SlideShare una empresa de Scribd logo
OEPÓrgano Electoral Plurinacional
DEMOCRACIAS EN EJERCICIO r r
, t',
I
La Paz, 10 de diciembre de 2015.
TSE-PRES..DNJ. NO924/201 5
Señor
Rodolfo Joaquín lllanes Alvarado
VIcEMINISTRO DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN GUBERNAMENTAL
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
Presente.-
Ref. Respuesta a su petición de de¡ar s¡n efecto el paráqrafo ll
del art'tculo 24 del Reqlamento para Campaña v
Propaqanda Electoral en Referendo
De nuestra mayor consideración:
En atención a su memorial presentado al Tribunal Supremo Electoralen fecha 01
de diciembre de 201b, en su condición de Viceministro de Coordinación y Gestión
Gubernamental y apoderado del Presidente y Vicepresidenle del Estado
plurinacional de Bolivia, nos dirigimos a su autoridad haciéndole conocer lo
siguiente:
1. El Reglamento que contiene la norma objeto de su solicitud es una normativa
de caiácter general emitida por el Tribunal Supremo Electoral que, como
cualquier Ley, Oecreto o ResoÍución de efecto y alcance general, está sujeto al
control de constitucionalidad a cargo del Tribunal Constitucional Plurinacional,
en caso de que un sujeto legitimado para ello y a través de las vías y
procedimientos legalmeñte establecidos cuestione la constitucionalidad de
bualquiera de sus normas, pero siempre bajo la vigencia del principio de
presúnción de constitucionaiidad establecido en el artículo 4 del Código
irrocesal Constitucional,.que a la letra dice: 'Se presume la constitucionalidad
de toda norma de /os Óiganos det Estado en todos sus niveles, en tanto el
Tribunal Constitucionat Plurinacional no declare su inconstitucionalidad".
2. De todos los argumentos expuestos en Su memorial, que fueron
cuidadosamente análizados por el equipo técnico-jurídico y por la Sala Plena
del Tribunal supremo Electoral, su persona deduce que el parágrafo ll del
artículo 24 del Reglamento para campaña y Propaganda Electoral en
$OEPÓrgano Electoral Plurinacional
DEN¡OCRACIAS EN [JERCICIO
Referendo es vlolatorio del derecho constitucional a la información establecido
en el art.21 numeral 6 de la CPE y conlleva una usurpación de funciones de
gobierno correspondientes a otros órganos del Estado. El TSE no comparte
estas afirmaciones porque no se sustentan en la cabal interpretación y
comprensión de los alcances, contenidos y efectos de la referida norma.
De la lectura del tenor literal del Reglamento para Campaña y Propaganda
Electoral en Referendo, aprobado mediante Resolución de Sala Plena TSE-
RSP N' 14112015, claramente se deduce que no están prohibidas ni limitadas
o impedidas:
i) la entrega pública de obras realizadas por cualquier autoridad de
gobierno;
ii) la cobertura informativa a través de los medios de comunicación social
del acto de entrega de estas obras; y,
iii) la difusión pública de estas entregas de obras que deseen realizar por
cualquier medio y forma las autoridades interesadas.
Únicamente se limita a los medios de comunicación la transmisión en vivo y
directo de actos de entrega de obras del gobierno nacional o de los gobiernos
autónomos, desde los treinta (30) días antes de la votación hasta las veinte
(20) horas de la jornada electoral, a un espacio de tiempo que no puede
superar en cada caso los 15 minutos (nótese bien que no se limita la entrega
de obras como dice su memorial, sino la transmisión en vivo y directo por
encima de un límite máximo de tiempo), con la finalidad constitucional de
garantizar un proceso electoral auténticamente democrático sobre la base de
los principios de acceso a la información, deliberación democrática,
participación informada, Iibertad de expresión, máxima publicidad, pluralismo y
equilibrio, ciudadanía activa y transparencia, para que el voto de las y los
ciudadanos sea verdaderamente libre e informado y no resulte inducido a favor
de ninguna de las opciones sometidas a consulta.
Esta limitación, al estar dirigida a la difusión en vivo y directo por parte de los
medios de comunicación y no al trabajo de las autoridades públicas, en la
realización y entrega de obras, de ninguna manera puede conllevar una
interferencia, intromisión y menos usurpación de funciones de autoridades de
gobierno; las que pueden realizar todo tipo de obras y de entrega de las
mismas en el ejercicio constitucional y legal de sus funciones, sin que esta
norma sea óbice para ello.
J,I
i,---
