SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Multimedios
“Las grandes empresas ya entendieron que ser verdes les da un valor
adicional al consumidor y los hace más competitivos” Isabel Studer,
investigadora de la Escuela de Negocios y del Programa para la
Sustentabilidad del Tecnológico de Monterrey.
La cultura verde y sustentable es más que una ideología nacida de la
preocupación de algunas ONG’s por el cuidado del medio ambiente.
Promueve el desarrollo sostenible de la economía y la tecnología recibiendo
apoyo por parte de la ciencia, la política y la estética.
Además de cumplir con los requisitos necesarios en cuanto al proceso de
producción, uso de materiales biodegradables y un producto final que sea
amigable con nuestro ambiente, las empresas han ido adoptando la
Responsabilidad Ambiental en sus acciones para crear conciencia y una
mejor imagen con sus empleados de manera interna y con sus clientes,
proveedores y demás que estén en contacto con la empresa de manera
externa.
¿Qué es una ESR?
El distintivo ESR, es un reconocimiento oficial en el que las empresas pagan
el derecho a poseer y publicar como sello, al cumplir ciertos puntos críticos
que la reconocen como socialmente responsable. Es un auto diagnostico de
la empresa justificando las respuestas con evidencias en cinco áreas:
• Calidad de vida en la empresa.
• Ética empresarial.
• Vinculación de la empresa con la comunidad.
• Cuidado y preservación del medio ambiente.
• Promoción y consumo responsable.
En nuestro estado, cada vez son más las empresas que buscan ser una
ESR, mas que por cumplir requisitos, ser una empresa ejemplo para las
demás y dejar su huella en la sociedad.
Algunas empresas con distintivo ESR son:
Agua y Drenaje, CEMEX, Cervecería Cuahutémoc, Fundación AXTEL, Gas
Natural, Marco, Tecnológico de Monterrey, TV Azteca, Universidad Autónoma
de Nuevo León.
Multimedios S.A de C.V.
Es una estructura empresarial que se caracteriza por manejar un conjunto de
medios de comunicación de distinta naturaleza (prensa escrita, televisión y
radio), en manos de un mismo grupo propietario.
Multimedios S.A. de C.V. inició como una estación de radio en Monterrey,
Nuevo León, hace más de 70 años. En la actualidad es un grupo empresarial
con más de 7,000 empleados y cuenta con una gran variedad de opciones en
medios de comunicación, así como en otros campos de la diversión y el
entretenimiento.
La empresa Multimedios, se ha preocupado por proyectarse como una
empresa a favor de la calidad de vida y trabajo de sus empleados, y en
cuanto a la sustentabilidad en pro de mejorar el medio ambiente.
A pesar de que Multimedios S.A de C.V. es un corporativo que maneja
diversas áreas y franquicias tanto de medios de comunicación como de
alimentos, aún tiene áreas de oportunidad a trabajar para lograr ser una
Empresa Socialmente Responsable que deje su huella a nivel local, regional,
nacional e internacional.
Se han realizado esfuerzos dentro de la misma para obtener la certificación
de ESR otorgada cada año por CEMEFI, más sin embargo nunca han
planificado y dado seguimiento a las iniciativas quedando esto como un
esfuerzo a medias sin ningún reconocimiento oficial tanto fuera como dentro
de la institución.
¿Cómo se podría ayudar a esta empresa a obtener la certificación ESR?
Planear y realizar la propuesta grafica de una imagen institucional por medio
de una serie de campañas las cuáles ayudarán a mejorar la cultura
sustentable de la empresa, Multimedios S.A. de C.V.
• Implementar campañas internas de concientización para mejorar la
cultura sustentable de la empresa.
• Desarrollar prácticas sustentables y hábitos de reciclaje en los
empleados para el ahorro de energía y material dentro de la empresa.
• Documentar la planeación anual de las campañas, para una posible
certificación ESR en un futuro.
Con esta solución, Multimedios obtendrá beneficios como:
1. Fideliza a sus clientes: Una empresa considerada socialmente
