SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
ANDRÉS CIBER-ATACAR
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 1. La llamada
Domingo 18 de abril. 22:30h
Monitorización 24x7 detecta caída web
Minutos más tarde se confirma el origen:
cifrado de la base de datos.
Primeras acciones:
Se corta conectividad
Llamada al director TIC
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 2. Desplazamiento a la escena del crimen
Domingo 18 de abril. 23:00h
Desplazamiento al CPD UCLM
Se confirma el cifrado de bases de datos, y
controladores de dominio como mínimo
Acciones:
Apagado controlado de maquinas
Información al Equipo Gobierno
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 3. Asumir la situación
Lunes 19 de abril. 02:00h
Apagado completo de equipos
Se confirma asume la situación y no se
considera asumible con medios propios
Acciones:
Identificación de alternativas
Comunicación
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 3. Asumir la situación
https://twitter.com/UCLMtic/status/1383935635438768131?s=20
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 4. Necesitamos refuerzos
Lunes 19 de abril. 08:00h
Primera llamada a Telefónica Tech
Lunes 19 de abril. 09:15h
Reunión de diagnóstico Telefónica
Lunes 19 de abril. 12:00
Contrato procedimiento emergencia
Acciones:
Plan de acción coordinado
UCLMtic – Telefónica Tech
Información a CCN-CERT
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 5. Equipo de Respuesta
Lunes 19 de abril. 13:00h
Primera reunión equipo respuesta
UCLMtic – Telefónica Tech
Comunicación Institucional
Acciones:
Plan de recuperación
Plan de Comunicación
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 5. Equipo de Respuesta
Análisis Forense
Primer objetivo: identificar malware
Contención
Objetivo: Capacidad EDR antivirus
Recuperación
Primer Objetivo: Servicios críticos
Monitorización
Capacidad de monitorización EDR
Comunicación
Objetivo: información diaria
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 5. Equipo de Respuesta
UCLMtic
Dirección: Coordinación
Sistemas: Recuperación Servicios
Responsable Seguridad
Interlocución CCN-CERT, AEPD
Vicerrectorado Estrategia Digital
Coordinación Equipo de Gobierno
Gabinete de Comunicación
Comunicación Coordinada UCLMtic
Telefónica Tech
Coordinación respuesta técnica
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 5. Equipo de Respuesta
https://twitter.com/uclm_es/status/1384103117550022656?s=20
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 6. Identificación y Balance de Daños
Tarde-noche 19 de abril
Variante conocida ransomware RYUK
Cifrado de controladores de dominio
Cifrado de bases de datos
Cifrado de roles de telefonía
Cifrado de maquina de backup
Directorio Activo disponible
Elementos no IaaS Azure disponibles
Acciones
Inicio del Plan de recuperación
Solución EDR -> Microsoft
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 6. Identificación y Balance de Daños
Decisiones logísticas
Sesiones de coordinación Telefónica
Mínimo 2 sesiones diarias
No presenciales
Equipo de respuesta UCLMtic
Aislamiento
Centrados en recuperación
Interlocución limitada
Telefónica
Dirección UCLMtic
Descanso diario. No RedBull
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 6. Identificación y Balance de Daños
Decisiones técnicas
Recuperación con mejora seguridad
Incorporación de proyectos en cartera
Despliegue de antivirus EDR
Despliegue de MFA
Limitación conectividad interna
Limitación S.O. Windows 10 dominio
Conectividad externa controlada
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 6. Identificación y Balance de Daños
Decisiones Comunicación
Información clara y completa
Comunicado diario
Gabinete Comunicación – Dir UCLMtic
Validación por Equipo de Gobierno
Uso de medios externos: RRSS
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 7. Recuperación
Recuperación Infraestructuras Críticas
Monitorización EDR
Privilegios administración granulares
Protección Dispositivos
S.O. actualizado
Windows 10 en dominio
