SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
CONCEPTO
El concepto de responsabilidad
social añade al concepto originario
de responsabilidad un elemento
determinante: mueve a las
personas, grupos y/o instituciones
a adoptar conductas éticas
caracterizadas por el compromiso
activo y libre para alcanzar el bien
común de la sociedad.
La Responsabilidad Social incluye:
Actores sociales: porque puede ser adoptada,
en la sociedad civil, en términos individuales,
grupales o institucionales.
Conductas éticas determinadas: adopción de
una posición ética, porque implica una opción
consiente por principios,
valores y actitudes mora-
les e intelectuales reno-
vados en lo social.
La Responsabilidad Social incluye:
Compromiso activo y libre:
manifiesta la responsabilidad
ante una obligación contraída.
En nuestro caso, es la actitud que el ser humano
debe tener ante la sociedad y ante los demás, de
trabajar activamente por la consecución del bien
común de la sociedad y de sus miembros. Incluye
la decisión de asumir esa responsabilidad con
decisión y constancia, con una participación
activa.
La Responsabilidad Social incluye:
Finalidad: alcanzar el bien común,
supone resolver los problemas de
desarrollo de la sociedad, los problemas
sociales no se resuelven con acciones
caritativas, que sólo dan atención a los
síntomas, sino atacando sus verdaderas
raíces, lo que implica una verdadera inversión social
en el desarrollo que permita un avance de toda la
sociedad; construirla como comunidad sustentable y
solidaria, porque supone la renovación y desarrollo de
la cultura cívica y porque es un proyecto colectivo que
debe ser compartido por toda la sociedad.
La Responsabilidad Social se fundamenta en:
Respeto: actitud que
acompaña a la justicia y se
fundamenta en la dignidad
del ser humano: todos los
seres humanos merecen
respeto por su misma
condición de humanos, sin
otro añadido. Esta actitud se
expresa en el respeto a la
dignidad, la tolerancia ante la
diversidad, la veracidad y el
diálogo.
La Responsabilidad Social se fundamenta en:
Justicia: constante y perpetua voluntad de
dar a cada uno lo que le corresponde. En
sentido social, hace referencia a la
solidaridad con los más débiles de la
sociedad, a cuyo fin se procurará una cierta
redistribución de cargas y ventajas de
acuerdo a sus necesidades con el objeto de
disminuir y suprimir las desigualdades que
son independientes de los méritos y el
esfuerzo personal o su contribución social. Se
manifiesta especialmente a través de la
equidad, la honestidad y la lealtad.
La Responsabilidad Social se fundamenta en:
Solidaridad: actitud que lleva a descubrir las
exigencias de la justicia, moviendo a las personas a
actuar desinteresadamente, por amor. En su sentido
original supone una adhesión, una ayuda al otro,
especialmente en lo que respecta a sus necesidades,
en el ámbito individual y social. Lleva a la
comprensión, la cooperación y la confianza.
CONCLUSIÓN
La Responsabilidad Social supone una
estrategia general de vida, un modo
concreto de afrontar con armonía y
serenidad los retos cotidianos y esta
estrategia no es otra que la correspondencia
entre lo que pensamos, lo que sentimos, lo
que decimos y lo que hacemos, porque
precisamente la raíz de gran parte de todas
las esquizofrenias de nuestra civilización,
reside en la falta de autenticidad, en la
ausencia de una correspondencia entre
nuestro ser y nuestro hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
Rafael Franco
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
orlianny1
 
Tolerancia y-solidaridad-cinco
Tolerancia y-solidaridad-cincoTolerancia y-solidaridad-cinco
Tolerancia y-solidaridad-cinco
Frank Rodrigo Casaico
 
Examen 11 grado
Examen 11 gradoExamen 11 grado
Examen 11 grado
kevin morgan
 
Mairielis marrufo
Mairielis marrufoMairielis marrufo
Mairielis marrufo
MairielisMarrufo
 
Temario pendientes cambios sociales 3ºeso
Temario pendientes cambios sociales 3ºesoTemario pendientes cambios sociales 3ºeso
Temario pendientes cambios sociales 3ºeso
fmarcal307
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II PARTICIPACIÓN
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II PARTICIPACIÓNDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II PARTICIPACIÓN
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II PARTICIPACIÓN
jackluyo
 