responsable aumenta la imagen positiva que tienen sus consumidores
y clientes.
Es probable que los clientes de una empresa con Buena reputación
renueven su compromiso. Según un estudio de Hill and Knownlton and
Yankelevich Partners, el público estadounidense prefiere a las
empresas que realizan sus acciones filantrópicas y estimulan el
voluntariado.
2. Atrae a inversionistas. Las acciones responsables también mejoran
la imagen de la empresa frente a la comunidad empresaria y los
inversionistas: las empresas líderes son frecuentemente destacadas
en los medios de comunicación, incluidos en fondos éticos y
recomendadas a los fondos de inversión.
Es de esperar que un inversionista descarte la posibilidad de colocar
su dinero en una empresa que mantiene un historial grave de
contaminación ambiental y opte por otra que se preocupe por el
cuidado ambiental.
3. Aumenta los niveles de satisfacción, pertenencia, compromiso y
lealtad de los empleados. Las acciones socialmente comprometidas
también promueven la estabilidad y el bienestar del público interno: un
estudio reciente realizado por Cherenson Group señala que casi el
80% de los empleados prefieren trabajar para una compañía que tiene
una excelente reputación y paga un salario suficiente para cubrir sus
necesidades que para una compañía que pague un mejor salario pero
que tiene una mala reputación en general.
4. Mejora la relación con el entorno e incrementa la influencia de la
empresa en la sociedad. Organizaciones de la sociedad civil como
Greenpeace tienden a denunciar a compañías que esconden
información sobre sus productos y procesos.
Publicar información honesta y precisa y emprender acciones
socialmente comprometidas mejora la imagen de la empresa frente a
la sociedad civil y genera nexos que pueden desencadenar en
proyectos sociales conjuntas.
En Latinoamérica es muy frecuente que las empresas financien
propuestas y participen de la ejecución de programas sociales en
conjunto con ONGs especializadas.
5. Reduce los costos operativos. Las acciones de ESR focalizadas
especialmente en reducir la contaminación del medio ambiente logra
reducir los gastos y la improductividad.
El reciclaje es una alternativa de amplia utilización por parte de las
empresas de servicios, ya sea para extender la vida útil de equipos
como para ahorrar costos de reemplazo.
Por otro lado, las empresas que se propusieron reducir sus emisiones
de gases contribuyeron a optimizar la capacidad energética y reducir
los gastos innecesarios.
6. Posiciona y diferencia la marca frente a la competencia. Una
empresa que destine recursos en realizar emprendimientos sociales, o
bien que realice acciones destinadas a paliar la contaminación
ambiental le otorgará a sus productos un valor agregado por sobre los
productos de la competencia.
7. Permite acceder e influir positivamente en líderes de opinión.
Una empresa que destine parte de su presupuesto en acciones
sociales o ambientales y no esconda información será destacada en
los medios de comunicación y permitirá influir positivamente en los
líderes de opinión.
8. Mejora la performance financiera de la empresa. Según un estudio
de Business and Society Review de 1999 las corporaciones que
honran los códigos de ética tienen una performance de dos a tres
veces superior de aquellas que no.
Otro estudio demostró que las compañías con prácticas sociales
filantrópicas obtienen tasas de retorno a sus inversiones muy
superiores a sus expectativas.
9. Acceso al capital. Los informes del Foro de Inversión Social revelan
que los recursos financieros orientados a la ética, la mejora de medio
ambiente y los programas de responsabilidad social en Estados
Unidos se incrementa notablemente año tras año.
Este crecimiento permite advertir que estas iniciativas tienen un
acceso al capital, que de otro modo no hubiese sido sencillo obtener.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Universidad del Cauca
 
