SlideShare una empresa de Scribd logo
AJUSTES
El director en la función de
supervisor…
 Orientar y evaluar en forma sistemática la labor docente

 Asegurar el cumplimiento de los lineamientos curriculares, acorde con la
  realidad institucional comunitaria y del educando

 Asegurar el conocimiento y cumplimiento por parte del personal a su
  cargo, de las normas vigentes y de las disposiciones superiores.

 Supervisar la planificación a nivel aula, orientando y asesorando a los
  docentes en la selección de contenidos, recursos, actividades, etc.

 Evaluar los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje en las distintas
  secciones de grado. Evaluar el aspecto formativo y cuantitativo de los
  educando.

 Evaluar la función del vicedirector en forma continua y completa, dejando
  constancia documentada de ella.
 Documentar la acción profesional del docente, dejando constancia de:
       Datos profesionales
       Caracterización del grupo y tareas a su cargó

       Evaluación y orientaciones sobre el seguimiento aspectos de su labor
       Planificación: anual, de unidad, de organismos internos.
       Rendimiento del grupo a su cargo
       Carpetas y cuadernos de los alumnos
       Proyectos o experiencias en las que participó
 Supervisar toda la documentación emanada del personal de
  establecimiento
 Supervisar el funcionamiento de los servicios asistenciales la escuela.
 Entender en los trámites de licencia de sus docentes
 Informar documentando de mal desempeño de la tarea docente, al
  supervisor.
CONSIGNA 1: Pensar y anotar ideas que pueden asociarse con el Concepto de
Evaluación en el ámbito de la Gestión. Elegir un elemento concreto y disponible en
este momento que pueda representar dicha idea.



CONSIGNA 2: Tomar una hoja en blanco y copiar el listado de objetos (no las ideas
asociadas). Entregar a otro grupo el listado y recibir el listado de objetos elaborado
por ese otro grupo.



CONSIGNA 3: A partir del listado recibido (el de otro grupo) imaginar qué ideas han
asociado a los objetos allí mencionados


CONSIGNA 4: Comparar las ideas asociadas con las que asoció el grupo que armó el
listado y detectar similitudes y diferencias
LA EVALUACIÓN NO DEBE
TIRAR ESTANTERÍAS ABAJO,
SÓLO DEBE MOVERLAS PARA
REACOMODARLAS.
SUPERVISIÓN


      Características del proceso de evaluación

        Dimensiones evaluables

         Agentes y niveles de participación

        Diseño del proceso

      Implementación del proceso
• Conocida por todos
TRANSPARENTE
                 • Clarificada para todos

                 • Planificada –organizada - diseñada
 SISTEMÁTICA
                 • Continuada en el tiempo e instalada en la cultura institucional

                 • Opciones metodológicas pertinentes
  RIGUROSA
                 • Validez y confiabilidad de la información que recoge

                 • Responde a una necesidad institucional real (problema)
     UTIL
                 • Aporta información para tomar decisiones

                 • Contempla diferentes miradas
INTERSUBJETIVA
                 • Triangula las diferentes perspectivas

                 • Niveles de participación claramente definidos
COLABORATIVA
                 • Intencionalidad positiva de los aportes

                 • Comunicación de los resultados
   PÚBLICA
                 • Análisis y aprovechamiento de los resultados

                 • Diseño e implementación adecuada al contexto
  HOLÍSTICA
                 • Interpretación de los resultados en función del contexto
ORGANIZATIVA
• Planificación institucional
• Comunicación
• Procesos de gestión
• Procesos administrativos



PEDAGÓGICO -CURICULAR
• Diseño Curricular
• Desarrollo curricular
• Procesos de innovación



COMUNITARIA
• Capacidad para dar respuesta a las
  necesidades del entorno
• Inserción relevante en la vida comunitaria
DIRECTOR: RESPONSABILIDADES

FINALIDAD: ¿Para qué quiero evaluar? ¿Qué decisiones quiero tomar
MOMENTO: ¿Cuándo comenzar a evaluar? ¿Durante cuánto tiempo?
METODOLGÍA: ¿Qué variables? ¿Conque instrumentos evaluarlas?
NIVELES DE PARTICIPACIÓN: ¿Quiénes van a evaluar?


