SlideShare una empresa de Scribd logo
De Modelos, Engaños y Dimensiones
No soy bueno dibujando, y menos con el mouse.
De todas formas trate de determinar que es lo mostrado en la
próxima página, una vez puesto el nombre que crea
pertinente, pase a la hoja que sigue.
Si Ud. dijo algo del tipo: una manzana, lo siento.
Si está plenamente convencido lo invito a
morderla o a pasarle la lengua.
pero entonces... ¿qué @#&## es?
Se trata de un modelo (que representa a una manzana)
Un modelo representa la realidad.
No es la realidad
Pero ayuda a comprenderla si está representado de una
manera adecuada.
En la página que sigue se puede entender claramente que la
media docena de manzanas cuesta siete pesos.
Efectivamente, es un modelo mal hecho.
Podrían ser cerezas y del precio ni noticias.
La maestra decía:
Tomen un lápiz con la punta bien afilada.
Sosténganlo con la punta hacia abajo sobre el cuaderno
Ahora lo sueltan.
Esa marquita que acaban de dejar sobre la hoja es un
punto.
Efectivamente, puede volver a la hoja anterior y ver un punto rojo
Justo en el centro de la hoja.
Lamento haberlo engañado de nuevo.
No es un punto.
Pero es un buen modelo para representar a un punto.
(la maestra ya nos había engañado)
Un punto es un objeto que no tiene ninguna dimensión
Ni ancho ni largo, ni nada
Imaginemos que tomamos nuestro punto y lo iluminamos
desde arriba.
Tratemos de imaginar que sombra produce.
luz
punto
sombra
Muy bien, nos vamos entendiendo.
Si el punto no tiene ni largo, ni ancho ni nada,
¿qué va a interferir la luz para hacer sombra?
El punto no tiene sombra.
¿ ta ?
Ahora voy a tomar dos puntos que es lo único que conozco.
Y los voy a unir con los únicos elementos que conozco.
Si! puntos!
En efecto, obtuve una recta !
Se diría que lo engañé nuevamente.
a) Una recta no tiene principio ni fin.
Esto lo tiene, por lo tanto es un segmento,
b) Tampoco es un segmento, porque un segmento no tiene ancho,
tiene solamente largo.
Si esto no tuviese ancho sería imposible verlo y yo no podría
contar esta historia
Por lo tanto admitamos que:
El segmento recto que se ve, es un buen modelo para recta,
aunque no sea recta, sea un segmento, pero no lo sea en realidad.
Me gustan las cosas claras.
Al igual que en la sección anterior vamos a pensar que
iluminamos a la recta desde arriba.
Tratemos de imaginar que sombra produce.
luz
recta
sombra
En efecto, la sombra es un punto
y ademas progresamos:
De tener un objeto sin dimensiones (el punto),
ahora tenemos uno objeto que tiene una dimensión (la
recta) : el largo
Lo que sigue es casi imaginable:
Tengo dos segmentos, los uno con lo que conozco
(segmentos) y obtengo un objeto nuevo.
¿cuál?
En efecto, las rectas, unidas con rectas producen planos.
En este modelo, los dos segmentos iguales, unidos con
segmentos, han producido un cuadrado.
El plano, en este caso el cuadrado, tiene dos dimensiones,
largo y ancho.
Solamente queda pensar en iluminarlo e imaginar su sombra,
antes de pasar a la hoja siguiente.
luz
cuadrado
sombra
En efecto, la sombra de una figura es un segmento.
Se da algo idéntico al caso anterior, la sombra tiene una
dimensión menos, es decir mientras la figura tiene largo y
ancho, su sombra tiene solo largo.
Esto había pasado ya antes con el segmento que tiene una
sola dimensión, el largo, y su sombra ninguna.
Ahora repetiremos lo ya hecho.
Vamos a tomar dos planos y los uniremos con planos y
resultará ...a ver a ver ...
Si, un cuerpo
En este caso un cubo.
Y todo el mundo ya imagina que ganamos una nueva
dimensión:
La profundidad
Un cuerpo tiene ancho, largo y profundidad.
Solo queda iluminarlo para ver que sucede, pero esto ya lo
imaginamos.
Y por supuesto lo que estamos viendo NO es un cubo, pero
es un buen modelo para representarlo.
luz
cuerpo
sombra
Por supuesto la sombra del cuerpo tiene una dimensión
menos, es un plano. Tal y como la sombra de nuestro
cuerpo, que también es un plano.
Vimos entonces que existen objetos que:
no tienen dimensión, los puntos.
A este espacio lo llamaremos R0.
tienen una sola dimensión, el largo, las lineas.
A este espacio lo llamaremos R1.
Tienen dos dimensiones, largo y ancho, los planos.
A este espacio lo llamaremos R2.
tienen tres dimensiones, largo, ancho y profundidad, los
cuerpos.
A este espacio lo llamaremos R3.
Nosotros vivimos en un Universo R3.
Por supuesto existen tantas dimensiones como queramos:
R4....R5 y dale que va.
Los objetos de R4 se llaman hipercuerpos y, tienen una
sombra de tres dimensiones, podemos visualizarla, pero al
objeto en si, no podemos, porque vivimos en R3.
Esto es medio raro, pero es así, que le vamos a hacer...
Pero... ¿ que tiene que ver todo esto con la realidad, que es
lo que nos interesa realmente ?
Bastante, pero eso será motivo de la próxima entrega.
Cuarenta y tres hojas en una presentación cansan a
cualquiera.
Pequeñ o homenaje a Renee Magritte (1898 - 1967), que sabía que es una pipa y que no.
( Esto no es una pipa)
1928 / 1929
Serie: la traición de las imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entintado con plumilla paso a paso
Entintado con plumilla paso a pasoEntintado con plumilla paso a paso
Entintado con plumilla paso a pasoeme2525
 
