SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: MODA, CONVENICENCIA O UNA ETICA PARA NUESTROS TIEMPOS?   Stanley Muschett Ibarra
PROGRAMA I-Concepto y Valoración II-Asumiendo la RSE: Casos y Dimensiones III-Retos y Oportunidades
Dimensión Conceptual Etica Filosófica Económica   Histórica-Política
DIMENSIÓN CONCEPTUAL ,[object Object],Comunismo vs. Capitalismo Caída de las ideologías La Revolución Ecológica Nuevo Paradigma:   Desarrollo Sustentable Económico Social Medioambiental
DIMENSIÓN CONCEPTUAL ,[object Object],[object Object],(Las tres personas físicas más ricas del mundo tienen el mismo capital y renta que los 45 países más pobres) ,[object Object],[object Object],“ La empresa puede ser un actor de inclusión social”
DIMENSIÓN CONCEPTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Nacemos humanos pero ello no basta”
Empresa STAKEHOLDERS   RSE en Contexto Gobiernos Medios de Comunicación Industria,  Competidores Grupos Religiosos Inversionistas, Analistas Financieros Activistas  y  ONG´s Accionistas Empleados Consumidores Proveedores Comunidades Medioambiente
¿Qué es la RSE? En 1953 Howard R. Bowen definió la RSE como “… las obligaciones de los empresarios para seguir políticas, tomar decisiones o adoptar líneas de acción deseables en términos de los objetivos y valores de la sociedad” EVOLUCIÓN … Foro Económico Mundial:   “ La RSE es la contribución que hace una compañía a la sociedad, a través de sus actividades esenciales como empresa, su inversión social y programas filantrópicos, así como su trabajo con las políticas públicas”  “ La manera en que una compañía coordina sus relaciones económicas, sociales y ambientales, y cómo se compromete con sus colaboradores (accionistas, empleados, clientes, socios del negocio, gobiernos y comunidades), tiene un impacto en su éxito a largo plazo”
“ Responsabilidad social empresarial es una forma de gestión que se define por la relación ética de la empresa con todos los públicos con los cuales ella se relaciona, y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sostenible de la sociedad, preservando recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales ” (Ethos)
EVOLUCIÓN DE LA RSE Fuente:  PricewaterhouseCoopers
Contexto internacional RSE (Hitos) Abril 1982 Se funda Business in the Community. Marzo 1998 Se funda el Instituto Ethos de Brasil.  Marzo 2000 Reino Unido nombra a un ministro de Responsabilidad Social.  Julio 2000  Lanzamiento de UN Global Compact.  Junio 2001  Unión Europea publica el “libro verde” de RSE. Julio 2002 Red Puentes (Arg.,Chile, México, Brasil, Uruguay y Holanda) Marzo 2002  Reportes de Sustentabilidad obligatorios en Francia.  Abril 2002  GRI se convierte en institución permanente.  Septiembre 2004  Lanzamiento de “African Sustainability Business Forum”, Consorcio de Asia Pacifico en RSE y Red Interamericana de RSE.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNA EMPRESA CON RSE... Crea una visión de  largo plazo , en la que no sólo incorpora a la comunidad, sino a la sociedad en general y al país. A partir de su ejecución en  Dos Dimensiones: DIMENSIÓN INTERNA DIMENSIÓN EXTERNA
interno externo Ética Derechos Humanos y Ambiente Laboral Medio Ambiente Prácticas de "Negocio Justo" Desarrollo de la Sociedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prácticas Ejes
de Inversión y Operación   DISMINUYE EL AUMENTA LA AUMENTA EL PRODUCTIVIDAD RIESGO VALOR DE MERCADO COMPETITIVIDAD SOSTENIBILIDAD Las buenas prácticas de RSE  ayudan a:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medio Ambiente Beneficios de la RSE
Beneficios de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios de la RSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo  Sostenible La RSE  produce beneficios
Contexto internacional RSE (Hitos) Abril 1982 Se funda Business in the Community. Marzo 1998 Se funda el Instituto Ethos de Brasil.  Marzo 2000 Reino Unido nombra a un ministro de Responsabilidad Social.  Julio 2000  Lanzamiento de UN Global Compact.  Junio 2001  Unión Europea publica el “libro verde” de RSE. Julio 2002 Red Puentes (Arg.,Chile, México, Brasil, Uruguay y Holanda) Marzo 2002  Reportes de Sustentabilidad obligatorios en Francia.  Abril 2002  GRI se convierte en institución permanente.  Septiembre 2004  Lanzamiento de “African Sustainability Business Forum”, Consorcio de Asia Pacifico en RSE y Red Interamericana de RSE.
El Pacto Global y sus Diez Principios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos del Pacto Global ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISO 26000 Marzo/2005 Se establece el Grupo Internacional de Trabajo de Responsabilidad Social de ISO, con el objetivo de crear un estándar internacional de Responsabilidad Social  ISO SR será considerado como un estándar de calidad de “tercera  generación” Compatible con ISO 9000 y ISO 14000, esfuerzos internacionales como Global Compact, GRI, etc., e iniciativas privadas como SAI, AA, etc. Responsabilidad   Social Medioambiente Calidad
Retos Y Oportunidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CO-RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD POR EL DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaVideoconferencias UTPL
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
Sara Lagomazzini
 
