SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPUESTA.
De acuerdo a la RVM 094:
ENTONCES:
CANTIDAD DE
COMPETENCIAS
MITAD MÁS DE LA MITAD
2 competencias 1 competencia 2 competencias
3 competencias 2 competencias 3 competencias
4 competencias 2 competencias 3 o 4 competencias
5 competencias 3 competencias 4 o 5 competencias
EN EL CASO DE LOS EJEMPLOS ANALIZADOS EN EL AULA, LA SITUACIÓN FINAL EN TERCER Y CUARTO
GRADO SERÍA LA SIGUIENTE:
Tercer Grado
¿Cuál es la situación final de los estudiantes?
PRO
PRO
PRO
PRO
PRO
RR
RR
RR
RR
RR
Cuarto Grado
¿Cuál es la situación final de los estudiantes?
PRO
PRO
PRO
RR
RR
RR
RR
RR
RR
RR
Producto:
Condición PRO PER RR
N° ESTUDIANTES
5 0 5
Condición PRO PER RR
N° ESTUDIANTES
3 0 7
3ro
4to
LOS EJEMPLOS CORREGIDOS SON:
Tercer Grado
¿Cuál es la situación final de los estudiantes?
PRO
PRO
PRO
PRO
PRO
RR
RR
RR
RR
PER
C C C C
Cuarto Grado
¿Cuál es la situación final de los estudiantes?
PRO
PRO
PRO
RR
RR
RR
RR
PER
PER
PER
C C C
C C C C
C C C C
Producto:
Condición PRO PER RR
N° ESTUDIANTES
5 1 4
Condición PRO PER RR
N° ESTUDIANTES
3 3 4
3ro
4to
ANÁLISIS DE PROMOCIÓN,
RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA
Y PERMANENCIA EN EL GRADO
•PRIMARIA
2° , 4° y 6°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
DELGADO GARGATE DAMARIS MISHELLE B B B - - - A A B B B B B B B B B B A B A A A B B A A A A A
Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las
competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias.
La promoción al grado superior
El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cualquiera de cuatro áreas o talleres y mínimo “B” en
todas las demás competencias de todas las áreas o talleres.
En el ejemplo el estudiante es promovido porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “A” en la mitad o más de las competencias de cuatro
áreas (matemática, arte y cultura, educación religiosa e ingles) y mínimo “B” en todas las demás competencias.
* El estudiante no logró el nivel “A” en las dos primeras competencias de PS, por lo que debe tener un proceso de acompañamiento durante el siguiente
periodo lectivo en las competencias antes mencionadas.
2° , 4° Y 6°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
HUAMÁN PARIACURÍ JOSÉ B B B B B B B B B B A A A B B B B B A A A A A A A - - - A A
Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cuatro
áreas o talleres y “B” en las demás competencias.
La promoción al grado superior
El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cualquiera de cuatro áreas o talleres y mínimo “B” en
todas las demás competencias de todas las áreas o talleres.
En el ejemplo el estudiante es promovido porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “A” en la mitad o más de las competencias de cuatro
áreas (Personal social, arte y cultura, educación religiosa y educación física) y mínimo “B” en todas las demás competencias.
EIB
2° , 4° y 6°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
MONZON GUERRA, MATEO FABIANO C B C C A A C B A C B B C C C C A C B AD B B C C A B B B B B
Dice: el estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las
competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias.
El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cualquiera de cuatro áreas o talleres y puede tener otro nivel
de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres.
En el ejemplo el estudiante permanece en el grado porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las
competencias de cuatro áreas (comunicación, personal social, ciencia y tecnología y educación física) y cualquier otro nivel de logro en las demás
competencias de todas las áreas o talleres.
Permanencia en el grado al término del año lectivo
C C C C
2° , 4° Y 6°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
