SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO
BARQUISIMETO, EDO. LARA
PNF- CONTADURÍA
Daniela Rodríguez C.I. 29.976.380
Yaritza Brito C.I. 25.140.865
Elismar Brito C.I. 23.836.870
Sección: LCO4402
RESPONSABILIDAD
VALOR DE LA
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es el
cumplimiento de las obligaciones o
cuidado al hacer o decidir algo, o
bien una forma de responder, que
implica el claro conocimiento de que
los resultados de cumplir o no las
obligaciones, recaen sobreuno
mismo. Es considerada un valor y
una cualidad del ser humano.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
La Responsabilidad Socialcomo virtud o
valor marca profundamente a los seres
humanos, y nos lleva de un nivel a otro
nivel al comprender que debemos ser
individuos responsables para
convertirnos en colaboradores,
empresarios y gobernantes
responsables, pudiendo entonces
desarrollar empresas socialmente
responsables y por qué no, sociedades
responsables.
Fuente: https://responsabilidadsocial.net/la-responsabilidad-social-
que-es-definicion-concepto-y-tipos/
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
UNIVERSITARIA
El términoresponsabilidadsocialuniversitaria
se explicacomolacapacidadde lasinstituciones
de educaciónsuperiorparadifundire
implementarun conjuntode principios, valores
generalesy específicosorientadosa potenciar
los desafíoseducativosy socialesde lasociedad
a travésde cuatroprocesosclave:gestión,
docencia, investigacióny extensión.
Es la respuestade universidadesparaformar
ciudadanoscon accionesresponsablescon su
entorno.Estasaccionesdebengenerarideas
creativasparaayudara solucionarproblemas
socialesy ambientales.
RESPONSABILIDAD SOCIAL como
estrategia para el desarrollo humano
La responsabilidad social es una estrategia para el desarrollo
humano ya que se enfoca en el compromiso de las empresas y
organizaciones con la sociedad y el
medioambiente, y en maximizar los efectos positivos y minimizar
los efectos negativos de su actividad económica.
Al ser responsables socialmente, las empresas y organizaciones
pueden contribuir significativamente al desarrollohumano, ya que
pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de las
personas y en el entorno en el que operan

Más contenido relacionado

Similar a RESPONSABILIDAD UNIDAD 1

la responsabilidad y el anonimato.pptx
la responsabilidad y el anonimato.pptxla responsabilidad y el anonimato.pptx
la responsabilidad y el anonimato.pptxJulioSanchezLoza
 
Dialnet-LaResponsabilidadEducativaEnTiempoDeCrisis-4147415.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadEducativaEnTiempoDeCrisis-4147415.pdfDialnet-LaResponsabilidadEducativaEnTiempoDeCrisis-4147415.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadEducativaEnTiempoDeCrisis-4147415.pdfdanielavane2
 
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptx
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptxFray Castillo Seccion Lco4102.pptx
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptxFrayCastillo
 
Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual keiber mogollon
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Responsabilidad Social
Responsabilidad Social orlianny1
 
Examen de informatica #2
Examen de informatica #2Examen de informatica #2
Examen de informatica #2valkis Perez
 
Trabajo infografia.pdf
Trabajo infografia.pdfTrabajo infografia.pdf
Trabajo infografia.pdfRenmaryPia
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social   unidad 1Responsabilidad social   unidad 1
Responsabilidad social unidad 1JulioLiscano1
 
responsabilidad social.pptx
responsabilidad social.pptxresponsabilidad social.pptx
responsabilidad social.pptxantonymedina9
 

Similar a RESPONSABILIDAD UNIDAD 1 (20)

Ricmar Martìnez.pptx
Ricmar Martìnez.pptxRicmar Martìnez.pptx
Ricmar Martìnez.pptx
 
la responsabilidad y el anonimato.pptx
la responsabilidad y el anonimato.pptxla responsabilidad y el anonimato.pptx
la responsabilidad y el anonimato.pptx
 