Apoyo Simetría
Apoyo SimetríaApoyo Simetría
Apoyo Simetría
Khuera
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
RosarioCardozo
 
Caligrafía & dibujo ornamental
Caligrafía & dibujo ornamentalCaligrafía & dibujo ornamental
Caligrafía & dibujo ornamentalVeronica
 
Las líneas
Las líneasLas líneas
Las líneas
Jaidy Maestre
 
El lápiz de dibujo
El lápiz de dibujo El lápiz de dibujo
El lápiz de dibujo Arte_Factory
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoArte_Factory
 
Claroscuro compr
Claroscuro comprClaroscuro compr
Claroscuro compr
aladelata
 
4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)
enriquesufront
 
Dibujo infantil p
Dibujo infantil pDibujo infantil p
Dibujo infantil p
Veronica190714
 
Mi paisaje
Mi paisajeMi paisaje
Mi paisajeJF-96
 
Simetria 110603135925-phpapp01
Simetria 110603135925-phpapp01Simetria 110603135925-phpapp01
Simetria 110603135925-phpapp01
Ainara González Ruiz
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Compartir Palabra Maestra
 

La actualidad más candente (20)

Entintado con plumilla paso a paso
Entintado con plumilla paso a pasoEntintado con plumilla paso a paso
Entintado con plumilla paso a paso
 
Ilusionesopticas
IlusionesopticasIlusionesopticas
Ilusionesopticas
 
Apoyo Simetría
Apoyo SimetríaApoyo Simetría
Apoyo Simetría
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
 
Caligrafía & dibujo ornamental
Caligrafía & dibujo ornamentalCaligrafía & dibujo ornamental
Caligrafía & dibujo ornamental
 
Las líneas
Las líneasLas líneas
Las líneas
 
El lápiz de dibujo
El lápiz de dibujo El lápiz de dibujo
El lápiz de dibujo
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreado
 
Claroscuro compr
Claroscuro comprClaroscuro compr
Claroscuro compr
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)4 el plano__etc (1)
4 el plano__etc (1)
 
H
HH
H
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Dibujo infantil p
Dibujo infantil pDibujo infantil p
Dibujo infantil p
 
Mi paisaje
Mi paisajeMi paisaje
Mi paisaje
 
Simetria 110603135925-phpapp01
Simetria 110603135925-phpapp01Simetria 110603135925-phpapp01
Simetria 110603135925-phpapp01
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para estudiantes: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetríaGuía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
Guía para maestros: Materiales y recursos: cómo aprender y enseñar simetría
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 