DISEÑAR: El Proyecto de Evaluación Institucional
PREVER: Espacios – Recursos
DELEGAR: Asignar tareas


CANALES DE COMUNICACIÓN
INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
MOMENTOS Y ESPACIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES (CRONOGRAMA)
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS


DURANTE EL PROCESO: ¿Se están cumpliendo las metas previstas? ¿Es
suficiente el nivel de participación? ¿Continúa la sinergia?
AL FINALIZAR EL PROCESO: ¿Fue adecuado el diseño? ¿Fue eficiente
la implementación? ¿Se obtuvo la información deseada? ¿Permite
tomar las decisiones que justificaban la evaluación?
HETERO-
EVALUACIÓN

                CO-
             EVALUACIÓN

                         AUTO-
                      EVALUACIÓN
¿Qué tipo de decisiones deben /
              pueden tomar?
EVALUADORES
              ¿Qué tipo de participación tienen en
              la decisiones que no toman
              (consulta)?

EVALUADOS     ¿Qué espacios de participación
              serán los destinados a la
   (en su     construcción de acuerdos?
desempeño)
              ¿Qué tareas específicas tienen
              asignadas? ¿Cuándo y cómo las
              deben realizar?
PERSONAL DE   ¿Qué estrategias van a utilizase con
  SOPORTE     la finalidad de generar motivación,.
              Sinergia y compromiso?
DELIMITAR EL          ELEGIR E           DETERMINAR LA
    OBJETO DE        IMPLEMENTAR LA         UTILIZACIÓN DE
   EVALUACIÓN         METODOLOGÍA          LOS RESULTADOS
• Dimensiones       • Selección de        • Análisis e
  institucionales     instrumentos          Interpretación
• Aspectos y        • Construcción de       de los resultados
  subaspectos de      instrumentos        • Comunicación
  tales             • Aplicación de los     de los resultados
  dimensiones         instrumentos        • Toma de
• Indicadores de    • Registro de la        decisión a partir
  evaluación          información           de los resultados
                      relevada            • Metaevaluación
1. DEFINIR
QUÉ EVALUAR      DIMEN-
                 SIONES


              VARIA-
               BLES


                 INDICA-
                  DORES
ORGANIZATIVA
• Planificación institucional
• Comunicación
• Procesos de gestión
• Procesos administrativos



PEDAGÓGICO -CURICULAR
• Diseño Curricular
• Desarrollo curricular
• Procesos de innovación



COMUNITARIA
• Capacidad para dar respuesta a las
  necesidades del entorno
• Inserción relevante en la vida comunitaria
2. ELEGIR E IMPLEMENTAR
LOS INSTRUMENTOS

            INSTRUMENTOS DE
              EVALUACIÓN



ELECCIÓN   CONSTRUCCIÓN       IMPLEMENTACIÓN




 TIPOS       DECISIONES       REGISTRO DE LA
           METODOLÓGICAS      INFORMACIÓN
INSTRUMENTOS         MODO DE REGISTRO

  OBSERVACIONES

  GRUPOS FOCALES

      FOROS           • DESCRIPCIÓN ABIERTA

ESTRATEGIAS LÚDICAS   • DESCRIPCIÓN GUIADA

    ENTREVISTAS            • CHECK LIST
ANÁLISIS DOCUMENTAL
                          • MATRICES DE
   PORTAFOLIOS
                            VALORACIÓN
    NARRATIVAS

   ANECDOTARIO

   PRUEBAS - TEST     Registro de respuestas en
    ENCUESTAS           formulario específico
3. UTILIZAR LOS RESULTADOS
¡Muchas gracias!
 www.formaciondocenteUCA.blogspot.com
     consultoraeducativa@hotmail.com