SANTISTEBAN ALARCO JESÚS C B B B B C C B C C B B C C C C A C B A C C B B A - - .- B B
Permanece en el grado al término del año lectivo
Dice: el estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y
“B” en las demás competencias.
El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cualquiera de cuatro áreas o talleres y puede tener otro nivel
de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres.
En el ejemplo el estudiante permanece en el grado porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las
competencias de cuatro áreas (matemática, personal social, ciencia y tecnología y educación religiosa) y cualquier otro nivel de logro en las demás
competencias de todas las áreas o talleres.
EIB
C C
2° , 4° y 6°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
CABANILLAS PAUCAR, MARIO A A B - - - B B B C B B B B B A B A A A B B B B B A A A A A
ALARCON HUAMANI NAIRA
KANTU
B C C - - - C B C C B B B B C C B C B B B B B B B B B B B B
SALAZAR GONZALES, ROBERTO B B B - - - B B B C B B B B B A B A C A B B C B B A A A A A
Si no cumple los requerimientos de promoción o permanencia al
término del año lectivo.
En los tres casos los estudiantes pasan a recuperación pedagógica en las competencias que tiene el nivel del logro ”C” y “B” a fin de
cumplir con las condiciones para la promoción.
Reciben acompañamiento al estudiante o
recuperación pedagógica
2° , 4° Y 6°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
HUAMÁN HUAMÁN JUSTINO A A B B B B B B B C B B B B B B B C B A C C B B B - - - A A
BERNILLA SANTIAGO AURORA B B B C B B C B C C B B B B C C B C B B B B B B B - - - B B
DE LA CRUZ MANAYAY IRIS B B B B B B B B B C B B B B B A B A C A B B C B B - - - A A
Reciben acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica
Si no cumple los requerimientos de promoción o permanencia al término del año lectivo.
En los tres casos los estudiantes pasan a recuperación pedagógica en las competencias que tiene el nivel del logro ”C” y “B” a fin de
cumplir con las condiciones para la promoción.
EIB
2° , 4° y 6°
Dice: si no alcanzó los requerimientos para la promoción.
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
CABANILLAS PAUCAR, MARIO A A B - - - B B B B B B B B B A B A A A B B B B B A A A A A
ALARCON HUAMANI NAIRA
KANTU
B B B - - - C B B B A A A A A B B B B B B B B B B B B B B B
SALAZAR GONZALES, ROBERTO B A A - - - B B B B B B B B B A B A B A A A B B B A A A A A
En el ejemplo los estudiantes 1 y 3 son promovidos porque cumplen el criterio establecido para la promoción. En el caso del estudiante 2
permanece en el grado.
Permanece en el grado al término del acompañamiento
al estudiante o evaluación de recuperación
2° , 4° Y 6°
Permanece en el grado al término del acompañamiento al estudiante o evaluación de recuperación
Dice: si no alcanzó los requerimientos para la promoción.
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
HUAMÁN HUAMÁN JUSTINO A A B B B B A A B B B B B B B A B A A A B B B B B - - - A A
BERNILLA SANTIAGO AURORA B B B C B B C B B B A A A A A B B B A A B B B B B - - - B B
DE LA CRUZ MANAYAY IRIS B A A B B B B B B B B B B B B A B A B A A A B B B - - - A A
En el ejemplo los estudiantes 1 y 3 son promovidos porque cumplen el criterio establecido para la promoción. En el caso del estudiante 2
permanece en el grado.
EIB
3° y 5°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
SANCHEZ MARCOS CAMILA NICOLE A B C - - - C B B C B B C B C B C B C B B C A AD B B C B A A
Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencias
asociadas a todas las áreas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en
las demás competencias.
El estudiante alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencias asociadas a cada una de las áreas
o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en las demás competencias.
