SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR
1. Define el propósito para la evaluación.
2. Describe la situación deseada o ideal.
3. Define los criterios de comparación o de evaluación.
4. Describe el objeto o situación a evaluar, tal como se observa en la realidad.
5. Compara la situación deseada y la evaluada, tomando en cuenta los criterios.
6. Identifica conformidades o discrepancias y emite juicios de valor.
7. Verifica el proceso y el producto

Cierre
¿Qué proceso estudiamos en esta lección?
¿Cómo hicimos para aprender el proceso de evaluación?
¿Cuáles son los tipos de evaluación en función del origen de los criterios de
evaluación seleccionados?
¿Qué diferencias piensas que hay entre dos personas cuando emiten un juicio de
valor si uno lo hace siguiendo el procedimiento para evaluar, y el otro lo hace de
manera impulsiva?

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Resumen 10
Resumen 10Resumen 10
Resumen 10
 
Resumen 9
Resumen 9Resumen 9
Resumen 9
 
Proyecto d. c
Proyecto d. cProyecto d. c
Proyecto d. c
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto d. a.
 
Indice monografia
Indice monografiaIndice monografia
Indice monografia
 
Resumen 8
Resumen 8Resumen 8
Resumen 8
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
 

Similar a Resumen 10

El concepto de evaluación
El concepto de evaluaciónEl concepto de evaluación
El concepto de evaluaciónmeirisarri
 
Ravela-ARTICULO-autoevaluacininstitucional (1).pptx
Ravela-ARTICULO-autoevaluacininstitucional (1).pptxRavela-ARTICULO-autoevaluacininstitucional (1).pptx
Ravela-ARTICULO-autoevaluacininstitucional (1).pptx
RosauraAlanis1
 
Presentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvPresentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtv
diplocaldoc
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
Vilma H
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoLuis Pozo Rivas
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competenciashugomedina36
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionIrene Pringle
 
Open class didáctica parte 4 universidad
Open class didáctica parte 4 universidadOpen class didáctica parte 4 universidad
Open class didáctica parte 4 universidad
JesusRodrigoValerioG
 
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEvaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEducacion
 
Evaluación por competencias
Evaluación  por competenciasEvaluación  por competencias
Evaluación por competencias
Sintia Gutierrez Rojas
 
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBVRESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
Mary Cuenca
 
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?
Sarahí Vidales Félix
 
OBSERVACIÓN Y DESCRIPCION
OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIONOBSERVACIÓN Y DESCRIPCION
OBSERVACIÓN Y DESCRIPCION
DMITRIX
 

Similar a Resumen 10 (20)

Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Leccion14victorhdp
Leccion14victorhdpLeccion14victorhdp
Leccion14victorhdp
 
El concepto de evaluación
El concepto de evaluaciónEl concepto de evaluación
El concepto de evaluación
 
Ravela-ARTICULO-autoevaluacininstitucional (1).pptx
Ravela-ARTICULO-autoevaluacininstitucional (1).pptxRavela-ARTICULO-autoevaluacininstitucional (1).pptx
Ravela-ARTICULO-autoevaluacininstitucional (1).pptx
 
Presentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvPresentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtv
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Open class didáctica parte 4 universidad
Open class didáctica parte 4 universidadOpen class didáctica parte 4 universidad
Open class didáctica parte 4 universidad
 
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEvaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
 
Evaluación por competencias
Evaluación  por competenciasEvaluación  por competencias
Evaluación por competencias
 
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBVRESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
 
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?
 
OBSERVACIÓN Y DESCRIPCION
OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIONOBSERVACIÓN Y DESCRIPCION
OBSERVACIÓN Y DESCRIPCION
 
Evaluacion segun tobon
Evaluacion segun tobonEvaluacion segun tobon
Evaluacion segun tobon
 

Más de Tu Chikita TU Chikita Bella (18)

Resumen 7
Resumen 7Resumen 7
Resumen 7
 
Resumen 5
Resumen 5Resumen 5
Resumen 5
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
 
Resumen 5
Resumen 5Resumen 5
Resumen 5
 
Resumen 5
Resumen 5Resumen 5
Resumen 5
 
Resumen 5
Resumen 5Resumen 5
Resumen 5
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Proyecto de org.y gest. de apredizaje
Proyecto de org.y gest. de apredizajeProyecto de org.y gest. de apredizaje
Proyecto de org.y gest. de apredizaje
 
Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
 
Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3
 
Resumen del modulo 2
Resumen del modulo 2Resumen del modulo 2
Resumen del modulo 2
 
Resumen del modulo 1
Resumen del modulo 1Resumen del modulo 1
Resumen del modulo 1
 
NTICS
NTICSNTICS
NTICS
 
Las nuevas tecnologías de la información y las
Las nuevas tecnologías de la información y lasLas nuevas tecnologías de la información y las
Las nuevas tecnologías de la información y las
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 

Resumen 10

  • 1. PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR 1. Define el propósito para la evaluación. 2. Describe la situación deseada o ideal. 3. Define los criterios de comparación o de evaluación. 4. Describe el objeto o situación a evaluar, tal como se observa en la realidad. 5. Compara la situación deseada y la evaluada, tomando en cuenta los criterios. 6. Identifica conformidades o discrepancias y emite juicios de valor. 7. Verifica el proceso y el producto Cierre ¿Qué proceso estudiamos en esta lección? ¿Cómo hicimos para aprender el proceso de evaluación? ¿Cuáles son los tipos de evaluación en función del origen de los criterios de evaluación seleccionados? ¿Qué diferencias piensas que hay entre dos personas cuando emiten un juicio de valor si uno lo hace siguiendo el procedimiento para evaluar, y el otro lo hace de manera impulsiva?