Resposabilidad Social- Responsabilidad
Resposabilidad Social- ResponsabilidadResposabilidad Social- Responsabilidad
Resposabilidad Social- Responsabilidad
YhenniferMedina
 
INTERACCIÓN,CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
INTERACCIÓN,CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIALINTERACCIÓN,CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
INTERACCIÓN,CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Alberto Sanz Blanco
 
Clima institucional de la educacion
Clima institucional de la educacion Clima institucional de la educacion
Clima institucional de la educacion
lezny cruz alvarez
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
HELLEN MILDRE MIRELLA VALERA SOLIS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
MafeQano
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
Ivonne Mozart
 
Ensayo reposabilidad social
Ensayo reposabilidad socialEnsayo reposabilidad social
Ensayo reposabilidad social
COBAEJ
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
melidsaduarte
 
Resposabilidad social responsabilidad
Resposabilidad social responsabilidadResposabilidad social responsabilidad
Resposabilidad social responsabilidad
YhenniferMedina
 
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupoIdentificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Justin Jesus
 
Valor social
Valor socialValor social
Valor social
rickymuny
 
Individuo y colectividad
Individuo y colectividadIndividuo y colectividad
Individuo y colectividad
Ednithaa Vazquez
 
Responsabilidad social m
Responsabilidad social mResponsabilidad social m
Responsabilidad social m
Erick Santamaria
 

La actualidad más candente (20)

Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Tolerancia y-solidaridad-cinco
Tolerancia y-solidaridad-cincoTolerancia y-solidaridad-cinco
Tolerancia y-solidaridad-cinco
 
Examen 11 grado
Examen 11 gradoExamen 11 grado
Examen 11 grado
 
Mairielis marrufo
Mairielis marrufoMairielis marrufo
Mairielis marrufo
 
Temario pendientes cambios sociales 3ºeso
Temario pendientes cambios sociales 3ºesoTemario pendientes cambios sociales 3ºeso
Temario pendientes cambios sociales 3ºeso
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II PARTICIPACIÓN
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II PARTICIPACIÓNDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II PARTICIPACIÓN
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II PARTICIPACIÓN
 
Resposabilidad Social- Responsabilidad
Resposabilidad Social- ResponsabilidadResposabilidad Social- Responsabilidad
Resposabilidad Social- Responsabilidad
 
INTERACCIÓN,CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
INTERACCIÓN,CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIALINTERACCIÓN,CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
INTERACCIÓN,CULTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
 
Clima institucional de la educacion
Clima institucional de la educacion Clima institucional de la educacion
Clima institucional de la educacion
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
 
Ensayo reposabilidad social
Ensayo reposabilidad socialEnsayo reposabilidad social
Ensayo reposabilidad social
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
 
Resposabilidad social responsabilidad
Resposabilidad social responsabilidadResposabilidad social responsabilidad
Resposabilidad social responsabilidad
 
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupoIdentificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupo
 
Valor social
Valor socialValor social
Valor social
 
Individuo y colectividad
Individuo y colectividadIndividuo y colectividad
Individuo y colectividad
 
Responsabilidad social m
Responsabilidad social mResponsabilidad social m
Responsabilidad social m
 

Similar a Responsabilidad social

Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
lorenamarin26
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
DianaLlerena4
 
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
universidad
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad social
fabioyes
 
Valores civicos
Valores  civicosValores  civicos
Valores civicos
NayeBonilla19
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
Ana Ruiz
 
Los valores
Los valoresLos valores
Civica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1ºCivica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1º
Maria jimenez pahuacho
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
Blanca Barahona
 
Ser ciudadano
Ser ciudadanoSer ciudadano
2. 15 valores ciudadanos
2. 15 valores ciudadanos2. 15 valores ciudadanos
2. 15 valores ciudadanos
NayelyPea1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx
OrlandoDeLasSalas
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Universidad Particular de Loja
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
DayanaraElizabeth
 
Sistematización Edward Morfec
Sistematización Edward MorfecSistematización Edward Morfec
Sistematización Edward Morfec
wilder zabala
 
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezValores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Kenser140221
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
guest30f6c
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
MONICAPATRICIACASTRO2
 
