SlideShare una empresa de Scribd logo
CIO-u
El CIO universitario
entre las 5 fuerzas de Porter
Andrés Prado. Director TIC UCLM. Miembro del Comité Organizador Jornadas TIC360. andres.prado@uclm.es
CIO-u
“The state of competition in an industry depends on five basic
forces. The collective strength of these forces determines the
ultimate profit potential of an industry”
(Michael Porter, 1979)
Análisis del entorno
CIO-u
5 fuerzas Michael Porter
COMPETIDORES
POTENCIALES
Amenaza Entrada
PRODUCTOS
SUSTITUTIVOS
Amenaza
PROVEEDORES
Poder Negociador
COMPETIDORES
Rivalidad entre
competidores
CLIENTES
Poder Negociador
CIO-u
Rivalidad Competidores
• “Mayor competencia – Menor atractivo”
• Las TIC en la universidad son atractivas
• Factores clave.
• “Fragmentación”
• Impulso hacia la consolidación y colaboración desde
CRUE-TIC (Grupo Dirección)
• “Nivel de Demanda”
• Las TIC como impulsoras de la transformación digital
• Barreras de Salida
• “Especialización del Activo”
• El CIO-u creado a sí mismo
• “Coste de salida”
• ¿Cuál es el impacto del cambio en el rol del CIO?
• “Fidelidad a marca”
• La fidelidad del CIO a la institución
CIO-u
Potenciales Competidores
• “Mayor atractivo – Mayor potencial”
• Barreras de Entradas Absolutas
• “Nivel de regulación del entorno”
• Mínima regulación profesional
• Barreras de Entrada Relativas
• “Costes Producción”
• Habitualmente no medidos
• Pero ¿hay nuevos agentes?
• CxO
• Chief Innovation Officer
• Chief Data Officer
• Chief Digital Officer
• Gobierno Corporativo vs. Gestión TIC
CIO-u
Productos Sustitutivos
• “Amenaza desde otras industrias”
• Factores
• “Grado sustitución”
• “Nivel de Obsolescencia”
• “Costes de Cambio”
• Pero ¿desde dónde?
• Las TIC como una utility a consumir desde
cualquier área de la institución
• Del “Shadow IT” a la desaparición del CIO-u
CIO-u
Poder Negociador Proveedores
• “Mayor Poder – Menor Atractivo”
• Factores
• “Grado concentración”
• El sector TIC en concentración
• “Costes Cambio proveedor”
• “Nivel de Obsolescencia”
• “Posible Integración adelante”
• Posicionamiento de proveedores TIC como
proveedores de contenidos educativos
• ¿Cómo afrontar la relación?
• Trabajo desde el Grupo de Relación con
Proveedores de CRUE-TIC
CIO-u
Poder Negociador Clientes
• “Mayor Poder – Menor Atractivo”
• Factores
• “Grado concentración”
• Colectivos muy diferenciados en las universidades
• “Posible Integración hacia atrás”
• Riesgo de contemplar al CIO-u como un papel no
profesional sujeto a ser asumido desde la visión
del cliente
• ¿Cómo afrontar la relación?
• Visión TIC360
• Formación e Información a clientes
• Alineación institucional bidireccional
• Formación y Profesionalización CIO-u (EXDSTIU)
CIO-u
Conclusiones a debatir
CIO-u
Conclusiones a debatir
CIO-u
Conclusiones a Debatir
Hacia la transformación digital de
la universidad con la
transformación y
profesionalización del CIO
universitario
CIO-u
“May the Force be with you, university CIO ”

Más contenido relacionado

Similar a El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter

Clases para el final
Clases para el finalClases para el final
Clases para el final
richar2605
 
Hacia una nueva generación de modelos operativos de IT en el mercado financiero
Hacia una nueva generación de modelos operativos de IT en el mercado financieroHacia una nueva generación de modelos operativos de IT en el mercado financiero
Hacia una nueva generación de modelos operativos de IT en el mercado financiero
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Diego Alberto Tamayo
 
Introducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación DigitalIntroducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación Digital
Fernando Lopez
 
Estrategias de digitalización y su valor en los negocios
Estrategias de digitalización y su valor en los negociosEstrategias de digitalización y su valor en los negocios
Estrategias de digitalización y su valor en los negocios
Neteris Spain
 
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
Software Guru
 
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
El nuevo CIO: Jefe de información, innovación e integración
El nuevo CIO: Jefe de información, innovación e integraciónEl nuevo CIO: Jefe de información, innovación e integración
El nuevo CIO: Jefe de información, innovación e integración
Corporacion Colombia Digital
 
