SlideShare una empresa de Scribd logo
SAMUEL ALEJANDRO ENRIQUEZ ANTONIO
                                                                       Carrera: ISTI
                                                                         Salón: A53
                                                            Fecha: 30/MAYO/2012
Oscar Wilde, El fantasma de Canterville.

El tema central del texto es hacer un estilo crítica burlesca hacia la típica familia
norteamericana. El propósito del autor es resaltar la cultura del norteamericano
en el siglo XIX.

El texto se divide en 6 partes. La primera es cuando el Señor Otis, líder de la
familia Otis le compra su castillo a Lord Canterville, y como consecuente se
muda con toda su familia hacia el castillo, no sin antes ser advertidos de que el
castillo estaba embrujado,(cap. I pags.137-142). La segunda es cuando en el
castillo el fantasma empieza a hacer sus apariciones, pero las reacciones de la
familia Otis son inesperadas, estos en vez de espantarse le dan productos
norteamericanos al fantasma para que deje de hacer sus macabras maniobras
de espanto e incluso lo atacan con almohadas, lo que lo molesta demasiado.
(cap. II, pags.142-146). La tercera parte trata cuando el fantasma trata de hacer
una su aparición de venganza, planeando matar del susto, pero el que sale
asustado es el mismo con un “fantasma” mas grande y horroroso que resulta
ser una broma de los gemelos Otis.(cap. III, pags.147-154). La cuarta parte
trata sobre cuando el fantasma se rinde en espantar a la familia Otis, ya que
sus intentos solo terminan en desgracias para el mismo, al final de esta parte el
fantasma procura no ser visto por ningún miembro de la familia,(cap. IV, 154-
160). La quinta parte es cuando Virginia, la joven dama de la familia, se
encuentra y charla con el fantasma, aquí debido a que ella es de muy buen
alma, el fantasma le pide a que le ayude a ser liberado de su tormento de
penar por siempre, ella accede y desaparecen a través de una pared,(cap. V,
págs. 160-166). La parte final, cuando todos buscan a Virginia, después de un
rato aparece con una cajita de joyas y cuenta a su familia que el fantasma es
libre ahora. Cuatro días después de esto, se hace un cortejo fúnebre al cadáver
del fantasma Canterville, que fue encontrado gracias a Virginia, y esta,
conserva las joyas de la familia Canterville. Días después se casa con su
prometido y ella le cuenta sobre lo que hizo con el fantasma en aquel ritual de
liberación, lo cual la hizo ver la vida de una manera muy diferente, (Caps. VI y
VII, pags. 166-177).

Las ideas principales del texto son:

       Los norteamericanos son muy diferentes a la cultura europea del siglo
       XIX. (Caps. I-VII).
       Los fantasmas también pueden tener un lado “humano”, si es que
       existen como los describe el autor, (Cap. VII).

Al final, el autor concluye que la muerte es la respuesta a muchas preguntas
que la humanidad se hace a sí misma.

Este relato me gusto demasiado, a pesar de ser un poco breve, tiene un tono
chusco, un tono de terror, y hasta su parte emotiva donde te pones a pensar,
que vendría siendo el final. Es uno de los mejores trabajos que Oscar Wilde ha
realizado en mi opinión.

Bibliografia:

Wilde, O., (2002), Las mejores narraciones de Oscar Wilde, México, D.F.,
Editorial Epoca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 el perro de winnetka
1  el perro de winnetka1  el perro de winnetka
1 el perro de winnetkaJenny Quintero
 
Los Recomendados Del Mes Febrero
Los Recomendados Del Mes FebreroLos Recomendados Del Mes Febrero
Los Recomendados Del Mes Febreromajemico
 
Angelica y maribel 3 a
Angelica y maribel 3 aAngelica y maribel 3 a
Angelica y maribel 3 a
andreacba
 
Maria
MariaMaria
Maria
MARIA PINO
 
-------------------
--------------------------------------
-------------------
Rama Achaval
 
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Asesinato en el  expreso de oriente(1)Asesinato en el  expreso de oriente(1)
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Estefania Peña
 
A. Orient Express
A. Orient ExpressA. Orient Express
A. Orient Expressnicolas
 
000 todos.libro
000 todos.libro000 todos.libro
000 todos.libro
MANPERGON
 
Trabajo fenómenos paranormales
Trabajo fenómenos paranormalesTrabajo fenómenos paranormales
Trabajo fenómenos paranormalesAvatar Avatare
 
Biografía julio verne
Biografía julio verneBiografía julio verne
Biografía julio vernei_lobmy
 
Triptico De Agatha
Triptico De AgathaTriptico De Agatha
Triptico De Agathatupia
 
Sherlock holmes
Sherlock holmesSherlock holmes
Sherlock holmes
sofiaromero051001
 
Julio Verne
Julio VerneJulio Verne
Julio Verne
marcosgurrionero
 

La actualidad más candente (17)

1 el perro de winnetka
1  el perro de winnetka1  el perro de winnetka
1 el perro de winnetka
 
Los Recomendados Del Mes Febrero
Los Recomendados Del Mes FebreroLos Recomendados Del Mes Febrero
Los Recomendados Del Mes Febrero
 
