SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION Y
SOCIEDAD:
El ambiente externo, responsabilidad social y ética
¿QUÉ ESPERA UNA SOCIEDAD DE LAS
ORGANIZACIONES Y DE LOS GERENTES?
Que actúen de manera de manera responsable y ética
La historia dice que no todas las empresas han sido éticas.
¿CÓMO PUEDEN LAS ORGANIZACIONES PONER EN
PRÁCTICA ACCIONES SOCIALMENTE
RESPONSABLES?
Lo hacen atreves de la Responsabilidad Social, nos referimos a la intención de la
empresa, más allá de sus obligaciones jurídicas y económicas, de hacer lo correcto
y actuar de una manera que beneficie a la sociedad.
Esta definición asume que una empresa obedece Ley y persigue intereses
económicos, pero esta definición también ve a la empresa como una agente moral.
 En su esfuerzo por hacer el bien a la sociedad, la empresa debe diferenciar entre
lo bueno y lo malo.
COMPARACIÓN CON DOS CONCEPTOS
SIMILARES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 Las obligaciones sociales: son actividades con que una empresa se compromete a cumplir
con ciertas responsabilidades legales. Hace lo mínimo que la ley exige y solo persigue
leyes sociales en la medida que contribuya a lograr sus metas económicas.
 La Capacidad de Respuesta Social: Es característica de la empresa que involucra en
acciones sociales en respuesta alguna necesidad social popular.
 La Responsabilidad Social: Agrega un valor imperativo ético de hacer cosas que mejoren
la sociedad y no que la empeoren.
Las organizaciones deberían participar socialmente?
a Favor: los factores a favor serian de tener las siguientes ventajas:
 Expectativas Públicas: La opinión pública respalda a las empresas que se han fijado metas económicas y sociales.
 Utilidades a Largo Plazo: Las compañías que se responsabilizan socialmente aseguran más utilidades a largo plazo
mas seguras.
 Obligación Ética: Las Compañías que cumplen sus valores éticos en la responsabilidad social es porque son morales
y correctos.
 Imagen Pública: Las empresas proyectan una imagen pública favorable si se fijan metas sociales.
 Mejor Ambiente: El compromiso de las empresas ayuda a resolver problemas sociales difíciles.
 Desaliento de nuevas normas gubernamentales: Al asumir su responsabilidad social, las empresas tendrán menos
normas gubernamentales.
 Intereses de los accionistas: La responsabilidad social mejorara el precio de las acciones de una empresa en el largo
plazo.
 Posesión de recursos: Las empresas tienen los recursos para respaldar proyectos públicos y de asistencia que
necesitan apoyo.
 Mejor prevenir que remediar: Las empresas deben abordar los problemas sociales antes de que se vuelvan graves y
sea costoso corregirlos.
En Contra:
 No se respeta la búsqueda de las ganancias máximas: Las empresas asumen su
responsabilidad social cuando persiguen sus intereses económicos.
 Dilución de los fines: Perseguir metas sociales diluye la finalidad principal de la
empresa :la productividad económica.
 Costos: Muchos actos de responsabilidad social no cubren sus costos y alguien
tiene que pagarlo.
 Demasiado poder: Las empresas ya tienen mucho poder, y si se fijan metas
sociales, tendrán mucho más.
 Falta de capacidades: Los directores de las empresas no tienen las capacidades
para abordar los temas sociales.
 Falta de responsabilidad: No hay líneas directas de responsabilidad de las
acciones sociales.
Los gerentes suelen enfrentarse a decisiones cargadas de responsabilidad social:
 Filantropía
 De precios
 Relaciones Laborales
 Conservación de recursos
 Calidad de productos
Para abordar estas cuestiones, los gerentes deben revaluar :
El diseño de sus empaques
La capacidad de reciclamiento de sus productos.
Las practicas de seguridad ambiental
Las decisiones de subcontratación.
Las políticas laborales. Etc.
Los Estudios han concluido que los gerentes deben permitirse (y deberían) ser
socialmente responsables.
 En el siglo XXI ha surgido un concepto de administrar de manera sustentable, lo cual
ha tenido un efecto de ampliar la responsabilidad corporativa, no solo de administrar
de una manera eficiente y eficaz, sino de responder estratégicamente a una serie de
desafíos sociales y ambientales.
 Sustentabilidad: Capacidad de una empresa de lograr sus metas de negocio y
aumentar la participación a largo plazo de los accionistas, integrando oportunidades
económicas, ambientales y sociales en sus estrategias de negocios.
 Anuncia que la estrategia de sostenibilidad será :
“ La mejora del desempeño ambiental en toda la cadena de valor de la compañía”, lo que
constituye “un paso importante para garantizar operaciones sostenibles en el largo plazo”.
 Garantizar la sostenibilidad económica de la empresa y su viabilidad financiera en el
largo plazo son objetivos clave de una estrategia de sostenibilidad tal y como lo pueden
ser la reducción de costes a través de una mejor gestión ambiental, la mejora de la
imagen corporativa o la relación con los grupos de interés internos – empleados – y
externos – proveedores, clientes, comunidades locales.
 El cambio más relevante consiste en el compromiso de utilizar un 40% de algodón
cultivado de acuerdo con las normas de la Iniciativa para un Mejor Algodón (Better
Cotton Initiative, de la cual Adidas es co-fundador) en el 2015, y se propone también
alcanzar el 100% en 2018 Esta iniciativa trabaja con los agricultores de todo el mundo
sobre la aplicación de las normas para reducir al mínimo el uso de pesticidas y el
consumo de agua.
 ¿Qué es la Responsabilidad Social?
 En el BCP consideramos que la Responsabilidad Social es el motor del desarrollo sostenible de
