SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Social
Corporativa
Ciudadanía Responsabilidad Social y Ambiental
Presentado por:
Jose Manuel Garcia Obregón
Lunes 16 de enero 2023
Subtemas
• Generalidades sobre la responsabilidad ambiental
• Enfoque global de la responsabilidad ambiental corporativa (RAC)
• Inversion socialmente responsable
• Valor agregado y rentabilidad de las prácticas de la responsabilidad
ambiental
• Aceptando el desafío de la responsabilidad ambiental en el mundo
del mercado
2
Generalidades sobre la responsabilidad ambiental
Se habla que la responsabilidad ambiental posee un fundamento ético y operativo, el cual por un
lado, está fundado en una ética de reciprocidad y compromiso que impulsa hacia una forma distinta
de gestionar, producir, consumir y relacionarse entre las empresas y su entorno. Por ejemplo, la
empresa puede ser rentable a largo plazo; la entidad fiscalizadora puede ser efectiva en su labor; o
la ONG puede fortalecer su sostenibilidad y desarrollo institucional.
Reconociendo claramente que la responsabilidad ambiental incorpora la minimización de daños o
reducción de costos ambientales, esta posee un carácter más amplio que adiciona, la maximización
de posibles beneficios ambientales con la consecuente resolución de algunos problemas
ambientales y sociales de interés público (vínculo que se establece entre medio ambiente y calidad
de vida).
3
Enfoque global de la responsabilidad ambiental corporativa (RAC)
En los últimos años ha surgido un número considerable de iniciativas de RAC que han acompañado
el accionar de las empresas; algunas de ellas han prosperado y otras han servido de base para el
desarrollo de propuestas voluntarias más viables. Estos principios abarcan entre otros aspectos los
relacionados con la protección y mejora del medio ambiente y el crecimiento económico a través de
la adopción del enfoque precautorio; tomar medidas para fomentar la responsabilidad ambiental e
impulsar el desarrollo y difusión de tecnologías no contaminantes.
Existen iniciativas que tienen como objetivo promover el valor adicional de las empresas a través de
proporcionar información relevante sobre su desempeño en las bolsas accionarias.
4
Inversion socialmente responsable
Esta es la expresión más difundida del apoyo a los mercados respecto a las buenas prácticas de
responsabilidad ambiental y social. Por inversión socialmente responsable se entiende aquella
capaz de incorporar consideraciones éticas, sociales o medioambientales a las económicas en la
toma de decisiones de inversión, tanto por la empresa como por los agentes inversores externos.
En sus etapas tempranas la inversión socialmente responsable fue considerada solamente un
alegato social sin incluir en profundidad variables ecológicas y se utilizó como una herramienta para
tratar de influir en el comportamiento social y en algunos casos medio ambiental de la empresa.
Los mercados financieros comenzaron a tomar conciencia de la responsabilidad ambiental como un
buen indicador acerca de la calidad en la gestión de una empresa.
Es decir, los mercados evaluarán los comportamientos o desempeños empresariales y determinarán
cuáles excluyen a las empresas del plan de inversión y por el contrario, cuáles son las prácticas
empresariales necesarias para llevar a efecto dichas inversiones, estos criterios pueden admitir
graduaciones.
5
Valor agregado y rentabilidad de las prácticas de la responsabilidad
ambiental
La función esencial básica de una empresa es crear valor. En la actualidad no parece haber mucha
discusión al respecto, si malgasta los recursos, si no es eficiente ni eficaz, si no proporciona un buen
servicio, la empresa no está cumpliendo su responsabilidad, sea pública, privada o cívica.
Este principio es cierto dentro de cualquier sistema o ideología. significa no malgastar los recursos,
brindarle al consumidor un producto cuyo valor sea superior al precio y propender a la
sostenibilidad. El autor mencionado anteriormente también afirma que las acciones cívicas de las
empresas, aun en países como los de América Latina, tienen retribuciones diversas: imagen positiva
frente a los consumidores, inversionistas y gobiernos, así como ventajas para motivar, atraer y
retener empleados valiosos y socialmente responsables.
La oportunidad de crear valor para las empresas, es decir valor para los accionistas, y para los
clientes mientras simultáneamente se desarrolla un mundo sustentable, es una gran oportunidad
que todavía puede y debe ser explotada. La estructura de valor empresarial pone de manifiesto la
naturaleza y la magnitud de las oportunidades asociadas con la responsabilidad ambiental y el
desarrollo sostenible y relaciona a las mismas con la creación de valor para la empresa.
6
Aceptando el desafío de la responsabilidad ambiental en el
mundo del mercado
La responsabilidad de la empresa con la sociedad era inicialmente entendida como filantropía es
decir la organización consideraba el otorgamiento de donativos a la comunidad sin tomar en cuenta
sus prioridades o resarcir los daños sociales y ecológicos causados por la misma. En estos tiempos
esa apreciación ha quedado atrás dando paso más bien a una forma diferente de hacer negocios la
cual toma en cuenta los efectos sociales, ambientales y económicos de la acción empresarial
integrando en ella el respeto por el medio ambiente.
Mediante el crecimiento de los beneficios y reducción del riesgo a través de la prevención de la
contaminación. Los problemas de consumo de materias primas residuos, y contaminación asociada
con la industrialización presentan oportunidades para las empresas en lo que respecta a reducción
de costos y riesgos, a través del desarrollo de habilidades y capacidades en prevención de la
contaminación y eco-eficiencia.
7
Creando legitimidad y reputación a través de la gestión de producto. Mientras que la prevención
de la contaminación está centrada en las operaciones internas, la gestión de producto se extiende
más allá de las fronteras de la compañía para incluir el “ciclo de vida” del producto, desde el acceso
a las materias primas hasta el uso del producto, la disposición de los productos post consumo,
pasando por la logística y las operaciones. ofrece la posibilidad de reducir los impactos ambientales
a lo largo de toda la cadena proveedora y legitimar las operaciones a través de la relación con los
“stakeholders” lo que aumenta la reputación de la firma provocando un incremento del valor para la
organización.
Innovando aceleradamente y reposicionándose a través del uso de tecnologías limpias. El término
“tecnologías limpias” no se refiere a las mejoras increméntales derivadas de la prevención de la
contaminación. Son las innovaciones que sobrepasan, rápidamente y de un salto, a las rutinas y
conocimientos corrientes. La rápida aparición de tecnologías perturbadoras como la genómica, la
bioquímica, la nanotecnología, las tecnologías de información y la energía renovable, representan
oportunidades para las empresas, especialmente aquellas dependientes de recursos no renovables
combustibles fósiles y materiales tóxicos, para reposicionar sus competencias internas alrededor de
tecnologías más sustentables.
8
Caso RSC
Inditex
Es probable que de las iniciativas y políticas RSC de Inditex, la que más os suene sea la de la
donación de equipos oncológicos a diferentes hospitales, pero el grupo tiene otros proyectos y
colaboraciones con diferentes ONGs en marcha, tanto en España como a nivel internacional.
Inditex colabora con 427 organizaciones sin ánimo de lucro en todo el mundo, invirtiendo en 2021
63,5 millones de euros en sus proyectos en apoyo a las comunidades donde la empresa tiene
presencia. Según el grupo, de estos proyectos se beneficiaron 2,2 millones de personas.
Hablamos de iniciativas como «For&From», que forman y dan empleo estable a personas con
discapacidad física, intelectual o con trastornos mentales o el «Programa Salta», que impulsa la
inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Su colaboración con Water.org para
mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en países como Bangladés, Camboya e India, con
Caritas en sus programas de empleo o con Médicos sin Fronteras en proyectos de emergencia y
atención a refugiados.
Además, Inditex está comprometida también con el desarrollo sostenible y los derechos laborales,
que lleva a sus proveedores y fabricantes.
9
¡Muchas Gracias!
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