La responsabilidad social en las organizaciones
La responsabilidad social en las organizacionesLa responsabilidad social en las organizaciones
La responsabilidad social en las organizaciones
Marcelo Bulk
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Jhoselyn Figuer
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
JeijymarChaconSuarez
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialsandraruthi
 
Responsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicosResponsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicosGustavo Vivas Marquez
 
Ética y responsabilidad social en las bibliotecas universitarias
Ética y responsabilidad social en las bibliotecas universitariasÉtica y responsabilidad social en las bibliotecas universitarias
Ética y responsabilidad social en las bibliotecas universitarias
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
 
Ensayo Responsabilidad Social
Ensayo Responsabilidad SocialEnsayo Responsabilidad Social
Ensayo Responsabilidad Socialsalais91
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Responsabilidad social y relacionamiento comunitario
Responsabilidad social y relacionamiento comunitarioResponsabilidad social y relacionamiento comunitario
Responsabilidad social y relacionamiento comunitario
Elizabeth Ontaneda
 
Sociales
SocialesSociales
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
jportilla27
 

La actualidad más candente (19)

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
 
01 iso26000 rse
01 iso26000 rse01 iso26000 rse
01 iso26000 rse
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
La responsabilidad social en las organizaciones
La responsabilidad social en las organizacionesLa responsabilidad social en las organizaciones
La responsabilidad social en las organizaciones
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicosResponsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicos
 
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
 
Ética y responsabilidad social en las bibliotecas universitarias
Ética y responsabilidad social en las bibliotecas universitariasÉtica y responsabilidad social en las bibliotecas universitarias
Ética y responsabilidad social en las bibliotecas universitarias
 
Ensayo Responsabilidad Social
Ensayo Responsabilidad SocialEnsayo Responsabilidad Social
Ensayo Responsabilidad Social
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
 
Responsabilidad social y relacionamiento comunitario
Responsabilidad social y relacionamiento comunitarioResponsabilidad social y relacionamiento comunitario
Responsabilidad social y relacionamiento comunitario
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Ensayo ESR
Ensayo ESREnsayo ESR
Ensayo ESR
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 

Destacado

Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresaArtículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Especialista en Responsabilidad Social Empresarial
Especialista en Responsabilidad Social EmpresarialEspecialista en Responsabilidad Social Empresarial
Especialista en Responsabilidad Social Empresarial
ASB Soluciones
 
El Concepto de Realidad Social en una Empresa
El Concepto de Realidad Social en una EmpresaEl Concepto de Realidad Social en una Empresa
El Concepto de Realidad Social en una Empresa
Amanda Carolina Edwin Jean
 
Estrategias de venta
Estrategias de ventaEstrategias de venta
Estrategias de venta
Camilo_Rodriguez
 
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidadLas relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
José Fernández
 
Implementación de Preventa
Implementación de PreventaImplementación de Preventa
Implementación de Preventa
Halarcon
 
Preventa 2010 Haciendo Contacto
Preventa 2010 Haciendo ContactoPreventa 2010 Haciendo Contacto
Preventa 2010 Haciendo Contacto
Consorcio Si-SMS
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialsiliavelasquez
 

Destacado (11)

Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresaArtículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
 
Presentación RSE
Presentación RSEPresentación RSE
Presentación RSE
 
Especialista en Responsabilidad Social Empresarial
Especialista en Responsabilidad Social EmpresarialEspecialista en Responsabilidad Social Empresarial
Especialista en Responsabilidad Social Empresarial
 
El Concepto de Realidad Social en una Empresa
El Concepto de Realidad Social en una EmpresaEl Concepto de Realidad Social en una Empresa
El Concepto de Realidad Social en una Empresa
 
Estrategias de venta
Estrategias de ventaEstrategias de venta
Estrategias de venta
 
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidadLas relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
 
Implementación de Preventa
Implementación de PreventaImplementación de Preventa
Implementación de Preventa
 
Preventa 2010 Haciendo Contacto
Preventa 2010 Haciendo ContactoPreventa 2010 Haciendo Contacto
Preventa 2010 Haciendo Contacto
 
Avon
AvonAvon
Avon
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Presentacion alpina
Presentacion alpinaPresentacion alpina
Presentacion alpina
 

Similar a Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?