Lecturas de 4º de eso
Lecturas de 4º de esoLecturas de 4º de eso
Lecturas de 4º de eso
 
Angelica y maribel 3 a
Angelica y maribel 3 aAngelica y maribel 3 a
Angelica y maribel 3 a
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
-------------------
--------------------------------------
-------------------
 
Asesinato en el expreso de oriente(1)
Asesinato en el  expreso de oriente(1)Asesinato en el  expreso de oriente(1)
Asesinato en el expreso de oriente(1)
 
A. Orient Express
A. Orient ExpressA. Orient Express
A. Orient Express
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
 
Alejandro ppt
Alejandro pptAlejandro ppt
Alejandro ppt
 
000 todos.libro
000 todos.libro000 todos.libro
000 todos.libro
 
Trabajo fenómenos paranormales
Trabajo fenómenos paranormalesTrabajo fenómenos paranormales
Trabajo fenómenos paranormales
 
Biografía julio verne
Biografía julio verneBiografía julio verne
Biografía julio verne
 
Triptico De Agatha
Triptico De AgathaTriptico De Agatha
Triptico De Agatha
 
Sherlock holmes
Sherlock holmesSherlock holmes
Sherlock holmes
 
Julio Verne
Julio VerneJulio Verne
Julio Verne
 
Julio Verne
Julio VerneJulio Verne
Julio Verne
 

Similar a Resumen

El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleram10
 
Novela
NovelaNovela
Novela120746
 
Novela
NovelaNovela
Novela120746
 
Efpe
EfpeEfpe
Efpe la
Efpe laEfpe la
Efpe la
LiderDicao
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville1adiegomtz
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
1adiegomtz
 
Efpe l
Efpe lEfpe l
Efpe l
LiderDicao
 
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Fantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
monsear
 
Fantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
monseare
 
Diapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de cantervilleDiapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de cantervilledianagarciat
 
Diapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de cantervilleDiapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de cantervilledianagarciat
 
- Las mejores historias de terror (Stephen King).pdf
- Las mejores historias de terror (Stephen King).pdf- Las mejores historias de terror (Stephen King).pdf
- Las mejores historias de terror (Stephen King).pdf
OrlandoBecerra9
 
Jack el destripador. la leyenda continúa (edición actualizada)
Jack el destripador. la leyenda continúa (edición actualizada)Jack el destripador. la leyenda continúa (edición actualizada)
Jack el destripador. la leyenda continúa (edición actualizada)
Nibia Hernendez
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
el-pro-master
 
Jack el destripador. la leyenda continúa
Jack el destripador. la leyenda continúaJack el destripador. la leyenda continúa
Jack el destripador. la leyenda continúa
Gabriel Antonio Pombo
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
LeoAprendoExpreso
 

Similar a Resumen (20)

Resumen de Novela
Resumen de Novela Resumen de Novela
Resumen de Novela
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Efpe
EfpeEfpe
Efpe
 
Efpe la
Efpe laEfpe la
Efpe la
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
 
Efpe l
Efpe lEfpe l
Efpe l
 
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
 
Fantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
 
Fantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
 
Resumen de mi libro
Resumen de mi libroResumen de mi libro
Resumen de mi libro
 
Diapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de cantervilleDiapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de canterville
 
Diapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de cantervilleDiapositivas fantasma de canterville
Diapositivas fantasma de canterville
 
- Las mejores historias de terror (Stephen King).pdf
- Las mejores historias de terror (Stephen King).pdf- Las mejores historias de terror (Stephen King).pdf
- Las mejores historias de terror (Stephen King).pdf
 
Jack el destripador. la leyenda continúa (edición actualizada)
Jack el destripador. la leyenda continúa (edición actualizada)Jack el destripador. la leyenda continúa (edición actualizada)
Jack el destripador. la leyenda continúa (edición actualizada)
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
 
Jack el destripador. la leyenda continúa
Jack el destripador. la leyenda continúaJack el destripador. la leyenda continúa
Jack el destripador. la leyenda continúa
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
 

Más de alejandrosmen

Reporte final orregido
Reporte final orregidoReporte final orregido
Reporte final orregidoalejandrosmen
 
Instrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosInstrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosalejandrosmen
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesalejandrosmen
 
Resumen de como hacer presentaciones
Resumen de como hacer presentacionesResumen de como hacer presentaciones
Resumen de como hacer presentacionesalejandrosmen
 
Resumen de "Guía de presentaciones orales"
Resumen de "Guía de presentaciones orales"Resumen de "Guía de presentaciones orales"
Resumen de "Guía de presentaciones orales"alejandrosmen
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]alejandrosmen
 
Reseña completa de mapa mental mapa conceptual
Reseña completa de mapa mental  mapa conceptualReseña completa de mapa mental  mapa conceptual
Reseña completa de mapa mental mapa conceptualalejandrosmen
 
Tabla comparativa de noticias
Tabla comparativa de noticiasTabla comparativa de noticias
Tabla comparativa de noticiasalejandrosmen
 
Resumen de noticia 2
Resumen de noticia 2Resumen de noticia 2
Resumen de noticia 2alejandrosmen
 
Resumen de el caso de lady sannox
Resumen de el caso de lady sannoxResumen de el caso de lady sannox
Resumen de el caso de lady sannoxalejandrosmen
 

Más de alejandrosmen (20)

Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Reporte final orregido
Reporte final orregidoReporte final orregido
Reporte final orregido
 
Presentacion2f
Presentacion2fPresentacion2f
Presentacion2f
 
Presentacion2f
Presentacion2fPresentacion2f
Presentacion2f
 
Instrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosInstrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones orales
 
Resumen de como hacer presentaciones
Resumen de como hacer presentacionesResumen de como hacer presentaciones
Resumen de como hacer presentaciones
 
Resumen de "Guía de presentaciones orales"
Resumen de "Guía de presentaciones orales"Resumen de "Guía de presentaciones orales"
Resumen de "Guía de presentaciones orales"
 
Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]Nucleopresentacion con cronograma[1]
Nucleopresentacion con cronograma[1]
 
Clave argumentacion
Clave argumentacionClave argumentacion
Clave argumentacion
 
Doble aguila
Doble aguilaDoble aguila
Doble aguila
 
Reseña completa de mapa mental mapa conceptual
Reseña completa de mapa mental  mapa conceptualReseña completa de mapa mental  mapa conceptual
Reseña completa de mapa mental mapa conceptual
 
Resumen de noticia
Resumen de noticiaResumen de noticia
Resumen de noticia
 
Tabla comparativa de noticias
Tabla comparativa de noticiasTabla comparativa de noticias
Tabla comparativa de noticias
 
Resumen de noticia 2
Resumen de noticia 2Resumen de noticia 2
Resumen de noticia 2
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Resumen de el caso de lady sannox
Resumen de el caso de lady sannoxResumen de el caso de lady sannox
Resumen de el caso de lady sannox
 

Resumen

  • 1. SAMUEL ALEJANDRO ENRIQUEZ ANTONIO Carrera: ISTI Salón: A53 Fecha: 30/MAYO/2012 Oscar Wilde, El fantasma de Canterville. El tema central del texto es hacer un estilo crítica burlesca hacia la típica familia norteamericana. El propósito del autor es resaltar la cultura del norteamericano en el siglo XIX. El texto se divide en 6 partes. La primera es cuando el Señor Otis, líder de la familia Otis le compra su castillo a Lord Canterville, y como consecuente se muda con toda su familia hacia el castillo, no sin antes ser advertidos de que el castillo estaba embrujado,(cap. I pags.137-142). La segunda es cuando en el castillo el fantasma empieza a hacer sus apariciones, pero las reacciones de la familia Otis son inesperadas, estos en vez de espantarse le dan productos norteamericanos al fantasma para que deje de hacer sus macabras maniobras de espanto e incluso lo atacan con almohadas, lo que lo molesta demasiado. (cap. II, pags.142-146). La tercera parte trata cuando el fantasma trata de hacer una su aparición de venganza, planeando matar del susto, pero el que sale asustado es el mismo con un “fantasma” mas grande y horroroso que resulta ser una broma de los gemelos Otis.(cap. III, pags.147-154). La cuarta parte trata sobre cuando el fantasma se rinde en espantar a la familia Otis, ya que sus intentos solo terminan en desgracias para el mismo, al final de esta parte el fantasma procura no ser visto por ningún miembro de la familia,(cap. IV, 154- 160). La quinta parte es cuando Virginia, la joven dama de la familia, se encuentra y charla con el fantasma, aquí debido a que ella es de muy buen alma, el fantasma le pide a que le ayude a ser liberado de su tormento de penar por siempre, ella accede y desaparecen a través de una pared,(cap. V, págs. 160-166). La parte final, cuando todos buscan a Virginia, después de un rato aparece con una cajita de joyas y cuenta a su familia que el fantasma es libre ahora. Cuatro días después de esto, se hace un cortejo fúnebre al cadáver del fantasma Canterville, que fue encontrado gracias a Virginia, y esta, conserva las joyas de la familia Canterville. Días después se casa con su
  • 2. prometido y ella le cuenta sobre lo que hizo con el fantasma en aquel ritual de liberación, lo cual la hizo ver la vida de una manera muy diferente, (Caps. VI y VII, pags. 166-177). Las ideas principales del texto son: Los norteamericanos son muy diferentes a la cultura europea del siglo XIX. (Caps. I-VII). Los fantasmas también pueden tener un lado “humano”, si es que existen como los describe el autor, (Cap. VII). Al final, el autor concluye que la muerte es la respuesta a muchas preguntas que la humanidad se hace a sí misma. Este relato me gusto demasiado, a pesar de ser un poco breve, tiene un tono chusco, un tono de terror, y hasta su parte emotiva donde te pones a pensar, que vendría siendo el final. Es uno de los mejores trabajos que Oscar Wilde ha realizado en mi opinión. Bibliografia: Wilde, O., (2002), Las mejores narraciones de Oscar Wilde, México, D.F., Editorial Epoca.