              Lic. Gabriela Donati
              Lic. Romina DOnolo

     AREA DE SERVICIOS A TERCEROS Y EXTENSIÓN
        CARERRA DE PROFESORADO SUPERIOR
FACULTAD DE DERECO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO
         UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)JAVIER GARCIA
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Maribel Dominguez
 
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Wendy Jimenez
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
karyRamRom
 
Un aporte de la especialización
Un aporte de la especializaciónUn aporte de la especialización
Un aporte de la especialización
Constanza Cortés de Romero
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Yoly QC
 
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISAEVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
Tere_00_Jimenez_Z
 
Modelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativaModelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativa
mtraluz
 
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
walitron
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluaciónJulio Castro
 
Fortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeamFortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeam
YanethPosada
 
tecnicas de evaluación
tecnicas de evaluacióntecnicas de evaluación
tecnicas de evaluación
Melva Marisa Becerra Hernández
 
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
johnny johnny
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
La observación participante y la entrevista a profundidad (1)
La observación participante y la entrevista a profundidad (1)La observación participante y la entrevista a profundidad (1)
La observación participante y la entrevista a profundidad (1)
StephanyPosso
 
Como evaluar proyectos y programas escolares
Como evaluar proyectos y programas escolaresComo evaluar proyectos y programas escolares
Como evaluar proyectos y programas escolares
eliacampos12
 

La actualidad más candente (20)

7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
 
Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Un aporte de la especialización
Un aporte de la especializaciónUn aporte de la especialización
Un aporte de la especialización
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 
MATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIONMATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION
 
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISAEVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
 
Modelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativaModelos de evaluación educativa
Modelos de evaluación educativa
 
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Fortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeamFortalezas y debilidades stufflebeam
Fortalezas y debilidades stufflebeam
 
tecnicas de evaluación
tecnicas de evaluacióntecnicas de evaluación
tecnicas de evaluación
 
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
Técnicas e instrumentos de evaluación - Doris Maria Parra 2013
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
La observación participante y la entrevista a profundidad (1)
La observación participante y la entrevista a profundidad (1)La observación participante y la entrevista a profundidad (1)
La observación participante y la entrevista a profundidad (1)
 
Como evaluar proyectos y programas escolares
Como evaluar proyectos y programas escolaresComo evaluar proyectos y programas escolares
Como evaluar proyectos y programas escolares
 

Destacado

Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - TutorialCurso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Jorgito Mac
 
Jaec 2011 directivos a
Jaec 2011 directivos aJaec 2011 directivos a
Mapa de ruta politica undecimo
Mapa de ruta politica undecimoMapa de ruta politica undecimo
Mapa de ruta politica undecimo
Ernesto Ospina Olivares
 
Presentación Gestión Docentes
Presentación Gestión DocentesPresentación Gestión Docentes
Presentación Gestión Docentes
karsamo
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Evaluacin diagnostica
Evaluacin diagnosticaEvaluacin diagnostica
Evaluacin diagnostica
Mariana Canto
 
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_textoPrimaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Alexis Tirado
 
Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado m23rm
 
Diagnostico 2012 historia
Diagnostico 2012 historiaDiagnostico 2012 historia
Diagnostico 2012 historia
Enlaces Escuela Grecia
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...Irene Gonzalez
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaJenni Laussel
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
mendozaster mendozaster
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales haguar
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 

Destacado (20)

Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - TutorialCurso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
Curso de la JAEC - Marzo 2012 - Tutorial
 
Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9
 
Jaec 2011 directivos a
Jaec 2011 directivos aJaec 2011 directivos a
Jaec 2011 directivos a
 
Evaluacion 9 de mayo
Evaluacion 9 de mayoEvaluacion 9 de mayo
Evaluacion 9 de mayo
 
Mapa de ruta politica undecimo
Mapa de ruta politica undecimoMapa de ruta politica undecimo
Mapa de ruta politica undecimo
 