En el ejemplo el estudiante es promovido porque cumple el criterio establecido: Alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en la
mitad o más de las competencia en cada una de las áreas.
La promoción al grado superior
3° Y 5°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
SANCHEZ LUCERO ROSA A B C B B C C B B C B B C B C B C B C B B C A B B - - - A A
Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencias asociadas a todas las áreas o
talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en las demás competencias.
La promoción al grado superior
El estudiante alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencias asociadas a cada una de las áreas
o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en las demás competencias.
En el ejemplo el estudiante es promovido porque cumple el criterio establecido: Alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o
más de las competencia en cada una de las áreas.
EIB
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
GALEA TORREALBAYOHN JERICO C B C - - - C B C B B B C C C B C C B B B B C B C B B B B B
Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las
competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias.
El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas cualquiera o talleres y cualquier
otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres.
En el ejemplo el estudiante permanece en el grado porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad
de las competencias de cuatro áreas( comunicación, personal social, ciencia y tecnología y educación física) y cualquier otro nivel de logro en las
demás competencias de todas las áreas o talleres.
3° y 5°
Permanece en el grado al término del año lectivo
C C C C
3° Y 5°
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
DÍAZ RODRÍGUEZ MARCOS B B C B B C C C C B B B C C C B C C B B C C B B C - - - B B
Permanece en el grado al término del año lectivo
Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o
talleres y “B” en las demás competencias.
El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas cualquiera o talleres y cualquier
otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres.
En el ejemplo el estudiante permanece en el grado porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de
las competencias de cuatro áreas( matemática, personal social, ciencia y tecnología y educación religiosa) y cualquier otro nivel de logro en las
demás competencias de todas las áreas o talleres.
EIB
C C
Dice: si no cumple los requerimientos de promoción o permanencia al término
del año lectivo.
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
MARTINEZ PAUCAR, SANDRO C B C - - - C B C C B B C B C B C B C B B C A C C B C B A A
CASANOVA ALIAGA FELIX C B C - - - B B B B B B A B A B B B C B B AD A B A B C B A A
En el ejemplo el estudiante 1 pasa a recuperación pedagógica porque no cumple el criterio establecido en tres áreas (comunicación,
matemática y educación física).
En el ejemplo el estudiante 2 pasa a recuperación pedagógica porque no cumple el criterio establecido en una de las áreas
(comunicación). Basta con que una área no cumple el criterio establecido en la promoción pasa a recuperación.
3° y 5°
Reciben acompañamiento al estudiante o recuperación
pedagógica
3° Y 5°
Reciben acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica
Dice: si no cumple los requerimientos de promoción o permanencia al término del año lectivo.
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
GARCÍA PURIHUAMÁN NANCY B B C B B C C B C C B B C B C C C C C B B C B C C - - - A A
MANAYAYQUISPE EDWIN B B C B B C B C C C B B A B A B B B C B B A A B A - - - A A
En el ejemplo el estudiante 1 pasa a recuperación pedagógica porque no cumple el criterio establecido en tres áreas (matemática,
