SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad en
el uso de redes
sociales
Valentina Rosero
9-3
 Los usuarios de las redes sociales, al igual que
quienes comunican a través de los medios impresos y
electrónicos, tenemos una gran responsabilidad.

 Las redes sociales, además de fungir como
medios de catarsis por situaciones que afectan
al usuario, son una vía de denuncia o de
exhibición de situaciones que afectan a la
sociedad.
 A través de ellas hemos sabido de casos de
prepotencia, agresiones físicas a ciudadanos,
abusos de poder, noticias publicadas por
distintos medios, comentarios de periodistas,
empresarios y jefes de Estado, y nos permiten
conocer un sinfín de temas.
 1.-El acoso en línea: El cyberbullying o acoso a
través de Internet es un fenómeno que alarma a
padres y autoridades gubernamentales, ya que
va en aumento, con el crecimiento de las redes
sociales y el tiempo, cada vez mayor, que
dedican los niños y adolescentes en estos
espacios.
Peligros de las redes
 2.- Incitación al odio
 Prejuicios, mensajes de odio, intolerancia y
llamados a la violencia contra una persona o
grupos de personas a causa de su raza, religión,
nacionalidad o ideas políticas, se multiplican y
amplifican también en las redes sociales
aprovechando su característica de viralidad.
 4.- El phishing:
 Este es uno de peligros de las redes sociales
más conocidos. Se trata de una modalidad de
fraude que se caracteriza porque el usuario es
llevado al engaño haciéndole revelar todos los
datos de acceso de su cuenta mediante la
invitación a una página falsa idéntica a l de una
red social.
 3.-Rechazos laborales
 He aquí otro de los peligros de las redes
sociales. Las oficinas de recursos humanos están
cada vez más atentas a las redes sociales y a lo
que allí hacen o dicen sus futuros empleados.
Mucha gente, sin embargo, no toma en cuenta
cómo afectan las redes sociales a su reputación
online.
 5.- Malware
 Desde esa fecha hasta hoy el abanico de
aplicaciones falsas se han multiplicado, con la
promesa de enterarse quién visitó su perfil o ver
las respuestas a preguntas que sus amigos han
contestado sobre ellos, imágenes divertidas o
noticias sorprendentes, los usuarios son
atraídos a caer en estas trampas que terminan
con sus cuentas infectadas.
 6.- Problemas de privacidad
 Para muchos, las redes sociales se han
convertido en archivos diarios cargado con
riquísima información sobre sus vidas. Desde
datos básicos y de contacto, hasta información
acerca de sus amigos, sus trabajos, aficiones,
rutinas y actividades contadas en fotos y
comentarios.
 7.- Pérdida de productividad
 Algunas personas no logran controlar el tiempo
que pasan revisando sus redes sociales,
llegando incluso a interferir con otras
actividades como el estudio y el trabajo.
 8.-Sexting
 El sexting consiste en el envío de contenidos de
tipo sexual (principalmente fotografías y/o
vídeos) producidos generalmente por el propio
remitente, a otras personas por medio de
teléfonos móviles.
 1. Lo primero un buen antivirus. Tener instalada
la última versión de tus aplicaciones y sistema
operativo es el primer paso de seguridad. El
segundo es evitar la infección de virus (software
que se instala en tu ordenador sin tu
consentimiento y cuyo propósito es dañar su
funcionamiento y actuar de transmisor para
dañar otros ordenadores, generalmente
mediante el e-mail) con un antivirus.
Consejos para evitar correr
riesgos en redes sociales
 2.Supervisa la actividad de tus hijos menores
de edad en la Red. Tener el ordenador en un
lugar común del hogar y vigilar los perfiles de
tus hijos en las redes sociales es una
alternativa.
 Supervisa pero no dejes de enseñar. Sin duda,
es mejor un niño ilustrado y con autonomía
que uno vigilado ignorante.
 3. Configura una buena contraseña y activa el
acceso en dos pasos. Tu contraseña es la llave
de oro a tus actividades en la Red. Una
contraseña es relativamente fácil de averiguar
con técnicas de ingeniería social y phishing.
 Pero existen métodos para combatirlas:
establece contraseñas fuertes; es decir,
contraseñas que contengan al menos 8
caracteres incluidas mayúsculas, minúsculas,
símbolos y números.
 4.No publiques información comprometida. Ni
en Twitter ni en Facebook, o similares,
proporciones datos que permitan a otros ubicar
tu domicilio, escuela, lugar de trabajo, etc.
5. Si hay sospechas de delito denúncialo. Como
ves, tú posees el control de lo que publicas en
Internet y de lo que otros puedan publicar en tu
perfil en aplicaciones como Facebook.
 6. No aceptes relaciones con desconocidos. Con
toda seguridad, una gran parte de los contactos
de una red social no son tus amigos de verdad.
Aprende a diferenciar los matices del concepto
de “seguidor” y “amigo” en la Red.
Debes de seguir esto
consejos para evitar los
peligros
Las redes sociales no son
malas si se utilizan de buena
manera.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los peligros del internet nicole.
Los peligros del internet nicole.Los peligros del internet nicole.
Los peligros del internet nicole.
arancha03
 