Solidaridad (1)
Solidaridad (1)Solidaridad (1)
Solidaridad (1)
Fiorella Rosciano
 
R70771
R70771R70771
R70771
Xany Islas
 

Similar a Responsabilidad social (20)

Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
 
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
Trabajo principios y valoresde convivir comunitario
 
Resposabilidad social
Resposabilidad socialResposabilidad social
Resposabilidad social
 
Valores civicos
Valores  civicosValores  civicos
Valores civicos
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Civica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1ºCivica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1º
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
 
Ser ciudadano
Ser ciudadanoSer ciudadano
Ser ciudadano
 
2. 15 valores ciudadanos
2. 15 valores ciudadanos2. 15 valores ciudadanos
2. 15 valores ciudadanos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Sistematización Edward Morfec
Sistematización Edward MorfecSistematización Edward Morfec
Sistematización Edward Morfec
 
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezValores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
 
Solidaridad (1)
Solidaridad (1)Solidaridad (1)
Solidaridad (1)
 
R70771
R70771R70771
R70771
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Responsabilidad social

  • 2. CONCEPTO El concepto de responsabilidad social añade al concepto originario de responsabilidad un elemento determinante: mueve a las personas, grupos y/o instituciones a adoptar conductas éticas caracterizadas por el compromiso activo y libre para alcanzar el bien común de la sociedad.
  • 3. La Responsabilidad Social incluye: Actores sociales: porque puede ser adoptada, en la sociedad civil, en términos individuales, grupales o institucionales. Conductas éticas determinadas: adopción de una posición ética, porque implica una opción consiente por principios, valores y actitudes mora- les e intelectuales reno- vados en lo social.
  • 4. La Responsabilidad Social incluye: Compromiso activo y libre: manifiesta la responsabilidad ante una obligación contraída. En nuestro caso, es la actitud que el ser humano debe tener ante la sociedad y ante los demás, de trabajar activamente por la consecución del bien común de la sociedad y de sus miembros. Incluye la decisión de asumir esa responsabilidad con decisión y constancia, con una participación activa.
  • 5. La Responsabilidad Social incluye: Finalidad: alcanzar el bien común, supone resolver los problemas de desarrollo de la sociedad, los problemas sociales no se resuelven con acciones caritativas, que sólo dan atención a los síntomas, sino atacando sus verdaderas raíces, lo que implica una verdadera inversión social en el desarrollo que permita un avance de toda la sociedad; construirla como comunidad sustentable y solidaria, porque supone la renovación y desarrollo de la cultura cívica y porque es un proyecto colectivo que debe ser compartido por toda la sociedad.
  • 6. La Responsabilidad Social se fundamenta en: Respeto: actitud que acompaña a la justicia y se fundamenta en la dignidad del ser humano: todos los seres humanos merecen respeto por su misma condición de humanos, sin otro añadido. Esta actitud se expresa en el respeto a la dignidad, la tolerancia ante la diversidad, la veracidad y el diálogo.
  • 7. La Responsabilidad Social se fundamenta en: Justicia: constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde. En sentido social, hace referencia a la solidaridad con los más débiles de la sociedad, a cuyo fin se procurará una cierta redistribución de cargas y ventajas de acuerdo a sus necesidades con el objeto de disminuir y suprimir las desigualdades que son independientes de los méritos y el esfuerzo personal o su contribución social. Se manifiesta especialmente a través de la equidad, la honestidad y la lealtad.
  • 8. La Responsabilidad Social se fundamenta en: Solidaridad: actitud que lleva a descubrir las exigencias de la justicia, moviendo a las personas a actuar desinteresadamente, por amor. En su sentido original supone una adhesión, una ayuda al otro, especialmente en lo que respecta a sus necesidades, en el ámbito individual y social. Lleva a la comprensión, la cooperación y la confianza.
  • 9. CONCLUSIÓN La Responsabilidad Social supone una estrategia general de vida, un modo concreto de afrontar con armonía y serenidad los retos cotidianos y esta estrategia no es otra que la correspondencia entre lo que pensamos, lo que sentimos, lo que decimos y lo que hacemos, porque precisamente la raíz de gran parte de todas las esquizofrenias de nuestra civilización, reside en la falta de autenticidad, en la ausencia de una correspondencia entre nuestro ser y nuestro hacer.