OEP0rgano Electoral plurinacional
DEMOCRACIAS EN EJERCICIO
5' La limitación a los medios de comunicación de la difusión en vivo y directo dela entrega de.obras públicas por un lapso no mayor a los 15 minutos, desdelos treinta (30) días antes de la votaóión hasta ias veinte lzoj ñoras de lajornada electoral, concilia de manera óptima y adecuada dos valores
constitucionales que tienen la misma jerarquía e importancia en cuanto a
derechos fundamentales de las personas y de los ciudadanos: por una parte,
el derecho de acceso a la información áe todas las personas, que quedaplenamente satisfecho durante la difusión porL." lrpro (adicional a las otrasformas de difusión que no son en vivo v oiácto v qr"
"n
esta norma no tienenrestricción alguna); y, por la otra, el deiecho a participar de manera igualitaria
en procesos electorales libres, participativos y tánsparentes.
6' El Derecho a la lnformación y la Comunicación está reconocido en la
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, aprobada en 2009, enlos artículos 106 y 107,los cuales garanlizan a las y los bólivianos un conjunto
de acciones que contribuyen a su farticipación ciudadana libre e informada. El
derecho a la información en sí m¡smo está compuesto por tres ejesprimordiales: a) er derecho de acceder a ra información; b) er derecho ainformar; y c) el derecho a recibir información.
- En el primer caso, relacionado directamente con el acceso a la información
pública, se reconoce el derecho de las y los ciudadanos de acceder a los
archivos, registros, datos y documentos en general que están en custodia
del Estado y deben ser puestos ar arcan"" á" todos y todas, y d"b", .",.divulgados proactivamente. Además, en este caso, la ciudadanía tiene el
derecho de elegir libremente qué medio lee, escucha o ve ylo que recurso
emplea para acceder a la información.
- Para la segunda dimensión del derecho a la información, las y los
ciudadanos no sólo acceden a una fuente de información siná quá tamoien
están en toda la libertad de constituirse en una fuente de información. En
este punto, el derecho a la información se articula con el derecho a la
libertad de expresión, pero además con el derecho de crear, fundar o
administrar medios o canales de información masiva, ya sea en su formapública, empresarial, comunitaria
_o
indígena originaria campesina, según
dicta la normativa vigente en el país
- En el tercer componente, el derecho a ser informados compete el carácter
y la atribución ciudadanos de recibir información objetiva y oportuna, a
enterarse de los acontecimientos en general y no ser excluidos por
cualquier condición a recibir dicha információn. Dé ahí que el esüoo debegarantizar ra ilegada de ra información no sólo por concepto de que ra
OEPÓrgano Electoral Plurinacional
DEMOCRACIAS EN EJERCICIO
ciudadanía esté enterada o al tanto de lo acontec¡do sino, y de fundamental
importancia, paru que la ciudadanía participe activamente tomando
decisiones de acuerdo a su interés y el interés público.
7. Por lo expuesto, no cabe duda que el ejercicio ciudadano está cimentado en el
ejercicio del derecho a la información y consiguientemente en el ejercicio del
derecho a la comunicación, como una unidad conceptual y jurídica que permite
integrar a los sujetos como ciudadanos, con capacidad de decisión libre y
fundada en informaciones exentas de manipulación y coerción. Éste es
precisamente el espíritu que constituye y guía el Reglamento para Campaña y
Propaganda Electoral en Referendo, cuyos artículos, parágrafos e incisos
están planteados desde el horizonte de las garantías de los derechos a la
información y la comunicación, a la participación política plural y paritaria y en
el marco de la democracia intercultural.
Por las razones señaladas, y en respuesta a su derecho de petición contenida en
el memorial presentado el día 1" de diciembre de 2015, el Tribunal Supremo
Electoral considera no procedente su solicitud de dejar sin efecto el parágrafo ll
del artículo 24 del Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en
Referendo.
Con este motivo, saludamos a su distinguida autoridad.
Atentamente,
i^t--L.
i
1
-:
P B ESI DE ITA
TRIBUNAL SUPREI,lO ETECTORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma en materia de telecomunicaciones
Reforma en materia de telecomunicacionesReforma en materia de telecomunicaciones
Reforma en materia de telecomunicacioneslxiilegislatura
 