PELIGROS DEL INTERNET
PELIGROS DEL INTERNETPELIGROS DEL INTERNET
PELIGROS DEL INTERNET
andres_316
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
tomas alejandro pulido rodriguez
 
Uso responsable de las TICs, resumido por Yorleidys Arrieta
Uso responsable de las TICs, resumido por Yorleidys ArrietaUso responsable de las TICs, resumido por Yorleidys Arrieta
Uso responsable de las TICs, resumido por Yorleidys Arrieta
YORLEIDYSMARIAARRIET
 
Peligro en el uso de las redes sociales
Peligro en el uso de las redes socialesPeligro en el uso de las redes sociales
Peligro en el uso de las redes socialesBrandon Jimenez
 
Redes sociales y sus peligros
Redes sociales y sus peligrosRedes sociales y sus peligros
Redes sociales y sus peligrosvaleryestrada
 
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Iñaki Lakarra
 
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes socialesPresentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Jose Antonio Martín Herguedas
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
ciriagonzalez
 
Peligro de redes sociales
Peligro de redes socialesPeligro de redes sociales
Peligro de redes socialesMetal4everRo
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesnoemi2370
 
Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.
ANDREAFERNANDARODRIG3
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
ormaaa
 
Guía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes socialesGuía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes sociales
alejozurbaran
 
El uso responsable de las tics
El uso  responsable de las ticsEl uso  responsable de las tics
El uso responsable de las tics
Jeany4
 
UC: Uso responsable de Internet.
UC: Uso responsable de Internet.UC: Uso responsable de Internet.
UC: Uso responsable de Internet.
Miguel Perera Caído
 
Las redes sociales por virgilio guardia.
Las redes sociales por virgilio guardia.Las redes sociales por virgilio guardia.
Las redes sociales por virgilio guardia.Broker2391
 
Uso responsable de la TIC
Uso responsable de la TICUso responsable de la TIC
Uso responsable de la TIC
LAURAMILENATAPIAANTE
 
Presentaciion dipocitivas jose antoniuo
Presentaciion dipocitivas jose antoniuoPresentaciion dipocitivas jose antoniuo
Presentaciion dipocitivas jose antoniuo
jose antonio veliz pisco
 
Uso responsable de las tics Laura Bonilla B.
Uso responsable de las tics   Laura  Bonilla B.Uso responsable de las tics   Laura  Bonilla B.
Uso responsable de las tics Laura Bonilla B.
LAURAVANESSABONILLAB
 

La actualidad más candente (20)

Los peligros del internet nicole.
Los peligros del internet nicole.Los peligros del internet nicole.
Los peligros del internet nicole.
 
PELIGROS DEL INTERNET
PELIGROS DEL INTERNETPELIGROS DEL INTERNET
PELIGROS DEL INTERNET
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
 
Uso responsable de las TICs, resumido por Yorleidys Arrieta
Uso responsable de las TICs, resumido por Yorleidys ArrietaUso responsable de las TICs, resumido por Yorleidys Arrieta
Uso responsable de las TICs, resumido por Yorleidys Arrieta
 
Peligro en el uso de las redes sociales
Peligro en el uso de las redes socialesPeligro en el uso de las redes sociales
Peligro en el uso de las redes sociales
 
Redes sociales y sus peligros
Redes sociales y sus peligrosRedes sociales y sus peligros
Redes sociales y sus peligros
 
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
 
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes socialesPresentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
Presentación TE: Seguridad y Privacidad en las redes sociales
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
Peligro de redes sociales
Peligro de redes socialesPeligro de redes sociales
Peligro de redes sociales
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
 
Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Guía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes socialesGuía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes sociales
 
El uso responsable de las tics
El uso  responsable de las ticsEl uso  responsable de las tics
El uso responsable de las tics
 
UC: Uso responsable de Internet.
UC: Uso responsable de Internet.UC: Uso responsable de Internet.
UC: Uso responsable de Internet.
 