Responsabilidad Social Charla 2
Responsabilidad Social Charla 2Responsabilidad Social Charla 2
Responsabilidad Social Charla 2eduamericas
 
Responsabilidad Socialse Charla 2
Responsabilidad Socialse Charla 2Responsabilidad Socialse Charla 2
Responsabilidad Socialse Charla 2guest034085
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
JoseManuelGarciaObre
 
Rse conceptos
Rse conceptosRse conceptos
Rse conceptos
anisilva70
 
RSE y PYME
RSE y PYMERSE y PYME
RSE y PYME
Mariajo Rodríguez
 
Rse 2007
Rse 2007Rse 2007
Rse 2007
mim26
 
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSESeminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSEguest8854ec
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion SocialVoluntarioucn
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
OEI Capacitación
 
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07King Jeremy
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Jose Nole
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Evelynrevolledo
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Nicolas918460
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
Ana Tarapuez
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
OEI Capacitación
 

Similar a Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos? (20)

Responsabilidad Social Charla 2
Responsabilidad Social Charla 2Responsabilidad Social Charla 2
Responsabilidad Social Charla 2
 
Responsabilidad Socialse Charla 2
Responsabilidad Socialse Charla 2Responsabilidad Socialse Charla 2
Responsabilidad Socialse Charla 2
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
 
Rse conceptos
Rse conceptosRse conceptos
Rse conceptos
 
Rse conceptos
Rse conceptosRse conceptos
Rse conceptos
 
RSE y PYME
RSE y PYMERSE y PYME
RSE y PYME
 
Rse 2007
Rse 2007Rse 2007
Rse 2007
 
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSESeminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
 
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller   responsabilidad social - una nueva ética empresariaTaller   responsabilidad social - una nueva ética empresaria
Taller responsabilidad social - una nueva ética empresaria
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
 
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
 
Resumen RSE
Resumen RSEResumen RSE
Resumen RSE
 
Sesion 6 etica ind
Sesion 6 etica indSesion 6 etica ind
Sesion 6 etica ind
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
 

Más de eduamericas

Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...eduamericas
 
Bases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestiónBases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestióneduamericas
 
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipoPrincipios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipoeduamericas
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
eduamericas
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...eduamericas
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte IIEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte IIeduamericas
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte IEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte Ieduamericas
 
Turismo Y Sostenibilidad
Turismo Y SostenibilidadTurismo Y Sostenibilidad
Turismo Y Sostenibilidadeduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007eduamericas
 
Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007eduamericas
 
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011eduamericas
 
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de MatemáticaExposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de Matemáticaeduamericas
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolioeduamericas
 
Presentacion Online Education Foro Academico
Presentacion Online Education  Foro AcademicoPresentacion Online Education  Foro Academico
Presentacion Online Education Foro Academicoeduamericas
 
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008eduamericas
 
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de FacilitacionPreparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacioneduamericas
 
Evaluación del Facilitador
Evaluación del FacilitadorEvaluación del Facilitador
Evaluación del Facilitadoreduamericas
 

Más de eduamericas (20)

Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
 
Bases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestiónBases para la dirección y gestión
Bases para la dirección y gestión
 
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipoPrincipios de diseño para el Trabajo en equipo
Principios de diseño para el Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte...
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte IIEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad. Parte II
 
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte IEl turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
El turismo, los problemas ambientales y los enfoques de sostenibilidad Parte I
 
Turismo Y Sostenibilidad
Turismo Y SostenibilidadTurismo Y Sostenibilidad
Turismo Y Sostenibilidad
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 2
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_1
 
Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007Videoconferencia Ciclo_2_2007
Videoconferencia Ciclo_2_2007
 
Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007
 
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011Plan de Desarrollo Estratégico  2007 2011
Plan de Desarrollo Estratégico 2007 2011
 
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de MatemáticaExposición Foro Academico Instituto de Matemática
Exposición Foro Academico Instituto de Matemática
 
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de PortafolioPropuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
Propuesta de Modelo para Implementación de Portafolio
 
Presentacion Online Education Foro Academico
Presentacion Online Education  Foro AcademicoPresentacion Online Education  Foro Academico
Presentacion Online Education Foro Academico
 
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
Presentación Escuela Consejo Ampliado2.Abril2008
 
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de FacilitacionPreparacion Previa de Actividades de Facilitacion
Preparacion Previa de Actividades de Facilitacion
 
Evaluación del Facilitador
Evaluación del FacilitadorEvaluación del Facilitador
Evaluación del Facilitador
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?