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las ProvinciasSobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provinciasguest266f6e1b
 
Ley general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesLey general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesTemo Galindo
 
Sistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxicoSistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxico
A. C. García
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ana Farias
 
Código de la democracia
Código de la democraciaCódigo de la democracia
Código de la democraciaMauro Andino
 
Ecu codigo democracia_2009
Ecu codigo democracia_2009Ecu codigo democracia_2009
Ecu codigo democracia_2009Robert Gallegos
 
Convocatoria Proceso intenrno a candidatos hombres y mujeres Nuevo León
Convocatoria Proceso intenrno a candidatos hombres y mujeres Nuevo LeónConvocatoria Proceso intenrno a candidatos hombres y mujeres Nuevo León
Convocatoria Proceso intenrno a candidatos hombres y mujeres Nuevo León
Eleccion2015Mx
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
MEZTLISTAR
 
Normas reglamentarias que regulan el principio de imparcialidad de los servid...
Normas reglamentarias que regulan el principio de imparcialidad de los servid...Normas reglamentarias que regulan el principio de imparcialidad de los servid...
Normas reglamentarias que regulan el principio de imparcialidad de los servid...Marcos Eduardo Villa Corrales
 
De los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electoralesDe los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electorales
Edgar Esteves
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
Oscar Pacheco Gayosso
 
Iniciativa Ciudadana
Iniciativa CiudadanaIniciativa Ciudadana
Iniciativa Ciudadana
FoPreMi
 
Los delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federalesLos delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federalesjoshimar86
 
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes federales de radio...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes federales de radio...Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes federales de radio...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes federales de radio...UNAM
 
Ley orgnica electoral
Ley orgnica electoralLey orgnica electoral
Ley orgnica electoral
Miguel Intriago
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
MovimientoVinotinto
 

La actualidad más candente (19)

Reforma en materia de telecomunicaciones
Reforma en materia de telecomunicacionesReforma en materia de telecomunicaciones
Reforma en materia de telecomunicaciones
 
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las ProvinciasSobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
 
Ley general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesLey general de delitos electorales
Ley general de delitos electorales
 
Sistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxicoSistema jurídico electoral en méxico
Sistema jurídico electoral en méxico
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
 
7. Delitos Electorales
7. Delitos Electorales7. Delitos Electorales
7. Delitos Electorales
 
Código de la democracia
Código de la democraciaCódigo de la democracia
Código de la democracia
 
Ecu codigo democracia_2009
Ecu codigo democracia_2009Ecu codigo democracia_2009
Ecu codigo democracia_2009
 
Convocatoria Proceso intenrno a candidatos hombres y mujeres Nuevo León
Convocatoria Proceso intenrno a candidatos hombres y mujeres Nuevo LeónConvocatoria Proceso intenrno a candidatos hombres y mujeres Nuevo León
Convocatoria Proceso intenrno a candidatos hombres y mujeres Nuevo León
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
 
Normas reglamentarias que regulan el principio de imparcialidad de los servid...
Normas reglamentarias que regulan el principio de imparcialidad de los servid...Normas reglamentarias que regulan el principio de imparcialidad de los servid...
Normas reglamentarias que regulan el principio de imparcialidad de los servid...
 
De los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electoralesDe los delitos y faltas electorales
De los delitos y faltas electorales
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
 
Iniciativa Ciudadana
Iniciativa CiudadanaIniciativa Ciudadana
Iniciativa Ciudadana
 
Los delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federalesLos delitos electorales estatales y federales
Los delitos electorales estatales y federales
 
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes federales de radio...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes federales de radio...Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes federales de radio...
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes federales de radio...
 
Ley orgnica electoral
Ley orgnica electoralLey orgnica electoral
Ley orgnica electoral
 
Delitos electorales
Delitos electoralesDelitos electorales
Delitos electorales
 

Destacado

Errors in Computing- Runtime, Semantics, Syntax and Fixed and Floating point
Errors in Computing- Runtime, Semantics, Syntax and Fixed and Floating pointErrors in Computing- Runtime, Semantics, Syntax and Fixed and Floating point
Errors in Computing- Runtime, Semantics, Syntax and Fixed and Floating point
Ryon Whyte
 
Time and dose-dependent risk of pneumococcal pneumonia following influenza- a...
Time and dose-dependent risk of pneumococcal pneumonia following influenza- a...Time and dose-dependent risk of pneumococcal pneumonia following influenza- a...
Time and dose-dependent risk of pneumococcal pneumonia following influenza- a...Joshua Berus
 
шкільний марафон
шкільний марафоншкільний марафон
шкільний марафон
sergiyko04
 
Costco's Balance Sheet
Costco's Balance SheetCostco's Balance Sheet
Costco's Balance Sheet
OneMarlandRoad
 
Concreto edificio
Concreto  edificioConcreto  edificio
Concreto edificio
Albeiro Gamboa Gamboa
 
Circo del Sol
Circo del SolCirco del Sol
Circo del Sol
Leo
 
Bricoler et jouer en famille avec le carton!
Bricoler et jouer en famille avec le carton!Bricoler et jouer en famille avec le carton!
Bricoler et jouer en famille avec le carton!
Cartonnerie Montréal
 
Bäst resultat med rätt kompetens
Bäst resultat med rätt kompetensBäst resultat med rätt kompetens
Bäst resultat med rätt kompetens
Henrik Bagewitz
 