Las redes sociales por virgilio guardia.
Las redes sociales por virgilio guardia.Las redes sociales por virgilio guardia.
Las redes sociales por virgilio guardia.
 
Uso responsable de la TIC
Uso responsable de la TICUso responsable de la TIC
Uso responsable de la TIC
 
Presentaciion dipocitivas jose antoniuo
Presentaciion dipocitivas jose antoniuoPresentaciion dipocitivas jose antoniuo
Presentaciion dipocitivas jose antoniuo
 
Uso responsable de las tics Laura Bonilla B.
Uso responsable de las tics   Laura  Bonilla B.Uso responsable de las tics   Laura  Bonilla B.
Uso responsable de las tics Laura Bonilla B.
 

Similar a Responsabilidad en el uso de redes sociales

Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
AndresFelipeHerreraB1
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
Marta Cañadilla Lora
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
Marta Cañadilla Lora
 
Sebastián beltrán
Sebastián beltránSebastián beltrán
Sebastián beltrán
sean96
 
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridad
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridadSegundo trabajo de investigacion ciberseguridad
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridad
gustavocun94
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
Ingri Marcela Diaz
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesminegamaster
 
Peligro en las redes sociales
Peligro en las redes socialesPeligro en las redes sociales
Peligro en las redes sociales
ErickOlguinG
 
Identificacion de riesgos en internet
Identificacion de riesgos en internetIdentificacion de riesgos en internet
Identificacion de riesgos en internetCarlos Garcia
 
Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales
Hugo Ramirez
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
Gabby Arccos Iglesias
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
Asociación Educativa Intellectun
 
Profesor jaime herrera
Profesor jaime herreraProfesor jaime herrera
Profesor jaime herreralectorvirtual
 
Peligro de las redes sociales
Peligro de las redes socialesPeligro de las redes sociales
Peligro de las redes sociales
Yeison Morales
 
Peligro de las redes sociales
Peligro de las redes socialesPeligro de las redes sociales
Peligro de las redes sociales
Yeison Morales
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
ArlinsonGonzalezSanc
 

Similar a Responsabilidad en el uso de redes sociales (20)

Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
 
Sebastián beltrán
Sebastián beltránSebastián beltrán
Sebastián beltrán
 
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridad
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridadSegundo trabajo de investigacion ciberseguridad
Segundo trabajo de investigacion ciberseguridad
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Peligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales stevenPeligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales steven
 
Peligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales stevenPeligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales steven
 
Riesgos del facebook
Riesgos del facebookRiesgos del facebook
Riesgos del facebook
 
Peligros en el uso de las redes sociales
Peligros en el uso de las redes socialesPeligros en el uso de las redes sociales
Peligros en el uso de las redes sociales
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
 
Peligro en las redes sociales
Peligro en las redes socialesPeligro en las redes sociales
Peligro en las redes sociales
 
Identificacion de riesgos en internet
Identificacion de riesgos en internetIdentificacion de riesgos en internet
Identificacion de riesgos en internet
 
Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
 
Profesor jaime herrera
Profesor jaime herreraProfesor jaime herrera
Profesor jaime herrera
 
Peligro de las redes sociales
Peligro de las redes socialesPeligro de las redes sociales
Peligro de las redes sociales
 
Peligro de las redes sociales
Peligro de las redes socialesPeligro de las redes sociales
Peligro de las redes sociales
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Responsabilidad en el uso de redes sociales