  • 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: MODA, CONVENICENCIA O UNA ETICA PARA NUESTROS TIEMPOS? Stanley Muschett Ibarra
  • 2. PROGRAMA I-Concepto y Valoración II-Asumiendo la RSE: Casos y Dimensiones III-Retos y Oportunidades
  • 3. Dimensión Conceptual Etica Filosófica Económica Histórica-Política
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Empresa STAKEHOLDERS RSE en Contexto Gobiernos Medios de Comunicación Industria, Competidores Grupos Religiosos Inversionistas, Analistas Financieros Activistas y ONG´s Accionistas Empleados Consumidores Proveedores Comunidades Medioambiente
  • 8. ¿Qué es la RSE? En 1953 Howard R. Bowen definió la RSE como “… las obligaciones de los empresarios para seguir políticas, tomar decisiones o adoptar líneas de acción deseables en términos de los objetivos y valores de la sociedad” EVOLUCIÓN … Foro Económico Mundial: “ La RSE es la contribución que hace una compañía a la sociedad, a través de sus actividades esenciales como empresa, su inversión social y programas filantrópicos, así como su trabajo con las políticas públicas” “ La manera en que una compañía coordina sus relaciones económicas, sociales y ambientales, y cómo se compromete con sus colaboradores (accionistas, empleados, clientes, socios del negocio, gobiernos y comunidades), tiene un impacto en su éxito a largo plazo”
  • 9. “ Responsabilidad social empresarial es una forma de gestión que se define por la relación ética de la empresa con todos los públicos con los cuales ella se relaciona, y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sostenible de la sociedad, preservando recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales ” (Ethos)
  • 10. EVOLUCIÓN DE LA RSE Fuente: PricewaterhouseCoopers
  • 11. Contexto internacional RSE (Hitos) Abril 1982 Se funda Business in the Community. Marzo 1998 Se funda el Instituto Ethos de Brasil. Marzo 2000 Reino Unido nombra a un ministro de Responsabilidad Social. Julio 2000 Lanzamiento de UN Global Compact. Junio 2001 Unión Europea publica el “libro verde” de RSE. Julio 2002 Red Puentes (Arg.,Chile, México, Brasil, Uruguay y Holanda) Marzo 2002 Reportes de Sustentabilidad obligatorios en Francia. Abril 2002 GRI se convierte en institución permanente. Septiembre 2004 Lanzamiento de “African Sustainability Business Forum”, Consorcio de Asia Pacifico en RSE y Red Interamericana de RSE.
  • 12.
  • 13. UNA EMPRESA CON RSE... Crea una visión de largo plazo , en la que no sólo incorpora a la comunidad, sino a la sociedad en general y al país. A partir de su ejecución en Dos Dimensiones: DIMENSIÓN INTERNA DIMENSIÓN EXTERNA
  • 14.
  • 15. de Inversión y Operación DISMINUYE EL AUMENTA LA AUMENTA EL PRODUCTIVIDAD RIESGO VALOR DE MERCADO COMPETITIVIDAD SOSTENIBILIDAD Las buenas prácticas de RSE ayudan a:
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Contexto internacional RSE (Hitos) Abril 1982 Se funda Business in the Community. Marzo 1998 Se funda el Instituto Ethos de Brasil. Marzo 2000 Reino Unido nombra a un ministro de Responsabilidad Social. Julio 2000 Lanzamiento de UN Global Compact. Junio 2001 Unión Europea publica el “libro verde” de RSE. Julio 2002 Red Puentes (Arg.,Chile, México, Brasil, Uruguay y Holanda) Marzo 2002 Reportes de Sustentabilidad obligatorios en Francia. Abril 2002 GRI se convierte en institución permanente. Septiembre 2004 Lanzamiento de “African Sustainability Business Forum”, Consorcio de Asia Pacifico en RSE y Red Interamericana de RSE.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ISO 26000 Marzo/2005 Se establece el Grupo Internacional de Trabajo de Responsabilidad Social de ISO, con el objetivo de crear un estándar internacional de Responsabilidad Social ISO SR será considerado como un estándar de calidad de “tercera generación” Compatible con ISO 9000 y ISO 14000, esfuerzos internacionales como Global Compact, GRI, etc., e iniciativas privadas como SAI, AA, etc. Responsabilidad Social Medioambiente Calidad
  • 27.
  • 28.