Presentación Gestión Docentes
Presentación Gestión DocentesPresentación Gestión Docentes
Presentación Gestión Docentes
 
A11.2
A11.2A11.2
A11.2
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Evaluacin diagnostica
Evaluacin diagnosticaEvaluacin diagnostica
Evaluacin diagnostica
 
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_textoPrimaria sexto grado_historia_libro_de_texto
Primaria sexto grado_historia_libro_de_texto
 
Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado
 
Rcs 7 basico diag
Rcs 7 basico diagRcs 7 basico diag
Rcs 7 basico diag
 
Diagnostico 2012 historia
Diagnostico 2012 historiaDiagnostico 2012 historia
Diagnostico 2012 historia
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 

Similar a Curso de JAEC para directivos

Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic) Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Análisis Evaluativo
Análisis EvaluativoAnálisis Evaluativo
Análisis Evaluativo
Jose Luis Lupiañez Gomez
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karenkarencitajt
 
Evaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilEvaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilFernández Gorka
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Irene Gonzalez
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
Pilar Torres
 
2. EVALUACIÓN institucional en el área educativa
2. EVALUACIÓN institucional en el área educativa2. EVALUACIÓN institucional en el área educativa
2. EVALUACIÓN institucional en el área educativa
FernandoSanchez914417
 
Evaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraEvaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraevaluacioncobaqroo
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
VeronicaCevallosGranizo
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competenciasPlanificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
maridelmi
 
Planificar+y+evaluar+por+competencias
Planificar+y+evaluar+por+competenciasPlanificar+y+evaluar+por+competencias
Planificar+y+evaluar+por+competenciassimled
 
1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque iMERCEDES TORRES
 

Similar a Curso de JAEC para directivos (20)

Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic) Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic)
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Análisis Evaluativo
Análisis EvaluativoAnálisis Evaluativo
Análisis Evaluativo
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karen
 
Evaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación InfantilEvaluación en Educación Infantil
Evaluación en Educación Infantil
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNCONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
2. EVALUACIÓN institucional en el área educativa
2. EVALUACIÓN institucional en el área educativa2. EVALUACIÓN institucional en el área educativa
2. EVALUACIÓN institucional en el área educativa
 
Evaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraEvaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerra
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competenciasPlanificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
 
Planificar+y+evaluar+por+competencias
Planificar+y+evaluar+por+competenciasPlanificar+y+evaluar+por+competencias
Planificar+y+evaluar+por+competencias
 
1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i
 

Más de Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario

Comunicación y evaluación.
Comunicación y evaluación.Comunicación y evaluación.
Comunicación y evaluación.
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Competencias de la gestión directiva - Parte 1
Competencias de la gestión directiva - Parte 1Competencias de la gestión directiva - Parte 1
Competencias de la gestión directiva - Parte 1
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
CONEAU
CONEAUCONEAU
INICIO DE CURSADO 2011
INICIO DE CURSADO 2011INICIO DE CURSADO 2011
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Acreditación de la carerra de abogacía
Acreditación de la carerra de abogacíaAcreditación de la carerra de abogacía
Acreditación de la carerra de abogacía
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Camino De Vida
Camino De VidaCamino De Vida

Más de Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario (10)

Comunicación y evaluación.
Comunicación y evaluación.Comunicación y evaluación.
Comunicación y evaluación.
 
Competencias de la gestión directiva - Parte 1
Competencias de la gestión directiva - Parte 1Competencias de la gestión directiva - Parte 1
Competencias de la gestión directiva - Parte 1
 
Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
 
CONEAU
CONEAUCONEAU
CONEAU
 
INICIO DE CURSADO 2011
INICIO DE CURSADO 2011INICIO DE CURSADO 2011
INICIO DE CURSADO 2011
 
APERTURA DE CURSADO 2011
APERTURA DE CURSADO 2011APERTURA DE CURSADO 2011
APERTURA DE CURSADO 2011
 
Evaluacion parte 2
Evaluacion parte 2Evaluacion parte 2
Evaluacion parte 2
 
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
 
Acreditación de la carerra de abogacía
Acreditación de la carerra de abogacíaAcreditación de la carerra de abogacía
Acreditación de la carerra de abogacía
 
