SlideShare una empresa de Scribd logo
Frecuencias
Estadísticos
con que frecuencia
N Válido 20
Perdidos 0
Media 2.55
Error estándar de la media .170
Mediana 2.50
Moda 2
Desviación estándar .759
Varianza .576
Rango 3
Mínimo 1
Máximo 4
Suma 51
con que frecuencia
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Casi nunca 1 5.0 5.0 5.0
Frecuentemente 9 45.0 45.0 50.0
Siempre 8 40.0 40.0 90.0
Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Frecuencias
Estadísticos
con que
frecuencia
Postear foto
RS
N Válido 20 20
Perdidos 0 0
Media 2.55 1.60
Error estándar de la media .170 .152
Mediana 2.50 1.50
Moda 2 1
Desviación estándar .759 .681
Varianza .576 .463
Rango 3 2
Mínimo 1 1
Máximo 4 3
Suma 51 32
Tabla de frecuencia
con que frecuencia
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Casi nunca 1 5.0 5.0 5.0
Frecuentemente 9 45.0 45.0 50.0
Siempre 8 40.0 40.0 90.0
Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Postear foto RS
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Casi Nunca 10 50.0 50.0 50.0
Frecuentemente 8 40.0 40.0 90.0
Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Gráfico circular
Frecuencias
Estadísticos
con que
frecuencia
Postear foto
RS
Activo en
redes sociales
N Válido 20 20 20
Perdidos 0 0 0
Media 2.55 1.60 1.40
Error estándar de la media .170 .152 .112
Mediana 2.50 1.50 1.00
Moda 2 1 1
Desviación estándar .759 .681 .503
Varianza .576 .463 .253
Rango 3 2 1
Mínimo 1 1 1
Máximo 4 3 2
Suma 51 32 28
Tabla de frecuencia
con que frecuencia
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Casi nunca 1 5.0 5.0 5.0
Frecuentemente 9 45.0 45.0 50.0
Siempre 8 40.0 40.0 90.0
Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Postear foto RS
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Casi Nunca 10 50.0 50.0 50.0
Frecuentemente 8 40.0 40.0 90.0
Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Activo en redes sociales
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Much
o
12 60.0 60.0 60.0
Poco 8 40.0 40.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Gráfico circular
Frecuencias
Estadísticos
con que
frecuencia
Postear foto
RS
Activo en
redes
sociales
Porcentaje de
amigos
N Válido 20 20 20 20
Perdidos 0 0 0 0
Media 2.55 1.60 1.40 1.55
Error estándar de la media .170 .152 .112 .185
Mediana 2.50 1.50 1.00 1.00
Moda 2 1 1 1
Desviación estándar .759 .681 .503 .826
Varianza .576 .463 .253 .682
Rango 3 2 1 2
Mínimo 1 1 1 1
Máximo 4 3 2 3
Suma 51 32 28 31
Tabla de frecuencia
con que frecuencia
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Casi nunca 1 5.0 5.0 5.0
Frecuentemente 9 45.0 45.0 50.0
Siempre 8 40.0 40.0 90.0
Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Postear foto RS
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Casi Nunca 10 50.0 50.0 50.0
Frecuentemente 8 40.0 40.0 90.0
Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Activo en redes sociales
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Much
o
12 60.0 60.0 60.0
Poco 8 40.0 40.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Porcentaje de amigos
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Más del 50% 13 65.0 65.0 65.0
Menos del 50% 3 15.0 15.0 80.0
100% 4 20.0 20.0 100.0
Total 20 100.0 100.0
Gráfico circular
CONCLUSIÓN:
Se ha llegado a la conclusión que las redes sociales son un gran avance para la
tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables cosas como postear
fotos, publicar artículos, encontrar información entre otras muchas cosas más.
Gracias a los estadísticos mostrados anteriormente podemos darnos cuenta de cuanto
la sociedad utiliza estas plataformas; aunque algunas personas las utilizan con mayor
frecuencia como nos podemos dar cuenta en la tabla pasada en donde nos muestra
que el 50% de las personas encuestadas utilizan mucho las redes sociales, así como
también la gran mayoría no postea regularmente una foto dentro de su red social
favorita…
Tomando en cuenta los resultados obtenidos gracias a la encuesta que se realizó al 7A
hemos llegado a la conclusión que las redes sociales tienen un impacto social
influyente en las personas y por tanto en sus hábitos, los datos que obtuvimos reflejan
que los sujetos les dan un uso variado a las redes sociales como lo demuestra la
gráfica de pastel, un 60% se encuentra activo en sus redes sociales, pero un 50% no
postea una foto en alguna red social, se deduce entonces que los usuarios se
encuentran en sus redes sociales interactuando con otros internautas, viendo videos,
observando imágenes, leyendo noticias del día además de publicaciones, y pues, esos
usos variados se han convertido imprescindibles en la vida de las personas, pues gran
mayoría está activo.
Valoramos el tema sobre las redes sociales como un tópico importante para entender el
uso adecuado o inadecuado que los usuarios ejecutan en el momento de consultar
dichas redes. Resulta interesante pensar que incluso hicimos uso de dichas
aplicaciones web para extender la encuesta y lograr que nuestro salón de séptimo
grupo A pudiera responder.
Con ello comprobamos que dichas Apps, si se les da el uso adecuado pueden llegar a
convertirse en una herramienta necesaria y complementaria que puede enriquecer el
aprendizaje de un individuo ya que favorece la interacción, ya que existen infinidad de
casos, en los que se puede trabajar, colaborar, comunicarse a través de la red, sin
conocerse previamente.