ciencia y tecnología y educación física).
En el ejemplo el estudiante 2 pasa a recuperación pedagógica porque no cumple el criterio establecido en una de las áreas (matemática).
Basta con que una área no cumple el criterio establecido en la promoción pasa a recuperación.
EIB
Dice: Si no alcanzó los requerimientos para la promoción.
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
MARTINEZ PAUCAR, SANDRO C B C - - - A B B C B B C B C B C B C B B C A A A B C B A A
CASANOVA ALIAGA FELIX A B C - - - B B B B B B A B A B B B C B B AD A B A B C B A A
En el ejemplo el estudiante 1 permanece en el grado porque de las tres áreas que pasó a recuperación, solo dos pudo superar
(matemática y educación física) y una de ellas no lo logró (comunicación).
En el ejemplo el estudiante 2 es promovido porque cumplen el criterio establecido para la promoción, es decir superó la dificultad en el
área de comunicación en el periodo de recuperación.
3° y 5°
Permanece en el grado al término del acompañamiento
al estudiante o evaluación de recuperación
3° Y 5°
Permanece en el grado al término del acompañamiento al estudiante o evaluación de recuperación
Dice: Si no alcanzó los requerimientos para la promoción.
APELLIDOS Y NOMBRES
COMUNICACIÓN
Castellano como
segunda
lengua/lengua
originaria
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ARTE Y
CULTURA
EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES
COMP.
TRANSV.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Se
comunica
oralmente
en
su
lengua
materna.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
su
lengua
materna
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
Resuelve
problemas
de
cantidad.
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y
cambio.
Resuelve
problemas
de
forma,
movimiento
y
localización
Resuelve
problemas
de
gestión
de
datos
e
incertidumbre.
Construye
su
identidad
Convive
y
participa
democráticamente
en
la
búsqueda
del
bien
común
Construye
interpretaciones
históricas.
Gestiona
responsablemente
el
espacio
y
el
ambiente
Gestiona
responsablemente
los
recursos
económicos.
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
sus
conocimientos.
Explica
el
mundo
físico
basándose
en
conocimientos
sobre
los
seres
vivos,
materia
y
energía,
biodiversidad,
Tierra
y
universo.
Diseña
y
construye
soluciones
tecnológicas
para
resolver
problemas
de
su
entorno.
Aprecia
de
manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
Crea
proyectos
desde
los
lenguajes
artísticos.
Construye
su
identidad
como
persona
humana,
amada
por
Dios,
digna,
libre
y
trascendente,
comprendiendo
la
doctrina
de
su
propia
religión,
abierto
al
diálogo
con
las
que
le
son
cercanas.
Asume
la
experiencia
del
encuentro
personal
y
comunitario
con
Dios
en
su
proyecto
de
vida
en
coherencia
con
su
creencia
religiosa.
Se
desenvuelve
de
manera
autónoma
a
través
de
su
motricidad.
Asume
una
vida
saludable.
Interactúa
a
través
de
sus
habilidades
sociomotrices.
Se
comunica
oralmente
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Lee
diversos
tipos
de
textos
escritos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Escribe
diversos
tipos
de
textos
en
inglés
como
lengua
extranjera.
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
CALLACA DE LA CRUZ ÁNGEL B B C B B C B B B C B B C B C C C C C B B C B B B - - - A A
TANTARICO HUAMÁN HILDA B B C B B C B B B C B B A B A B B B C B B A A B A - - - A A
En el ejemplo el estudiante 1 permanece en el grado porque de las tres áreas que pasó a recuperación, solo dos pudo superar
(matemática y educación física) y una de ellas no lo logró (ciencia y tecnología).
En el ejemplo el estudiante 2 es promovido porque cumplen el criterio establecido para la promoción, es decir superó la dificultad en el
área de matemática en el periodo de recuperación.
EIB