MacOS versiones soporte
Despliegue de MS Defender EDR
Gabinete de Identidades
Despliegue Doble Factor Autenticar
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 7. Recuperación
Recuperación de Servicios
Factores Impacto - Esfuerzo
Despliegue vinculado a seguridad
Priorización
Servicios Infraestructura Dominio
Sistema autenticación SSO
Campus Virtual
Aplicaciones internas cloud nativo
ERP Módulos comerciales
Web institucional
Aplicaciones internas adaptadas
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 7. Recuperación
Incremento del equipo de respuesta
Implicación todo equipo UCLMtic
Sistemas – Redes
Desarrollo de aplicaciones
Soporte presencial a usuario
Soporte remoto a usuario
Gabinete de Comunicación
Equipo de Gobiern
Comunidad Universitaria
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 7. Recuperación
https://www.linkedin.com/posts/pradoandres_el-rector-reconoce-el-trabajo-
de-los-profesionales-activity-6790716775865569280-0EBq
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 8. Hacia una Nueva Normalidad
Recuperación Progresiva de servicios
Miércoles 21. Conectividad externa
Jueves 22. Single Sign-On
Jueves 22. Campus Virtual 100%
Jueves 22. Office365. Correo 100%
Viernes 23. Apps cloud nativas
Lunes 26. ERP módulos comerciales
Martes 27. Web Institucional
Siguientes semanas
Aplicaciones internas
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 8. Hacia una Nueva Normalidad
Tras 5 semanas…
Cerca del 100% app activas
Cambios validación: SSO – Azure AD
Otros métodos limitación acceso
Conectividad limitada segmentos red
Análisis exposición activos DMZ
Actualización dispositivos no W10
Incorporación a consola EDR
MFA toda la comunidad universitaria
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena 8. Hacia una Nueva Normalidad
Tras 5 semanas…
Servicio de Telefonía no recuperado
Roles principales cifrados
Copias de seguridad cifradas
Evolución del servicio
Integración Teams
Comienzo despliegue esta semana
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Escena Final. Reflexiones
• Monitorización 24x7 para minimizar el tiempo de reacción
• Plan de recuperación que incluya socios especializados
• Reparto adecuado de roles en la actividad de respuesta
• La importancia de la Comunicación interna y externa
• Protección exhaustiva de dispositivos con capacidades adicionales a antivirus
• Protección de las identidades como elemento de valor en la organización
• Entornos de desarrollo nativo en cloud aportan mayor resiliencia
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
La crítica
“La perspectiva de la ciberseguridad desde la prevención es
necesaria pero no suficiente. La Amenaza a la que nos
enfrentamos dispone de dimensiones y capacidades en
ataque muy superiores a los recursos que las universidades
podemos destinar a protección. Asumir el ataque para
minimizar impacto y mejorar la recuperación así como
impulsar una reflexión seria y coordinada que favorezca una
estrategia compartida son vías a recorrer necesariamente.”
Andrés Prado, Socinfo Digital 25 de mayo de 2021
Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM
Créditos
• Comunicación Institucional
• https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_1
• https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_2
• https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_3
• https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_recuperacion_web
• https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_secretariavirtual
• https://www.uclm.es/es/Noticias/Noticias2021/Mayo/Ciudad-Real/Ciberataque_030521
Todas las imágenes: Alejandro Amenábar “Tesis” . United International Pictures, 1995.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y EstrategiasCiberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
Reuniones Networking TIC
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
Marlyns01
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDADCIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
Indra Company
 