Más contenido relacionado

Similar a Resultados de encuesta

Google Analytics SeoValiente
Google Analytics SeoValienteGoogle Analytics SeoValiente
Google Analytics SeoValiente
Seo Valiente
 
Informe estadístico
Informe estadístico Informe estadístico
Informe estadístico
alerecio22
 
Informe sobre la matriz de datos
Informe sobre la matriz de datosInforme sobre la matriz de datos
Informe sobre la matriz de datos
sebastian101995
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
gabrielltrty
 
PRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptx
PRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptxPRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptx
PRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptx
VictorBaila1
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
ademiha
 
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
luis jaramillo
 
Consejo de Evaluación Primer Semestre
Consejo de Evaluación Primer SemestreConsejo de Evaluación Primer Semestre
Consejo de Evaluación Primer Semestre
Patricia Vásquez Espinoza
 
Encuesta pierre copia
Encuesta pierre   copiaEncuesta pierre   copia
Encuesta pierre copia
pierre Hdez
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
Dulce Villegas
 
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-eTrabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Jorge Guevara
 
Hi.gu e
Hi.gu eHi.gu e
Hi.gu e
Jorge Guevara
 
Adicción al Amor
Adicción al AmorAdicción al Amor
Adicción al Amor
Aide Ortega
 
METAS.pptx
METAS.pptxMETAS.pptx
METAS.pptx
Jhon750318
 

Similar a Resultados de encuesta (14)

Google Analytics SeoValiente
Google Analytics SeoValienteGoogle Analytics SeoValiente
Google Analytics SeoValiente
 
Informe estadístico
Informe estadístico Informe estadístico
Informe estadístico
 
Informe sobre la matriz de datos
Informe sobre la matriz de datosInforme sobre la matriz de datos
Informe sobre la matriz de datos
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
PRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptx
PRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptxPRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptx
PRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptx
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
 
Consejo de Evaluación Primer Semestre
Consejo de Evaluación Primer SemestreConsejo de Evaluación Primer Semestre
Consejo de Evaluación Primer Semestre
 
Encuesta pierre copia
Encuesta pierre   copiaEncuesta pierre   copia
Encuesta pierre copia
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-eTrabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
 
Hi.gu e
Hi.gu eHi.gu e
Hi.gu e
 
Adicción al Amor
Adicción al AmorAdicción al Amor
Adicción al Amor
 
METAS.pptx
METAS.pptxMETAS.pptx
METAS.pptx
 

Más de Claudia Gómez Rodríguez

Tablas de doble entrada
Tablas de doble entradaTablas de doble entrada
Tablas de doble entrada
Claudia Gómez Rodríguez
 
Correlación spearman
Correlación spearmanCorrelación spearman
Correlación spearman
Claudia Gómez Rodríguez
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Alfa de cronbach
Alfa de cronbachAlfa de cronbach
Alfa de cronbach
Claudia Gómez Rodríguez
 
Correlación de Pearson
Correlación de PearsonCorrelación de Pearson
Correlación de Pearson
Claudia Gómez Rodríguez
 
Estadísticos descriptivos y de distribución
Estadísticos descriptivos y de distribuciónEstadísticos descriptivos y de distribución
Estadísticos descriptivos y de distribución
Claudia Gómez Rodríguez
 

Más de Claudia Gómez Rodríguez (6)

Tablas de doble entrada
Tablas de doble entradaTablas de doble entrada
Tablas de doble entrada
 
Correlación spearman
Correlación spearmanCorrelación spearman
Correlación spearman
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
 
Alfa de cronbach
Alfa de cronbachAlfa de cronbach
Alfa de cronbach
 
Correlación de Pearson
Correlación de PearsonCorrelación de Pearson
Correlación de Pearson
 
Estadísticos descriptivos y de distribución
Estadísticos descriptivos y de distribuciónEstadísticos descriptivos y de distribución
Estadísticos descriptivos y de distribución
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Resultados de encuesta

  • 1. Frecuencias Estadísticos con que frecuencia N Válido 20 Perdidos 0 Media 2.55 Error estándar de la media .170 Mediana 2.50 Moda 2 Desviación estándar .759 Varianza .576 Rango 3 Mínimo 1 Máximo 4 Suma 51 con que frecuencia Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Casi nunca 1 5.0 5.0 5.0 Frecuentemente 9 45.0 45.0 50.0 Siempre 8 40.0 40.0 90.0 Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0 Total 20 100.0 100.0
  • 3. Estadísticos con que frecuencia Postear foto RS N Válido 20 20 Perdidos 0 0 Media 2.55 1.60 Error estándar de la media .170 .152 Mediana 2.50 1.50 Moda 2 1 Desviación estándar .759 .681 Varianza .576 .463 Rango 3 2 Mínimo 1 1 Máximo 4 3 Suma 51 32 Tabla de frecuencia con que frecuencia Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Casi nunca 1 5.0 5.0 5.0 Frecuentemente 9 45.0 45.0 50.0 Siempre 8 40.0 40.0 90.0 Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0 Total 20 100.0 100.0
  • 4. Postear foto RS Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Casi Nunca 10 50.0 50.0 50.0 Frecuentemente 8 40.0 40.0 90.0 Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0 Total 20 100.0 100.0 Gráfico circular
  • 5.
  • 6. Frecuencias Estadísticos con que frecuencia Postear foto RS Activo en redes sociales N Válido 20 20 20 Perdidos 0 0 0 Media 2.55 1.60 1.40 Error estándar de la media .170 .152 .112 Mediana 2.50 1.50 1.00 Moda 2 1 1 Desviación estándar .759 .681 .503 Varianza .576 .463 .253 Rango 3 2 1 Mínimo 1 1 1 Máximo 4 3 2 Suma 51 32 28 Tabla de frecuencia con que frecuencia Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Casi nunca 1 5.0 5.0 5.0 Frecuentemente 9 45.0 45.0 50.0 Siempre 8 40.0 40.0 90.0 Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0 Total 20 100.0 100.0
  • 7. Postear foto RS Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Casi Nunca 10 50.0 50.0 50.0 Frecuentemente 8 40.0 40.0 90.0 Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0 Total 20 100.0 100.0 Activo en redes sociales Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Much o 12 60.0 60.0 60.0 Poco 8 40.0 40.0 100.0 Total 20 100.0 100.0
  • 9.
  • 10. Frecuencias Estadísticos con que frecuencia Postear foto RS Activo en redes sociales Porcentaje de amigos N Válido 20 20 20 20 Perdidos 0 0 0 0 Media 2.55 1.60 1.40 1.55 Error estándar de la media .170 .152 .112 .185 Mediana 2.50 1.50 1.00 1.00 Moda 2 1 1 1
  • 11. Desviación estándar .759 .681 .503 .826 Varianza .576 .463 .253 .682 Rango 3 2 1 2 Mínimo 1 1 1 1 Máximo 4 3 2 3 Suma 51 32 28 31 Tabla de frecuencia con que frecuencia Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Casi nunca 1 5.0 5.0 5.0 Frecuentemente 9 45.0 45.0 50.0 Siempre 8 40.0 40.0 90.0 Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0 Total 20 100.0 100.0 Postear foto RS Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Casi Nunca 10 50.0 50.0 50.0 Frecuentemente 8 40.0 40.0 90.0 Casi siempre 2 10.0 10.0 100.0 Total 20 100.0 100.0 Activo en redes sociales Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado
  • 12. Válid o Much o 12 60.0 60.0 60.0 Poco 8 40.0 40.0 100.0 Total 20 100.0 100.0 Porcentaje de amigos Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Más del 50% 13 65.0 65.0 65.0 Menos del 50% 3 15.0 15.0 80.0 100% 4 20.0 20.0 100.0 Total 20 100.0 100.0 Gráfico circular
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. Se ha llegado a la conclusión que las redes sociales son un gran avance para la tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables cosas como postear fotos, publicar artículos, encontrar información entre otras muchas cosas más. Gracias a los estadísticos mostrados anteriormente podemos darnos cuenta de cuanto la sociedad utiliza estas plataformas; aunque algunas personas las utilizan con mayor frecuencia como nos podemos dar cuenta en la tabla pasada en donde nos muestra que el 50% de las personas encuestadas utilizan mucho las redes sociales, así como también la gran mayoría no postea regularmente una foto dentro de su red social favorita… Tomando en cuenta los resultados obtenidos gracias a la encuesta que se realizó al 7A hemos llegado a la conclusión que las redes sociales tienen un impacto social influyente en las personas y por tanto en sus hábitos, los datos que obtuvimos reflejan que los sujetos les dan un uso variado a las redes sociales como lo demuestra la gráfica de pastel, un 60% se encuentra activo en sus redes sociales, pero un 50% no postea una foto en alguna red social, se deduce entonces que los usuarios se encuentran en sus redes sociales interactuando con otros internautas, viendo videos, observando imágenes, leyendo noticias del día además de publicaciones, y pues, esos usos variados se han convertido imprescindibles en la vida de las personas, pues gran mayoría está activo. Valoramos el tema sobre las redes sociales como un tópico importante para entender el uso adecuado o inadecuado que los usuarios ejecutan en el momento de consultar dichas redes. Resulta interesante pensar que incluso hicimos uso de dichas aplicaciones web para extender la encuesta y lograr que nuestro salón de séptimo grupo A pudiera responder. Con ello comprobamos que dichas Apps, si se les da el uso adecuado pueden llegar a convertirse en una herramienta necesaria y complementaria que puede enriquecer el aprendizaje de un individuo ya que favorece la interacción, ya que existen infinidad de casos, en los que se puede trabajar, colaborar, comunicarse a través de la red, sin conocerse previamente.