Similar a De modelos p1

4º EP Cuaderno ¡SIGUE TU LÍNEA!
4º EP Cuaderno ¡SIGUE TU LÍNEA!4º EP Cuaderno ¡SIGUE TU LÍNEA!
4º EP Cuaderno ¡SIGUE TU LÍNEA!
Andrea Vaquero Zurita
 
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Hugo Gustavo Yáñez Barrientos
 
Perspectiva con figuras simples.ppsx
Perspectiva con figuras simples.ppsxPerspectiva con figuras simples.ppsx
Perspectiva con figuras simples.ppsx
Angel Lermo Campuzano
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosMaestro Fénix
 
Los Sellos y las ilusiones opticas vol II - material de apoyo grafico
Los Sellos y las ilusiones opticas vol II - material de apoyo graficoLos Sellos y las ilusiones opticas vol II - material de apoyo grafico
Los Sellos y las ilusiones opticas vol II - material de apoyo grafico
Maestro Fénix
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
Maestro Fénix
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
5. iniciar a dibujar
5. iniciar a dibujar5. iniciar a dibujar
5. iniciar a dibujar
zent design 2d
 
Como dibujar bien
Como dibujar bienComo dibujar bien
Como dibujar bien
Hector Amaya
 
Efectovi
EfectoviEfectovi
Efectovi
pifusa
 
Ilusion. Rosario
Ilusion. RosarioIlusion. Rosario
Ilusion. Rosario
Rosario Ramírez
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videopachi
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videopachi
 
GIMP E INSKCAPE
GIMP E INSKCAPEGIMP E INSKCAPE
GIMP E INSKCAPE
faatimapr
 
GIMP E INSKCAPE.
GIMP E INSKCAPE.GIMP E INSKCAPE.
GIMP E INSKCAPE.
faatimapr
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
Edwin Cuenca
 

Similar a De modelos p1 (20)

4º EP Cuaderno ¡SIGUE TU LÍNEA!
4º EP Cuaderno ¡SIGUE TU LÍNEA!4º EP Cuaderno ¡SIGUE TU LÍNEA!
4º EP Cuaderno ¡SIGUE TU LÍNEA!
 
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
 
Perspectiva con figuras simples.ppsx
Perspectiva con figuras simples.ppsxPerspectiva con figuras simples.ppsx
Perspectiva con figuras simples.ppsx
 
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de TortugarteEscuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
 
Los Sellos y las ilusiones opticas vol II - material de apoyo grafico
Los Sellos y las ilusiones opticas vol II - material de apoyo graficoLos Sellos y las ilusiones opticas vol II - material de apoyo grafico
Los Sellos y las ilusiones opticas vol II - material de apoyo grafico
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Colegio nacional nicolás esguerra 11
Colegio nacional nicolás esguerra 11Colegio nacional nicolás esguerra 11
Colegio nacional nicolás esguerra 11
 
5. iniciar a dibujar
5. iniciar a dibujar5. iniciar a dibujar
5. iniciar a dibujar
 
Como dibujar bien
Como dibujar bienComo dibujar bien
Como dibujar bien
 
Efectovi
EfectoviEfectovi
Efectovi
 
Practica de flash 2
Practica de flash 2Practica de flash 2
Practica de flash 2
 
figura humana 006
figura humana 006figura humana 006
figura humana 006
 
Ilusion. Rosario
Ilusion. RosarioIlusion. Rosario
Ilusion. Rosario
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
 
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin videoIlusiones ópticas modificada buena sin video
Ilusiones ópticas modificada buena sin video
 
GIMP E INSKCAPE
GIMP E INSKCAPEGIMP E INSKCAPE
GIMP E INSKCAPE
 
GIMP E INSKCAPE.
GIMP E INSKCAPE.GIMP E INSKCAPE.
GIMP E INSKCAPE.
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 

Más de Andrés Coda

Maquinas MYST
Maquinas MYSTMaquinas MYST
Maquinas MYST
Andrés Coda
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
Andrés Coda
 
114 konisberg
114 konisberg114 konisberg
114 konisberg
Andrés Coda
 
Apenas un tiempo despues
Apenas un tiempo despuesApenas un tiempo despues
Apenas un tiempo despues
Andrés Coda
 
211 pert diseño
211  pert diseño 211  pert diseño
211 pert diseño
Andrés Coda
 
210 pert diseño 1
210 pert diseño 1210 pert diseño 1
210 pert diseño 1Andrés Coda
 