las organizaciones y de la comunidad en general. Por ello, nuestro modelo de gestión la incluye y
la administra al interior de la organización, promoviendo la comunicación efectiva entre cada área del
Banco y sus respectivos grupos de interés (a través de plataformas de diálogo e identificando
oportunidades de mejora); y hacia afuera, ejecutando proyectos que promuevan el desarrollo y el
éxito.
El programa matemática para todos
Este programa surgió en el año 2003 y ofrece un conjunto de herramientas a los escolares de
colegios públicos en zonas de escasos recursos, con la finalidad de mejorar la calidad de la
educación en matemáticas. Esta innovadora propuesta metodológica busca promover el gusto por
las matemáticas entre niños, niñas y jóvenes peruanos, así como complementar las
herramientas de aprendizaje para mejorar su enseñanza.
El programa
Reafirmando el compromiso del BCP con la educación en el Perú, el banco decidió crear en el 2012
el Programa de Créditos y Becas BCP con la finalidad de beneficiar a miles de jóvenes con alto potencial
académico y de liderazgo, y que cuenten con recursos económicos limitados para financiar sus estudios. A
través del programa, el banco brinda a estos jóvenes la oportunidad de seguir una carrera profesional que les
permita alcanzar su máximo potencial y, así, transformar sus vidas y las de sus familias, y contribuir al
desarrollo del país.
Nuestro compromiso como Universidad se traduce en la integración ética y solidaria con la
sociedad en la cual nos desarrollamos. Poseen seis iniciativas de Responsabilidad social.
 I. Universidad – Sociedad
II. Coherencia y Sostenibilidad
III. Sociedad y Resultado
IV. Empoderamiento
V. El alumno, el protagonista
VI. Excelencia Académica
COMPROMISO CON EL RESULTADO DE LA SOCIEDAD
.
... frente a las exigencias sociales sentimos una gran responsabilidad que implica un
compromiso con el resultado. Debemos comprender que ser socialmente responsables
implica un compromiso real con el resultado de la sociedad.
 TAST adquiere vida gracias al impulso que le brinda el Presidente de la Organización San
Ignacio de Loyola al donar computadoras a instituciones educativas, comisarías,
parroquias y municipalidades para luego capacitar, a través de ellas, a personas
interesadas en adquirir conocimientos relacionados a la informática a fin de que estos a su
vez puedan trasladar el conocimiento adquirido a las demás personas de su comunidad o
zona de influencia.
Chevron
Varias de las grandes compañías petroleras estarian en esta lista, pero
Chevron merece un lugar especial. Entre 1972 y 1993, Chevron (en ese
entonces Texaco) vertió 18 mil millones de galones de agua tóxica en los
bosques tropicales del Ecuador sin ningún tipo de reparación, destruyendo
los medios de subsistencia de los agricultores locales y enfermando a las
poblaciones indígenas.
Esta empresa no escatima en gastos, y financia, apoya y crea autenticas
guerrillas y dictaduras del terror para poder seguir obteniendo mediante
explotación de niños y adultos, la preciada piedra. En Botswana, a DeBeers
se le ha culpado por la “limpieza” de la tierra donde se extraen los diamantes,
incluyendo el traslado forzoso de los pueblos indígenas que habían vivido allí
durante miles de años. El gobierno supuestamente cortó el suministro de agua,
los amenazó, los torturó y ahorcó públicamente a los resistentes.
Phillip Morris
Se sabe que causan cáncer en los fumadores, así como defectos de nacimiento en los niños
por nacer si la madre fuma durante el embarazo. El humo del cigarrillo contiene 43
carcinógenos conocidos y más de 4.000 sustancias químicas, la nicotina, y el arsénico. La
nicotina, la sustancia química principal psicoactivo en el tabaco, ha demostrado ser una
adicción psicológica.
El tabaco no sólo contamina la tierra durante sus extensas hectáreas de monocultivo, las
cuales son rociadas a diario de agro tóxicos, su producción industrial contamina (se utilizan
enormes cantidades de papel, algodón, cartón, metal, combustibles…), su consumo
contamina la atmósfera, daña a su comprador y a los que le rodean. Su colilla tarda años
en degradarse proporcionándole al suelo y al agua una cantidad enorme de tóxicos.
La ética en los negocios:
El termino ética se refiere, por lo general, a un conjunto de reglas o principios que
definen la conducta correcta y la incorrecta. Sin embargo a veces resulta difícil
determinar que comportamiento son buenos y cuales son malos.
La mayoría reconoce que algo ilegal es algo no ético.
El que un gerente actué de manera ética o no ética dependerá:
 Moralidad
 Valores
 Personalidad
 Las experiencias de la persona
 La cultura organizacional
 Y la cuestión ética que se esta enfrentando.
 Ejemplo examen robado.
Como pueden los gerentes promover la cultura ética?
Atreves de :
Códigos de ética: Es un documento formal que expresa los valores fundamentales de una
organización y las reglas éticas que sigan gerentes y empleados no gerenciales.
Liderazgo ético: Los gerentes deben ser un buen modelo ético a seguir tanto en palabras
como las acciones, entonces debe:
 Ser un buen modelo a imitar
 Decir siempre la verdad
 No ocultar ni manipular información
 Estar dispuesto a admitir sus propias fallas.
Capacitación Ética: De esta manera se anima al comportamiento ético y se da a conocer el
código ética de la organización. La capacitación ética aumenta l conciencia de que existan
valores éticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social EmpresarialEjemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Neni Canino
 