  • 1. Responsabilidad en el uso de redes sociales Valentina Rosero 9-3
  • 2.  Los usuarios de las redes sociales, al igual que quienes comunican a través de los medios impresos y electrónicos, tenemos una gran responsabilidad. 
  • 3.  Las redes sociales, además de fungir como medios de catarsis por situaciones que afectan al usuario, son una vía de denuncia o de exhibición de situaciones que afectan a la sociedad.  A través de ellas hemos sabido de casos de prepotencia, agresiones físicas a ciudadanos, abusos de poder, noticias publicadas por distintos medios, comentarios de periodistas, empresarios y jefes de Estado, y nos permiten conocer un sinfín de temas.
  • 4.  1.-El acoso en línea: El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios. Peligros de las redes
  • 5.  2.- Incitación al odio  Prejuicios, mensajes de odio, intolerancia y llamados a la violencia contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas, se multiplican y amplifican también en las redes sociales aprovechando su característica de viralidad.
  • 6.  4.- El phishing:  Este es uno de peligros de las redes sociales más conocidos. Se trata de una modalidad de fraude que se caracteriza porque el usuario es llevado al engaño haciéndole revelar todos los datos de acceso de su cuenta mediante la invitación a una página falsa idéntica a l de una red social.
  • 7.  3.-Rechazos laborales  He aquí otro de los peligros de las redes sociales. Las oficinas de recursos humanos están cada vez más atentas a las redes sociales y a lo que allí hacen o dicen sus futuros empleados. Mucha gente, sin embargo, no toma en cuenta cómo afectan las redes sociales a su reputación online.
  • 8.  5.- Malware  Desde esa fecha hasta hoy el abanico de aplicaciones falsas se han multiplicado, con la promesa de enterarse quién visitó su perfil o ver las respuestas a preguntas que sus amigos han contestado sobre ellos, imágenes divertidas o noticias sorprendentes, los usuarios son atraídos a caer en estas trampas que terminan con sus cuentas infectadas.
  • 9.  6.- Problemas de privacidad  Para muchos, las redes sociales se han convertido en archivos diarios cargado con riquísima información sobre sus vidas. Desde datos básicos y de contacto, hasta información acerca de sus amigos, sus trabajos, aficiones, rutinas y actividades contadas en fotos y comentarios.
  • 10.  7.- Pérdida de productividad  Algunas personas no logran controlar el tiempo que pasan revisando sus redes sociales, llegando incluso a interferir con otras actividades como el estudio y el trabajo.
  • 11.  8.-Sexting  El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles.
  • 12.  1. Lo primero un buen antivirus. Tener instalada la última versión de tus aplicaciones y sistema operativo es el primer paso de seguridad. El segundo es evitar la infección de virus (software que se instala en tu ordenador sin tu consentimiento y cuyo propósito es dañar su funcionamiento y actuar de transmisor para dañar otros ordenadores, generalmente mediante el e-mail) con un antivirus. Consejos para evitar correr riesgos en redes sociales
  • 13.  2.Supervisa la actividad de tus hijos menores de edad en la Red. Tener el ordenador en un lugar común del hogar y vigilar los perfiles de tus hijos en las redes sociales es una alternativa.  Supervisa pero no dejes de enseñar. Sin duda, es mejor un niño ilustrado y con autonomía que uno vigilado ignorante.
  • 14.  3. Configura una buena contraseña y activa el acceso en dos pasos. Tu contraseña es la llave de oro a tus actividades en la Red. Una contraseña es relativamente fácil de averiguar con técnicas de ingeniería social y phishing.  Pero existen métodos para combatirlas: establece contraseñas fuertes; es decir, contraseñas que contengan al menos 8 caracteres incluidas mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.
  • 15.  4.No publiques información comprometida. Ni en Twitter ni en Facebook, o similares, proporciones datos que permitan a otros ubicar tu domicilio, escuela, lugar de trabajo, etc. 5. Si hay sospechas de delito denúncialo. Como ves, tú posees el control de lo que publicas en Internet y de lo que otros puedan publicar en tu perfil en aplicaciones como Facebook.
  • 16.  6. No aceptes relaciones con desconocidos. Con toda seguridad, una gran parte de los contactos de una red social no son tus amigos de verdad. Aprende a diferenciar los matices del concepto de “seguidor” y “amigo” en la Red.
  • 17. Debes de seguir esto consejos para evitar los peligros Las redes sociales no son malas si se utilizan de buena manera.