Camino De Vida
Camino De VidaCamino De Vida
Camino De Vida
 

Curso de JAEC para directivos

  • 1.
  • 3. El director en la función de supervisor…
  • 4.  Orientar y evaluar en forma sistemática la labor docente  Asegurar el cumplimiento de los lineamientos curriculares, acorde con la realidad institucional comunitaria y del educando  Asegurar el conocimiento y cumplimiento por parte del personal a su cargo, de las normas vigentes y de las disposiciones superiores.  Supervisar la planificación a nivel aula, orientando y asesorando a los docentes en la selección de contenidos, recursos, actividades, etc.  Evaluar los resultados del proceso enseñanza-aprendizaje en las distintas secciones de grado. Evaluar el aspecto formativo y cuantitativo de los educando.  Evaluar la función del vicedirector en forma continua y completa, dejando constancia documentada de ella.
  • 5.  Documentar la acción profesional del docente, dejando constancia de:  Datos profesionales  Caracterización del grupo y tareas a su cargó  Evaluación y orientaciones sobre el seguimiento aspectos de su labor  Planificación: anual, de unidad, de organismos internos.  Rendimiento del grupo a su cargo  Carpetas y cuadernos de los alumnos  Proyectos o experiencias en las que participó  Supervisar toda la documentación emanada del personal de establecimiento  Supervisar el funcionamiento de los servicios asistenciales la escuela.  Entender en los trámites de licencia de sus docentes  Informar documentando de mal desempeño de la tarea docente, al supervisor.
  • 6. CONSIGNA 1: Pensar y anotar ideas que pueden asociarse con el Concepto de Evaluación en el ámbito de la Gestión. Elegir un elemento concreto y disponible en este momento que pueda representar dicha idea. CONSIGNA 2: Tomar una hoja en blanco y copiar el listado de objetos (no las ideas asociadas). Entregar a otro grupo el listado y recibir el listado de objetos elaborado por ese otro grupo. CONSIGNA 3: A partir del listado recibido (el de otro grupo) imaginar qué ideas han asociado a los objetos allí mencionados CONSIGNA 4: Comparar las ideas asociadas con las que asoció el grupo que armó el listado y detectar similitudes y diferencias
  • 7. LA EVALUACIÓN NO DEBE TIRAR ESTANTERÍAS ABAJO, SÓLO DEBE MOVERLAS PARA REACOMODARLAS.
  • 8. SUPERVISIÓN Características del proceso de evaluación Dimensiones evaluables Agentes y niveles de participación Diseño del proceso Implementación del proceso
  • 9.
  • 10. • Conocida por todos TRANSPARENTE • Clarificada para todos • Planificada –organizada - diseñada SISTEMÁTICA • Continuada en el tiempo e instalada en la cultura institucional • Opciones metodológicas pertinentes RIGUROSA • Validez y confiabilidad de la información que recoge • Responde a una necesidad institucional real (problema) UTIL • Aporta información para tomar decisiones • Contempla diferentes miradas INTERSUBJETIVA • Triangula las diferentes perspectivas • Niveles de participación claramente definidos COLABORATIVA • Intencionalidad positiva de los aportes • Comunicación de los resultados PÚBLICA • Análisis y aprovechamiento de los resultados • Diseño e implementación adecuada al contexto HOLÍSTICA • Interpretación de los resultados en función del contexto
  • 11.