SEGURIDAD CIBERNETICA
SEGURIDAD CIBERNETICASEGURIDAD CIBERNETICA
SEGURIDAD CIBERNETICA
Claudia Patricia Beltran
 
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Seguridad en industria, infraestu...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Seguridad en industria, infraestu...IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Seguridad en industria, infraestu...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Seguridad en industria, infraestu...
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Ciberseguridad en empresas
Ciberseguridad en empresasCiberseguridad en empresas
Ciberseguridad en empresas
Pedro De La Torre Rodríguez
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
NâTi Gomez
 
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías AvanzadasPresentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 
Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011
Emilio Márquez Espino
 
Ciberseguridad: lo que deben saber los ejecutivos de TI
Ciberseguridad: lo que deben saber los ejecutivos de TICiberseguridad: lo que deben saber los ejecutivos de TI
Ciberseguridad: lo que deben saber los ejecutivos de TI
Software Guru
 
Informe OBS: Ciberseguridad y Hackers
Informe OBS: Ciberseguridad y HackersInforme OBS: Ciberseguridad y Hackers
Informe OBS: Ciberseguridad y Hackers
OBS Business School
 
Ciberseguridad, Fundamental para la Transformación Digital
Ciberseguridad, Fundamental para la Transformación DigitalCiberseguridad, Fundamental para la Transformación Digital
Ciberseguridad, Fundamental para la Transformación Digital
Edgar Parada
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
vrme
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacionpredeitor
 
El teorema inconcluso del proceso de la seguridad de la informacion
El teorema inconcluso  del proceso de la seguridad de la informacionEl teorema inconcluso  del proceso de la seguridad de la informacion
El teorema inconcluso del proceso de la seguridad de la informacion
Ing. Armando Monzon Escobar, MA.
 
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridad
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridadWhitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridad
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridad
Arsys
 
Que se esconde detrás de un ciberataque
Que se esconde detrás de un ciberataqueQue se esconde detrás de un ciberataque
Que se esconde detrás de un ciberataque
Enrique de Nicolás Marín
 
Equipo de Seguridad UTPL
Equipo de Seguridad UTPLEquipo de Seguridad UTPL
Equipo de Seguridad UTPLmpespinoza
 
La nueva era, la ciberseguridad
La nueva era, la ciberseguridadLa nueva era, la ciberseguridad
La nueva era, la ciberseguridad
Aje Región de Murcia
 

La actualidad más candente (20)

Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y EstrategiasCiberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
 
Ciberseguridad (deloitte)
Ciberseguridad (deloitte)Ciberseguridad (deloitte)
Ciberseguridad (deloitte)
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDADCIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
 
SEGURIDAD CIBERNETICA
SEGURIDAD CIBERNETICASEGURIDAD CIBERNETICA
SEGURIDAD CIBERNETICA
 
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Seguridad en industria, infraestu...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Seguridad en industria, infraestu...IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Seguridad en industria, infraestu...
IV Jornadas de Ciberseguridad en Andalucía: Seguridad en industria, infraestu...
 
Ciberseguridad en empresas
Ciberseguridad en empresasCiberseguridad en empresas
Ciberseguridad en empresas
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías AvanzadasPresentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
 
Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011Ciber Seguridad Mayo 2011
Ciber Seguridad Mayo 2011
 
Ciberseguridad: lo que deben saber los ejecutivos de TI
Ciberseguridad: lo que deben saber los ejecutivos de TICiberseguridad: lo que deben saber los ejecutivos de TI
Ciberseguridad: lo que deben saber los ejecutivos de TI
 
Informe OBS: Ciberseguridad y Hackers
Informe OBS: Ciberseguridad y HackersInforme OBS: Ciberseguridad y Hackers
Informe OBS: Ciberseguridad y Hackers
 
Ciberseguridad, Fundamental para la Transformación Digital
Ciberseguridad, Fundamental para la Transformación DigitalCiberseguridad, Fundamental para la Transformación Digital
Ciberseguridad, Fundamental para la Transformación Digital
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
El teorema inconcluso del proceso de la seguridad de la informacion
El teorema inconcluso  del proceso de la seguridad de la informacionEl teorema inconcluso  del proceso de la seguridad de la informacion
El teorema inconcluso del proceso de la seguridad de la informacion
 
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridad
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridadWhitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridad
Whitepaper – Inteligencia Artificial, el futuro inmediato de la ciberseguridad
 
Que se esconde detrás de un ciberataque
Que se esconde detrás de un ciberataqueQue se esconde detrás de un ciberataque
Que se esconde detrás de un ciberataque
 
Equipo de Seguridad UTPL
Equipo de Seguridad UTPLEquipo de Seguridad UTPL
Equipo de Seguridad UTPL
 
La nueva era, la ciberseguridad
La nueva era, la ciberseguridadLa nueva era, la ciberseguridad
La nueva era, la ciberseguridad
 

Similar a Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha

Dsei acd lumm
Dsei acd lummDsei acd lumm
Dsei acd lumm
gabriel Mateo
 
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Pilar Santamaria
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La LagunaEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
Miguel A. Amutio
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE-TIC
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE-TICEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE-TIC
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE-TIC
MiguelAmutio1
 
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendenciasV Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
Miguel A. Amutio
 
¿Están seguros nuestros datos?
¿Están seguros nuestros datos?¿Están seguros nuestros datos?
¿Están seguros nuestros datos?
Javier Cao Avellaneda
 
Conversatorio Ciberseguridad - Ingeniería de software seguro
Conversatorio Ciberseguridad - Ingeniería de software seguroConversatorio Ciberseguridad - Ingeniería de software seguro
Conversatorio Ciberseguridad - Ingeniería de software seguro
Ignacio Trejos Zelaya
 
Informe agregado
Informe agregadoInforme agregado
Informe agregado
JosueReyes97
 
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
Csa summit   cloud security. tendencias de mercadoCsa summit   cloud security. tendencias de mercado
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
CSA Argentina
 
Seguridad logica fisica
Seguridad logica fisicaSeguridad logica fisica
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Miguel A. Amutio
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
José Tomás Diarte Añazco
 
Tema1_I.pdf
Tema1_I.pdfTema1_I.pdf
Tema1_I.pdf
AndoniSanchez4
 
El responsable de seguridad en la Administración General del Estado
El responsable de seguridad en la Administración General del EstadoEl responsable de seguridad en la Administración General del Estado
El responsable de seguridad en la Administración General del Estado
Miguel Ángel Rodríguez Ramos
 
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
alvaropl
 
Seguridad de la informática
Seguridad de la informáticaSeguridad de la informática
Seguridad de la informática
María Isabel Camacho Mendoza
 
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Miguel A. Amutio
 
Presentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticaPresentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticarayudi
 
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Cisco Service Provider Mobility
 

Similar a Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha (20)

Dsei acd lumm
Dsei acd lummDsei acd lumm
Dsei acd lumm
 
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La LagunaEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE TIC La Laguna
 
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE-TIC
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE-TICEl nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE-TIC
El nuevo Esquema Nacional de Seguridad. Jornadas CRUE-TIC
 
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendenciasV Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
V Encuentros CCN ENS. Novedades, retos y tendencias
 
¿Están seguros nuestros datos?
¿Están seguros nuestros datos?¿Están seguros nuestros datos?
¿Están seguros nuestros datos?
 
Conversatorio Ciberseguridad - Ingeniería de software seguro
Conversatorio Ciberseguridad - Ingeniería de software seguroConversatorio Ciberseguridad - Ingeniería de software seguro
Conversatorio Ciberseguridad - Ingeniería de software seguro
 
Informe agregado
Informe agregadoInforme agregado
Informe agregado
 
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
Csa summit   cloud security. tendencias de mercadoCsa summit   cloud security. tendencias de mercado
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
 
Seguridad logica fisica
Seguridad logica fisicaSeguridad logica fisica
Seguridad logica fisica
 
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
Ciberseguridad en una sociedad en red. Estrategia de Ciberseguridad Nacional ...
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Tema1_I.pdf
Tema1_I.pdfTema1_I.pdf
Tema1_I.pdf
 
Tema1_I.pdf
Tema1_I.pdfTema1_I.pdf
Tema1_I.pdf
 
El responsable de seguridad en la Administración General del Estado
El responsable de seguridad en la Administración General del EstadoEl responsable de seguridad en la Administración General del Estado
El responsable de seguridad en la Administración General del Estado
 
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
2017 Lima - Ciberseguridad y Gestión de la Seguridad TIC
 
Seguridad de la informática
Seguridad de la informáticaSeguridad de la informática
Seguridad de la informática
 
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
Los Jueves de ISACA: Estado de situación y retos del Esquema Nacional de Segu...
 
Presentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticaPresentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informatica
 
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
 

Más de Andres Prado

Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next GenerationPrioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Andres Prado
 
Higher Education Digital Transformation
Higher Education Digital TransformationHigher Education Digital Transformation
Higher Education Digital Transformation
Andres Prado
 
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las UniversidadesBlockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Andres Prado
 
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdfPresentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Andres Prado
 
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitariasEl viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
Andres Prado
 
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLMDigitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Andres Prado
 
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLMGestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Andres Prado
 
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
Andres Prado
 
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLMServicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Andres Prado
 
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRISLíneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Andres Prado
 
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLMCompartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Andres Prado
 
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Andres Prado
 
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open ScienceCompromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Andres Prado
 
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
Andres Prado
 
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TICImpacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Andres Prado
 
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de UsuarioTransformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Andres Prado
 
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la UniversidadEstrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Andres Prado
 
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas PerspectivasCloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Andres Prado
 
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de PorterEl CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
Andres Prado
 
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertasTIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
Andres Prado
 

Más de Andres Prado (20)

Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next GenerationPrioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
 
Higher Education Digital Transformation
Higher Education Digital TransformationHigher Education Digital Transformation
Higher Education Digital Transformation
 
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las UniversidadesBlockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
 
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdfPresentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
 
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitariasEl viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
 
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLMDigitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
 
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLMGestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
 
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
 
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLMServicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
 
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRISLíneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
 
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLMCompartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
 
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
 
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open ScienceCompromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
 
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
 
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TICImpacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
 
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de UsuarioTransformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
 
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la UniversidadEstrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
 
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas PerspectivasCloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
 
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de PorterEl CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
 
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertasTIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha

  • 1. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM ANDRÉS CIBER-ATACAR
  • 2. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 1. La llamada Domingo 18 de abril. 22:30h Monitorización 24x7 detecta caída web Minutos más tarde se confirma el origen: cifrado de la base de datos. Primeras acciones: Se corta conectividad Llamada al director TIC
  • 3. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 2. Desplazamiento a la escena del crimen Domingo 18 de abril. 23:00h Desplazamiento al CPD UCLM Se confirma el cifrado de bases de datos, y controladores de dominio como mínimo Acciones: Apagado controlado de maquinas Información al Equipo Gobierno
  • 4. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 3. Asumir la situación Lunes 19 de abril. 02:00h Apagado completo de equipos Se confirma asume la situación y no se considera asumible con medios propios Acciones: Identificación de alternativas Comunicación
  • 5. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 3. Asumir la situación https://twitter.com/UCLMtic/status/1383935635438768131?s=20
  • 6. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 4. Necesitamos refuerzos Lunes 19 de abril. 08:00h Primera llamada a Telefónica Tech Lunes 19 de abril. 09:15h Reunión de diagnóstico Telefónica Lunes 19 de abril. 12:00 Contrato procedimiento emergencia Acciones: Plan de acción coordinado UCLMtic – Telefónica Tech Información a CCN-CERT
  • 7. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 5. Equipo de Respuesta Lunes 19 de abril. 13:00h Primera reunión equipo respuesta UCLMtic – Telefónica Tech Comunicación Institucional Acciones: Plan de recuperación Plan de Comunicación
  • 8. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 5. Equipo de Respuesta Análisis Forense Primer objetivo: identificar malware Contención Objetivo: Capacidad EDR antivirus Recuperación Primer Objetivo: Servicios críticos Monitorización Capacidad de monitorización EDR Comunicación Objetivo: información diaria
  • 9. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 5. Equipo de Respuesta UCLMtic Dirección: Coordinación Sistemas: Recuperación Servicios Responsable Seguridad Interlocución CCN-CERT, AEPD Vicerrectorado Estrategia Digital Coordinación Equipo de Gobierno Gabinete de Comunicación Comunicación Coordinada UCLMtic Telefónica Tech Coordinación respuesta técnica
  • 10. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 5. Equipo de Respuesta https://twitter.com/uclm_es/status/1384103117550022656?s=20
  • 11. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 6. Identificación y Balance de Daños Tarde-noche 19 de abril Variante conocida ransomware RYUK Cifrado de controladores de dominio Cifrado de bases de datos Cifrado de roles de telefonía Cifrado de maquina de backup Directorio Activo disponible Elementos no IaaS Azure disponibles Acciones Inicio del Plan de recuperación Solución EDR -> Microsoft
  • 12. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 6. Identificación y Balance de Daños Decisiones logísticas Sesiones de coordinación Telefónica Mínimo 2 sesiones diarias No presenciales Equipo de respuesta UCLMtic Aislamiento Centrados en recuperación Interlocución limitada Telefónica Dirección UCLMtic Descanso diario. No RedBull
  • 13. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 6. Identificación y Balance de Daños Decisiones técnicas Recuperación con mejora seguridad Incorporación de proyectos en cartera Despliegue de antivirus EDR Despliegue de MFA Limitación conectividad interna Limitación S.O. Windows 10 dominio Conectividad externa controlada
  • 14. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 6. Identificación y Balance de Daños Decisiones Comunicación Información clara y completa Comunicado diario Gabinete Comunicación – Dir UCLMtic Validación por Equipo de Gobierno Uso de medios externos: RRSS
  • 15. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 7. Recuperación Recuperación Infraestructuras Críticas Monitorización EDR Privilegios administración granulares Protección Dispositivos S.O. actualizado Windows 10 en dominio MacOS versiones soporte Despliegue de MS Defender EDR Gabinete de Identidades Despliegue Doble Factor Autenticar
  • 16. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 7. Recuperación Recuperación de Servicios Factores Impacto - Esfuerzo Despliegue vinculado a seguridad Priorización Servicios Infraestructura Dominio Sistema autenticación SSO Campus Virtual Aplicaciones internas cloud nativo ERP Módulos comerciales Web institucional Aplicaciones internas adaptadas
  • 17. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 7. Recuperación Incremento del equipo de respuesta Implicación todo equipo UCLMtic Sistemas – Redes Desarrollo de aplicaciones Soporte presencial a usuario Soporte remoto a usuario Gabinete de Comunicación Equipo de Gobiern Comunidad Universitaria
  • 18. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 7. Recuperación https://www.linkedin.com/posts/pradoandres_el-rector-reconoce-el-trabajo- de-los-profesionales-activity-6790716775865569280-0EBq
  • 19. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 8. Hacia una Nueva Normalidad Recuperación Progresiva de servicios Miércoles 21. Conectividad externa Jueves 22. Single Sign-On Jueves 22. Campus Virtual 100% Jueves 22. Office365. Correo 100% Viernes 23. Apps cloud nativas Lunes 26. ERP módulos comerciales Martes 27. Web Institucional Siguientes semanas Aplicaciones internas
  • 20. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 8. Hacia una Nueva Normalidad Tras 5 semanas… Cerca del 100% app activas Cambios validación: SSO – Azure AD Otros métodos limitación acceso Conectividad limitada segmentos red Análisis exposición activos DMZ Actualización dispositivos no W10 Incorporación a consola EDR MFA toda la comunidad universitaria
  • 21. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena 8. Hacia una Nueva Normalidad Tras 5 semanas… Servicio de Telefonía no recuperado Roles principales cifrados Copias de seguridad cifradas Evolución del servicio Integración Teams Comienzo despliegue esta semana
  • 22. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Escena Final. Reflexiones • Monitorización 24x7 para minimizar el tiempo de reacción • Plan de recuperación que incluya socios especializados • Reparto adecuado de roles en la actividad de respuesta • La importancia de la Comunicación interna y externa • Protección exhaustiva de dispositivos con capacidades adicionales a antivirus • Protección de las identidades como elemento de valor en la organización • Entornos de desarrollo nativo en cloud aportan mayor resiliencia
  • 23. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM La crítica “La perspectiva de la ciberseguridad desde la prevención es necesaria pero no suficiente. La Amenaza a la que nos enfrentamos dispone de dimensiones y capacidades en ataque muy superiores a los recursos que las universidades podemos destinar a protección. Asumir el ataque para minimizar impacto y mejorar la recuperación así como impulsar una reflexión seria y coordinada que favorezca una estrategia compartida son vías a recorrer necesariamente.” Andrés Prado, Socinfo Digital 25 de mayo de 2021
  • 24. Ciberseguridad en las AAPP. Revista Socinfo Digital. 25.05.2021 Andrés Prado. Director TIC. UCLM Créditos • Comunicación Institucional • https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_1 • https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_2 • https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_3 • https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_recuperacion_web • https://www.uclm.es/noticias/noticias2021/abril/ciudad-real/ciberataque_secretariavirtual • https://www.uclm.es/es/Noticias/Noticias2021/Mayo/Ciudad-Real/Ciberataque_030521 Todas las imágenes: Alejandro Amenábar “Tesis” . United International Pictures, 1995.