140 algoritmo niveles
140 algoritmo niveles140 algoritmo niveles
140 algoritmo niveles
Andrés Coda
 
macedonia -> andrés coda
macedonia   -> andrés codamacedonia   -> andrés coda
macedonia -> andrés coda
Andrés Coda
 
Trazado
TrazadoTrazado
Trazado
Andrés Coda
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Andrés Coda
 
TP3 Compendio Conclusiones Pensamiento Secuencial
TP3 Compendio Conclusiones Pensamiento SecuencialTP3 Compendio Conclusiones Pensamiento Secuencial
TP3 Compendio Conclusiones Pensamiento Secuencial
Andrés Coda
 
042 conteo respuestas
042 conteo respuestas042 conteo respuestas
042 conteo respuestasAndrés Coda
 
020 conjuntos numericos
020 conjuntos numericos020 conjuntos numericos
020 conjuntos numericosAndrés Coda
 

Más de Andrés Coda (20)

Maquinas MYST
Maquinas MYSTMaquinas MYST
Maquinas MYST
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
114 konisberg
114 konisberg114 konisberg
114 konisberg
 
Pert3
Pert3Pert3
Pert3
 
Apenas un tiempo despues
Apenas un tiempo despuesApenas un tiempo despues
Apenas un tiempo despues
 
211 pert diseño
211  pert diseño 211  pert diseño
211 pert diseño
 
210 pert diseño 1
210 pert diseño 1210 pert diseño 1
210 pert diseño 1
 
140 algoritmo niveles
140 algoritmo niveles140 algoritmo niveles
140 algoritmo niveles
 
Caminomascorto
CaminomascortoCaminomascorto
Caminomascorto
 
160 arbol minimo
160 arbol minimo160 arbol minimo
160 arbol minimo
 
Primos
PrimosPrimos
Primos
 
macedonia -> andrés coda
macedonia   -> andrés codamacedonia   -> andrés coda
macedonia -> andrés coda
 
Trazado
TrazadoTrazado
Trazado
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
TP3 Compendio Conclusiones Pensamiento Secuencial
TP3 Compendio Conclusiones Pensamiento SecuencialTP3 Compendio Conclusiones Pensamiento Secuencial
TP3 Compendio Conclusiones Pensamiento Secuencial
 
042 conteo respuestas
042 conteo respuestas042 conteo respuestas
042 conteo respuestas
 
041 conteo
041 conteo041 conteo
041 conteo
 
031 analisis
031 analisis031 analisis
031 analisis
 
021 operaciones q
021 operaciones q021 operaciones q
021 operaciones q
 
020 conjuntos numericos
020 conjuntos numericos020 conjuntos numericos
020 conjuntos numericos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