  • 12. ORGANIZATIVA • Planificación institucional • Comunicación • Procesos de gestión • Procesos administrativos PEDAGÓGICO -CURICULAR • Diseño Curricular • Desarrollo curricular • Procesos de innovación COMUNITARIA • Capacidad para dar respuesta a las necesidades del entorno • Inserción relevante en la vida comunitaria
  • 13.
  • 14. DIRECTOR: RESPONSABILIDADES FINALIDAD: ¿Para qué quiero evaluar? ¿Qué decisiones quiero tomar MOMENTO: ¿Cuándo comenzar a evaluar? ¿Durante cuánto tiempo? METODOLGÍA: ¿Qué variables? ¿Conque instrumentos evaluarlas? NIVELES DE PARTICIPACIÓN: ¿Quiénes van a evaluar? DISEÑAR: El Proyecto de Evaluación Institucional PREVER: Espacios – Recursos DELEGAR: Asignar tareas CANALES DE COMUNICACIÓN INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN MOMENTOS Y ESPACIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES (CRONOGRAMA) DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO: ¿Se están cumpliendo las metas previstas? ¿Es suficiente el nivel de participación? ¿Continúa la sinergia? AL FINALIZAR EL PROCESO: ¿Fue adecuado el diseño? ¿Fue eficiente la implementación? ¿Se obtuvo la información deseada? ¿Permite tomar las decisiones que justificaban la evaluación?
  • 15. HETERO- EVALUACIÓN CO- EVALUACIÓN AUTO- EVALUACIÓN
  • 16. ¿Qué tipo de decisiones deben / pueden tomar? EVALUADORES ¿Qué tipo de participación tienen en la decisiones que no toman (consulta)? EVALUADOS ¿Qué espacios de participación serán los destinados a la (en su construcción de acuerdos? desempeño) ¿Qué tareas específicas tienen asignadas? ¿Cuándo y cómo las deben realizar? PERSONAL DE ¿Qué estrategias van a utilizase con SOPORTE la finalidad de generar motivación,. Sinergia y compromiso?
  • 17.
  • 18.
  • 19. DELIMITAR EL ELEGIR E DETERMINAR LA OBJETO DE IMPLEMENTAR LA UTILIZACIÓN DE EVALUACIÓN METODOLOGÍA LOS RESULTADOS • Dimensiones • Selección de • Análisis e institucionales instrumentos Interpretación • Aspectos y • Construcción de de los resultados subaspectos de instrumentos • Comunicación tales • Aplicación de los de los resultados dimensiones instrumentos • Toma de • Indicadores de • Registro de la decisión a partir evaluación información de los resultados relevada • Metaevaluación
  • 20. 1. DEFINIR QUÉ EVALUAR DIMEN- SIONES VARIA- BLES INDICA- DORES
  • 21. ORGANIZATIVA • Planificación institucional • Comunicación • Procesos de gestión • Procesos administrativos PEDAGÓGICO -CURICULAR • Diseño Curricular • Desarrollo curricular • Procesos de innovación COMUNITARIA • Capacidad para dar respuesta a las necesidades del entorno • Inserción relevante en la vida comunitaria
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 2. ELEGIR E IMPLEMENTAR LOS INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ELECCIÓN CONSTRUCCIÓN IMPLEMENTACIÓN TIPOS DECISIONES REGISTRO DE LA METODOLÓGICAS INFORMACIÓN
  • 26. INSTRUMENTOS MODO DE REGISTRO OBSERVACIONES GRUPOS FOCALES FOROS • DESCRIPCIÓN ABIERTA ESTRATEGIAS LÚDICAS • DESCRIPCIÓN GUIADA ENTREVISTAS • CHECK LIST ANÁLISIS DOCUMENTAL • MATRICES DE PORTAFOLIOS VALORACIÓN NARRATIVAS ANECDOTARIO PRUEBAS - TEST Registro de respuestas en ENCUESTAS formulario específico
  • 27. 3. UTILIZAR LOS RESULTADOS
  • 28. ¡Muchas gracias! www.formaciondocenteUCA.blogspot.com consultoraeducativa@hotmail.com Lic. Gabriela Donati Lic. Romina DOnolo AREA DE SERVICIOS A TERCEROS Y EXTENSIÓN CARERRA DE PROFESORADO SUPERIOR FACULTAD DE DERECO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA