades de la generación actual mediante el
consumo de los recursos naturales sin comprometer a la
disponibilidad de estos para futuras generaciones.
https://youtu.be/5yCsjASSd1M
EJEMPLO:
Talar árboles se puede considerar una actividad sostenible siempre y cuando esté
asegurada la repoblación de los mismos. Por el contrario, la consumición de
petróleo actualmente no es una actividad ligada al desarrollo sostenible, puesto que no
podemos reponerlo de forma relativamente inmediata para . generaciones venideras.
INDICADORES AMBIENTALES
Son un instrumento que influye en la evaluación para tomar desde decisiones políticas sobre el
medio ambiente, hasta en el manejo de una empresa para llegar a ser lo más sostenible posible.
Entre las características de los indicadores ambientales están:
•Deben evaluar datos de calidad y fiables.
•Ser fáciles de manejar y comprender.
•Que puedan predecir si habrá alguna evolución negativa.
•Su coste debe estar equilibrado con su efectividad.
•Ser sensibles a los cambios.
•Ser específicos con el objetivo de que no se den diferentes interpretaciones.
https://www.ecologiaverde.com/desarrollo-sostenible-
definicion-y-ejemplos-1106.html
https://www.eltiempo.com/vida/medio-
ambiente/desarrollo-sostenible-traeria-empleo-para-
jovenes-indigenas-693594

Más contenido relacionado

Similar a R AMBIENTAL GRADO 10°.pptx

La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
diplomaturacomahue
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
diplomaturacomahue
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
diplomaturacomahue
 
7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente 7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente
César López
 
Lectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambienteLectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambiente
Santa Librada I.E.D
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
diplomaturacomahue
 
Vida en la naturaleza
Vida en la naturalezaVida en la naturaleza
Vida en la naturaleza
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
Jesus Castillo Tarrillo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
1143392292
 
Trabajo del medio ambiente
Trabajo del medio ambienteTrabajo del medio ambiente
Trabajo del medio ambiente
dianalauraperez
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
Miguel Angel Balcazar
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales. Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
MilkaDeyan
 
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Martin Torres
 
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, boliviaVulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
romel333
 
taller 3.8
taller 3.8taller 3.8
taller 3.8
nataliayliz
 
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
DiosymarSuarez
 
S1-Conceptos básicos.pdf
S1-Conceptos básicos.pdfS1-Conceptos básicos.pdf
S1-Conceptos básicos.pdf
Nicole163
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Gustavo Perez Mendoza
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Catalina Quintero Roa
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
santiago-bayona2001
 

Similar a R AMBIENTAL GRADO 10°.pptx (20)

La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente 7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente
 
Lectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambienteLectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambiente
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
Vida en la naturaleza
Vida en la naturalezaVida en la naturaleza
Vida en la naturaleza
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajo del medio ambiente
Trabajo del medio ambienteTrabajo del medio ambiente
Trabajo del medio ambiente
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales. Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
 
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
Trabajo de educación ambiental de jesica suarez 10-1
 
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, boliviaVulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climítico, bolivia
 
taller 3.8
taller 3.8taller 3.8
taller 3.8
 
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
 
S1-Conceptos básicos.pdf
S1-Conceptos básicos.pdfS1-Conceptos básicos.pdf
S1-Conceptos básicos.pdf
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
 

Más de Diana Acosta

Constitución Política de Colombia 8°.pptx
Constitución Política de Colombia 8°.pptxConstitución Política de Colombia 8°.pptx
Constitución Política de Colombia 8°.pptx
Diana Acosta
 
DDHH 9°.pptx
DDHH 9°.pptxDDHH 9°.pptx
DDHH 9°.pptx
Diana Acosta
 
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptxGRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
Diana Acosta
 
AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
AMBIENTAL GRADO 10°.pptxAMBIENTAL GRADO 10°.pptx
AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
Diana Acosta
 
Antonio Nariño.pptx
Antonio Nariño.pptxAntonio Nariño.pptx
Antonio Nariño.pptx
Diana Acosta
 
RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx
RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptxRESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx
RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx
Diana Acosta
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Diana Acosta
 

Más de Diana Acosta (7)

Constitución Política de Colombia 8°.pptx
Constitución Política de Colombia 8°.pptxConstitución Política de Colombia 8°.pptx
Constitución Política de Colombia 8°.pptx
 
DDHH 9°.pptx
DDHH 9°.pptxDDHH 9°.pptx
DDHH 9°.pptx
 
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptxGRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
 
AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
AMBIENTAL GRADO 10°.pptxAMBIENTAL GRADO 10°.pptx
AMBIENTAL GRADO 10°.pptx
 
Antonio Nariño.pptx
Antonio Nariño.pptxAntonio Nariño.pptx
Antonio Nariño.pptx
 
RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx
RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptxRESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx
RESPETO A LA DIVERSIDAD.pptx
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

R AMBIENTAL GRADO 10°.pptx

  • 1.
  • 2. Lee y comprende el texto que se te presenta, analiza y expone tus respuestas. ¿COMOSERIAEL PAISAJE DEL PLANETASINLA PRESENCIADEL SERHUMANO? Nos encontraríamos seguramente frente a un lugar completamente distinto al que conocemos, en el cual la naturaleza seguiría su evolución y los cambios en el paisaje tomarían muchísimos años o siglos. Sin embargo, la presencia del hombre, que a su vez ha dado lugar a la producción agropecuaria al desarrollo de grandes industrias, a la construcción de ciudades y represas, ha hecho que la naturaleza sufra grandes cambios. La intensa actividad humana ha desencadenado serios deterioros en el planeta, llegando incluso a alterar los ciclos biológicos y amenazar las condiciones de la existencia. TE HASPREGUNTADO: -¿Desde cuándo el ser humano ha modificado el medio ambiente natural? -¿Qué actividades pueden ocasionar un deterioro del medio ambiente? -¿En nuestra ciudad que factores afectan el ambiente
  • 3. AMENAZA, VULNERABILIDAD Y RIESGO “El riesgose entiende como los daños o pérdidas potenciales que pueden presentarse debido a los eventos físicos peligrosos de origen natural, socio-natural tecnológico, biosanitario o humano no intencional, en un período de tiempo específico y que son determinados por la vulnerabilidad de los elementos expuestos; por consiguiente, el riesgo de desastres se deriva de la combinación de la amenaza y la vulnerabilidad”, (Ley 1523 de 2012). “La amenaza como un peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos ambientales”. (Ley 1523 de 2012). La Vulnerabilidad “susceptibilidad o fragilidad física, económica, social, ambiental o institucional que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos en caso de que un evento físico peligroso se presente. Corresponde a la predisposición a sufrir pérdidas o daños de los seres humanos y sus medios de subsistencia, así como de sus sistemas físicos, sociales, económicos y de apoyo que pueden ser afectados por eventos físicos peligrosos.” (Ley 1523 de 2012).
  • 4. RIESGO AMBIENTAL . Aquella situación en la que las poblaciones se encuentran amenazadas por factores ambientales de diverso origen. Es la posibilidad de que se produzca un daño en el medio ambiente, debido a los fenómenos propios de la naturaleza o a una acción humana. Estos pueden ser evaluados por medio de una serie de actividades multidisciplinarias, con las que se pretenden conocer un riesgo y sus efectos sobre el medioambiente.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EL DESARROLLO SOSTENIBLE Hace referencia al desarrollo que tiene la capacidad de satisfacer las necesidades de la generación actual mediante el consumo de los recursos naturales sin comprometer a la disponibilidad de estos para futuras generaciones. https://youtu.be/5yCsjASSd1M
  • 9. EJEMPLO: Talar árboles se puede considerar una actividad sostenible siempre y cuando esté asegurada la repoblación de los mismos. Por el contrario, la consumición de petróleo actualmente no es una actividad ligada al desarrollo sostenible, puesto que no podemos reponerlo de forma relativamente inmediata para . generaciones venideras.
  • 10. INDICADORES AMBIENTALES Son un instrumento que influye en la evaluación para tomar desde decisiones políticas sobre el medio ambiente, hasta en el manejo de una empresa para llegar a ser lo más sostenible posible. Entre las características de los indicadores ambientales están: •Deben evaluar datos de calidad y fiables. •Ser fáciles de manejar y comprender. •Que puedan predecir si habrá alguna evolución negativa. •Su coste debe estar equilibrado con su efectividad. •Ser sensibles a los cambios. •Ser específicos con el objetivo de que no se den diferentes interpretaciones.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.