Más contenido relacionado

Similar a RESPUESTA e declaracion para proceso de eleccion en ie

documento de informe de primaria 2023 - final
documento de informe de primaria 2023 - finaldocumento de informe de primaria 2023 - final
documento de informe de primaria 2023 - final
Cristopher Moquillaza Levano
 
Informe de Progreso Primaria SIAGIE - 2019
Informe de Progreso Primaria SIAGIE - 2019Informe de Progreso Primaria SIAGIE - 2019
Informe de Progreso Primaria SIAGIE - 2019
Willian Muñoz
 
Para 3º eso guía 17
Para 3º eso guía 17Para 3º eso guía 17
Para 3º eso guía 17
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Bab.la frases-curriculo-espanol-frances
Bab.la frases-curriculo-espanol-francesBab.la frases-curriculo-espanol-frances
Bab.la frases-curriculo-espanol-francesSonsoles93
 
Silabus 2012 2013 corregido
Silabus 2012 2013 corregidoSilabus 2012 2013 corregido
Silabus 2012 2013 corregido
Mercedes Gallegos
 
boletas de notas para secundaria2023.docx
boletas de notas para secundaria2023.docxboletas de notas para secundaria2023.docx
boletas de notas para secundaria2023.docx
LuisPorrascuellar
 
Boleta siagie2019
Boleta siagie2019Boleta siagie2019
Boleta siagie2019
roberttorrestineo
 
- Modelo de Boleta de Notas.docx
- Modelo de Boleta de Notas.docx- Modelo de Boleta de Notas.docx
- Modelo de Boleta de Notas.docx
RichardHernandez299909
 
Frances programa 5 tt 2013
Frances programa 5 tt 2013Frances programa 5 tt 2013
Frances programa 5 tt 2013graorti
 
Módulo inglés
Módulo inglésMódulo inglés
Módulo inglés
Alejandra Sánchez
 
Celu215sedes ok
Celu215sedes okCelu215sedes ok
Celu215sedes ok
Institucional
 
icfes ingles
icfes inglesicfes ingles
icfes ingles
Jesut RiOs
 
Silabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMAS
Silabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMASSilabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMAS
Silabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMAS
my1blog
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1myritru
 

Similar a RESPUESTA e declaracion para proceso de eleccion en ie (20)

documento de informe de primaria 2023 - final
documento de informe de primaria 2023 - finaldocumento de informe de primaria 2023 - final
documento de informe de primaria 2023 - final
 
Informe de Progreso Primaria SIAGIE - 2019
Informe de Progreso Primaria SIAGIE - 2019Informe de Progreso Primaria SIAGIE - 2019
Informe de Progreso Primaria SIAGIE - 2019
 
Para 3º eso guía 17
Para 3º eso guía 17Para 3º eso guía 17
Para 3º eso guía 17
 
Nivel 1,2
Nivel 1,2Nivel 1,2
Nivel 1,2
 
Bab.la frases-curriculo-espanol-frances
Bab.la frases-curriculo-espanol-francesBab.la frases-curriculo-espanol-frances
Bab.la frases-curriculo-espanol-frances
 
Silabo nivel uno
Silabo nivel unoSilabo nivel uno
Silabo nivel uno
 
Silabus 2012 2013 corregido
Silabus 2012 2013 corregidoSilabus 2012 2013 corregido
Silabus 2012 2013 corregido
 
boletas de notas para secundaria2023.docx
boletas de notas para secundaria2023.docxboletas de notas para secundaria2023.docx
boletas de notas para secundaria2023.docx
 
Boleta siagie2019
Boleta siagie2019Boleta siagie2019
Boleta siagie2019
 
- Modelo de Boleta de Notas.docx
- Modelo de Boleta de Notas.docx- Modelo de Boleta de Notas.docx
- Modelo de Boleta de Notas.docx
 
Silabo i
Silabo iSilabo i
Silabo i
 
Frances programa 5 tt 2013
Frances programa 5 tt 2013Frances programa 5 tt 2013
Frances programa 5 tt 2013
 
Módulo inglés
Módulo inglésMódulo inglés
Módulo inglés
 
Celu215sedes ok
Celu215sedes okCelu215sedes ok
Celu215sedes ok
 
icfes ingles
icfes inglesicfes ingles
icfes ingles
 
Silabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMAS
Silabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMASSilabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMAS
Silabo 2012 2013 CENTRO DE IDIOMAS
 
English folder
English folderEnglish folder
English folder
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