Сухомлинський В. О.
Сухомлинський В. О.Сухомлинський В. О.
Сухомлинський В. О.
natali7441
 
Disney's Balance Sheet
Disney's Balance SheetDisney's Balance Sheet
Disney's Balance Sheet
OneMarlandRoad
 
Yangın Kapısı Merkezi
Yangın Kapısı MerkeziYangın Kapısı Merkezi
Yangın Kapısı Merkezi
Yangın Kapısı
 
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa  Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
crguis
 
Poverty reduction in sudan
Poverty reduction in sudanPoverty reduction in sudan
Poverty reduction in sudan
Ibrahim Ahmed
 
squares™ creative boutique
squares™ creative boutiquesquares™ creative boutique
squares™ creative boutique
squares™ creative boutique
 
D&AD
D&AD D&AD
Visual resume .pptx (1)
Visual resume .pptx (1)Visual resume .pptx (1)
Visual resume .pptx (1)
Zoe Golden
 
Av meter
Av meterAv meter
All assignments of pdf
All assignments of pdfAll assignments of pdf
All assignments of pdf
Rock Deep
 
Comprimidores
ComprimidoresComprimidores
Comprimidores
tototo15987
 

Destacado (20)

Errors in Computing- Runtime, Semantics, Syntax and Fixed and Floating point
Errors in Computing- Runtime, Semantics, Syntax and Fixed and Floating pointErrors in Computing- Runtime, Semantics, Syntax and Fixed and Floating point
Errors in Computing- Runtime, Semantics, Syntax and Fixed and Floating point
 
Time and dose-dependent risk of pneumococcal pneumonia following influenza- a...
Time and dose-dependent risk of pneumococcal pneumonia following influenza- a...Time and dose-dependent risk of pneumococcal pneumonia following influenza- a...
Time and dose-dependent risk of pneumococcal pneumonia following influenza- a...
 
шкільний марафон
шкільний марафоншкільний марафон
шкільний марафон
 
Costco's Balance Sheet
Costco's Balance SheetCostco's Balance Sheet
Costco's Balance Sheet
 
Concreto edificio
Concreto  edificioConcreto  edificio
Concreto edificio
 
Circo del Sol
Circo del SolCirco del Sol
Circo del Sol
 
Bricoler et jouer en famille avec le carton!
Bricoler et jouer en famille avec le carton!Bricoler et jouer en famille avec le carton!
Bricoler et jouer en famille avec le carton!
 
Bäst resultat med rätt kompetens
Bäst resultat med rätt kompetensBäst resultat med rätt kompetens
Bäst resultat med rätt kompetens
 
Сухомлинський В. О.
Сухомлинський В. О.Сухомлинський В. О.
Сухомлинський В. О.
 
Disney's Balance Sheet
Disney's Balance SheetDisney's Balance Sheet
Disney's Balance Sheet
 
Yangın Kapısı Merkezi
Yangın Kapısı MerkeziYangın Kapısı Merkezi
Yangın Kapısı Merkezi
 
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa  Práctica 6   ensayos de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayos de compresión y de chispa
 
Poverty reduction in sudan
Poverty reduction in sudanPoverty reduction in sudan
Poverty reduction in sudan
 
squares™ creative boutique
squares™ creative boutiquesquares™ creative boutique
squares™ creative boutique
 
TAXI IVAP
TAXI IVAPTAXI IVAP
TAXI IVAP
 
D&AD
D&AD D&AD
D&AD
 
Visual resume .pptx (1)
Visual resume .pptx (1)Visual resume .pptx (1)
Visual resume .pptx (1)
 
Av meter
Av meterAv meter
Av meter
 
All assignments of pdf
All assignments of pdfAll assignments of pdf
All assignments of pdf
 
Comprimidores
ComprimidoresComprimidores
Comprimidores
 

Similar a Respuesta del Tribunal Electoral al Gobierno.

Abc Ley de transparencia
Abc Ley de transparenciaAbc Ley de transparencia
Abc Ley de transparencia
Urna de Cristal
 
ABC.pdf
ABC.pdfABC.pdf
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Jairo Sandoval H
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Voto Informado y Transparente
 
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Patricia Gónima
 
Manual para funcionarios públicos sobre acceso a la información pública
Manual para funcionarios públicos sobre acceso a la información públicaManual para funcionarios públicos sobre acceso a la información pública
Manual para funcionarios públicos sobre acceso a la información pública
Espacio Público
 
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Voto Informado y Transparente
 
Proyecto de ley Consulta Popular Vinculante
Proyecto de ley Consulta Popular VinculanteProyecto de ley Consulta Popular Vinculante
Proyecto de ley Consulta Popular VinculanteFrancisco Pérez
 
Libertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e InformaciónLibertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e Información
María Augusta Herrer Vázquez
 
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
Erbol Digital
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
David Velez Hernandez
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94escuelapopularjmc
 
Carta del TSE enviada a Revilla
Carta del TSE enviada a RevillaCarta del TSE enviada a Revilla
Carta del TSE enviada a Revilla
Erbol Digital
 
Carta del TSE al alcalde Luis Revilla
Carta del TSE al alcalde Luis RevillaCarta del TSE al alcalde Luis Revilla
Carta del TSE al alcalde Luis Revilla
Jesús Alanoca
 
Ley transparencia
Ley transparenciaLey transparencia
Ley transparencia
CarlosRiveraS
 
Gestion publica presentacion
Gestion publica presentacionGestion publica presentacion
Gestion publica presentacion
Javier Jose
 

Similar a Respuesta del Tribunal Electoral al Gobierno. (20)

Abc Ley de transparencia
Abc Ley de transparenciaAbc Ley de transparencia
Abc Ley de transparencia
 
ABC.pdf
ABC.pdfABC.pdf
ABC.pdf
 
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
Abecé de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Púb...
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
 
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
 
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Manual para funcionarios públicos sobre acceso a la información pública
Manual para funcionarios públicos sobre acceso a la información públicaManual para funcionarios públicos sobre acceso a la información pública
Manual para funcionarios públicos sobre acceso a la información pública
 
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
 
Proyecto de ley Consulta Popular Vinculante
Proyecto de ley Consulta Popular VinculanteProyecto de ley Consulta Popular Vinculante
Proyecto de ley Consulta Popular Vinculante
 
Libertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e InformaciónLibertad de Expresión e Información
Libertad de Expresión e Información
 
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
proyecto de LEY PARA EL DEBATE PÚBLICO Y OBLIGATORIO PARA LAS CANDIDATAS Y LO...
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Voto nulo referendum y consulta po
Voto nulo referendum y consulta poVoto nulo referendum y consulta po
Voto nulo referendum y consulta po
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
 
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
Democracia participativa. mecanismos. sentencia c 180 94
 
Carta del TSE enviada a Revilla
Carta del TSE enviada a RevillaCarta del TSE enviada a Revilla
Carta del TSE enviada a Revilla
 
Carta del TSE al alcalde Luis Revilla
Carta del TSE al alcalde Luis RevillaCarta del TSE al alcalde Luis Revilla
Carta del TSE al alcalde Luis Revilla
 
Ley transparencia
Ley transparenciaLey transparencia
Ley transparencia
 
Gestion publica presentacion
Gestion publica presentacionGestion publica presentacion
Gestion publica presentacion
 

Más de Jesús Alanoca

Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Jesús Alanoca
 
Carta de la canciller al presidente del TSE.
Carta de la canciller al presidente del TSE.Carta de la canciller al presidente del TSE.
Carta de la canciller al presidente del TSE.
Jesús Alanoca
 
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Jesús Alanoca
 
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Jesús Alanoca
 
Monitoreo de cultivos de coca 2019 de la UNODC en Bolivia.
Monitoreo de cultivos de coca 2019 de la UNODC en Bolivia.Monitoreo de cultivos de coca 2019 de la UNODC en Bolivia.
Monitoreo de cultivos de coca 2019 de la UNODC en Bolivia.
Jesús Alanoca
 
Nuevo índice de municipios en riesgo por Covid-19.
Nuevo índice de municipios en riesgo por Covid-19.Nuevo índice de municipios en riesgo por Covid-19.
Nuevo índice de municipios en riesgo por Covid-19.
Jesús Alanoca
 
Informe del Sedes de La Paz sobre el coronavirus
Informe del Sedes de La Paz sobre el coronavirusInforme del Sedes de La Paz sobre el coronavirus
Informe del Sedes de La Paz sobre el coronavirus
Jesús Alanoca
 
Instructivo del Ministerio de Salud sobre el Covid-19.
Instructivo del Ministerio de Salud sobre el Covid-19.Instructivo del Ministerio de Salud sobre el Covid-19.
Instructivo del Ministerio de Salud sobre el Covid-19.
Jesús Alanoca
 
índice municipal de riesgo por coronavirus.
índice municipal de riesgo por coronavirus.índice municipal de riesgo por coronavirus.
índice municipal de riesgo por coronavirus.
Jesús Alanoca
 
Nuevo índice de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice de riesgo por Covid-19.Nuevo índice de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice de riesgo por Covid-19.
Jesús Alanoca
 
Calendario electoral.
Calendario electoral.Calendario electoral.
Calendario electoral.
Jesús Alanoca
 