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Bart Kamp
 
Encamina - Products Everywhere
Encamina  - Products EverywhereEncamina  - Products Everywhere
Encamina - Products Everywhere
Iwan van der Kleijn
 
13 Infosys SFIC 2009
13 Infosys SFIC 200913 Infosys SFIC 2009
13 Infosys SFIC 2009
Pepe
 
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundialesInternacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Orkestra
 
La importancia de la Arquitectura de Soluciones en el Ecosistema Latinoameric...
La importancia de la Arquitectura de Soluciones en el Ecosistema Latinoameric...La importancia de la Arquitectura de Soluciones en el Ecosistema Latinoameric...
La importancia de la Arquitectura de Soluciones en el Ecosistema Latinoameric...
Software Guru
 
Diseño de Servicios como estrategia para una verdadera Transformación Digital
Diseño de Servicios como estrategia para una verdadera Transformación DigitalDiseño de Servicios como estrategia para una verdadera Transformación Digital
Diseño de Servicios como estrategia para una verdadera Transformación Digital
Victor M. Gonzalez
 
2023 producTICvidad cultura digital y transformación digital.pdf
2023 producTICvidad cultura digital y transformación digital.pdf2023 producTICvidad cultura digital y transformación digital.pdf
2023 producTICvidad cultura digital y transformación digital.pdf
Luis A. Martinez
 
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
COIICV
 
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
Andres Prado
 

Similar a El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter (20)

Clases para el final
Clases para el finalClases para el final
Clases para el final
 
Hacia una nueva generación de modelos operativos de IT en el mercado financiero
Hacia una nueva generación de modelos operativos de IT en el mercado financieroHacia una nueva generación de modelos operativos de IT en el mercado financiero
Hacia una nueva generación de modelos operativos de IT en el mercado financiero
 
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
 
Introducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación DigitalIntroducción a la Transformación Digital
Introducción a la Transformación Digital
 
Estrategias de digitalización y su valor en los negocios
Estrategias de digitalización y su valor en los negociosEstrategias de digitalización y su valor en los negocios
Estrategias de digitalización y su valor en los negocios
 
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
¿Por qué el Diseño de Servicios (Service Design) es la estrategia para una ve...
 
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
Clusters de Desarrollo
Clusters de DesarrolloClusters de Desarrollo
Clusters de Desarrollo
 
Plan td parte iv
Plan td parte ivPlan td parte iv
Plan td parte iv
 
El nuevo CIO: Jefe de información, innovación e integración
El nuevo CIO: Jefe de información, innovación e integraciónEl nuevo CIO: Jefe de información, innovación e integración
El nuevo CIO: Jefe de información, innovación e integración
 
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
Ekonomiaz 2019 bart kamp_v6
 
Encamina - Products Everywhere
Encamina  - Products EverywhereEncamina  - Products Everywhere
Encamina - Products Everywhere
 
13 Infosys SFIC 2009
13 Infosys SFIC 200913 Infosys SFIC 2009
13 Infosys SFIC 2009
 
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundialesInternacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
Internacionalización de la empresa mediana y liderazgo en los mercados mundiales
 
3 análisis externo
3   análisis externo3   análisis externo
3 análisis externo
 
La importancia de la Arquitectura de Soluciones en el Ecosistema Latinoameric...
La importancia de la Arquitectura de Soluciones en el Ecosistema Latinoameric...La importancia de la Arquitectura de Soluciones en el Ecosistema Latinoameric...
La importancia de la Arquitectura de Soluciones en el Ecosistema Latinoameric...
 
Diseño de Servicios como estrategia para una verdadera Transformación Digital
Diseño de Servicios como estrategia para una verdadera Transformación DigitalDiseño de Servicios como estrategia para una verdadera Transformación Digital
Diseño de Servicios como estrategia para una verdadera Transformación Digital
 
2023 producTICvidad cultura digital y transformación digital.pdf
2023 producTICvidad cultura digital y transformación digital.pdf2023 producTICvidad cultura digital y transformación digital.pdf
2023 producTICvidad cultura digital y transformación digital.pdf
 
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
 
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
 

Más de Andres Prado

Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next GenerationPrioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Andres Prado
 
Higher Education Digital Transformation
Higher Education Digital TransformationHigher Education Digital Transformation
Higher Education Digital Transformation
Andres Prado
 
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las UniversidadesBlockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Andres Prado
 
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdfPresentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Andres Prado
 
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitariasEl viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
Andres Prado
 
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLMDigitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Andres Prado
 
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLMGestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Andres Prado
 
