SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tiempos que nos corren
       dos problemas sobre dos conceptos de tiempo




                        UNlu
  en el marco de la reunión de la Divisón Matemática
                       28/02/12
1) La resolución del problema de los puentes de
Könisberg, que hoy se podría llamar de
Kaliningrado, en términos actuales, con el uso de
GoogleMaps y GoogleEarth,
Repuesta a la primera cuestión
Podemos observar diez puentes
Seis para automóviles (rojos), de los
cuales uno levadizo (rojo punteado)
Cuatro peatonales (verdes, tienen
techo)
Podría quedar la duda
sobre de cuál manera se recorre
a pié ?
en automóvil ?
de ser así :
se descartan los puentes “sobrantes” ?
De ser solamete en automóvil y descartando
los puentes peatonales, se podrá realizar el
recorrido, pero no se recorrerán las cuatro
porciones de tierra.
De realizarse a pié tampoco se podrá dado
que la isla pequeña tiene una sola
comunicación, con la isla grande.
En caso de suponerse un recorrido simple
señalando simplemente, tampoco se
podrá, por la misma razón anterior.
Se había advertido la simetría del grafo ?
Cuál es la medida aproximada
   de la zona de estudio ?
Respuesta i
Respuesta i

Más contenido relacionado

Destacado

210 pert diseño 1
210 pert diseño 1210 pert diseño 1
210 pert diseño 1
Andrés Coda
 
020 conjuntos numericos
020 conjuntos numericos020 conjuntos numericos
020 conjuntos numericosAndrés Coda
 
010 nivelesde lenguaje
010 nivelesde lenguaje010 nivelesde lenguaje
010 nivelesde lenguaje
Andrés Coda
 
211 pert diseño
211  pert diseño 211  pert diseño
211 pert diseño
Andrés Coda
 
160 arbol minimo
160 arbol minimo160 arbol minimo
160 arbol minimo
Andrés Coda
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Andrés Coda
 
042 conteo respuestas
042 conteo respuestas042 conteo respuestas
042 conteo respuestas
Andrés Coda
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
Andrés Coda
 
140 algoritmo niveles
140 algoritmo niveles140 algoritmo niveles
140 algoritmo niveles
Andrés Coda
 
De modelos p1
De modelos p1De modelos p1
De modelos p1
Andrés Coda
 
114 konisberg
114 konisberg114 konisberg
114 konisberg
Andrés Coda
 
De modelos p1
De modelos p1De modelos p1
De modelos p1
Andrés Coda
 
Maquinas MYST
Maquinas MYSTMaquinas MYST
Maquinas MYST
Andrés Coda
 
Pert3
Pert3Pert3

Destacado (14)

210 pert diseño 1
210 pert diseño 1210 pert diseño 1
210 pert diseño 1
 
020 conjuntos numericos
020 conjuntos numericos020 conjuntos numericos
020 conjuntos numericos
 
010 nivelesde lenguaje
010 nivelesde lenguaje010 nivelesde lenguaje
010 nivelesde lenguaje
 
211 pert diseño
211  pert diseño 211  pert diseño
211 pert diseño
 
160 arbol minimo
160 arbol minimo160 arbol minimo
160 arbol minimo
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
042 conteo respuestas
042 conteo respuestas042 conteo respuestas
042 conteo respuestas
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
140 algoritmo niveles
140 algoritmo niveles140 algoritmo niveles
140 algoritmo niveles
 
De modelos p1
De modelos p1De modelos p1
De modelos p1
 
114 konisberg
114 konisberg114 konisberg
114 konisberg
 
De modelos p1
De modelos p1De modelos p1
De modelos p1
 
Maquinas MYST
Maquinas MYSTMaquinas MYST
Maquinas MYST
 
Pert3
Pert3Pert3
Pert3
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Respuesta i

  • 1.
  • 2. Los tiempos que nos corren dos problemas sobre dos conceptos de tiempo UNlu en el marco de la reunión de la Divisón Matemática 28/02/12
  • 3. 1) La resolución del problema de los puentes de Könisberg, que hoy se podría llamar de Kaliningrado, en términos actuales, con el uso de GoogleMaps y GoogleEarth,
  • 4. Repuesta a la primera cuestión
  • 5. Podemos observar diez puentes Seis para automóviles (rojos), de los cuales uno levadizo (rojo punteado) Cuatro peatonales (verdes, tienen techo)
  • 6. Podría quedar la duda sobre de cuál manera se recorre a pié ? en automóvil ? de ser así : se descartan los puentes “sobrantes” ?
  • 7. De ser solamete en automóvil y descartando los puentes peatonales, se podrá realizar el recorrido, pero no se recorrerán las cuatro porciones de tierra.
  • 8. De realizarse a pié tampoco se podrá dado que la isla pequeña tiene una sola comunicación, con la isla grande.
  • 9. En caso de suponerse un recorrido simple señalando simplemente, tampoco se podrá, por la misma razón anterior.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Se había advertido la simetría del grafo ?
  • 13. Cuál es la medida aproximada de la zona de estudio ?