Pronunciamiento del TSE sobre las elecciones.
Pronunciamiento del TSE sobre las elecciones.Pronunciamiento del TSE sobre las elecciones.
Pronunciamiento del TSE sobre las elecciones.
Jesús Alanoca
 
Segundo índice de riesgo por Covid-19.
Segundo índice de riesgo por Covid-19.Segundo índice de riesgo por Covid-19.
Segundo índice de riesgo por Covid-19.
Jesús Alanoca
 
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Jesús Alanoca
 
Carta de renuncia de Roxana Lizárraga.
Carta de renuncia de Roxana Lizárraga.Carta de renuncia de Roxana Lizárraga.
Carta de renuncia de Roxana Lizárraga.
Jesús Alanoca
 
El discurso de la presidente transitoria.
El discurso de la presidente transitoria.El discurso de la presidente transitoria.
El discurso de la presidente transitoria.
Jesús Alanoca
 
Carta de renuncia de la presidenta del Tribunal Electoral.
Carta de renuncia de la presidenta del Tribunal Electoral.Carta de renuncia de la presidenta del Tribunal Electoral.
Carta de renuncia de la presidenta del Tribunal Electoral.
Jesús Alanoca
 
Carta de Jhiery Fernández, médico condenado en el caso Alexander.
Carta de Jhiery Fernández, médico condenado en el caso Alexander.Carta de Jhiery Fernández, médico condenado en el caso Alexander.
Carta de Jhiery Fernández, médico condenado en el caso Alexander.
Jesús Alanoca
 
Observaciones del TSE a los cambios a su proyecto de Ley de Partidos
Observaciones del TSE a los cambios a su proyecto de Ley de PartidosObservaciones del TSE a los cambios a su proyecto de Ley de Partidos
Observaciones del TSE a los cambios a su proyecto de Ley de Partidos
Jesús Alanoca
 
Contrato millonario entre el Gobierno y Pablo Groux
Contrato millonario entre el Gobierno y Pablo GrouxContrato millonario entre el Gobierno y Pablo Groux
Contrato millonario entre el Gobierno y Pablo Groux
Jesús Alanoca
 

Más de Jesús Alanoca (20)

Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
 
Carta de la canciller al presidente del TSE.
Carta de la canciller al presidente del TSE.Carta de la canciller al presidente del TSE.
Carta de la canciller al presidente del TSE.
 
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
 
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice municipal de riesgo por Covid-19.
 
Monitoreo de cultivos de coca 2019 de la UNODC en Bolivia.
Monitoreo de cultivos de coca 2019 de la UNODC en Bolivia.Monitoreo de cultivos de coca 2019 de la UNODC en Bolivia.
Monitoreo de cultivos de coca 2019 de la UNODC en Bolivia.
 
Nuevo índice de municipios en riesgo por Covid-19.
Nuevo índice de municipios en riesgo por Covid-19.Nuevo índice de municipios en riesgo por Covid-19.
Nuevo índice de municipios en riesgo por Covid-19.
 
Informe del Sedes de La Paz sobre el coronavirus
Informe del Sedes de La Paz sobre el coronavirusInforme del Sedes de La Paz sobre el coronavirus
Informe del Sedes de La Paz sobre el coronavirus
 
Instructivo del Ministerio de Salud sobre el Covid-19.
Instructivo del Ministerio de Salud sobre el Covid-19.Instructivo del Ministerio de Salud sobre el Covid-19.
Instructivo del Ministerio de Salud sobre el Covid-19.
 
índice municipal de riesgo por coronavirus.
índice municipal de riesgo por coronavirus.índice municipal de riesgo por coronavirus.
índice municipal de riesgo por coronavirus.
 
Nuevo índice de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice de riesgo por Covid-19.Nuevo índice de riesgo por Covid-19.
Nuevo índice de riesgo por Covid-19.
 
Calendario electoral.
Calendario electoral.Calendario electoral.
Calendario electoral.
 
Pronunciamiento del TSE sobre las elecciones.
Pronunciamiento del TSE sobre las elecciones.Pronunciamiento del TSE sobre las elecciones.
Pronunciamiento del TSE sobre las elecciones.
 
Segundo índice de riesgo por Covid-19.
Segundo índice de riesgo por Covid-19.Segundo índice de riesgo por Covid-19.
Segundo índice de riesgo por Covid-19.
 
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
 
Carta de renuncia de Roxana Lizárraga.
Carta de renuncia de Roxana Lizárraga.Carta de renuncia de Roxana Lizárraga.
Carta de renuncia de Roxana Lizárraga.
 
El discurso de la presidente transitoria.
El discurso de la presidente transitoria.El discurso de la presidente transitoria.
El discurso de la presidente transitoria.
 
Carta de renuncia de la presidenta del Tribunal Electoral.
Carta de renuncia de la presidenta del Tribunal Electoral.Carta de renuncia de la presidenta del Tribunal Electoral.
Carta de renuncia de la presidenta del Tribunal Electoral.
 
Carta de Jhiery Fernández, médico condenado en el caso Alexander.
Carta de Jhiery Fernández, médico condenado en el caso Alexander.Carta de Jhiery Fernández, médico condenado en el caso Alexander.
Carta de Jhiery Fernández, médico condenado en el caso Alexander.
 
Observaciones del TSE a los cambios a su proyecto de Ley de Partidos
Observaciones del TSE a los cambios a su proyecto de Ley de PartidosObservaciones del TSE a los cambios a su proyecto de Ley de Partidos
Observaciones del TSE a los cambios a su proyecto de Ley de Partidos
 
Contrato millonario entre el Gobierno y Pablo Groux
Contrato millonario entre el Gobierno y Pablo GrouxContrato millonario entre el Gobierno y Pablo Groux
Contrato millonario entre el Gobierno y Pablo Groux
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Respuesta del Tribunal Electoral al Gobierno.

  • 1. OEPÓrgano Electoral Plurinacional DEMOCRACIAS EN EJERCICIO r r , t', I La Paz, 10 de diciembre de 2015. TSE-PRES..DNJ. NO924/201 5 Señor Rodolfo Joaquín lllanes Alvarado VIcEMINISTRO DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN GUBERNAMENTAL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Presente.- Ref. Respuesta a su petición de de¡ar s¡n efecto el paráqrafo ll del art'tculo 24 del Reqlamento para Campaña v Propaqanda Electoral en Referendo De nuestra mayor consideración: En atención a su memorial presentado al Tribunal Supremo Electoralen fecha 01 de diciembre de 201b, en su condición de Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental y apoderado del Presidente y Vicepresidenle del Estado plurinacional de Bolivia, nos dirigimos a su autoridad haciéndole conocer lo siguiente: 1. El Reglamento que contiene la norma objeto de su solicitud es una normativa de caiácter general emitida por el Tribunal Supremo Electoral que, como cualquier Ley, Oecreto o ResoÍución de efecto y alcance general, está sujeto al control de constitucionalidad a cargo del Tribunal Constitucional Plurinacional, en caso de que un sujeto legitimado para ello y a través de las vías y procedimientos legalmeñte establecidos cuestione la constitucionalidad de bualquiera de sus normas, pero siempre bajo la vigencia del principio de presúnción de constitucionaiidad establecido en el artículo 4 del Código irrocesal Constitucional,.que a la letra dice: 'Se presume la constitucionalidad de toda norma de /os Óiganos det Estado en todos sus niveles, en tanto el Tribunal Constitucionat Plurinacional no declare su inconstitucionalidad". 2. De todos los argumentos expuestos en Su memorial, que fueron cuidadosamente análizados por el equipo técnico-jurídico y por la Sala Plena del Tribunal supremo Electoral, su persona deduce que el parágrafo ll del artículo 24 del Reglamento para campaña y Propaganda Electoral en
  • 2. $OEPÓrgano Electoral Plurinacional DEN¡OCRACIAS EN [JERCICIO Referendo es vlolatorio del derecho constitucional a la información establecido en el art.21 numeral 6 de la CPE y conlleva una usurpación de funciones de gobierno correspondientes a otros órganos del Estado. El TSE no comparte estas afirmaciones porque no se sustentan en la cabal interpretación y comprensión de los alcances, contenidos y efectos de la referida norma. De la lectura del tenor literal del Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en Referendo, aprobado mediante Resolución de Sala Plena TSE- RSP N' 14112015, claramente se deduce que no están prohibidas ni limitadas o impedidas: i) la entrega pública de obras realizadas por cualquier autoridad de gobierno; ii) la cobertura informativa a través de los medios de comunicación social del acto de entrega de estas obras; y, iii) la difusión pública de estas entregas de obras que deseen realizar por cualquier medio y forma las autoridades interesadas. Únicamente se limita a los medios de comunicación la transmisión en vivo y directo de actos de entrega de obras del gobierno nacional o de los gobiernos autónomos, desde los treinta (30) días antes de la votación hasta las veinte (20) horas de la jornada electoral, a un espacio de tiempo que no puede superar en cada caso los 15 minutos (nótese bien que no se limita la entrega de obras como dice su memorial, sino la transmisión en vivo y directo por encima de un límite máximo de tiempo), con la finalidad constitucional de garantizar un proceso electoral auténticamente democrático sobre la base de los principios de acceso a la información, deliberación democrática, participación informada, Iibertad de expresión, máxima publicidad, pluralismo y equilibrio, ciudadanía activa y transparencia, para que el voto de las y los ciudadanos sea verdaderamente libre e informado y no resulte inducido a favor de ninguna de las opciones sometidas a consulta. Esta limitación, al estar dirigida a la difusión en vivo y directo por parte de los medios de comunicación y no al trabajo de las autoridades públicas, en la realización y entrega de obras, de ninguna manera puede conllevar una interferencia, intromisión y menos usurpación de funciones de autoridades de gobierno; las que pueden realizar todo tipo de obras y de entrega de las mismas en el ejercicio constitucional y legal de sus funciones, sin que esta norma sea óbice para ello. J,I i,---
  • 3. OEP0rgano Electoral plurinacional DEMOCRACIAS EN EJERCICIO 5' La limitación a los medios de comunicación de la difusión en vivo y directo dela entrega de.obras públicas por un lapso no mayor a los 15 minutos, desdelos treinta (30) días antes de la votaóión hasta ias veinte lzoj ñoras de lajornada electoral, concilia de manera óptima y adecuada dos valores constitucionales que tienen la misma jerarquía e importancia en cuanto a derechos fundamentales de las personas y de los ciudadanos: por una parte, el derecho de acceso a la información áe todas las personas, que quedaplenamente satisfecho durante la difusión porL." lrpro (adicional a las otrasformas de difusión que no son en vivo v oiácto v qr" "n esta norma no tienenrestricción alguna); y, por la otra, el deiecho a participar de manera igualitaria en procesos electorales libres, participativos y tánsparentes. 6' El Derecho a la lnformación y la Comunicación está reconocido en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, aprobada en 2009, enlos artículos 106 y 107,los cuales garanlizan a las y los bólivianos un conjunto de acciones que contribuyen a su farticipación ciudadana libre e informada. El derecho a la información en sí m¡smo está compuesto por tres ejesprimordiales: a) er derecho de acceder a ra información; b) er derecho ainformar; y c) el derecho a recibir información. - En el primer caso, relacionado directamente con el acceso a la información pública, se reconoce el derecho de las y los ciudadanos de acceder a los archivos, registros, datos y documentos en general que están en custodia del Estado y deben ser puestos ar arcan"" á" todos y todas, y d"b", .",.divulgados proactivamente. Además, en este caso, la ciudadanía tiene el derecho de elegir libremente qué medio lee, escucha o ve ylo que recurso emplea para acceder a la información. - Para la segunda dimensión del derecho a la información, las y los ciudadanos no sólo acceden a una fuente de información siná quá tamoien están en toda la libertad de constituirse en una fuente de información. En este punto, el derecho a la información se articula con el derecho a la libertad de expresión, pero además con el derecho de crear, fundar o administrar medios o canales de información masiva, ya sea en su formapública, empresarial, comunitaria _o indígena originaria campesina, según dicta la normativa vigente en el país - En el tercer componente, el derecho a ser informados compete el carácter y la atribución ciudadanos de recibir información objetiva y oportuna, a enterarse de los acontecimientos en general y no ser excluidos por cualquier condición a recibir dicha információn. Dé ahí que el esüoo debegarantizar ra ilegada de ra información no sólo por concepto de que ra
  • 4. OEPÓrgano Electoral Plurinacional DEMOCRACIAS EN EJERCICIO ciudadanía esté enterada o al tanto de lo acontec¡do sino, y de fundamental importancia, paru que la ciudadanía participe activamente tomando decisiones de acuerdo a su interés y el interés público. 7. Por lo expuesto, no cabe duda que el ejercicio ciudadano está cimentado en el ejercicio del derecho a la información y consiguientemente en el ejercicio del derecho a la comunicación, como una unidad conceptual y jurídica que permite integrar a los sujetos como ciudadanos, con capacidad de decisión libre y fundada en informaciones exentas de manipulación y coerción. Éste es precisamente el espíritu que constituye y guía el Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en Referendo, cuyos artículos, parágrafos e incisos están planteados desde el horizonte de las garantías de los derechos a la información y la comunicación, a la participación política plural y paritaria y en el marco de la democracia intercultural. Por las razones señaladas, y en respuesta a su derecho de petición contenida en el memorial presentado el día 1" de diciembre de 2015, el Tribunal Supremo Electoral considera no procedente su solicitud de dejar sin efecto el parágrafo ll del artículo 24 del Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en Referendo. Con este motivo, saludamos a su distinguida autoridad. Atentamente, i^t--L. i 1 -: P B ESI DE ITA TRIBUNAL SUPREI,lO ETECTORAL