Dialnet-LaResponsabilidadEducativaEnTiempoDeCrisis-4147415.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadEducativaEnTiempoDeCrisis-4147415.pdfDialnet-LaResponsabilidadEducativaEnTiempoDeCrisis-4147415.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadEducativaEnTiempoDeCrisis-4147415.pdf
 
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptx
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptxFray Castillo Seccion Lco4102.pptx
Fray Castillo Seccion Lco4102.pptx
 
Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
UNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptxUNIDAD I.pptx
UNIDAD I.pptx
 
Ana Raquel Alvarado Echegaray
Ana Raquel Alvarado EchegarayAna Raquel Alvarado Echegaray
Ana Raquel Alvarado Echegaray
 
Libia hernandez
Libia hernandezLibia hernandez
Libia hernandez
 
Jessica[1]
Jessica[1]Jessica[1]
Jessica[1]
 
Examen de informatica #2
Examen de informatica #2Examen de informatica #2
Examen de informatica #2
 
kreiber virguez
kreiber virguezkreiber virguez
kreiber virguez
 
examen 2022.pptx
examen 2022.pptxexamen 2022.pptx
examen 2022.pptx
 
5
55
5
 
Trabajo infografia.pdf
Trabajo infografia.pdfTrabajo infografia.pdf
Trabajo infografia.pdf
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social   unidad 1Responsabilidad social   unidad 1
Responsabilidad social unidad 1
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social   unidad 1Responsabilidad social   unidad 1
Responsabilidad social unidad 1
 
responsabilidad social.pptx
responsabilidad social.pptxresponsabilidad social.pptx
responsabilidad social.pptx
 
Cumplimiento de los deberes
Cumplimiento de los deberesCumplimiento de los deberes
Cumplimiento de los deberes
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

RESPONSABILIDAD UNIDAD 1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO BARQUISIMETO, EDO. LARA PNF- CONTADURÍA Daniela Rodríguez C.I. 29.976.380 Yaritza Brito C.I. 25.140.865 Elismar Brito C.I. 23.836.870 Sección: LCO4402 RESPONSABILIDAD
  • 2. VALOR DE LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones o cuidado al hacer o decidir algo, o bien una forma de responder, que implica el claro conocimiento de que los resultados de cumplir o no las obligaciones, recaen sobreuno mismo. Es considerada un valor y una cualidad del ser humano.
  • 3. RESPONSABILIDAD SOCIAL La Responsabilidad Socialcomo virtud o valor marca profundamente a los seres humanos, y nos lleva de un nivel a otro nivel al comprender que debemos ser individuos responsables para convertirnos en colaboradores, empresarios y gobernantes responsables, pudiendo entonces desarrollar empresas socialmente responsables y por qué no, sociedades responsables. Fuente: https://responsabilidadsocial.net/la-responsabilidad-social- que-es-definicion-concepto-y-tipos/
  • 4. RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA El términoresponsabilidadsocialuniversitaria se explicacomolacapacidadde lasinstituciones de educaciónsuperiorparadifundire implementarun conjuntode principios, valores generalesy específicosorientadosa potenciar los desafíoseducativosy socialesde lasociedad a travésde cuatroprocesosclave:gestión, docencia, investigacióny extensión. Es la respuestade universidadesparaformar ciudadanoscon accionesresponsablescon su entorno.Estasaccionesdebengenerarideas creativasparaayudara solucionarproblemas socialesy ambientales.
  • 5. RESPONSABILIDAD SOCIAL como estrategia para el desarrollo humano La responsabilidad social es una estrategia para el desarrollo humano ya que se enfoca en el compromiso de las empresas y organizaciones con la sociedad y el medioambiente, y en maximizar los efectos positivos y minimizar los efectos negativos de su actividad económica. Al ser responsables socialmente, las empresas y organizaciones pueden contribuir significativamente al desarrollohumano, ya que pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de las personas y en el entorno en el que operan