SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE N° 9
FECHA:19/ 10/ 2013
TEMA:PROCESOS INTEGRADORES: EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN
¿Qué procesos estudiamos en las dos últimas lecciones?
Síntesis y Análisis
¿Qué características tienen estos procesos de análisis y
síntesis?
Que son procesos integradores

PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR

1. Define el propósito para la evaluación
2. Describe la situación deseada o ideal
3. Define los criterios de comparación o de evaluación
4. Describe el objeto o situación a evaluar, tal como se
observa en la realidad.
5. Compara la situación deseada y la evaluada, tomando en
cuenta los criterios.
6. Identifica conformidades o discrepancias y emite juicios
de valor.
7. Verifica el proceso y el producto.

Práctica 1: ¿Qué opinas acerca de darle a un niño de cinco
años un juego de villar?
No es adecuado
correctamente.

para

su

edad,

no

lo

utilizaría

¿Qué tipo de evaluación es ésta?
Evaluación Interna
¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto?
Que la mesa de villar no es adecuada para regalarle a un
niño de cinco años, no es propicio
CIERRE
¿Qué procesos estudiamos en esta lección?
Procesos Integradores (Evaluación)
¿Cómo hicimos para aprender el proceso de evaluación?
Siguiendo los pasos correctamente
¿Cuáles son los tipos de evaluación en función del origen de
los criterios de evaluación seleccionados?
Que otros son adecuados a los estándares deseados y por
eso se llaman con el nombre de Evaluación Interna.
¿Qué diferencias piensas que hay entre dos personas
cuando emiten un juicio de valor si uno lo hace siguiendo el
procedimiento para evaluar, y el otro lo hace de manera
impulsiva?
El que lo hace de manera impulsiva puede equivocarse., y el
que lo hace siguiendo el procedimiento va a tener éxito.

Más contenido relacionado

Similar a Clase n 9

La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Pablo Flores Cabrera
 
Materia 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiezMateria 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiezestefania1695
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
Moises Logroño
 
Guia de actividades y rúbrica de evaluación unidades 1-2-3-fase 5-analisis ...
Guia de actividades y rúbrica de evaluación unidades 1-2-3-fase 5-analisis ...Guia de actividades y rúbrica de evaluación unidades 1-2-3-fase 5-analisis ...
Guia de actividades y rúbrica de evaluación unidades 1-2-3-fase 5-analisis ...
DanielaTorres369080
 
Construccion de instrumentos de Evaluacion
Construccion de instrumentos de EvaluacionConstruccion de instrumentos de Evaluacion
Construccion de instrumentos de Evaluacion
Carolina Salinas Alarcón
 
la-evaluaciocc81n
la-evaluaciocc81nla-evaluaciocc81n
la-evaluaciocc81n
SalmaJurez1
 
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
ipnm2010
 
El concepto de evaluación
El concepto de evaluaciónEl concepto de evaluación
El concepto de evaluaciónmeirisarri
 
Nombre cierre
Nombre cierreNombre cierre
Nombre cierrefradref
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
JOAQUíN FERNÁNDEZ
 
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
MACKGLIONY BOTELLO RODRIGUEZ
 
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
DirectivosGanadores
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
dasava
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoLuis Pozo Rivas
 

Similar a Clase n 9 (20)

Leccion14victorhdp
Leccion14victorhdpLeccion14victorhdp
Leccion14victorhdp
 
Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Leccion 14
Leccion 14Leccion 14
Leccion 14
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Materia 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiezMateria 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiez
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
 
Guia de actividades y rúbrica de evaluación unidades 1-2-3-fase 5-analisis ...
Guia de actividades y rúbrica de evaluación unidades 1-2-3-fase 5-analisis ...Guia de actividades y rúbrica de evaluación unidades 1-2-3-fase 5-analisis ...
Guia de actividades y rúbrica de evaluación unidades 1-2-3-fase 5-analisis ...
 
Construccion de instrumentos de Evaluacion
Construccion de instrumentos de EvaluacionConstruccion de instrumentos de Evaluacion
Construccion de instrumentos de Evaluacion
 
Evaluacion segun tobon
Evaluacion segun tobonEvaluacion segun tobon
Evaluacion segun tobon
 
la-evaluaciocc81n
la-evaluaciocc81nla-evaluaciocc81n
la-evaluaciocc81n
 
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
Propuesta para la formación y evaluación de competencias en la educación supe...
 
Cierre
CierreCierre
Cierre
 
El concepto de evaluación
El concepto de evaluaciónEl concepto de evaluación
El concepto de evaluación
 
Nombre cierre
Nombre cierreNombre cierre
Nombre cierre
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
 
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
 
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
2. PPT-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 

Más de Bárbara DurAn R (18)

Proyecto de aula hdp
Proyecto de aula hdpProyecto de aula hdp
Proyecto de aula hdp
 
Clase n 8
Clase n 8Clase n 8
Clase n 8
 
Clase n 7
Clase n 7Clase n 7
Clase n 7
 
Clase n°6
Clase n°6Clase n°6
Clase n°6
 
Clase n°5
Clase n°5Clase n°5
Clase n°5
 
Clase n°4
Clase n°4Clase n°4
Clase n°4
 
Clase n°3
Clase n°3Clase n°3
Clase n°3
 
Clase n°2
Clase n°2Clase n°2
Clase n°2
 
Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
 
Contenido tomo i hdp
Contenido tomo i hdpContenido tomo i hdp
Contenido tomo i hdp
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Indice de contenidos
Indice de contenidosIndice de contenidos
Indice de contenidos
 
Organización y gestión del aprendizaje
Organización y gestión del aprendizajeOrganización y gestión del aprendizaje
Organización y gestión del aprendizaje
 

Clase n 9

  • 1. CLASE N° 9 FECHA:19/ 10/ 2013 TEMA:PROCESOS INTEGRADORES: EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN ¿Qué procesos estudiamos en las dos últimas lecciones? Síntesis y Análisis ¿Qué características tienen estos procesos de análisis y síntesis? Que son procesos integradores PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR 1. Define el propósito para la evaluación 2. Describe la situación deseada o ideal 3. Define los criterios de comparación o de evaluación 4. Describe el objeto o situación a evaluar, tal como se observa en la realidad.
  • 2. 5. Compara la situación deseada y la evaluada, tomando en cuenta los criterios. 6. Identifica conformidades o discrepancias y emite juicios de valor. 7. Verifica el proceso y el producto. Práctica 1: ¿Qué opinas acerca de darle a un niño de cinco años un juego de villar? No es adecuado correctamente. para su edad, no lo utilizaría ¿Qué tipo de evaluación es ésta? Evaluación Interna ¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto? Que la mesa de villar no es adecuada para regalarle a un niño de cinco años, no es propicio
  • 3. CIERRE ¿Qué procesos estudiamos en esta lección? Procesos Integradores (Evaluación) ¿Cómo hicimos para aprender el proceso de evaluación? Siguiendo los pasos correctamente ¿Cuáles son los tipos de evaluación en función del origen de los criterios de evaluación seleccionados? Que otros son adecuados a los estándares deseados y por eso se llaman con el nombre de Evaluación Interna. ¿Qué diferencias piensas que hay entre dos personas cuando emiten un juicio de valor si uno lo hace siguiendo el procedimiento para evaluar, y el otro lo hace de manera impulsiva? El que lo hace de manera impulsiva puede equivocarse., y el que lo hace siguiendo el procedimiento va a tener éxito.