Ética y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad SocialÉtica y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad Social
Juan Manuel González
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
Vicky Alonso
 
RSE Responsabilidad social empresarial.
RSE Responsabilidad social empresarial.RSE Responsabilidad social empresarial.
RSE Responsabilidad social empresarial.Romina Alterio
 
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Jaime Jesús Borrero
 
La responsabilidad social en las organizaciones
La responsabilidad social en las organizacionesLa responsabilidad social en las organizaciones
La responsabilidad social en las organizaciones
Marcelo Bulk
 
Pdf cooperativismo y_responsabilidad_social
Pdf cooperativismo y_responsabilidad_socialPdf cooperativismo y_responsabilidad_social
Pdf cooperativismo y_responsabilidad_socialNancy Rojas
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
JeijymarChaconSuarez
 
Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesfundemas
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Responsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarialResponsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarial
Orlan5
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
Gerardo Gonzalez Uribe
 
Responsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicosResponsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicosGustavo Vivas Marquez
 
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
guest70d5814
 
Ética y responsabilidad social
Ética y responsabilidad socialÉtica y responsabilidad social
Ética y responsabilidad socialRosita Vidal Pozo
 
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
007Libia
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
lilu1510
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Danny Farfán
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social EmpresarialEjemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
 
Ética y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad SocialÉtica y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad Social
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
RSE Responsabilidad social empresarial.
RSE Responsabilidad social empresarial.RSE Responsabilidad social empresarial.
RSE Responsabilidad social empresarial.
 
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)
 
La responsabilidad social en las organizaciones
La responsabilidad social en las organizacionesLa responsabilidad social en las organizaciones
La responsabilidad social en las organizaciones
 
Pdf cooperativismo y_responsabilidad_social
Pdf cooperativismo y_responsabilidad_socialPdf cooperativismo y_responsabilidad_social
Pdf cooperativismo y_responsabilidad_social
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymes
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
 
Responsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarialResponsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarial
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
 
Responsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicosResponsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicos
 
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
 
Ética y responsabilidad social
Ética y responsabilidad socialÉtica y responsabilidad social
Ética y responsabilidad social
 
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Ensayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad SocialEnsayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad Social
 
2 conceptos basicos rse
2 conceptos basicos rse2 conceptos basicos rse
2 conceptos basicos rse
 

Similar a 6ta clase responsabilidad social

éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacionesLiliana Morán
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
Rse tarea2
Rse tarea2Rse tarea2
Rse tarea2
Ezequiel Orozco
 
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptxDARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DarllelysGil
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
yohadystatianavalder
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
SocialesSociales
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Jose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Evelynrevolledo
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion SocialVoluntarioucn
 
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
JoseManuelGarciaObre
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
siliavelasquez
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialsiliavelasquez
 
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdfINFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
RaymelisHernandez
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
IDERWALTERALORBELLON
 
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Nicolas918460
 
Rse katherinne aponte
Rse katherinne aponteRse katherinne aponte
Rse katherinne aponte
Katherinne Aponte
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialRichard Mogollon
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Robert Caraguay
 

Similar a 6ta clase responsabilidad social (20)

éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
 
Rse tarea2
Rse tarea2Rse tarea2
Rse tarea2
 
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptxDARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
 
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdfINFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
 
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
 
Rse katherinne aponte
Rse katherinne aponteRse katherinne aponte
Rse katherinne aponte
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

6ta clase responsabilidad social

  • 1. ADMINISTRACION Y SOCIEDAD: El ambiente externo, responsabilidad social y ética
  • 2. ¿QUÉ ESPERA UNA SOCIEDAD DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LOS GERENTES? Que actúen de manera de manera responsable y ética La historia dice que no todas las empresas han sido éticas.
  • 3. ¿CÓMO PUEDEN LAS ORGANIZACIONES PONER EN PRÁCTICA ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES? Lo hacen atreves de la Responsabilidad Social, nos referimos a la intención de la empresa, más allá de sus obligaciones jurídicas y económicas, de hacer lo correcto y actuar de una manera que beneficie a la sociedad. Esta definición asume que una empresa obedece Ley y persigue intereses económicos, pero esta definición también ve a la empresa como una agente moral.  En su esfuerzo por hacer el bien a la sociedad, la empresa debe diferenciar entre lo bueno y lo malo.
  • 4. COMPARACIÓN CON DOS CONCEPTOS SIMILARES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL  Las obligaciones sociales: son actividades con que una empresa se compromete a cumplir con ciertas responsabilidades legales. Hace lo mínimo que la ley exige y solo persigue leyes sociales en la medida que contribuya a lograr sus metas económicas.  La Capacidad de Respuesta Social: Es característica de la empresa que involucra en acciones sociales en respuesta alguna necesidad social popular.  La Responsabilidad Social: Agrega un valor imperativo ético de hacer cosas que mejoren la sociedad y no que la empeoren.
  • 5. Las organizaciones deberían participar socialmente? a Favor: los factores a favor serian de tener las siguientes ventajas:  Expectativas Públicas: La opinión pública respalda a las empresas que se han fijado metas económicas y sociales.  Utilidades a Largo Plazo: Las compañías que se responsabilizan socialmente aseguran más utilidades a largo plazo mas seguras.  Obligación Ética: Las Compañías que cumplen sus valores éticos en la responsabilidad social es porque son morales y correctos.  Imagen Pública: Las empresas proyectan una imagen pública favorable si se fijan metas sociales.  Mejor Ambiente: El compromiso de las empresas ayuda a resolver problemas sociales difíciles.  Desaliento de nuevas normas gubernamentales: Al asumir su responsabilidad social, las empresas tendrán menos normas gubernamentales.  Intereses de los accionistas: La responsabilidad social mejorara el precio de las acciones de una empresa en el largo plazo.  Posesión de recursos: Las empresas tienen los recursos para respaldar proyectos públicos y de asistencia que necesitan apoyo.  Mejor prevenir que remediar: Las empresas deben abordar los problemas sociales antes de que se vuelvan graves y sea costoso corregirlos.
  • 6. En Contra:  No se respeta la búsqueda de las ganancias máximas: Las empresas asumen su responsabilidad social cuando persiguen sus intereses económicos.  Dilución de los fines: Perseguir metas sociales diluye la finalidad principal de la empresa :la productividad económica.  Costos: Muchos actos de responsabilidad social no cubren sus costos y alguien tiene que pagarlo.  Demasiado poder: Las empresas ya tienen mucho poder, y si se fijan metas sociales, tendrán mucho más.  Falta de capacidades: Los directores de las empresas no tienen las capacidades para abordar los temas sociales.  Falta de responsabilidad: No hay líneas directas de responsabilidad de las acciones sociales.
  • 7. Los gerentes suelen enfrentarse a decisiones cargadas de responsabilidad social:  Filantropía  De precios  Relaciones Laborales  Conservación de recursos  Calidad de productos Para abordar estas cuestiones, los gerentes deben revaluar : El diseño de sus empaques La capacidad de reciclamiento de sus productos. Las practicas de seguridad ambiental Las decisiones de subcontratación. Las políticas laborales. Etc. Los Estudios han concluido que los gerentes deben permitirse (y deberían) ser socialmente responsables.
  • 8.  En el siglo XXI ha surgido un concepto de administrar de manera sustentable, lo cual ha tenido un efecto de ampliar la responsabilidad corporativa, no solo de administrar de una manera eficiente y eficaz, sino de responder estratégicamente a una serie de desafíos sociales y ambientales.  Sustentabilidad: Capacidad de una empresa de lograr sus metas de negocio y aumentar la participación a largo plazo de los accionistas, integrando oportunidades económicas, ambientales y sociales en sus estrategias de negocios.
  • 9.  Anuncia que la estrategia de sostenibilidad será : “ La mejora del desempeño ambiental en toda la cadena de valor de la compañía”, lo que constituye “un paso importante para garantizar operaciones sostenibles en el largo plazo”.  Garantizar la sostenibilidad económica de la empresa y su viabilidad financiera en el largo plazo son objetivos clave de una estrategia de sostenibilidad tal y como lo pueden ser la reducción de costes a través de una mejor gestión ambiental, la mejora de la imagen corporativa o la relación con los grupos de interés internos – empleados – y externos – proveedores, clientes, comunidades locales.  El cambio más relevante consiste en el compromiso de utilizar un 40% de algodón cultivado de acuerdo con las normas de la Iniciativa para un Mejor Algodón (Better Cotton Initiative, de la cual Adidas es co-fundador) en el 2015, y se propone también alcanzar el 100% en 2018 Esta iniciativa trabaja con los agricultores de todo el mundo sobre la aplicación de las normas para reducir al mínimo el uso de pesticidas y el consumo de agua.