Similar a Responsabilidad Social Corporativa.pptx

Presentacincontabilidadsocial
PresentacincontabilidadsocialPresentacincontabilidadsocial
Presentacincontabilidadsocial
Información Virtual
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Jose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Evelynrevolledo
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
Universidad la salle
 
ÉTICA EMPRESARIAL 4. la responsabilidad ecológica de la empresa
ÉTICA EMPRESARIAL 4. la responsabilidad ecológica de la empresaÉTICA EMPRESARIAL 4. la responsabilidad ecológica de la empresa
ÉTICA EMPRESARIAL 4. la responsabilidad ecológica de la empresa
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Krlz Villegas
 
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Manuel Bedoya D
 
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Manuel Bedoya D
 
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdfLa Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
CarlosEspinoza984276
 
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSESeminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSEguest8854ec
 
Los Desafios Hacia La Próxima Decada
Los Desafios Hacia La Próxima DecadaLos Desafios Hacia La Próxima Decada
Los Desafios Hacia La Próxima Decada
KÖST
 
Los Desafios Hacia La Próxima Decada
Los Desafios Hacia La Próxima DecadaLos Desafios Hacia La Próxima Decada
Los Desafios Hacia La Próxima Decada
Ingrid Hernandez
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
luz flores
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
cedfcas cedfcas
 
La responsabilidad social de la empresa
La responsabilidad social de la empresaLa responsabilidad social de la empresa
La responsabilidad social de la empresa
Fidel Quispe Zarate
 
RSE
RSERSE
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptxTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
GinaGanoza
 

Similar a Responsabilidad Social Corporativa.pptx (20)

Presentacincontabilidadsocial
PresentacincontabilidadsocialPresentacincontabilidadsocial
Presentacincontabilidadsocial
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
 
ÉTICA EMPRESARIAL 4. la responsabilidad ecológica de la empresa
ÉTICA EMPRESARIAL 4. la responsabilidad ecológica de la empresaÉTICA EMPRESARIAL 4. la responsabilidad ecológica de la empresa
ÉTICA EMPRESARIAL 4. la responsabilidad ecológica de la empresa
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
 
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
 
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
 
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdfLa Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
 
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSESeminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
 
Los Desafios Hacia La Próxima Decada
Los Desafios Hacia La Próxima DecadaLos Desafios Hacia La Próxima Decada
Los Desafios Hacia La Próxima Decada
 
Los Desafios Hacia La Próxima Decada
Los Desafios Hacia La Próxima DecadaLos Desafios Hacia La Próxima Decada
Los Desafios Hacia La Próxima Decada
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
 
La responsabilidad social de la empresa
La responsabilidad social de la empresaLa responsabilidad social de la empresa
La responsabilidad social de la empresa
 
RSE
RSERSE
RSE
 
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptxTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Responsabilidad Social Corporativa.pptx