RESPUESTA e declaracion para proceso de eleccion en ie

  • 1. RESPUESTA. De acuerdo a la RVM 094: ENTONCES: CANTIDAD DE COMPETENCIAS MITAD MÁS DE LA MITAD 2 competencias 1 competencia 2 competencias 3 competencias 2 competencias 3 competencias 4 competencias 2 competencias 3 o 4 competencias 5 competencias 3 competencias 4 o 5 competencias
  • 2. EN EL CASO DE LOS EJEMPLOS ANALIZADOS EN EL AULA, LA SITUACIÓN FINAL EN TERCER Y CUARTO GRADO SERÍA LA SIGUIENTE:
  • 3. Tercer Grado ¿Cuál es la situación final de los estudiantes? PRO PRO PRO PRO PRO RR RR RR RR RR
  • 4. Cuarto Grado ¿Cuál es la situación final de los estudiantes? PRO PRO PRO RR RR RR RR RR RR RR
  • 5. Producto: Condición PRO PER RR N° ESTUDIANTES 5 0 5 Condición PRO PER RR N° ESTUDIANTES 3 0 7 3ro 4to
  • 7. Tercer Grado ¿Cuál es la situación final de los estudiantes? PRO PRO PRO PRO PRO RR RR RR RR PER C C C C
  • 8. Cuarto Grado ¿Cuál es la situación final de los estudiantes? PRO PRO PRO RR RR RR RR PER PER PER C C C C C C C C C C C
  • 9. Producto: Condición PRO PER RR N° ESTUDIANTES 5 1 4 Condición PRO PER RR N° ESTUDIANTES 3 3 4 3ro 4to
  • 10. ANÁLISIS DE PROMOCIÓN, RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA Y PERMANENCIA EN EL GRADO •PRIMARIA
  • 11. 2° , 4° y 6° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma DELGADO GARGATE DAMARIS MISHELLE B B B - - - A A B B B B B B B B B B A B A A A B B A A A A A Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias. La promoción al grado superior El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cualquiera de cuatro áreas o talleres y mínimo “B” en todas las demás competencias de todas las áreas o talleres. En el ejemplo el estudiante es promovido porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “A” en la mitad o más de las competencias de cuatro áreas (matemática, arte y cultura, educación religiosa e ingles) y mínimo “B” en todas las demás competencias. * El estudiante no logró el nivel “A” en las dos primeras competencias de PS, por lo que debe tener un proceso de acompañamiento durante el siguiente periodo lectivo en las competencias antes mencionadas.
  • 12. 2° , 4° Y 6° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma HUAMÁN PARIACURÍ JOSÉ B B B B B B B B B B A A A B B B B B A A A A A A A - - - A A Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias. La promoción al grado superior El estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cualquiera de cuatro áreas o talleres y mínimo “B” en todas las demás competencias de todas las áreas o talleres. En el ejemplo el estudiante es promovido porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “A” en la mitad o más de las competencias de cuatro áreas (Personal social, arte y cultura, educación religiosa y educación física) y mínimo “B” en todas las demás competencias. EIB
  • 13. 2° , 4° y 6° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma MONZON GUERRA, MATEO FABIANO C B C C A A C B A C B B C C C C A C B AD B B C C A B B B B B Dice: el estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias. El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cualquiera de cuatro áreas o talleres y puede tener otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres. En el ejemplo el estudiante permanece en el grado porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias de cuatro áreas (comunicación, personal social, ciencia y tecnología y educación física) y cualquier otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres. Permanencia en el grado al término del año lectivo C C C C
  • 14. 2° , 4° Y 6° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma SANTISTEBAN ALARCO JESÚS C B B B B C C B C C B B C C C C A C B A C C B B A - - .- B B Permanece en el grado al término del año lectivo Dice: el estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias. El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cualquiera de cuatro áreas o talleres y puede tener otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres. En el ejemplo el estudiante permanece en el grado porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias de cuatro áreas (matemática, personal social, ciencia y tecnología y educación religiosa) y cualquier otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres. EIB C C