De modelos p1

  • 1.
  • 2. De Modelos, Engaños y Dimensiones
  • 3. No soy bueno dibujando, y menos con el mouse. De todas formas trate de determinar que es lo mostrado en la próxima página, una vez puesto el nombre que crea pertinente, pase a la hoja que sigue.
  • 4.
  • 5. Si Ud. dijo algo del tipo: una manzana, lo siento. Si está plenamente convencido lo invito a morderla o a pasarle la lengua. pero entonces... ¿qué @#&## es?
  • 6. Se trata de un modelo (que representa a una manzana) Un modelo representa la realidad. No es la realidad Pero ayuda a comprenderla si está representado de una manera adecuada. En la página que sigue se puede entender claramente que la media docena de manzanas cuesta siete pesos.
  • 7.
  • 8. Efectivamente, es un modelo mal hecho. Podrían ser cerezas y del precio ni noticias.
  • 9. La maestra decía: Tomen un lápiz con la punta bien afilada. Sosténganlo con la punta hacia abajo sobre el cuaderno Ahora lo sueltan. Esa marquita que acaban de dejar sobre la hoja es un punto.
  • 10.
  • 11. Efectivamente, puede volver a la hoja anterior y ver un punto rojo Justo en el centro de la hoja.
  • 12. Lamento haberlo engañado de nuevo. No es un punto. Pero es un buen modelo para representar a un punto. (la maestra ya nos había engañado) Un punto es un objeto que no tiene ninguna dimensión Ni ancho ni largo, ni nada
  • 13. Imaginemos que tomamos nuestro punto y lo iluminamos desde arriba. Tratemos de imaginar que sombra produce.
  • 15. Muy bien, nos vamos entendiendo. Si el punto no tiene ni largo, ni ancho ni nada, ¿qué va a interferir la luz para hacer sombra? El punto no tiene sombra. ¿ ta ?
  • 16. Ahora voy a tomar dos puntos que es lo único que conozco.
  • 17.
  • 18. Y los voy a unir con los únicos elementos que conozco. Si! puntos!
  • 19.
  • 20. En efecto, obtuve una recta !
  • 21. Se diría que lo engañé nuevamente. a) Una recta no tiene principio ni fin. Esto lo tiene, por lo tanto es un segmento, b) Tampoco es un segmento, porque un segmento no tiene ancho, tiene solamente largo. Si esto no tuviese ancho sería imposible verlo y yo no podría contar esta historia Por lo tanto admitamos que: El segmento recto que se ve, es un buen modelo para recta, aunque no sea recta, sea un segmento, pero no lo sea en realidad. Me gustan las cosas claras.
  • 22. Al igual que en la sección anterior vamos a pensar que iluminamos a la recta desde arriba. Tratemos de imaginar que sombra produce.
  • 24. En efecto, la sombra es un punto y ademas progresamos: De tener un objeto sin dimensiones (el punto), ahora tenemos uno objeto que tiene una dimensión (la recta) : el largo
  • 25. Lo que sigue es casi imaginable: Tengo dos segmentos, los uno con lo que conozco (segmentos) y obtengo un objeto nuevo. ¿cuál?
  • 26.
  • 27.
  • 28. En efecto, las rectas, unidas con rectas producen planos. En este modelo, los dos segmentos iguales, unidos con segmentos, han producido un cuadrado. El plano, en este caso el cuadrado, tiene dos dimensiones, largo y ancho. Solamente queda pensar en iluminarlo e imaginar su sombra, antes de pasar a la hoja siguiente.
  • 30. En efecto, la sombra de una figura es un segmento. Se da algo idéntico al caso anterior, la sombra tiene una dimensión menos, es decir mientras la figura tiene largo y ancho, su sombra tiene solo largo. Esto había pasado ya antes con el segmento que tiene una sola dimensión, el largo, y su sombra ninguna.
  • 31. Ahora repetiremos lo ya hecho. Vamos a tomar dos planos y los uniremos con planos y resultará ...a ver a ver ...
  • 32.
  • 33.
  • 34. Si, un cuerpo En este caso un cubo. Y todo el mundo ya imagina que ganamos una nueva dimensión: La profundidad Un cuerpo tiene ancho, largo y profundidad. Solo queda iluminarlo para ver que sucede, pero esto ya lo imaginamos.
  • 35. Y por supuesto lo que estamos viendo NO es un cubo, pero es un buen modelo para representarlo.
  • 37. Por supuesto la sombra del cuerpo tiene una dimensión menos, es un plano. Tal y como la sombra de nuestro cuerpo, que también es un plano.
  • 38. Vimos entonces que existen objetos que: no tienen dimensión, los puntos. A este espacio lo llamaremos R0. tienen una sola dimensión, el largo, las lineas. A este espacio lo llamaremos R1. Tienen dos dimensiones, largo y ancho, los planos. A este espacio lo llamaremos R2. tienen tres dimensiones, largo, ancho y profundidad, los cuerpos. A este espacio lo llamaremos R3. Nosotros vivimos en un Universo R3.
  • 39. Por supuesto existen tantas dimensiones como queramos: R4....R5 y dale que va. Los objetos de R4 se llaman hipercuerpos y, tienen una sombra de tres dimensiones, podemos visualizarla, pero al objeto en si, no podemos, porque vivimos en R3. Esto es medio raro, pero es así, que le vamos a hacer...
  • 40. Pero... ¿ que tiene que ver todo esto con la realidad, que es lo que nos interesa realmente ?
  • 41. Bastante, pero eso será motivo de la próxima entrega. Cuarenta y tres hojas en una presentación cansan a cualquiera.
  • 42. Pequeñ o homenaje a Renee Magritte (1898 - 1967), que sabía que es una pipa y que no.
  • 43. ( Esto no es una pipa) 1928 / 1929 Serie: la traición de las imágenes