  • 1. Responsabilidad Social Corporativa Ciudadanía Responsabilidad Social y Ambiental Presentado por: Jose Manuel Garcia Obregón Lunes 16 de enero 2023
  • 2. Subtemas • Generalidades sobre la responsabilidad ambiental • Enfoque global de la responsabilidad ambiental corporativa (RAC) • Inversion socialmente responsable • Valor agregado y rentabilidad de las prácticas de la responsabilidad ambiental • Aceptando el desafío de la responsabilidad ambiental en el mundo del mercado 2
  • 3. Generalidades sobre la responsabilidad ambiental Se habla que la responsabilidad ambiental posee un fundamento ético y operativo, el cual por un lado, está fundado en una ética de reciprocidad y compromiso que impulsa hacia una forma distinta de gestionar, producir, consumir y relacionarse entre las empresas y su entorno. Por ejemplo, la empresa puede ser rentable a largo plazo; la entidad fiscalizadora puede ser efectiva en su labor; o la ONG puede fortalecer su sostenibilidad y desarrollo institucional. Reconociendo claramente que la responsabilidad ambiental incorpora la minimización de daños o reducción de costos ambientales, esta posee un carácter más amplio que adiciona, la maximización de posibles beneficios ambientales con la consecuente resolución de algunos problemas ambientales y sociales de interés público (vínculo que se establece entre medio ambiente y calidad de vida). 3
  • 4. Enfoque global de la responsabilidad ambiental corporativa (RAC) En los últimos años ha surgido un número considerable de iniciativas de RAC que han acompañado el accionar de las empresas; algunas de ellas han prosperado y otras han servido de base para el desarrollo de propuestas voluntarias más viables. Estos principios abarcan entre otros aspectos los relacionados con la protección y mejora del medio ambiente y el crecimiento económico a través de la adopción del enfoque precautorio; tomar medidas para fomentar la responsabilidad ambiental e impulsar el desarrollo y difusión de tecnologías no contaminantes. Existen iniciativas que tienen como objetivo promover el valor adicional de las empresas a través de proporcionar información relevante sobre su desempeño en las bolsas accionarias. 4
  • 5. Inversion socialmente responsable Esta es la expresión más difundida del apoyo a los mercados respecto a las buenas prácticas de responsabilidad ambiental y social. Por inversión socialmente responsable se entiende aquella capaz de incorporar consideraciones éticas, sociales o medioambientales a las económicas en la toma de decisiones de inversión, tanto por la empresa como por los agentes inversores externos. En sus etapas tempranas la inversión socialmente responsable fue considerada solamente un alegato social sin incluir en profundidad variables ecológicas y se utilizó como una herramienta para tratar de influir en el comportamiento social y en algunos casos medio ambiental de la empresa. Los mercados financieros comenzaron a tomar conciencia de la responsabilidad ambiental como un buen indicador acerca de la calidad en la gestión de una empresa. Es decir, los mercados evaluarán los comportamientos o desempeños empresariales y determinarán cuáles excluyen a las empresas del plan de inversión y por el contrario, cuáles son las prácticas empresariales necesarias para llevar a efecto dichas inversiones, estos criterios pueden admitir graduaciones. 5
  • 6. Valor agregado y rentabilidad de las prácticas de la responsabilidad ambiental La función esencial básica de una empresa es crear valor. En la actualidad no parece haber mucha discusión al respecto, si malgasta los recursos, si no es eficiente ni eficaz, si no proporciona un buen servicio, la empresa no está cumpliendo su responsabilidad, sea pública, privada o cívica. Este principio es cierto dentro de cualquier sistema o ideología. significa no malgastar los recursos, brindarle al consumidor un producto cuyo valor sea superior al precio y propender a la sostenibilidad. El autor mencionado anteriormente también afirma que las acciones cívicas de las empresas, aun en países como los de América Latina, tienen retribuciones diversas: imagen positiva frente a los consumidores, inversionistas y gobiernos, así como ventajas para motivar, atraer y retener empleados valiosos y socialmente responsables. La oportunidad de crear valor para las empresas, es decir valor para los accionistas, y para los clientes mientras simultáneamente se desarrolla un mundo sustentable, es una gran oportunidad que todavía puede y debe ser explotada. La estructura de valor empresarial pone de manifiesto la naturaleza y la magnitud de las oportunidades asociadas con la responsabilidad ambiental y el desarrollo sostenible y relaciona a las mismas con la creación de valor para la empresa. 6
  • 7. Aceptando el desafío de la responsabilidad ambiental en el mundo del mercado La responsabilidad de la empresa con la sociedad era inicialmente entendida como filantropía es decir la organización consideraba el otorgamiento de donativos a la comunidad sin tomar en cuenta sus prioridades o resarcir los daños sociales y ecológicos causados por la misma. En estos tiempos esa apreciación ha quedado atrás dando paso más bien a una forma diferente de hacer negocios la cual toma en cuenta los efectos sociales, ambientales y económicos de la acción empresarial integrando en ella el respeto por el medio ambiente. Mediante el crecimiento de los beneficios y reducción del riesgo a través de la prevención de la contaminación. Los problemas de consumo de materias primas residuos, y contaminación asociada con la industrialización presentan oportunidades para las empresas en lo que respecta a reducción de costos y riesgos, a través del desarrollo de habilidades y capacidades en prevención de la contaminación y eco-eficiencia. 7
  • 8. Creando legitimidad y reputación a través de la gestión de producto. Mientras que la prevención de la contaminación está centrada en las operaciones internas, la gestión de producto se extiende más allá de las fronteras de la compañía para incluir el “ciclo de vida” del producto, desde el acceso a las materias primas hasta el uso del producto, la disposición de los productos post consumo, pasando por la logística y las operaciones. ofrece la posibilidad de reducir los impactos ambientales a lo largo de toda la cadena proveedora y legitimar las operaciones a través de la relación con los “stakeholders” lo que aumenta la reputación de la firma provocando un incremento del valor para la organización. Innovando aceleradamente y reposicionándose a través del uso de tecnologías limpias. El término “tecnologías limpias” no se refiere a las mejoras increméntales derivadas de la prevención de la contaminación. Son las innovaciones que sobrepasan, rápidamente y de un salto, a las rutinas y conocimientos corrientes. La rápida aparición de tecnologías perturbadoras como la genómica, la bioquímica, la nanotecnología, las tecnologías de información y la energía renovable, representan oportunidades para las empresas, especialmente aquellas dependientes de recursos no renovables combustibles fósiles y materiales tóxicos, para reposicionar sus competencias internas alrededor de tecnologías más sustentables. 8
  • 9. Caso RSC Inditex Es probable que de las iniciativas y políticas RSC de Inditex, la que más os suene sea la de la donación de equipos oncológicos a diferentes hospitales, pero el grupo tiene otros proyectos y colaboraciones con diferentes ONGs en marcha, tanto en España como a nivel internacional. Inditex colabora con 427 organizaciones sin ánimo de lucro en todo el mundo, invirtiendo en 2021 63,5 millones de euros en sus proyectos en apoyo a las comunidades donde la empresa tiene presencia. Según el grupo, de estos proyectos se beneficiaron 2,2 millones de personas. Hablamos de iniciativas como «For&From», que forman y dan empleo estable a personas con discapacidad física, intelectual o con trastornos mentales o el «Programa Salta», que impulsa la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Su colaboración con Water.org para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en países como Bangladés, Camboya e India, con Caritas en sus programas de empleo o con Médicos sin Fronteras en proyectos de emergencia y atención a refugiados. Además, Inditex está comprometida también con el desarrollo sostenible y los derechos laborales, que lleva a sus proveedores y fabricantes. 9