  • 15. 2° , 4° y 6° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma CABANILLAS PAUCAR, MARIO A A B - - - B B B C B B B B B A B A A A B B B B B A A A A A ALARCON HUAMANI NAIRA KANTU B C C - - - C B C C B B B B C C B C B B B B B B B B B B B B SALAZAR GONZALES, ROBERTO B B B - - - B B B C B B B B B A B A C A B B C B B A A A A A Si no cumple los requerimientos de promoción o permanencia al término del año lectivo. En los tres casos los estudiantes pasan a recuperación pedagógica en las competencias que tiene el nivel del logro ”C” y “B” a fin de cumplir con las condiciones para la promoción. Reciben acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica
  • 16. 2° , 4° Y 6° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma HUAMÁN HUAMÁN JUSTINO A A B B B B B B B C B B B B B B B C B A C C B B B - - - A A BERNILLA SANTIAGO AURORA B B B C B B C B C C B B B B C C B C B B B B B B B - - - B B DE LA CRUZ MANAYAY IRIS B B B B B B B B B C B B B B B A B A C A B B C B B - - - A A Reciben acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica Si no cumple los requerimientos de promoción o permanencia al término del año lectivo. En los tres casos los estudiantes pasan a recuperación pedagógica en las competencias que tiene el nivel del logro ”C” y “B” a fin de cumplir con las condiciones para la promoción. EIB
  • 17. 2° , 4° y 6° Dice: si no alcanzó los requerimientos para la promoción. APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma CABANILLAS PAUCAR, MARIO A A B - - - B B B B B B B B B A B A A A B B B B B A A A A A ALARCON HUAMANI NAIRA KANTU B B B - - - C B B B A A A A A B B B B B B B B B B B B B B B SALAZAR GONZALES, ROBERTO B A A - - - B B B B B B B B B A B A B A A A B B B A A A A A En el ejemplo los estudiantes 1 y 3 son promovidos porque cumplen el criterio establecido para la promoción. En el caso del estudiante 2 permanece en el grado. Permanece en el grado al término del acompañamiento al estudiante o evaluación de recuperación
  • 18. 2° , 4° Y 6° Permanece en el grado al término del acompañamiento al estudiante o evaluación de recuperación Dice: si no alcanzó los requerimientos para la promoción. APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma HUAMÁN HUAMÁN JUSTINO A A B B B B A A B B B B B B B A B A A A B B B B B - - - A A BERNILLA SANTIAGO AURORA B B B C B B C B B B A A A A A B B B A A B B B B B - - - B B DE LA CRUZ MANAYAY IRIS B A A B B B B B B B B B B B B A B A B A A A B B B - - - A A En el ejemplo los estudiantes 1 y 3 son promovidos porque cumplen el criterio establecido para la promoción. En el caso del estudiante 2 permanece en el grado. EIB
  • 19. 3° y 5° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma SANCHEZ MARCOS CAMILA NICOLE A B C - - - C B B C B B C B C B C B C B B C A AD B B C B A A Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencias asociadas a todas las áreas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en las demás competencias. El estudiante alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencias asociadas a cada una de las áreas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en las demás competencias. En el ejemplo el estudiante es promovido porque cumple el criterio establecido: Alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencia en cada una de las áreas. La promoción al grado superior
  • 20. 3° Y 5° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma SANCHEZ LUCERO ROSA A B C B B C C B B C B B C B C B C B C B B C A B B - - - A A Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencias asociadas a todas las áreas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en las demás competencias. La promoción al grado superior El estudiante alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencias asociadas a cada una de las áreas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en las demás competencias. En el ejemplo el estudiante es promovido porque cumple el criterio establecido: Alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o más de las competencia en cada una de las áreas. EIB
  • 21. APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma GALEA TORREALBAYOHN JERICO C B C - - - C B C B B B C C C B C C B B B B C B C B B B B B Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias. El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas cualquiera o talleres y cualquier otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres. En el ejemplo el estudiante permanece en el grado porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias de cuatro áreas( comunicación, personal social, ciencia y tecnología y educación física) y cualquier otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres. 3° y 5° Permanece en el grado al término del año lectivo C C C C