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
Andres Prado
 
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La ManchaRespuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
Andres Prado
 
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLMServicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Andres Prado
 
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRISLíneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Andres Prado
 
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLMCompartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Andres Prado
 
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Andres Prado
 
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open ScienceCompromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Andres Prado
 
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
Andres Prado
 
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TICImpacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Andres Prado
 
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de UsuarioTransformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Andres Prado
 
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la UniversidadEstrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Andres Prado
 
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas PerspectivasCloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Andres Prado
 
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertasTIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
Andres Prado
 

Más de Andres Prado (20)

Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next GenerationPrioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
Prioridades TIC de la UCLM ante los fondos Next Generation
 
Higher Education Digital Transformation
Higher Education Digital TransformationHigher Education Digital Transformation
Higher Education Digital Transformation
 
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las UniversidadesBlockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
 
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdfPresentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
 
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitariasEl viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
 
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLMDigitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
 
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLMGestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
 
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
 
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La ManchaRespuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
 
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLMServicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
 
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRISLíneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
 
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLMCompartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
 
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
 
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open ScienceCompromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
 
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
 
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TICImpacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
 
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de UsuarioTransformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
 
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la UniversidadEstrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
 
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas PerspectivasCloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
 
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertasTIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
TIC360: Concepto, conclusiones y líneas abiertas
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter

  • 1. CIO-u El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter Andrés Prado. Director TIC UCLM. Miembro del Comité Organizador Jornadas TIC360. andres.prado@uclm.es
  • 2. CIO-u “The state of competition in an industry depends on five basic forces. The collective strength of these forces determines the ultimate profit potential of an industry” (Michael Porter, 1979) Análisis del entorno
  • 3. CIO-u 5 fuerzas Michael Porter COMPETIDORES POTENCIALES Amenaza Entrada PRODUCTOS SUSTITUTIVOS Amenaza PROVEEDORES Poder Negociador COMPETIDORES Rivalidad entre competidores CLIENTES Poder Negociador
  • 4. CIO-u Rivalidad Competidores • “Mayor competencia – Menor atractivo” • Las TIC en la universidad son atractivas • Factores clave. • “Fragmentación” • Impulso hacia la consolidación y colaboración desde CRUE-TIC (Grupo Dirección) • “Nivel de Demanda” • Las TIC como impulsoras de la transformación digital • Barreras de Salida • “Especialización del Activo” • El CIO-u creado a sí mismo • “Coste de salida” • ¿Cuál es el impacto del cambio en el rol del CIO? • “Fidelidad a marca” • La fidelidad del CIO a la institución
  • 5. CIO-u Potenciales Competidores • “Mayor atractivo – Mayor potencial” • Barreras de Entradas Absolutas • “Nivel de regulación del entorno” • Mínima regulación profesional • Barreras de Entrada Relativas • “Costes Producción” • Habitualmente no medidos • Pero ¿hay nuevos agentes? • CxO • Chief Innovation Officer • Chief Data Officer • Chief Digital Officer • Gobierno Corporativo vs. Gestión TIC
  • 6. CIO-u Productos Sustitutivos • “Amenaza desde otras industrias” • Factores • “Grado sustitución” • “Nivel de Obsolescencia” • “Costes de Cambio” • Pero ¿desde dónde? • Las TIC como una utility a consumir desde cualquier área de la institución • Del “Shadow IT” a la desaparición del CIO-u
  • 7. CIO-u Poder Negociador Proveedores • “Mayor Poder – Menor Atractivo” • Factores • “Grado concentración” • El sector TIC en concentración • “Costes Cambio proveedor” • “Nivel de Obsolescencia” • “Posible Integración adelante” • Posicionamiento de proveedores TIC como proveedores de contenidos educativos • ¿Cómo afrontar la relación? • Trabajo desde el Grupo de Relación con Proveedores de CRUE-TIC
  • 8. CIO-u Poder Negociador Clientes • “Mayor Poder – Menor Atractivo” • Factores • “Grado concentración” • Colectivos muy diferenciados en las universidades • “Posible Integración hacia atrás” • Riesgo de contemplar al CIO-u como un papel no profesional sujeto a ser asumido desde la visión del cliente • ¿Cómo afrontar la relación? • Visión TIC360 • Formación e Información a clientes • Alineación institucional bidireccional • Formación y Profesionalización CIO-u (EXDSTIU)
  • 11. CIO-u Conclusiones a Debatir Hacia la transformación digital de la universidad con la transformación y profesionalización del CIO universitario
  • 12. CIO-u “May the Force be with you, university CIO ”