Empresas sustentables
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentablesZEIDELACRUZ
 
422711489 proyecto-de-aplicacion-empresa-adidas-docx
422711489 proyecto-de-aplicacion-empresa-adidas-docx422711489 proyecto-de-aplicacion-empresa-adidas-docx
422711489 proyecto-de-aplicacion-empresa-adidas-docxLuis Guillermo Vargas
 
Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)jparayamoll
 
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorRSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorCapacitaRSE
 
Pequeñas acciones, grandes beneficios
Pequeñas acciones, grandes beneficiosPequeñas acciones, grandes beneficios
Pequeñas acciones, grandes beneficiosJose Luis Torres
 
Bid,fomin estrella peinado
Bid,fomin   estrella peinadoBid,fomin   estrella peinado
Bid,fomin estrella peinadofundemas
 
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...Distrital University
 
Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividadCamtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividadcamtex
 
R&s industria de alimentos
R&s industria de alimentosR&s industria de alimentos
R&s industria de alimentosPiedad Rojas
 
Trilogia administrativa rse-halcon-01
Trilogia administrativa rse-halcon-01Trilogia administrativa rse-halcon-01
Trilogia administrativa rse-halcon-01inghaimar
 
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo OrbisInforme de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo OrbisKamiilo Ezcobar Galviz
 
Presentación Empresas B noviembre 2012
Presentación Empresas B noviembre 2012Presentación Empresas B noviembre 2012
Presentación Empresas B noviembre 2012sistemab
 
Guía de compras sostenibles - Beer Factory LR
Guía de compras sostenibles - Beer Factory LRGuía de compras sostenibles - Beer Factory LR
Guía de compras sostenibles - Beer Factory LRPablo Fernandez S.
 
Cadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialCadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialPablo Garduño
 

La actualidad más candente (20)

Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
Vida útil de un producto y responsabilidad empresarial
 
Presentacincontabilidadsocial
PresentacincontabilidadsocialPresentacincontabilidadsocial
Presentacincontabilidadsocial
 
Empresas sustentables
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentables
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
422711489 proyecto-de-aplicacion-empresa-adidas-docx
422711489 proyecto-de-aplicacion-empresa-adidas-docx422711489 proyecto-de-aplicacion-empresa-adidas-docx
422711489 proyecto-de-aplicacion-empresa-adidas-docx
 
Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)
 
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorRSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
 
Pequeñas acciones, grandes beneficios
Pequeñas acciones, grandes beneficiosPequeñas acciones, grandes beneficios
Pequeñas acciones, grandes beneficios
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Bid,fomin estrella peinado
Bid,fomin   estrella peinadoBid,fomin   estrella peinado
Bid,fomin estrella peinado
 
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividadCamtex, la responsabilidad social y la competitividad
Camtex, la responsabilidad social y la competitividad
 
R&s industria de alimentos
R&s industria de alimentosR&s industria de alimentos
R&s industria de alimentos
 
Trilogia administrativa rse-halcon-01
Trilogia administrativa rse-halcon-01Trilogia administrativa rse-halcon-01
Trilogia administrativa rse-halcon-01
 
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo OrbisInforme de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
 
Presentación Empresas B noviembre 2012
Presentación Empresas B noviembre 2012Presentación Empresas B noviembre 2012
Presentación Empresas B noviembre 2012
 
Guía de compras sostenibles - Beer Factory LR
Guía de compras sostenibles - Beer Factory LRGuía de compras sostenibles - Beer Factory LR
Guía de compras sostenibles - Beer Factory LR
 
Cadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad socialCadena de valor y responsabilidad social
Cadena de valor y responsabilidad social
 
Responsabilidad empresarial
Responsabilidad empresarialResponsabilidad empresarial
Responsabilidad empresarial
 

Similar a Documento impreso

Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxJoseManuelGarciaObre
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresariaJose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresariaEvelynrevolledo
 
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrHa4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrJackieHee27
 
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdfLa Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdfCarlosEspinoza984276
 
Responsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísResponsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísJnthan Prado Alvarez
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vcedfcas cedfcas
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion SocialVoluntarioucn
 
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legalguest70d5814
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTARESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTAAnaVazquez854126
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioluz flores
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?eduamericas
 

Similar a Documento impreso (20)

RSE Equipo df
RSE Equipo dfRSE Equipo df
RSE Equipo df
 
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrHa4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
 
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdfLa Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
 
Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015
 
Responsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísResponsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el país
 
Comunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
 
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTARESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PROFESIONISTA
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Rse responsabilidad social y empresarial
Rse responsabilidad social y empresarialRse responsabilidad social y empresarial
Rse responsabilidad social y empresarial
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 

Documento impreso

  • 1. Proyecto Multimedios “Las grandes empresas ya entendieron que ser verdes les da un valor adicional al consumidor y los hace más competitivos” Isabel Studer, investigadora de la Escuela de Negocios y del Programa para la Sustentabilidad del Tecnológico de Monterrey. La cultura verde y sustentable es más que una ideología nacida de la preocupación de algunas ONG’s por el cuidado del medio ambiente. Promueve el desarrollo sostenible de la economía y la tecnología recibiendo apoyo por parte de la ciencia, la política y la estética. Además de cumplir con los requisitos necesarios en cuanto al proceso de producción, uso de materiales biodegradables y un producto final que sea amigable con nuestro ambiente, las empresas han ido adoptando la Responsabilidad Ambiental en sus acciones para crear conciencia y una mejor imagen con sus empleados de manera interna y con sus clientes, proveedores y demás que estén en contacto con la empresa de manera externa. ¿Qué es una ESR? El distintivo ESR, es un reconocimiento oficial en el que las empresas pagan el derecho a poseer y publicar como sello, al cumplir ciertos puntos críticos que la reconocen como socialmente responsable. Es un auto diagnostico de la empresa justificando las respuestas con evidencias en cinco áreas: • Calidad de vida en la empresa. • Ética empresarial. • Vinculación de la empresa con la comunidad. • Cuidado y preservación del medio ambiente. • Promoción y consumo responsable. En nuestro estado, cada vez son más las empresas que buscan ser una ESR, mas que por cumplir requisitos, ser una empresa ejemplo para las
  • 2. demás y dejar su huella en la sociedad. Algunas empresas con distintivo ESR son: Agua y Drenaje, CEMEX, Cervecería Cuahutémoc, Fundación AXTEL, Gas Natural, Marco, Tecnológico de Monterrey, TV Azteca, Universidad Autónoma de Nuevo León. Multimedios S.A de C.V. Es una estructura empresarial que se caracteriza por manejar un conjunto de medios de comunicación de distinta naturaleza (prensa escrita, televisión y radio), en manos de un mismo grupo propietario. Multimedios S.A. de C.V. inició como una estación de radio en Monterrey, Nuevo León, hace más de 70 años. En la actualidad es un grupo empresarial con más de 7,000 empleados y cuenta con una gran variedad de opciones en medios de comunicación, así como en otros campos de la diversión y el entretenimiento. La empresa Multimedios, se ha preocupado por proyectarse como una empresa a favor de la calidad de vida y trabajo de sus empleados, y en cuanto a la sustentabilidad en pro de mejorar el medio ambiente. A pesar de que Multimedios S.A de C.V. es un corporativo que maneja diversas áreas y franquicias tanto de medios de comunicación como de alimentos, aún tiene áreas de oportunidad a trabajar para lograr ser una Empresa Socialmente Responsable que deje su huella a nivel local, regional, nacional e internacional. Se han realizado esfuerzos dentro de la misma para obtener la certificación de ESR otorgada cada año por CEMEFI, más sin embargo nunca han planificado y dado seguimiento a las iniciativas quedando esto como un esfuerzo a medias sin ningún reconocimiento oficial tanto fuera como dentro de la institución.
  • 3. ¿Cómo se podría ayudar a esta empresa a obtener la certificación ESR? Planear y realizar la propuesta grafica de una imagen institucional por medio de una serie de campañas las cuáles ayudarán a mejorar la cultura sustentable de la empresa, Multimedios S.A. de C.V. • Implementar campañas internas de concientización para mejorar la cultura sustentable de la empresa. • Desarrollar prácticas sustentables y hábitos de reciclaje en los empleados para el ahorro de energía y material dentro de la empresa. • Documentar la planeación anual de las campañas, para una posible certificación ESR en un futuro. Con esta solución, Multimedios obtendrá beneficios como: 1. Fideliza a sus clientes: Una empresa considerada socialmente responsable aumenta la imagen positiva que tienen sus consumidores y clientes. Es probable que los clientes de una empresa con Buena reputación renueven su compromiso. Según un estudio de Hill and Knownlton and Yankelevich Partners, el público estadounidense prefiere a las empresas que realizan sus acciones filantrópicas y estimulan el voluntariado. 2. Atrae a inversionistas. Las acciones responsables también mejoran la imagen de la empresa frente a la comunidad empresaria y los inversionistas: las empresas líderes son frecuentemente destacadas en los medios de comunicación, incluidos en fondos éticos y recomendadas a los fondos de inversión. Es de esperar que un inversionista descarte la posibilidad de colocar su dinero en una empresa que mantiene un historial grave de contaminación ambiental y opte por otra que se preocupe por el cuidado ambiental.
  • 4. 3. Aumenta los niveles de satisfacción, pertenencia, compromiso y lealtad de los empleados. Las acciones socialmente comprometidas también promueven la estabilidad y el bienestar del público interno: un estudio reciente realizado por Cherenson Group señala que casi el 80% de los empleados prefieren trabajar para una compañía que tiene una excelente reputación y paga un salario suficiente para cubrir sus necesidades que para una compañía que pague un mejor salario pero que tiene una mala reputación en general. 4. Mejora la relación con el entorno e incrementa la influencia de la empresa en la sociedad. Organizaciones de la sociedad civil como Greenpeace tienden a denunciar a compañías que esconden información sobre sus productos y procesos. Publicar información honesta y precisa y emprender acciones socialmente comprometidas mejora la imagen de la empresa frente a la sociedad civil y genera nexos que pueden desencadenar en proyectos sociales conjuntas. En Latinoamérica es muy frecuente que las empresas financien propuestas y participen de la ejecución de programas sociales en conjunto con ONGs especializadas. 5. Reduce los costos operativos. Las acciones de ESR focalizadas especialmente en reducir la contaminación del medio ambiente logra reducir los gastos y la improductividad. El reciclaje es una alternativa de amplia utilización por parte de las empresas de servicios, ya sea para extender la vida útil de equipos como para ahorrar costos de reemplazo. Por otro lado, las empresas que se propusieron reducir sus emisiones de gases contribuyeron a optimizar la capacidad energética y reducir
  • 5. los gastos innecesarios. 6. Posiciona y diferencia la marca frente a la competencia. Una empresa que destine recursos en realizar emprendimientos sociales, o bien que realice acciones destinadas a paliar la contaminación ambiental le otorgará a sus productos un valor agregado por sobre los productos de la competencia. 7. Permite acceder e influir positivamente en líderes de opinión. Una empresa que destine parte de su presupuesto en acciones sociales o ambientales y no esconda información será destacada en los medios de comunicación y permitirá influir positivamente en los líderes de opinión. 8. Mejora la performance financiera de la empresa. Según un estudio de Business and Society Review de 1999 las corporaciones que honran los códigos de ética tienen una performance de dos a tres veces superior de aquellas que no. Otro estudio demostró que las compañías con prácticas sociales filantrópicas obtienen tasas de retorno a sus inversiones muy superiores a sus expectativas. 9. Acceso al capital. Los informes del Foro de Inversión Social revelan que los recursos financieros orientados a la ética, la mejora de medio ambiente y los programas de responsabilidad social en Estados Unidos se incrementa notablemente año tras año. Este crecimiento permite advertir que estas iniciativas tienen un acceso al capital, que de otro modo no hubiese sido sencillo obtener.