  • 10.  ¿Qué es la Responsabilidad Social?  En el BCP consideramos que la Responsabilidad Social es el motor del desarrollo sostenible de las organizaciones y de la comunidad en general. Por ello, nuestro modelo de gestión la incluye y la administra al interior de la organización, promoviendo la comunicación efectiva entre cada área del Banco y sus respectivos grupos de interés (a través de plataformas de diálogo e identificando oportunidades de mejora); y hacia afuera, ejecutando proyectos que promuevan el desarrollo y el éxito.
  • 11. El programa matemática para todos Este programa surgió en el año 2003 y ofrece un conjunto de herramientas a los escolares de colegios públicos en zonas de escasos recursos, con la finalidad de mejorar la calidad de la educación en matemáticas. Esta innovadora propuesta metodológica busca promover el gusto por las matemáticas entre niños, niñas y jóvenes peruanos, así como complementar las herramientas de aprendizaje para mejorar su enseñanza.
  • 12. El programa Reafirmando el compromiso del BCP con la educación en el Perú, el banco decidió crear en el 2012 el Programa de Créditos y Becas BCP con la finalidad de beneficiar a miles de jóvenes con alto potencial académico y de liderazgo, y que cuenten con recursos económicos limitados para financiar sus estudios. A través del programa, el banco brinda a estos jóvenes la oportunidad de seguir una carrera profesional que les permita alcanzar su máximo potencial y, así, transformar sus vidas y las de sus familias, y contribuir al desarrollo del país.
  • 13. Nuestro compromiso como Universidad se traduce en la integración ética y solidaria con la sociedad en la cual nos desarrollamos. Poseen seis iniciativas de Responsabilidad social.  I. Universidad – Sociedad II. Coherencia y Sostenibilidad III. Sociedad y Resultado IV. Empoderamiento V. El alumno, el protagonista VI. Excelencia Académica
  • 14. COMPROMISO CON EL RESULTADO DE LA SOCIEDAD . ... frente a las exigencias sociales sentimos una gran responsabilidad que implica un compromiso con el resultado. Debemos comprender que ser socialmente responsables implica un compromiso real con el resultado de la sociedad.  TAST adquiere vida gracias al impulso que le brinda el Presidente de la Organización San Ignacio de Loyola al donar computadoras a instituciones educativas, comisarías, parroquias y municipalidades para luego capacitar, a través de ellas, a personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados a la informática a fin de que estos a su vez puedan trasladar el conocimiento adquirido a las demás personas de su comunidad o zona de influencia.
  • 15. Chevron Varias de las grandes compañías petroleras estarian en esta lista, pero Chevron merece un lugar especial. Entre 1972 y 1993, Chevron (en ese entonces Texaco) vertió 18 mil millones de galones de agua tóxica en los bosques tropicales del Ecuador sin ningún tipo de reparación, destruyendo los medios de subsistencia de los agricultores locales y enfermando a las poblaciones indígenas.
  • 16. Esta empresa no escatima en gastos, y financia, apoya y crea autenticas guerrillas y dictaduras del terror para poder seguir obteniendo mediante explotación de niños y adultos, la preciada piedra. En Botswana, a DeBeers se le ha culpado por la “limpieza” de la tierra donde se extraen los diamantes, incluyendo el traslado forzoso de los pueblos indígenas que habían vivido allí durante miles de años. El gobierno supuestamente cortó el suministro de agua, los amenazó, los torturó y ahorcó públicamente a los resistentes.
  • 17. Phillip Morris Se sabe que causan cáncer en los fumadores, así como defectos de nacimiento en los niños por nacer si la madre fuma durante el embarazo. El humo del cigarrillo contiene 43 carcinógenos conocidos y más de 4.000 sustancias químicas, la nicotina, y el arsénico. La nicotina, la sustancia química principal psicoactivo en el tabaco, ha demostrado ser una adicción psicológica. El tabaco no sólo contamina la tierra durante sus extensas hectáreas de monocultivo, las cuales son rociadas a diario de agro tóxicos, su producción industrial contamina (se utilizan enormes cantidades de papel, algodón, cartón, metal, combustibles…), su consumo contamina la atmósfera, daña a su comprador y a los que le rodean. Su colilla tarda años en degradarse proporcionándole al suelo y al agua una cantidad enorme de tóxicos.
  • 18. La ética en los negocios: El termino ética se refiere, por lo general, a un conjunto de reglas o principios que definen la conducta correcta y la incorrecta. Sin embargo a veces resulta difícil determinar que comportamiento son buenos y cuales son malos. La mayoría reconoce que algo ilegal es algo no ético. El que un gerente actué de manera ética o no ética dependerá:  Moralidad  Valores  Personalidad  Las experiencias de la persona  La cultura organizacional  Y la cuestión ética que se esta enfrentando.  Ejemplo examen robado.
  • 19. Como pueden los gerentes promover la cultura ética? Atreves de : Códigos de ética: Es un documento formal que expresa los valores fundamentales de una organización y las reglas éticas que sigan gerentes y empleados no gerenciales. Liderazgo ético: Los gerentes deben ser un buen modelo ético a seguir tanto en palabras como las acciones, entonces debe:  Ser un buen modelo a imitar  Decir siempre la verdad  No ocultar ni manipular información  Estar dispuesto a admitir sus propias fallas. Capacitación Ética: De esta manera se anima al comportamiento ético y se da a conocer el código ética de la organización. La capacitación ética aumenta l conciencia de que existan valores éticos.