  • 22. 3° Y 5° APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma DÍAZ RODRÍGUEZ MARCOS B B C B B C C C C B B B C C C B C C B B C C B B C - - - B B Permanece en el grado al término del año lectivo Dice: El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o talleres y “B” en las demás competencias. El estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas cualquiera o talleres y cualquier otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres. En el ejemplo el estudiante permanece en el grado porque cumple el criterio establecido: Alcanza el nivel de logro “C” en más de la mitad de las competencias de cuatro áreas( matemática, personal social, ciencia y tecnología y educación religiosa) y cualquier otro nivel de logro en las demás competencias de todas las áreas o talleres. EIB C C
  • 23. Dice: si no cumple los requerimientos de promoción o permanencia al término del año lectivo. APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma MARTINEZ PAUCAR, SANDRO C B C - - - C B C C B B C B C B C B C B B C A C C B C B A A CASANOVA ALIAGA FELIX C B C - - - B B B B B B A B A B B B C B B AD A B A B C B A A En el ejemplo el estudiante 1 pasa a recuperación pedagógica porque no cumple el criterio establecido en tres áreas (comunicación, matemática y educación física). En el ejemplo el estudiante 2 pasa a recuperación pedagógica porque no cumple el criterio establecido en una de las áreas (comunicación). Basta con que una área no cumple el criterio establecido en la promoción pasa a recuperación. 3° y 5° Reciben acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica
  • 24. 3° Y 5° Reciben acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica Dice: si no cumple los requerimientos de promoción o permanencia al término del año lectivo. APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma GARCÍA PURIHUAMÁN NANCY B B C B B C C B C C B B C B C C C C C B B C B C C - - - A A MANAYAYQUISPE EDWIN B B C B B C B C C C B B A B A B B B C B B A A B A - - - A A En el ejemplo el estudiante 1 pasa a recuperación pedagógica porque no cumple el criterio establecido en tres áreas (matemática, ciencia y tecnología y educación física). En el ejemplo el estudiante 2 pasa a recuperación pedagógica porque no cumple el criterio establecido en una de las áreas (matemática). Basta con que una área no cumple el criterio establecido en la promoción pasa a recuperación. EIB
  • 25. Dice: Si no alcanzó los requerimientos para la promoción. APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma MARTINEZ PAUCAR, SANDRO C B C - - - A B B C B B C B C B C B C B B C A A A B C B A A CASANOVA ALIAGA FELIX A B C - - - B B B B B B A B A B B B C B B AD A B A B C B A A En el ejemplo el estudiante 1 permanece en el grado porque de las tres áreas que pasó a recuperación, solo dos pudo superar (matemática y educación física) y una de ellas no lo logró (comunicación). En el ejemplo el estudiante 2 es promovido porque cumplen el criterio establecido para la promoción, es decir superó la dificultad en el área de comunicación en el periodo de recuperación. 3° y 5° Permanece en el grado al término del acompañamiento al estudiante o evaluación de recuperación
  • 26. 3° Y 5° Permanece en el grado al término del acompañamiento al estudiante o evaluación de recuperación Dice: Si no alcanzó los requerimientos para la promoción. APELLIDOS Y NOMBRES COMUNICACIÓN Castellano como segunda lengua/lengua originaria MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA INGLES COMP. TRANSV. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Construye interpretaciones históricas. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos. Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Asume una vida saludable. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma CALLACA DE LA CRUZ ÁNGEL B B C B B C B B B C B B C B C C C C C B B C B B B - - - A A TANTARICO HUAMÁN HILDA B B C B B C B B B C B B A B A B B B C B B A A B A - - - A A En el ejemplo el estudiante 1 permanece en el grado porque de las tres áreas que pasó a recuperación, solo dos pudo superar (matemática y educación física) y una de ellas no lo logró (ciencia y tecnología). En el ejemplo el estudiante 2 es promovido porque cumplen el criterio establecido para la promoción, es decir superó la dificultad en el área de matemática en el periodo de recuperación. EIB